63
Estándares de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en vigilancia y control de enfermedades de importancia en el comercio del camarón Alicia Gallardo Lagno Vicepresidente Comisión estándares animales acuáticos OIE Directora Nacional Sernapesca - Chile

Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Estándares de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en vigilancia y control

de enfermedades de importanciaen el comercio del camarón

Alicia Gallardo Lagno

Vicepresidente Comisión estándares animales acuáticos OIE

Directora Nacional Sernapesca - Chile

Page 2: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Rol de la OIE

• En 1994 la Organización Mundial de Comercio (OMC) reconoció a la OIEcomo el organismo de normalización internacional para los asuntosrelativos a la sanidad animal y las zoonosis.

• Las normas de la OIE, contenidas en los Códigos Sanitarios para losAnimales Terrestres y Acuáticos, son medidas utilizadas por lasautoridades veterinarias o, en algunos casos, por otras instanciascompetentes de los países importadores y exportadores.

• A través de su aplicación estas normas previenen la transferencia deagentes patógenos para los animales o los humanos evitando barrerascomerciales sanitarias injustificadas. Estas normas se utilizan tambiénpara la vigilancia y el control de las enfermedades animales, incluyendolas zoonosis.

Page 3: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Código de animales acuáticos

Page 4: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Cuales son sus contenidos?

Page 5: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

• Título 1 Notificación (vigilancia)

• Titulo 2 Análisis de riesgo de importaciones

• Título 3 Calidad de los servicios veterinaries

• Título 4 Prevención y control de enfermedades

• Título 5 Medidas comerciales, procedimientos de importación y exportación y certificación sanitaria

• Título 6 Utilización de agentes antimicrobianos en animales acuáticos

• Título 7 Bienestar de los peces de cultivo

• Título 8 Enfermedades de los anfibios

• Título 9 Enfermedades de los crustáceos

• Título 10 Enfermedades de los peces

• Título 11 Enfermedades de los moluscos

Page 6: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Contenidos

Título 1

• Aplicación de medidas en materia de vigilancia ynotificación de agentes patógenos.

• Incluye las enfermedades de la lista de la OIE, losprocedimientos de notificación a la OIE y loscriterios para las especies susceptibles a lainfección por un agente patógeno específico.

Page 7: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Enfermedades de los crustáceos

Page 8: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Título 2

• Orientación para el país importador para larealización de análisis del riesgo asociado a lasimportaciones.

• El país importador también deberá usar este análisisde riesgo para justificar medidas de importación másrigurosas que las normas existentes de la OIE.

Page 9: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Título 3

• Las normas de los capítulos del Título 3 tratan delestablecimiento, de la conservación y de la evaluación de losServicios de Sanidad de los Animales Acuáticos, incluida lacomunicación.

• Esas normas pretenden ayudar a las autoridades competentesde los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de lasanidad de los animales acuáticos y del bienestar de los pecesde cultivo, y a crear y mantener la confianza en sus certificadossanitarios internacionales aplicables a los animales acuáticos.

• Se evaluan mediante la herramienta PVS

Page 10: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Título 4

• Normas de aplicación de medidas en materia de prevención ycontrol de agentes patógenos.

• Incluyen la zonificación, la compartimentación, ladesinfección, los planes de contingencia, la eliminación deresiduos de animales acuáticos, el vacío sanitario y el controlde los agentes patógenos en los piensos para los animalesacuáticos.

• Nuevo capítulo Bioseguridad en establecimientos deAcuicultura

Page 11: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Título 5

• Aplicación de medidas sanitarias generales al comercio.

• Abordan la certificación y las medidas aplicables por lospaíses de exportación, tránsito e importación.

• Se brindan diversos modelos de certificados sanitariosinternacionales para los animales acuáticos, con el fin defacilitar documentación coherente para el comerciointernacional.

Page 12: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Aspectos importantes

• Se debe tomar en cuenta un conjunto de factores para facilitar elcomercio internacional de animales acuáticos y productos de animalesacuáticos, sin que ello implique riesgos inaceptables para la saludpública y para la sanidad de los animales acuáticos.

