Procedimiento General de Compra

Embed Size (px)

Citation preview

CONTENIDO

1 - ASPECTOS GENERALES............................................................................................. 21.1 - Definiciones.....................................................................................................................21.2 - Alcance ...........................................................................................................................41.3 - Responsabilidades.........................................................................................................41.4 - Equipos y Herramientas ................................................................................................4

2 - PROCEDIMIENTO ......................................................................................................... 52.1 - Procedimiento de Cotizacin .....................................................................................52.2 - Procedimiento de Adquisicin....................................................................................62.3 - Compra por Servicio o Faena .....................................................................................82.4 - Recepcin Documentacin .......................................................................................8

3 - DIAGRAMA FUNCIONAL.............................................................................................. 9

4 - REGISTROS ................................................................................................................ 10

5 - OTROS......................................................................................................................... 11

METALRGICA RANCAGUA S.A.Ttulo:Procedimiento General Compra Materiales.Cdigo: Pgina: 9 de 9Emisin: 12/ 03/12Revisin: 2

1 - ASPECTOS GENERALES

1.1 - Definiciones

1.1.1 - Definiciones Corporativas

Organizacin: Se entender Metalrgica Rancagua S.A. Factura: Es un documento mercantil que refleja toda la informacin de una operacin de compraventa. La informacin fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la entrega de una prestacin, junto a la fecha de emisin y la fecha de vencimiento, adems de indicar la cantidad a pagar en relacin a existencias, bienes posedos por una empresa, para su transformacin o incorporacin al proceso productivo. Orden de Compra: Se define como la orden que se emite a proveedores que entregan servicios o productos de forma sostenida en el tiempo. La orden de compra define el marco y condiciones bajo las cuales se entregarn estos productos o servicios. Generalmente el cobro de los materiales o servicios se realiza a travs de estados de pago..

1.1.2 - Definiciones de Roles

Solicitante Autorizado: Personas pertenecientes a la Organizacin que formulan requerimientos, emitiendo para esto una Solicitud de Pedido. Abastecimeinto: Personas pertenecientes a la Organizacin encargadas de realizar la gestin de adquisicin de los requerimientos realizados por los usuarios. Proveedor: Ente externo que ofrece por medio de la venta o arriendo, productos y/oservicios a la Organizacin. Contabilidad: Personas pertenecientes a la Organizacin encargadas de realizar la gestin financiera y contable para realizar el pago a proveedores.

1.1.3 - Definiciones de Subprocesos

Generacin de Solicitud de Pedido: Subproceso con el que se inicia el proceso de compra y que corresponde a la necesidad que detecta el usuario plasmado en un archivo que contiene la descripcin completa y cantidad del producto o servicio requerido.

Aclaracin: Subproceso que se realiza entre el usuario y abastecimiento, consiste en consultas que realiza adquisiciones cuando la definicin de algn requerimiento no est clara o no es posible cumplir, estas consultas deben ser respondidas por el usuario hasta tener la claridad absoluta de que lo que se va a comprar corresponde a lo que se necesita.

Seleccin: Subproceso que se realiza entre abastecimiento y el proveedor, por medio delcual se busca encontrar a los proveedores que ofrezcan el producto o servicio solicitado, encontrar los mejores precios y tiempos de entrega. Permite seleccionar las condiciones de compra ms convenientes que cumplan con lo solicitado. Este subproceso est formado por la cotizacin, a travs de la cual se solicita al proveedor ofertar el producto o servicio requerido y la oferta en la cual el proveedor entrega las condiciones en las cuales nos ofrece lo requerido.

Asignacin: Subproceso que se realiza entre abastecimiento y el proveedor, consiste engenerar una orden de compra por lo solicitado al proveedor que ofert las mejores condiciones de precio y/o entrega en el proceso de seleccin.

Entrega: Subproceso que se realiza entre el proveedor y Encargado de Bodega, corresponde a la entrega del bien o servicio solicitado, en buenas condiciones, en el lugar indicado en la orden de compra y dentro del plazo estipulado. Recepcin: Subproceso que se realiza entre el Encargado de Bodega y abastecimiento, consiste en informar a abastecimiento de la entrega conforme por parte del proveedor de los bienes o servicios solicitados, indicando si existiesen tems no conformes. Facturacin: Subproceso que se realiza entre el proveedor y contabilidad, por medio delcual el proveedor hace llegar a contabilidad, a la direccin indicada en la orden de compra, la facturacin por los bienes o prestaciones ya entregados o realizados. Visto Bueno a Pago: Subproceso entre abastecimiento y contabilidad, consiste en queadquisiciones indica a contabilidad el visto bueno para pago al proveedor luego de haber recibido por parte del usuario la recepcin conforme en el subproceso de recepcin. Pago: Subproceso que se realiza entre tesorera, contabilidad y el proveedor, consiste en el pago de los honorarios por el bien o servicio recibido o realizado, est condicionado a la recepcin del visto bueno por parte de adquisiciones en el subproceso de visto bueno apago.

