4
43 PRÁCTICA Nº 8 OBSERVACION DE TEJIDOS VEGETALES (2° PARTE): Esclerénquima, colénquima, xylema y floema Objetivos: 1-Identificar diferentes tejidos vegetales. 2-Diferenciar la morfología y estructura general de la célula en cada tejido vegetal. 3-Determinar la relación que existe entre la morfología de las células de los distintos tejidos vegetales y la función de éstos. Materiales y equipo: - Safranina al 1% - Laminillas porta y cubreobjeto Microscopio compuesto. Tallo fresco de cucurbitácea: (guisquil, pepino, paste, ayote, pipián, sandía, melón, cochinito)*. Tallo fresco de compuestas: flor amarilla(Baltimora recta), hierba del toro, mejorana*. Tallo verde de planta de gramínea: zacate, arroz(Oriza sativa),sorgo(Sorghum bicolor), maíz (Zea mays)*. Hoja de maguey (Agave americana),henequén(Agave sp), izote(Yucca elefanthipes)* Texto de Biología o de Botánica* *Material que deberán traer los estudiantes/as. EXPERIMENTO Nº 1 Parte A) Tejidos mecánicos o de sostén: esclerénquima . Efectúe un corte fino transversal de hoja de maguey, henequén o izote, móntelo en la lámina sobre una gota de agua, coloree con safranina y coloque el cubreobjeto. Elimine el exceso de safranina y observe al microscopio con

Practica No 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica No 8

43

PRÁCTICA Nº 8

OBSERVACION DE TEJIDOS VEGETALES (2° PARTE): Esclerénquima, colénquima, xylema y floema Objetivos:

1-Identificar diferentes tejidos vegetales.

2-Diferenciar la morfología y estructura general de la célula en cada

tejido vegetal.

3-Determinar la relación que existe entre la morfología de las células de los

distintos tejidos vegetales y la función de éstos.

Materiales y equipo:

- Safranina al 1%

- Laminillas porta y cubreobjeto

• Microscopio compuesto.

• Tallo fresco de cucurbitácea: (guisquil, pepino, paste, ayote, pipián, sandía,

melón, cochinito)*.

• Tallo fresco de compuestas: flor amarilla(Baltimora recta), hierba del toro,

mejorana*.

• Tallo verde de planta de gramínea: zacate, arroz(Oriza

sativa),sorgo(Sorghum bicolor), maíz (Zea mays)*.

• Hoja de maguey (Agave americana),henequén(Agave sp), izote(Yucca

elefanthipes)*

• Texto de Biología o de Botánica*

• *Material que deberán traer los estudiantes/as.

EXPERIMENTO Nº 1

Parte A) Tejidos mecánicos o de sostén: esclerénqui ma .

Efectúe un corte fino transversal de hoja de maguey, henequén o izote,

móntelo en la lámina sobre una gota de agua, coloree con safranina y coloque

el cubreobjeto. Elimine el exceso de safranina y observe al microscopio con

Page 2: Practica No 8

44

40X la vaina de esclerénquima teñida de color rojo. Haga esquema e

identifique los tejidos.

Células de esclerénquima

Aumento total __________

Parte B) Tejidos mecánicos o de sostén: colénquima.

Haga un corte fino transversal de tallo de cucurbitácea o de compuesta,

colóquelo en la lámina sobre una gota de agua y complétela con el cubreobjeto;

puede agregar safranina si desea facilitar la observación del tejido. Observe al

microscopio con 10X y 40X.

En los estratos subepidérmicos se distinguen las células del tejido colénquima,

que muestran los engrosamientos de celulosa.

� Haga un esquema de lo observado identificando con sus nombres los

tejidos.

Células de tejido colénquima

Aumento total ___________

Page 3: Practica No 8

45

� Haga una comparación entre los dos tejidos esclerénquima y colénquima: ( en

cuanto a ubicación, forma, tamaño, coloración)

CONCEPTO ESCLERÉNQUIMA COLÉNQUIMA

Ubicación

Forma

Tamaño

Coloración

EXPERIMENTO Nº 2

Tejidos conductores: Xilema y floema

1- Realice un corte transversal fino en tallo de gramínea y otro en tallo de

cucurbitácea.

2- Coloque el corte de gramínea en la lámina portaobjeto sobre una gota de

agua, cúbralo con el cubreobjeto y observe al microscopio con 40X.

3- Haga esquema e identifique los tejidos.

4- Coloque el corte de cucurbitácea en otra lámina portaobjeto y obsserve

con 40X.

5- Haga un esquema de lo observado identificando los tejidos con sus

nombres.

Corte transversal de cucurbitácea

Aumento total _______

Page 4: Practica No 8

46

Corte transversal de gramínea

Aumento total _________

Haga una comparación entre los dos tejidos Xilema y floema ( en cuanto a

ubicación, forma, tamaño, coloración),:

CONCEPTO XILEMA FLOEMA

Ubicación

Forma

Tamaño

Coloración

Alumno(a):_____________________________________________________

Firma del docente: ______________________________________________

Fecha: ________________________