Proceso Administrativo Público

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Proceso Administrativo Pblico

    1/5

    Facultad De Estudios Superiores Acatln

    Mndez Rosas Luis Enrique

    Proceso Administrativo Pblico

    Profesora: Amada Lpez Tamanaja

    Facultad De Estudios Superiores Acatln

    La Administracin Pblica ! su prctica en el Estado"

  • 7/26/2019 Proceso Administrativo Pblico

    2/5

    Facultad De Estudios Superiores Acatln

    Mndez Rosas Luis Enrique

    La administracin pblica conlleva a la prctica y la teora, unidos entre el hacer

    diario de las instituciones pblicas, el ejercicio de la administracin profesional y la

    labor cientfica es una simbiosis de modos diversos de enfocar paradigmas al

    entorno pblico o privado.

    El administrador pblico es la persona encargada de la direccin, control,

    coordinacin, de otros individuos, as como de planear las metas y objetivos a

    determinado tiempo, a diferencia de otras profesiones la administracin lleva un

    enfoque de convivencia armnica en donde todos los elementos dependen unos

    de otros para orquestar el trabajo en conjunto, no todos pueden ser

    administradores pblicos a menos de que ejeran la administracin en sentido

    prctico y terico, as un doctor no puede ser administrador pblico a menos de

    que se desempe!e dentro del ejercicio de la administracin pblica, y como este

    tenemos muchos ejemplos. el arte de administrar ocurre en situaciones diarias no

    solo propias del Estado, de este modo podemos encontrar a la administracin enlas actividades humanas cotidianas, no solo como propias de un solo individuo, el

    arte de administrar requiere de premisas mnimas como son"

    #irigir

    $oordinar

    $ontrolar

    %lanear

    %rever

    &mar 'uerrero &roco identifica como problema de la prctica de la

    administracin pblica, como parte de un conjunto que comenando con la

    e(periencia termina en el arte de administrar. )u primer planteamiento lo centra en

    la e(periencia e(istente en el ejercicio del servicio pblico, el cual consiste en un

    proceso de aprendiaje en el cual la materia prima es el tiempo, que consume la

  • 7/26/2019 Proceso Administrativo Pblico

    3/5

    Facultad De Estudios Superiores Acatln

    Mndez Rosas Luis Enrique

    vida personal cuando se ejercita en una carrera administrativa, nos dice que la

    e(istencia se ocupa en un conte(to social, es una conducta singular que se

    ejecuta, proyecta, e(tiende y evoluciona con el paso del tiempo, si bien el no utilia

    la palabra ejecutar, sino ms bien utilia los otros tres t*rminos, a mi punto de vista

    falta la parte de la ejecucin para que cumpla su carcter de conte(to social, ya

    que si no se ejecuta no pasa de lo terico y queda simplemente en la teora y si

    vamos a analiar la introduccin de &mar 'uerrero en donde nos muestra una cita

    de #+ight aldo entonces no encontramos coherencia en el te(to sin la ejecucin.

    Entonces bajo el supuesto del anlisis de &mar 'uerrero tenemos que se

    proyecta, e(tiende y evoluciona con el paso del tiempo sobre la prctica, la cual

    difiere de la ejecucin, la prctica es aquella recoleccin de e(periencias que en

    su conjunto forman una accin ms no la terminan, en cambio la ejecucin

    conlleva al t*rmino de la accin, si bien es complemento nicamente para el

    desarrollo ptimo del ejercicio de la poltica y la vida administrativa dentro del

    Estado, no solo hace falta practica o accin, sino tambi*n el termino de las

    acciones para conllevar al Estado a un ptimo rendimiento administrativo, la

    practica suele darnos e(periencia, mientras la ejecucin nos lleva a un resultado.

