13
PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLlCA DE GUATEMALA ACUERDO NÚMERO 166/013 CONSIDERANDO Que mediante Acuerd~ .24/*8, de fecha veinticuatr~ de julio de mil novecientos noventa y ocho, modificado por el Acuerdo 13/9f:l9, de fecha veintiocho de septiembre de mil novecientos noventa y nueve, emitido por el Presidente del Organismo Judicial, se aprobó la propuesta del Modelo Gerencial y Organizacional del Area Administrativa de este Organismo, en el cual se especifican las funciones de la Unidad de Capacitación Institucional. CONSIDERANDO Que dentro de las atribuciones del Presidente del Organismo Judicial, están las de acordar la organización administrativa para la adecuada y eficaz administración del Organismo Judicial y crear las dependencias administrativas que demande la prestación del servicio de administración de justicia. CONSIDERANDO Que en las políticas del Organismo Judicial, establecidas dentro del Plan Estratégico Quinquenal, se contempló ampliar el acceso a la Justicia desarrollando institucionalmente al Organismo Judicial, fortaleciendo el Sistema de Capacitación. POR TANTO Con base en lo dispuesto por el artículo 205 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 52,53, y 55 literales n), o) y q) de la Ley del Organismo Judicial; .9 y 10 de la Ley de Servicio Civil del Organismo Judicial y 9 de su reglamento. ACUERDA Artículo 1. Reestructuración: Se modifica la estructura organizativa de la Unidad de Capacitación Institucional, la que se conforma de la manera siguiente: a) Dirección de la Unidad de Capacitación Institucional b) Coordinación General c) Coordinación de Programas de Formación d) Coordinación Técnica e) Coordinación Administrativa La Dirección de la Unidad de Capacitación Institucional cuenta con un área de asesoría juridica y un área de asistencia secretaria]. La Coordinación General y

PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL - oj.gob.gt Acceso a la Informacion Publica/Articulo 10... · Lafunción principalde lasáreasde asistenciasecretarial de la Dirección y de la

  • Upload
    vanmien

  • View
    223

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

•PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL

REPUBLlCA DE GUATEMALA

ACUERDO NÚMERO 166/013

CONSIDERANDO

Que mediante Acuerd~ .24/*8, de fecha veinticuatr~ de julio de mil novecientosnoventa y ocho, modificado por el Acuerdo 13/9f:l9, de fecha veintiocho deseptiembre de mil novecientos noventa y nueve, emitido por el Presidente delOrganismo Judicial, se aprobó la propuesta del Modelo Gerencial y Organizacionaldel Area Administrativa de este Organismo, en el cual se especifican lasfunciones de la Unidad de Capacitación Institucional.

CONSIDERANDO

Que dentro de las atribuciones del Presidente del Organismo Judicial, están las deacordar la organización administrativa para la adecuada y eficaz administracióndel Organismo Judicial y crear las dependencias administrativas que demande laprestación del servicio de administración de justicia.

CONSIDERANDO

Que en las políticas del Organismo Judicial, establecidas dentro del PlanEstratégico Quinquenal, se contempló ampliar el acceso a la Justicia desarrollandoinstitucionalmente al Organismo Judicial, fortaleciendo el Sistema de Capacitación.

POR TANTO

Con base en lo dispuesto por el artículo 205 de la Constitución Política de laRepública de Guatemala; 52,53, y 55 literales n), o) y q) de la Ley del OrganismoJudicial; .9 y 10 de la Ley de Servicio Civil del Organismo Judicial y 9 de sureglamento.

ACUERDA

Artículo 1. Reestructuración: Se modifica la estructura organizativa de la Unidadde Capacitación Institucional, la que se conforma de la manera siguiente:

a) Dirección de la Unidad de Capacitación Institucionalb) Coordinación Generalc) Coordinación de Programas de Formaciónd) Coordinación Técnicae) Coordinación Administrativa

La Dirección de la Unidad de Capacitación Institucional cuenta con un área deasesoría juridica y un área de asistencia secretaria]. La Coordinación General y

Acuerdo 166/013. Reestructuración de laUnidad de Capacitación Institucional.

PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL

REPUBLICA DE GUATEMALA

las Delegaciones Regionales cuentan con el área de asistencia secretarial que searequerida en función de la necesidad del servicio.

La estructura organizacional de la Unidad de Capacitación Institucional estácontenida en el anexo que forma parte del presente Acuerdo.

Artículo 2. Funciones: Para cumplir con los objetivos perseguidos con estareestructuración administrativa, se establecen las funciones que en lo sucesivodeberán desarrollar las coordinaciones que conforman la nueva estructura.

1. Dirección de la Unidad de Capacitación Institucional: Administrar ycontrolar el proyecto educativo que implica la planificación,implementación, ejecución y evaluación de los programas de desarrollode los recursos humanos del Organismo Judicial en materia decapacitación, formación y perfeccionamiento judicial.

11. Coordinación General: Organizar, dirigir, coordinar, supervisar yevaluar las actividades de las coordinaciones que conforman la Unidadde Capacitación Institucional; asegurar los mecanismos de trabajo entrelas coordinaciones bajo la concepción de un proyecto educativo que seimparte en sede central y delegaciones regionales.

111. Coordinación de Programas de Formación: Desarrollar programasbajo un enfoque curricular basado en competencias profesionales parala formación y capacitación del personal del Organismo Judicial, tantoen el área jurisdiccional como administrativa, acordes a las necesidadesde capacitación existentes, tanto en sede central como delegacionesregionales; Asimismo estará a cargo del Sistema de IntegridadInstitucional del Organismo Judicial -SIIOJ-.

IV. Coordinación Técnica: Detectar las necesidades de capacitación pormedio de la elaboración de diagnósticos, incorporar herramientasdidácticas innovadoras para el desarrollo de los programas establecidosy evaluar el impacto de los mismos.

V. Coordinación Administrativa: Coordinar y supervisar las actividadesde soporte administrativo.

El área de asesoría jurídica tiene como función analizar los temas jurídicos queimpliquen la participación de la Unidad de Capacitación Institucional y proponer alDirector de dicha dependencia las acciones que en ley correspondan.

La función principal de las áreas de asistencia secretarial de la Dirección y de laCoordinación General es apoyar a los jefes inmediatos en la coordinación yejecución de sus actividades.

Acuerdo 166/013. Reestructuración de laUnidad de Capacitación Institucional.

PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL

REPUBLlCA DE GUATEMALA

Las Delegaciones Regionales deben replicar los programas de formación ycapacitación impartidos en la sede central de la Unidad de CapacitaciónInstitucional en la región que les corresponda.

Las funciones específicas de las Coordinaciones y de las DelegacionesRegionales deben incluirse en el Manual de Clasificación de Puestos delOrganismo Judicial y en el Manual de Procedimientos de la Unidad deCapacitación Institucional, respectivamente.

Artículo 3. Integración de la Coordinación de Programas de Formación: Estacoordinación estará integrada por el cuerpo docente y tendrá tres clases deprogramas, atendiendo la categoría de los participantes a los cuales se enfoca lacapacitación:

1. Programas de Formación Inicial.2. Programas de Formación Continua3. Programas de Especialización

Los diferentes programas de formación que surjan deberán incorporarse al áreaque corresponda

Artículo 4. Integración de la Coordinación Técnica: Esta Coordinación estaráintegrada por las siguientes unidades:

1. Unidad de Detección de Necesidades2. Unidad Académico-Investigativa y Evaluación de Impacto3. Unidad de Registro y Control Académico4. Unidad de Administración de Sistemas Informáticos5. Asesoría Pedagógica6. Biblioteca

Artículo 5. Integración de la Coordinación Administrativa: Esta Coordinaciónestará integrada de la siguiente forma:

1. Unidad de Servicios Financieros2. Suministros y Audiovisuales3. Logística de Eventos4. Servicios Administrativos

Artículo 6. Se reforma el Acuerdo número 24/998 de fecha veintiocho deseptiembre de mil novecientos noventa y nueve de la Presidencia del OrganismoJudicial, por medio del cual se aprueba la propuesta del Modelo Gerencial yOrganizacional del Área Administrativa del Organismo Judicial, en la parte que serefiere al Sistema de Capacitación, conservando su validez en lo demás dispuesto.

