138
1 Gestión de ciclo de proyecto 1 GESTION DEL CICLO DE PROYECTO  GCP PROJECT CYCLE MANAGEMENT PCM Dr MSc Ces!r Andy M!"!ni #id!l $MSS Medicin! Tropic!l

Presentacion Principal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gestion del ciclo de proyecto

Citation preview

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 1/138

1Gestión de ciclo de proyecto 1

GESTION DEL CICLO DE PROYECTO GCP

PROJECT CYCLE MANAGEMENTPCM

Dr MSc Ces!r Andy M!"!ni #id!l

$MSS

Medicin! Tropic!l

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 2/138

%Gestión de ciclo de proyecto %

GCP y M!rco Ló&ico

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 3/138

'Gestión de ciclo de proyecto '

Gestión DE CICLO DE PROYECTO

 GCP

 (  )*+,

 (  Por-*+,

. Rel!ción con el M!rco

Lo&ico

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 4/138

/Gestión de ciclo de proyecto /

M+todo del M!rco Ló&ico 0 MCL

. )*+,

. Por-*e,

. P!rtes

Indic!dores 2ipótesis

. Rel!ción Pro&r!"!0

Proyecto. Monitoreo y

E#!l*!ción

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 5/138

Gestión de ciclo de proyecto 3

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 6/138

4Gestión de ciclo de proyecto 4

GCP 0 Introd*cción

.  Necesid!d 516

 ( '7 !8os de proyectos de des!rrollo con po9res

res*lt!dos

 ( Los o9:eti#os de los proyectos son p!rci!l"ente

lo&r!dos

 ( sol!"ente 1;< e=itoso

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 7/138

>Gestión de ciclo de proyecto >

GCP 0 Introd*cción

.  Necesid!d 5%6

 ( Di?@cil p!r! !prender de l!s e=perienci!s del

 p!s!do

 ( Entender l!s de9ilid!des en l! prep!r!ción y l!

i"ple"ent!ción de los proyectos

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 8/138

Gestión de ciclo de proyecto

GCP 0 Introd*cción

.  Necesid!d 5;6

E#!l*!ción de los proyectos "*estr!<

 ( AnBlisis de l! sit*!ción no ?*e 9ien eco< poc!

!tención p!r! los ?!ctores -*e in?l*yen so9re l!

sosteni9ilid!d

 ( !lt! de *n! 9*en! or&!ni!ción de l!estr*ct*r! de l! to"! de d+cisiones

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 9/138

17Gestión de ciclo de proyecto 17

De9ilid!des en el !n!lisis de l! sit*!ción

 (  Los pro9le"!s re!les de los 9ene?ici!rios no son 9ien

en?oc!dos

 (  Los o9:eti#os del proyecto no !n sido de?inidos en l!

re!lid!dF ni con l! cl!rid!d neces!ri!

 (  No !y distinción entre los o9:eti#os y los "edios

 (  L!s tecnolo&@!s seleccion!d!s no son !propi!d!s

 (  !lt! de respeto !ci! los #!lores socio0c*lt*r!les ( 

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 10/138

11Gestión de ciclo de proyecto 11

De9ilid!des en l! estr*ct*r! de l! to"!

de decisiónes (  No to"!r en c*ent! los ?!ctores y criterios prede?inidos

en l! ?or"*l!ción

 (  !lt! de est*dio de ?!cti9ilid!d de los ide!s inici!les

 (  !lt! de in?or"!cion d*r!nte l! e:ec*ción

 (  !lt! de di#isión cl!r! de respons!9ilid!des entre los

in#ol*cr!dos

 (  De"!si!do !ctores de proyecto en di?erentes l*&!res ( 

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 11/138

1%Gestión de ciclo de proyecto 1%

Gestión del ciclo de proyecto 0 GCP

1 DEINICION

 ( Con:*nto de err!"ient!s de concepción y de

&estión de proyecto 9!s!do so9re el "+todo de!nBlisis del M!rco Ló&ico

 ( P!r! control!r 5re&*l!r y s*per#is!r6 los

 proyectosF pro&r!"!s o l! c!rter! de proyectosen tod!s s*s ?!ses del ciclo de proyecto

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 12/138

1'Gestión de ciclo de proyecto 1'

Gestión del ciclo de proyecto 0 GCP

; DECISIONES

 ( D+cisiones p!r! per"itir -*e el proyecto p!se

de *n! ?!se ! l! si&*iente

 (  Necesid!d de *n !c*erdo entre tod!s l!s p!rtes

in#ol*cr!d!s

 ( Criterios y &*i!s ( H!s!do so9re l! in?or"!cion 5doc*"entos6

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 13/138

1/Gestión de ciclo de proyecto 1/

Gestión del ciclo de proyecto 0 GCP

' Est!nd!rdi!ción de doc*"entos<

 ( T!9l!s de contenidos identicos en todos los

doc*"entos el!9or!dos ( !cilit!r l! coerenci! en l! co"*nic!ción entre

los !ctores

 ( A*"ent!r l! e?icienci! de l!s !cti#id!des

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 14/138

13Gestión de ciclo de proyecto 13

Gestión del ciclo de proyecto 0 GCP

/ $tili!ción del M!rco Ló&ico

 ( Represent!ción es-*e"!tic! del proyecto

 ( 2err!"ient! de !nBlisis y present!ción del

 proyecto en s*s et!p!s consec*ti#!s del ciclo

 ( En c!d! ?!se et!p! !&re&!r in?or"!ción

 pertinente ( D!r *n! descripción concis! del proyecto

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 15/138

14Gestión de ciclo de proyecto 14

Gestión del ciclo de proyecto 0 GCP

O9:eti#o

. El "e:or!"iento de l! &estión de l!s

!cti#id!des ( proyectos y pro&r!"!s de

todo tipo 0 de cooper!ción e=terior to"!ndo

"!s en c*ent! l!s c!r!cter@stic!s esenci!les

y l!s condiciones i"port!ntes en l!concepción y l! e:ec*ción de los "is"os

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 16/138

1>Gestión de ciclo de proyecto 1>

Gestión del ciclo de proyecto 0 GCP

O9:eti#o

1 Tener o9:eti#os cl!ros y re!list!s p!r! los

 proyectos

% !ctores de c!lid!d -*e !se&*r!n los

 9ene?icios del proyecto ! l!r&o pl!o

; Coerenci! y contri9*ción ! los o9:eti#os politicos "!s !"plios  

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 17/138

1Gestión de ciclo de proyecto 1

Et!p!s del Ciclo de Proyecto 0 $E

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 18/138

%7Gestión de ciclo de proyecto %7

1 Politic!s KPro&r!"!ción 5$E6

. De?inición de l!s orient!ciones y principios

&ener!les de l! cooper!ción entre l! $E y *n p!is

H!s!do en el !nBlisis de los pro9le"!s y de l!s posi9ilid!des de *n p!isF y to"!ndo en c*ent! l!s

 priorid!des loc!les y de l! $EF l!s !cti#id!des

re!li!d!s por otros or&!nis"os ?in!cieros !si

co"o l!s c!p!cid!des loc!les y de l! $E. Doc*"ento Estr!te&ico del P!is M!rco

Estr!te&ico del P!is

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 19/138

%1Gestión de ciclo de proyecto %1

% Identi?ic!ción

. En el "!rco del Doc*"ento Estr!t+&ico del P!is

e=istenteF los pro9le"!sF l!s necesid!des e intereses

de l!s p!rtes in#ol*cr!d!s ser!n !n!li!d!s. L!s ide!s de proyectos y de otr!s !cti#id!des ser!n

identi?ic!d!s y e=!"in!d!s ! ?in de ser

e#ent*!l"ente pro?*ndi!d!s

. Re!li!r est*dios sectori!lesF te"Bticos o de

?!cti9ilid!d de *n proyecto

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 20/138

%%Gestión de ciclo de proyecto %%

; Instr*cción

ORM$LACION. Todos los Aspectos i"port!ntes de l! ide!