    $omo segundo aspecto toma la prctica como gua de accin, pero que pasa

    cuando la prctica se basa en ejecuciones fallidas, eso es lo que le ocurrir a la

    administracin, podemos ver el caso actual de los gobiernos me(icanos los cuales

    se basan en una e(periencia como guas pero la e(periencia solo sirve para

    ampliar criterio, no para ejecutar en si el proceso administrativo, claras son las

    intenciones de &mar 'uerrero para abordar el tema dentro de un conte(to de

    introduccin a la labor administrativa y la gestin pblica, pero difieren a la

    realidad, es qui el punto al que se refera en la introduccin de su artculo en

    donde cita a aldo, de ah toma el carcter artstico de la administracin pblica

    dndole un enfoque abstracto a la vida cotidiana de los individuos meclados en la

    polis haciendo *nfasis en que -uien administra debe lograr la cooperacin por

    encima del conflicto/ esta parte de la administracin pblica es parte de las

  • 7/26/2019 Proceso Administrativo Pblico

    4/5

    Facultad De Estudios Superiores Acatln

    Mndez Rosas Luis Enrique

    premisas de las polticas pblicas en su flujo y su cauce, con la introduccin de la

    calidad en el servici pblico lo podemos ver en la parte participativa para mediar

    los conflictos la participacin de la ciudadana, los hombres de accin o hacedores

    de poltica y polticas pblicas son aquellos que entienden el modo de proseguir

    dentro de la administracin pblica, recordamos el carcter dicotmico de la

    administracin pblica y la poltica, una parte amalgamada del Estado para la

    realiacin del buen gobierno, como un recuento de sucesos histricos nos lleva

    por el paso de la creacin de la administracin cientfica con 0aylor, 1ohn )tuart

    2ill, para dar a entender el significado de la prctica y los beneficios llevarla a

    cabo , pero como ya habamos visto dentro del anlisis, sin la parte ejecutora no

    sirve la e(periencia, la parte de la ejecucin es un preliminar a la prctica, ya que

    conlleva a nuestro actuar, es decir es parte del proceso mental y fsico antes de

    practicar debemos ejecutar para saber si es o no correcta la prctica no e(iste

    practica ni e(periencia si no e(iste una ejecucin, para entenderlo de otra forma, la

    ejecucin es la parte impersonal que remonta los saberes previos y canalia en

    una accin ya sea premeditada o no.

    &mar 'uerrero se refiere a la ejecucin como parte de accin de un mandato

    conforme avana el te(to nos dice que la prctica" es el resultado de un proceso

    metdico, aqu ya se ve el carcter t*cnico ejercido en la prctica para situar las

    acciones no solo como un actuar en la parte ejecutoria, como se haba planteado

    en las faltantes de &mar 'uerrero durante la critica a su te(to nos hace ver que la

    prctica no es un ejercicio aislado sino que tiene recursos, nos hace ver que no es

    un instrumento rutinario el cual no es un autoaprendiaje ni un ejercicio

    administrativo fortuito, es decir que no es algo que pretenda encerrar la rutina y la

    casualidad dentro de su actuar, ya que es dinmica y es planeada.

    #a su entendimiento de pra(iologa como un modo de aterriar las teoras en el

    campo laboral pblico, nos hace una invitacin a la refle(in en cuanto a la

    prctica de la administracin pblica la cual hace distinta a los pueblos, en cuanto

  • 7/26/2019 Proceso Administrativo Pblico

    5/5

    Facultad De Estudios Superiores Acatln

    Mndez Rosas Luis Enrique

    a la percepcin y manejo de los entes organiacionales del Estado comparando el

    Estado 3ritnico.

    Los desequilibrios polticos y econmicos de los Estados en gran medida se deben

    a la mala administracin y el proceso de globaliacin, la reforma del Estado

    implica una modificacin a la administracin pblica, para que siga siendo eficiente

    y confiable mecanismos transparentes de evaluacin y rendicin de cuentas,

    aunque la corrupcin es uno de los principales problemas de la administracin

    pblica y otras ciencias encargadas del quehacer diario del Estado, la

    transparencia es ms vista por los gobiernos corruptos como invisibilidad para sus

    fechoras . La reforma del Estado y la administracin pblica deben ser acciones

    metdicas y evaluadas