24
1 IKAS-EKINEZKO ERREGIMENEKO LANBIDE HEZIKETA DUALA EUSKADIN Ramon Martinez de Murguia LH Dualeko Koordinatzailea Coordinador de FP Dual

Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

1

IKAS-EKINEZKO

ERREGIMENEKO

LANBIDE HEZIKETA

DUALA EUSKADIN

Ramon Martinez de Murguia

LH Dualeko Koordinatzailea

Coordinador de FP Dual

Page 2: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

2

Guión

1.- Que es la FP Dual y objetivos a lograr.

2.- Colaboración e interés de las empresas

3.- Datos de la FP y de la FP Dual.

4.- Características de la FP Dual

5.- Programas de especialización.

6. -Técnico Superior en Prevención y Riesgos Profesionales

7.- Tramitación y calendario.

Aztergaia

1.- LH Dualaren informazioa eta lortu beharreko helburuak.

2.- Enpresaren parte hartzea eta onurak

3.- LH eta LH Dualaren datoak

4.- LH Dualaren ezaugarriak

5- Espezializazio programak

6.- Arrisku profesionalaren prebentziorako Goi-mailako Teknikaria

7.- Tramitazioa eta egutegia

Page 3: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

3

Es un instrumento que

debe servirnos para

conseguir mejorar la

preparación de las

personas que cursan

Formación Profesional

1.- LH Dualaren informazioa eta lortu beharreko helburuak // Que es la FP Dual y

objetivos a lograr

Lanbide-heziketa egiten dutenen

prestakuntza hobetzeko balio behar

digun, tresna bat da

Page 4: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

4

Helburu nagusia da lanaren bidez

ikastea eta ez ikasten ari dela lan egitea.

1.- LH Dualaren informazioa eta lortu beharreko helburuak // Que es la

FP Dual y objetivos a lograr

Ikasleek ikastetxean nahiz enpresan zer

gaitasun eskuratu beharko dituzten

adostuko dute lanbide-heziketako

ikastetxeko tutoreak eta enpresako

tutoreak. Konpromiso hori berariazko

prestakuntza-programa baten bidez

gauzatuko da.

El objetivo principal es aprender a

través del trabajo y no trabajar

aprendiendo

El tutor del centro de formación profesional acuerda con el tutor

de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado,

tanto en el centro como en la empresa.

Este compromiso se materializa en un programa formativo

específico.

Page 5: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

5

1.- Zer da LH Duala eta Helburuak // Que es la FP Dual y Objetivos

Page 6: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

6

Ventajas de la FP Dual para las empresas

Son muchas las empresas de Euskadi que están actualmente

participando en este modelo de formación y aprendizaje y se ven

beneficiadas en multitud de aspectos:

• Prepara personas cualificadas adaptadas a las

necesidades del tejido productivo vasco y formadas en sus

procesos y cultura empresarial, incrementando la competitividad

de las empresas.

• Es un sistema que ayuda a la empresa a conocer a las personas

a través del programa adquiriendo la formación idónea.

• Esta experiencia facilita el relevo generacional en la empresa.

2.- Enpresaren parte hartzea eta onurak // Colaboración e interés de las empresas

Page 7: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

7

3.- LH eta LH Dualaren datoak // Datos de la FP y de la FP Dual.

Page 8: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

Alumnado en FP curso 2017-2018

8

3.- LH eta LH Dualaren datoak // Datos de la FP y de la FP Dual.

Page 9: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

El 95,47% del alumnado dice que se ha sentido integrado y valorado en la

empresa

RESULTADO ENCUESTAS SATISFACCIÓN – TUTORES – EMPRESAS - ALUMNOS

95,2% Aceptaría para el próximo año contratar un nuevo alumno/a del

programa de formación en alternancia

CURSO ALUMNO EMPRESA TUTOR

2016-17 8,4 8,8 8,2

2015-16 8,35 8,66 8,08

2014-15 7,97 8,38 7,97

2013-14 7,48 8,42 7,68

Empresas

Alumnado Valoraciones de 0 a 10

9

Page 10: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

Decreto 83/2015, de 2 de junio por el que se establece la Formación Profesional Dual en Régimen de Alternancia en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la formación profesional dual

NORMATIVA QUE REGULA LOS PLANES DE FP DUAL EN REGIMEN EN ALTERNACIA DEL PAIS VASCO

10

4.- LH Dualaren ezaugarriak // Características de la FP Dual

Page 11: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

11

4.- LH Dualaren ezaugarriak // Características de la FP Dual

Page 12: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

Pagina web de FP Dual en el País Vasco: www:fpeuskadidual.eus

12

Page 13: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

13

Page 14: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

Se desarrollan en base a unos programas diseñados en base a las necesidades de los procesos productivos de la empresa

En colaboración con la empresa, el IVAC-EEI (Instituto Vasco del Conocimiento de la Formación Profesional) diseña estos programas de especialización a la carta, contando con el apoyo de un centro de FP

Este modelo está pensado para los casos en los que es necesaria una especialización profesional adaptada a campos profesionales concretos.

ORDEN de 27 de julio de 2016, de la Consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, por la que se establecen siete programas de especialización profesional, así como las condiciones generales para su autorización e impartición.

La duración es de tres cursos académicos

Primer curso de actividad exclusiva en el centro de formación

Segundo y tercer curso en alternancia entre el centro de formación y la empresa

14

5-Espezializazio programak // Programas de especialización.

Page 15: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

OBJETIVO: adquirir una especialización profesional que dé respuesta a las

necesidades de cualificación en entornos productivos complejos.

· Inicio: junio, septiembre o marzo.

· Final: junio del tercer año.

DURACIÓN: La duración ordinaria es de tres cursos académicos.

· Primer curso de actividad exclusiva en el centro de formación profesional.

