3
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGICA Y CIVIL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL PRACTICA DOMICILIARIA DE MECANICA DE FLUIDOS I (IC-347) PROB 1.- En la figura N° 01 se muestra un viscosímetro que contiene líquido viscoso de espesor e = 0.5cm., esta rota alrededor del eje vertical con una velocidad angular ω = 4rad/seg y genera una potencia de 0.05HP, “O· es el centro del arco AB. Calcular el valor de la viscosidad dinámica del líquido viscoso. Figura N° 01 PROB 2.- En la figura N° 02 se muestra un viscosímetro que contiene líquido de espesor e = 2cm., esta rota con una velocidad angular = 4rad/seg y genera una potencia de 0.015HP . Calcular el valor de la viscosidad dinámica del líquido viscoso. Figura N° 02

Practica1 Domiciliario Fluidosi 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INGENIERIA

Citation preview

Page 1: Practica1 Domiciliario Fluidosi 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGICA Y CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

PRACTICA DOMICILIARIA DE MECANICA DE FLUIDOS I (IC-347)

PROB 1.- En la figura N° 01 se muestra un viscosímetro que contiene líquido viscoso de espesor e = 0.5cm., esta rota alrededor del eje vertical con una velocidad angular ω = 4rad/seg y genera una potencia de 0.05HP, “O· es el centro del arco AB. Calcular el valor de la viscosidad dinámica del líquido viscoso.

Figura N° 01

PROB 2.- En la figura N° 02 se muestra un viscosímetro que contiene líquido de espesor e = 2cm., esta rota con una velocidad angular = 4rad/seg y genera una potencia de 0.015HP . Calcular el valor de la viscosidad dinámica del líquido viscoso.

Figura N° 02

PROB 3.- Un amortiguador hidráulico ilustrado en la siguiente figura, consta de un cilindro exterior de diámetro interior Dc, dentro del cual está colocado un embolo de diámetro De muy próximo a Dc; el cilindro exterior es completamente cerrado a excepción de la abertura por donde entra el eje que acopla el embolo. El cilindro exterior está lleno de aceite y el eje está sellado en forma tal que el aceite no pueda escaparse. El cilindro exterior puede fijarse a una armadura y el eje a un miembro de una máquina que quiera ser amortiguado. Encontrar la fuerza de la resistencia del amortiguador en función de los parámetros apropiados y de la velocidad del émbolo.

Page 2: Practica1 Domiciliario Fluidosi 2015

Figura N° 03

PROB 4. Un cuerpo de 40 kgf de peso, resbala sobre un plano inclinado 30 º con la horizontal, apoyándose en una de sus caras planas de 1800 cm2 de superficie. Para una viscosidad de 1 Po y una velocidad de 1,5 m/s. Determinar el espesor de la película lubricante y la potencia absorbida en el deslizamiento.

PROB 5. Una película uniforme de aceite de 0,13 mm de espesor, separa dos discos, ambos de 200 mm de diámetro, montados coaxialmente. Despreciando los efectos de borde, calcúlese el par de torsión necesario para hacer girar a uno de los discos en relación al otro a una velocidad de 7 rps, si el aceite tiene una viscosidad de 0,14 poises.

PROB 6 Se introduce un tubo capilar de sección cuadrada de 1,5 mm de lado en un vaso conteniendo alcohol. Se pide: a) Altura a la que ascenderá el alcohol por el tubo, en el supuesto de que las fuerzas de cohesión del líquido sean despreciables frente a las de adhesión entre líquido y sólido. Datos: Tensión superficial del alcohol = 0,023 N/m; densidad relativa del mismo = 0,9.

PROB 7. Calcular la presión dentro de una gota de agua de 1 mm de diámetro, siendo la tensión superficial del agua 0,0720 N/m. PROB 8. Un tubo de sección transversal en forma de corona circular (∅max = 10 mm y ∅min = 6 mm), se introduce en un recipiente que contiene un líquido de s = 0,78 y tensión superficial σ = 0,0223 N/m. Sabiendo que la relación entre los módulos de las fuerzas de adhesión y cohesión es de 5/4, deducir y calcular: a) Si el líquido moja o no moja al sólido, calculando el ángulo que forma la superficie del líquido con el sólido. b) La expresión que dé el ascenso o descenso del líquido por la sección capilar de la corona circular. c) Calcular dicho ascenso o descenso para los datos indicados.

NOTA: la fecha de entrega es el Martes 21 de Abril a horas 7.00am