Acuerdo 166/013. Reestructuración de laUnidad de Capacitación Institucional.

PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL

REPUBLlCA DE GUATEMALA

Articulo 7. Se instruye a la Gerencia de Recursos Humanos para que realice lasgestiones administrativas que correspondan, a efecto de implementar lareestructuración aprobada mediante este acuerdo.

Articulo 8. Este Acuerdo entra en vigor inmediatamente,

Dado en el Palacio de Justicia, en la ciudad de Guatemala, el nueve deseptiembre de dos mil trece.

..1<1:(3s~"") :3o <t:E :Een wZ !:t<1: ::lel I!lo:: wO e..1 <tW uO ::¡<1: ID

::l(3 e,Z wW o::O¡¡;Wo::Q.

Lr---~A'!"IfH!.SINIIfolO"lf 1,1,NQI::>'v'NIOHOO::>

-----_ ....._-- ....----------'

í~ ---( ,epe¡OJ:>OS .!Ou.¡~¡s... :)

S3'VNO'~3¡¡ 1__'S3NO'OV~3'30 )

1\fCf3N38NOI8VNla~008....

!---( .¡eye¡a""'S epuOlS!SV

( __ "",_p_"_nr_e_!l_os,,,_'!!_~}- - -:

1._/

S3lVI810nr SOlOmS3 30 \fl3nJS3NOI8J3~la

':c:"~~lVI810nr.OLI\JSINV8HO"'~;,:"i~;:l:30'v'18N30¡S3Hd·· i¡

í---·----,I ,(! 'l'rwt,,1O:) l'r..)¡tl'

!:kl~! !lOr.:~~d:, ! I .1

\..___) \...·--T~·t i.-----,.---' ..._._~

( a¡uaoco odJan~jí NQI::>W'¡l:!O:l~Il 30 S"IfIfol"lfHElOl:!d ;

30 NQI::>"IfNIOHOOO • JI

~j/C!JQ

i "Gubm8la. VIERNES 4 de mayo 2012¡ DJARIO de CENTRO AMeRICA NÚMERO 43

8

PUBLlCACiON;:S VARIAS

CORTE SUPREMA DE JUSTICIAACUERDO NÚMERO 21-2012

Que l. Unidad d. C.p.c~~.c~6nZnat1tucional,E.cu.l..deEstudio. Judicial ... , e. el óroano encarQ'Adoda planificar,ejecutar y tac1..L1taZ' 1. capaci.t ..ci.6n y Loma.ei.6n t6cn1.ca ypror••1onal d. juec••, ~o~.tc.do., runCionar1.oey empl.ado.dal Or9aniamo 3udiei.al y otra. peraon.. u oroanizac1.on••relacionad•• o i.ntere.ad•• en .~ 8.t..temad. ju.tic~.; con 81lJ.n d.,' ••• "'\lr.r 1. 8.c::.1..nc.1._ y aotual1.zaciCn prot'e • .:Lonalpara .1 ef'1ci.nted••~fto d. 8\1.C.~90•.

cc:.aXO"aaIDO :

Qua par. poder cumpli.r con tal coatet1.do •• haca neC••• r101n~ci..rel proc.so d. de.conc.ntr.c~ón, trav6. d.' larec;J1.ona11zaciOnde 1.. Escuela d. Sa'Cud1.o.Judic1..l.•• con e1objeto _de eJCpancU.ry f'orta1ec.r1.. capac1.tac.10ndel. pereon.1judic~a~ y .dm~n1..trat1.vod.~ Orq_niemo ,Judicia1. aiendoproced.n~.la er••C1.0nd. ~. Sed_ R.9iona1 d. Chiqu1mu~a.

c:c:.e~aRDo :

