6
¿Qué Hacer Durante Un Atragantamiento? 1.- Colócate detrás de la persona estando tú de pie. 2.- Pon tus brazos alrededor de la cintura: una mano en forma de puño cerrado en la parte superior del abdomen de la persona afectada (a la altura de la boca del estómago, donde se unen las costillas), y la otra mano tomando el puño, y comprime. 3.- Suspenda la compresión y si es necesario repita.

Primeros Aux

Embed Size (px)

DESCRIPTION

básico

Citation preview

Page 1: Primeros Aux

¿Qué Hacer Durante Un Atragantamiento?

1.- Colócate detrás de la persona estando tú de pie.

2.- Pon tus brazos alrededor de la cintura: una mano en forma de puño cerrado en la parte

superior del abdomen de la persona afectada (a la altura de la boca del estómago, donde

se unen las costillas), y la otra mano tomando el puño, y comprime.

3.- Suspenda la compresión y si es necesario repita.

Page 2: Primeros Aux

¿Qué Hacer En Caso De Quemaduras?

Por líquidos calientes:

Abundante agua sobre la zona quemada durante 15 minutos.

Retire ropa, anillos pulseras, etc. de la zona afectada. (Solo si posible)

Cubra la quemadura con un paño limpio o alguna tela limpia.

No rompa la ampolla de la quemadura.

No use pomadas ni preparaciones propias. (mantequilla, miel, u otro.)

Page 3: Primeros Aux

Por Electricidad:

Desconecte la corriente bajando el interruptor, Si no puede cortar la electricidad, NO

intente retirar al accidentado directamente con sus manos porque usted también se

electrocutaría. Intente retirar al afectado usando un objeto aislante madera, goma,

vidrio.

Si pudo retirarlo, aléjelo a un lugar seco porque la superficie húmeda es conductora

de electricidad.

No quite las ropas pegadas a la quemadura.

Page 4: Primeros Aux

Desinfecta tus manos, si es posible y hacer presión con la mano con una tela o gasa limpia sobre la herida. Si se empapa la tela o gasa y sigue sangrando, colocar más encima sin quitar el anterior y continuar presionando.

Siempre que no haya fractura, levantar el miembro afectado en caso de brazo o pierna por encima del corazón.

En casos muy graves y que hayan fracasado las medidas anteriores, se tiene que realizar un “torniquete”. Un torniquete hay que saber realizarlo bien puede provocar necrosis del área afectada (muerte del tejido por falta de riego sanguíneo). Citaremos un vídeo al final de este artículo con una explicación de cómo debe hacerse.

Transportarla inmediatamente a un centro médico.