Presentacion tera.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    1/42

    Configuracin del

    encuentro Teraputico

    Tcnicas teraputicas

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    2/42

    El encuentro teraputico

    empieza a configurarseantes de que el agente de

    ayuda y el ayudando seencuentren

    Jane Beall

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    3/42

    EL ayudando ha tenido previamente queasumir al menos estos dos presupuestos:

    TIENE UN PROBLEMA

    NECESITA AYUDA DE OTRA PERSONA PARA RESOLVERLO.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    4/42

    El ayudando todava tiene que

    resolver la delicada tarea de: Seleccin del agente de ayuda

    Quien

    Preparacin

    Cuanto

    A quepersonas

    Como Resultados

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    5/42

    Primer contacto

    La entrevista puedeconcertarse a travs de

    diversos medios: El ayudando solicita la entrevista por telfono a la

    secretaria del terapeuta o a la recepcionista del servicioteraputica

    Alguien cercano al terapeuta, entra en contacto con el

    para decirle que tiene inters en que atienda a estepaciente en contracto. (REMETIR EL PACIENTE).

    La entrevista la solicita un familiar.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    6/42

    Datos tiles

    Edad

    Profesin

    Situacin familiar

    Caractersticas

    personales

    Motivo de laconsulta

    Actitudes ante laterapia.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    7/42

    Fernndez alvarez 1992

    Si alguien no esta preparado para una psicoterapia essimplemente porque no la necesita, por que necesitaotra modalidad teraputica o por que necesita otra

    cosa antes.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    8/42

    El inicio del encuentro

    teraputico El inicio del proceso:

    Es un momento especialmente critico en la relacinde ayuda, y hay que prestar una especial atencin a

    los pequeos detalles, porque esta en juego el ser ono ser del propio encuentro.

    Auspitz y Wang (1997)

    A quien miramos primero

    : Al paciente o a lapersona?

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    9/42

    Primera Entrevista

    Comienza la historia del encuentro o desencuentroentre el agente de ayuda y el ayudando.

    Es necesario tener en cuenta que Nadie acude solo aeste encuentre, cada uno acude a su cita conmuchos acompaantes.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    10/42

    Luis Cencillo (1988)

    La entrevista es el primer encuentro.. De dos personasque van a mantener una relacin muy especial,

    nica: mas cercana y estrecha que ninguna, y almismo tiempo mas distante y rodeada de limitesque ninguna otra tambin.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    11/42

    El encuentro terapeutico

    Se considera, principalmente, atraves de dos clasesde recursos:

    Las actitudes facilitadoras del agente de ayuda

    Las articulaciones tcnica de los elementosinstrumentales que estructuran el encuentroteraputico

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    12/42

    Las condiciones necesarias y

    suficientes del cambioteraputico

    Para que ocurra un cambio constructivo depersonalidad, es necesario que estas condicionesexistan y permanezcan durante cierto tiempo:

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    13/42

    1. Dos personas estn en un contacto psicolgico.

    2. La primera, a quien llamaremos paciente, se hallaen un estado de incongruencia, siendo vulnerable o

    ansioso. 3. La segunda persona, a quien llamaremos

    terapeuta, es congruente o integrada en la relacin.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    14/42

    4.- El terapeuta experimenta un aprecio positivoincondicional por el paciente.

    5. El terapeuta experimenta una compresin

    emptica del marco de referencia interno delpaciente y se esfuerza por comunicar a este talexperiencia.

