12
Programa de Formación y proceso de Acreditación a Especialidades de AVEPA Este documento tiene como objetivo sentar las bases o herramientas para que los Grupos de Especialidades de AVEPA puedan dirigir la acreditación de sus propios miembros que lo soliciten. El Organigrama para desarrollar este programa estará dirigido por la Junta Directiva de AVEPA y tutelado por el Comité de Acreditaciones, el cual será su interlocutor a la hora de homogeneizar y garantizar la correcta realización de todo el proceso a través de los correspondientes comités de cadaGrupo. Resumiendo este Organigrama podríamos definirlo en tres estamentos biendefinidos 1. La Junta Directiva de AVEPA 2. El Comité de Acreditaciones que depende directamente deella. 3. Los Grupos de Especialidad de los cuales surgirán: El Aspirante El Tutor El Comité de Credenciales El Comité de Evaluación. Antes de desarrollar este programa es importante reseñar las bases que lo impulsan y que se basan en los mismos objetivos de la Asociación, que no son más que buscar lamejor formación de sus socios y la excelencia en la profesión. Basados en estos principios, la Junta Directiva de AVEPA y a través de su Comitéde Acreditaciones, deberá velar para que el proceso sea lo más homogéneo posible intentando lograr un nivel óptimo de formación y Acreditación dentro de sus Grupos de Especialidad sin olvidar las características propias de cada uno de ellos pero buscando la mayor equidad desde el punto de vista de las exigencias y la logística. Para lograr estos objetivos, será menester que cada Grupo envíe este programa detallado al Comité de Acreditaciones (plantilla de formación) para su comprobación y, en casos necesarios, su ajuste a un modelohomogéneo. A. Inscripción en el proceso de Formación El aspirante deberá remitir una carta de notificación a AVEPA en la que se solicita la inscripción según un modelo preestablecido (ANEXO I. MODELO de INSCRIPCIÓN) para la Formación en la especialidad).

Proceso de Formacion Acreditaciones 11Abril2015 - avepa.org · ... , que no son más que ... de 3 y que reúnen los contenidos básicos para la realización ... con las preguntas

Embed Size (px)

Citation preview

ProgramadeFormaciónyprocesodeAcreditaciónaEspecialidadesdeAVEPA

Estedocumentotienecomoobjetivosentar lasbasesoherramientasparaquelosGruposdeEspecialidades de AVEPA puedan dirigir la acreditación de sus propios miembros que losoliciten.

ElOrganigramaparadesarrollaresteprogramaestarádirigidoporlaJuntaDirectivadeAVEPAytutelado por el Comité de Acreditaciones, el cual será su interlocutor a la hora dehomogeneizar y garantizar la correcta realización de todo el proceso a través de loscorrespondientescomitésdecadaGrupo.

ResumiendoesteOrganigramapodríamosdefinirloentresestamentosbiendefinidos

1.LaJuntaDirectivadeAVEPA

2. ElComitédeAcreditacionesquedependedirectamentedeella.

3. LosGruposdeEspecialidaddeloscualessurgirán:

• ElAspirante

• ElTutor

• ElComitédeCredenciales

• ElComitédeEvaluación.

AntesdedesarrollaresteprogramaesimportantereseñarlasbasesqueloimpulsanyquesebasanenlosmismosobjetivosdelaAsociación,quenosonmásquebuscarlamejorformacióndesussociosylaexcelenciaenlaprofesión.Basadosenestosprincipios,laJuntaDirectivadeAVEPAyatravésdesuComitédeAcreditaciones,deberávelarparaqueelprocesosealomáshomogéneoposibleintentandolograrunnivelóptimodeformaciónyAcreditacióndentrodesusGruposdeEspecialidadsinolvidarlascaracterísticaspropiasdecadaunodeellosperobuscandolamayorequidaddesdeelpuntodevistadelasexigenciasylalogística.Paralograrestosobjetivos,serámenesterquecadaGrupoenvíeesteprogramadetalladoalComitédeAcreditaciones(plantilladeformación)parasucomprobacióny,encasosnecesarios,suajusteaunmodelohomogéneo.

