7
Facultad de Ingeniería 1. INTRODUCCION Es importante saber los precios de los Energéticos de los cuales nuestra carrera depende, los cuales debemos investigar desde hace un año atrás al presente, los valores varían entre los meses, los cuales se deben indicar en presente trabajo. 2. OBJETIVO Investigar los precios internacionales de ambos energéticos. 3. MARCO TEORICO 3.1. PRECIO DEL PETROLEO El precio del petróleo ha seguido una serie de ciclos que han caracterizado las diferentes clasificaciones que se han hecho del precio, según haya estado ligado a factores puramente económicos o estratégicos. En el mercado existieron diferentes clases de precios. Eran fijados por las compañías petroleras. Debido a la guerra de precios entre las compañías norteamericanas y europeas por el control del mercado internacional, se estableció el acuerdo de Anackharry de 1928 que fijaba el precio de cualquier crudo sobre la base del precio del crudo de Estados Unidos mas el flete. La formula fue conocida como Golfo + Plus. En esa fecha se constituyó el cartel petrolero de las Majors (St. Oil de New Jersey, St. Oil California, Socony Mobil, Texaco Oil, Aglo Iranian Oil (BP) y Shell Royal Dutch) Comercialización y Negocios Página 1

Precios Intro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Precios Intro

Facultad de Ingeniería

1. INTRODUCCION

Es importante saber los precios de los Energéticos de los cuales nuestra carrera

depende, los cuales debemos investigar desde hace un año atrás al presente, los

valores varían entre los meses, los cuales se deben indicar en presente trabajo.

2. OBJETIVO

Investigar los precios internacionales de ambos energéticos.

3. MARCO TEORICO

3.1. PRECIO DEL PETROLEO

El precio del petróleo ha seguido una serie de ciclos que han caracterizado las

diferentes clasificaciones que se han hecho del precio, según haya estado ligado a

factores puramente económicos o estratégicos.

En el mercado existieron diferentes clases de precios. Eran fijados por las compañías

petroleras. Debido a la guerra de precios entre las compañías norteamericanas y

europeas por el control del mercado internacional, se estableció el acuerdo de

Anackharry de 1928 que fijaba el precio de cualquier crudo sobre la base del precio del

crudo de Estados Unidos mas el flete. La formula fue conocida como Golfo + Plus. En

esa fecha se constituyó el cartel petrolero de las Majors (St. Oil de New Jersey, St. Oil

California, Socony Mobil, Texaco Oil, Aglo Iranian Oil (BP) y Shell Royal Dutch)

Existen 8 tipos de precios practicados en el mercado internacional los cuales son:

a) Precio Oficial de los mas importantes países de la OPEP, que se practica de

Gobierno a Gobierno o de contratos con compañías Petroleras.

b) Precio de ventas en el mercado libre aplicado a contratos; los cuales son revisados

c) Precio de ventas en el mercado libre mercado spot; los cuales son dependientes.

d) Precio de venta según la formula NET BACK

e) Precio de venta ligado a operaciones de counter – trade o de intercambio

compensado que engloba tecnología, armas, productos estratégicos, etc.

f) Precio “Linkeado” (Precio Adelantado) por operaciones de prefinanciación de

exportaciones.

g) Precio con fórmulas (crudos de México a los Estados Unidos); Único caso

Comercialización y Negocios Página 1

Page 2: Precios Intro

Facultad de Ingeniería

h) Precio del mercado de futuros; solo contratos de papel.

Sabiendo todos estos tipos de indicadores de precios mundiales, se obtuvo el precio del

WTI, del periodo Julio 2012- Julio 2013

Según esta grafica extraída de la Pagina “www.24hgold.com” y mostrando todos estos

indicadores sabemos que tenemos que obtener el precio en la fecha indicada, como

ejemplo en fecha 4 de julio de 2012, se obtuvo un precio de 87.66$ el BBL.

Y con la ayuda de la misma grafica podemos determinar los precios a diferentes meses

de esta gestión.

