Procedimiento de Armado Uso e Inspección de Andamios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Describe los estándares de seguridad para trabajos con andamios

Citation preview

1

PAGE

Procedimiento de Armado, Uso e Inspeccin de Andamios1. OBJETO

Establecer los estndares para el manejo seguro de andamios.

2. ALCANCE

Aplica para todas las empresas contratistas, sub ccontratistas, proveedores de servicios generales, vendedores y representantes de vendedores, visitas, funcionarios pblicos, personal gubernamental y cualquier persona asociada a la empresa.3. DEFINICIONES

Andamio Multidireccional

Estructura metlica compuesta por elementos tubulares, rosetas, plataformas y grapas, que permiten colocar plataformas de trabajo a la altura deseada. Se utilizarn en trabajos en alturas mayores a 1.8 m.

Arriostre

Ensamblaje que une o sujeta (amarra) el andamio a los anclajes dispuestos en las estructuras como fachada de edificio, muros, columnas, etc.

Base Regulable

Permite nivelar la estructura, mediante el sistema de tornillo con que cuenta, logrando un correcto reparto de cargas en el terreno.

Collarn

Elemento que se coloca entre el vertical y la base regulable, asegura el arriostramiento al inicio de la estructura y facilita el replanteo.

Diagonales

Elementos que tienen como funcin, asegurar el arriostramiento vertical y horizontal del andamio, adems transmitir cargas a los otros elementos verticales.

Grapas

Dispositivo que sirve para la unin de dos o ms elementos en el andamio, pueden funcionar al igual que los discos roseta (grapa roseta), y se pueden colocar en el vertical u horizontal a cualquier nivel o distancia. Pueden existir grapas de cabezal, fijas, giratorias, etc.

Horizontal

Elemento normalmente en la direccin de la dimensin menor del andamio. Cumple doble funcin: elemento estructural de arriostramiento y elemento de proteccin como barandilla.

Horizontal en U

Elemento resistente con seccin transversal en forma de U, cuya funcin es servir de apoyo a las plataformas.

Larguero

Elemento horizontal, normalmente en la direccin de la dimensin mayor del andamio.

Mnsula

Es una barra plana de metal o de madera que forma un ngulo recto asegurada en sus lados a la estructura del encofrado o Placa de concreto.Plataforma de Trabajo

Superficie horizontal donde se ubica el personal a fin de realizar el trabajo, son de acero, aluminio o madera.

Cuando incorporan escaleras de acceso, tanto para la escalera como para la compuerta (trampilla), incorporan un cierre o seguro para evitar su apertura accidental.

Retcula de Replanteo

Base del andamio formada por la articulacin de los horizontales y largueros, la retcula va a permitir nivelar el andamio al inicio del armado, juntamente con el collarn y las bases regulables.

Rodapis

Barrera ubicada en el contorno de la plataforma de trabajo (borde superior) para evitar cadas accidentales de materiales y herramientas con una altura mnima de 10 cm.

Rosetas (disco) o Brida

Dispositivos que tienen los verticales cada 0.5 m., estos discos permiten la conexin rgida con excelente transmisin de cargas entre los elementos del andamio.

Solera

Pieza de madera o metal ubicada entre el contacto del vertical con el terreno, destinada a distribuir el peso del andamio.

Verticales

Elementos portantes por excelencia con los cuales el andamio va ganando altura. Sobre ellos se montan el resto de piezas.

Viga celosa

Estructura que sirve para unir un andamio con otro o formar puentes que permitan el paso de personal debajo de los andamios.

4. GENERAL

En todas las estructuras de construccin pre-diseadas (100%) el uso de los arneses de seguridad y/o andamios se utilizarn por todos los trabajadores expuestos a riesgos de cada de 1.8 metros o ms. Las lneas estticas o cuerdas de vida se instalarn a medida que se necesiten dentro de la estructura para facilitar el amarre del Arns de Seguridad y sus cuerdas/colas.

Asegurar que los trabajadores cuenten con el examen mdico para trabajos en altura, y anualmente se considerar en el examen pre-ocupacional.

Verificar que se cumpla el presente procedimiento e Inspeccionar los andamios diariamente antes de iniciar los trabajos, utilizando check list.

Slo estn permitidos andamios multidireccionales, se usarn solo las piezas originales proporcionados por el fabricante.

Cualquier elemento del andamio daado o debilitado debe ser reemplazado inmediatamente, con autorizacin del supervisor.

Todo trabajo con andamios se considera como trabajo en altura por lo tanto debern cumplirse con los estndares respectivos.En los trabajos de ms de 1.8 metros de altura, los trabajadores debern pasar un examen mdico que descarte problemas de: epilepsias, vrtigo, insuficiencias cardiacas, asma bronquial crnica, alcoholismo, y enfermedades mentales y debern ser ratificados anualmente en los exmenes de control.

