38
Universidad de Guayaquil Facultad de Ingeniería Industrial Trabajo de Investigación Tema: Proceso de Elaboración de Puertas Industrializadas Prefabricadas Tamboradas Materia Prima: Madera Estudiante: Diana Guevara Villegas III Semestre Grupo I Docente: Ing. Diógenes Vera

Proceso de Puertas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripcion de proceso de fabricación de puertas tamboradas de madera

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Universidad de GuayaquilFacultad de Ingeniera IndustrialTrabajo de Investigacin Tema: Proceso de Elaboracin de Puertas Industrializadas Prefabricadas Tamboradas Materia Prima: MaderaEstudiante: Diana Guevara VillegasIII Semestre Grupo IDocente: Ing. Digenes Vera

Puertas Industrializadas Prefabricadas Tamboradas para dormitorios

DATOS DE LA EMPRESANombre: PROCON Significado del Nombre: Proyectos y ConstruccinUbicacin: Km1/2 Va a Guayaquil frente a la Antigua Reforma (Babahoyo Provincia de los Ros)Dueo y Tutor: Arq. Pablo SantoObjetivo de la Empresa: Satisfacer la demanda en acabados de madera en general para interiores tanto de viviendas como de oficinas (muebles en general: Closets, puertas, anaqueles, etc)

Producto:Puertas industrializadas Prefabricadas Tamboradas para dormitoriosIndustrializadas: Realizadas en serie

Prefabricadas: La materia prima ya viene procesada

Tamboradas: Su estructura consta de dos partes: una estructura interna de madera y dos caras de tableros de HDF.

MATERIA PRIMAEn este proceso intervienen 3 materias primas:Para la estructura: Madera(Roble, Laurel, Fernn Snchez, Cedro Caoba, Teka)Para el prensado: Tableros de fibras de madera HDF, MDF, Plywood, RH de 3 mm de espesor.Para el enchape: (Roble, Cedro, Macarey, Caoba, Teka, laurel.

PROPIEDADES FISICAS DE LA MADERAHUMEDAD: La madera contienen: Agua de constitucin inerte a su naturaleza orgnica, agua de saturacin que impregna las paredes de elementos leosos, agua libre absorbida por capilaridad.La madera es higroscpica, es decir que desprende o absorbe humedad segn el medio ambiente.La humedad media internacional de la madera es del 15%.

PROPIEDADES FISICAS DE LA MADERA

PROPIEDADES FISICAS DE LA MADERADUREZAEs la resistencia que opone al desgaste, rayado, clavar, etc. Depende de su densidad, edad, estructura y si se trabaja en sentido perpendicular, cuanto mas vieja sea mayor es la resistencia que opone. Se clasifican en:Muy duras: bano, Serbal, Encina y TejoBastante Duras: ROBLE, Arce, Fresno, lamo, Acacia, CerezoAlgo duras: Castao, Haya, Nogal, PeralBlandas: Abeto, Alerce, pino, SauceMuy Blandas: Tilo, Chopo

PROPIEDADES FISICAS DE LA MADERAHENDIBILIDADEs la aptitud de las maderas a dividirse en sentido longitudinal bajo la accin de una cua, el rajado es mas fcil en sentido de los radios.Muy hendible: castaoHendible: RoblePoco hendible: carpe

PROPIEDADES FISICAS DE LA MADERA

PROPIEDADES FISICAS DE LA MADERA

TABLERO DE FIBRA DE ALTA DENSIDADEs un producto de madera diseado de fibras.Esta formado por medio de trituracin y prensado en caliente de madera sumergida y combinndola con resina de urea, formaldehido y otros adhesivos.Se caracteriza por una superficie y textura suave, alta resistencia, densidad uniforme.Tambin es un buen material de embalaje y tiene la propiedad de ser resistente al agua.

TABLERO DE FIBRA DE ALTA DENSIDAD

MQUINASSIERRA DE MESA CEPILLADORAFuncin: Cortar la madera Funcin: eliminar partes speras de la madera dejndola con un semiacabado liso

MQUINAS

MQUINASFRESADORAFuncin: realizar molduras en la puerta para dar un mejor acabado.

HERRAMIENTASPULIDORAFormada por un amoladora a la cual se acopla un disco de lija.Funcin: lijar una superficie de madera en Forma mas rapida

HERRAMIENTASTALADRO FRESADORA MANUALFuncin: hacer perforaciones Realiza molduras en las partes donde la en la madera es necesario acoplar maquina fresadora no puede llegar una broca.

