PRO-SST-15 Procedimiento Ident de Peligros y Eval de Riesgos

Embed Size (px)

Citation preview

  • PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: PRO-SST-015

    IDENTIFICACIN DE PELIGROS Y EVALUACIN DE RIESGOS

    FECHA

    PAG. 1

    PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO

    IDENTIFICACIN DE PELIGROS Y EVALUACIN DE RIESGOS

    ELABORADO REVISADO APROBADO FECHA

    JEFE DE SSOMA JEFE DE PROYECTO GERENTE GENERAL Versin:01

  • PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: PRO-SST-015

    IDENTIFICACIN DE PELIGROS Y EVALUACIN DE RIESGOS

    FECHA

    PAG. 2

    1. OBJETIVO

    Establecer un procedimiento para identificar los peligros y evaluar los riesgos a los cuales el personal de H y H Contratistas Generales S.A.C. est expuesto y sobre los cuales se deben trabajar controles.

    2. ALCANCE

    Este procedimiento alcanza a todas las actividades que se realizan dentro de las instalaciones de la empresa y en todos los proyectos.

    3. DEFINICIONES

    3.1 SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

    Parte del sistema de gestin de una organizacin, empleada para desarrollar e implementar una poltica de prevencin de accidentes y enfermedades ocupacionales en post del bienestar del personal.

    3.2 ACCIDENTE Evento no deseado que da lugar a muerte, enfermedad, lesin, dao u otra prdida.

    3.3 INCIDENTE

    Evento no deseado que bajo circunstancias diferentes tuvo el potencial de llegar a ser un accidente

    3.4 PELIGRO

    Fuente o situacin con potencial de dao en trminos de lesin, enfermedad, dao a la propiedad, dao al ambiente de trabajo o una combinacin de stos.

    3.5 RIESGO Combinacin de la probabilidad y las consecuencias de la ocurrencia de un evento peligroso especfico.

    3.7 EVALUACIN DEL RIESGO:

    Estimacin de la magnitud del riesgo y decisin de si el riesgo es o no tolerable. 3.8 INDICE DE FRECUENCIA: ndice que determina la periodicidad con la que se realiza la actividad identificada. 3.9 INDICE DE GRAVEDAD SEVERIDAD:

    ndice que determina las consecuencias de la exposicin pudiendo ser enfermedad o accidente.

  • PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: PRO-SST-015

    IDENTIFICACIN DE PELIGROS Y EVALUACIN DE RIESGOS

    FECHA

    PAG. 3

    Si

    4. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

    4.1 Diagrama de flujo de Identificacin Peligros y Evaluacin de Riesgos

    Levantamiento de informacin

    Identificacin de peligros

    Descripcin del Peligro o evento peligros

    Evaluacin del riesgo

    Inicio

    Cambios en el proceso, proyectos nuevos o montajes nuevos.

    Procesos y actividades por cada rea

    Listado de peligros por cada actividad

    Cuantificacin de ndices de Gravedad, Frecuencia y Control. Identificacin de Requisitos Legales

    Fin

    Calificacin del ndice de Riesgo Ocupacional (IRO)

    Definicin e implementacin de controles

    Es significativo?

    ndice de Riesgo Ocupacional no significativo

    Verificacin y seguimiento de la eficacia

    Es Eficaz?

    Revisin de Matriz de IPER

    Si

    No

    No

  • PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: PRO-SST-015

    IDENTIFICACIN DE PELIGROS Y EVALUACIN DE RIESGOS

    FECHA

    PAG. 4

    5. DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO:

    Toda la informacin que resulte de los diferentes puntos descritos a continuacin debe ser descrita en el formato de la Matriz de Identificacin de Peligros y Evaluacin de Riesgos REG-SST-005.

    Los responsables por la identificacin de informacin que ser volcada a la matriz IPER son todos los jefes, supervisores o responsables de rea, los cuales en coordinacin con el encargado de Seguridad y Medio Ambiente evalan el llenado de la matriz y la calificacin respectiva.

    5.1 LEVANTAMIENTO DE INFORMACIN

    Es la primera etapa del proceso, con lo cual se debe identificar todas las actividades que se desarrollan tanto rutinarias como no rutinarias en cada rea, para lo cual requerimos:

    Conocer ampliamente cada proceso del cual es responsable un rea.

    Conocer las actividades rutinarias y no rutinarias que se desarrollan por cada proceso.

    Conocer el total de personal involucrado directamente en el desarrollo de las actividades, as como tener en cuenta si son personal de la empresa o personal contratista.