de proyecto ser!n e=!"in!dosF to"!ndo en

c*ent! (  L!s orient!ciones del Doc*"ento Estr!t+&ico del P!isF

 (  Los ?!ctores cl!#es de c!lid!d

 (  Los p*ntos de #ist! de los princip!les !ctores5p!rticip!ción de los 9ene?ici!rios y !ctores princip!les6

 (  Pertinenci! y ?!cti9ilid!d (  Pl!nos de tr!9!:o det!ll!dos 5M!rco Ló&ico6

 (  Prop*est! de ?in!nci!"iento

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 21/138

%;Gestión de ciclo de proyecto %;

Et!p!s del Ciclo de Proyecto 0 $E

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 22/138

%'Gestión de ciclo de proyecto %'

' in!nci!"iento

. L! prop*est! de ?in!nci!"iento serB

co"plet!d! y e=!"in!d! por el co"it+

interno o e=terno. Decisión de ?in!nci!r o no el proyecto

. Doc*"ento< con#ención ?or"!l

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 23/138

%/Gestión de ciclo de proyecto %/

Et!p!s del Ciclo de Proyecto 0 $E

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 24/138

%3Gestión de ciclo de proyecto %3

/ I"ple"ent!cion

. Los rec*rsos con#enidos serBn *tilis!dos p!r!

lo&r!r los o9:eti#os especi?icos 5los &r*pos "et!

 perci9en los 9ene?icios pre#istos6 y los o9:eti#os"Bs !"pliosF &lo9!les

. El est!do de !#!nce del proyecto ?or"! p!rte de

*n se&*i"iento re&*l!r per"itiendo re!li!r

!:*stes en ?*nción de l! e#ol*ción de l! sit*!ción

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 25/138

%4Gestión de ciclo de proyecto %4

3 E#!l*!ción

. Deter"in!r l! pertinenci! de los o9:eti#os y

s* &r!do de re!li!ciónF s* e?icienci!F s*

e?ic!ci!F el i"p!cto y s* sosteni9ilid!drespecto !l des!rrollo

. Decisión de contin*!rF corre&ir o detener el

 proyecto

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 26/138

%>Gestión de ciclo de proyecto %>

Et!p!s del Ciclo de Proyecto 0 $E

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 27/138

%Gestión de ciclo de proyecto %

Proyecto #ers*s Pro&r!"!

. Proyecto (  $n! Kinter#ención en l!

-*e se or&!ni! los rec*rsos

*"!nosF "!teri!les y

?in!ncieros con el ?in de

!9!rc!r ! *n tr!9!:oespec@?ico con costos

li"it!dos d*r!nte *n per@odo

li"it!doF p!r! lo&r!r *n

c!"9io 9ene?icioso

e=pres!do en o9:eti#osc*!lit!ti#os y c*!ntit!#os

. Pro&r!"! (  $n &r*po de proyectos

rel!cion!dosF deinter#enciones yo de

!cti#id!des -*e son"!ne:!dos de "!ner!coordin!d! y -*e

 persi&*en lo&r!r *ncon:*nto de o9:eti#os

5de pro&r!"!6co"*nes

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 28/138

;7Gestión de ciclo de proyecto ;7

GCP < para asegurar

1. Respetar y contribuir a la política global

(donante y local): grandes lineas

Derechos humanos, alivio de la pobreza, equidadde gnero, protecci!n del ambiente

". #ertinente para un estratgia convenida y

orientada a los problemas de los grupos

meta$. %actible (ob&etivos realistas )

'. eneicios generados sostenibles

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 29/138

;1Gestión de ciclo de proyecto ;1

GCP y M!rco Ló&ico

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 30/138

;%Gestión de ciclo de proyecto ;%

GCP por ello incl*ye

* +l uso +noque del arco -!gico para anlizarlos problemas y desarrollar soluciones aptas

* -a producci!n de documentos de buena

calidad (por etapas)* /onsultar e involucrar los actores claves

* 0n (1) b&etivo especiico de #royecto:beneicio sostenible para los grupos meta

* incluye elementos claves de calidad en eldise2o desde el inicio

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 31/138

;;Gestión de ciclo de proyecto ;;

Ciclo de Proyecto< Doc*"entos

M!yores y D+cisiones

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 32/138

;'Gestión de ciclo de proyecto ;'

or"!to de 9!se de doc*"entos

de proyecto y de pro&r!"! 5$E6

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 33/138

;/Gestión de ciclo de proyecto ;/

3esti!n del ciclo de pro&ecto

. GCP E I OA

 ( En?o-*e de !prendi!:e

 ( Instr*"ento< M!rco Ló&ico

 ( Or&!ni!ción Ad"inistr!ti#!

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 34/138

;3Gestión de ciclo de proyecto ;3

GCP E  I OA

. En?o-*e

 (  A?err!rse ! l!s et!p!s del Ciclo de Proyecto

 (  Asoci!rse con los 9ene?ici!rios< !nBlisis cl!ro del pro9le"!

 (  Cre!r *n c*!dro de !prenti!:e

 (  Asoci!rse con todos los !ctores

 (  Pl!ni?ic!r p!r! d*r!9ilid!d desde l! et!p! de pl!ni?ic!ción

 (  C!rter! de proyetos coerente

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 35/138

;4Gestión de ciclo de proyecto ;4

GCP E I  OA

. Instr*"ento< M!rco Ló&ico

 ( M!s tr!nsp!renci!

 ( Me:ores prop*est!s

 ( Apreci!ción "!s ?!cil

 ( Me:or to"! de decisiónes

 ( Monitor+o "e:or!do

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 36/138

;>Gestión de ciclo de proyecto ;>

GCP E I OA

. Or&!ni!ción Ad"inistr!ti#!

 ( Procedi"ientos cl!ros

 ( Criterios de decisión cl!ros

 ( or"!tos est!nd!rdi!dos

 ( Di!&r!"!s de ?l*:os 5lo c!rts6

 ( Cec lists 5list!s de #eri?ic!ción6

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 37/138

;Gestión de ciclo de proyecto ;

MARCO LOGICO

. DEINICION

 ( $n err!"ient! de &estion p!r! !y*d!r !