~u. 1. Corte Suprema d. Juat1.cia,como .1 Or9ano superi.or d.F lra .dm1.n~.tr.c1.6n d.1 Or9.ni~ JUdic1.a1.t1..n.dentro d. sus

atri,bucion•• ,1. d. acordar aU orvanizaci.ón acbai.ni..trat1.va,cre.ndo para·.~· .~.cto l... d.pendenc1... que dem.nda 1.pr •• t.ciOn del.••rvic~o. _......_.Con ba.. en 10 considerado y 1.0que preceptóan 10. _rt.1eu10.203 y 205 d. 1. Constitución Pol.1t1ca de la Repllbl.1.ca d.Guatemala; ~4 literal a) d. 1_ Ley del. Organ1.mo Judicia~ y1..2-d. 1. Ley d. 1.a Carrera Judic1..l.._,~o 1. c:z..oJ.6A. s. crea 18 S.d. Reg10nal de Ch.1quUnulad. ~a e.cuel. d. E$tud~os Jud1.c1..1... cuy_. ~unción ••r.ejecutar y rae11.i.tarl.. cap.c1.tac1.6ny ~orlllac1.6nt6cnJ.ca yproraacona1 de juece•• maq1stradoa. ~unc1onario. y .mp1e.do.del ~g.nL.mo ~LCi.1 y otr.. persona. u or9.n~z.cione......1..o-1on.da.o int.r .... d•• en .~ .i.te... de ju.t1ci.., en el..r.. .9.o9r.r~ca de su compet.nc1a. Lo anterior, eneooed~nao~On y bajo .up.rv1.~On dLreota de 1. D~reccJ.6n de 1.E.aue~••• E.~udio. JUd1ci.~•••

.....td._l.o 2. ..... La Sed. ReVional de Chi.qu.i.mul.aciudad d. Chiquiml,l.l.,aabeo.ra d. e.e dep•.J:'tameneocobertura para 10a dep.rtamentos de Chiqu~mu1••J.~.p., Jutiapa e %zabal..

•• r6 l.y tendra.Zacap.,

Az'UO\u.o :J. 0Z9aA:L•• o.t.6D. La Sede ".910n.1 de' Chi.quJ.mul••• tarA conrorm.da por un coordinador y un aai.tente. .inperjuici.oque po.t.rior~.nt. se ampl.~•• ~ personal de acuerdo• la~ necesidades del s.rv~c10.

.... t:.J.oa.10 •• ..~ot:uir. J...~CML. La Sede ReQ1.onaJ.d.Ch1quimul.. depender. dir.ct~.nte d. l.. Direcci.6n d. laE.cue~. de E.tudios Judi.c1..~.s.

~ena10 5. .-.z..oa.a.1 • La Geranci.. de Raouraos Humanos •• laencarqada de dotar del. par.onal correaponcU.ent. a 1_ S.d.Req.1.onal.d. Ch.iqu1mu1.par. .u. deb:Ldo :tunc1.onidlU.ento.por 1.0

~cual deber. e~ectu.ar .~oa proc.ao. 'de &,.Q~ut_i.ento. ee1ecci6n.. ""y/o tr •• l..dod. personal.que oorre.ponclanel. eonrorm1.dad con

los proeedLm1.entoaes~ab1.e~do•.

~~D C. ....~~. La .Sede Reg~on.1. d. Ch:Lquimul.~uncionar. con l.oarecuraos ••i9nados a 1. Zacuel. de estud1.osJudlcJ..l••.

Az't.t.O\I.l.o7. ~.. E~ pr•••nt. Acuerdo surca .~.ctoa undi. de.pu•• d. eu pub11caci.ón en e~ Di•.r1.o d. CentroaJn6r.1ca,6rqano oE~e~.1 de 1. RepÓbl.icade Guat...1a.

Oedo en .~ P.1.c1.od. Ju.ti~. en 1. Ciudad d. Guatema1., eÁonc. de abril.d. dos mil.doce.'

