7
INSTITUCION EDUCATIVA DEL DAGUA PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAES “SEMILLERO AMBIENTAL” LUIS CARLOS OBREGON GARCIA RUTH PATRICIA ÑAÑAEZ QUIJANO MARIA EUGENIA URBANO ORTEGA YLIANA POLANIA CAMPO ELSA RODRIGUEZ CASTRO RUBIELA PERLAZA BENITEZ LEONOR OSPINA OSORIO LINO ALEXANDER ASPRILLA LARGACHA ARNELLY RAMIREZ MEZA SERGIO BERMUDEZ RECIO MARIA CRISTINA SALCEDO GUSTAVO RINCON BERNARDO VICENTE GUERRERO ORTEGA

Praes semillero ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Praes semillero ambiental

INSTITUCION EDUCATIVA DEL DAGUA

PROYECTO AMBIENTAL ESCOLARPRAES

“SEMILLERO AMBIENTAL”

LUIS CARLOS OBREGON GARCIARUTH PATRICIA ÑAÑAEZ QUIJANOMARIA EUGENIA URBANO ORTEGA

YLIANA POLANIA CAMPOELSA RODRIGUEZ CASTRORUBIELA PERLAZA BENITEZLEONOR OSPINA OSORIO

LINO ALEXANDER ASPRILLA LARGACHAARNELLY RAMIREZ MEZA

SERGIO BERMUDEZ RECIOMARIA CRISTINA SALCEDO

GUSTAVO RINCONBERNARDO VICENTE GUERRERO ORTEGA

DAGUA, ABRIL DE 2010

Page 2: Praes semillero ambiental

NOMBRE DEL PROYECTOSemillero ambiental

OBJETIVO GENERALFomentar y promover desde la Institución Educativa del Dagua, la búsqueda de alternativas de desarrollo ambiental sostenibles: reciclaje (cultura ambiental), club defensores del agua (recuperación de parques cabecera municipal)

OBJETIVOS ESPECIFICOS1. Fomentar la recreación ambiental de la comunidad dagueña en el embellecimiento y conservación de los parques.

2. Fomentar y promover la cultura ambiental, a través del reciclaje de papel.

3. Concienciar a la población educativa en el uso y conservación del agua.

ANTECEDENTES

Desde hace varios años y siguiendo las nuevas políticas del sistema educativo, en nuestra institución se han diseñado varios proyectos ambientales escolares, unos con al ánimo de concursar y otros con el fin de crear conciencia en el uso de los recursos ambientales.

Este año deseamos dejar plasmado, y aún más institucionalizado un proyecto, a corto, mediano y largo plazo, que trascienda hacia la comunidad en general y es el fomento y promoción de la cultura ambiental y la conservación de los parques.

Crear el Club defensores del agua, ha sido una tarea que se emprendió con el acompañamiento de ACUAVALLE, y que pretendemos hacerlo extensivo para todos los agentes activos de la comunidad dagueña.

Page 3: Praes semillero ambiental

De igual forma, el reciclaje de papel nos permitirá más adelante convertirlo en papel ecológico y demostrar con él, las habilidades y destrezas artísticas.

JUSTIFICACION

“La humanidad tiene una doble moral: una que predica y no practica y otra que practica pero no predica” Russell.

Un valor ambiental es la cualidad que tiene el hombre de comportarse con relación de aprecio, admiración, consideración, respeto hacia el medio ambiente, motivado por el deber de ser racional; con el compromiso de mejorar, cuidar, conservar su relación con el entorno; cambiando actitudes, comportamientos y hábitos que puedan producir daño o desequilibrio en su medio ambiente. Partiendo del conocimiento reflexivo y crítico de su realidad social, económica y cultural.

El proyecto “Semillero ambiental”, nos permitirá sensibilizar y concientizar a la comunidad educativa y a la comunidad en general en el uso y conservación del agua, del reciclaje y la conservación de los parques, como patrimonio de todos.

“La finalidad del sistema ambiental es la calidad de vida para el individuo y para el conjunto de personas” Goffin

Nuestro proyecto ambiental será un equilibrio dinámico entre actores que buscamos fortalezas, debilidades y amenazas de nuestro entorno, para que sea una responsabilidad social compartida.

La conciencia sobre el equilibrio del medio ambiente, no puede reducirse estrictamente en la conservación, cuidado de la naturaleza, ni asociarse solamente con la contaminación de los ecosistemas naturales o artificiales, solo vistos desde un contexto natural. No podemos plantear solamente una problemática sin tener en cuenta otros contextos.El desequilibrio del medio ambiente es mucho más amplio, profundo y se deriva de una complejidad de los problemas y la potencialidad ambiental.

Page 4: Praes semillero ambiental

LOCALIZACION

Nuestro proyecto “semillero ambiental” será ejecutado en la Institución Educativa del Dagua, parques aledaños y comunidad en general.

DURACION

Con el visto bueno y apoyo del consejo directivo, el proyecto será institucionalizado, permitiendo su desarrollo a corto, mediano y largo plazo, buscando en cada fase de su ejecución su trascendencia a otros sectores y localidades. Año lectivo 2009-2010 y año lectivo 2011.

METAS1. Organización de los comités ambientales en cada una de las sedes y grados.2. Visitas para el diagnóstico en cada sede.3. Embellecimiento y recuperación de los parques4. Reciclaje de papel.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR1. En cada salón de clase, organizar un recipiente para la recolección de papel (únicamente), y otro para desperdicios orgánicos.

2. Recolectar el papel de las sedes cada (15) días, para su posterior venta.

3. Seleccionar un comité por sede, para la sensibilización del uso y racionamiento del agua.

4. Realizar jornadas de limpieza y conservación de los parques (1) o (2) veces por mes, según lo amerite así:

Sede Gimnasio: Parque el LlanitoSede Gran Colombia: Parque de la EstaciónSede Antonia Santos: Parque del ferrocarril diagonal a CachipaySede Santa Lucia: Parque RicaurteSede Antonio Ricaurte: Parque Remedios

Page 5: Praes semillero ambiental

FASES DEL PROYECTO

1. Sensibilización y socialización del proyecto

2. Organización de comités de apoyo en cada sede

3. Ejecución del proyecto

4. Evaluación y seguimiento

RECURSOS

HUMANOS: Comité coordinador PRAESEntidades vinculadasComunidad educativa

FISICOS:Canecas, bolsas, guantes, brochas, Material impresoHerramientas: escobas, recolectores, guadañas, palasPapelógrafo, lapiceros, bloc,

ECONOMICOS: Los recursos económicos para la financiación del proyecto estarán definidos de acuerdo a la participación de las entidades vinculadas, de igual manera el comité coordinador realizará actividades con fin de recaudar dineros para dicho proyecto.