20

PRESENTACIÓN...hemos querido profundizar en un contenido diferente y que responde al lema del con-greso: “Más allá del vial”. Creemos que en muchas ocasiones las actividades

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Desde hace meses nos encontramos inmersos en los preparativos de la cita que tienes con nosotros los días 3, 4 y 5 de octubre de 2019 en el Palacio de Exposiciones y Con-gresos Ciudad de Oviedo. Como sabes, se trata de uno de los eventos más importan-tes del año relacionado con el mundo (el gran mundo) de las vacunas y nos encantaría que tú estuvieras a nuestro lado.

Como siempre, el objetivo final de la actividad es mejorar nuestros conocimientos en vacunas e intercambiar opiniones y experiencias con los compañeros. En esta ocasión, hemos querido profundizar en un contenido diferente y que responde al lema del con-greso: “Más allá del vial”. Creemos que en muchas ocasiones las actividades de vacu-nas se centran demasiado en hablar de los antígenos vacunales y su funcionamiento, sin embargo, se quedan de lado otras cuestiones verdaderamente importantes como son los procesos de fabricación, la convivencia con las terapias biológicas, el currícu-lum formativo de vacunas en España y otros tantos. Por eso estos aspectos serán, en esta ocasión, el eje principal del congreso.

Queremos alcanzar el máximo nivel científico-técnico al mismo tiempo que intenta-remos hacer que tu experiencia aquí sea inolvidable, que disfrutes de Asturias y que compartas con todos unos momentos únicos.

Te esperamos en el X Congreso de la Asociación Española de Vacunología. Promete-mos que lo recordarás para siempre y que te harán ver las vacunas “más allá del vial”.¡Acompáñanos, no te arrepentirás!

Ismael Huerta González y María Fernández PradaPresidentes del Comité Organizador

PRESENTACIÓN

COMITÉ HONORSM La Reina Doña Letizia

COMITÉ ORGANIZADOR

PRESIDENTAMaría Fernández Prada

PRESIDENTE

Ismael Huerta González

VICEPRESIDENTACarmen Martínez Ortega

SECRETARIO

Federico Fernández Noval

VOCALESIsabel Herrero González

José Manuel Fernández Menéndez

COMITÉS

COMITÉ CIENTÍFICO

PRESIDENTEJaime Jesús Pérez Martín

VOCALES Francisco Álvarez GarcíaRaquel Barbosa LorenzoMagda Campins MartíJudith Chamorro CamazónAnaïs Corma GómezJosé Antonio Forcada SegarraAmós García RojasÁngel Gil de MiguelMarta Eva González PérezAna Grande TejadaEva María Martínez OchoaManuel Méndez DíazDavid Moreno PérezJosé Antonio Navarro AlonsoJavier Paz EsqueteHenar Rebollo RodrigoIrene Rivero CalleIgnacio Salamanca de la CuevaSonia Tamames GómezOlaia Pérez MartínezBernardo Guzmán Herrador

FECHA 3, 4 y 5 de Octubre de 2019

LUGAR Palacio de Congresos y Exposiciones “Ciudad de Oviedo” C/ Arturo Álvarez Buylla, 5. 33005 Oviedo

ORGANIZAAsociación Española de Vacunología

Av. Madrid 3. 25002 [email protected]

SECRETARÍA TÉCNICA

Cade ComunicaciónCalle Uría, 43-4 derecha. 33003 Oviedo

Telf: 984 194 [email protected]

DATOS GENERALES

PROGRAMA PROVISIONAL

08.30h Inicio de la entrega de documentación y presentación “El misterio sin resolver”

09.00h – 10.00h Simposio 1

10.00h – 11.00h Simposio 2

11.00h – 11.30h Pausa-café

11.30h – 12.30h Simposio 3

12.30h – 13.30h Simposio 4

13.30h – 14.30h Simposio 5

14.30h – 16.00h Comida de trabajo

16.00h – 17.30h Comunicaciones orales y posters (1)

17.30h – 19.00h MESA REDONDA 1#delafábricaatubrazo

ModeradorAgustín PortelaJefe de Área. División de Productos Biológicos, Terapias Avanzadas y Biotecnología. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

JUEVES 3 DE OCTUBRE

Los ingredientes: componentes de la vacunaIsabelle Bekeredjian-DingDirectora del Departamento de Microbiología Paul-Ehrlich-Institut. Langen. Alemania LA RECETA: FABRICACIÓN Y CONTROLES DE CALIDAD. Marcos Timón Jiménez. Jefe de Servicio, División de Productos Biológicos, Terapias Avanzadas y Biotecnología. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) LA OPINIÓN DE LOS COMENSALES: REACCIONES ADVERSAS Y FARMACOVIGILAN-CIA APLICADA A VACUNAS. Dolores Montero. Jefa de la División de Farmacovigilancia. Agencia Española de Medicamentos y Produc-tos Sanitarios (AEMPS) 19.00h – 19.30h ACTO INAUGURAL

19.30h – 20.30h CONFERENCIA INAUGURAL #investigaciónyvacunasenespaña: what´s new?