• . P .... '.· .. T...v ... ~"O:::::~"D·~~~tO""

i23.<231.~

HTRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL

Resuelvelo Conceloóón de los Partidos políticos Centro de Acción Social-CASA- y Acción de Desarrollo Nocional -ADN-,

DIUCClON GlNl:RAL DEL UGJS11lO DE ClVDADANOS, lila DInui6a dIct6 la..-.a6a ,_ !*fe"COIId.-te dice: .... ,... ,... ~, \'IIntIcuIIIO CII lbII CIIdcMI mil doce. " "Que en el CIIOde 101.,... poItIcas c.rn CIIAcci6n Soc:iII~y Acd6n de oe..roIIo ~, .. CIIIIIIn*Ia que no ... Mb6rIIIIs cxiIIIcIolUdIendI por el pIIIZo CII.... dIII, pIR que .. PRIfUICinn NIIf*IO •. 101hIdIos queconIIgInn la C8UI8ICIICIIaIIIcI6n, no _ dIchI audIIncIa YqueCIIc:arIonnIcIIId con ellICIIIIdo IIÚIIIIIII 1318-2011 que dIdn la WIIIdIz CIlla eIIIccIOn~ lIIIcIuIcIIIeIonce CllIIPIiMin de cIOI mi 0l10I, .., como 101resuIIIIcIOI obIIridoI y 1018CUIIdoI del1320-2011 .. 1344-2011 por medio de 101QIeIes el Trb.nII Suprwno EIIIctoraIII$dC6 101cargos di 0ipuIIId0s 111Congrao di la RepiM:a por LlItacIo Nacional, DItIrtIIIes Y ..PIIIamenID CenlrD8mel1cano, y Ñ:I*dOS~ 1375-2011, 159).2011, 1594-2011 YleSl·2011, que rnocIIIc:.IIOI8CUIIlIDa~ 1339-2011. 1~2011, 1~2011 Y1337·2011: ..deIan!1Ina que no aIIIuYIaIon el cinco por c:IentI (5"') de 101 YOIOI"v8Iidoe emIIdoI 111laelecciones gennIes del 0l1OI de saptiIrnbre de cIOI mil once, ni lIicanzIron ...... ción- el ecxv- da la R~ por 10que .. ,,_ lmparatIvo de conrumIidad con la 1IIy, 111cancelación de 101 c:bcIDI partidos poIItic:M, debi6ndaIe resolver 10 que 111 dnchOconaponda. : POR TANTO: E.. 0IrecdI!n GennI del RegiIIro de Ciud8dIIIoI. confuncIIII*1ID 11) lO·eonIIdInIdo, 111.. diIpoIIcIoI.. legaIes" ciIIIdn y aderMs en 10presatIDpor 101artIaIIOI: 1,3,32;' t4, 95, 1551i1n1 1), 158, '157, 1Í53, 187 fIInIeI d) y e), da IIII.8yElec:IOnI y ~ PMidoa PoIItico& RESUElVE:_ 1); "'~ 11)LII C8nc:eI8ción di 101 P.rtidoIpoII1icoI CenIro deAcciónSoc:iII .'y Acci6n dI"~ Nac:ianal-ADM-; III);...... IY);...- VINOTFIauESe.. uc. M' que SoIIs Rojas,Onctar GIIInI; Uc.Olear AmwIdoGarcIe MII'\6z, SecreI8rio" de la 0ir8cción GenerIII y Sect8IIria. ~cIOI da ~ da ID'"' .

\l0oC~.... ~:J.~?'.. P!"ICC:ION Z,~-ft~. '¡e·39<-2012H __

..CORTE SUPREMA DE JUSTICIAACUERDO NÚMERO 21-2012

CONSIDERANDO:

Que la Unidad de Capacitación Institucional, Escuela de Estudios Judiciales, es el órgano

encargado de planificar, ejecutar y facilitar la capacitación y formación técnica profesional

de jueces, magistrados, funcionarios y empleados del Organismo Judicial y otras

personas u organizaciones relacionadas o interesadas en el sistema de justicia, con el fin

de asegurar la excelencia y actualización profesional para el eficiente desempeño de sus

• cargos.

CONSIDERANDO:

Que para poder cumplir con tal cometido se hace necesario iniciar el proceso de

desconcentración, a través de la regionalización de la Escuela de Estudios Judiciales con

el objeto de expandir y fortalecer la capacitación del personal judicial y administrativo del

Organismo Judicial, siendo procedente la creación de la Sede Regional de Chiquimula.

CONSIDERANDO:

Que la Corte Suprema de Justicia, como el órgano superior de la administración del

Organismo Judicial, tiene dentro de sus atribuciones la de acordar su organización

administrativa, creando para el efecto las dependencias que demande la prestación delservicio.

