12
6° de Primaria Semana del 11 al 15 de mayo Día 3

Presentación de PowerPoint€¦ · Cegama P. Slideshare (2016 marzo 31) Tablas de multiplicar [Página WEB] Recuperado de: Ultima consulta 04 de mayo 2020. Jiménez, R. Red Digital

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint€¦ · Cegama P. Slideshare (2016 marzo 31) Tablas de multiplicar [Página WEB] Recuperado de: Ultima consulta 04 de mayo 2020. Jiménez, R. Red Digital

6° de PrimariaSemana del 11 al 15 de mayo Día 3

Page 2: Presentación de PowerPoint€¦ · Cegama P. Slideshare (2016 marzo 31) Tablas de multiplicar [Página WEB] Recuperado de: Ultima consulta 04 de mayo 2020. Jiménez, R. Red Digital

Para la estrategia “Aprende en Casa” se proponen actividades para que continúes con tus estudios.

Estas fichas tienen una estrecha relación con los recursos que se presentan en la plataforma “Aprende en Casa” por lo que se te indicará la actividad que realizarás y/o lectura, video, o páginas del libro de texto que consultarás.

Page 3: Presentación de PowerPoint€¦ · Cegama P. Slideshare (2016 marzo 31) Tablas de multiplicar [Página WEB] Recuperado de: Ultima consulta 04 de mayo 2020. Jiménez, R. Red Digital

Ficha 1. Lenguaje y ComunicaciónEl diccionario

Emplear el diccionario como fuente de consulta.

• Cuaderno de Español• Mi libro de texto de

Español• Hojas blancas• Colores• Lápiz

Consulta tu libro de texto de Español página 130 y busca las palabras cuyo significado desconozcas.

• Busca en un diccionario las siguientes palabras, citatorio y cirugía, a continuación responde las preguntas, ¿Qué palabra aparece primero? y ¿Por qué?

•Ordena alfabéticamente las siguientes palabras: niño, bacteria, agua, extracción, tratamiento, dolor, muela, medicina, síntoma y azúcar.

•Subraya las oraciones que expresan la utilidad que tiene un diccionario:

Conocer el significado de una palabra.

Herramienta para investigaciones documentales.

Aprender a escribir correctamente una palabra.

Page 4: Presentación de PowerPoint€¦ · Cegama P. Slideshare (2016 marzo 31) Tablas de multiplicar [Página WEB] Recuperado de: Ultima consulta 04 de mayo 2020. Jiménez, R. Red Digital

Ficha 1. Lenguaje y ComunicaciónEl diccionario

Con esta ficha aprendiste a emplear el diccionario como fuente de consulta.

Ahora, tu cuaderno forma parte de tu carpeta de experiencias, podrás mostrar el trabajo a tu profesor(a) cuando regreses a la escuela.

Abre tu libro de texto en la página 130 y subraya las palabras cuyo significado desconozcas y busca su significado en un diccionario.

Si quieres conocer algunos datos sobre el uso del diccionario, consulta la liga:http://www.a43d.com.uy/jenny/busquedas-en-el-diccionario/

Comparte con un familiar para que sirven los diccionarios.

Page 5: Presentación de PowerPoint€¦ · Cegama P. Slideshare (2016 marzo 31) Tablas de multiplicar [Página WEB] Recuperado de: Ultima consulta 04 de mayo 2020. Jiménez, R. Red Digital

Ficha 2. Pensamiento MatemáticoDivisores y múltiplos

Puedes aprender más sobre múltiplo y

divisor en la tabla del anexo 1

Comprenderás la noción de múltiplo y divisor de un numero a partir de la resolución de problemas.

• Cuaderno de Matemáticas• Libro de texto. Desafíos

Matemáticos • Hojas blancas• Colores• Lápiz

Completa en tu cuaderno:a) 24 es múltiplo de 3 por que 3 x ___ = 24b) 75 es múltiplo de 5 por que 5 x ___ = 75c) 14 es múltiplo de 7 por que __ x ___ = 14d) 70 es múltiplo de 2 por que ___ x ___ = ___

Señala cuáles de los siguientes números son múltiplos comunes de 5 y 7:

35 10 70 14 700 140 20

Completa la frase: Los múltiplos de un número son los números que obtenemos cuando __________ ese número por los ________________.

Escribe los trece primeros múltiplos de 5. ¿Es posible escribir absolutamente todos los múltiplos de un número?_______________________________________________________

Resuelve el siguiente problema:

Dos agentes de medicinas visitan periódicamente una farmacia; el primero cada 6 días, el segundo cada 9 días. Si la última vez que ambos se vieron fue el 7 de enero ¿cuándo se volverán a encontrar?