Federico Martinón Torres. Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago

20.30h CÓCTEL DE BIENVENIDA

VIERNES DÍA 4 DE OCTUBRE 2019

8.30h – 9.30h SESIÓN DESPERTADOR 1 (SIMULTÁNEA) ACREDITADA CFC

“- ¡VEO, VEO! - ¿QUÉ VES?” SEGURIDAD EN EL PUNTO DE VACUNACIÓN

DINAMIZADORES Glòria Mirada. EnfermeraDepartamento de Salud Generalitat de Catalunya. Tesorera de la Asociación Española de Vacunología

Belén Suárez Mier. Enfermera Técnico de formación Instituto Asturiano de Administración Pública “Adolfo Posada”. Vocal Asociación Buenas Prácticas en Seguridad de Pacientes

8.30h – 9.30h SESIÓN DESPERTADOR 2 (SIMULTÁNEA) ACREDITADA CFC

“LO QUE NUNCA SE TE PUEDE ESCAPAR CUANDO LEAS UN PAPER DE VACUNAS”.

DINAMIZADORES

Irene Rivero Calle. Pediatra Clínica e InvestigadoraHospital Clínico Santiago de Compostela. Vocal de Investigación de la Asociación Española de Vacunología

José Gómez Rial. InmunólogoDirector del Laboratorio Inmunogenética del Hospital Clínico Santiago de Compostela

8.30h – 9.30h SESIÓN DESPERTADOR 3 (SIMULTÁNEA) ACREDITADA CFC

MANEJO DE REACCIONES ADVERSAS ASOCIADAS A LA VACUNACIÓN: RCP Y ANA-FILAXIA.

DINAMIZADORES

Ana Grande Tejada. PediatraUnidad de Lactantes y Enfermedades Infecciosas del Hospital Materno Infantil de Badajoz. Instructora de RCP Pediátrica y Neonatal. Vocal de Desarrollo Profesional de la Asociación Española de Vacunología

José Antonio Forcada. EnfermeroResponsable de Docencia y Calidad. Centro de Salud Pública de Castellón. Secretario de la Asociación Española de Vacunología

Pablo Herrero Puente. UrgenciólogoSociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias – Asturias

José Piedra. UrgenciólogoSociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias – Asturias

9.30h – 11.00h MESA REDONDA 2#vacunasen59segundos y #votalarespuestaquemásteguste

Descripción:Respuestas rápidas a preguntas concretas sobre temas actuales discutidos (en Es-paña) por parte de expertos con visiones no siempre convergentes.

Instrucciones:Los asistentes deberán descargarse la APP del congreso para participar en la vota-ción

ModeradoraCarmen Martínez OrtegaResponsable de Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública. Hospital Valle del Nalón. Asturias. @mamenpreventiva Raúl Ortiz De Lejarazu LeonardoProfesor de Microbiología, Virólogo, Especialista en Microbiología y Salud Pública. Cen-tro Nacional de Gripe de Valladolid

Magda Campins MartíJefa de Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología. Hospital Universitario Vall D´Hebrón

Sonia Tamames GómezJefa de Servicio de Epidemiología de Castilla y León

Federico Martinón TorresJefe de Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela

Esther Redondo MargüelloJefa de División de Vacunación Internacional de Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid

María Garcés SánchezPediatra del Centro de Salud Nazaret. Valencia. Área de Vacunas FISABIO

Ismael Huerta GonzálezJefe de Servicio de Vigilancia Epidemiológica del Principado de Asturias

María del Pilar Arrazola MartínezJefa de Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid

11.00h – 11.30hDESAYUNO-PAUSA-CAFÉ

11.30h – 12.30hCOMUNICACIONES ORALES Y POSTERS (2)

12.30h – 14.00h MESA REDONDA 3#lasvacunasenelcurriculumacadémico

Moderador Fernando A. Moraga-Llop. Pediatra Vicepresidente 1º de la AEV

EN EL GRADO: LA VACUNOLOGÍA EN EL CURRÍCULUM DE NUESTROS UNIVERSITA-RIOS

Ángel Gil de MiguelCatedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid

EN EL POSGRADO: EL MODELO UNIR DE EDUCACIÓN ON-LINE

Julio Montero DíazVicerrector Investigación; Octavio Corral Pazos de Provens. Vicedecano Ciencias de la Salud. Universidad Internacional de la Rioja

EN LA FORMACIÓN ESPECIALIZADA: MIR, EIR, FIR.

