Problemas Con Colmbia!!

  • Upload
    arlenys

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Problemas Con Colmbia!!

    1/8

    Republica bolivariana de VenezuelaMinisterio del poder popular

    U.E.DJose Alberto Hernndez ParraMateria: Pre!ilitar

    "cs#

    Proble!as li!$tro%es

    #olo!bo venezolanos

    Pro%esora: &nte'rante:(el)is Rivas *ti%an+ Me,ia -

    #s/-0121"

  • 7/23/2019 Problemas Con Colmbia!!

    2/8

    &34R5DU##&53

    Lafronteracolombo-venezolana ha sido objeto de estudio por numerosos tratadistas ehistoriadores por la serie deproblemasque en ella se ha generado y han repercutido en lasrelaciones bilaterales de estos pases, para abordar esta situacin se ha designadodiplomticas destinadas a desarrollar la compleja situacin que se genera a lo largo de estalnea fronteriza compleja y agravada por la incursin de gentes armadas irregularmente, delcontrabando, y otros elementos conexos con la emigracin ilegal que se suele practicar

    http://www.monografias.com/trabajos27/transformaciones-fronterizas/transformaciones-fronterizas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/transformaciones-fronterizas/transformaciones-fronterizas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos29/contrabando/contrabando.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/transformaciones-fronterizas/transformaciones-fronterizas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos29/contrabando/contrabando.shtml
  • 7/23/2019 Problemas Con Colmbia!!

    3/8

    Proble!as con #olo!bia

    1.- Antecedentes Histricos:Las negociaciones fronterizas entre!enezuelay"olombiase inician inmediatamente

    despu#s de haberse consumado la desintegracin de la $ran "olombia %u procesohistrico

    va desde el a&o '()) hasta el a&o '*+' lo largo de este proceso se firm un tratado de

    amistad,alianza, comercio,lmitesy navegacin entre los presidentes de !enezuela y

    "olombia raz de la firma de estostratadoscomenzaron a surgir problemas en la zona

    fronteriza entre ambos pases, provenientes de la demarcacin de sus lneas fronterizas,

    debido a que en estos convenios nuestro pas estaba perdiendo la soberanaque tena en

    importantes reas en la pennsula de la $uajira, en el ulia y en el .chira .odas estas

    discrepancias fueron dirigidas, definitivamente mediante el tratado de lmites entre

    !enezuela y "olombia, firmado el /0 de abril de '*+'

    1o obstante con el tratado limtrofe firmado en el a&o '*+', en las 2ltimas d#cadas han

    surgido nuevos problemas, los cuales pueden clasificarse en tres aspectos3

    1.- Fsico

    2.- Econmico

    3.- Humano

    *Los Problemas de Orden Fsico:%e deben a la artificialidad de la frontera, pues #sta

    no viene determinada en muchos tramos, poraccidentesgeogrficos, sino por lneas

    establecidas mediante clculos de latitud y longitud, a esto se le suma la inestabilidad de la

    lnea de demarcacin, como es el caso de los ros que alteran su curso constantemente

    *Los Problemas de Orden Econmico: 4l principal es el contrabando, que se debe

    bsicamente a la diferencia del poderadquisitivo de las monedas de ambos pases La

    moneda venezolana posee mayorvalorque la colombiana, en consecuencia el contrabando

    se realiza desde "olombia hacia !enezuela, a trav#s de ladepresindel ulia y del ro

    5rinoco

    *Los Problemas de Orden Humano:4stn representados por la divisin del pueblo

    guajiro que se desplazan indistintamente en cualquiera de los dos pases 6"olombia y

    !enezuela7 en busca derecursospara sus subsistencia8 y los indocumentados que

    representan un gran inconveniente socio - econmico para el pas ya que por su mayora

    pertenecen a la condicin social ms baja y en ella se agrupan los delincuentes en general yotros indocumentados que son personas de trabajo, dedicadas a las labores agrcolas, a los

    serviciosdom#sticos, entre otros, siguen siendo un problema por su misma condicin de

    indocumentados

    2.- elaciones !ilaterales "olombo - #ene$olano:

