12
Problemas sociales en Venezuela INTEGRANTES: Cruz Kelvis C.I. 18.827.885 Cesar Sánchez C.I. 18.947.679 Colina Robert C.I. 19.298.449 Andrés Salazar C.I. 18.477.00

Problemas sociales en venezuela.diapositiva andres salazar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Problemas sociales en venezuela.diapositiva andres salazar

Problemas sociales en Venezuela

INTEGRANTES:

Cruz Kelvis C.I. 18.827.885Cesar Sánchez C.I. 18.947.679Colina Robert C.I. 19.298.449Andrés Salazar C.I. 18.477.00

Page 2: Problemas sociales en venezuela.diapositiva andres salazar

Problemas sociales en Venezuela

Los problemas sociales en Venezuela son de muy variada índole, y afectan a todos y cada

uno de los estratos sociales que conforman nuestra sociedad. El desempleo, el subempleo,

la marginalidad, la seguridad social, la seguridad personal, la delincuencia, la drogadicción,

la prostitución y el embarazo precoz, son sólo algunos de tales problemas, los cuales serán

tratados con cierto detalle en el presente trabajo. Como se verá en el desarrollo de este

trabajo, estos problemas están íntimamente interrelacionados.

Page 3: Problemas sociales en venezuela.diapositiva andres salazar

Es de destacar que, a juicio de la autora de este trabajo, la mayoría, sino todos, estos problemas tienen causas comunes, entre las que resaltan la falta de educación del grueso de la población así como la corrupción que se ha instaurado en muchas instancias gubernamentales.

Venezuela es uno de los países de Latinoamérica que va en picada en todos los aspectos. Una de las razones, a mi entender, es el populismo de las medidas implementadas por el Gobierno Nacional, las cuales, hasta ahora, lejos de solucionar los problemas, los han acentuado.

Page 4: Problemas sociales en venezuela.diapositiva andres salazar

El Anteproyecto

Para la elaboración de un proyecto, se hace necesario una serie de etapas que aporten información y elementos que ayuden a llevar a cabo la investigación tal y como es la elaboración del Anteproyecto. En tal sentido las autoras consideran que un Anteproyecto sirve al investigador para tener un bosquejo que le ayudará a despejar el mayor número de dudas en relación al Proyecto final o definitivo y que le permitirá ordenar sistemáticamente su pensamiento.

Page 5: Problemas sociales en venezuela.diapositiva andres salazar

Objetivos del AnteproyectoUna vez estudiado los diferentes conceptos presentados por diferentes autores sobre el Anteproyecto, de igual forma no se debe dejar de mencionar los objetivos del mismo ya que estos constituyen el "por qué" del problema dentro de una investigación, por lo tanto se debe indicar lo más exactamente posible lo que se desea comunicar al lector. Todo documento de investigación debe tener unos objetivos a fin de que se pueda comprobar la obtención de logros. Estos deben ser especificados muy claramente y nunca se deben perder de vista dentro del trabajo.

Page 6: Problemas sociales en venezuela.diapositiva andres salazar

Características delAnteproyecto1.Puede estar estructurado en diferentes secciones siguiendo una secuencia que puede ser alterada según la necesidad del autor o los criterios institucionales para la cual se realice.

2.Su misión es la de anticiparse a alguna de las características que habrá de tener la investigación tales como: el problema alrededor del cual se plantea los objetivos que en consecuencia se trazan, los fundamentos teóricos que la sustentan y eventualmente las hipótesis a verificar, las líneas generales de la metodología a desplegar, los antecedentes y la bibliografía.

3.Es flexible al aceptar la inclusión de aspectos que han podido ser olvidados o han pasado desapercibidos, por lo que no posee esquemas rígidos.

4.Es un escrito breve que puede ser elaborado y entregado a manuscrito.

5.Permite al investigador aclarar sus ideas y discutirlas con expertos o asesores.

Page 7: Problemas sociales en venezuela.diapositiva andres salazar

Los derechos y las obligaciones de los ingenieros, de conformidad con la Ley del ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y profesiones afines

Ley que fue promulgada mediante Decreto Nº 444, de LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA, en fecha 24 de Noviembre de 1.958. En la actualidad se encuentra en la Asamblea Nacional desde el 10 de junio del 2.008, un proyecto de Ley que vendría a sustituir esta.

Page 8: Problemas sociales en venezuela.diapositiva andres salazar

Su base jurídica se encuentra consagrada en la actual CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA en su Artículo 105, donde se expresa que la Ley determinará las profesiones que requieren Títulos y la colegiación de dichos profesionales.

El ejercicio de la Ingeniería se rige por dicha Ley, su Reglamento y las normas de ética profesional que a tales efectos dicta el Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV).

Page 9: Problemas sociales en venezuela.diapositiva andres salazar

DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DESPRENDEN DE LA LEY.Responsabilidad: es la obligación de reparar y satisfacer las consecuencias de una falta.

• La responsabilidad profesional: es inherente al ejercicio profesional. Dicha responsabilidad pudiéramos clasificarla en: social, gremial, administrativa, civil y penal.

• La responsabilidad social: El interés de la comunidad debe estar sobre los intereses del cliente a quien se sirve o con los de la empresa para la cual se trabaja. La responsabilidad social exige del profesional competencia y honestidad en sus actuaciones.

• La responsabilidad gremial: tiene su origen en el artículo 105 de la Constitución Nacional, que establece en función de la protección de la colectividad, la colegiación obligatoria de varias profesiones, entre ellas la de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines.

Page 10: Problemas sociales en venezuela.diapositiva andres salazar

• La responsabilidad administrativa: Tiene su base en el Artículo 139 de la Constitución Nacional.• La responsabilidad civil: se basa en los compromisos establecidos en los contratos de servicio profesional que firme el profesional y lo establecido en el Código Civil. • La responsabilidad penal: está basada en los Artículos 357, 519 y 520 del Código Penal.

Page 11: Problemas sociales en venezuela.diapositiva andres salazar

LA INGENIERÍA COMO PROFESIÓN Y SU RELACIÓN CON LA SOCIEDADLa ingeniería como profesión: El área técnica y la administrativa son los dos grandes sistemas dentro del ámbito de trabajo del ingeniero civil. En la primera se desarrolla mediante la ejecución del análisis y diseño de diversos proyectos de ingeniería, mientras que en la segunda desempeña funciones generales de planeación, control, organización y dirección de proyectos y empresas del ramo. Los proyectos mencionados giran usualmente alrededor de los subsistemas de estructuras, ambiental, transporte, geotecnia, construcción e hidráulica.

Page 12: Problemas sociales en venezuela.diapositiva andres salazar

Bibliografía

http://www.monografias.com/trabajos82/problemas-sociales-venezuela/problemas-sociales-venezuela2.shtml#problemasa#ixzz2YUBcZQTN

http://www.monografias.com/trabajos10/ante/ante.shtml#ixzz2YUGOT200

http://www.monografias.com/trabajos92/los-derechos-y-obligaciones-ingenieros/los-derechos-y-obligaciones-ingenieros.shtml#ixzz2YUAYI2re

Fuente: http://www.jlfz.org/libros/smis/docs/imp-ing.doc.