El arns debe estar unido por medio de la lnea de vida a una estructura fija o a una lnea de anclaje, tambin podr anclarse en la roseta del andamio.

Durante el ascenso y descenso del andamio el trabajador deber mantener siempre tres puntos de apoyo.

Los materiales y herramientas debern ser izados o se utilizar un cinturn porta herramientas o bolsas de lona resistente a fin de evitar que el trabajador utilice sus manos para transportarlas, asegurando que las herramientas sean las mnimas requeridas.

En caso se realicen labores en niveles superiores al andamio, se proteger a los trabajadores instalando una cobertura sobre la plataforma de trabajo.

No se permitir trabajar en un andamio cuando soplen vientos de ms de 25 km/hora, tormentas elctricas, nevada, granizo o lluvias.

Las plataformas de trabajo deben permanecer libres de desechos, aceite, agua y acumulacin excesiva de materiales y herramientas.

En el caso de andamios rodantes el mecanismo de freno de todas las ruedas debe estar en buenas condiciones y activado cuando el andamio est en la posicin de trabajo. Se debe colocar adicionalmente cuas en las ruedas del andamio rodante.

Los andamios rodantes no deben ser utilizados en superficies inclinadas.

No se permitir personal en el andamio rodante mientras ste est siendo desplazado.

4.1 CapacidadLos andamios y sus componentes deben ser capaces de soportar, sin fallas, su propio peso y por lo menos cuatro (4) veces el peso mximo previsto.Cada cuerda de suspensin, incluyendo el equipo fsico utilizado en andamios de suspensin no ajustables, debe ser capaz de soportar, sin fallos, por lo menos seis (6) veces el peso mximo previsto.

La carga de sustentacin de cualquier elevador de andamio no debe exceder tres (3) veces su carga mxima de diseo

4.2 Construccin de la plataforma de andamios

Cada plataforma en todos los niveles de trabajo de andamios debe implementarse completamente con tarimas o cubiertas entre el refuerzo vertical frontal y los soportes de las barandas.

Cada unidad de plataforma debe instalarse de manera que el espacio entre las unidades adyacentes y el espacio entre la plataforma y los soportes verticales no sea mayor que 2,5 centmetros de ancho (1 pulgada), excepto donde el empleador pueda demostrar que se necesita un espacio mayor.

Cada pasillo del andamio debe tener por lo menos un ancho de 60 centmetros. (24 pulgadas)

El borde frontal de todas las plataformas no debe exceder los 36 cm. (14 pulgadas) desde el frente del trabajo, a menos que los sistemas de barandas se establezcan a lo largo del borde frontal y/o se utilice sistemas de proteccin contra cadas.Cada extremo de una plataforma, a menos que se entable o que de alguna otra manera se contengan con ganchos o medios equivalentes, debe extenderse sobre el eje longitudinal o su soporte por lo menos 15 cm. (6 pulgadas).

Cada extremo de una plataforma de un largo igual o menor a 3 metros no debe extenderse sobre sus soportes por ms de 30 cm., a menos que se designe otra cosa.

Cada plataforma mayor a 3 mts (10 pies) no debe extenderse sobre su soporte por ms de 46 cm. (18 pulgadas) a menos que se indique otra cosa.

En los andamios donde las plataformas se superpongan para crear una plataforma ms larga, la superposicin debe producirse slo sobre los soportes y no debe ser menor que 30 cm. (12 pulgadas) a menos que las plataformas estn clavadas entre s o de alguna manera aseguradas para evitar el movimiento. Se debe tomar las precauciones razonables para asegurar o evitar el movimiento sin importar el largo de la superposicin.

En todos los puntos de un andamio donde la plataforma cambie de direccin, se debe instalar primero cualquier plataforma que descanse sobre un soporte en un ngulo distinto al ngulo recto, y las plataformas que descansen sobre ngulos rectos sobre el mismo soporte deben instalarse despus.

Los componentes de los andamios manufacturados por distintos fabricantes no deben mezclarse. 4.3 Armado de Mnsulas

Cada plataforma de trabajo Armada con Mnsulas debe implementarse completamente con tarimas o cubiertas entre el refuerzo vertical frontal y los soportes de las barandas.

Cada pasillo de la Mnsula debe tener por lo menos un ancho de 60 centmetros (24 pulgadas).Los Pasillos de las plataformas armadas con mnsulas debern estar libres de objetos ya que solo son para transito de personal.

El borde frontal de todas las plataformas se debe asegurar a la estructura del encofrado o a la placa apoyado en los tensores y deber contar con los sistemas de barandas se establezcan a lo largo del borde frontal y sistemas de proteccin contra cadas.

La distancia mxima entre mnsulas ser de 1.80 mts. (72 pulgadas), en caso de no contar con estructura para apoyar la mnsula se deber instalar vigas horizontales apoyadas en 2 puntos para el soporte de la plataforma.