?ort!lecer l! concepción 5dise8o6F l! p*est! en"!rc! y l! e#!l*!ción de proyectos

 ( Se *tili! en todo el ciclo de proyecto

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 38/138

'7Gestión de ciclo de proyecto '7

En?o-*e de M!rco Ló&ico

. !se An!l@tic!

 4 anlisis de actores involucrados (5ta6eholder

 7nalysis)

 4 anlisis de los problemas (#roblem 7nalysis)

 4 anlisis de los ob&etivos

 4 anlisis de las estratgias

. !se de Pl!ni?ic!ción 4 #lan perativo : arco -!gico

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 39/138

'1Gestión de ciclo de proyecto '1

1 ASE ANALITICA

1. 7nlisis de los actores interesados

". 7nlisis de los problemas (imagen de

la realidad)$. 7nlisis de los ob&etivos (imagen de la

situaci!n me&orada en el uturo)

'. 7nlisis de las estratgias(comparaci!n de las opcionesdierentes para abordar una situaci!n)

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 40/138

'%Gestión de ciclo de proyecto '%

 7nlisis de actores interesados

. D+?inición

 ( Todo indi#id*oF &r*po de person!sF instit*ción

o e"pres! -*e posi9le"ente tiene *n rel!cióncon el proyectopro&r!"!

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 41/138

';Gestión de ciclo de proyecto ';

 7nlisis de actores interesados

Por-*+ *n !nBlisis de p!rtes interes!d!s,

 ( Identi?ic!r ! todo !ctor -*e posi9le"ente ser!

!?ect!do 5de "!ner! positi#! o ne&!ti#!6 por el proyecto !si co"o l! "!ner! en l! c*!l ser!n

!?ect!dosF ! ?in de <

. opti"i!r los 9ene?icios soci!les y instit*cion!les

del proyecto pro&r!"!

. li"it!r los i"p!ctos ne&!ti#os

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 42/138

''Gestión de ciclo de proyecto ''

 7nlisis de actores interesados

Al&*nos e:e"plos de !ctores interes!dos

. Go9ierno

. Ministerios !l ni#el centr!l< s!l*dF ed*c!ciónF ense8!n! s*periorF

. Or&!nis"os ?in!nci!dores

. Ministerios ! ni#el re&ion!l y pro#inci!l< s!l*dF ed*c!ciónF

. Medios de co"*nic!ción

. Represent!ntes del person!lsincid!tos

. Or&!nis"os loc!les y territori!les

. Ele&idos Politicos

. $s*!rios indi#id*!les de los ser#icios de s!l*d

. Co"*nid!d

. ONGQs

. Prest!dores de ser#icios pri#!dos

. Etceter!

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 43/138

'/Gestión de ciclo de proyecto '/

 7nlisis de actores interesados

Especi?icid!des de c!d! p!rte interes!d!

C!d! !ctor tiene <

 ( C!r!cteristic!s espec@?ic!s 5estr*ct*r!F

or&!ni!ciónF est!t*tosF !ctit*desF etc6

 ( InteresesF o9:eti#os y espect!ti#!s p!rtic*l!res

 ( *n! sensi9ilid!d espec@?ic! !nte los !spectostr!ns#ers!les

 ( Potenci!lid!desde9ilid!des di?erentes

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 44/138

'3Gestión de ciclo de proyecto '3

 7nlisis de actores interesados

. Los ele"entos de *n! "!tri de !preci!ción del rol delos !ctores

 (  % si l! "isión del !ctor y s*s proyetos !ct*!les y ?*t*ros en?oc!n

tot!l"ente los Aspectos -*e -*ere"os !9ord!r (  1 si l! "isión del !ctor y s*s proyetos !ct*!les y ?*t*ros en?oc!n

solo en p!rte los Aspectos -*e -*ere"os !9ord!r 

 (  7 si *n !ctor no estB in#ol*cr!do 5ne*tro o indi?erente6 so9re los!spectos de?inidos

 (  0 1 si *n !ctor estB p!rci!le"ente in"erso o no tiene nin&*n!contri9*ción ! *no o "!s !spectos de?inidos

 (  0 % si *n !ctor estB tot!le"ente op*esto o no tiene nin&*n!contri9*ción ! *no o "!s !spectos de?inidos

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 45/138

'4Gestión de ciclo de proyecto '4

 7nlisis de actores interesados

2err!"ient! < "!tri de !nBlisisAspectos

ActoresAspecto 1 Aspecto 2 Aspecto 3 Aspecto 4 Aspecto 5 Aspecto N

Actor 1

Actor %

Actor ;

Actor '

Actor /

Actor N

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 46/138

'>Gestión de ciclo de proyecto '>

2err!"ient! < "!tri de !nBlisisAspectos

Actores

Caracteristicassoci!lesFecono"ic!s

&enerodi?erenci!sestr*ct*r!For&!ni!cionFst!t*s!ctit*des

 Intereses y

expectativasinteresesFo9:ecti#osEspect!ti#!s

 Potentialidades ydeficiencias

Conoci"ientosFe=perienci!s potenci!lid!descontri9*cionesPoder de l!sin?l*enci!s

 Implicaciones yconclusiones

en el proyecto posi9le!ccionre-*erid!Co"ooc*p!rse del&r*po

Aspecto 5 Aspecto N

Actor 1

Actor %

Actor ;

Actor '

Actor /

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 47/138

'Gestión de ciclo de proyecto '

2err!"ient! < "!tri de !nBlisisAspectos

Actores

CARACTERISTICAS

INTERESES YEPECTATIAS

SENSIHILIDAD YRESPETO A LOS

TEMASTRANSERSALES

POTENCIALID

ADES UDEHILIDADES

IMPLICACIONES UCONCL$SIONES

PARA ELPROYECTO

Actor 1

Actor %

Actor ;

Actor '

Actor /

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 48/138

/7Gestión de ciclo de proyecto /7

Ar9ol de pro9le"!s

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 49/138

/%Gestión de ciclo de proyecto /%

Pro9le"! V O9:eti#o

. red*cido

. "e:or!do

. "enosF "!s 9!:o

. !*"ent!do

. K*p&r!ded

. s!tis?!ctori!F s*?iciente

. !9!steci"iento re&*l!r 

. dis"in*id!

. PROHLEMA<

. Perci9ido co"o *n!

sit*!ción !ct*!l ne&!ti#!

. OHJETIO

. sit*!ción positi#!

!lc!n!d! en el ?*t*ro

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 50/138

/;Gestión de ciclo de proyecto /;

Ar9ol de o9:eti#os

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 51/138

//Gestión de ciclo de proyecto //

Criterios cl!#es p!r! l! selección

estr!t+&ic!. Contri9*ción ! los o9:eti#os politicos cl!#es co"o ser red*cción

de l! po9re! o inte&r!cion 5 "e:or!6 econo"ic!

. Hene?cio p!r! &r*pos #*lner!9les y de ries&o 5incl*idos "*:eresy o"9res :o#enes y #ie:os6

. Co"ple"ent!rid!d con otros pl!nesF pro&r!"!s o proyectos

. I"plic!ciones so9re el c!pit!l y costos opere!ti#os ! ni#el loc!l5costos rec*rrentes6

. An!lisis del costo ( 9ene?icio de l! in#ersion

. Contri9*ir ! l! c!p!cid!d instit*cion!l de constr*ccion

. !cti9ilid!d T+cnic!

