4
CONTENIDO: REMISA avanza con paso firme en su segundo ciclo de implementación SIMAPRO REMISA inicia su segundo Ciclo SIMAPRO y comienza reconociendo el esfuerzo y participación de todos sus colaboradores. Con un evento de apertura en la Hacienda San RED BAJÍO y CDMX RED MÉXICO NORTE RED México Norte Cierre de implementación SIMAPRO en Ejido Progreso. BOLETÍN JULIO 2017 informativo REMISA avanza con paso firme en su segundo ciclo de implementación SIMAPRO. Actividades SIMAPRO en Arréglalo Chihuahua. Microempresas Granolitas y Vira Spa avanzan con las actividades SIMAPRO. SOLUTEC continúa con el uso de la metodología SIMAPRO. Formación de facilitadores SIMAPRO en Chihuahua. Transferencia de conocimientos de LTP Alura a REMISA. Sesiones de retroalimentación en la microempresa Granolitas. Sesión de Productividad de la RedProS México Norte para la difusión de SIMAPRO en Chihuahua. José, REMISA inició el segundo ciclo SIMAPRO dando a conocer los resultados del primer ciclo a todos sus colaboradores y entregando los primeros premios a los equipos con indicadores relevantes dentro del marco de SIRECPRO (Sistema de Reconocimiento y Compensación por Productividad), distribuyendo entre ellos un total de $15,000.00, así como reconociendo el apoyo y dedicación de colaboradores destacados, los cuales han sido de gran ayuda para el ciclo concluyente, esperando sigan aportando su talento para el desarrollo de este nuevo ciclo. Para cuidar la seguridad de sus empleados, la empresa repartió uniformes con características especiales para el área de producción, tomando en cuenta la necesidades de su grupo de trabajo y al mismo tiempo motivándolos para esta segunda implementación SIMAPRO, creando un ambiente donde la seguridad y comodidad de los empleados es primordial para alcanzar su metas. Con esta medida se mejoran las condiciones de trabajo al atender cuestiones climáticas con las que se enfrentan en sus áreas de trabajo (recepción, limpieza, separado y preparado de cargas de metales reciclados) como: fuertes vientos, lluvia, sol, frio/calor, polvo, químicos, entre otros. Otra de las actividades que realizó la empresa consistió en hacer una vista por parte del encargado del área de procesos móviles, el Ing. Víctor Márquez, al patio REMISA Juárez para programar el empacado de lámina automotriz así como también verificar el inventario existente en dicho patio y con ello movilizar el material rezagado mejorando el flujo de efectivo de la empresa. Con esto se logrará movilizar el material acumulado en dicho patio y se apoyará el equipo de Patio Juárez para así comenzar el nuevo ciclo SIMAPRO con inventarios en cero.

Presentación de PowerPoint - simaprolatam.org · la introducción de la práctica de toma de decisiones basada en reportes que expresan la situación actual de la operación, y la

  • Upload
    ngoque

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CONTENIDO: REMISA avanza con paso firme en su segundo ciclo de implementación SIMAPRO REMISA inicia su segundo Ciclo SIMAPRO y comienza reconociendo el esfuerzo y participación de todos sus colaboradores. Con un evento de apertura en la Hacienda San

RED BAJÍO y CDMX

RED MÉXICO NORTE

RED México Norte

Cierre de implementación SIMAPRO en Ejido Progreso.

BOLETÍN JULIO

2017

informativo

REMISA avanza con paso firme en su segundo ciclo de implementación SIMAPRO. Actividades SIMAPRO en Arréglalo Chihuahua. Microempresas Granolitas y Vira Spa avanzan con las actividades SIMAPRO. SOLUTEC continúa con el uso de la metodología SIMAPRO. Formación de facilitadores SIMAPRO en Chihuahua. Transferencia de conocimientos de LTP Alura a REMISA. Sesiones de retroalimentación en la microempresa Granolitas. Sesión de Productividad de la RedProS México Norte para la difusión de SIMAPRO en Chihuahua.

José, REMISA inició el segundo ciclo SIMAPRO dando a conocer los resultados del primer ciclo a todos sus colaboradores y entregando los primeros premios a los equipos con

indicadores relevantes dentro del marco de SIRECPRO (Sistema de Reconocimiento y Compensación por Productividad), distribuyendo entre ellos un total de $15,000.00, así como reconociendo el apoyo y dedicación de colaboradores destacados, los cuales han sido de gran ayuda para el ciclo concluyente, esperando sigan aportando su talento para el desarrollo de este nuevo ciclo.

Para cuidar la seguridad de sus empleados, la empresa repartió uniformes con características especiales para el área de producción, tomando en cuenta la necesidades de su grupo de trabajo y al mismo tiempo motivándolos para esta segunda implementación SIMAPRO, creando un ambiente donde la seguridad y comodidad de los empleados es primordial para alcanzar su metas.