Cada mnsula deber estar asegurada con los tensores solo en caso de columnas y placas de divisin se deber asegurar con 4 alambres de 8 ml., a menos que se entable o que de alguna otra manera se contengan con ganchos o medios equivalentes.Cada extremo de una plataforma deber ser cubierta placas o maderas de un largo igual o menor a 3 metros no debe extenderse sobre sus soportes por ms de 30 cm., a menos que se designe otra cosa.

Cada plataforma mayor a 3 mts (10 pies) no debe extenderse sobre su soporte por ms de 46 cm. (18 pulgadas) a menos que se indique otra cosa.

Las Mnsulas donde las plataformas se superpongan para crear una plataforma ms larga, la superposicin debe producirse slo sobre los soportes y no debe ser menor que 30 cm. (12 pulgadas) a menos que las plataformas estn clavadas entre s o de alguna manera aseguradas para evitar el movimiento. Se debe tomar las precauciones razonables para asegurar o evitar el movimiento sin importar el largo de la superposicin.

En todos los puntos de la Mnsula donde la plataforma cambie de direccin, se debe instalar primero cualquier plataforma que descanse sobre un soporte en un ngulo distinto al ngulo recto, y las plataformas que descansen sobre ngulos rectos sobre el mismo soporte deben instalarse despus.

Los componentes de las mnsulas manufacturados por distintos fabricantes no deben mezclarse. 4.4 Criterios para Andamios Soportados (ACROS)Los andamios soportados con una relacin entre su altura y su ancho de ms de 4:1 (incluyendo los largueros de soporte, si se utilizan) no deben ladearse al tensarlos con vientos, al atarlos, apuntalarlos o cualquier medio equivalente.

Los tensores, amarras y puntales deben instalarse de acuerdo a las recomendaciones del fabricante del andamio o a la pieza horizontal ms cercana a la altura 4:1 y deben repetirse verticalmente en las ubicaciones de las piezas horizontales cada 6 mt (20 pies) o menos a partir de entonces para los andamios de 1 metro de ancho o menos (3 pies), y cada 8 mt (26 pies) o menos a partir de entonces para los andamios con ms de 1 mts (3 pies) de ancho.

El tensor, amarre o puntal superior de andamios terminados debe ubicarse a no ms de la altura 4:1 desde la parte superior. Tales tensores, amarras y puntales deben instalarse en cada extremo del andamio a intervalos horizontales que no excedan los 9 metros.

Los postes, soportes, pilares, armazones y soportes verticales de los andamios de base deben apoyarse en placas de asiento.

Los postes, soportes, pilares, armazones y soportes verticales de los andamios apoyados deben nivelarse y apuntalarse para evitar la oscilacin y el desplazamiento.

4.5 Andamios de Suspensin

Todos los dispositivos de soporte para los andamios de suspensin, tales como los largueros de soporte, ganchos de cornisa, abrazaderas de parapeto y dispositivos similares, deben descansar en superficies capaces de soportar por lo menos cuatro (4) veces la carga impuesta en ellos por el operador de andamios en la carga mxima admisible del izador.

Los largueros de soporte de los andamios de suspensin, cuando se utilicen, deben estar elaborados con metal estructural o material de resistencia equivalente y deben asegurarse para evitar que se muevan.

Los extremos interiores de los largueros de soporte de los andamios de suspensin deben estabilizarse con pernos u otras conexiones directas al suelo o a la plataforma del tejado; o bien con contrapesos, excepto los sistemas de suspensin ajustables de albailes, y los largueros de soporte de los andamios de suspensin ajustables que deben estabilizarse con contrapesos.

Los largueros de soporte de los andamios de suspensin deben:

Estar provistos de pernos de tope o de enganches en ambos extremos.

Estar firmemente sujetos con los rebordes hacia afuera cuando se utilizan vigas en U en lugar de vigas en doble T.

Estar instalados con todos los soportes de apoyo perpendiculares al eje longitudinal.

Estar montados y mantenidos con la malla en posicin vertical.

Cuando se utilice un larguero de soporte, la abrazadera o el perno de enganche con el que la cuerda se amarra al larguero de soporte debe ubicarse directamente sobre la lnea central de la brida.

Los dispositivos de soporte de los andamios de suspensin tales como los ganchos de cornisa, ganchos de techo, herraje para techo, abrazaderas de parapeto, o dispositivos similares deben:

Estar hechos de acero, hierro forjado o de materiales de resistencia equivalente.

Estar apoyados por pedestales.

Estar asegurados contra el movimiento por medio de cordones de amarre (vientos de cuerda) instalados en ngulo recto al frontis del edificio o estructura, o los cordones de amarre en ngulos opuestos deben instalarse y asegurarse a un punto de anclaje del edificio o construccin estructuralmente seguro.

Los cordones de amarre deben ser equivalentes a la cuerda del izador en resistencia.

Cuando se utilizan izadores con tambor de enrollado en un andamio de suspensin, stos deben contener no menos de 4 vueltas del cable de suspensin en el punto ms bajo del recorrido del andamio.