. I"p!cto !"9ient!l positi#o

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 52/138

/3Gestión de ciclo de proyecto /3

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 53/138

/4Gestión de ciclo de proyecto /4

En?o-*e de M!rco Ló&ico

. !se An!l@tic!

 4 anlisis de actores involucrados (5ta6eholder

 7nalysis)

 4 anlisis de los problemas (#roblem 7nalysis)

 4 anlisis de los ob&etivos

 4 anlisis de las estratgias

. !se de Pl!ni?ic!ción 4 #lan perativo : arco -!gico

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 54/138

/>Gestión de ciclo de proyecto />

% ASE DE PLANIICACION

* +laborar mas la idea del proyecto:

 4 Desarrollar un plan prctico, operativo listo

para ser implementado* arco -!gico:

 4 Deinir y programar las actividades y los

recursos

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 55/138

/Gestión de ciclo de proyecto /

MARCO LOGICO

 4 #resentaci!n de los resultados del anlisis

 4 #resentar los ob&etivos del proyecto de

manera l!gica y sistematica.* mostrar las relaciones causales entre los

dierentes niveles de ob&etivos

* indicar como se puede veriicar  si estos

ob&etivos han sido alcanzados* establecer las condiciones y supuestos uera

del control del proyecto8programa

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 56/138

37Gestión de ciclo de proyecto 37

MARCO LOGICO

* -os resultados mas importantes del

proceso.

* Resumidos en una matriz* uestra los aspectos mas importantes

de proyecto 8 programa

* +n un ormato l!gico

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 57/138

31Gestión de ciclo de proyecto 31

MARCO LOGICO

. Ay*d!<. Me:or or&!ni!ción del r!on!"iento

. Rel!cion!r !cti#id!des y "edios ! res*lt!dosesper!dos

. De?inir indic!dores de per?or"!nci!

. Atri9*ir respons!9ilid!des

. Co"*nic!r l! in?or"!cion so9re el proyecto de

"!ner! concis!F concret! F res*"id! y e=plicit!

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 58/138

33Gestión de ciclo de proyecto 33

MARCO LOGICO

. Usuarios. L! "!yori! del l!s !&enci!s de !poyo 9il!ter!les y

"*ltil!ter!les *tili!n el ML (  $SAIDF CIDAF GTWF DIDF NORADF DANIDAF JICA

 (  $EF $NDPF AOF IADF ADH

. Ellos re-*ieren -*e los doc*"entos de proyecto

s+!n present!dos en el ?or"!to del M!rco Lo&ico

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 59/138

34Gestión de ciclo de proyecto 34

MARCO LOGICO 

atriz: ' columnas y ' ilas

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 60/138

3>Gestión de ciclo de proyecto 3>

MARCO LOGICO 

atriz: ' columnas y ' ilas

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 61/138

41Gestión de ciclo de proyecto 41

M!rco Ló&ico< ele"entos

Col*"n! 1< Ló&ic! de l! Inter#ención

Ló i d l I t ió

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 62/138

4%Gestión de ciclo de proyecto 4%

Ló&ic! de l! Inter#ención

res*"en n!rr!ti#o

. E=plic! l! estr!t+&i! de 9!se del proyecto

. 5' ni#eles de Ko9:eti#os6

 ( Acti#id!des y "edios -*e de9en ser "o9ilis!dos

 ( 2!ciendo est!s Acti#id!desF los Res*lt!dos ser!nlo&r!dos

 ( El con:*nto de los Res*lt!dos lle#!r! !l o9:eti#o

espec@?ico

 ( El o9:eti#o espec@?ico contri9*ir! !l o9:eti#o &ener!l

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 63/138

4;Gestión de ciclo de proyecto 4;

Col*"n! 1< O9:eti#o Glo9!l

* #orque el proyecto es importante para lasociedad9

* b&etivo de un nivel elevado

* %in al cual el proyecto contribuye

* tras intervenciones8actividades contribuirantambien a su realizaci!n

* erminologia 7lternativa : b&etivo 3eneral 8%;< 8 ut 8 3oal

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 64/138

4'Gestión de ciclo de proyecto 4'

O9:eti#o Gener!l en el CL

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 65/138

4/Gestión de ciclo de proyecto 4/

Col*"n! 1< O9:eti#o Espec@?ico

* b&etivo que tiene que ser alcanzado

haciendo el proyecto : eectivo y durable

* #roposito que se espera lograr  por elproyecto

* eneicio durable a largo plazo

* erminologia 7lternativa : #urpose 8

#R#5; (#royecto #urpose)

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 66/138

43Gestión de ciclo de proyecto 43

O9:eti#o Espec@?ico en el ML

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 67/138

44Gestión de ciclo de proyecto 44

Col*"n! 1< Res*lt!dos Esper!dos

* =#roductos> de las actividades hechas

* -a combinaci!n de los resultados llevara al

b&ectivo +specíico* -os #roductos para alcanzar el +sp

* erminologia 7lternativa: 4 Resultados intermediarios 8 esperados

 4 utputs, ;ntermediate Results, +?pected Results

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 68/138

4>Gestión de ciclo de proyecto 4>

Res*lt!dos en el ML

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 69/138

4Gestión de ciclo de proyecto 4

Col*"n! 1< Acti#id!des

* -as acciones que deben ser realizados

para producir los resultados.

* -as actividades para alcanzar cadaresultado esperado

* +llas resuman lo que se piense hacer

en el proyecto

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 70/138

>7Gestión de ciclo de proyecto >7

Acti#id!des el el ML

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 71/138

>1Gestión de ciclo de proyecto >1

Di?erenci! en l! ter"inolo&i! entre

el In&les y el Esp!8olX

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 72/138

>%Gestión de ciclo de proyecto >%

ML< Ló&ic! de l! Inter#ención

Ter"inolo&i! Altern!ti#!

C*id!do< No con?*ndirse con l!

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 73/138

>;Gestión de ciclo de proyecto >;

C*id!do< No con?*ndirse con l!

ter"inolo&@! de in#esti&!ciónX

eri?ic!r l! Ló&ic! de l!

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 74/138

>'Gestión de ciclo de proyecto >'

eri?ic!r l! Ló&ic! de l!

Inter#ención

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 75/138

>/Gestión de ciclo de proyecto >/

Lista de verificación de

objetivosVerificar la Columna 1

1 !esponde a las pre"untas# para $u% &nivel superior'()para $u%( *ue( Como(

2 +unciona la ló"ica(

3 Cuales son los limites del projecto(

4 ,iene un solo -bjetivo .spec/fico(

5 .l -bjetivo .spec/fico no se encuentra demasiado lejos

de los resultados(0 Los resultados las actividades estn

conectadosrelacionados &numeración relacionada'

A#eri&*!r l! Ló&ic! de l!

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 76/138

>3Gestión de ciclo de proyecto >3

A#eri&*!r l! Ló&ic! de l!