    5.2 IDENTIFICACIN DE PELIGROS

    Se debe identificar los peligros existentes en las reas de trabajo y a los cuales est expuesto el personal que desarrolla las actividades, de acuerdo al cuadro Categora de Peligros (Anexo I).

    5.3 DESCRIPCIN DE LOS PELIGROS O EVENTOS PELIGROSOS

    Una vez identificados los peligros, se debe describir lo ms resumido posible y entendible el peligro o evento peligroso a los cuales est expuesto el personal y son inherentes a la actividad si no se toman las precauciones del caso.

    5.4 EVALUACIN DEL RIESGO

    Para la evaluacin del riesgo se debe considerar lo siguiente:

    Determinacin de la gravedad como consecuencia de la ocurrencia del peligro o evento peligroso, pudiendo ser por ejemplo: Si el peligro identificado es cada de altura mayor a 1.8 m, entonces la gravedad son las lesiones corporales que pueden ser fractura o en el peor de los casos la muerte y as se determina para todos los casos.

    Cuantificacin de ndices: Para la cuantificacin de ndices se debe tener en cuenta el cuadro de Calificacin de Peligros (Anexo II).

    Identificacin de Requisitos Legales: Se debe en primer lugar definir cuales son las leyes, decretos, normas, etc. nacionales o internacionales que se aplican al Sistema Integrado de Gestin relacionado directamente a la Seguridad y Salud Ocupacional (requisitos generales) y los que directamente tienen relacin con los peligros identificados (requisitos especficos), estos ltimos van a determinar la significancia de algunos riesgos que durante la calificacin resultaron como no significativos.

  • PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: PRO-SST-015

    IDENTIFICACIN DE PELIGROS Y EVALUACIN DE RIESGOS

    FECHA

    PAG. 5

    5.5 EVALUACIN E IMPLEMENTACIN DE CONTROLES

    Una vez determinada la significancia de los ndices de Riesgo Ocupacional, el Jefe o responsable de rea en la cual se ha identificado ste, proceden a evaluar los controles necesarios a implementar para minimizar este ndice o el efecto que pueda causar sobre la persona expuesta. Para la identificacin de los controles a implementar se debe considerar los siguientes criterios:

    Control en Fuente: Debe ser el primer criterio a evaluar, es decir se debe considerar todos los posibles cambios que se puede hacer en el equipo, maquinaria o ambiente de trabajo que represente una fuente potencial de riesgo a accidentes o enfermedades, trabajando luego en la implementacin de stos, en el caso de no poder implementar controles en la fuente o estos controles requieran de un programa de ejecucin a largo plazo se procede a evaluar los dos puntos siguientes.

    Control en Medio: Los controles en medio se refieren a todos los controles que van ayudar a que la persona que est expuesta a los peligros pueda informarse de cuales son stos, los controles en medio pueden ser procedimientos, instructivos, sealizacin, etc., por lo tanto se debe evaluar cuales son los que debemos implementar y que ayudarn a minimizar el ndice de riesgo.

    Control en Receptor: Los controles en receptor estn relacionados a la dotacin del personal de equipos de proteccin personal y vestimenta adecuada.

    Siempre se debe buscar controlar el peligro y el riesgo desde la fuente, si en el caso no se logre en corto plazo trabajar este tema ya que requiera de obras de ingeniera que tomen mucho tiempo se debe evaluar la implementacin de controles en medio y en ltimo lugar evaluar los controles en la persona.

    5.6 VERIFICACIN Y SEGUIMIENTO DE LA EFICACIA

    Una vez implementados los controles se debe trabajar inspecciones planeadas, no planeadas y auditorias internas para verificar la eficacia de los controles implementados, adems otro instrumento para la medicin de la eficacia es la ocurrencia de accidentes, incidentes, etc.

    Si el control es eficaz y se ha logrado minimizar la ocurrencia se accidentes, incidentes en un periodo de evaluacin determinado, se procede a la Revisin de la Matriz de IPER.

    5.7 REVISIN DE LA MATRIZ DE IPER

    La Matriz de IPER debe ser revisada:

    Cuando en la reunin de Revisin por Direccin se crea conveniente segn evaluacin e indicacin del Representante de la Direccin.

    Cuando hay cambios en los procesos, ampliaciones de proyecto, montajes nuevos, etc.

  • PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: PRO-SST-015

    IDENTIFICACIN DE PELIGROS Y EVALUACIN DE RIESGOS

    FECHA

    PAG. 6

    6 REGISTROS

    REG-SST-005 Matriz de Identificacin de Peligros y Evaluacin de Riesgos.

  • PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO COD: PRO-SST-015

    IDENTIFICACIN DE PELIGROS Y EVALUACIN DE RIESGOS

    FECHA

    PAG. 7