    4stas relaciones bilaterales abarcan, entre otros, aspectos muy importantes como son3 la

    integracin, el intercambio comercial, eldesarrollofronterizo, la seguridad, la cooperacin

    judicial, la lucha contra el trfico ilcito dedrogasy delitosconexos, la problemtica de la

    doblenacionalidady lamigracinilegal

    Las relaciones entre !enezuela y "olombia presentan caractersticas muy propias y poco

    usuales entre los pases de la regin, debido a la gran diversidad de factores que las mismas

    http://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos13/verpro/verpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/verpro/verpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos10/afam/afam.shtml#inhttp://www.monografias.com/trabajos10/afam/afam.shtml#inhttp://www.monografias.com/trabajos16/acto-de-comercio/acto-de-comercio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/acto-de-comercio/acto-de-comercio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/dertrat/dertrat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/dertrat/dertrat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sobeydcho/sobeydcho.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sobeydcho/sobeydcho.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtml#tipohttp://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtml#tipohttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/depre/depre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/depre/depre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/depre/depre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-delito/el-delito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/extranjeria-nacionalidad-ciudadania/extranjeria-nacionalidad-ciudadania.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/extranjeria-nacionalidad-ciudadania/extranjeria-nacionalidad-ciudadania.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/extranjeria-nacionalidad-ciudadania/extranjeria-nacionalidad-ciudadania.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/prohe/prohe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/prohe/prohe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/prohe/prohe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos13/verpro/verpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos10/afam/afam.shtml#inhttp://www.monografias.com/trabajos16/acto-de-comercio/acto-de-comercio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/dertrat/dertrat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sobeydcho/sobeydcho.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtml#tipohttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/depre/depre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-delito/el-delito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/extranjeria-nacionalidad-ciudadania/extranjeria-nacionalidad-ciudadania.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/prohe/prohe.shtml
  • 7/23/2019 Problemas Con Colmbia!!

    4/8

    involucran y por constituir su frontera una de las ms extensas y activas del hemisferio

    699'* :m7

    4n los 2ltimos a&os, las relaciones entre !enezuela y "olombia se han visto seriamente

    perturbadas por la agresin violenta de gruposarmados que operan impunemente en el

    lado "olombiano de la frontera con !enezuela !enezuela vive de manera continua acciones

    insurgentes de grupos que pertenecen al narcotrfico,la guerrilla, la delincuenciay el

    bandolerismo, que desafan permanentemente el entendimiento civilizado y la conveniencia

    pacfica en la zona fronteriza de dos pases vecinos, y violentan el desarrollo y la vida

    cotidiana de los que all habitan

    2.1.- Prioridad de elaciones entre #ene$uela % "olombia.

    La prioridad en las relaciones entre !enezuela y "olombia, dentro del marco de nuestra

    poltica;nternacional, se manifiesta en los encuentros de

  • 7/23/2019 Problemas Con Colmbia!!

    5/8

    Las autoridades venezolanas encargadas del controle ingreso de extranjeros, identifican la

    nacionalidadcolombiana como sinnimo de guerrilla, trfico de drogas o secuestroy

    tienden a verlos como enemigos y a atribuirles la responsabilidadde los problemas, en una

    evidente expresin dexenofobia Las incursiones de la guerrilla colombiana han servido de

    justificacin para que funcionarios militares detengan y torturen masivamente a los

    habitantes de esta zona, acusndolos de pertenecer a los grupos insurgentes, o de colaborarcon ellos Las comunidades indgenas se encuentran en las vctimas mas frecuentes

    '.- Problemas Fronteri$os "olombo-#ene$olanos en los si&uientes

    as(ectos:

    '.1- )ensin Fronteri$a:

    La frontera "olombo - !enezolana es desde hace varios a&os un foco de tensin bilateral y

    de violencia, consumada en penetrar grupos rebeldes colombianos a territorio de !enezuela

    para secuestrar personas y aviones, atacar puestos fronterizos y robar, adems del

    tradicional contrabando y trfico de drogas

    Las agresiones armadas al territorio y al estado venezolano, contra civiles y militares, es

    cada da ms grave y preocupante l n2mero de soldados y civiles venezolanos muertos y

    heridos, vctimas de la accinarmada de la narcoguerrilla, hay que sumarle el

    hostigamiento diario que se comete contra la vida productiva econmica y social de la

    regin, contra trabajadores, productores comerciantes y empresarios, secuestrados y

    chantajeados con pago devacunasy rescates, a cambiode sus vidas y la de sus familiares

    '.2- Factor eo&r+,ico:

    4l eje fronterizo "olombo - !enezolano, posee una extensin total de 99'*:m, que abarca

    los estados3 ulia, .chira, pure y mazonas, y los departamentos colombianos3 !ichada,

    rauca, 1orte de %antander y $uajira 4ste eje fronterizo es extenso y degeografavariada 3

    por ejemplo, la zona norte o de la guajira, es una plana y bsicamente des#rtica, no obstante

    en otras zonas pueden encontrarse selvas y monta&as muy pronunciadas, como las de

    "atatumbo, as como grandes ros entre los cuales estn el rauca y el 5rinoco 6Lmites7

    '.3- Factor ocio - econmico:

    Los niveles y expectativas econmicas son desiguales a todo lo largo de la frontera colombo

    - venezolano >ientras por un lado existen zonas que carecen de los ms elementales

    servicios, 6 la $uajira venezolana y el rauca colombiano, entre otros7, en cambio otras

    localidades desarrollan actividades de gran proyeccin econmica, con la actividad

    petrolera 6>unicipios !enezolanos de @es2s 4nrique Losada, Aosario de

  • 7/23/2019 Problemas Con Colmbia!!