Inter#ención

% *ncion! l! lo&ic!,

. Ló"ica Vertical en la

Columna 1# (  i 6 .ntonces

. Necesario

suficiente(

S I A

G

P

O

A

TCen

I? 

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 77/138

>4Gestión de ciclo de proyecto >4

L< COMPONENTES

E:ercicio Col*"n! 1

E=ercicio<

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 78/138

>>Gestión de ciclo de proyecto >>

or"*l!r l! lo&ic! de l! inter#ención

E=ercicio<

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 79/138

>Gestión de ciclo de proyecto >

or"*l!r l! lo&ic! de l! inter#ención

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 80/138

7Gestión de ciclo de proyecto 7

Col*"n! % p!rte s*perior IO

Indic!dores o9:eti#!"ente #eri?i!9les

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 81/138

1Gestión de ciclo de proyecto 1

Col*"n! ; p!rte s*perior

*entes de eri?ic!ción 0 d

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 82/138

%Gestión de ciclo de proyecto %

Col*"n! ' p!rte s*perior

S*p*estos

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 83/138

;Gestión de ciclo de proyecto ;

Col*"n! 1 p!rte in?erior

Acti#id!des

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 84/138

'Gestión de ciclo de proyecto '

CL< Col*"n! % y ; 5p!rte in?errior6

Medios y Costos

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 85/138

/Gestión de ciclo de proyecto /

5upuestos

.  No es posi9le !lc!n!r todos los o9:eti#os identi?ic!dos enel proceso del !n!lisis

. El !nBlisis estr!t+&ico per"ite identi?ic!r los o9:eti#os no

incl*idos en l! ló&ic! de l! inter#ención !si co"o o otros factores externosF -*e in?l*yen l! i"ple"ent!ción del proyecto y s* #i!9ilid!d ! l!r&o pl!o pero -*e esc!p!n elcontrol del proyecto

. Est!s condiciones de9en ser c*"plidos p!r! !se&*r!r el

e=ito del proyecto. Por ello son incl*idos co"o s*p*estos en l! 't! Col*"n!

del "!rco ló&ico

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 86/138

3Gestión de ciclo de proyecto 3

5upuestos

. Los s*p*estos son los ele"entos -*e

responden ! l! pre&*nt! si&iente <

. C*!les son los ACTORES ETERNOSso9re los c*!les el proyecto no tiene control

y -*e p*eden entr!9!r l! i"ple"ent!ción

del proyecto y s* #i!9ilid!d ! l!r&o pl!o. Ló&ic! #ertic!l

ML C l ' 5 i ? i 6

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 87/138

4Gestión de ciclo de proyecto 4

ML< Col*"n! ' 5p!rte in?erior6

S*p*estos y Precondiciones

-7 -3;/7 @+R;/7-

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 88/138

>Gestión de ciclo de proyecto >

-7 -3;/7 @+R;/7-

relaci!n entre las /olumnas 1 y '

 4 uestra la l!gica delproyecto mostrando

las relacionescausales

 4 omando en cuentalos supuestosimportantes y las

incertidumbres ueradel control delproyecto

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 89/138

Gestión de ciclo de proyecto

Lo&ic! #ertic!l y s*p*estos. L! lo&ic! #ertic!l del MLF es decir l! rel!ción

entre l!s Col*"n!s 1 y 'F ?*ncion! de l! "!ner!si&*iente <

. $n! #e -*e est!n l!s precondicionesF l!s!cti#id!des p*eden !rr!nc!r

. Si l!s !cti#id!des est!n e:ec*t!d!s y loss*p*estos !l "is"o ni#el se concreti!nF losres*lt!dos serBn !lc!n!dos

. Si se !lc!n! los res*lt!dos y los s*p*estos seconcreti!n ! este ni#elF el O9:eti#o Espec@?ico

ser! lo&r!do . Si el O9:eti#o Espec@?ico ! sido lo&r!do y loss*p*estos ! este ni#el se concreti!nF el proyecto!9r! contri9*ido ! l! re!li!ción del o9:eti#o&lo9!l

5upuestos

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 90/138

177Gestión de ciclo de proyecto 177

5upuestos

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 91/138

171Gestión de ciclo de proyecto 171

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 92/138

17%Gestión de ciclo de proyecto 17%

5upuesto: e&emplo

* 3: e&orar la atenci!n

de salud en Distrito A * R1: rindar atenci!n

gratuita 4 +l 50; sigue

uncionando

 4 edicamentosesenciales pueden ser

adqueridos a ba&o costo 4 B7 otorga

inanciamiento parapatologia uera del 50;

-3;/7 BR;C<7-

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 93/138

17'Gestión de ciclo de proyecto 17'

-3;/7 BR;C<7-

 relaci!n entre las /olumnas 1 y "$

 4 medir los eectos

(especiicaci!n de

los indicadoresclaves y las uentes)

 4 las recursos 

utilisados por el

proyecto (medios ycostos)

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 94/138

17/Gestión de ciclo de proyecto 17/

;ndicadores: ;@

* Indicadores Objectivamente 

Verificables (IOVs)

 4 #ara subrayar que no se trate deapreciaciones sub&etivos

 4 ienen que ser concebidos a in de que

observadores dierentes, mediendo los

resultados, llegaran a la misma

apreciaci!n

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 95/138

173Gestión de ciclo de proyecto 173

;ndicadores

* ;ndicadores: para medir los logrosE &uegan un

rol importante en onitoro y +valuaci!n:• +speciicar metas realistas (minimo y otras) para medir o

 &uzgar si los ob&etivos han sido logrados• recen la base para monitoro, revisi!n y evaluaci!n

para retroalimentar a los gerentes de la organizaci!n o

del proyecto y para aprender lecciones y me&orar la

utura planiicaci!n

• /ontribuir a la transparencia, consenso y la apropiaci!n(=oFnership>) de los ob&etivos y del plan.

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 96/138

174Gestión de ciclo de proyecto 174

;ndicadores

• Es importante quién deine los indicadores:

apropiaci!n, transparencia, eectividad,

oportunidad para gesti!n participativa

• 0na diversidad de tipos de indicadores es me&or • Cuanto menos indicadores mejor : costos

• Pero una cantidad suiciente para medir el

tama2o de los cambios

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 97/138

17>Gestión de ciclo de proyecto 17>

Las características de los indicadores

* Deben ser:• Pertinentes e importantes

Especificos medibles en terminos decalidad, cantidad, tiempo, lugar y grupo meta

• !ensibles

• "costo#efectivo$% costo#eficacia aceptable

Verificables disponiblesE• Lo&icos (indicadores necesarios

suficientes)