A. InscripciónenelprocesodeFormación

ElaspirantedeberáremitirunacartadenotificaciónaAVEPAenlaquesesolicitalainscripciónsegúnunmodelopreestablecido(ANEXOI.MODELOdeINSCRIPCIÓN)paralaFormaciónenlaespecialidad).

Seconsideranlossiguientesrequerimientosmínimos:

1. SersociodeAVEPAymiembrodelGrupoencuestión.

2. Disponerdeunaexperienciaclínicageneralacreditabledealmenos4años.

Estonoimplicaexperienciaclínicaexclusivadelaespecialidadenconcreto.

3. Previsióndedisponerde la capacidad inicialdededicacióndealmenosun25%a la

especialidad.Esteporcentajeconcretolodeterminaráelgrupocorrespondiente segúnsuscaracterísticasindividualesdentrodeunoslímitesrazonables.

4. Estarsupervisadosporuntutor,elegidoporelsocioodesignadoporelgrupo,ensudefecto.

Podrá ser Tutor todo socio acreditado que, con carácter voluntario, esté encargado desupervisarlaactividaddelsocioenformaciónasícomolosméritosaportados,ocredenciales,quedemuestrenqueesaptoparasupresentaciónaevaluación.Dichotutorpodrá desarrollarsutrabajoencualquierámbito(hospital,clínicageneral,clínicaespecializada)quele garanticelaposibilidaddetrabajaracordeasuespecialidadacreditada.

Laactividaddetutoríaimplicarálaresponsabilidaddelseguimientodelaspiranteyelavaldesu trayectoriaa travésde la firmade su informeanual.Elnúmero simultaneodeaspirantestutorizadosporpersonanodeberápasardelos3,salvosituacionesexcepcionales.

Parafomentarestaactividad,laparticipacióncomoTutorsupondrálaadquisicióndepuntosparalaobtencióndelare---acreditación.AsímismoelTutorsebeneficiarádelainscripcióngratuitaalosCongresosdeAVEPA---SEVCyalGTAduranteelperíododedichatutoría.

Esresponsabilidaddelaspiranteobtenerlatutoríadeunacreditadoyenelcasodequeestolefuera imposibleomuydificultoso,podrádirigirsea laJuntaCentraldeAVEPAexpresandosuinquietud.

B. PeriododeFormación

Objetivos de aprendizaje:deben definirse competencias que el socio debe conocer y saberdesempeñar adecuadamente (competencias), y noun temario.Nodeben sermuy genéricasperotampocoexcesivamentedetalladas.Elsociodebesaberquécompetenciasdebe dominarparaacreditarse.

Documentacióndeconsulta:normalmentelibrosyrevistasperotambiénotrosrecursoscomoloselectrónicos.Debenserampliamentereconocidosen laespecialidadynodebensuponerun conflicto de interés para los miembros acreditados. Los grupos podrán establecer unsistemadedifusiónde información(correoelectrónico, foros,difusióndeenlacesoartículosmásrelevantes,etc.),siempreycuandoserespetenlosderechosdecopiaaplicables.

• Libros:clasificarendosniveles:

o lecturaOBLIGATORIAdereferenciabásica,conunmáximode3yquereúnenloscontenidosbásicosparalarealizacióndelapruebadeconocimientos.

o lecturaRECOMENDADA,paraelrestodereferencias.

• Revistas:sedefinirácomoOBLIGATORIAunarevistaquepodráserlamás importante

dentro de la especialidad dejando al resto como de lectura RECOMENDADA ypudiendo subclasificarseestasen revistasdeespecialidad y generalistas.El accesoadeterminadaspublicacionesqueseconsiderenesencialespara suconsulta deberáserresponsabilidaddelaspirante.

Baremode la formación:seestableceunbaremo (ANEXO II.BAREMOdeFORMACIÓN)quepermiteestablecerlacalidadycantidaddeformaciónadquiridamediantedistintasactividadesde formacióna lasqueseasisteydentrode laespecialidaden laquesepretendeacreditar(FormaciónADQUIRIDA).Tambiénseincluyenméritosderivadosdeaportacionesdelsocio enlaespecialidad(FormaciónIMPARTIDA).

