10
Implementación de sistema para cambio de faja en alimentadoras bajo silos Expositor: Ing. Elmer Tomás Ruiz Galán Superintendente de Mantenimiento Compañía Minera Miski Mayo Buena Práctica:

Presentación de PowerPoint - isem.org.pe · 1. Objetivo La implementación de esta mejora operacional, desde el punto de vista de Seguridad, tuvo como principal objetivo proteger

  • Upload
    dokiet

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Implementación de sistema para cambio de faja en alimentadoras

bajo silos

Expositor:

Ing. Elmer Tomás Ruiz Galán Superintendente de Mantenimiento

Compañía Minera Miski Mayo

Buena Práctica:

1. Objetivo La implementación de esta mejora operacional, desde el punto de vista de Seguridad, tuvo como principal objetivo proteger la integridad del personal en las actividades de cambio de fajas transportadoras en alimentadoras bajos silos:

• Eliminar el riesgo de atrapamiento (RAC 07 Equipos móviles y guardas).

• Eliminar el riesgo de sufrir estrés térmico, originado por permanencia prolongada en la zona de alimentadoras bajo silos, por presencia de altas temperaturas.

2. Alcances • El mineral previo al embarque es almacenado en 2 silos con una capacidad de

almacenamiento de 40,000 TN cada uno; para el transporta hasta el punto de embarque se

tiene 8 alimentadoras con fajas transportadoras en la parte inferior de los silos.

• Por un diseño deficiente, y producto de las condiciones de operación, cada ves que es

necesario reemplazar una de estas 8 fajas, el personal estaba expuesto a los siguientes

riesgos:

• Riesgo de atrapamiento en las actividades de retiro de faja.

• Dificultad de retiro de faja por acumulación de mineral en la parte superior de la faja en la

zona interior del alimentador, restringiendo el giro de polines. Se tenía que vaciar el silo

para realizar el cambio de faja, la apertura y cierre de las compuertas era riesgoso, desde el

inicio de la Operación, el 75 % de las fajas estaban fuera de servicio por fajas rotas, por

control de riesgos no se podían cambiar.

• Alta temperatura de material acumulado que incrementa la temperatura del ambiente

aprox. a 40° C.

• Para el cambio de fajas: Se implementó procedimiento de cambio de faja de

alimentadores aún con mineral, el cual consiste en pasar la nueva faja encima de la rota,

jalándola con 3 tirfor con ayuda de un accesorio diseñado en Mantenimiento, bautizado

como “EL AVION", por su forma “aerodinámica” que le permite ingresar al chute aún

estando cargado con miles de toneladas de fosfato. Este procedimiento disminuye

incluso los riesgos respecto al anterior procedimiento con cierre y apertura de

compuerta con tecles.

• Para las altas temperaturas se realizó la instalación de sistema de ventilación forzada

provisional en zona de alimentadoras bajo silos. El sistema de ventilación consta de

ventiladores de 30000cfm y mangas flexibles. Este sistema nos permite dar condiciones

a nuestros técnicos para realizar trabajos en la zona de las alimentadoras.

3. Actividades e Implementación

De acuerdo a la Jerarquía de Controles Operacionales se aplicaron:

• Control de Ingeniería: Implementación de elemento para retiro de faja rota, para el

cambio de la misma en la zona de alimentadores de los silos.

• Con esta implementación se eliminaron los riesgos de atrapamiento por retiro de faja,

riesgos de golpes por desprendimiento de tecles manuales y reducción de exposición a

temperaturas en el área de alimentadoras.

• La temperatura ambiente bajo silos disminuyó a 25 °C. con la implementación del sistema

de implementación.

• Con esta mejora se incrementó la disponibilidad de los alimentadores al 100 %.

Anteriormente dicha disponibilidad se encontraba en 50% en Silo 01 y 0 % en Silo 02.

4. Conclusiones

PESOS 2 3 5 9 13

PESOSREMOTA /

RARO

POCO

PROBABLEOCASIONAL PROBABLE FRECUENTE

32 CATASTRÓFICA 64 96 160 288 416

16 CRÍTICA 32 48 80 144 208

8 GRAVE 16 24 40 72 104

4 MODERADA 8 12 20 36 52

2 LEVE 4 6 10 18 26

MATRIZ DE

RIESGOS

FRECUENCIA

SE

VE

RID

AD

EVALUACIÓN ANTES DEPUES

Severidad 16

Frecuencia 9

Nivel de Riesgo 144 0

Muy AltoEliminación

de riesgo

Evaluación de Riesgo Inicial Vs. Riesgo Residual:

ANTES

Retiro de compuerta con tecles manuales

para poder acceder a la faja dañada.

1

1

2

Rotura de banda que era imposible

reemplazar cuando el silo se encontraba

lleno

2

3

3 Exposición del personal a riesgos de

atrapamiento y altas temperaturas durante

los cambios de banda

ANTES

Derrame de mineral

en esta zona debido a

la faja rota presentaba

dificultad para retiro de

banda

Encima del

alimentador hay varios

miles de toneladas de

fosfato almacenado en

los silos

DESPUÉS 1 2

Implemento ideado para montaje de fajas

El Avión 1 2 Elemento instalado permite el cambio de

faja con el silo lleno

3

El sistema de ventilación consta de

ventiladores de 30000cfm y mangas

flexibles. Permitiendo brindar condiciones

a al personal para realizar trabajos en la

zona de las alimentadoras.

3

Muchas Gracias