    6/8

    4s la violencia que envuelve la vida en la frontera, la presencia de guerrilleros en !enezuela

    es de vieja data, actualmente tambi#n nos preocupa la novedosa presencia de paramilitares

    actuando ensuelonacional vulnerando los derechos humanos consagrados en el

    5rdenamiento @urdico ;nternacional

    '. .2- El /arcotr+,ico:

    4s una amenaza particular en nuestra regin, su accin ha crecido de manera alarmante por

    el apoyo logstico que le presta la guerrilla asentada en zonas rurales y fronterizas, a pesar

    de los esfuerzos realizados por nuestro pas con ayudas bilaterales y multilaterales

    '..3- Problemas deri0ados de la actuacin &uerrillera % el

    narcotr+,ico:

    Los carteles de la drogahan conformado toda una industriadeldelito, apoyada en la

    organizacinque tiene la guerrilla, que protege sus cultivos y laboratorios clandestinos de

    procesamiento de la coca

    La lucha que mantiene "olombia con sus focos guerrilleros desde ms de cuatro d#cadas,derivada de lainterpretacinsociopoltica del problema de la distribuciny tenencia de la

    tierra, seg2n la cual, dicha tenencia es injusta y discriminatoria, ha trado inestabilidad y un

    gran cantidad de muertes, a lo largo del eje fronterizo colombo-venezolano esto se a&ade

    la actuacin del narcotrfico, as como la de los paramilitares, los cuales, conjuntamente

    con lasc#lulasguerrilleras colombianas han sido catalogados como terroristas por el

    gobierno estadounidense, la guerrilla, los narcotraficantes y hasta los paramilitares, act2an

    sin recato alguno, tanto en "olombia como en !enezuela, obligando al gobierno venezolano

    a involucrarse en los problemas internos de "olombia

    Biversos ataques y emboscadas a puestos fronterizos venezolanos8 el terror sembrado en

    productores del campo venezolano, sometidos a amenazas constantes de secuestro, con el

    consiguiente pago de vacunas a cambio de seguridad, y en destruccin del ecosistemade

    algunos parques nacionales protegidos por el 4stado, donde se han venido detectando

    sembrados de amapola a lo largo de los a&os 4sta situacin, implica que !enezuela es

    actor protagnico en el conflicto colombiano, dado que sus fronteras son amenazadas

    continuamente por los grupos de insurgentes que operan del lado colombiano

    .- Presencia ilitar en la Frontera:

    La?uerzarmada 1acional !enezolana incrementa la presencia en la ?rontera que

    comparte con "olombia, asegura que los grupos guerrilleros ?uerza rmada Aevolucionaria

    de "olombia 6?A"7 y el 4jercito de Liberacin 1acional 64L17 tienen campamentos en

    territorio !enezolano, por tal motivo decidieron reforzar las unidades militares y el parque

    de armasy equipos destacados a lo largo de la ?rontera "olombo - !enezolana

    4n la frontera estn desplegados 0/// militares a lo largo de su lnea fronteriza con

    "olombia para frenar la accin de grupos guerrilleros, narcotraficantes, contrabandistas y

    el hampa com2n

    5tro problema generado por la violencia "olombiana es la situacin de los desplazados,

    hemos recibido solicitudes de refugio, en una ocasin estuvimos ante una poblacin entera

    de unos )0// "olombianos que vinieron huyendo al .chira por los ataques en su

    territorio

    http://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/delipen/delipen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/delipen/delipen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/fuerzas-revolucionarias-colombia/fuerzas-revolucionarias-colombia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/arbla/arbla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/arbla/arbla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/delipen/delipen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/fuerzas-revolucionarias-colombia/fuerzas-revolucionarias-colombia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/arbla/arbla.shtml
  • 7/23/2019 Problemas Con Colmbia!!

    7/8

    #53#6U*&53

    4n conclusin podemos decir que la ?rontera .errestre "olombo - !enezolana es una zona

    conflictiva y de perenne tensin entre ambos pases, por la diversidad de problemas de

    distinto orden que se producen a lo largo de la misma, estos problemas sin embargo, son

    inevitables por la propia situacin de vecindad presente

    5tros

  • 7/23/2019 Problemas Con Colmbia!!

    8/8

    .