Est prohibido el uso de cable metlico reparado como cable de suspensin.

Los cables metlicos de suspensin no deben estar unidos excepto las uniones con guarda cabos de empalmes con argollas conectados con pernos de enganche o placas de cubierta y pernos.

El extremo de carga de los cables metlicos de suspensin debe estar equipados con guarda cabos de tamao adecuado y asegurado con empalmes de argolla o medios equivalentes.

Los cables deben ser inspeccionados por una persona competente antes de cualquier turno de trabajo y despus de cada acontecimiento que pudiera afectar la integridad del cable.

Los dispositivos de sujecin embutidos o los ajustes de gaza de cables de suspensin no deben utilizarse a menos que sean elaborados por el fabricante de cables o por una persona calificada.

Cuando se utilizan mordazas/grampas de cables metlicos en andamios de suspensin:

Debe haber un mnimo de tres (3) grampas instaladas, separadas por un mnimo de seis (6) dimetros del cable.

Cuando se utilizan grampas de perno en U, este ltimo debe instalarse sobre el extremo inactivo del cable/lado muerto; y la base de la grampa debe ubicarse sobre el extremo activo del cable.

Consultar las recomendaciones del fabricante antes de apretar los pernos.

Los izadores elctricos y manuales de los andamios de suspensin deben evaluarse y listarse por un laboratorio de evaluacin calificado.

Los izadores y equipos a gasolina no deben usarse en andamios de suspensin.

Los frenos y mecanismos de los izadores elctricos utilizados en andamios de suspensin deben estar cubiertos

Adems del freno operativo normal, los izadores elctricos y manuales de los andamios de suspensin deben tener un dispositivo de frenado o linguete de bloqueo que se active automticamente cuando un izador realice cualquiera de los siguientes movimientos fuera de control: un cambio instantneo de la velocidad adquirida o una aceleracin brusca.

Los izadores manuales requerirn de una fuerza positiva de manivela para descender.

Los andamios de suspensin de dos puntos y multi-puntos deben estar atados o de alguna otra manera asegurados para evitar que se balanceen, a medida que se necesite, basndose en una evaluacin hecha por una persona competente.

Las cuerdas de suspensin que soporten andamios de suspensin ajustable deben tener un dimetro suficiente para entregar un rea de superficie suficiente para el funcionamiento del freno y de los mecanismos del izador.

Las cuerdas de suspensin deben estar blindadas contra procesos que produzcan calor. Cuando se utilicen cidos u otras sustancias corrosivas en un andamio, las cuerdas debern estar blindadas, tratadas y protegidas contra sustancias corrosivas, o debern ser de un material que no se dae con la sustancia utilizada.

Los dispositivos que tengan como nica funcin la de proveer vas de escape de emergencia y rescate no deben utilizarse como plataformas de trabajo.

ACCESO

Cuando las plataformas de los andamios estn a 0,6 metros (2 pies) sobre o bajo un punto de acceso, se deben utilizar escaleras porttiles, escaleras simples, anexables, torres de escaleras, rampas, pasillos, acceso a andamios integrales prefabricados, o acceso directo a travs de otro andamio, estructura, izador de personal o de alguna superficie similar.

Las escaleras simples, porttiles y anexables deben estar ubicadas de modo que no inclinen el andamio.

Las escaleras simples y anexables deben estar ubicadas de modo que el primer escaln no est a ms de 61 centmetros sobre el nivel de apoyo del andamio.

Cuando las escaleras simples y anexables se usen en un andamio a ms de 10,7 mt (35 pies) de altura, stas deben tener plataformas de descanso en intervalos verticales de 10, 6 mt como mximo.

Las escaleras simples y anexables deben estar especficamente diseadas para el uso con el tipo de andamio utilizado.

Las escaleras simples y anexables deben tener una longitud minina del peldao de 29 centmetros

Las escaleras simples y anexables deben tener peldaos uniformemente espaciados, con un espacio mximo entre peldaos de 40 centmetros. (16 3/4) inches.

Las escaleras de tipo escalonado deben:

Estar ubicadas de tal manera que su primer escaln no est a ms de 29 centmetros sobre el nivel de apoyo del andamio.

Estar provistas de plataformas de descanso a intervalos verticales de 3,7 metros como mximo

Tener un ancho mnimo del escaln de 41 centmetros, excepto los andamios mviles con escaleras tipo de escalonado, que deben tener un ancho mnimo del escaln de 30 centmetros.

Tener escalones con superficie antideslizante.

Las torres de escaleras escalonadas deben estar ubicadas de modo que el primer escaln no est a ms de 61 centmetros sobre la superficie de apoyo del andamio.

Una baranda, provista de una baranda superior y otra media, debe estar instalada en cada lado de la escalera del andamio.

La baranda superior de cada sistema de barandas debe ser capaz de servir como pasamanos, a menos que haya un pasamanos.

