14
1 SIGLO XXI: Educación 2.0 Claves para integrar las TICs en la escuela SIGLO XXI: Educación 2.0 SIGLO XXI: Educación 2.0 “Claves para Integrar las TICs en la Escuela”

Presentación Webquest

Embed Size (px)

Citation preview

1

SIGLO XXI: Educación 2.0Claves para integrar las TICs en la escuela

SIGLO XXI: Educación 2.0SIGLO XXI: Educación 2.0“Claves para Integrar las TICs en la Escuela”

“Webquest” significa indagación e investigación a través de la Web y consiste en una propuesta que favorece un aprendizaje por descubrimiento guiado y el abordaje de una temática desde una perspectiva problematizadora.

SIGLO XXI: Educación 2.0Claves para integrar las TICs en la escuela

Una WebQuest es una estructura de aprendizaje andamiada que utiliza enlaces a recursos en la WWW y una tarea auténtica para motivar:

la investigación por parte de los alumnos de una cuestión central con resultado abierto,

el desarrollo de conocimientos a escala individual y la participación en un proceso de grupo final que pretende

transformar la información adquirida en un conocimiento más sofisticado. (Seg

3

SIGLO XXI: Educación 2.0Claves para integrar las TICs en la escuela

Permite que el alumno elabore sus propios conocimientos a partir de

los recursos que se le ofrecen y de su propio conocimiento previo

Promueve el aprendizaje centrado en el alumno

Pone en marcha procesos de reflexión, análisis, síntesis y evaluación

Fomenta la interacción con el medio y los otros individuos

Implica la colaboración y cooperación entre los alumnos y/o la

adopción de roles distintos

4

SIGLO XXI: Educación 2.0Claves para integrar las TICs en la escuela

5

2. Comprender

1. Conocer/ Memorizar

3. Aplicar

4. Analizar 5 Evaluar

6. Crear

Alto nivel

Bajo nivel

1. Incrementando el número de piezas de información

Ejemplo: es más complejo elegir cuál es el mejor entre 10 que entre 2 cantantes.

6

SIGLO XXI: Educación 2.0Claves para integrar las TICs en la escuela

7

2. Aumentando la variedad de la información

Ejemplo: es más complejo entender qué está ocurriendo si lees el País, ves la CNN y la BBC, y lees 5 blogs politicos, que si sólo ves la BBC.

.SIGLO XXI: Educación 2.0

Claves para integrar las TICs en la escuela

3. Aumentando el numero de formas en que la información puede ser organizada e interconectada

Ejemplo: es más complejo hacer un poema con la información obtenida sobre una persona que escribir un informe.

8

SIGLO XXI: Educación 2.0Claves para integrar las TICs en la escuela

4. Pidiendo que se utilicen formas de organizar o interconectar la información que sean desconocidas al principio y por tanto deben ser aprendidas o inventadas

Ejemplo: es más sencillo hacer un poster con información sobre una escuela de pintura que crear una pintura nueva basada en la información recogida.

9

? ?

SIGLO XXI: Educación 2.0Claves para integrar las TICs en la escuela

Corta duración

ObjetivoAdquisición y organización del conocimiento (observación, análisis y síntesis)

Larga duración

ObjetivoExtensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc)

SIGLO XXI: Educación 2.0Claves para integrar las TICs en la escuela

Introducción: Establece el marco y aporta información y orientaciones necesarias sobre el tema o problema sobre el que tiene que trabajar

Tarea: Plantea el resultado final de la actividad. Es la descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest. Es la parte más importante de una WebQuest y existen muchas maneras de asignarla.

Proceso: Es la descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo la tarea, incluyendo recursos y ayudas. La descripción del proceso debe ser relativamente corta y clara.

11

SIGLO XXI: Educación 2.0Claves para integrar las TICs en la escuela

12

SIGLO XXI: Educación 2.0Claves para integrar las TICs en la escuela

Recursos: Consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudarle al estudiante a completar la tarea. Estos son seleccionados previamente. No necesariamente todos los Recursos deben estar en Internet.

Evaluación: Se explicitan los criterios evaluativos. Estos deben ser precisos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas. Pueden utilizarse plantillas de evaluación (Rúbricas)

Conclusión: Recuerda lo aprendido y anima a continuar. Resume la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo aprendido. Se anima a los alumnos para que sugieran algunas formas diferentes de hacer las cosas con el fin de mejorar la actividad.

13

SIGLO XXI: Educación 2.0Claves para integrar las TICs en la escuela

Rúbricas

www.rubistar.4teachers.org

14

SIGLO XXI: Educación 2.0Claves para integrar las TICs en la escuela

CATEGORÍA EXCELENTE SOBRESALIENTE ACEPTABLE INSUFICIENTE DEFICIENTE

PARTES DEL CUENTO

Identifica dentro de un cuento narrado y escrito la iniciación, el nudo y el desenlace.

Identifica dentro de un cuento el inicio y el desenlace.

Solo identifica una de las partes del cuento.

Presenta confusión en la identificación de las partes del cuento.

Presenta incoherencia en la construcción del cuento.

ELEMENTOS DEL CUENTO

Identifica en el cuento el tema, los personajes, el narrador, el tiempo y el espacio

Identifica cuatro elementos del cuento.

Identifica tres elementos del cuento.

Identifica solo dos elementos del cuento.

Logra identificar un solo elemento del cuento.

LOGICA DE IDEAS Sigue una lógica secuencial en la construcción de textos escritos.

Generalmente sigue una lógica secuencial en sus escritos.

Algunas veces sigue una lógica secuencial en sus escritos.

Se le dificulta seguir una lógica secuencial en la construcción de textos escritos

Sus escritos carecen de lógica secuencial