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 98/138

17Gestión de ciclo de proyecto 17

"OVIs deben ser'$

* 5 peciic 8 +speciicos

*  easurable 8 edibles

*  7 vailable at an acceptable cost 8Disponibles a un costo aceptable

* R elevant 8 #ertinentes

*  imeGbound 8 /on limite en un tiempo

determinado

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 99/138

117Gestión de ciclo de proyecto 117

C*!ntos indic!dores,

. KTe ?eerF te 9etter 

C*!nto "enos "e:or 

. $tili!r sol!"ente el n"ero de indic!dores

neces!rio  p!r! de?inir lo -*e se de9e

!lc!n!r p!r! lo&r!r el o9:eti#o "encion!doen l! Ló&ic! de l! Inter#ención

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 100/138

111Gestión de ciclo de proyecto 111

/omo construir un ;@9

. E"pe!r con *n indic!dor 9Bsico

 (  C*!nti?ic!rlo

 (  l*e&o !&re&!r ele"entos c*!lit!ti#os 

5c*!lid!des descripción det!lle c!r!cter@stic!s

 propied!d6 e

 (  incl*ir *n! di"ensión del tie"po

 (  C antidad + C ualidad + T iempo = CCT (QQT)

' t t i ;@ //

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 101/138

11%Gestión de ciclo de proyecto 11%

' etapas para construir un ;@: //

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 102/138

11;Gestión de ciclo de proyecto 11;

Constr*ir Indic!dores< E:ercicio

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 103/138

11'Gestión de ciclo de proyecto 11'

Constr*ir Indic!dores< E:ercicio

Constr*ccion de Indic!dores<

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 104/138

11/Gestión de ciclo de proyecto 11/

Constr*ccion de Indic!dores<

E:ercicio ;

;ndicadores cualitativos y

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 105/138

113Gestión de ciclo de proyecto 113

;ndicadores cualitativos y

cuantitativos

* +l mthode mtodo // generelmente unciona bien para

construir indicadores

* /orremos el riesgo para no dar suiciente atenci!n a aquellos

ob&etivos que no pueden ser cuantiicados acilmente

* enemos que hacer un esuerzo especial para elaborar

indicadores cualitativos

*  7puntando a un equilibrio entre indicadores cuantitativos y

cualitativos.

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 106/138

114Gestión de ciclo de proyecto 114

;ndicadores cuantitativos:

 4 -a recuencia de las reuniones, el nHmero deasistentes

 4 aza de crecimiento (#revalencia, ;ncidencia)

 4 -a utilizaci!n delos inputs del proecto:

* visitas a los /d5, cantidad de ni2os vacunados

 4 -a adoptaci!n o la implementaci!n de los

I outputs J del proyecto:

* tecnologías, manuales, boletines, guias utilisadas.

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 107/138

11>Gestión de ciclo de proyecto 11>

;ndicadores cualitativos:

* +l grado de participaci!n de un grupo meta

* -a satisacci!n de los pacientes

* /apacidad de toma de decisi!n* /ambio de actitud

* -a aparencia de liderzago

*+l desarrollo de grupos y de ormas desolidaridad

* /ambio de comportamento

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 108/138

11Gestión de ciclo de proyecto 11

;ndicadores directos

* indicadores directos son utilisados

para los ob&etivos que tienen cambios

que pueden ser observadosdirectamente.

* 0n indicador directo no seria nada mas

que una reormulaci!n mas precisa yoperativa del ob&ectivo.

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 109/138

1%7Gestión de ciclo de proyecto 1%7

;ndicadores indirectos

* Indicadores indirectos ou =Pros$  puedenser utilisados en lugar de o en combinaci!ncon indicadores directos.

 4 5i la realisaci!n de los ob&etivos:* <o seria directamente observable (como la calidad de

vida, el desarrollo organizacional o la capacidadinstitucional)

* 5olamente seria medible con un costo muy elevado

* 5olamente seria medible despus de in periodo detiempo muy largo (mas alla de la duraci!n del proyecto)

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 110/138

1%1Gestión de ciclo de proyecto 1%1

;ndicadores de proceso y de producto

* 5eria importante no solamente medir loque se ha hecho (qué ), sinon tambienc!mo ha sido realizado

* <o solamente medir los KproductosL,sino tambien los KprocesosL delproyecto.

* +l proceso es muy importante enproyecto de desarrollo

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 111/138

1%%Gestión de ciclo de proyecto 1%%

;ndicadores de producto

* #ueden medir  4 -as tecnologías adoptadas

 4 +l manual de capacitaci!n ha sido impresoy distribuido

 4 -a augmentaci!n de los recursosgenerados

 4 +l nHmero de pruebas laboratorialesrealizadas

 4 +l nHmero de inmunizaciones eectuadas

;ndicadores de proceso

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 112/138

1%;Gestión de ciclo de proyecto 1%;

;ndicadores de proceso

* 3eneralmente son cualitativos* iden y evaluan:

 4 Como las technologias han sido desarrollados y

adaptados

 4 /omo el manual ue elaborado

 4 /omo los recursos has sido generados

 4 Muienes han estado involucrados en el proceso

*  7lgunos indicadores pueden ser subjetivos.

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 113/138

1%/Gestión de ciclo de proyecto 1%/

 ;@s a nivel del %;< (3)

*  7 menudo estos indicadores describen

los ob&ectivos sectoriales a los cuales

este proyecto &unto con otros contribuye* #or ello, estos ;@s pueden incluir

metas ms all del alcance del

proyecto

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 114/138

1%3Gestión de ciclo de proyecto 1%3

 ;@s a nivel del #R#5; (+)

* +l #rop!sito es la principal razon porqu estashaciendo el #royecto.

* +s porqu ests produciendo los resultados

(outputs)* #ero el #rop!sito a menudo deine un cambio

de comportamiento de beneiciarios delproyecto o un cambio del uncionamiento deinstitutiones como resultado de los resultados

del proyecto.* #or ello es diícil y comple&o deinir ;@s en

este nivel

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 115/138

1%4Gestión de ciclo de proyecto 1%4

 ;@s a nivel de R+50-7D5

* #or deinici!n, estos indicadores deinen

los terminos de reerencia  (dR) del

proyecto.* -os indicadores a nivel de los

resultados deinen los =deliverables> 8

los #RD0/5 (outputs) por los

cuales el e&ecutor va ser responsable

(accountable)

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 116/138

1%>Gestión de ciclo de proyecto 1%>

 ;@s a nivel de 7ctividades

*  7l nivel de las actividades no mane&amos ;@s

* +n el - iguran los medios y costos correspondiendes N ;nputs 8 #resupuesto.

* 5olo los costos directamente relacionados con lasactividades

* 0sar categorias standard como ;nversion,%uncionamiento, capacitacion, transporte,O 4 +l presupuesto en el - N un resumen de los recursos

 4 e&or es presentar el detalle en un documento aparte.

