4
UNIVERSIDAD DE LA COSTA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO DE CC Y CA FACULTAD DE INGENIERÍA CIRCUITO R 1 Ingeniería electrónica 1 , Ingeniería electrónica 2 , Ingeniería electrónica 3 , Ingeniería electrónica 4 Ingeniería electrónica 5 Laboratorio de Física calor ondas Grupo: Resumen La manera sencilla para establecer el valor de una resistencia son sus colores en ausencia de ellos se opta por el proceso de medición en ohmios, posteriormente este valor se relaciona con su tolerancia y se hacen procesos de sustracción con dichos valores que arrojarían el promedio del valor deseado o establecido aproximadamente por el fabricante Palabras claves Ohmios, tolerancia… Abstract The simple way to establish the value of a resistance are its colors in absence of themit is chosen for the process of measurementin ohms, later this value relates to its tolerance and processes of subtraction are done by the above mentioned values that would throw the average of the value wishedor established approximately by the manufacturer. Keywords Ohms, tolerance… 1. Introducción Las resistencias son elementosfu ndamentales para regular el fluj o de lacorriente, a través de una experiencia de laboratorio podemos comprobar que estos valores se pueden determinar por los siguientes proceso que van ser explicados a continuación en este documento 2. Fundamentos Teóricos Para establecer el valor de la resistencia se tuvo que hallar su ohmiaje, su porcentaje que corresponde al valor de la toleranciaR= V/I Resistencia = t ensión/ Intensidad. 3. Desarrollo experimental 1

Primera Experiencia DE RESISTENCIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MUY EXPECIFICO EN TODO

Citation preview

Page 1: Primera Experiencia DE RESISTENCIA

UNIVERSIDAD DE LA COSTADEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

ÁREA DE LABORATORIO DE CC Y CA

FACULTAD DE INGENIERÍA

CIRCUITO R

1Ingeniería electrónica1, Ingeniería electrónica2, Ingeniería electrónica3 , Ingeniería electrónica4

Ingeniería electrónica5

Laboratorio de Física calor ondas Grupo:

Resumen

La manera sencilla para establecer el valor de una resistencia son sus colores en ausencia de ellos se opta por el proceso de medición en ohmios, posteriormente este valor se relaciona con su tolerancia y se hacen procesos de sustracción con dichos valores que arrojarían el promedio del valor deseado o establecido aproximadamente por el fabricante

Palabras clavesOhmios, tolerancia…

AbstractThe simple way to establish the value of a resistance are its colors in absence of themit is chosen for the process of measurementin ohms, later this value relates to its tolerance and processes of subtraction are done by the above mentioned values that would throw the average of the value wishedor established approximately by the manufacturer.

KeywordsOhms, tolerance…

1. Introducción

Las resistencias son elementosfundamentales para regular el flujo de lacorriente, a través de una experiencia de laboratorio podemos comprobar que estos valores se pueden determinar por los siguientes proceso que van ser explicados a continuación en este documento

2. Fundamentos Teóricos

Para establecer el valor de la resistencia se tuvo que hallar su ohmiaje, su porcentaje que corresponde al valor de la toleranciaR= V/I Resistencia = tensión/Intensidad.

3. Desarrollo experimentalSe hace el montaje experimental para determinar el valor óhmico de la resistencia teniendo como referencia el ohmímetro (multímetro) y la tabla de códigos de colores universal de las resistencias. Se tiene como base cuatro resistencias con distintos valores. En primer lugar, se coloca el multímetro en función de ohmio y se hacen

coincidir los cables con las salidas (alambres - patas) de la resistencias, sin importar su ubicación ya que las éstas no tienen polaridad. Cuando el multímetro arroje el valor, se anota en una base de datos para ir guardando la relación de los valores de cada resistencia.Se tiene como base cuatro resistencias con distintos valores. En primer lugar, se coloca el multímetro en función de ohmio y se hacen coincidir los cables con las salidas (alambres - patas) de la resistencias, sin importar su ubicación ya que las éstas no tienen polaridad. Cuando el multímetro arroje el valor, se anota en una base de datos para ir guardando la relación de los valores de cada resistencia. En segundo lugar, para obtener el valor delas resistencias a nivel teórico (tolerancia),se sitúa a la derecha el cuarto anillo o banda(color) de la resistencia, el cual normalmente es de color dorado o plateado y se encuentra un poco retirado de los demás (3) y es el que nos indica la tolerancia de la resistencia. Ya ubicado el cuarto anillo, dependiendo su