En líneas generales la Formación ADQUIRIDA incluye la asistencia a congresos, jornadascientíficas,cursos,etc.LaformaciónIMPARTIDAconsideraméritostalescomolasconferenciaso ponencias, presentaciones científicas o publicaciones (estas últimas no obligatorias) querealiceelsocioenelámbitodelaespecialidad.

AlfinalizarcadaañodeformaciónelaspirantedeberárealizaruninformedeactividadesparapresentaraAVEPAqueseráavaladoconlafirmadeltutor.

Puntuacióntotalnecesaria:

Lapuntuaciónmínimaexigiblepara lapresentacióna la Evaluación seráde60 puntosenelcasodelaformaciónadquiridayde6enelcasodelaimpartida.EldetalledeesteBaremo depuntuaciónseadjuntaaestedocumentoyestarásiempredisponibleen laWebdeAVEPAadisposicióndelaspiranteysututor.

Duracióndelperíododeformaciónotutoría:

Este período oscilará entre los 3 y los 5 años, sin extenderse más salvo situacionesexcepcionalesjustificables.

C. Credenciales

Seconsiderancredencialeslarelacióndeméritosologrosenlaespecialidadqueseconsideranmínimosparaqueunsocioestécapacitadoparapresentarseysuperarlaevaluación.Estebaremoseráelempleadoparalapreparacióndelascredencialesquehabilitanparapresentarseaevaluación.

ComitédeCredenciales:lavaloracióndeloscredencialesserárealizadaporunComitédeCredencialesqueestarácompuestopor3sociosacreditadosenlaespecialidadque,enloposible,noseanmiembrosdelComitédeEvaluación.LaparticipaciónenelComitésupondrálaadquisicióndepuntosparalareacreditación.Ensudefecto,sinopudieraconstituirse unComité de Credenciales integrado por miembros acreditados del grupo, laJunta de AVEPApodráestablecerunComitédeCredencialesadhoc(composición,número,etc.).

Loscredenciales(documentación)aremitirenformatoelectrónicoincluyen:

1. Un CV pertinente a la especialidad y resaltando las actividades del periodo deformación.

2. Lacomprobacióndequelosméritossuperanelbaremopreestablecidomedianteunatablaquecontabilicelosmismos.

3. Relación de casos mínimos exigida por cada grupo y en el formato que estehayaestablecido.Deberáserremitidoenformatoelectrónico,porejemplo,pdf.Ladistribucióndeltipodecasosporespecie,patología,etc.,seráestablecidaporel grupo correspondiente. Se requerirá un mínimo de 50---150 casos, en formatotabulado (exceloequivalente),de loscualesdebendesarrollarseunmínimodeellos(puede emplearseel formato de caso clínico incluyendo una discusión ybibliografíapertinente).Excepcionalmente puede plantearse un número inferior decasos siempre y cuando el grupo lo justifique por las características de su especialidad.

4. Casos desarrollados para su defensa: de la relación de casos presentadosdeberándesarrollarsealmenos4---6casosporescritoconunaextensióndeunmáximode2.000palabras.Se justificará la importanciao relevanciadelcaso frentealrestoyse incluirá una discusión con soporte bibliográfico de los casos desarrollados. Losgrupos pueden proponer un caso a título de ejemplo con los epígrafespertinentes.Cadagrupodecidiráquécasosseránpresentadosenlaevaluaciónoral:exponiendoalgunosdeloscasosdesarrollados.

D. Evaluaciónoral

Lapruebaoevaluaciónoralserealizaránormalmenteduranteoenfechascercanasa lasdecelebraciónanualdelcongresodegruposdeespecialidades(marzo---abril),oenelcongresoanualdecadagrupocuandoproceda.

