Preinforme Perdidas Por Fricción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

PRCTICA: PERDIDAS POR FRICCIN

GRUPO A:

- Ivn Ral Fisgativa Villarraga - Edison Eduardo Goyeneche Alfonso- Ingrith Yurany Hernndez Solarte- Santiago Martnez Torres - Yeferson Andrs Mayorga Arenales - Catalina Vsquez Martnez

1. Cmo funciona un rotmetroEl rotmetro es el medidor de rea variable ms utilizado para la medida de caudal. El medidor consta de un tubo vertical y un flotador que se desplaza verticalmente por el interior del tubo. Los medidores de rea variable funcionan a una presin diferencial constante, permitiendo aumentar el rea eficaz por donde pasa el caudal, en funcin del aumento del mismo. El flotador tapa parcialmente el tubo y toma una posicin en el interior del mismo, que es funcin del caudal que circula entre el flotador y el tubo. El flotador siempre tiene una densidad superior al fluido a medir. El rea circular a travs de la que pasa el caudal es la diferencia entre el rea de la tapa del flotador y el rea del tubo, en el punto en que la tapa est en equilibrio. Mientras que el rea del flotador es fija, el rea interna del tubo crece de forma constante des su parte inferior a la superior. El rea de paso del caudal es mayor cuanto ms arriba se equilibre el flotador. La posicin de equilibrio del flotador nos indica una seccin de paso, que corresponde con un rea variable que es funcin del caudal. Con una presin diferencial constante, que es la equivalente al peso del flotador, el caudal es directamente proporcional al rea de paso. (Fernndez, Inmaculada (2012), Seguridad funcional en instalaciones de proceso: sistemas instrumentados de seguridad y anlisis SIL, pp. 182-183).

Figura 1. Partes del Rotmetro2. Calcular las prdidas de presin tericas para una tubera lisa y una tubera con Ts como codos, utilizando la velocidad ptima de flujo para rgimen turbulento. - Tubera lisa Longitud [m] = 4,23 Para un flujo turbulento la velocidad ptima para el agua y fluidos similares se encuentra entre 0.9 y 1.8 m/s.Para calcular el nmero de Reynolds se requiere de la siguiente informacin: a 20 C [kg/m]998,0

a 20 C [kg/m.s]1,002E-03

Dimetro tubera [m]1,34E-02

rea Tubera [m]1,41E-04

Tabla 1.

Para calcular el factor de friccin de Fanning se utiliz la siguiente expresin:

Para determinar las prdidas de cabeza (hL) se us la siguiente ecuacin:

La cada de presin se halla a partir de la siguiente ecuacin:

En la siguiente tabla se muestran los resultados: Velocidad ptima [m/s]N ReynoldsFactor de friccin FanningPrdida de cabeza [m]Cada de presin [Pa]

0,91,20E+043,02E-020,3943,86E+03

1,01,33E+042,94E-020,4744,64E+03

1,11,47E+042,87E-020,5605,48E+03

1,21,60E+042,81E-020,6526,38E+03

1,31,73E+042,75E-020,7507,34E+03

1,41,87E+042,70E-020,8548,36E+03

1,52,00E+042,66E-020,9649,43E+03

1,62,13E+042,61E-021,0791,06E+04

1,72,27E+042,58E-021,2001,17E+04

1,82,40E+042,54E-021,3261,30E+04

Tabla No. 2- Tubera con Ts como codos:Longitud [m] = 6,46 Nmero de codos = 16Para calcular las perdidas por accesorios (hff) se utiliz la siguiente expresin:

Donde Le/D = 60La cada de presin total se determina a partir de la siguiente ecuacin:

En la siguiente tabla se presentan los resultados obtenidos: Velocidad ptima [m/s]N ReynoldsFactor de friccin FanningPrdida de cabeza por flujo [m]Prdidas por accesorios [m]Cada de presin [Pa] Total

0,91,20E+043,02E-020,6021,1981,76E+04

11,33E+042,94E-020,7241,4402,12E+04

1,11,47E+042,87E-020,8561,7022,50E+04

1,21,60E+042,81E-020,9961,9822,91E+04

1,31,73E+042,75E-021,1462,2803,35E+04

1,41,87E+042,70E-021,3052,5953,81E+04

1,52,00E+042,66E-021,4722,9284,30E+04

1,62,13E+042,61E-021,6483,2794,82E+04

1,72,27E+042,58E-021,8333,6465,36E+04

1,82,40E+042,54E-022,0254,0295,92E+04

Tabla No. 3