Con esta medida se mejoran las condiciones de trabajo al atender cuestiones climáticas con las que se enfrentan en sus áreas de trabajo (recepción, limpieza, separado y preparado de cargas de metales reciclados) como: fuertes vientos, lluvia, sol, frio/calor, polvo, químicos, entre otros.

Otra de las actividades que realizó la empresa consistió en hacer una vista por parte del encargado del área de procesos móviles, el Ing. Víctor Márquez, al patio REMISA Juárez para programar el empacado de lámina automotriz así como también verificar el inventario existente en dicho patio y con ello movilizar el material rezagado mejorando el flujo de efectivo de la empresa. Con esto se logrará movilizar el material acumulado en dicho patio y se apoyará el equipo de Patio Juárez para así comenzar el nuevo ciclo SIMAPRO con inventarios en cero.

Actividades SIMAPRO en Arréglalo Chihuahua

En un acto de madurez de diálogo social, los 15 colaboradores de las tres unidades de Arréglalo Chihuahua, acordaron las políticas para el uso adecuado de los teléfono inteligentes, buscando evitar riesgos de trabajo y eficientar la productividad de la empresa. El proceso de acuerdo incluyó: • Identificación de problemas que causa el mal uso de los

teléfonos inteligentes en el trabajo • Mención de los sentimientos que provocan los problemas

identificados • Acuerdos para su uso adecuado • Sanción por el no cumplimiento

RED México Norte

RED MÉXICO NORTE / RED MÉXICO BAJÍO

Microempresas Granolitas y Vira Spa avanzan con las actividades de implementación SIMAPRO RED México Norte

El Grupo de microempresas integrado por Granolitas y Vira Spa, llevaron a cabo la primera evaluación del clima laboral en su organización. En la empresa de Granolitas los rubros que salieron con fortalezas fueron Salud/seguridad, Compromiso, Motivación y Relación Laboral; y en la empresa de Vira Spa, Género, Salud/seguridad, Bienestar, Compromiso y Relación laboral. Se analizaron los resultados en el comité y se empezarán a implementar estrategias para mejorar las áreas de oportunidad que externan los colaboradores en ambas empresas.

Durante la sesión mensual del comité SIMAPRO de Arréglalo Chihuahua, se recibió la visita de facilitadores SIMAPRO en formación, con la intención de vivenciar el contenido y ritmo de una sesión de retroalimentación real. Los facilitadores expresan que en esta visita pudieron observar los siguientes componentes de una sesión de retroalimentación de productividad: • Análisis de indicadores de productividad concretos y

entendibles • Propuestas de mejora por parte de los colaboradores • Rendición de cuentas respecto a acuerdos anteriores • Asignación de responsables para nuevos acuerdos • Reconocimiento por logros de productividad de los

colaboradores • Democratización de las decisiones

Posteriormente, dio inicio a la segunda etapa de la implementación de SIMAPRO, que es el Maratón de Mejoras, el cual se está llevando de manera muy proactiva por parte de todos los colaboradores de las dos empresas; en las sesiones de retro se está teniendo la apertura para proponer ideas que ayudan a mejorar el área de trabajo y las condiciones de trabajo; esto va a conllevar que los colaboradores adquieran sentido de pertenencia.

SOLUTEC continúa con SIMAPRO RED México Norte

RED MÉXICO NORTE / RED MÉXICO BAJÍO

Formación de facilitadores SIMAPRO

Con la participación de coordinadores SIMAPRO de empresas que han implementado la metodología y de consultores independientes, se realizó el curso de formación en aula de acuerdo al estándar de competencia EC0376 Facilitación de la implementación del Sistema Integral de Medición y Avance de la Productividad y Trabajo Decente en las organizaciones. Ahora iniciará la formación en campo con la implementación de SIMAPRO en diferentes empresas y organizaciones y después de seis meses, estar en posibilidad de realizar las evaluaciones con fines de certificación de los nuevos facilitadores SIMAPRO en Chihuahua.

A un año de haber concluido su segundo ciclo SIMAPRO, la empresa SOLUTEC de Chihuahua continua con el uso de la metodología como parte de su cultura de trabajo. Para ello realizan sesiones rápidas de inicio de jornada por equipo y sesiones de retroalimentación catorcenal o mensual a nivel gerencial. También continúan con una de sus principales mejoras, que consiste en vincular capacitación empresarial gratuita para sus clientes y prospectos, llegando a impartir hasta siete temas en un mes.

RED México Norte

RED México Norte

Transferencia de conocimientos de LTP Alura a REMISA

Derivado del crecimiento y madurez de la comunidad SIMAPRO en Chihuahua, se pudo realizar una visita de transferencia de conocimiento en indicadores de productividad entre la empresa de transporte de carga LTP Alura y la empresa de reciclado de materiales industriales REMISA. Con la visita que realizaron el Director de REMISA, la encargada del servicio de transporte y el consultor SIMAPRO, LTP pudo compartir los cinco indicadores que miden para la productividad del transporte, entre los que resaltan: kilometraje recorrido con carga, diesel consumido y tiempos de carga y descarga. Además se aprovechó para bosquejar una relación comercial basada en la seguridad que para ambas empresas significa el estar negociando con un socio con filosofía SIMAPRO.