Aunque laevaluacióndebepermitirvalorar losconocimientosyhabilidadesocompetenciasencadaespecialidadypuederequeriraspectosparticularesdeestas,almismotiempodebeexistirunsistemahomogéneo.Laevaluaciónconstarádedospruebas:

1. Exposición de casos clínicos escogidos por el comité evaluador de entre lospresentados.

2. Pruebadeconocimientosteórico---prácticos.Lapruebateórico---prácticade

conocimientosseestableceráconlaspreguntasosupuestosclínico---prácticosqueelComitédeEvaluaciónconsidereadecuados.Estapruebapuedeconsiderarseopcionalmentecuandoseplantealapresentacióndetodosloscasosdesarrolladosydondepuedanevaluarse simultáneamente losconocimientos teórico---prácticos.Laconsideración de una prueba práctica independiente de la teórica, aunque pueda serdeseableenalgunoscasos,deberájustificarseconvenientementeasícomodeterminarsequeesviabledesdeunpuntodevistalogísticoyeconómico.

ComitédeEvaluación: estará formadopor 3socios acreditados enla especialidadque, en loposible,noseanmiembrosdelComitédeCredenciales.LaparticipaciónenelComitésupondrálaadquisicióndepuntosparalare---acreditación.Ensudefecto,sinopudieraconstituirseunComitédeEvaluaciónintegradopormiembrosacreditadosdelgrupo,laJuntadeAVEPApodráestablecerunComitédeEvaluaciónadhoc(composición,número,etc.).

Puede considerarse la posibilidad de que el Comité de Evaluación este integrado pormiembrosacreditadosdelGruporesidentesenlazonageográficadondesellevaráacaboelCongreso enqueserealicelaEvaluación.Los3miembrosdelComitédeEvaluaciónasistiránalCongreso delaevaluacióncorrespondienteconlainscripción,elhotelylosgastosdeviajepagados.

Toda la documentación producida por el aspirante durante su formación y su evaluación(casosclínicos,examenescrito,ydemáscredenciales)deberápresentarseenformatodigitalyenviarencopiaalasecretaríadeAVEPAparasuarchivo.

E. Calendario

Lainscripciónpuedesolicitarseencualquiermomentodelañomediantelaplantillacreadaalefecto.

Evaluación.Elaccesoalaevaluaciónimplicaqueelsociohacumplidolosrequisitospreviosocredenciales.Elprocesoseráelsiguiente:

a. Envío de las credenciales (Límite 1 de junio de cada año): Las credencialesdebenremitirsemedianteenvíoonlineenformatopdfoequivalente.

b. Comunicación de aprobación de credenciales: se realizará antes del 1 deoctubredecadaaño.

c. Solicituddepresentaciónaevaluación (Límite1denoviembrede cadaaño):Unavezevaluadasyaprobadaslascredenciales.

d. Ladocumentación,entodosloscasos,seráremitidaalasecretaríadeAVEPAparasutramitación.

e. Evaluación: se realizará durante, o en fechas adyacentes, al congreso deEspecialidades de AVEPA (GTA) o congreso de cada grupo cuando proceda.Cada candidato dispone de 5 convocatorias donde se guardarán las partessuperadaspreviamente,siexisten.

ANEXOI.MODELOdeINSCRIPCIÓN

INSCRIPCION PARA LA FORMACION EN LA ESPECIALIDAD AVEPA - Asociacion de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales Paseo San Gervasio 46 - 48, E-7 08022 Barcelona [email protected]

El formulario de inscripción debe ser remitido a la secretaría de AVEPA, junto con curriculum vitae actualizado de su historia profesional ([email protected]). Esta inscripción podrá solicitarse en cualquier momento del año.

DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos Dirección postal

Teléfono de contacto Correo electrónico

DATOS PROFESIONALES Lugar y año de Graduación Centro de trabajo (Nombre, dirección y teléfono)

Tengo una experiencia clínica general acreditable de al menos 4 años

SI ☐(marcar con X)

Especialidad de formación que solicita (marque con una X)

o Anestesia o Medicina Interna o Diagnóstico por o Neurología

imagen o Oftalmología o Emergencias y o Oncología

Cuidados Intensivos o Reproducción o Etología o Cirugía de Tejidos o Exóticos Blandos o Cardiología o Traumatología o Medicina Felina o Dermatología o Odontología y Cirugía Maxilofacial

Años dedicados a dicha especialidad

% de tiempo de dedicación a la especialidad (100% = 35 horas)

Socio de Avepa Nº Miembro de grupo de dicha especialidad (marcar X)

SI ☐

PROGRAMA DE FORMACION Nombre del Tutor acreditado de su programa de formación

Dirección postal

Teléfono de contacto Correo electrónico Duración estimada del programa de formación que variará dependiendo del tiempo dedicado

3 años ☐4 años ☐5 años ☐

Año estimado de la presentación a la Evaluación

Fecha y firma del Tutor

Cuota anual por formación: € 50 + IVA Cuota de derecho de examen: (gastos de la evaluación): € 400 + IVA en cada convocatoria.

Método de pago: Domiciliación bancaria.

Es responsabilidad del solicitante asegurarse de que esta solicitud es firmada por el supervisor de su programa de formación, así como de realizar el pago correspondiente a la solicitud, y mantenerse informado sobre posibles cambios en las fechas o requisitos del programa mediante la web de avepa.es.

El solicitante autoriza la publicación de sus datos (nombre, apellidos, especialidad a la que solicita acreditación, tutor, y fecha de solicitud) en la web de AVEPA, en el apartado específico sobre el proceso de acreditación.

Fecha y Lugar: Firma del solicitante:

Versiónactualizada:20dejuniode2016

BaremodepuntuaciónparaelperiododeFormación PuntosA. FormaciónpostgraduadaADQUIRIDAenlaespecialidad(porhora) Mínimo60CongresoInternacionaldeespecialidad 1,00Congresonacionaldeespecialidad,FCdeespecialidad(FCAVEPA,etc.) 0,70CongresoGeneralistaconprogramadeespecialidad(SOLOindicarladuracióndelprogramadeespecialidad) 0,70OtraFCespecializada(Jornada,Curso,Tallerosimilar) 0,60OtraFCespecializada(Máster-Diploma-CertificadoUniversitarioosimilar) 0,60(máx.20)Estanciassupervisadasdirectamenteporunacreditadooespecialista(DiplomadoEuropeooAmericano) 8(porsemana)TesisDoctoralenlaespecialidad(Incorporaloscursosdedoctorado,perolaspublicacionessepuntúanaparteenImpartida) máx.20Tesinaotrabajofindemasterogradoenlaespecialidad 1Otro Avalorar