Puedes abrir tu libro de Desafíos Matemáticos en la pagina 134 y fortalecer tu conocimiento acerca de la noción de múltiplo y divisor de un número.

Vendedor Días

A 6 12

B 9 18

Page 6: Presentación de PowerPoint€¦ · Cegama P. Slideshare (2016 marzo 31) Tablas de multiplicar [Página WEB] Recuperado de: Ultima consulta 04 de mayo 2020. Jiménez, R. Red Digital

Ficha 2. Pensamiento MatemáticoDivisores y múltiplos

Aprendiste qué es un múltiplo y divisor de un número, así como a resolver problemas con esta información.

Ahora tu cuaderno forma parte de tu carpeta de experiencias, podrás mostrar el trabajo a tu profesor(a) cuando regreses a la escuela.

Puedes dirigirte a esta dirección y jugar un poco con los múltiplos y divisores:https://proyectodescartes.org/miscelanea/materiales_didacticos/reajuegos-JS/juego_de_mltiplos_y_divisores.html

Dirígete a la siguiente liga donde podrás encontrar mayor información sobre qué es un múltiplo:

https://www.youtube.com/watch?v=YW_04Esg4QQ

Juega con tu familia el tablero de múltiplos del anexo 2.

Puedes aprender más sobre múltiplo y divisor en la tabla del

anexo 1.

Page 7: Presentación de PowerPoint€¦ · Cegama P. Slideshare (2016 marzo 31) Tablas de multiplicar [Página WEB] Recuperado de: Ultima consulta 04 de mayo 2020. Jiménez, R. Red Digital

Anexo 1. Tabla de Información

MÚLTIPLOS DIVISORES

Número que contienen a otro una cantidad exacta de veces.

Número que dividen a otro de manera exacta.

El primer múltiplo de cualquier número siempre será 0. El primer divisor de cualquier número es siempre 1.

Todo número es múltiplo de sí mismo.Todo número es divisor de sí mismo.

Ej. 30:30=1 2:2=1

Los múltiplos son infinitos. Los divisores son infinitos.

Ficha 2. Pensamiento MatemáticoDivisores y múltiplos

Page 8: Presentación de PowerPoint€¦ · Cegama P. Slideshare (2016 marzo 31) Tablas de multiplicar [Página WEB] Recuperado de: Ultima consulta 04 de mayo 2020. Jiménez, R. Red Digital

Anexo 2. Juego de los múltiplos, juega con tu familia a encontrar los múltiplo de cada número que se encuentra en la fila delos factores, los pueden colorear cada uno de diferente color, te darás cuenta que algunos coinciden.

Ficha 2. Pensamiento MatemáticoDivisores y múltiplos

Page 9: Presentación de PowerPoint€¦ · Cegama P. Slideshare (2016 marzo 31) Tablas de multiplicar [Página WEB] Recuperado de: Ultima consulta 04 de mayo 2020. Jiménez, R. Red Digital

Ficha 5. GeografíaProducción y comercialización de productos en el mundo

Comparar la producción y la comercialización de productos en diferentes países del mundo.

Revisa las etiquetas de los productos que usas cotidianamente para saber en qué país fueron elaborados. En tu cuaderno, anota el nombre del artículo revisado y el país donde fue hecho. Señala el nombre del país que más se repite. Reflexiona porqué crees que este país vende tantos productos a nuestro país.

Para conocer a detalle el por qué de esta situación. Te invito a revisar la siguiente información.

El ser humano transforma los recursos naturales a través de la actividad industrial para generar productos y/o servicios que consume. Por ello, es necesario el comercio, el cual consiste en intercambiar productos o servicios mediante su compra o su venta, en el país o entre países.

Para que el comercio tenga éxito son necesarios la publicidad y los medios de transporte. La primera sirve para presentar y favorecer el consumo de los productos o servicios que se venden; y el segundo, para hacerlos llegar a quien los consumen. Sin estos medios no sería posible que un producto que se fabrica en Corea como un aparato de sonido, se conozca o venda en México.

• Cuaderno de Geografía • Mi libro de Geografía• Hojas blancas• Colores• Lápiz • Anexos 1, 2 y 3

Consulta tu libro de Geografía. Sexto Grado, pág.122 a 123 e identifica los productos que se comercializan internacionalmente.

