6

Click here to load reader

Procedimiento de Guardas de Protección y Dispositivos de Seguridad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sirve como guía para formular procedimientos para la instalación, uso e inspección de Guardas de Protección y Dispositivos de Seguridad

Citation preview

Page 1: Procedimiento de Guardas de Protección y Dispositivos de Seguridad

Procedimiento de instalación, uso e inspección de guardas de protección y dispositivos de seguridad.

1.0OBJETIVO.Establecer los requerimientos mínimos para prevenir accidentes por contacto con partes móviles y puntos de pellizco o enganche de maquinarias y equipos, donde las personas pueden ser atrapadas ocasionando serias lesiones.

2.0ALCANCE.Este estándar aplica a todas las máquinas y equipos a ser usados dentro del ámbito de XXYY SA y deberá ser cumplido por todos los trabajadores incluyendo a las empresas que prestan servicios de terceros.

3.0RESPONSABILIDAD.

Jefes de Área. Asegurar que todo el personal tenga acceso a la información y a la capacitación

necesaria para realizar sus actividades involucradas. Proveer retroalimentación.

Supervisores de Área. Es responsabilidad del Supervisor de Área cumplir y verificar el cumplimiento de lo

especificado en el presente estándar de trabajo.

Supervisor de Seguridad y Salud. Establecer los estándares para guardas de protección y dispositivos de seguridad

en máquinas y equipos. Supervisar el desarrollo de programas de entrenamiento para asegurar que los

Supervisores conozcan el procedimiento.

Trabajadores. Utilizar las máquinas y equipos de acuerdo a las indicaciones del fabricante. Inspeccionar las máquinas y/o equipos antes de usarlos para verificar que se

encuentren en buenas condiciones y mantengan sus respectivas guardas de seguridad y dispositivos de protección.

De encontrar algún desperfecto o falta de guardas en el equipo o maquinaria, informar inmediatamente al Supervisor de Mantenimiento para su cambio y reparación.

Empresas Contratistas o Servicios de Terceros. Proveer personal competente para manipular máquina y equipos críticos y

capacitar a sus trabajadores para seguir el presente estándar de trabajo. Adquirir máquinas y equipos de marcas reconocidas y que tengan sus respectivas

guardas de seguridad. Proveer a su personal el equipo y la protección adecuada, de acuerdo a los riesgos

inherentes a la actividad que se va a realizar.

[email protected]

Page 2: Procedimiento de Guardas de Protección y Dispositivos de Seguridad

Supervisar el buen estado de conservación de los equipos y herramientas así como sus sistemas de protección.

Notificar inmediatamente a su supervisor si observara que alguna máquina o equipo se encuentra sin el debido resguardo.

4.0DEFINICIONES. Dispositivos de seguridad: Son elementos utilizados para eliminar o disminuir las

condiciones peligrosas de las máquinas, instalaciones y equipos y también para evitar las consecuencias en el caso de que el Incidente se produzca.

Dispositivos de enclavamiento: Son dispositivos de protección destinados a impedir el funcionamiento de ciertos elementos de una máquina bajo determinadas condiciones. El dispositivo generalmente impide las funciones o los movimientos peligrosos en tanto la guarda de protección no esté en posición de seguridad (cerrada).

Guardas de protección: Es una barrera física o dispositivo rígido que protege las partes móviles peligrosas de una máquina (engranajes, discos, ejes, poleas, etc). Las guardas de máquina cubren parcialmente el punto de operación mientras permiten el acceso necesario impidiendo que alguna parte del cuerpo del trabajador entre en contacto con áreas peligrosas mientras la máquina esté en funcionamiento.

Guardas fijas: Barrera física o dispositivo rígido que protege las partes móviles de una máquina y que está sujeto a la máquina con tornillos u otros dispositivos que requieren de una herramienta para su retiro. Las guardas fijas son más seguras que otros tipos de guardas debido a que son más difíciles de retirar.

5.0NORMAS GENERALES. Toda parte de una máquina que presente peligro de atrapamiento, corte, abrasión o

proyección deberá ir equipada con guardas de protección o dispositivos de seguridad para aislar y minimizar la posibilidad de contacto de cualquier parte del cuerpo con partes móviles o puntos de atrapamiento.

Cuando la protección o las guardas sean removidas de cualquier equipo, con el propósito de revisar, ajustar, reparar, lubricar o reemplazar partes, dicho equipo deberá encontrarse aislado y desenergizado , con todas las fuentes de energía bloqueadas y señalizadas con letrero “EQUIPO EN MANTENIMIENTO NO ENCENDER”.

En un caso excepcional (mantenimiento, prueba, etc), cuando se requiera la operación de máquinas, cuyas protecciones fueron retiradas, deberán tomarse las medidas necesarias para aislar el acceso al equipo y deberán de tomarse las máximas medidas de seguridad sobre como operar equipos sin las guardas de seguridad, el cual deberá ser aprobado por el Jefe del Área y Supervisor de Mantenimiento respectivamente.