B. FormaciónpostgraduadaIMPARTIDAenlaespecialidad Mínimo6B1.ConferenciasoPonenciasde45mindelaespecialidaddirigidasapostgraduados:Congresointernacionaldeespecialidad(p.e.deColegiosamericanosoEuropeosdeespecialidades) 6,00CongresointernacionalonacionalGeneralista(p.e.AVEPA-SEVC) 4,00Congresonacionaldeespecialidad(p.e.degruposdetrabajodeAVEPA,GEVO,GECAR,GMCAE,SECIVE,etc.) 2,00CongresoregionalGeneralista(deasociacionesdeveterinariosespañolesenpequeñosanimales) 2,00JornadaoCurso 1,00TallerprácticasCongresointernacionaldeespecialidad 1,50TallerprácticasCongresointernacionalonacionalGeneralista,onacionaldeespecialidad 1,00TallerprácticasCongresoregionalGeneralista 0,50TallerprácticasJornada,Curso,Taller,Máster,Diploma,Certificado… 0,25Cursos,jornadas,etc.enelmismocentrodondetrabaja(secomputanunmáximodedosediciones) 1,0(máx.2)Masteracreditado(todaslasedicionesdelmismo) 0,3(máx.2)Masternoacreditado(todaslasedicionesdelmismo) 0,2(máx.2)Cursodoctorado 0,1(máx.1)Cursosenhospitalesyclínicas ≤0,5CursoOnline ≤0,5ResidentesconavaldelComitédecredencialesparapresentarsealexamendeDiplomaturadelCollegecorrespondiente 10Otro AvalorarB2.PresentacióncientíficadelaespecialidadenCongresos(Comunicación,PósteropresentacióndeCasosclínicos).Internacionaldeespecialidad(p.e.deColegiosamericanosoEuropeos),comoprimerautor 3,00Internacionaldeespecialidad(p.e.deColegiosamericanosoEuropeos),comocoautor 1,50InternacionalonacionalGeneralista,comoprimerautor 2,00InternacionalonacionalGeneralista,comocoautor 1,00Nacionaldeespecialidad(p.e.degruposdetrabajodeAVEPA)(como1erautor) 2,00Nacionaldeespecialidad(p.e.degruposdetrabajodeAVEPA),comocoautor 1,00CongresoregionalGeneralista,comoprimerautor 1,00CongresoregionalGeneralista,comocoautor 0,50ResidentesconavaldelComitédecredencialesparapresentarsealexamendeDiplomaturadelCollegecorrespondiente 10Otro AvalorarB3.PublicaciónCientíficaenlaespecialidadIndexada(JCR,confactordeimpacto),comoprimerautor 5,00Indexada(JCR,confactordeimpacto),comocoautor 2,50PublicaciónenrevistaAVEPA“ClinicaVeterinariadePequeñosAnimales”,comoprimerautor 3,00PublicaciónenrevistaAVEPA“ClinicaVeterinariadePequeñosAnimales”,comocoautor 1,50NoindexadaoCapítulodeLibro(incluyeboletinesopublicacionesdelosGEA),comoprimerautor 1,00NoindexadaoCapítulodeLibro(incluyeboletinesopublicacionesdelosGEA),comocoautor 0,50Librointernacional(conISBN) ≤40Libronacional(conISBN) ≤20Publicacióndivulgativaapropietarios(conISBN) 0,10PublicaciónnoindexadaWEB/video/caso 0,35Otro AvalorarB4.Premioenlaespecialidad:(Doblalapuntuación,segúnseaprimerautorocoautor)Congresointernacionaldeespecialidad(p.e.deColegiosamericanosoEuropeosdeespecialidades),comoprimerautor 3,00Congresointernacionaldeespecialidad(p.e.deColegiosamericanosoEuropeosdeespecialidades),comocoautor 1,50CongresoInternacionaloNacionalGeneralista(p.e.AVEPA-SEVC),comoprimerautor 2,00CongresoInternacionaloNacionalGeneralista(p.e.AVEPA-SEVC),comocoautor 1,00CongresoNacionaldeespecialidad(p.e.degruposdetrabajodeAVEPA,GEVO,GECAR,GMCAE,SECIVE,etc.),comoprimerautor 2,00CongresoNacionaldeespecialidad(p.e.degruposdetrabajodeAVEPA,GEVO,GECAR,GMCAE,SECIVE,etc.),comocoautor 1,00CongresoRegionalGeneralista(deasociacionesdeveterinariosespañolesenpequeñosanimales),comoprimerautor 1,00CongresoRegionalGeneralista(deasociacionesdeveterinariosespañolesenpequeñosanimales),comocoautor 0,50PremiopublicaciónoComunicacióninternacional 3,00Premiopublicación/Comunicaciónnacional 0,70Fotografía 0,35Otro Avalorar

Versiónactualizada:20dejuniode2016

ANEXOII.BAREMOdeFORMACIÓN:Criteriosgeneralesdeobtencióndepuntos.

Objetivo: establecerlacalidadycantidaddeformaciónadquiridaeimpartida.

FormaciónADQUIRIDA:incluyeactividadesdeformaciónalasqueseasisteydentrodelaespecialidadenlaque

sepretendeacreditar.Serequiereunmínimode60puntosadquiridosduranteelperiododeformacióno,

alternativamente,unmáximode15puntosobtenidosporactividadesdeformaciónrealizadasanteriormenteal

periododeformaciónsiempreycuandoestosesténcomprendidosenlos5añospreviosalapruebade

evaluación.Elrestodepuntoshastaalcanzarlos60puntosseránobtenidosporactividadesrealizadasduranteel

periododeformación.

