5
Universidad Virtual de Estudios Superiores Diplomado de formación Continua Estrategia 4 Aplicar a los alumnos una técnica de autoevaluación Asesor: Marcela Salazar Rosales Enrique Geser Enríquez Guadalajara, Jalisco a 07 de Junio de 2015 1

Práctica pedagógica reflexiva. Guía orientadora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reflexionar sobre la propia práctica docente mediante la aplicación de la fase III de la metodología de la práctica pedagógica reflexiva.Identifica los efectos que su práctica tiene en el aprendizaje de los alumnos para proponer alternativas de cambio y evaluar sus consecuencias

Citation preview

1

Universidad Virtual de Estudios SuperioresDiplomado de formacin ContinuaEstrategia 4Aplicar a los alumnos una tcnica de autoevaluacinAsesor: Marcela Salazar RosalesEnrique Geser EnrquezGuadalajara, Jalisco a 07 de Junio de 2015

Prctica pedaggica reflexiva. Gua orientadora.

. Fase 1. Anlisis de la prctica. Fase 2. Propuestas de accin.Fase 3. Evaluacin de las acciones.

Accin 1.Accin 2. Accin 3. Accin 4. Accin 5.Accin 6.Accin 7.Accin 8.

Observar y analizar la prctica en el saln de clases para responder a las siguientes preguntas:

En funcin de la reflexin generada en las preguntas de la accin 1, sintetizamos lo ms relevante para responder a la pregunta:Elaboramos un enunciado que responda a la pregunta y especifica el problema a resolver. Elaboramos una pegunta que cuestione acerca de la forma de resolver el problema planteado.

Planteamos propuestas de accin para resolver el problema planteado.

Seleccionamos una o ms propuestas de accin para resolver el problema planteado.

Realizamos una propuesta de ejecucin de la accin o acciones.

Proponemos cmo y cundo evaluar los efectos de la accin o acciones a implementar.

Hago a mis alumnos las preguntas adecuadas en el momento preciso? Yo creo que si, trato de hacer las preguntas generadoras de conocimientos en cada clase.

Hay dilogo en mi saln como medio de aprendizaje?Si los alumnos me preguntas sus dudas y argumentan sus soluciones.

Me muevo, motivo a mis alumnos, se sienten libres en su saln?Me muevo en el aula para ver si en realidad estn todos trabajando en la actividad y creo que mis alumnos se sienten libre en el aula ya que la mayora trabaja y si tienen dudas muchos de ellos les preguntan a otros alumnos.

Se interesan mis alumnos por aprender? Un porcentaje de ellos si est interesado en aprender y otro creo que les falta ms inters.

Se sienten motivados y desafiados por nuevos problemas?Si los alumnos se motivan cuando les dejo problemas de desafos matemticos y ms cuando dichos problemas les genera puntos extras.

Comprenden con profundidad los contenidos?Trato de que cada contenido lo vean con la profundidad requerida pero en ocasiones no me alcanza el tiempo.

Desarrollan la competencia de aprender a aprender, hablan, escriben, reflexionan?

No todos, pero un gran porcentaje si desarrollan esa competencia y tienen esa reflexin incluso ellos mismos inventan problemas, y esto habla de que para inventar problemas debes de ser gil en la resolucin ya que es mas difcil inventar problemas que resolverlos.Cul es la principal dificultad que identificamos en nuestra prctica docente y qu efectos tiene sta en el aprendizaje de los alumnos?

La principal dificultad que he detectado es que me preocupo mucho por realizar todas las actividades y cubrir los temas que verificar los efectos que se han realizado en los alumnosQu puedo hacer para centrar ms el aprendizaje en los alumnos?Tratar de buscar ms actividades ldicas para motivar ms a los alumnos.

Utilizar ms las tics para que las clases no sean tan cotidianas para ellos.

Utilizar ms el constructivismo para que ellos mismos descubran el conocimiento.

Manejar ms material didctico como son Geo planos y regletas para facilitar el aprendizaje.Construccin de Secuencias didcticas innovadoras para el abordaje de los contenidosCon un nfasis ldico que faculte al alumno para el autoaprendizaje e incorpore las TIC.

Con base en el plan de estudios elaborar un blog educativo de cada uno de los temas que se vayan a ver y que el blog contenga videos de los procesos matemticos y juegos ldicos (Crucigramas, sopa matemtica, rompecabezas etc.) Que sean motivantes para el alumnado, mejor aun que fuera interactivo.Comenzar realizando un blog completo de inicio, desarrollo y cierre del tema a ver, que contenga videos, PowerPoint y algunas actividades ldicas referentes al tema.Cada una de las actividades propuestas sern aplicadas con base a la dosificacin establecida en planes y programas, las actividades del blog sern evaluadas de acuerdo a su cumplimiento. Para el caso del PowerPoint y las actividades ldicas sern evaluados con tiempo y efectividad de las respuestas.Siempre basados en el cumplimiento de los contenidosAnalizar en grupo los resultados de las actividades