1.2 Responsabilidades

Jefe de Administracin: Es responsable por asegurar la disponibilidad de recursos para la correcta y permanente aplicacin de este procedimiento.Jefe de rea y Supervisores: Son responsable de avisar oportunamente a abastecimientode la necesidad de material o servicios necesarios para el proceso productivo. Jefe de Abastecimiento: Es responsable por ejecutar la correcta y permanente aplicacin de este procedimiento.

1.3 - Equipos y Herramientas

No aplica

2 - PROCEDIMIENTO

2.1 - Procedimiento de Cotizacin

Generacin Requerimiento: Los requerimientos son iniciados por un Solicitante Autorizado por medio de la generacin de Solicitud de Pedido (S.P.) documento que debe indicar claramente la descripcin completa del requerimiento y su cantidad. La S.P. debe ser autorizada por el Jefe del rea solicitante. Si una vez generada la SP se solicita por parte del usuario un aumento en la cantidad de lo solicitado, la SP se debe corregir y autorizar nuevamente. Si lo solicitado es una disminucin en la cantidad, no es necesario autorizar nuevamente la SP. Aprobada la SP, sta debe ser enviada con la firma del o los autorizadores al Jefe de Abastecimiento, con copia al encargado de bodega. No se proceder con la compra si la SP se enva sin todas las firmas correspondientes. Verificacin de existencia en stock: Recibida la SP el encargado de bodega tiene 24 hrs.para revisar la existencia en stock e indicar a travs de la SPlas cantidades finales a comprar al Jefe de Abastecimiento.. Generacin Solicitud Cotizacin: El Jefe de Abastecimiento debe solicitar a los probables proveedores cotizacin por los elementos a comprar, la cotizacin debe indicar al menos la fecha de entrega del producto y su lugar de entrega. Seleccin de Proveedor segn atributos (Calidad, tiempo de entrega, lugar de entrega, precios, etc.): Una vez recibida tres cotizaciones, se selecciona al proveedor, preferentemente al de menor precio que cumpla con todos los requisitos indicados al momento de cotizar. Generacin Orden de Compra: Ya con la cotizacin seleccionada se procede a generar la orden de compra. La Orden de Compra debe indicar en su contenido al menos: fecha de entrega de los materiales o Prestaciones, lugar de entrega, forma de pago, descripcin completa y precio de cada uno de los artculos o prestaciones. Autorizacin Orden de Compra : Generada la Orden de Compra, sta debe ser autorizada por el Jefe de Abastecimiento y Gerente General.

2.2 - Procedimiento de Adquisicin

2.2.1 - rdenes de Compra

Envo de Orden de Compra: Generada la Orden de Compra, sta se debe enviar va correo electrnico al proveedor, asegurndose la recepcin del documento. Se debe llevar una carpeta electrnica donde se guardarn las O/C generadas a cada proveedor. Despacho del Suministro o entrega de las Prestaciones: El suministro o Prestacionesdebe ser entregado de acuerdo a las condiciones de tiempo y lugar indicados en la Orden de Compra. Recepcin del Suministro o Prestaciones: El material o Prestaciones comprado serecepciona contrastando la orden de compra emitida contra la gua de despacho o factura emitida por el proveedor, las cuales deben incluir una copia de la orden de compra o en su defecto el nmero de Orden. Verificacin: Si no hubiese diferencias entre el material o Prestaciones comprado y loentregado, se debe recepcionar y autorizar (firmar, indicando el nombre de quien firma) las guas de despacho o facturas y enviar copia de stas ltimas al Jefe de Abastecimiento. Si hubiese diferencias entre lo comprado y lo entregado, se debe notificar de inmediato al generador de la Orden de Compra quien notificar de inmediato al proveedor de forma escrita, generando las instrucciones complementarias que permitan resolver en el menor tiempo posible la diferencia detectada.

2.3 - Recepcin Documentacin

Para el caso de los suministros el proveedor debe entregar la Factura con la Orden de Compra, y Gua de Despacho recepcionada en las Instrucciones Complementarias cuando existan. Para el caso de Prestaciones el proveedor debe entregar la Factura con su respectiva Orden de Compra.En caso de Facturacin Electrnica, estas deben ser enviadas en formato pdf al correo electrnico: [email protected].

3 - DIAGRAMA FUNCIONAL

Fases

PROCESO DE COMPRAS DE SUMINISTROS Y PRESTACIONESSolicitanteAutorizado

Bodega

CompradorJefe deAdquisicionesAutorizacin segn niveles

Proveedor

ABCABCABCABCABCABCABC

1

GeneracinSolicitud de PedidoSP

VerificacinExistencia

SolicitudCotizacin

GeneracinO/C

Recepcin

AutorizacinO/C

O/C Abiertas Envo O/CGeneracinRelease

X

2

X

3

X

4X

X

5X

X

6

X

X

Recepcin Documentos

4 - OTROS

No aplica