 4 5irve para analizar 8evaluar el costoGeicacia del proyecto

CL< Col*"n! % y ; 5p!rte in?erior6

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 117/138

1%Gestión de ciclo de proyecto 1%

CL< Col*"n! % y ; 5p!rte in?erior6

Medios y Costos

I*E+VE*IOLO,IC

Objectivelverifiable indicators

!ource of verification

-ssumptions

OVE+-LL O./EC*IVE!P+O/EC* P0+PO!E+E!0L*!+esult 1

+esult 2+esult 3+esult 4

-C*IVI*IE! eans /osts-ct5 151 -5 Investment costs 6%66-ct5 152 .5 Consumables 785966%66-ct5 153 C5 !taff (ecl5 I*:) 45666%66-ct5 251 ;5 *rainin& 295266%66-ct5 252 E5 *ravel 75266%66

-ct5 351 <5 !ubsistence =5>66%66-ct5 352 ,5 !?ippin& 25666%66-ct5 451 *otal 16=5666%66-ct5 452

#reconditions

Medios y costos

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 118/138

1;7Gestión de ciclo de proyecto 1;7

 No poner el det!lle el el "!rco ló&ico

5E=cel Pi#ot T!9le T!9l! Cr*!d!6

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 119/138

1;1Gestión de ciclo de proyecto 1;1

Est!9lecer *n pl!n de tr!9!:o

. Por-*+ ,

 ( Ase&*r!r de -*e d*r!nte el tr!nsc*rso del

 proyecto los ser!n *tili!dos de "!ner! e?ic!. Co"o ,

 ( *n "!tri de !cti#id!des y respons!9ilid!des

 ( *n c!lend!rio de tr!9!:o ( Es-*e"! de *so de tie"po

C!lend!rio de !cti#id!des y de

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 120/138

1;%Gestión de ciclo de proyecto 1;%

C!lend!rio de !cti#id!des y de

rec*rsos

Pl!n Oper!ti#o M*lti !n*!l

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 121/138

1;;Gestión de ciclo de proyecto 1;;

Pl!n Oper!ti#o M*lti0!n*!l

5500

1750

4250  750

  400

1100

3100

Budget

55001750

4250

  750

  400

1100

3100

Budget

Salaries

Allowances

Vehicle Op.

Office

el!"a#

Seeds

"ertiliser

5000 5500

1250 1750

3750 4250

750 750

400 400

$50 1100

2300 3100

Budget

%or&plan

%or&plan

%or&plan

Planes de trabajo basados en resultados & los presupuestos

Marco Lógico

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 122/138

1;'Gestión de ciclo de proyecto 1;'

Pl!ni?ic!ción An*!l

7escription of man a"emen t activit

A 8 9 9 A - N 7 9 + 8 :ud"et +ormal -perational1 To &et te pysic!l !re! ?or te Inter!ct i#e Science Center Pro"otor  

11 To &et -*ot!tions ?or re"odellin& !nd e-*ip ?or te center Pro"otor Assist!nt

1% Select contr!ctors !nd or s*ppliers Pro"otor Assist!nt

% To &et !ll ESPOL !cnoled&e o? te pro:ect !nd its i"p!ct Pro"otor Pro"otorPro:ect te!"

%1 To &et s*pport in te !c!de"ic *nits ?or te pro:ect Pro"otor  

%% Recr*it st*dents Pro"otor  

; To pl!n !nd coordin!te #isits o? le"is p!rtners Lo&istic Assist!nt

' Select ion process ?or PD scol!rsipsNA11 Pro"otor  

'1 S*pport in C!ll ?or !pplic!tions Pro"otor Pro" !ssist

'% Collect !plic!tions Pro"otor Pro" !ssist

'; Inter#ie c!did!tes Pro"otor Pro"otor  

'' Preselection report to lir co""ittee Pro"otor Pro" lir Co""ittee

'/ Send st*dent Pro" lir Co""it tee Pro" Lo&ist Assist/ Sced*le te Zorsops Pro"otor Pro"otor  

/1 Coordin!te co*rse lo&istic Pro"otor Pro" Lo&istic !ssist

/% coordin!te ?!c*lty trips U lod&in& Pro"otor Lo& Assist

/; pro"ote p!rticip!t ion Pro"otor Pro"otor te!"

/' Recr*it ?!c*lty ?or tr!inin& co*rse Pro"otor Pro"!ssist

// ollo *p !cti#ities Pro"otor Pro"otorte!"

P. rganization o visits

P.1 :ravel o #hD students to elgium Pro"otor Assist!nt

P.1.1 Resertvation o tic6ets or t ravel Pro"otor Assist!nt

P.1." uy the tic6et. Pro"otor Assist!nt

4 In ?or"!tio n "!n!&e"ent

41 CollectF process !nd syste"!tie d!t! in?or"!tion !9o*t tr!inin&F

co*rses deli#eredF "e!s*r!9le indic!torsF etc Pro"otor Co0pro"otor Pro:ect te!" !ssists

Q. Reporting and /ommunications

Q.1. #reparate monthly progress reports Pro"otor Assist!nt

Q.". Montly meeting to evaluate progress report  Pro"otor Assist!nt

Q.$. Monthly Cash Fl ow Follow-up Pro"otor Assist!nt

Q.'. Draft semiannual progress report  Pro"otor Assist!nt

Q. 5emiGannual Report Pro"otor Assist!nt

Q.P Drat 7nnual Report Pro"otor Assist!nt

(1) #lease bloc6 cells to indicate timing o activity

(") 7ctivity85ubGactivity in italics to be replaced by ac tual description. 7dd additional roFs as required.

($) #lease ensure consistency F ith overall budget.

Anne; A< = < !-> = 1 = AC,?V?,@ <!- >!A88. - <.!A,?-NAL <LAN +-! 8ANA>.8.N, = - U,

!esponsible &-U,'@ear 1& 2BB3=2BB4'

M i + l ió

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 123/138

1;/Gestión de ciclo de proyecto 1;/

Monitor+o y e#!l*!ción

M i + l ió

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 124/138

1;3Gestión de ciclo de proyecto 1;3

Monitor+o y e#!l*!ción

. !atin"D apreciación del pro"reso

1 Pro9!9le lo&r!do co"plet!"ente% Pro9!9le lo&r!do en &r!n p!rte

; Pro9!9le lo&r!do p!rci!l"ente

' Lo&r!do de "!ner! "*y li"it!d!

/ Poco pro9!9le -*e ser! lo&r!do de"!si!do te"pr!no p!r! deter"in!r el &r!do de

lo&ro

E#!l*!ción

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 125/138

1;41;4

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 126/138

1;>1;>

d lid d i9ilid d

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 127/138

1;Gestión de ciclo de proyecto 1;

!ctores de c!lid!d< sosteni9ilid!d

* #articipaci!n y apropiaci!n de parte de los

beneiciarios

*  7poyo a las políticas (sectoriales 8 Des. Bum.)

* ecnología apropiada*  7spectos 5ocioGculturales

* +quidad del gnero

* #rotecci!n del medioGambiente

* /apacidades institutionales y de gestion

* @iabilidad inanciera y econ!mica

t d lid d t i9ilid d

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 128/138

1'7Gestión de ciclo de proyecto 1'7

!ctores de c!lid!d< sosteni9ilid!d

1. ;dentiicar las 7ctividades y Resultados quedeben ser sostenidos

". %ormular preguntas pertinentes considerandocada actor de calidad

$. Revisar los +sp, Res, 7ct y 5upuestos depunto de vista de estos actores

'. +n base a las respuestas:–  reormular o agregar R, 7ct., 5upuestos or #reG

condiciones,–  pedir estudios adicionales,

–  ormular recomendaciones para la implementaci!n.

