6
Ing. Petrolera Producción Petrolera I Pet- 208 PRACTICA NRO 1 1. Se perfora un pozo con una profundidad de 2500 [m]. Si después de un tiempo se perfora 500 [pies] más. Calcular: a) la presión de formación del pozo terminado b) ¿Que densidad de lodo se requiere para contrarrestar la presión de formación para los dos tramos perforados. El gradiente de formación es igual a 0.446 [Psi/pie]. 2. Un bloque de arena tiene 25120 [pulg] de largo, 106.68 [m] de ancho y 10 [pies] de espesor. Tiene una permeabilidad de 300 [md, una porosidad del 27% y una viscosidad de 3.5 [cp]. Su factor volumétrico es de 1.27. Calcular: a) la caída de presión para hacer fluir 7.36 [cc/s]. b) ¿Cuál es la velocidad aparente en [m/dia] a la misma rata de flujo?. c) ¿Cuál la velocidad actual? 3. .- Un fluido compresible fluye a través de un medio poroso y posee las siguientes características ° API = 50 ; ; K = 140 md ; a= 400 Ft ; ; φ = 20 % ; μ = 2,5 cp ; CALCULAR: a) La dirección del flujo 1 Aux. Univ. Paola Asister C .

Practica Nro 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Produccion petrolera

Citation preview

Produccin Petrolera I

Produccin Petrolera IPet-208

PRACTICA NRO 1

1. Se perfora un pozo con una profundidad de 2500 [m]. Si despus de un tiempo se perfora 500 [pies] ms. Calcular: a) la presin de formacin del pozo terminado b) Que densidad de lodo se requiere para contrarrestar la presin de formacin para los dos tramos perforados. El gradiente de formacin es igual a 0.446 [Psi/pie].

2. Un bloque de arena tiene 25120 [pulg] de largo, 106.68 [m] de ancho y 10 [pies] de espesor. Tiene una permeabilidad de 300 [md, una porosidad del 27% y una viscosidad de 3.5 [cp]. Su factor volumtrico es de 1.27. Calcular: a) la cada de presin para hacer fluir 7.36 [cc/s]. b) Cul es la velocidad aparente en [m/dia] a la misma rata de flujo?. c) Cul la velocidad actual?3. .- Un fluido compresible fluye a travs de un medio poroso y posee las siguientes caractersticas

API = 50 ; ; K = 140 md ; a= 400 Ft ; ; ; ;

CALCULAR:

a) La direccin del flujob) El caudal en ( BPD )c) La velocidad actual ( pies / dia )

4. Un gas de 0.85 de gravedad especfica fluye en un reservorio de 150 [F]. Las presiones final e inicial son 2100 [Psi] y 1900 [Psi] respectivamente. L: 2500 [pies]; h: 15 [pies]. a: 300 [pies]; kg: 100[md]; g: 0.0004 [P]. Calcular el caudal de flujo.

5. Un pozo esta produciendo a una rata de flujo de 600 [PC/da] bajo un flujo transiente bajo los siguientes datos: h: 20 [pies]; ko: 50[md]; dw: 0.6 [pies]; o: 2 [cp]; o: 1.1; Pw: 2.4 x 107 [Pascales].Hallar la presin esttica.

6. Un pozo gasfero produce con una presin esttica de 1300 [Psi] y una presin fluyente de 900 [Psi]. El gas tiene la siguiente composicin y las siguientes caractersticas:Componente

CO20.02107187.9

N20.01493-232.4

C10.85667.8-116.63

C20.04707.890.09

C30.03616.3206.01

i C40.03529.1274.98

n C40.02550.7305.65

h: 60 [pies]; ko: 60[md]; dw: 0.8 [pies]; ds: 3000 [pies]; g: 0.025 [cp]; T: 140 [F] Calcular el ndice de Productividad adecuado para dichas caractersticas

7. Un pozo produce 3,9 MMPCD de gas seco a una presin esttica de 4625 psia. En el reservorio se asumi un contenido de CH4 del 95%. Determinar la presin fluyente. Datos adicionales: K = 1,5 md; h = 30 ft; Ae = 21.82 Acres; rw = 0,33 ft; = 0,02695 cP; T = 122.22C

Presin crtica (psia)Temp. Crtica (F)

C1667,8-116.63

C2707,890.09

C3616,3206.01

n-C4529,1274.98

i-C4550,7305,65

Calculo del indice de productividad8. Calcular el ndice de productividad de un reservorio petrolfero con agua, tomando en cuenta los siguientes datos: h: 30 [pies]; ko: 60 [md]; kw: 0.01 [md]; rw: 0.25 [pies]; re: 750 [pies]; o: 0.1 [Ns/m2]; w: 0.88 [cp]; o: 1.524; w: 1.154. Calcular a) el I.P. para un pozo petrolfero b) el I.P. para un pozo de agua y de petrleo.