    6.La comunicacin al paciente de la compresinemptica y el aprecio positivo incondicional del

    terapeuta se lo logra en un grado mnimo.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    15/42

    Las cualidades facilitadoras

    del encuentro personal

    Lilian

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    16/42

    Las cualidades facilitadoras

    del encuentro personalCuatro actitudes bsicas en esta etapa de laconfiguracin del encuentro teraputico:

    1. La autenticidad personal

    2. La valoracin y consideracin positiva3. La comunicacin emptica

    4. La cordialidad y compromiso

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    17/42

    La autenticidad personal

    La consideracin de las cualidades facilitadoras con elestudio de la autenticidad.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    18/42

    Concepto de autenticidad

    La cualidad de la persona que es verdaderamente ellamisma, se siente libre para conocer y sentir suyoprofundo, y s e expresa y acta congruentemente

    consigo misma y con sus valores.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    19/42

    Dimensiones de la

    autenticidad Dimensin personal: implica que la persona tiene

    acceso a sus zonas mas profundas, y se permitentimamente ser el mismo.

    Dimensin relacional: hace referencia a lamanifestacin de la conciencia del propio yo de susvivencias en la interaccin con la otra persona.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    20/42

    Escala para medir el nivel

    de autenticidad Nivel 1: Las palabras del asesor claramente no tienen

    relacin alguna con sus sentimientos del momento ysus nicas respuesta genuinas son las negativas, de

    manera que es autentico solamente cuando esnegativo y destructivo.

    Nivel 2: Las palabras tienen solo una ligera relacincon lo que se siente en el momento.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    21/42

    Escala para medir el nivel

    de autenticidad Nivel 3: El asesor no presenta indicios negativos de

    discrepancia entre lo que se siente y lo que se dice.

    Nivel 4: El asesor responde expresando muchos de sus

    sentimientos y realmente dice lo que siente, positivo onegativo.

    Nivel 5: El asesor aparece como espontaneo yprofundamente natural.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    22/42

    Algunas orientaciones para

    la practica de laautenticidad en la relacinde ayuda1. El agente de ayuda debe tener consistencia

    personal.

    2. Debe comportarse con espontaneidad civilizada

    3. Debe desarrollar su propio estilo personal en laayuda

    4. Debe utilizar un lenguaje no verbal clido5. El agente de ayuda debe comportarse sin auto-

    defensa

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    23/42

    Valoracin y

    consideracin positiva

    LEILA HENRIQUEZ

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    24/42

    Valoracin yconsideracin positiva

    La actitud del agente de ayuda de aceptar sinceramente a lapersona, valorarlo positivamente y confiar en su capacidad deafrontar positivamente sus dificultades de modo que pueda vivirmas provechosamente para si y para los dems

    Rechaz desvalorizacin valoracin y consideracin

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    25/42

    Rechaz- desvalorizacin valoracin y consideracinpositiva

    Se rechaza a la persona porque noes como se quiere que sea

    Se acepta a la persona como seroriginal nico e irrepetible.

    Se le acepta solo con la condicinde que responda a lasexpectativas que se tiene sobre

    ella

    Se le acoge sin condicin previas

    Se le trata con menosprecio t secompara con otras personas

    Se le estima por los valores quetiene, sin compararle con otros.

    Se intenta modificar al otro segnlos gustos o el modelo de pensarpropio.

    Se le reconocen las cualidadesincluso las no desarrolladas.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    26/42

    Aceptacin condicional o

    incondicional. Incondicional: cuando es plena y se dirige a la

    persona como tal sin poner condiciones para laaceptacin.

    Condicional: cuando se ponen ciertas condiciones ala aceptacin, ya se refiera al mundo de lossentimientos o de los comportamientos.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    27/42

    Aceptacin personal

    Implica una actitud de acogida y reconocimientohacia el ser nico e irrepetible que es cada persona,debe ser una vivencia real y especifica

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    28/42

    Valoracin positiva.

    Esta ntimamente relacionada con la aceptacinpersonal, va mas all que la simple aceptacin delayudando, la persona es consideradamente valiosa y

    digna de aprecio.

    Es una necesidad bsica de la persona humanaespecialmente la que procede de las personas masallegadas

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    29/42

    Confianza en el potencial

    humano del ayudando. La valoracin y consideracin

    positiva no solo debe extendersea la aceptacin o valoracinpositiva de la persona en su

    estado actual de desarrollo,debe tambin incluir elreconocimiento de las

    capacidades aunque no estndesarrolladas.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    30/42

    Escalas para medir el nivel devaloracin y consideracinpositiva. Nivel I: El agente de ayuda expresa verbal o no

    verbalmente rechazo infravaloracin o desconfianzahacia el ayudando y no toma en consideracin su

    modo de pensar y sentir.

