1
7/23/2019 Procedimiento Recomendado Para La Calibración de Termómetros en El Laboratorio http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-recomendado-para-la-calibracion-de-termometros-en-el-laboratorio 1/1 Procedimiento recomendado para la calibración de termómetros en el laboratorio Patrones Para la calibración por el método de comparación debe utilizarse como patrón un termómetro de resolución adecuada y previamente calibrado con referencia a la Escala Internacional de Temperatura de 1990, EIT-90 !e recomienda usar un termómetro di"ital con sonda de resistencia de platino del tipo PT 100, acompa#ado de un certificado de calibración e$pedido por un laboratorio acreditado o un instituto nacional de metrolo"%a, debiendo constar en dic&o certificado la trazabilidad a patrón de referencia, la incertidumbre e$pandida y el factor 'o probabilidad( de cobertura )ue se &a utilizado en la c*lculo de incertidumbre e$pandida +ondiciones previas a comparación de temperaturas se efecta en un ba#o l%)uido de a"ua, "licerina o aceite mineral El recipiente &a de tener las dimensiones adecuadas al tama#o de los termómetros utilizados, con un volumen de l%)uido de al menos 100 veces el volumen del termómetro a calibrar El ba#o &a de ser de temperatura pro"ramable y estable, con a"itación constante para "arantizar la uniformidad en todo el ba#o os termómetros est*n dise#ados para indicar temperaturas correctamente cuando el bulbo y la columna est*n totalmente inmersos en el medio a medir '1 cm de columna puede estar fuera del medio para poder efectuar la lectura( +uando se va a utilizar un termómetro de inmersión parcial, éste debe ser sumer"ido en el ba#o de calibración a la misma profundidad de uso Procedimiento de calibración a( !eleccionar la temperatura a la )ue se desee calibrar el termómetro Para ello esco"er la temperatura de uso o tres temperaturas )ue abar)uen la escala del termómetro a calibrar !e recomienda realizar la calibración a temperaturas crecientes b( !umer"ir el termómetro a calibrar y la sonda patrón +olocarlos cerca pero con suficiente espacio entre ellos para ase"urar la circulación del l%)uido c( Esperar )ue la temperatura se estabilice y leer la indicación de temperatura en ambos termómetros, . veces, de forma alternativa y de/ando unos 10 se"undos entre lecturas notar las indicaciones del patrón 'tPi ( y las indicaciones del termómetro a calibrar 'ti( Importancia2 Es importante calibrar un instrumento para establecer con e$actitud )ue los resultados )ue arro/a el instrumento sean los mismo )ue la ma"nitud )ue se mide con él

Procedimiento Recomendado Para La Calibración de Termómetros en El Laboratorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procedimiento Recomendado Para La Calibración de Termómetros en El Laboratorio

7/23/2019 Procedimiento Recomendado Para La Calibración de Termómetros en El Laboratorio

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-recomendado-para-la-calibracion-de-termometros-en-el-laboratorio 1/1

Procedimiento recomendado para la calibración de termómetros en el

laboratorio

Patrones

Para la calibración por el método de comparación debe utilizarse como patrón un termómetro de

resolución adecuada y previamente calibrado con referencia a la Escala Internacional de

Temperatura de 1990, EIT-90 !e recomienda usar un termómetro di"ital con sonda de resistencia

de platino del tipo PT 100, acompa#ado de un certificado de calibración e$pedido por un laboratorioacreditado o un instituto nacional de metrolo"%a, debiendo constar en dic&o certificado la trazabilidad

a patrón de referencia, la incertidumbre e$pandida y el factor 'o probabilidad( de cobertura )ue se &a

utilizado en la c*lculo de incertidumbre e$pandida

+ondiciones previas

a comparación de temperaturas se efecta en un ba#o l%)uido de a"ua, "licerina o aceite mineral

El recipiente &a de tener las dimensiones adecuadas al tama#o de los termómetros utilizados, con

un volumen de l%)uido de al menos 100 veces el volumen del termómetro a calibrar El ba#o &a de

ser de temperatura pro"ramable y estable, con a"itación constante para "arantizar la uniformidad en

todo el ba#o os termómetros est*n dise#ados para indicar temperaturas correctamente cuando el

bulbo y la columna est*n totalmente inmersos en el medio a medir '1 cm de columna puede estar 

fuera del medio para poder efectuar la lectura( +uando se va a utilizar un termómetro de inmersión

parcial, éste debe ser sumer"ido en el ba#o de calibración a la misma profundidad de uso

Procedimiento de calibración

a( !eleccionar la temperatura a la )ue se desee calibrar el termómetro Para ello esco"er la

temperatura de uso o tres temperaturas )ue abar)uen la escala del termómetro a calibrar !e

recomienda realizar la calibración a temperaturas crecientes

b( !umer"ir el termómetro a calibrar y la sonda patrón +olocarlos cerca pero con suficienteespacio entre ellos para ase"urar la circulación del l%)uidoc( Esperar )ue la temperatura se estabilice y leer la indicación de temperatura en ambos

termómetros, . veces, de forma alternativa y de/ando unos 10 se"undos entre lecturas notar 

las indicaciones del patrón 'tPi ( y las indicaciones del termómetro a calibrar 'ti(

Importancia2

Es importante calibrar un instrumento para establecer con e$actitud )ue los resultados )ue arro/a el

instrumento sean los mismo )ue la ma"nitud )ue se mide con él