• Dada la diferencia de situaciones zoosanitarias entre países, el CódigoAcuático propone diversas opciones. Antes de determinar lascondiciones para el comercio, se debe considerar la situaciónzoosanitaria del país exportador, del o de los países de tránsito y delpaís importador.

• Para armonizar en la mayor medida posible los aspectos del comerciointernacional relativos a la sanidad de los animales acuáticos, lasautoridades competentes de los Países Miembros deben basar suscondiciones para la importación en las normas de la OIE.

Page 13: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Mercancia segura

Un producto de animal acuatico, para serconsiderado seguro para el comercio internacional,cualquiera sea su uso e independiente del estatussanitario, deberá cumplir los siguientes criteriossegún el código

Page 14: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

1) Ausencia del agente patógeno en el producto de animal acuático comercializado

a) existen pruebas convincentes de que el agente patógenono está presente en los tejidos de los que se deriva elproducto de animal acuático;• Yb) el agua (hielo incluido) utilizada para preparar otransportar el producto de animal acuático no estácontaminada por el agente patógeno, y el procedimientoempleado evita la contaminación cruzada delproducto deanimal acuático.

• O

Page 15: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

2) Aunque el agente patógeno esté presente o contamine los tejidos de los que se deriva el producto de animal acuático, el tratamiento o métodos de procedimiento empleado para producir el producto de animal acuático inactiva el agente patógeno gracias a procesos tales como:

a) físicos (por ejemplo: temperatura, secado, ahumado);

Y/O

b) químicos (por ejemplo: yodo, pH, sal, humo);

Y/O

c) biológicos (por ejemplo: fermentación).

Page 16: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

• Las autoridades competentes no deberán exigir ningún tipo decondición relacionada con el virus del síndrome de lasmanchas blancas cuando autoricen la importación o el tránsitopor su territorio de los productos de animales acuáticosderivados de una de las especies susceptibles a la infecciónque cumplan con las condiciones de seguridad.

Page 17: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Criterios para evaluar la seguridad de los productos de animalesacuáticos importados (o en tránsito) para la ventadirecta al por menor para el consumo humanoindependientemente del estatus sanitario

1) ser productos preparados y envasados para el comercio al por menor destinado al consumo humano; Y

SEA

2) incluir una pequeña cantidad de residuos de tejido generados por el consumidor que sea improbable resulte en la

introducción y el establecimiento del agente patógeno;

SEA

3) el agente patógeno no se encuentra normalmente en esos residuos generados por el consumidor.

Page 18: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Tipos de estatus sanitario

Page 19: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

• Posibles estatus sanitario de “libres” de la enfermedadeslistadas por la OIE :

País Libre Zona Libre

Compartimentolibre

Page 20: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Cómo se logran estos estatus?

• Cumpliendo las normas OIE de vigilancia (Título 1 y 4)y control generales y las del manual de pruebasdiagnósticas de animals acuáticos

• Certificado por la autoridad competente

Page 21: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

País libre de infección por el virus del síndrome de las manchas blancas

• Si el país comparte una zona con otro u otros países, sólo podrá hacer una autodeclaración de ausencia de infección por el virus del síndrome de las manchas blancas si todas las áreas cubiertas por cuerpos de aguas compartidas han sido declaradas países o zonas libres de esta infección (véase el Artículo 9.8.5.).

• Como se describe en el Artículo 1.4.6., un país podrá hacer una autodeclaración de ausencia de infección por el virus del síndrome de las manchas blancas si:

Page 22: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Estatus de Libre

• Sin especies susceptibles

• Historia y bioseguridad

• Estatus desconocido con vigilancia específica

• Autodeclaración posterior a un brote tomadomedidas de control y vigilancia

Page 23: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Ninguna especie susceptible de las mencionadas en el Artículo 9.8.2. está presente en el país y se han reunido ininterrumpidamente las condiciones elementales de bioseguridad durante, por lo menos, los dos últimos años;

• O

Cualquiera de las especies susceptibles mencionadas en el Artículo 9.8.2. estápresente en el país, pero se han dado las condiciones siguientes:

• no ha ocurrido ninguna infección por el virus del síndrome de las manchas blancas durante, por lo menos, los diez últimos años a pesar de unas condiciones propicias para su manifestación clínica (de acuerdo con lo indicado en el capítulo correspondiente del Manual Acuático), y