    Nivel II: el agente de ayuda quiere cambiar alayudando de acuerdo con el propio modo de pensar

    Nivel III: El agente se ayuda expresa aceptacinincondicional hacia el ayudando y sus capacidades.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    31/42

    Nivel IV: el agente de ayuda expresa aceptacin y valoracinpositiva hacia el ayudando y sus capacidades y impulsa a que

    tambin el piense sienta hable y actu de acuerdo con unconcepto positivo de si mismo.

    Nivel V: el agente de ayuda acepta y valora profundamente alayudando y sabe utilizar tanto la aceptacin condicional como laincondicional.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    32/42

    Comprensin emptica

    Es la capacidad de captar el mundo intimo de otra persona desdesu propio marco de referencia y de comunicrselo en un lenguajeadecuado para ella teniendo en cuenta la naturaleza del

    contenido y las caractersticas de la otra persona

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    33/42

    Concepto de cordialidad y

    compromiso personal Cordialidad: procede del nombre latino cor, cordis,

    que significa corazn.

    Moliner define la cordialidad como la relacin entre

    persona que se tratan con afecto y estn contentosunos con otros.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    34/42

    Escala para medir el nivel decordialidad y compromiso personal

    Nivel I: el agente de ayuda se muestra lejano, frio y no muestrainters por el bienestar de ayudando.

    Nivel II: se muestra correcto pero lejano.

    Nivel III: muestra inters sincero y se comporta con natural cercanaespecialmente a travs del lenguaje no verbal.

    Nivel IV: se muestra cercano y espontaneo en las interacciones conel ayudando y as lo expresa.

    Nivel V: el agente de ayuda se muestra cercano y con gran in teresporque se consolide la mejora del ayudando.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    35/42

    Importancia y funcin de la

    cordialidad La importancia de la

    cordialidad y del compromisopersonal es unaconsecuencia lgica de

    cuanto hemos dicho sobre elencuentro personal.

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    36/42

    Las articulaciones Tcnicasque Configuran el

    Encuentro Teraputico

    Norma Bardales

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    37/42

    Las articulaciones Tcnicas que Configuran elEncuentro Teraputico

    Las Actitudes

    Facilitadorasdesempeanuna funcinesencial en la

    configuracindel encuentroteraputico

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    38/42

    LA ALIANZA TERAPUTICA

    Reunin de cosas opersonas que se unen

    para ciertas cosasayudndose

    recprocamente

    MaraMoliner

    Dimensinrelacional

    Dimensin tcnica

    Bordin

    Objetivo de terapiaTarea de terapia

    Dimensintcnica

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    39/42

    JOHNSON:TRES NOTASPRINCIPALES:

    CONFIANZA

    CONSTANCIA

    INTIMIDAD

    F E

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    40/42

    FACTORES DEL ENCUADRETERAPUTICO

    ENCUADRE INTERNO:

    Constituye la faceta masimportante del encuadreteraputico, y se

    estructura dependiendo elesquema terico con elque trabajan

    ENCUADRE EXTERNO:

    Estructuracin deelementos Espacio-Tempolares:

    1.Duracion entrevista

    2. Numero sesiones

    3. Frecuencia

    4. Lugar5.honorarios

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    41/42

    ENCUADRE TERAPEUTICO

    CarrnGonzales

    Herramienta al servicio del terapeutaque determina los causes por los cualesva a discurrir la relacin entre el agenteayuda y el ayudando, articulando los

    medios y estrategias que van aconseguir el objetivo

    Contribuye a estructurar el punto deencuentro o zona de interseccin delas dos conciencias separadas,comprometidas en la tarea

  • 7/25/2019 Presentacion tera.pdf

    42/42