18
FILOSOFÍA QUÉ ES SABER EN FILOSOFÍA – VIAJEMOS POR EL MUNDO FILOSÓFICO

Presentación Filosofia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia de la Filosofia

Citation preview

FILOSOFÍA

QUÉ ES SABER EN FILOSOFÍA – VIAJEMOS POR EL MUNDO FILOSÓFICO

UNIDAD 1

QUÉ ES SABER EN FILOSOFIA

1. ACERQUÉMONOS AL CONOCIMIENTOConocer es tener idea de algo o la noción de una cosa o persona

El conocimiento es:

•Aprender

•Experimentar

•Indagar

•Preguntar

•Obtener respuesta

•Es una actividad propia de la razón

Fundamenta su objeto de estudio en tres Dimensiones:

Hombre en relación con la Naturaleza

Hombre en relación consigo mismo y con los demás

Hombre en relación con lo trascendente

Formas de Conocimiento•A posteriori

•A priori

•Empírico

•Científico

•Filosófico

•Teológico

Tipos de Conocimiento

2. QUE ES ESO DE FILOSOFIA•Amor a la Sabiduría

•Amor por la verdad

•Su objeto de estudio es el todo

•Descubrir los principios de todo lo que existe

•Busca el fundamento y el culmen de la vida

•“La filosofía nos ayuda a ubicarnos e la vida cuando estamos perdidos, por ello, sus problemas son los problemas de la vida, de lo diario” Ortega y Gasset

MÉTODOS DE LA FILOSOFIA

3. CÓMO CONOCE EL SER HUMANOLógica

•Da a la mente las leyes necesarias para conoce, pronta, fácil y seguramente la verdad

Se divide en:

•Deductivo: De lo general a lo particular

•Inductivo: De lo particular a lo general

•Demostrativo: Se encuentra la verdad con certeza

•Probable: Se encuentra rectamente la opinión

•Sofistico: Se llega a una falsa conclusión

4. TEORIA DEL CONOCIMIENTO•También conocida como Epistemología, Gnoseología

CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS

UNIDAD 2

VIAJEMOS POR EL MUNDO EPISTEMILÓGICO

TRIANGULO EPISTEMOLÓGICO

Filosofía AntiguaEl problema del conocimiento es el naturalistaLa realidad surge de los fenómenos naturales•Tales: Agua•Anaximandro: Apeiron Indefinido•Anaxímenes: Aire•Heráclito: Fuego, Devenir•Pitágoras: Los Números•Empédocles: 4Elementos•Anaxágoras: Homeomerías, Semillas•Leucipo y Demócrito: El átomo

Filosofía Medieval•Patrística: Apología de la fe

•Escolástica: Escuelas Catedrálicas

•Reforma

•Contra reforma

•Renacimiento = Humanismo

•Propicia el paso a la F. Moderna

Filosofía Moderna

Filosofía Contemporánea

http://freddyherre.blogspot.com

MUCHAS GRACIAS

ANEXOS

FORMAS DE CONOCIMIENTO

TIPOS DE CONOCIMIENTO