Sesiones de retroalimentación en Granolitas RED México Norte

En la empresa Granolitas se están llevando a cabo las sesiones semanales de retro alimentación. El equipo de los colaboradores cada vez que se reúnen, se siente con más apertura para la expresión de sus ideas, comentarios referentes a sus inquietudes del proceso, del ambiente laboral, entre otras cosas; se tiene más participación por parte de ellos para proponer mejoras y llevarlas a cabo.

COLABORADORES: Pablo Flores

Laura Herrera Sara Pérez

Víctor Márquez Silvia Flores

Salvador Vargas Martha Patricia Villanueva

DISEÑO EDITORIAL Eleni Navarro Herrera

SIMAPRO PYME @SimaproPyme SimaproPyme simapropyme2012

www.simaprolatam.org Red México Norte / Red México Bajío

RED MÉXICO NORTE / RED MÉXICO BAJÍO

Sesión de productividad

El pasado 28 de julio, se realizó la primera Sesión de Productividad del segundo semestre de 2017 para difusión del SIMAPRO como sistema de desarrollo de la productividad y el trabajo decente en organizaciones de la comunidad empresarial de Chihuahua, conducida por Pablo Flores y asistido por compañeros los facilitadores Silvia Flores, Salomón García y Salvador Vargas. Con la participación de 28 asistentes representando a más de 20 empresas medianas, pequeñas y micro, esta sesión inició con un ejercicio de sensibilización que sirvió como preámbulo de la presentación del sistema que les puede ayudar a mejorar su condición actual de productividad, competitividad y rentabilidad, contribuyendo de manera efectiva para poder ser organizaciones impulsoras de desarrollo en su respectivo giro empresarial. Después de realizar un diagnóstico rápido de productividad, los representantes de al menos 10 empresas manifestaron su interés por tener información adicional respecto a la implementación del SIMAPRO, que comenzará a finales del próximo mes de agosto.

Cierre de implementación SIMAPRO en Ejido Progreso RED México Bajío / Red CDMX

El 19 de julio se concluyó el proceso de implementación de SIMAPRO en el Ejido Progreso, en una sesión donde Líderes SIMAPRO de las áreas de Explotación, Trituración, Calera y Ventas expusieron las acciones y los logros alcanzados durante el proceso, ante el Comisariado y los otros miembros del comité.

RED México Norte

Uno de los logros significativos iniciales fue la clarificación cuantitativa de la situación de ventas para establecer objetivos realistas y alcanzables, es decir, dónde estaban y a dónde querían llegar, lo cual tuvo un impacto directo en la alineación de todas las áreas para alcanzar el objetivo mensual de producción y por lo tanto el de venta. El clima laboral tuvo un incremento de 1.54 puntos, sobresaliendo la mejora en los rubros de compensaciones (+6.3), bienestar (+5.2) y seguridad en el trabajo (+3.3), además que del total de debilidades que tuvieron en la primera encuesta se redujeron dos en la segunda encuesta. La presentación cerró con las acciones recomendadas para la operación y el crecimiento organizacional.

El Presidente del Comisariado expresó que una de las evidencias de la implementación de SIMAPRO es la mejora en la comunicación entre las áreas ya que los problemas se plantean en la junta semanal que se realiza y entre todos llegan a acuerdos. También reconoció el trabajo de cada área en el cumplimiento con los objetivos de producción aun cuando el equipo no está en óptimas condiciones, y agradeció el trabajo de

los Líderes y participantes por su perseverancia durante el proceso. Se entregó un diploma y un pin SIMAPRO a los integrantes constantes en el Comité SIMAPRO y al Presidente del Comisariado como símbolo de cierre del ciclo. Para concluir se ofrecieron alimentos a todos los asistentes quienes disfrutaron de un buen tiempo de convivencia y celebración por los logros alcanzados. Los beneficios económicos que se alcanzaron fueron el incremento en volumen de ventas por aumento en producción en las áreas de Explotación, Trituración y Calera, así como ahorros en explosivos en Explotación, y reducción de tiempos muertos en Trituración. Las mejoras cualitativas principales fueron la implementación de reuniones semanales para buscar propuestas de mejora y resolver los problemas de la operación, la introducción de la práctica de toma de decisiones basada en reportes que expresan la situación actual de la operación, y la incorporación del cálculo del costo beneficio en las propuestas de mejora. Una sesión de cierre con los integrantes del Comité en donde se reflexionó sobre las cosas que funcionaron y no funcionaron durante la implementación para identificar

puntos de mejora, así como los cambios en cada uno de ellos después del proceso SIMAPRO.