POR TANTO:

Con ~as~. en lo considerado y lo que preceptúan los artículos 203 y 205 de la

Co~s~ltuclonPolítica de la República de Guatemala; 54 literal a) de la Ley del OrganismoJudiCial y 12 de la Ley de la Carrera Judicial,

ACUERDA:Artículo 1. Creación. Se crea la Sede Regional

de Chiquimula de la Escuela deEstudios Judiciales, cuya f ..

unción será ejecutar y facilitar la capacitación y formación

técnica y profesional de jueces, magistrados, funcionarios y empleados del Organismo

Judicial y otras personas u organizaciones relacionadas o interesadas en el sistema de

justicia, en el área geográfica de su competencia. Lo anterior, en coordinación y bajo

supervisión directa de la Dirección de la Escuela de Estudios Judiciales.

Artículo 2. Sede. La Sede Regional de Chiquimula será la ciudad de Chiquimula,

cabecera de ese departamento y tendrá cobertura para los departamentos de

Chiquimula, Zacapa, Jalapa, Jutiapa e Izabal.

Artículo 3. Organización. La Sede Regional de Chiquimula estará conformada por un

coordinador y un asistente, sin perjuicio que posteriormente se amplíe el personal de

acuerdo las necesidades del servicio.

Artículo 4. Estructura Jerárquica. La Sede Regional de Chiquimula dependerá

directamente de la Dirección de la Escuela de Estudios Judiciales.

Artículo 5. Personal. La Gerencia de Recursos Humanos es la encargada de dotar del

personal correspondiente a la Sede Regional de Chiquimula para su debido

funcionamiento, por lo cual deberá efectuar los procesos de reclutamiento, selección y/o

traslado de personal que correspondan de conformidad con los procedimientos

establecidos.

Artículo 6. Presupuesto. La Sede Regional de Chiquimula funcionará con los recursos

asignados a la Escuela de Estudios Judiciales.

Artículo 7. Vigencia. El presente Acuerdo surte efectos un día después de su

publicación en el Diario de Centroamérica, órgano oficial de la República de Guatemala.

Dado en el Palacio de Justicia, en la Ciudad de Guatemala, el once de abril de des mil

doce.

COMUNíQUESE,

Thelma Esperanza Aldana Hemández,Presidenta del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia;

2

Erick Alfonso Álvarez Mancilla,

Magistrado Vocal Primero;

César Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer,

Magistrado Vocal Segundo;

Gabriel Antonio Medrana Valenzuela,

Magistrado Vocal Tercero;

Gustavo Adolfo Mendizábal Mazariegos,

Magistrado Vocal Cuarto;

•Héctor Manfredo Maldonado Méndez,

Magistrado Vocal Quinto;

Rogelio Zarceño Gaitán,Magistrado Vocal Sexto;

Luis Alberto Pineda Roca,Magistrado Vocal Octavo;

Mynor Custodio Franco Flores,Magistrado Vocal Noveno;

Ervin Gabriel Gómez Méndez,

Magistrado Vocal Décimo;

José Arturo Sierra González,Magistrado Vocal Undécimo;

Luis Arturo Archila L.,Magistrado Vocal Duodécimo;

Dimas Gustavo Bonilla,

Magistrado Vocal Décimo Tercero.

Jorge Guillermo Arauz Aguilar,Secretario de la Corte Suprema de Justicia.

3

CREACIÓN DE LA SEDE REGIONAL DE

QUETZALTENANGO DE LA

ESCUELA DE ESTUDIOS JUDICIALES

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

ACUERDO NÚMERO 68-2012

CONSIDERANDO:

Que la Unidad de Capacitación Institucional, Escuela de Estudios Judiciales, es

el órgano encargado de planificar, ejecutar y facilitar la capacitación y

formación técnica y profesional de jueces, magistrados, funcionarios y

empleados del Organismo Judicial y otras personas u organizaciones

relacionadas o interesadas en el sistema de justicia, con el fin de asegurar la

excelencia y actualización profesional para el eficiente desempeño de sus

cargos.