Los pasamanos y las barandas superiores que sirvan de pasamanos deben proporcionar una sujecin adecuada para los trabajadores que se afirmen para evitar una cada.

Los sistemas de barandas y pasamanos deben estar revestidos para evitar lesiones a los trabajadores, como pinchazos o lesiones, y para evitar que la ropa se enganche.

Los extremos de los sistemas de barandas y pasamanos deben estar construidos de modo que no constituyan un peligro.

Los pasamanos y las barandas superiores que se utilicen como pasamanos deben estar por los menos a 7,6 cm. de otros objetos.

La superficie ms alta de las barandas no debe estar a menos de 71 centmetros ni a ms de 94 centmetros de la superficie del peldao, cuyo borde delantero debe estar en lnea con el frente del contra peldao.

Cada nivel debe estar provisto de una plataforma de relleno de por lo menos 45,7 centmetros de ancho por 45,7 centmetros de largo.

Cada escalera de andamio debe tener por lo menos 45,7 centmetros entre las barandas.

Los peldaos y descansos deben tener superficies antideslizantes.

Las escaleras deben estar instaladas entre 40 y 60 desde la horizontal.

Las barandas de seguridad que se utilicen para los lados abiertos y para los extremos de cada descanso deben cumplir con la norma requerida.

La altura del contra peldao debe ser uniforme, dentro de los 0,6 centmetros, por cada tramo de escalera.

La profundidad del peldao debe ser uniforme, dentro de los 0,6 centmetros, por cada tramo de escalera.

Las rampas y los pasillos que estn a 1,8 metros o ms sobre niveles inferiores deben contar con sistemas de barandas de seguridad que cumplan con OSHA 1926, sub seccin M Proteccin contra Cadas:

Ninguna rampa o pasillo debe estar inclinado ms que una pendiente de tres (3) horizontal a uno (1) vertical (3:1) (20 sobre la horizontal).

Si la pendiente de una rampa o pasillo es ms aguda que ocho (8) horizontal a uno (1) vertical (8:1), la rampa o pasillo debe tener tablillas con no ms de 14 pulgadas (35,5 centmetros) de separacin, que estn firmemente aseguradas al entablado para entregar una base.

Los escalones y peldaos de una escalera y acceso de tipo escalonado deben alinearse verticalmente con cada una entre las plataformas de descanso.

El acceso directo a y desde otra superficie debe utilizarse slo cuando el andamio no est a ms de 36 centmetros horizontales y a no ms de 61 centmetros verticales de la otra superficie.

El acceso para los trabajadores que monten o desmonten andamios debe cumplir con lo siguiente:

El empleador debe entregar medios de acceso seguros para cada trabajador que monte o desmantele un andamio donde el suministro del acceso seguro sea viable y no genere un peligro mayor. El empleador debe tener una persona competente que determine si es viable que los trabajadores utilicen ese medio de acceso seguro o si podra implicar un peligro mayor. Esta decisin debe basarse en las condiciones del Proyecto/Obra y en el tipo de andamio que se est montando o desmantelando.

Las escaleras simples o anexables deben instalarse tan pronto como la construccin del andamio progrese a un punto que permita una instalacin y uso seguros.

Cuando se monte o desmantele un andamio de estructura tubular soldada, las estructuras de los extremos que tengan partes horizontales que sean paralelas, planas, y que no estn separadas verticalmente a ms de 22 pulgadas (56 centmetros), pueden usarse como dispositivos de ascenso, siempre y cuando estn montadas de forma que cree una escalera utilizable y entregue una buena sujecin manual y espaciado para los pies.

El arriostramiento transversal en andamios de estructura tubular soldada no debe utilizarse como medio de acceso y salida.

USO DE ANDAMIOS

Los andamios y componentes de los mismos no se deben sobrecargar ms all de su carga mxima permisible o capacidad nominal.

Toda andamio ser armado en forma completa con todas las protecciones requeridas para el uso seguro del trabajador.

Todo Andamio ser armado por personal calificado y entrenado en el tipo de andamio de usar.

Toda persona que usar andamios deber recibir entrenamiento en el uso seguro de Andamios.

Los andamios y sus componentes se deben monitorear y inspeccionar por una Persona Competente en Andamios ante defectos visibles o deficiencias, previo a cada jornada de trabajo, y despus de alguna ocurrencia que pudiese haber afectado la integridad estructural del andamio. Debe asegurare que las etiquetas son las correctas para el andamio y cambiarlas cuando sea necesario

Se debe emplear el sistema de etiquetado para andamios del Proyecto o un equivalente del cliente.

Los andamios se deben etiquetar con ROJO NO USAR mientras se levantan, desarman o se estn modificando por el Capataz / Supervisor de Andamios ejecutando el trabajo

Los andamios que no son seguros para su uso se deben etiquetar con una Tarjeta ROJA NO USAR.

