Practica Serie de Actividad de Los Metales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Practica Serie de Actividad de Los Metales

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULADepartamento De Química

    LABORATORIO DE QUÍMICA FUNDAMENTAL LQ-100

    PRÁCTICA : SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES

    Enlace de acceso:http://group.chem.iastate.edu/Greenbowe/sections/projectfolder/flashfiles/redox/home.html 

    INTEGRANTES DEL GRUPO: Nº CUENTA: ___________________________________________ ________________________ ___________________________________________ ________________________ ___________________________________________ ________________________ ___________________________________________ ________________________ ___________________________________________ ________________________

    SECCIÓN DE LABORATORIO: ____________________ FECHA DE ENTREGA:________

    I.  Metales en soluciones acuosas. En este apartado se realizarán pruebas a varios metales condiferentes soluciones acuosas de sales. Por ejemplo la reacción del Zinc con Nitrato de Cobre. 

    Zn + Cu(NO3)2 (ac) → Zn(NO3)2 + Cu

    Ilustración 1 Home Ilustración 2 Beakers con soluciones acuosas de las sales etiquetadas.

    Seleccione “ Activity 1”  para pasar al apartado donde se le mostrará cómo reaccionan diferentes metales

    ante las soluciones salinas a las que se somete.

    Luego seleccione uno de los metales que se le presentan para analizar su reactividad en presencia de las

    sales que contienen cada uno de los beakers.

    http://group.chem.iastate.edu/Greenbowe/sections/projectfolder/flashfiles/redox/home.htmlhttp://group.chem.iastate.edu/Greenbowe/sections/projectfolder/flashfiles/redox/home.htmlhttp://group.chem.iastate.edu/Greenbowe/sections/projectfolder/flashfiles/redox/home.html

  • 8/17/2019 Practica Serie de Actividad de Los Metales

    2/4

     

    Observaciones: Indique qué metales reaccionaron y cuáles no lo hicieron.  _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

    Repetir el procedimiento anterior para las actividades 2 y 3.

    II.  Actividad de los metales. En este apartado se realizarán pruebas a varios metales paraanalizar su comportamiento en presencia de HCl acuoso. 

    Con este botón se introducen y

    se retiran las cintas metálicas delas diferentes soluciones salinas.

    Mediante este botón es posible observar la forma

    en que ocurren las reacciones a escala molecular.

    (Esta actividad no es necesaria pero si desea

    complementar su aprendizaje puede realizarla)

    Luego de seleccionar el metal a

    analizar, se presiona el botón que

    permite introducir las cintas metálicas

    en los beakers que contienen las

    soluciones. Luego de 5 segundos, lascintas se pueden retirar presionando

    nuevamente el botón con el que se

    introdujeron.

    Seleccione uno de los metales

    que se le presentan en este

    apartado y presione el botón

    “Start” , espere 5 segundosmientras ocurre la reacción y

    presione el botón “Remove”

    para retirar la cinta metálica

    de la solución ácida.

    Mediante este botón es posible observar la forma

    en que ocurren las reacciones a escala molecular.

    (Esta actividad no es necesaria pero si desea

    complementar su aprendizaje puede realizarla)

  • 8/17/2019 Practica Serie de Actividad de Los Metales

    3/4

    Observaciones: Indique qué metales reaccionaron con el HCl y cuáles no lo hicieron, los cambios de

    coloración y desprendimiento de H2 en forma de burbujas.  _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________

    III.  Complete cada una de las siguientes interrogantes en base a los apartados anteriores.

    1.  En la Actividad #1, ¿Cuál de los metales fue el menos reactivo?a) Mg b) Cu c) Zn d) Ag

    2.  En la Actividad #2, ¿Cuál de los metales fue el más reactivo?a) Fe b) Cu c) Zn d) Pb

    3.  En la Actividad #3, ¿Cuál de los metales resultó ser el menos reactivo?a) Fe b) Pb c) Ni d) Sn

    4.  Enliste los metales que fueron capaces de desplazar el H del HCl en la actividad #4:

     _______, _______, _______, _______, _______, _______.

    5.  Complete las reacciones estudiadas basándose en la Serie de Actividad de los metales. (Indiquelos productos sólo para aquellas reacciones que sí ocurren)

    Ejemplo: Na + FeCl3  NaCl + Fe

    Fe + CuSO4  FeSO4 + CuNota: Recuerde que debido a que ambos iones (Fe2+ y SO42- ) trabajan con estados de oxidación de 2, se simplifica

    quedando de esa forma.

     ACTIVIDAD #1:

    Mg + Mg(NO3)2  

    Mg + Zn(NO3)2  

    Mg + Cu(NO3)2  

    Mg + AgNO3  

    Zn + Mg(NO3)2  

    Zn + Zn(NO3)2  

    Zn + Cu(NO3)2  

    Zn + AgNO3  

  • 8/17/2019 Practica Serie de Actividad de Los Metales

    4/4

    Cu + Mg(NO3)2  

    Cu + Zn(NO3)2  

    Cu + Cu(NO3)2  

    Cu + AgNO3  

    Ag + Mg(NO3)2  

    Ag + Zn(NO3)2  

    Ag + Cu(NO3)2  

    Ag + AgNO3  

     ACTIVIDAD #4:

    Ag + HCl 

    Cu + HCl 

    Fe + HCl 

    Mg + HCl 

    Ni + HCl 

    Pb + HCl 

    Sn + HCl 

    Zn + HCl