• se han reunido ininterrumpidamente las condiciones elementales de bioseguridad durante, por lo menos, los dos últimos años;

• O

Se desconoce el estatus sanitario respecto de la infección por el virus del síndrome de las manchas blancas antes de ejercer una vigilancia específica, pero se han dado las condiciones siguientes:

• se han reunido ininterrumpidamente las condiciones elementales de bioseguridad durante, por lo menos, los dos últimos años, y

• se ha aplicado una vigilancia específica, de conformidad con lo descrito en el Capítulo 1.4., durante, por lo menos, los dos últimos años y no se ha detectado la presencia del virus del síndrome de las manchas blancas;

Page 24: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

• O

había hecho previamente una autodeclaración de ausencia de infección por el virus del síndrome de las manchas blancas y perdió posteriormente su estatus libre por haberse detectado el virus del síndrome de las manchas blancas, pero se han dado las condiciones siguientes:

• nada más haberse detectado el virus del síndrome de las manchas blancas, el área afectada ha sido declarada zona infectada y se ha establecido una zona de protección, y

• las poblaciones infectadas dentro de la zona infectada se han sacrificado y eliminado con medios que reducen al mínimo la probabilidad de una mayor transmisión del virus del síndrome de las manchas blancas y se han aplicado los procedimientos de desinfección apropiados (descritos en el Capítulo 4.3.), y

• las condiciones elementales de bioseguridad vigentes anteriormente han sido debidamente revisadas y modificadas y se han reunido ininterrumpidamente desde la erradicación de la infección por el virus del síndrome de las manchas blancas, y

• se ha aplicado una vigilancia específica, de conformidad con lo descrito en el Capítulo 1.4., durante, por lo menos, los dos últimos años y no se ha detectado la presencia del virus del síndrome de las manchas blancas.

Page 25: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

• Posibles estatus sanitario con la presencia de la enfermedadlistada or la OIE :

País con la enfermedad

endémicadeclarada

Pais con la enfermedad con

Programa de Control

Page 26: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Cómo se implementa un programa de control ?

• En un esfuerzo público-privado.

• Cumpliendo las normas OIE de vigilancia (Título 1 y 4) y control y las del manual depruebas diagnósticas de animales acuáticos correspondiente a cada enfermedad(definición de caso).

• Certificado por la autoridad competente.

• Es possible “acordar” certificados específicos con el país importador

• Puede considerer vigilancia periodica, control de movimientos (pesquisa delpatógeno previo a laa cosecha o engtre granjas) , control de reproductores, entreotras.

Page 27: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Título 6

• Normas que garantizan el uso responsable y prudente de los agentes antimicrobianos en los animales acuáticos.

Page 28: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

28

Capítulo 6.1. Introducción a las recomendaciones para controlar la resistencia a los agentes antimicrobianos

Capítulo 6.2. Principios para el uso responsable y prudente de los agentes antimicrobianos en los animales acuáticos

Capítulo 6.3. Seguimiento de las cantidades y patrones de utilización de agentes antimicrobianos en animales acuáticos

Capítulo 6.4. Desarrollo y armonización de los programas nacionales de vigilancia y seguimiento de la resistencia a los agentes antimicrobianos en los animales acuáticos

Capítulo 6.5. Análisis del riesgo asociado a la resistencia a los agentes antimicrobianos como consecuencia de su uso en animales acuáticos

Page 29: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Título 7

• Medidas para el bienestar de los peces de cultivo. Esas normascubren los principios generales de bienestar de los peces decultivo, durante el transporte, el aturdimiento, la matanza paraconsumo humano, y la matanza con fines de control sanitario.

Page 30: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Títulos 8 al 11

• Las normas de cada uno de los capítulos de los Títulos 8 a 11 estándestinadas a impedir que los agentes patógenos de las enfermedadesde la lista de la OIE se introduzcan en un país importador. Sedistribuyen en función de que los hospedadores sean anfibios,crustáceos, peces o moluscos, respectivamente.

• Cada capítulo de enfermedad incluye una lista de las especiessusceptibles actualmente conocidas.

• Las normas tienen en cuenta la naturaleza de la mercancíacomercializada, el estatus sanitario respecto de los animales acuáticosdel país, de la zona o del compartimento de exportación, y las medidasde atenuación del riesgo aplicables a cada mercancía.