· Segundo y tercer curso en alternancia entre el centro de formación y la

empresa. Al finalizar obtendrá el título y la certificación del programa de la

especialización realizada.

Esta opción está pensada para los casos en los que es necesaria una

especialización profesional adaptada a campos profesionales concretos.

15

5-Espezializazio programak // Programas de especialización

Page 16: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

16

Gestión de medios de producción en la industria altamente automatizada

(Orden de 27 de julio de 2016)

Diseño y fabricación de troqueles para la obtención de pieza de chapa metálica

(Orden de 27 de julio de 2016)

Mecanizado avanzado de materiales especiales en alta velocidad y alto rendimiento (Orden

de 27 de julio de 2016)

Diseño y producción de procesos de forja (Orden de 27 de julio de 2016)

Operación y mantenimiento integral de instalaciones de distribución de energía eléctrica

(Orden de 27 de julio de 2016)

Operaciones con drones para el estudio del territorio, edificaciones e infraestructuras

(Orden de 27 de julio de 2016)

Ciclo de vida de un producto en proceso de diseño y fabricación (Orden de 27 de julio de

2016)

Mantenimiento mecánico de equipos dinámicos en las industrias químicas y de producción

y distribución de energía y agua (Orden 23 de diciembre de 2016)

Mantenimiento de instrumentación en plantas de industrias químicas y de producción y

distribución de energía y agua (Orden 23 de diciembre de 2016)

Desarrollo de equipos electrónicos integrados (EMBEDDED) (Orden 23 de diciembre de

2016)

Puesta a punto de proyectos de máquina herramienta de fabricación avanzada (Orden 23

de diciembre de 2016)

Mantenimiento integral en líneas de fabricación de productos tubulares (Orden 23 de

diciembre de 2016)

5-Espezializazio programak // Programas de especialización

Page 17: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

17

6.- Tramitazioa eta egutegia // Tramitación y calendario

Page 18: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

18

6.- Tramitazioa eta egutegia // Tramitación y calendario

Oferta de ciclos formativos: Página Web euskadi .eus

Page 19: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

19

6.-TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN Y RIESGOS PROFESIONALES

Este profesional será capaz de:

• Poseer una visión global e integrada del proceso de producción que le

permita colaborar con otros departamentos internos y externos en la

planificación de las actividades que puedan comportar daños para los

trabajadores, las instalaciones o el entorno, con objeto de su prevención.

• Colaborar con los servicios y entidades con competencias en prevención de

riesgos laborales y especialmente con aquellos que, en su caso, formen parte

del sistema de prevención en la empresa.

• Promover, con carácter general, la prevención en la empresa.

• Detectar y analizar, a su nivel, los riesgos propios de cada actividad en el

proceso productivo y los específicos de los equipos, sustancias y preparados

que manipulen así como de las reacciones que se producen

• Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad, higiene y ambientales,

supervisando la adecuación de los equipos y medios de prevención a los

riesgos asociados a las máquinas, instalaciones, procesos, sustancias y

preparados.

• Establecer medidas preventivas y protectoras participando en la elaboración

del programa preventivo y del plan de emergencia interior y exterior,

organizando los medios humanos y materiales en la forma más adecuada para

controlar las situaciones de riesgo, así como colaborar en las actuaciones a

desarrollar en casos de emergencia y primeros auxilios.

Page 20: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

20

¿Cuáles son las salidas profesionales?

• Prevencionista.

• Coordinador de prevención.

• Técnico de Prevención.

• Técnico/jefe de seguridad e higiene.

TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN Y RIESGOS

PROFESIONALES

Alumnado en Dual curso 2018-19

Actualmente hay 11 alumnos/as realizando la FP Dual en este ciclo formativo

Page 21: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

21

En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos

se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

• Gestión de la prevención. ( 290 h )

• Riesgos derivados de las condiciones de seguridad. (265h )

• Riesgos físicos ambientales. (215h )

• Riesgos químicos y biológicos ambientales. (215h )

• Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo. ( 255h )

• Emergencias. (140h )

• Relaciones en el entorno de trabajo (R.E.T.). ( 60h )

• Formación y orientación laboral (F.O.L.). ( 60h )

• Idioma técnico. ( 40h )

• Calidad y mejora continua (C.M.C.). (40h )

• Formación en centros de trabajo (F.C.T.). (400h )

TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN

Y RIESGOS PROFESIONALES

Page 22: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

22

Departamento Educación

Araba/Álava

Vitoria-Gasteiz

CIFP CONSTRUCCIÓN LHII

Bizkaia

Arrigorriaga

IES (ITS) CONSTRUCCIÓN BIZKAIA (ITB) BHI

Gipuzkoa

Donostia/San Sebastián

CIFP POLITÉCNICO EASO POLITEKNIKOA LHII

Privada

Bizkaia

Muskiz

CPES SOMORROSTRO BHIP

Oferta educativa

Page 23: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

23

7.- Tramitazioa eta egutegia // Tramitación y calendario

Abril y Mayo:

• Difusión del programa,

• Acuerdo con los centros de FP

• Tramitación

Junio:

• Comienzo del alumnado a jornada completa en empresa hasta septiembre

• Septiembre a marzo alternancia centro-empresa

• Marzo a junio alumnado a jornada completa en empresa

Page 24: Presentación de PowerPoint - Osalan · de la empresa las competencias que debe adquirir el alumnado, tanto en el centro como en la empresa. Este compromiso se materializa en un programa

Ramon Martinez de Murguia

LH Dualeko Koordinatzailea

Coordinador de FP Dual

LH ko Sailburuordetza

Hezkuntza Saila

Viceconsejería de FP

Departamento de Educación

[email protected]

24

Pagina web de FP Dual en el País Vasco:

www:fpeuskadidual.eus