Otro aspecto a resaltar dentro del comercio, es el valor del producto en el mercado internacional, ya que sólo aquellos productos y servicios que permitan generar mayor riqueza; como los productos derivados del petróleo son transformados artesanal o industrialmente; llamados manufacturas, elevando su valor comercial.

¡Ahora! realiza la siguiente actividad, en tu libreta:

• Observa el Anexo 1. Identifica las principales regiones y países que venden los productos de mayor valor comercial y anótalas en tu cuaderno.

Page 10: Presentación de PowerPoint€¦ · Cegama P. Slideshare (2016 marzo 31) Tablas de multiplicar [Página WEB] Recuperado de: Ultima consulta 04 de mayo 2020. Jiménez, R. Red Digital

Ficha 5. GeografíaProducción y comercialización de productos en el mundo

Video 1https://www.youtube.com/watch?v=Co4SXPNjvPc

Acerca del comercio internacional, entra a https://www.youtube.com/watch?v=uxIc8xj2l-4Y conoce más sobre las importaciones y exportaciones.

Comenta con tus familiares, ¿qué pasaría si los productos o servicios que consumen no llegaran a su vida?

Con esta ficha aprendiste a comparar la producción y la comercialización de productos en diferentes países del mundo.

Ahora, tu cuaderno forma parte de tu carpeta de experiencias, podrás mostrar el trabajo a tu profesor(a) cuando regreses a la escuela.

Opción 1. Juego con tus familiares “Turista”, posteriormente describe tu experiencia en tu cuaderno..

Video 2https://www.youtube.com/watch?v=_-wGF2-TVYc

Page 11: Presentación de PowerPoint€¦ · Cegama P. Slideshare (2016 marzo 31) Tablas de multiplicar [Página WEB] Recuperado de: Ultima consulta 04 de mayo 2020. Jiménez, R. Red Digital

Anexo 1. Tabla 1. Exportaciones mundiales de mercancías por grandes grupos de productos y por regiones, 2011.

Ficha 5. GeografíaProcesos de producción, transformación y comercialización de productos

Page 12: Presentación de PowerPoint€¦ · Cegama P. Slideshare (2016 marzo 31) Tablas de multiplicar [Página WEB] Recuperado de: Ultima consulta 04 de mayo 2020. Jiménez, R. Red Digital

Bibliografía

SEP (2019) Atlas Sexto grado. 2019. México. 2019:2020, CONALITEG, Autor.

SEP (2019) Desafíos Matemáticos. Sexto grado. 2019. México. 2019:2020, CONALITEG, Autor.

SEP (1995). Fichero de Actividades Didácticas Matemáticas. Sexto grado. México 2004-2005

SEP (2019) Español. Sexto grado. 2019. México. 2019:2020, CONALITEG, Autor.

SEP (2019) Geografía. Sexto grado. 2019. México. 2019:2020, CONALITEG, Autor.

Referencias de Internet

Banca Central de Chile. (2018 junio 15) Comercio Exterior: importaciones y exportaciones [Archivo de Video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=uxIc8xj2l-4 Última consulta: 5 de mayo 2020.

Cegama P. Slideshare (2016 marzo 31) Tablas de multiplicar [Página WEB] Recuperado de: https://bit.ly/2zgkdNv Ultima consulta 04 de mayo 2020.

Jiménez, R. Red Digital Educativa Descartes (2017) Juego de múltiplos y divisores [Página WEB] Recuperado de: https://bit.ly/3cgWUlm Ultima consulta 04 de mayo 2020.

Milenio (2019 agosto 12) Así es la exportación del aguacate mexicano. [Archivo de Video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=_-wGF2-TVYcÚltima consulta: 5 de mayo 2020.

NOM MX (2015 diciembre 4) México, país exportador [Archivo de Video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Co4SXPNjvPc Última consulta: 5 de mayo 2020.

Paco el Chato (s. f. ) Múltiplos y Divisores [Página WEB] Recuperado de: https://bit.ly/3cdWcFa Ultima consulta 04 de mayo 2020.

Silva, J (s. f.) Uso del diccionario [Página WEB] Recuperado de: http://www.a43d.com.uy/jenny/busquedas-en-el-diccionario/ Última consulta: 5 de mayo 2020.

Referencias de Imágenes

Coordinación Sectorial de Educación Primaria (2020) Multiplos y divisores (Tabla).

Coordinación Sectorial de Educación Primaria (2020) Problema tabla (Tabla).

Espino, A. (2015) Tablero básico [Imagen] Recuperada de: https://bit.ly/2L8DItQ Última consulta: 04 mayo 2020.