Cuando el Andamio no se usara, deber colocarse tarjeta Roja.

Toda Tarjeta de Andamio se ubicar en el punto o puntos de acceso. Debe ser visible a la persona que accesa al andamio

Todos los trabajadores debern usar un Arns de Seguridad con sus cuerdas/colas en Andamios, para asegurar que el arns esta disponible ante cualquier circunstancia donde se requiera proteccin contra cada

La persona competente etiquetar con VERDE SEGURO PARA USO y firmar aquellos andamios que cumplan con las Guas de Andamiaje del Proyecto y el pas.

La Etiqueta Verde de Andamio se debe firmar y fechar diariamente por el capataz/supervisor responsable, previo a su uso, indicando que se ha revisado y se mantiene seguro para su uso. Si hay dudas o preguntas se llamara para consulta a la Persona competente en andamios.

Las alteraciones o modificaciones, que se han de hacer a un andamio etiquetado de color verde, tendrn que reinspeccionarse y reetiquetarse por la persona competente responsable de tales modificaciones. Se debe colocar una nueva etiqueta al andamio o plataforma.

A los trabajadores no se les permitirn trabajar en andamios con etiquetas rojas. Todo andamio que no cuente con una etiqueta, independiente a las razones por las cuales no las tiene, se interpretar como NO USAR.

Cualquier parte daada o debilitada de un andamio que afecte su fortaleza segn los estndares establecidos, obligar a su reparacin o reemplazo para cumplir con las disposiciones, o retiro del servicio del andamio hasta que este se repare.

El Andamio no se mover horizontalmente mientras haya trabajadores en l.

La distancia de separacin entre los andamios y las lneas de energa se indica a continuacin.

Los andamios no se levantarn, utilizarn, desmantelarn, alterarn o movern hasta que se trate el tema de exposicin a lneas energizadas.

7.1 Lneas elctricas aisladas

Menos de 300 voltios distancia mnima de 0.9 mt o 3 pies)

330 voltios a 50 kv distancia mnima de 3,1 mt o 10 pies.

Ms de 50 kv distancia mnima de 3,1 mt, ms 1 cm. por cada (1) kv ms de 50 kv o dos (2) veces la longitud del aislador elctrico (porcelana), pero nunca menos de 3,1 mt (10 pies).

7.2 Lneas no aisladas.

Menos de 50 kv. Distancia mnima de 3,1 mt (10 pies)

Ms de 50 kv. Distancia mnima de 3,1 mt, ms un (1) cm. por cada (1) kv ms de 50 kv o 2 veces la longitud del aislador elctrico (porcelana) pero nunca menos de 3,1 mt (10 pies).

Los andamios se levantarn, movern, desmantelarn o alterarn slo bajo la supervisin y direccin de una persona competente y calificada en levantamiento, movimiento, desmantelamiento o alteracin de andamios.

Slo los trabajadores capacitados y entrenados para tales labores podrn realizar tales tareas; el resto se ver expuesto a sanciones disciplinarias.

Se les prohbe a los trabajadores trabajar en andamios cuando haya nieve, hielo u otros materiales resbalosos, excepto cuando sea necesario para quitar esos materiales.

Cuando las cargas mviles (de lado a lado) se estn levantando sobre o cerca de andamios de modo que la carga pueda entrar en contacto con el andamio, se debern emplear vientos/cuerdas de control, no conductores, para controlar la carga; o medidas equivalentes.

Durante tormentas o fuertes vientos se prohbe el trabajo en o de los andamios, a menos que la persona competente haya determinado que es seguro para los trabajadores permanecer en el andamio, en conjunto con los sistemas de proteccin contra cadas o cortavientos. Los andamios no se debern utilizar a menos que este se encuentre asegurado para soportar la fuerza del viento.

No se permitir la acumulacin de escombros en las plataformas.

Las plataformas de trabajo improvisadas tales como, pero no limitadas a, cajas y barriles, no se debern situar sobre las plataformas de los andamios para elevar el nivel de altura de los trabajadores.

Las escaleras no se podrn emplear sobre los andamios para elevar la altura de trabajo de los trabajadores, excepto en los andamios grandes donde los trabajadores han cumplido con los siguientes criterios:

Cuando la escalera se encuentra apoyada en una estructura que no es parte de un andamio, el andamio deber asegurar contra las fuerzas laterales de la escalera.

Las unidades de la plataforma se debern asegurar para prevenir que se mueva el andamio.

Las patas de la escalera deben encontrarse en la misma plataforma, o de lo contrario se deber estabilizar la escalera para evitar su desviacin.

Las patas de la escalera se deben asegurar para prevenir deslizamiento por parte de la misma o que se aleje de la plataforma.

La plataforma no deber desviarse ms de 1/60 de lo largo cuando se encuentre con carga.