• Las normas parten del supuesto que el agente no está presente en elpaís importador o bien es objeto de un programa de control o deerradicación.

Page 31: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

CAPÍTULO 9.8. INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL SÍNDROME DE LAS

MANCHAS BLANCAS

LOS SERVICIOS VETERINARIOS

Los veterinarios cumplen una función muy importante en el ámbito de la sanidad animal,

la salud pública y el bienestar animal. Su misión incluye, en particular, la vigilancia

zoosanitaria, así como la detección precoz y el tratamiento rápido de los brotes de

enfermedades animales. Los servicios veterinarios (SV) nacionales, elemento central del

bien público mundial que representan los sistemas zoosanitarios, no pueden hacer

correctamente su trabajo si carecen de una legislación adaptada y de los medios

necesarios para hacerla cumplir. Tal es el fundamento del buen gobierno veterinario.

LOS SERVICIOS VETERINARIOS

Los veterinarios cumplen una función muy importante en el ámbito de la sanidad animal,

la salud pública y el bienestar animal. Su misión incluye, en particular, la vigilancia

zoosanitaria, así como la detección precoz y el tratamiento rápido de los brotes de

enfermedades animales. Los servicios veterinarios (SV) nacionales, elemento central del

bien público mundial que representan los sistemas zoosanitarios, no pueden hacer

correctamente su trabajo si carecen de una legislación adaptada y de los medios

necesarios para hacerla cumplir. Tal es el fundamento del buen gobierno veterinario.

LOS SERVICIOS VETERINARIOS

Los veterinarios cumplen una función muy importante en el ámbito de la sanidad animal, la

salud pública y el bienestar animal. Su misión incluye, en particular, la vigilancia zoosanitaria, así

como la detección precoz y el tratamiento rápido de los brotes de enfermedades animales. Los

servicios veterinarios (SV) nacionales, elemento central del bien público mundial que

representan los sistemas zoosanitarios, no pueden hacer correctamente su trabajo si carecen de

una legislación adaptada y de los medios necesarios para hacerla cumplir. Tal es el fundamento

del buen gobierno veterinario.

Artículo 9.8.1.

A efectos del Código Acuático, la infección por el virus del síndrome de las manchas blancas designa la infección causada por el virus del síndrome de las manchas blancas, un agente patógeno perteneciente al género Whispovirus y a la familia de los Nimavíridos.

La información sobre los métodos de diagnóstico figura en el Manual Acuático.

Page 32: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Artículo 9.8.2. Ámbito de aplicación

• Las recomendaciones de este capítulo se aplican atodos los crustáceos decápodos (orden Decapoda)de aguas marinas, salobres y dulces.

• Estas recomendaciones se aplican también a todaslas demás especies susceptibles mencionadas en elManual Acuático que sean objeto de comerciointernacional

Page 33: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Normas consideradas para el comerciopara la infección por el virus del sindrome de las

manchas blancas

• 9.8.3 define mercancias seguras todo uso

Estatus libre

• 9.8.4 país libre de la infección

• 9.8.5 Zona o compartimento libre

• 9.8.6 Conservación del estatus “libre”

• 9.8. 7 Importación de animales acuáticos oproductos de animales acuáticos de un país, unazona o un compartimento declarados libres deinfección por el virus del síndrome de las manchasblancas

Page 34: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Normas consideradas para la importación de un país, una zona o un compartimento no declarados libres de infección por el

virus del síndrome de las manchas blancasa

• 9.8.8 Importación, para la acuicultura, de animales acuáticos.

• 9.8.9 Importación, para transformación para el consumo humano, deanimales acuáticos o productos de animales

• 9.8.10 Importación de animales acuáticos o productos de animalesacuáticos destinados a usos distintos del consumo humano incluyendola alimentación de los animales, la investigación y el uso agrícola,industrial o farmacéutico

• 9.8.11 Importación de animales acuáticos destinados al uso enlaboratorios y parques zoológicos

Page 35: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Artículo 9.8.9.

