5
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMAN (ESIA) GEOFISICA Roberto Loo Guzmán Dificultades en el problema inverso de: “El uso de las ondas sísmicas a la imagen de la estructura interna de la Tierra” Nombre del Alumno: Flores García Ana Yenisei Fecha de entrega: 8/10/15 El modelo actual del interior de la Tierra se ha obtenido, de datos indirectos proporcionados por la investigación geofísica, en relación con la Tierra, la Sismología es una de las muchas ramas en que se divide la Geofísica y que se

PROBLEMA INVERSO DE LAS ONDAS SISMICAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las ondas sismicas en la estructura interna de la Tierra

Citation preview

Page 1: PROBLEMA INVERSO DE LAS ONDAS SISMICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMAN (ESIA)

GEOFISICA

Roberto Loo Guzmán

Dificultades en el problema inverso de:

“El uso de las ondas sísmicas a la imagen de la estructura interna de la Tierra”

Nombre del Alumno: Flores García Ana Yenisei

Fecha de entrega: 8/10/15

El modelo actual del interior de la Tierra se ha obtenido, de datos indirectos proporcionados por la investigación geofísica, en relación con la Tierra, la Sismología es una de las muchas ramas en que se divide la Geofísica y que se ocupa del conocimiento del medio sólido terrestre a través del estudio de las ondas y las fuentes sísmicas. Así, uno de los objetivos esenciales para un geofísico es la investigación del interior de la Tierra y esto puede llevarse a cabo de varias maneras, dependiendo del trabajo concreto a realizar. El estudio de las ondas sísmicas tiene a la vez dificultades para su interpretación; de los cuales pueden partir de la información de los datos y de ahí poder nosotros construir un modelo

Page 2: PROBLEMA INVERSO DE LAS ONDAS SISMICAS

del cual podemos regirnos a explicar la situación de la estructura interna de la Tierra, y es así como el planeta Tierra presenta el “problema inverso” desafiante ya que limita las ideas sobre la profunda estructura y dinámica que presenta.

Las ondas sísmicas nos ayudan a comprender la formación del interior de la Tierra a partir de las imágenes que nos proporcionan y ayudan a

comprender el patrón de convección del manto. La primera dificultad que se presenta es que nosotros queremos conocer el interior de la Tierra pero no podemos adentrarnos a ella debido a que la Tierra es muy profunda y en el caso de toma de muestras solo nos informarían muy limitadamente o la información sería muy restringida o en otros casos la información que nos brindaran pudieran ser solo aproximaciones o

suposiciones de los estudios tomográficos.

Otra de las dificultades es la instrumentación, ya que a veces no se cuenta

con la necesaria para poder estudiar la Tierra y es ahí donde entra el costo de los instrumentos, estos son demasiado caros y se hace presente la falta de recursos económicos para poder comprarlos, la falta de estaciones en las zonas oceánicas entran en esta limitante.

Como se observa en la imagen, vemos que la profundidad de la Tierra es mayor a los 6000 Km, y su estudio implica de instrumentos especiales para conocer su interior.

Page 3: PROBLEMA INVERSO DE LAS ONDAS SISMICAS

Una tercera dificultad es que puede haber la falta de conocimiento en el manejo e interpretación de los datos y estudios obtenidos, y se podría cometer un error al llevar a cabo un procedimiento o calculo y es necesario que en estos casos el error no se cometa o que sea mínimo. Se podrá contar con los instrumentos necesarios pero también es importante contar con las personas capacitadas en estas investigaciones.

Por otra parte, en el caso de los instrumentos, también pueden presentar una limitante para la obtención de la información del estudio del interior de la Tierra ya que a veces no nos pueda dar datos exactos y a veces suelen ser erróneos, debido a que es por la falla del instrumento o es la mala manipulación que uno le hace.

La mala formación de las imágenes es otra dificultad, se debe a que la velocidad de la onda tiende a cambiar y por lo tanto tiene un comportamiento distinto, y la imagen puede presentar borrosidad o malos contrastes y se lleva a la necesidad de hacer varias sesiones de radiación para una mejor resolución, pero esto suele ser dañino para el ser humano y por lo tanto no se hacen todas las proyecciones necesarias y queda incompleto la obtención de esas imágenes y se quedan con las de menor calidad.

Sin embargo, hay otro dilema, el tiempo, este tipo de investigación debe

llevarse integrando a otras personas para lograr un mejor resultado pero hay veces en que las personas no se van integrando al estudio y no se

Es necesario hacer una buena interpretación en los modelos tomográficos, ya que a partir de la lectura de las estaciones se pueden tener las características del modelo a representar.

Para la obtención de una mayor calidad de imagen, es necesario tomar en cuenta la geometría del lugar donde estemos.

Page 4: PROBLEMA INVERSO DE LAS ONDAS SISMICAS

ponen de acuerdo al momento de realizar el estudio de la zona y esto muestra un gran pérdida de tiempo y se debe recordar ya que la Tierra se va modificando paulatinamente y es preciso ir indicando paso a paso para obtener un modelo adecuado y exacto, y para ello se debe generar la colaboración con las demás personas para llegar a un resultado confiable y correcto.

*REFERENCIAS

-YEAR OF PLANET EARTH FEAURE: Using seismic waves to image Earth’s

internal structure. Barbara Romanowicz, VOL.45