FormaciónIMPARTIDA:incluyeméritostalescomoconferenciasoponencias,presentacionescientíficaso

publicaciones(estasúltimasnoobligatorias)querealiceelsocioenelámbitodelaespecialidad.Serequiereun

mínimo6puntosdelosque,comomínimo,seincluiránlospuntosobtenidosporlarealizaciónde2

presentacionescientíficasenformadecomunicaciónopóstero,alternativamente,1presentacióncientíficasy1

publicaciónindexada.Todaslasactividadesdeformaciónimpartidadebendehaberserealizadodentrodel

periododeformaciónconlaexcepcióndelaspublicacionesindexadasquepuedenconsiderarsesihansido

publicadasdentrodelos5añospreviosalapruebadeevaluación.

Diplomados:LosdiplomadosdeloscolegiosEuropeooAmericanodeespecialidadesseacreditandeforma

automáticaysolodebenremitirelDiplomaacreditativoaAVEPA([email protected])

Simulacióndesuperacióndel Baremo ADQUIRIDA

Glosario:Comoaclaratoriopodemosdefinirdiferentesexpresionesquepuedenresultaralgoconfusas:

• ElAspirante

EselsociodeAVEPAdebase,miembrodeungrupoquedeseaobtenerlaacreditaciónensuespecilidad.

• ElTutor

Es un socio de AVEPA, acreditado que colaborará con el socio aspirante guiándolo para obtener laacreditación solicitada. Esta guía consistirá en la colaboración para alcanzar las credenciales y pasar laevaluación.

• ElComitédeCredenciales

Integradoporsociosacreditadosdelgrupo,enloposible3,queseocuparándecomprobarla totalizacióndelbaremopresentadoporelaspiranteyavaladoporeltutor,paradictaminarqueelaspirantecumplelascondicionesparaserevaluado.

• ElComitédeEvaluación

Integradoporsociosacreditadosdelgrupo,enloposible3eidealmentequenopertenezcanalcomitédecredenciales, que se encargarán de evaluar al aspirante para considerar si es apto para obtener laacreditación.

• LaJuntadeAVEPA

Integradaporsocioselectosyencargadadeserlaresponsabledetodoelprocesoydirigirloatravésdesucomitédeacreditación.LaJuntapodráelegirodisponerdediferentessociosdeAVEPAquepuedansernecesariosparalaintegracióndelosdiferentescomitésenelcasodequealgúngruponofueracapaz de

Asistenciaacongresosinternacionalesdeespecialidad: 1x= 16h 16Asistenciaacongresosnacionalesdeespecialidad: 5x= 4u8h(media6h)= 30h 21Asistenciaacongresosnacionalesgeneralista(int.AVEPA): 1x= 4u8h(media6h)= 6h 4,2Asistenciaacongresosregionalgeneralista(int.AVEPA): 1x= 8h 4,2AsistenciaaTaller/Jornada 1x= 8h 4,8AsistenciaFCAVEPA 2x= 4h= 8h 5,6Otraformaciónadquirida 10h 7,0

Total 62,8

IMPARTIDA

PonenciascongresoGEA 1x= 2pt 2

ComunicacionescongresoGEA1erautor 2x= 2pt 4

ComunicacionescongresoGEAcoautor 1x= 1pt 1

Publicaciónnoindexada1erautor 1x= 1pt 1

Publicaciónnoindexadacoautor 1x= 0,5pt 0,5 Otraformaciónimpartida 1,5pt 1,5 Total 10

lograrlaformacióndeellos.EstaJuntavelaráparaqueelprocesoseahomogéneoentrelosgruposyparaqueelsistemadeacreditacióngocedelmayorprestigioposible.

• ElComitédeAcreditación

FormadoporunnúmeroreducidodesocioselegidosporlaJuntadeAVEPAyencargadosdetutelartodoelprocesodeacreditaciónvelandoporlahomogeneidadycorreccióndelmismo.

• Baremo

Puntuaciónquecuantificalascredencialesaportadasporunaspiranteyquesirvenparacalcularlosméritosaportadosporelmismo.