Para reducir la posibilidad de daos a las cuerdas metlicas de suspensin por efecto de soldar al arco desde un andamios en suspensin, se deben aplicar las siguientes precauciones:

Se deber utilizar un guarda cabo aislado para unir cada cuerda de suspensin de metal a los soportes colgantes. Todo cable de suspensin en exceso o cualquier otra lnea independiente deben protegerse.

La cuerda metlica de suspensin se debe cubrir con material aislante que se extienda a lo menos 1,21 mt (4 pies) sobre el andamio.

Cada lnea de izaje se deber proteger con cubiertas aislantes

Adems de las condiciones alusivas al proceso de soldado, se deber conectar un conductor a tierra desde el andamio a la estructura.

Si la conexin a tierra se desconecta en algn momento, la operacin de soldado se descontinuar.

Una conexin a tierra aislada o el electrodo activo no deber entrar en contacto con el andamio o su sistema de suspensin.PROTECCIN CONTRA CADAS

Cada trabajador en andamios de 1,80 m (6 pies) o ms sobre el nivel base deber protegerse de cadas.

Una persona competente deber determinar la factibilidad y seguridad de proveer proteccin contra cadas para los trabajadores que levantan o desmontan andamios de soportes. Se requiere que los trabajadores brinden proteccin contra cadas a los trabajadores que levantan o desmontan andamios de base donde la instalacin y uso de tal proteccin es factible y no genera un peligro mayor.

Los sistemas de proteccin contra cadas usados en andamios, debern unirse a las cuerdas de seguridad de una lnea de vida vertical, lnea de vida horizontal o partes estructurales de un andamio.

Los sistemas de barandas deben cumplir con las siguientes disposiciones:

Los sistemas de barandas se debern instalar a lo largo de todos los extremos y costados abiertos de la plataforma.

Los sistemas de barandas se debern instalar antes que se encuentre operativo el andamio para el uso por parte de los trabajadores o personal de levantamiento/desmantelamiento.

La altura de la parte superior de los barandales o sus equivalentes en andamios soportados debern estar entre 97 cm. (38 pulgadas) y 110 cm. (45 pulgadas) sobre la superficie de la plataforma. Referirse a la OSHA 1996.451 (g) (4) (ii)

Cuando se emplean barandales intermedios, stos se deben instalar a una altura aproximada entre el extremo superior del barandal y la superficie de la plataforma.

Cuando se empleen barandales intermedios, mallas, paneles protectores, o elementos verticales intermedios, paneles slidos o elementos estructurales intermedios, stos se deben instalar entre el borde superior del barandal y la plataforma del andamio.

Cuando se emplean mallas, stas se deben extender desde el extremo superior del sistema de barandas hasta la plataforma del andamio, y a lo largo de todas las aberturas entre los puntos de soporte.

Cuando se emplean elementos intermedios, stos no deben estar a ms de 48 cm. (19 pulgadas).

Cada baranda superior o elemento equivalente de un sistema de barandas debe ser capaz de soportar, sin fallas, una fuerza descendente u horizontal en cualquier punto a lo largo de sus extremos de no menos 45,3 Kg. (100 libras), para el sistema de barandas instalado en andamios de suspensin ajustables de un punto o andamios de suspensin ajustables de dos puntos; y de no menos 90,7 Kg. (200 libras) para los sistemas de barandas instalados en todos los otros andamios.Cuando aplica la carga especificada en OSHA 1926.451 (g) (4) (vii), el borde superior no debe estar bajo la altura sobre la plataforma prescrita en el estndar OSHA 1926.451(g) (4) (ii).

Las barandas intermedias, mallas, paneles slidos, miembros verticales o miembros estructurales equivalentes, de un sistema de barandas con una capacidad superior de 45.3 kg. (100 lb.), deben ser capaces de soportar, sin fallas, una fuerza descendente u horizontal en cualquier punto a lo largo de su banda intermedia de al menos 33,3 Kg. (75 libras) y de 67,95 Kg. (150 libras) para un sistema de barandas con una capacidad superior de 90,6 Kg. (200 libras).

Las barandas debern contar con una superficie a fin de evitar que los trabajadores se lastimen o enganchen su ropa.

Los extremos de todas las barandas no debern sobrepasar los puntos terminales, excepto cuando tal diferencia no constituya un peligro para los trabajadores.

Cintas de metal o plsticas no se debe emplear como barandal intermedio o superior. Las cuerdas de camo o plstico utilizadas como barandas superiores o intermedias se debern inspeccionar por una persona competente de manera frecuente para asegurar que cumpla con los requisitos necesarios de lo estndares OSHA prrafo (g) 1926.451.