Comercialización y Negocios Página 2

Periodo a Investigar

Grafica General de todos los

periodos

Fecha y hora actual

Precio en esa Fecha

Fecha de Inicio 4 de

Julio de 2012

Precio Actual

Page 3: Precios Intro

Facultad de Ingeniería

3.2. PRECIO DEL GAS NATURAL

El precio del Gas Natura está definido por factores como, fórmulas de ajuste, cambios

de precio, periodos de revisión. El precio internacional del gas no es aplicado a la tarifa

del país de Bolivia, el Gas natural tiene un techo en su precio, que es el combustible

alternativo en la punta de quemador, a diferencia del petróleo el gas no es un

commodity ya que su almacenamiento y transporte es muy costoso.

Comercialización y Negocios Página 3

Fecha DD/MM/AAAA Precio $ BBL Observacion Fecha DD/MM/AAAA Precio $ BBL Observacion04/07/2012 87,66 Incio 04/01/2013 93,19 Subida06/04/2012 92,12 Subida 17/01/2013 95,19 Suibida10/07/2012 84,22 Bajada 30/01/2013 98,01 Subida19/07/2012 89,9 Subida 15/02/2013 95,4 Bajada24/07/2012 88,5 Bajada 27/02/2013 92,96 Bajada27/07/2012 90,53 Subida 04/03/2013 90,29 Bajada02/08/2012 87,72 Bajada 12/03/2013 92,64 Subida09/08/2012 93,55 Subida 18/03/2013 93,8 Subida22/08/2012 96,4 Subida 28/03/2013 97,6 Subida30/08/2012 94,63 ligeramente bajado 05/04/2013 92,5 bajada11/09/2012 96,78 Subida 10/04/2013 94,47 subida14/09/2012 99,03 Subida 17/04/2013 86,23 Bajada19/09/2012 91,85 Bajada 29/04/2013 94,68 Subida03/10/2012 88,26 Bajada 08/05/2013 96,7 Subida16/10/2012 92,53 Ligeramente subido 15/05/2013 94,24 Bajada24/10/2012 85,78 Bajada 20/05/2013 96,55 subida06/11/2012 88,29 Subida 29/05/2013 92,82 Bajada15/11/2012 85,45 Bajada 07/06/2013 95,93 subida03/12/2012 89,04 Subida 18/06/2013 98,48 bajada10/12/2012 85,61 Bajada 25/06/2013 95,04 subida14/12/2012 93,25 Subida 27/06/2013 96,83 subida17/12/2012 87,42 Bajada 02/07/2013 100,52 Subida27/12/2012 91,4 Subida 04/07/2013 101,24 Precio Actual

Limites SuperiorLimites Inferiores

DETALLE DE PRECIO EN FECHA DE LA GESTION 2012-2013

Page 4: Precios Intro

Facultad de Ingeniería

Los datos más actuales que pertenecen desde el mes de marzo del 2013 hasta la fecha

no se pudo encontrar.

4. CONCLUSIONES

Comercialización y Negocios Página 4

Mes Precio M m3

jun. 2012 88,36jul. 2012 106,73

ago. 2012 102,17sep. 2012 102,68oct. 2012 119,49nov. 2012 127,42dic. 2012 120,24ene. 2013 119,78feb. 2013 119,99

Limite Superior Limite Inferior

DETALLE DE PRECIO EN FECHA DE LA GESTION 2012-2013

Page 5: Precios Intro

Facultad de Ingeniería

Los precios de los energéticos a mediados del 2012 presentaron una bajada

notable, esto se dio ya que se tenia en el mercado grandes volúmenes para ser

ofertados.

En los siguientes meses los energéticos presentaron una subida gradual por que

los grandes mercados adoptaron estrategias para nivelar la oferta y demanda de

los hidrocarburos.

Desde el inicio de la gestión 2013 los energéticos siguieron en ascenso,

mostrando solo leves bajadas de precio que no fueron de importancia, que

fueron producidas fundamentalmente por la crisis política a la que están

sometidos varios países africanos que son grandes exportadores de petróleo.

Además que los países europeos y EEUU. experimentaron uno de los inviernos

mas crudos de los últimos años, esto influyo a que los precios se vayan

elevando paulatinamente.

5. INTERGRAFIA

http://www.preciopetroleo.net/cotizacion-petroleo.html

96/english/interactive_chart.aspx?codecom=wti%20crude%20future&title=WTI

%20Oil

http://www.indexmundi.com/es/precios-de-mercado/?mercancia=gas-

natural&meses=12

6. BIBLIOGRAFIA

Comercialización y Negocios.

Ing. Carlos Alberto Campos Villazón

Comercialización y Negocios Página 5