Las protecciones mecánicas y guardas deberán ser inspeccionadas periódicamente. Las protecciones y guardas permanentes deberán diseñarse para ajustarse

firmemente y su remoción requerirá herramientas adecuadas. Las protecciones que no estén ajustadas firmemente al equipo, deberán ser bloqueadas para prevenir su operación sin protección y comunicar el hecho al Supervisor de Mantenimiento para su inmediata reparación o corrección.

[email protected]

Page 3: Procedimiento de Guardas de Protección y Dispositivos de Seguridad

Las protecciones mecánicas y las guardas deberán estar diseñadas con puntos para ser izados con equipos y evitar sobre esfuerzo de los trabajadores.

No deberán practicarse orificios en ninguna protección mecánica para facilitar su lubricación o ajuste. Los conductos de lubricación se extenderán de ser necesario, o en última instancia se rediseñaran dichas protecciones.

Cuando se requiera cualquier modificación, retiro o inhabilitación de los dispositivos de seguridad se deberá proceder a informar al Supervisor de Mantenimiento para su aprobación.

5.1 REQUISITOS DE LAS GUARDAS DE PROTECCIÓN

El fabricante de la maquinaria y/o equipo deberá proporcionar y mantener en todo momento guardas de protección y dispositivos de seguridad de modo que suministren en todo momento una protección adecuada al trabajador.

En todas las partes, donde exista riesgo de atrapamiento de la maquinaria, se deberán proporcionar guardas de protección y dispositivos de seguridad como vallas, barreras, etc.

Las guardas en la maquinaria se deberán planificar durante el diseño. Estas guardas no deberán suponer un peligro en sí mismos.

Las guardas de protección deberán estar diseñadas de modo que impidan que las personas tengan contacto con las partes peligrosas de las máquinas; pero no deberán provocar incomodidad o molestia al trabajador.

Las guardas de protección deberán estar integradas a la máquina para evitar que sean retiradas por los trabajadores durante su uso, y deberán durar lo suficiente para resistir condiciones extremas.

Las guardas de protección deberán garantizar una protección adecuada frente a situaciones operativas imprevistas.

5.2MANTENIMIENTO DE LAS GUARDAS DE PROTECCIÓN

Las guardas de protección deberán estar lo más cerca posible de la pieza que protege, de modo que sea posible acercarse con seguridad a los controles de la máquina los puntos de lubricación u otras funciones que requieran mantenimiento regular.

Todas las guardas deberán permanecer en su posición siempre que la máquina esté en uso o movimiento.

Únicamente se deberá retirar una guarda cuando la máquina está en reposo y deberá hacerlo una persona autorizada una vez que se hayan aislado las fuentes de energía, y se deberá reponer antes del arranque de la máquina.

5.3DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

En equipos de mayor envergadura o áreas de ingreso restringido los accesos deberán contar con un dispositivo de enclavamiento, de manera de que si durante la operación ingresa alguna persona; exista un sistema de alerta o detención del equipo.

Estos dispositivos sólo podrán ser anulados o desactivados en procesos de mantenimiento previa autorización del Supervisor de Mantenimiento o responsable

[email protected]

Page 4: Procedimiento de Guardas de Protección y Dispositivos de Seguridad

delo mantenimiento de la maquinaria o equipo; terminado el mantenimiento el dispositivo debe ser repuesto y dejarlo en plena operación.

Los mandos de puesta en marcha de la máquina deberán situarse fuera de las zonas peligrosas y sólo se podrán accionar de forma intencionada. También, las máquinas deberán estar provistas de un dispositivo que permita su detención en condiciones de seguridad; la orden de detención tendrá prioridad sobre las órdenes de puesta en marcha.

Nunca se deberá desactivar o “puentear” cualquier dispositivo de seguridad de que disponga la máquina, ni tampoco retirar las protecciones o resguardos sin contar con la autorización respectiva tanto del Supervisor de Mantenimiento o Jefe de Área.

Toda operación de ajuste, limpieza, engrase y reparación deberá realizarse, siempre que sea posible, con la máquina parada y desconectada de la fuente de alimentación de energía. Deben existir dispositivos de protección que impidan la puesta en marcha de las máquinas durante estas operaciones.

Cada máquina debe ir equipada con dispositivos de parada de emergencia que permitan detenerla en condiciones de seguridad. Deben ser visibles y de fácil acceso.

Las zonas peligrosas de las máquinas deben estar marcadas con advertencias y señalizaciones, además se deberán aislar con barreras de protección que no permitan el acceso de personal no autorizado.

5.3.1 ENTRENAMIENTO

El personal debe estar entrenado en el manejo seguro de las maquinarias que ellos deban operar así como el objetivo de la colocación de guardas de protección y dispositivos de seguridad.

Toda persona que tenga que utilizar una máquina debe recibir el entrenamiento y la información adecuados sobre los riesgos que implica su trabajo. La información debe ser comprensible y especificar, como mínimo, las condiciones de utilización de la máquina y las situaciones peligrosas que puedan presentarse.

Ningún trabajador podrá tocar o manipular maquinaria o parte de la maquinaria que se encuentre en movimiento.

SST AsesoresE-mail: [email protected]: https://www.facebook.com/SSTAsesores?fref=tsYoutube: http://www.youtube.com/channel/UCXi7NHSolZ0SSKUlSOzBk_QTwitter: https://twitter.com/ForoSST

[email protected]