El arrostramiento transversal es aceptable en vez de un barandal intermedio cuando el punto de cruce de las dos riostras se encuentra entre 0,5 mt (20 pulgadas) y 0,8 mt (30 pulgadas) sobre la plataforma de trabajo o no ms de 1,3 mt (48 pulgadas) de separacin.Para mayor informacin referirse a OSHA 1926.451PROTECCIN ANTE CADA DE OBJETOS

Donde exista riesgo de que caigan herramientas, materiales o equipos desde un andamio y golpeen a los trabajadores, se deben aplicar las siguientes disposiciones:

El rea bajo el andamio donde pueden caer los objetos debe contar con barricadas, y a los trabajadores no se les debe permitir el ingreso a la zona de peligro.

Se debe levantar un rodapi a lo largo de las plataformas que se encuentren a ms de 1,80 mt (6 pies) sobre el nivel del piso, para proteger a los trabajadores que se encuentran abajo.

Donde herramientas, materiales o equipos estn almacenados a una altura mas alta del rodapi, o panel, se instalar una malla desde el rodapi hasta la baranda, de una distancia suficiente para proteger trabajadores en niveles inferiores

Un sistema de barandas con aberturas pequeas lo suficiente para prevenir la potencial cada de objetos deber levantarse sobre el lugar donde trabajan los trabajadores.

Los toldos, cuando se utilizan para proteger la cada de objetos, deben cumplir con los siguientes criterios:

Se deben instalar entre el peligro de cada de objetos y los trabajadores.

Cuando stos se emplean en andamios de suspensin para la proteccin ante la cada de objetos, el andamio se debe equipar con lneas de soporte adicionales e independientes iguales al nmero de puntos soportados y equivalente en resistencia a las cuerdas de suspensin.

Las lneas de soporte independientes y las cuerdas de suspensin no se deben unir a los mismos puntos de anclaje.

Cuando se utilicen, los rodapis deben:

Soportar, sin falla, una fuerza de a lo menos 23,7 Kg. (50 libras) aplicada en cualquier direccin descendente u horizontal a cualquier punto de los rodapis.

Deben tener al menos 9 cm. (3 pulgadas) de alto desde el extremo superior del rodapis al nivel de la superficie de trabajo o trnsito. stos se deben sujetar de manera segura en el extremo exterior de la plataforma y no tener ms de 0,7 cm. (1/4 de pulgada) de espacio por sobre la superficie de trabajo y trnsito. Los rodapis deben ser slidos y con aberturas que no superen los 2,5 cm. (1 pulgada).

ELEVADORES AREOS

Ver procedimiento 2.16 Equipos Alza Hombres Autopropulsados

REQUISITOS DE CAPACITACIN PARA ANDAMIOSCada trabajador que realice trabajos en un andamio deber contar con una capacitacin por parte de una persona calificada en el tema a fin de reconocer los peligros asociados al tipo de andamio utilizado, y comprender los procedimientos requeridos para controlar o minimizar estos peligros. La capacitacin deber incluir las siguientes reas, segn sean aplicables:

La naturaleza de algn peligro elctrico, peligros de cadas, proteccin contra cadas y peligros ocasionados por la cada de objetos en la zona de trabajo.

Los procedimientos correctos para tratar los peligros elctricos, como tambin para levantar, mantener y desmontar los sistemas de proteccin contra cadas y los sistemas de proteccin ante la cada de objetos.

El uso adecuado del andamio y la manipulacin correcta de los materiales sobre el andamio.

La carga mxima pretendida y las capacidades del andamio con respecto a la carga.

Algn otro requisito de ANSI A92.2-1969 Seccin 5.

Cada trabajador que est involucrado en el proceso de levantar, mover, operar, reparar, mantener o inspeccionar un andamio deber contar con la capacitacin adecuada por parte de una persona competente a fin de reconocer cualquier riesgo asociado con el trabajo en cuestin. La capacitacin deber incluir los siguientes temas, segn sean aplicables:

La naturaleza de los peligros en los andamios.

Los procedimientos correctos para levantar, mover, operar, reparar, mantener o inspeccionar el tipo de andamio en cuestin.

Los criterios de diseo, capacidad mxima de carga pretendida y el uso ideado del andamio.

Cualquier otro requisito pertinente de este subseccin.

Si hay una razn para creer que un trabajador carece de las habilidades o del conocimiento necesario para realizar tareas que impliquen elevar, utilizar o desmontar andamios, el trabajador no podr llevar a cabo dichas labores hasta que se le vuelva a capacitar. Las recapacitaciones son necesarias cuando cambian las condiciones, como por ejemplo:

Donde los cambios en el sitio de trabajo presentan peligros para un trabajador que no cuenta con la capacitacin para ese tipo de condiciones.

Donde los cambios en los tipos de andamios, protecciones contra cadas, proteccin ante la cada de objetos, u otros requisitos presentan un peligro para un trabajador que no cuenta con la capacitacin para ese tipo de condiciones.

Donde las deficiencias en el trabajo de un trabajador que implica la manipulacin de andamios indican que el trabajador necesita volver a capacitarse para demostrar competencia.

PAGE Tel:(511) 2412997

Cel: (511) 961786235

[email protected]

www.sstasesores.pe