5
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MATERIA: DHTIC (DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) ¿El uso de las redes sociales perjudica o beneficia la imagen pública de los políticos? Yatzalet Azuceli Vásquez Ibáñez PROFESOR: Nancy Cisneros Martínez Puebla, Puebla. 26 de Noviembre del 2012

Presentacion dhtic

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion dhtic

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

MATERIA:

DHTIC (DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA

INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)

¿El uso de las redes sociales perjudica o beneficia la imagen pública de los políticos?

Yatzalet Azuceli Vásquez Ibáñez

PROFESOR: Nancy Cisneros Martínez

Puebla, Puebla. 26 de Noviembre del 2012

Page 2: Presentacion dhtic

• ¿El uso de las redes sociales

perjudica o beneficia la imagen

pública de los políticos?

Page 3: Presentacion dhtic

• Qué es una red social?

• “Una red social es una estructura social en donde hay

individuos que se encuentran relacionados entre si.”

• “Las redes sociales mas utilizadas en México son

Facebook y Twitter. Facebook y Twitter

Page 4: Presentacion dhtic

• Jorge David Cortes Moreno, Director de

Comunicación Institucional Buap:

• “La penetración de las redes sociales muestra que

del 100 por ciento de los jóvenes estudiados un 95

por ciento utiliza Facebook, 75 por ciento está

registrado en Twitter, 25 por ciento sigue o es amigo

de un político y sólo un 15 por ciento muestra

interés por encabezar un movimiento ciberactivista.”

(Milenio)

Page 5: Presentacion dhtic

Conclusión

• La conclusión es parcial ya que este tema hay que

seguirlo investigando y ver que resultados tiene más

adelante para poder decidir si es que las redes sociales

influyen en el rumbo del país, pero lo que se

investigo queda comprobado.

• Las redes sociales perjudican la imagen pública de un

político.