14

Click here to load reader

Presentación edn

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación edn

Viabilidad de

la Estrategia

Digital

Nacional

Septiembre, 2013

Page 2: Presentación edn

La estrategia en síntesis

FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO Y

CULTURA DIGITAL

Page 3: Presentación edn

No es sólo cuestión de aplicar los habilitadoresmencionados a las cinco estrategias digitales, sino deestructurar con estudios confiables dónde se encuentranlas fuentes y los consumidores de la información enformato digital.

Por ello, es impresindible, contar con fuentes confiables degeneración de la información, codificar, clasificar yexplotar bajo estándares nacionales, al menos en larelación de gobierno a gobierno, manteniendo siempre laintegridad de la información recaudada y capturadajugando el paple rector y de garante en la operación dela misma y sin que sea terciarizada, y mucho menos“exportada”

FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO Y

CULTURA DIGITAL

Page 4: Presentación edn

Índice de desarrollo humano

Cinco redes: AGUA

ENERGÍA CARRETERAS

Distribución

Telecomunicaciones

No es conveniente iniciar una estrategia sin antes conocer el estado de la información del país. Es necesario contar con diagnósticos acertados.

FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO Y

CULTURA DIGITAL

Para habilitar las estrategias en economía, salud, educación,

gobierno, y seguridad, es necesario contar con información de las

siguientes redes,

Page 5: Presentación edn

Objetivo 1.

Para tener un gobierno digital debemos contar con políticas de captura, clasificación, estructuración y explotación (ya sea para divulgación o difusión) de la información. Políticas para la explotación de los grandes volúmenes de datos que no alteren la identidad y privacidad de los ciudadanos. Politicas para medir el imapcto, relevancia, eficacia, y eficiencia de los programas de gobierno y de las políticas de estado.

FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO Y

CULTURA DIGITAL

Page 6: Presentación edn

Objetivo 2

Salud, requiere de sistemas

georeferenciados que determinen la

estacionalidad de las enfermedades y de

sus mecanismos para prenir, más que

curar. Planear de acuerdo a

comunidades.

FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO Y

CULTURA DIGITAL

Page 7: Presentación edn

Objetivo 3

El enunciado es pobre pues denosta a la educación y muestra una concepción de la educación mecanisista, como un proceso industrial y no la base de la formación de ciudadanos, no son las tecnologías el habilitador de la calidad o su instrumento de medición, son las estrategias que empiezan por una simple pregunta: ¿qué clase de mexicanos formamos?

FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO Y

CULTURA DIGITAL

Page 8: Presentación edn

Objetivo 4

El área financiera y económica son las

que mejores tecnologías tienen, de

hecho la idea de tiempo real y

transacciones en femptosegundos,

proviene de esta área de la economía,

es simplista querer tratar nuevos negocios

en internet como un parangón de

economía digital.

FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO Y

CULTURA DIGITAL

Page 9: Presentación edn

Objetivo 5

Para habilitar las cinco estrategias es necesario considerar queéstas redes producen información, y en muchos de los casos estainformación permanece oculta o no se recaba adecuadamente.

Por ejemplo: Estrategia 5, “Seguridad ciudadana: utilización de lastecnologías digitales para prevenir la violencia social así comoprevenir y mitigar los daños causados por desastres naturales”, secorre el riesgo de una mala utilización al fiscalizar, espiar lasactividades de los ciudadanos, tal como ha sucedido en EstadosUnidos, el enunciado de prevención, siempre lleva un matíz deintrución. No es el caso para la segunda parte, pues esindispensable como parte de la política de estado contar coninformación georeferenciada, para tomar decisiones respecto deproyectos gubernamentales, no es tan sólo el desatre natural, sinoel desastre que ocasiona en muchos de los casos las desiciones deproyectos que desplazan a las comunidades e impactan de formairreversible su patrimonio cultural y social.

FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO Y

CULTURA DIGITAL

Page 10: Presentación edn

Otro aspecto de la seguridad

Es importante expresar abiertamente que una política de estado y de seguridad y valor nacional es su información, hoy hay modas que nos llevan a violar el principio de soberanía, un ejemplo de VIOLACIÓN a la seguridad, puede ser la práctica de la extinta COFETEL, donde los correos y sistemas sujetos a información confidencial, estaban operados por GOOGLE una empresa extranjera que recientemente ha demostrado la colaboración en espionaje a ciudadanos, la información producida.

FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO Y

CULTURA DIGITAL

Page 11: Presentación edn

Resumiendo, es necesario que para habilitar estas estrategias no sólo se contemplen los “habilitadores” expresados en la EDN, sino considerar su clasificación y tipos de información,

Ciudadano-ciudadano

Gobierno-ciudadano

Gobierno-gobierno

(se pude sustituir ciudadano por corporaciones)

FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO Y

CULTURA DIGITAL

Page 12: Presentación edn

HISTORIA

Existen en el país esfuerzos desde las

diferentes esferas para dar acceso a los

mexicanos a Internet como un motor

para el desarrollo de nuestro país, y NO es

nuevo, de hecho el Estado mexicano

SIEMPRE ha estado apoyando desde el

inicio de INTERNET en México, (1989) su

expansión.

FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO Y

CULTURA DIGITAL

Page 13: Presentación edn

La viavilidad de una estrategia Digital depende no sólo de lo expresado en las cinco intensiones sino de la Existencia de Infraestructura

Del marco Jurídico adecuado

Para la economía de los ciudadanos

Contar con un observatorio y con organizaciones que realicen estudios de antropología digital y como se van transformado las prácticas de los ciudadanos y del gobierno, los contenidos ahora son dinámicos,

FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO Y

CULTURA DIGITAL

Page 14: Presentación edn

Infraestructura existente

En los últimos años se han instalado redes para dar acceso gratuito a la población y desde el inicio de Internet en México (1989) se han dado recursos y creado programas para su expansión.

De hecho el programa actual de SCT pone en marcha la instalación de 10,000 puntos de conectividad en el país y tiene un programa para transformar 40 ciudades, en “digitales”.

Hay entidades que ya tienen redes estatales que operan servicios para la población, entre ellas están, Jalisco, Puebla, Sinaloa y Colima.

FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO Y

CULTURA DIGITAL