9. Una prueba de productividad fue corrida en un pozo petrolfero. Los resultados indican que el pozo es capaz de producir a una rata de flujo estabilizada de 110 stb/day y una presin de fondo fluyente de 900 psi. Despus de que el pozo fue cerrado por 24 hrs, la presin fluyente alcanzo una presin esttica de 1300 psi. con estos datos, determinar:a) El ndice de productividadb) El valor de AOF (Absolute open flow)c) La rata de flujo de petrleo si la presin fluyente es 600 psi. d) La presin fluyente requerida para producir a 250 STB/day. d) La curva IPR (Inflow performance relationship)

10. Un pozo est produciendo desde un reservorio saturado con una presin promedio de reservorio de 2500 psig. Datos de pruebas de produccin indicaron que la rata estabilizada y la presin de fondo fluyente fueron 350 STB/d y 2000 psig respectivamente. Determinar: La rata de flujo a una presin de 1850 psig.

11. Un pozo de petrleo est produciendo desde un reservorio sobresaturado que es caracterizado a una presin de burbuja de 2130 psig. La presin promedio del reservorio es 3000 psig. Datos disponibles de una prueba de flujo mostraron que el pozo produjo a 250 STB/d a una presin fluyente estabilizada de 2500 psig. Despus de un cierto tiempo, se realizo otra prueba pero a una presin de 1700 psig y a una rata de 630.7 STB/d. Generar la curva IPR a) Para la primera prueba; b) Para la segunda prueba.Datos:Pb = 2130 Psig;1ra Prueba:Q = 250 stb/day;2da Prueba:Q = 630.7 stb/day12. Un pozo esta produciendo bajo condiciones estables de flujo a una rata de 300 STB/d. La presin fluyente de fondo pozo es 2500 psi. Se tiene los siguientes datos evaluados de registros de pozos y laboratorio PVT:Espesor = 23 feet ; Area de Drenaje = 30 Acres rw = 0,33 ftPermeabilidad = 50 mD ; Factor skin = 0.5 Viscosidad dinmica = 2.3 cp ; Factor Volumetrico oil = 1.4 Bbl/STB Determinar:a) Presion del reservorio.b) Presion promedio considerando que su valor se encuentra a una distancia de 61% del radio de drenaje.c) Indice de productividad.d) AOFe) Curva IPR

13. Un pozo de petrleo est produciendo desde un reservorio sobresaturado que es caracterizado a una presin de burbuja de 2230 psig. La presin promedio del reservorio es 3500 psig. Datos disponibles de una prueba de flujo mostraron que el pozo produjo a 350 STB/d a una presin fluyente estabilizada de 2800 psig. Despus de un cierto tiempo, se realizo otra prueba pero a una presin de 1500 psig y a una rata de 700 STB/d. Generar la curva IPR a) Para la primera prueba; b) Para la segunda prueba.NOTA : este ejercicios no es preciso que lo realicen pero para los que gusten intentarlo tendr puntos extras 14. Un pozo horizontal de 2000 pies de longitud tiene un rea de drenaje aproximado de 120 Acres. El reservorio se caracteriza por que es isotrpico con las siguientes propiedades: Permeabilidad horizontal = 100 md ; Presion externa = 3000 psi Permeabilidad vertical = 100 md;Presion fondo fluyente = 2500 psi Factor volumtrico petrleo = 1.2 Bbl/STB;viscosidad dinmica = 0.9 cp Espesor = 60 feet ;radio pozo = 0.3 feetDeterminar la rata de flujo asumiendo comportamiento estable utilizando:a) Mtodo Borisovb) Metodo Giger, Reiss y Jourdanc) Metodo Joshid) Metodo Renard y Dupuy

1Aux. Univ. Paola Asister C .Ing. Petrolera