Importación, para transformación para el consumo humano, de animales acuáticos o productos de animales acuáticos de un país, una zona o un compartimento no declarados libres de infección por el virus del síndrome de las manchas blancas

Page 36: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Cuando se importen, para transformación para el consumohumano, animales acuáticos o productos de animales acuáticos ,la autoridad competente del país importador deberá evaluarel riesgo y aplicar, si se justifican, las siguientes medidas parareducirlo:

• entrega directa de los animales acuáticos o productos deanimales acuáticos a instalaciones de cuarentena o contenciónhasta su procesamiento autorizados por la autoridad competente,y

• tratamiento de toda el agua (incluido el hielo), de losequipos, contenedores y material de embalaje utilizados para eltransporte de modo que garantice la inactivación del virus delsíndrome de las manchas blancas o la eliminación biosegura

• tratamiento de todos los efluentes y despojos de modo quegarantice la inactivación del virus del síndrome de las manchasblancas o la eliminación biosegura

Page 37: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Experiencia de programas de bioseguridad y control

de ISA en Chile

Page 38: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Herramientas:Identificación PCAnálisis en base al riesgoZonificaciónOtros

Estrategia:• Evitar el ingreso, contener (evitar

diseminación) y disminuir enfermedadclínica.

Page 39: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Pilares d

e l

a b

ioseg

urid

ad

Centro de

cultivo

Material

Biológico

Mortalidad y productos

(wastewater)

Agua

Vectores

Fómites

Alimento

Riesgode introducción

y establecimiento

Page 40: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Conocer más al patógeno

Definición de caso

Detección temprana de los otros HPR (Vigilancia

en base al riesgo)

Notificación Inmediata

Estrategia de ZonificaciónEliminación oportuna de

los positivos CSM

Protección de población riesgo

Estrategia

Programa Sanitario Específico

Vigilancia y Control de ISA

Gobierno de Chile | Ministerio de Economía Fomento y Turismo | Servicio Nacional de Pesca

Page 41: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

PSEVC – ISA / Vigilancia

Reproducción-desove

Pisciculturas

Page 42: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

PSEVC – ISA / Control

Page 43: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Conocer el estatus de la enfermedad en el país

Entrenamiento previo de los Médicos Veterinarios

y otros profesionales

Capacidad diagnostica (validación de las técnicas) y supervisión

de los laboratorios

Definición de caso y Sistema de Notificación

Cadena de Mando

Conocer al agente, la enfermedad y factores de riesgo

Estrategia comunicacional

Trabajo Publico – Privado

Tiempo de eliminación de los positivos/Medidas de control

Puntos clave

Page 44: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Gobierno de Chile | Ministerio de Economía Fomento y Turismo | Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura

ACCIONES PREFRONTERA

Análisis de riesgo de importaciones

Evaluación sanitaria de países

para peces ornamentales

Control de naves

importadas

Control de material biológico importado

Page 45: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Gobierno de Chile | Ministerio de Economía Fomento y Turismo | Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura

ACCIONES PRIORITARIAS

Buena Regulación

Ciencia

Plan de reducción de

uso de antimicrobianos

Innovación y nuevos

productos

Uso de Tecnología en

la fiscalización

Plan de Bioseguridad y

Bienestar Animal

Reporte y Transparencia

Page 46: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Manual de pruebas diagnósticas para animalesacuáticos

Page 47: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Capítulo 2.2.4.

Infección por el virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa

1. Ámbito de aplicación

• La infección por el virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyéticainfecciosa es una infección por el agente patógeno denominado virus dela necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa (VNHHI), quepertenece a la familia Parvoviridae y al género Penstyldensovirus.

Page 48: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Notificación OIE infección por virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa IHHNV enero –junio 2019

Fuente Wahis

Page 49: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Notificación OIE infección por virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa IHHNV enero –junio 2019

Fuente Wahis

Page 50: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Notificación OIE infección por virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa IHHNV enero –junio 2019

Fuente Wahis

Page 51: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Notificación OIE infección por virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa IHHNV enero –junio 2019

Fuente Wahis

Page 52: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

C A P Í T U L O 2 . 3 . 8 .

I N F E C C I Ó N P O R E L

V I R U S D E L S Í N D R O M E D E L A S M A N C H A S

B L A N C A S 1.