1

Page 2: Primera Experiencia DE RESISTENCIA

UNIVERSIDAD DE LA COSTADEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

ÁREA DE LABORATORIO DE CC Y CA

FACULTAD DE INGENIERÍA

color se determina su porcentaje de tolerancia, así: Si es color dorado u oro su porcentaje aproximado es de +/- 5% y si es de color plateado su porcentaje aproximado es de +/-10%.Teniendo en cuenta lo anterior, sedetermina el porcentaje al valor de cadaresistencia; luego, al resultado se le suma y resta el valor del cuarto anillo, obteniendo por último el promedio que entrega el fabricante.

Imagen 1. Resistencia

Multímetro

Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o/y pasivas como resistencias, capacidades y otras.Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).

protoboard

El "protoboard”,” breadboard" o "placa board" es un tablero con orificios conectados eléctricamente entre sí, habitualmente siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para el armado y prototipado de circuitos electrónicos y sistemas similar. ..

Imagen 2. Protoboard

Imagen 3. Protoboard

4. simulación

Imagen 4. Protoboard

5. Cálculos y análisis de resultados

1) 55,4 x 10−3 .180,51 x10−6

55,4 .180 x1 0−3

55,4 . 0,018051= 10v

2)4,94 x10−3 .2,02x 10−3=9,97v

3)11,94 x103 .837,52x 10−6

11,94 .837,52x1 0−3

11,94 .0,83752=9,99v

2

Page 3: Primera Experiencia DE RESISTENCIA

UNIVERSIDAD DE LA COSTADEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

ÁREA DE LABORATORIO DE CC Y CA

FACULTAD DE INGENIERÍA

4)8,10 x1 03 .1,23x 103=9,9 v

A1=180,51 μAA2=2,02mAA3=837.52μAA4=1.23mA

I=(V /R)E .|¿|(V . real−V .exp)E . relativo=(error|.|/V . real)E . porcentual=(e . relativo∗100%)

5. Conclusiones

Bueno siguiendo los pasos puestos en la guía comenzamos a realizar el circuito planteado para hallar el voltaje la corriente y claro la resistencia logramos seguir todo al pie y alcanzamos a tener los valores que había que halla en la experiencia puesta por el profesor,Luego de hacer la experiencia sacamos todos los valores relativos y porcentual de cada componente.

Bibliografía

[1] (s.f.). Recuperado el 16 de 02 de 2015, de http://srv2.fis.puc.cl/mediawiki/index.php/Calor_Espec%C3%ADfico_de_un_Metal_(Fis_152)[2]Bligoo. (s.f.). Recuperado el 16 de 02 de 2015, de http://fisicoquimicamed.bligoo.com/determinacion-del-calor-especifico-del-calorimetro#.VOPEafmG9qUhttp://fisicoquimicamed.bligoo.com/determinacion-del-calor-especifico-del-calorimetro#.VOPEafmG9qU[3]Ojo curioso. (s.f.). Recuperado el 16 de 02 de 2015, de http://curiosidades.batanga.com/4382/la-ley-cero-de-la-termodinamica[4]Teleformacion. (s.f.). Recuperado el 16 de 02 de 2015, de http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/Calor/calorimetro.htm

[5]Wikipedia. (s.f.). Recuperado el 16 de 02 de 2015, de http://es.wikipedia.org/wiki/Termodin%C3%A1mica

3