Rafael Ruiz MonteroVicecoordinador externo de Asociación Residentes Medicina Preventiva y Salud Pública (ARES-MPSP)

14.00h – 15.30hCOMIDA DE TRABAJO

15.30h – 16.30hLo que siempre has querido saber y algunos se han atrevido a preguntar al experto web de la AEV

Ponente pregunta

Luis Ignacio Martínez AlcortaServicio de Medicina Preventiva y Salud Pública. Hospital Universitario San Sebastián. Director web de la Asociación Española de Vacunología.

PonenteJosé Antonio Navarro-AlonsoJefe del Servicio de Prevención. Consejería de Salud. Región de Murcia.

16.30h – 18.00h MESA REDONDA 4#vacunasyterapiasbiológicas

ModeradorRubén Queiro SilvaServicio de Reumatología. Hospital Universitario Central de Asturias

INFECCIONES ASOCIADAS A TERAPIAS BIOLÓGICAS: EVALUACIÓN DE RIESGO

Mario Fernández RuizUnidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario 12 de Octubre

DIFICULTADES EN EL ABORDAJE DE LAS LAS VACUNAS Y LAS TERAPIAS BIOLÓ-GICAS EN LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS MEDIADAS POR EL SISTEMA INMUNE (IMID). LA VISIÓN DEL PRESCRIPTOR Y DEL VACUNÓLOGO

Pablo Coto SeguraServicio de Dermatología. Hospital Vital Álvarez Buylla. Asturias

María Fernández PradaServicio de Medicina Preventiva y Salud Pública. Hospital Vital Álvarez Buylla. Asturias

18.00h – 18.30hPAUSA CAFÉ

18.30h - 19.30hCOMUNICACIONES ORALES Y POSTERS (3)

19.30h – 20.30h ASAMBLEA SOCIOS ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE VACUNOLOGÍA

21.00 hSALIDA AUTOBUSES

21:30 hCENA

SÁBADO DÍA 5 DE OCTUBRE 2019

9.00h – 10.30h MESA REDONDA 5#lasvacunasenlaboladecristal

ModeradorFrancisco José Álvarez GarcíaSecretario Comité Asesor de Vacunas – Asociación Española de Pediatría

La nueva cocina en vacunas

LA VACUNACIÓN INFANTIL EN 2025

David Moreno PérezDirector Plan Estratégico de Vacunaciones de la Consejería de Salud y Familias, Junta de Andalucía. Médico Adjunto Unidad de Infectología Pediátrica del Hospital Mater-no-Infantil de Málaga

LA VACUNACIÓN DEL ADULTO EN 2025

Ismael Huerta GonzálezJefe de Servicio de Vigilancia Epidemiológica del Principado de Asturias

LA VACUNACIÓN DEL VIAJERO EN 2025

Rosa María López GigososJefe de Servicio de Sanidad Exterior, Centro de Vacunación Internacional de Málaga. Profesora Medicina Preventiva, Universidad de Málaga

10.30 – 11.00hDESAYUNO-PAUSA-CAFÉ

11.00h – 13.00hPRESENTACIÓN DE LOS 10 MEJORES TRABAJOS DE LA AEV 2019

ModeradorJaime Jesús Pérez MartínJefe de Servicio de Salud Pública de Lorca. Murcia

13.00h – 14.00h CONFERENCIA DE CLAUSURAVacunas frente a enfermedades emergentes: una realidad cada vez más cercana

Juan García-Arriaza. InvestigadorCentro Nacional de Biotecnología

Mariano Esteban. Profesor de InvestigaciónCentro Superior de Investigaciones Científicas. Centro Nacional de Biotecnología

14.00h – 14.30h CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS

A la mejor comunicación oral (1º y accésit)Al mejor poster (1º y accésit)Al mejor TFM/TFG/TFR en vacunas de los últimos 5 añosA la mejor fotografía del ámbito de la vacunaciónAl mejor tweet en #AEV2019Oviedo

SECRETARÍA TÉCNICA Cade ComunicaciónCalle Uría, 43-4 derecha. 33003, Oviedo

Telf: 984 194 439

[email protected]