2
LECCIÓN 8 PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ASTRACTA SITUACIONES DINAMICAS Una situación dinámica es un evento o suceso que experimenta cambios a medid que transcurre el tiempo. Por ejemplo: el movimiento de un auto que se desplaza de un lugar A a un lugar B; el intercambio de dinero y objetos de una persona que compra y vende mercancía, etc. SIMULACION CONCRETA La simulación concreta es una estrategia para la solución de problemas dinámicos que se basa en una reproducción física directa de las acciones que se proponen en el enunciado. También se le conoce con el nombre de puesta en acción. SIMULACION ABSTRACTA La simulación abstracta es una estrategia para la solución de problemas dinámicos que se basa en la elaboración de gráficos, diagramas y representaciones simbólicas que permiten visualizar las acciones que se proponen en el enunciado sin recurrir a una reproducción física y directa. Ejemplo 1: Una persona camina por la calle Rocafuerte, paralela a la calle Acapulco; continúa caminando por la calle Tungurahua que es perpendicular a la Acapulco. ¿Está persona caminando por una calle paralela o perpendicular a la calle Rocafuerte? ¿De qué trata el problema? De una persona que camina por las calles Rocafuerte y Tungurahua ¿Cuál es la pregunta?

PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ASTRACTA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ASTRACTA

LECCIÓN  8  PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ASTRACTASITUACIONES DINAMICASUna situación dinámica es un evento o suceso que experimenta cambios a medid que transcurre el tiempo. Por ejemplo: el movimiento de un auto que se desplaza de un lugar A  a un lugar B;  el intercambio de dinero y objetos de una persona que compra y vende mercancía, etc.SIMULACION CONCRETALa simulación concreta es una estrategia para la solución de problemas dinámicos que se basa en una reproducción física directa de las acciones que se proponen en el enunciado.También se le conoce con el nombre de puesta en acción.SIMULACION ABSTRACTALa simulación abstracta es una estrategia para la solución de problemas dinámicos que se basa en la elaboración de gráficos, diagramas y representaciones simbólicas que permiten visualizar las acciones que se proponen en el enunciado sin recurrir a una reproducción física y directa.Ejemplo 1: Una persona camina por la calle Rocafuerte, paralela a la calle Acapulco; continúa caminando por la calle Tungurahua que es perpendicular a la Acapulco. ¿Está persona caminando por una calle paralela o perpendicular a la calle Rocafuerte?¿De qué trata el problema?De una persona que camina por las calles Rocafuerte y Tungurahua

¿Cuál es la pregunta?¿Esta persona caminando por una calle paralela o perpendicular a la calle Rocafuerte?

¿Cuántas y cuales variables tenemos en el problema?2 v. Nombre de las calles y dirección del recorrido de la perpendicular a la calle Rocafuerte

Representación:

Page 2: PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ASTRACTA

Respuesta:

Está persona iba caminando por la calle perpendicular por la calle Rocafuerte.