• Ámbito de aplicación La infección por el virus delsíndrome de las manchas blanca es una infección por elagente patógeno denominado virus del síndrome de lasmanchas blancas (VSMB), que pertenece al géneroWhispovirus, familia Nimaviridae.

Page 53: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Situación Zoosanitaria Enfermedad de las Manchas Blancas Ene – Jun 2019

Wahis

Mapa de distribución de la Enfermedad

Page 54: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Países que han notificado a la OIE infección por el ´virus del syndrome de las manchas blancas. Wahis 2020

Page 55: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

7. Criterios de diagnóstico confirmativo

7.1. Definición de caso sospechoso

Se sospecha de infección por el VSMB si se cumple al menos uno de los siguientes criterios:

1.Lesiones anatomopatológicas macroscópicas compatibles con la infección por el VSMB;

2.Histopatología compatible con la infección por el VSMB;

3.Un resultado positivo en la PCR convencional;

4.Un resultado positivo en la PCR en tiempo real;

5.Un resultado positivo en la LAMP.

Page 56: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

.2. Definición de caso confirmado

Se confirma la infección por el VSMB si se cumplen uno o más de los siguientes criterios:

1.Histopatología compatible con la infección por el VSMB y resultado positivo en la prueba de hibridación in-situ;

2.Resultado positivo en la PCR convencional, y una PCR convencional dirigida a regiones diferentes del genoma del VSMB cuyo resultado del análisis de la secuencia sea compatible con el VSMB;

3.Resultado positivo en la PCR en tiempo real, y una PCR convencional dirigida a regiones diferentes del genoma del VSMB cuyo resultado del análisis de la secuencia sea compatible con el VSMB;

4.Resultado positivo en la LAMP en tiempo real, y una PCR convencional dirigida a regiones diferentes del genoma del VSMB cuyo resultado del análisis de la secuencia sea compatible con el VSMB.

Page 57: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Definición de caso

Gobierno de Chile | Ministerio de Economía Fomento y Turismo | Servicio Nacional de Pesca 57

No aplica al screening

Page 58: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

C A P Í T U L O 2 . 3 . 9 .

I N F E C C I Ó N P O R E L V I R U S D E L A

C A B E Z A

A M A R I L L A G E N O T I P O 1

1. Ámbito de aplicación

• La expresión infección por el genotipo 1 del virus de lacabeza amarilla indica la enfermedad causada por elagente patógeno genotipo 1 del virus de la enfermedadde la cabeza amarilla (VECA1), que pertenece al géneroOkavirus y a la Familia Roniviridae.

Page 59: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Notificación OIE enero-junio 2019Infección por el virus de la cabeza amarilla genotipo 1

Fuente Wahis

Page 60: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Notificación OIE enero-junio 2019Infección por el virus de la cabeza amarilla genotipo 1

Fuente: Wahis

Page 61: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

• Pruebas de diagnóstico

• Los métodos para el diagnóstico de las enfermedades de la lista figuran en el Manual de las Pruebas de Diagnóstico para los Animales Acuáticos Los expertos responsables de las pruebas de laboratorio deberán tener un buen conocimiento de los métodos del Manual Acuático.

Page 62: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Red científica

• La red de los Centros de Referencia de la OIE (Laboratorios de Referencia y Centros Colaboradores) permite a los Países Miembros y a la comunidad internacional en su conjunto disponer de los mejores dictámenes y recomendaciones científicas sobre temas fundamentales tales como la sanidad y el bienestar de los animales, los métodos de diagnóstico, la inocuidad de los alimentos o la formación veterinaria.

• Esta red de excelencia es el núcleo que permite a la OIE mantenerse a la punta de los conocimientos científicos veterinarios a nivel mundial y realizar sus principales misiones. De no ser por esta red, la OIE no podría cumplir debidamente sus misiones.

Page 63: Presentación de PowerPointaquaexposantaelena.cna-ecuador.com/wp-content/uploads/2020/02/… · de los Países Miembros a cumplir sus objetivos de mejora de la sanidad de los animales

Muchas gracias!!!

Alicia Gallardo LagnoVicepresidente Comisión estándares animales acuáticos OIE

Directora Nacional Sernapesca - Chile

http://pgsa.sernapesca.cl/