CONSIDERANDO:

Que para poder cumplir con tal cometido se hace necesario iniciar el proceso

de desconcentración, a través de la regionalización de la Escuela de Estudios

Judiciales con el objeto de expandir y fortalecer la capacitación del personal

judicial y administrativo del Organismo Judicial, siendo procedente la creación

de la Sede Regional de Quetzaltenango.

CONSIDERANDO:

Que la Corte Suprema de Justicia, como el órgano superior de la

administración del Organismo Judicial, tiene dentro de sus atribuciones la de

acordar su organización administrativa, creando para el efecto las

dependencias que demande la prestación del servicio. Asimismo, por Acuerdo

número 47-2004 se le asignó el tercer nivel del antiguo edificio de tribunales de

Quetzaltenango a la Unidad de Capacitación Institucional.

POR TANTO:

Con base en lo considerado y lo que para el efecto preceptúan los artículos 203

y 205 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 54 literal a) de

la Ley del Organismo Judicial y 12 de la Ley de la Carrera Judicial y artículo 2,

literal c) del Acuerdo número 47-2004 de la Corte Suprema de Justicia,

ACUERDA:

Artículo 1. Creación. Se crea la Sede Regional de Quetzaltenango de la

Escuela de Estudios Judiciales, cuya función será ejecutar y facilitar la

capacitación y formación técnica y profesional de jueces, magistrados,

funcionarios y empleados del Organismo Judicial y otras personas u

organizaciones relacionadas o interesadas en el sistema de justicia, en el área

geográfica de su competencia. Lo anterior, en coordinación y bajo supervisión

directa de la Dirección de la Escuela de Estudios Judiciales.

Artículo 2. Sede. La Sede Regional de Quetzaltenango será la ciudad de

Quetzaltenango, cabecera de ese departamento y tendrá cobertura para los

departamentos de Quetzaltenango, Quiché, Huehuetenango, San Marcos,

Totonicapán, Suchitepéquez, Retalhuleu y Sololá.

Artículo 3. Organización. La sede Regional de Quetzaltenango estará

conformada por un coordinador y un asistente, sin perjuicio que posteriormente

se amplíe el personal de acuerdo a las necesidades del servicio.

Artículo 4. Estructura Jerárquica. La Sede Regional de Quetzaltenango

dependerá directamente de la Dirección de la Escuela de Estudios Judiciales.

Artículo 5. Personal. La Gerencia de Recursos Humanos es la encargada de

dotar del personal correspondiente a la Sede Regional de Quetzaltenango para

su debido funcionamiento, por lo cual deberá efectuar los procesos de

reclutamiento, selección y/o traslado de personal que correspondan de

conformidad con los procedimientos establecidos.

Artículo 6. Presupuesto. La Sede Regional de Quetzaltenango funcionará con

los recursos asignados a la Escuela de Estudios Judiciales.

Artículo 7. Vigencia. El presente acuerdo surte efectos al día siguiente de su

publicación en el Diario de Centroamérica.

Dado en el Palacio de Justicia, el cinco de diciembre de dos mil doce.

Gabriel Antonio Medrano Valenzuela

Presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia;

Erick Alfonso Álvarez Mancilla

Magistrado Vocal Primero;

César Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer

Magistrado Vocal Segundo;

Rogelio Zarceño Gaitán

Magistrado Vocal Sexto;

Thelma Esperanza Aldana Hernández

Magistrada Vocal Séptimo;

Luis Alberto Pineda Roca

Magistrado Vocal Octavo;

Mynor Custodio Franco Flores

Magistrado Vocal Noveno;

Ervin Gabriel Gómez Méndez

Magistrado Vocal Décimo;

José Arturo Sierra González

Magistrado Vocal Undécimo;

Luis Arturo Archila L.

Magistrado Vocal Duodécimo;

Artemio Rodulfo Tánchez Mérida,

Magistrado Presidente, Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Ramo

Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente;

Carlos Ramiro Contreras Valenzuela

Magistrado Presidente, Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo

Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente;

Jorge Mario Valenzuela Díaz

Magistrado Presidente Sala Primera de la Corte de Apelaciones del Ramo

Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente.

María Cecilia de León Terrón

Secretaria de la Corte Suprema de Justicia.