8 t i d lid d

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 129/138

1'1Gestión de ciclo de proyecto 1'1

8atriE de calidad

APertinente

B Factible C Efcaz &bienmanejado

El proyectoresponde a lasnecesidades

 prioritarias

El proyecto hasido bienconcebido ygenera

benefciosdurables parael groupe meta

El proyecto produce losbenefciosanticipados y

ha sido biengestionado

.structura de Calidad#

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 130/138

1'%Gestión de ciclo de proyecto 1'%

A Pertinente

1 Consec*ente con l!s politic!s de des!rrolloF y !poyo de l!EC y cooper!ción

% Consec*ente con los socios &*9ern!"ent!lesF y !poy!r !los pro&r!"!s rele#!ntes del sector

; [ey st!eolders !nd t!r&et &ro*ps !re cle!rly identi?iedFe-*ity !nd instit*tion!l c!p!city iss*es !n!lysedF !ndloc!l onersip de"onstr!ted

' Los pro9le"!s son !n!li!dos de "!ner! !propi!d!

/ L!s lecciones !prendid!s de l! e=perienci! rel!cion!d!con otros proyectosF pro&r!"!s ser!n to"!dos en c*ent!en l! seleccion de estr!te&i!s

.structura de Calidad#

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 131/138

1';Gestión de ciclo de proyecto 1';

: +actible

3 Te o9:ecti#es 5O#er!ll o9:ecti#eF p*rpose !nd res*lts6 !nd te or pro&r!""e 5!cti#ities6 !re cle!r !nd lo&ic!lF !nd !ddress cle!rlyidenti?ied needs

4 Te reso*rce !nd cost i"plic!tions !re cle!rF te pro:ect is ?in!nci!lly#i!9le !nd !s ! positi#e econo"ic ret*rn

> Coordin!tionF "!n!&e"ent !nd ?in!ncin& !rr!n&e"ents !re cle!r !nds*pport instit*tion!l stren&tenin& !nd loc!l onersip

Te "onitorin& !nd e#!l*!tion 5MUE6 syste" !nd !*dit !rr!n&e"ents!re cle!r !nd pr!ctic!l

17 Ass*"ptionsRiss !re identi?ied !nd !ppropri!te ris "!n!&e"ent!rr!n&e"ents !re in pl!ce

11 Te pro:ect is en#iron"ent!llyF tecnic!lly !nd soci!lly so*nd !nds*st!in!9le

.structura de Calidad#

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 132/138

1''Gestión de ciclo de proyecto 1''

C Efcaz & bien manejado

1% Te pro:ect re"!ins rele#!nt !nd ?e!si9le

1; Pro:ect o9:ecti#es !re 9ein& !cie#ed

1' Te pro:ect is 9ein& ell "!n!&ed 9y tosedirectly responsi9le ?or i"ple"ent!tion

1/ S*st!in!9ility iss*es !re 9ein& e??ecti#ely

!ddressed

13 Good pr!ctice principles o? pro:ect "!n!&e"ent

!re !pplied 9y EC T!s M!n!&ers

$n "!rco lo&ico co"pleto

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 133/138

1'/Gestión de ciclo de proyecto 1'/

I)*E+VE)*IO) LO,IC Objectivelverifiable indicators

!ource of verification

-ssumptions

OVE+-LL O./EC*IVE

Decrease the economic, social, medical and psychologicalburden o 7;D5 in the Forst aected areas.P+O/EC* P0+PO!E

Reinorce the diagnostic, clinical and research capacity o the 5ihanou6 Bospital /enter o B#+ in its role as anational and regional training centre or B;@ clinical care

•  /apacity o 5B/B toattract unding or neF

research pro&ects•  Recognition as a

regional training centre ininternal medicine andB;@ medicine

•  7nnual report o theB;@ and edical

department

+E!0L*!+esult 1

 7 cohort o B;@ patients treated Fith B77R: has beenestablished at Bope Bospital. ;n this cohort Fe studyoperational and clinical questions regarding the delivery o B77R: in resourceGpoor settings.

•  <umber o patients onB77R:

•  <umber o researchproposals submitted

•  <umber o peerGrevieFed publications

•  <umber o doctorstrained in research

•  <umber o surveysconducted in thecommunity

•  <umber o internationalresearch partners

•  onthly report o B;@department

•  Report o ;R

•  Research protocols

•  /onerence abstractboo6

•  edline author list

•  edications remainavailable at loF cost

•  7dditional %unds rom3lobal %und becomeavailable

•  7ssistance (on site and in 7ntFerp) is oered bye?perts to developresearch activities

•  :he administrators anddirectors continue tosolicit support rom ;:or this cohort.

+esult 25B/B sta is trained in the use o B77R:

•  <umber o doctorstrained and meeting thestandards to prescribeB77R:

•  <umber o counsellorstrained in treatment

counselling andadherence

•  <umber o patientstrained to become peer 

educators.

•  :raining curriculumdeveloped

•  <umber o trainingmodules available

•  <umber o reresher courses organised

•  :raining reports•  :raining curriculum

•  :raining modules

•  Doctors and counsellorsare available or training

•  #ermanent e?pert isavailable to providetraining

•  Doctors rom the hospitaland outside are interestedto get trainingE

•  ther <3s and thenational 7;D5 programrecognise the 5B/B as atraining centre or B77R:and B;@ care

+esult 3

:he modalities to provide B77R: at Bope Bospital in asustainable and equitable Fay have been deined

•  <umber o For6shopsorganised

•  <umber o evaluations8consultancies done

•  Sor6shop report

•  #ublication o 

evaluation•  /onsultancy report

+esult 4

:he capacity o the laboratory to diagnose opportunisticinections, especially tuberculosis, has increased

•  <umber o equipmentadded

•  <umber o sta trained

•  <umber o tests done

•  ;nvoices

•  :raining reports

•  -aboratory report

•  :he hospital alloFs sta to get training in/ambodia or abroad

+esult 7/ostGeective laboratory tools to monitor response toB77R: have been installed and evaluated

•  <umber o evaluationsdone on alternativemethods o monitoring

•  #ublications

•  Reports o evaluations

•  ther reerencelaboratories in #hnom#enh are Filling tocollaborate

+esult =/omprehensive care pac6age or patients is urther 

•  +valuation on home careis done

•  Results o the evaluation

•  Report supervision

•  Report For6shop

•  :he community pro&ectreceives unding or running costs rom the

Comunicando con el 8L

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 134/138

1'3Gestión de ciclo de proyecto 1'3

Comunicando con el 8L

Comunicando con el 8L

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 135/138

1'4Gestión de ciclo de proyecto 1'4

Comunicando con el 8L

Comunicando con el 8L

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 136/138

1'>Gestión de ciclo de proyecto 1'>

Comunicando con el 8L

M!rcos ló&icos en c!sc!d!

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 137/138

1/1Gestión de ciclo de proyecto 1/1

M!rcos ló&icos en c!sc!d!

. Rel!cion

Lo&ic! de l!

Estr*ct*r!

. De Pro&r!"!

! Proyecto

de proyecto !Co"ponente

7/21/2019 Presentacion Principal

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-principal-56da0a65dd7f1 138/138