HERRAMIENTAS

CALADORA COMPRESORFormada por una cuchilla de sierra Se usa para hacer barnizado o pinta-Funcion: facilitar corte en el interior do. De la puerta

HERRAMEINTAS

MARTILLO FORMONSe usa con clavos de para Herramienta de metal se usa para rebanar fijar tableros en y cortar la madera debido a su punta estructura de la puerta afilada

HERRAMIENTASBROCHA MASCARA PROTECTORASe usa para aplicar veneno curador Funcin. Purificar el aire que se De la madera respira al momento del acabadoLENTES PROTECTORES con pinturas toxicas o al momentoFuncion: proteger las vistas del ingreso de aplicar el veneno curador de laDe virutas madera

PROCESO DE ELABORACIN

1. COMPRA DE MATERIA PRIMASe compran tablas de roble de 2in de espesor, 2,4 o 4 m de largo y de 18 a 20 cm de ancho.Tablones de roble de 4in de espesor, 2,4 o 4m de largo y 18 a 20 cmTableros de HDF de 210 x 244 cm de ancho con un espesor de 5.5 mm

2. SECADO DE LA MADERALa empresa lo realiza de forma natural colocando las tablas y tablones de roble al sol para eliminar la humedadEste proceso dura de 7 a 15 das dependiendo el grado de humedad de la madera.

3.CEPILLADO DE LA MADERAEs realizado en la mquina cepilladora para eliminar las asperezas que tiene la superficie y dejarla limpia.

4. CANTEADO DE LA MADERAConsiste en alinear los bordes de la tabla dejndola con medidas uniformes

5.TRAZADO DE LA MADERASe corta la madera en la sierra de mesa con las siguientes dimensionesPuerta:2 largueros de 2m de largo x 3cm de ancho x 3cm de espesor2 cabezales de 0.8 m de largo x 3 cm de ancho x 3 cm de espesor3 tiras para horizontales interiores de 0.8 m x3cm de ancho y 3cm de espesor1 tira para interior vertical de 2m de largo x 3cm de ancho y 3cm de espesor

2 tiras para el centro interior de 30 cm de largo x 5cm de ancho x 3 cm de espesor(es aqu donde va la chapa)Los batientes:2 largueros de 2.04m de longitud x 6 cm de ancho y el espesor varia dependiendo del ancho de la pared va desde 11 cm hasta 20 cm.2 cabezales de 80.04 cm de longitud x 6cm de ancho y el espesor igual que el larguero.Para el prensado de la puerta:Se cortan 2 tableros de hdf de 0.8 m de ancho y 2 m de largo

Los tapa marcos:Son dos largueros de 2.10 m de largo x 6cm de ancho y 1 cm de espesor1 cabezal de 90 cm de largo x 6 cm de ancho y 1 cm de espesor

6. LIJADO DE LA MADERAA la pulidora se coloca un disco de 150 para mejorar la superficie de la estructura facilitando el proceso de lijado y dejando la superficie mas lisa.

7. ESTRUCTURADO DE LA PUERTACon los cortes a medida se procede a armar la estructura de la puerta tamborada, esta puerta es para dormitorio cuyasdimensiones son de 80 cm x 2m sin embargo las medidas pueden variar de acuerdo a la peticin del cliente.

Para fijar y armar la estructura se pegan las partes y se aseguran con grapas

8. CURADO DE LA MADERAAntes del prensado de las laminas de HDF se hace el curado de la madera para evitar el ataque de insectos tales como polillo o carcoma, para esto se utiliza un liquido llamado maderol concentrado que se prepara utilizando 8 lts de disel o gasolina para 1 lt de maderol.Con una brocha se hunta el veneno en madera y se deja por 24 horas para que se evapore el producto

9. PRENSADO DE LA MADERAEntra en funcin entre la estructura y los tableros de HDF de 4mm de espesor se encolan las dos partes en ambas caras y se comienza a hacer el apilado de las puertas para llevar a cabo el proceso de prensado con un tiempo de duracin de 3 a 4 horas a temperatura normal

10. ESCUADRADO DE FILOSEste paso consiste en eliminar los desperfectos de los filos es aqu dond se obtiene el estructurado de una puerta corriente.

11.ACABADO DE LA PUERTAEn este proceso intervienen 4 pasos:Laminado, se conoce tambin como enchape cosiste en adherir la lamina de roble a la puerta

Personalizado, consiste en el diseo del acabado, se lo realiza utilizando la fresadora de mano para realizar molduras o la caladora para hacer perforaciones interiores dependiendo del diseo de la puerta.

Emporado, es el lijado y sellado de la puerta para esta actividad se usa un alija de 180 luego de 240 y luego de 360 con la maquina lijadora a todo el contorno de la puerta

Laqueado, aqu es el acabado final de la puerta, se le da tonalidad del color de la puerta utilizando laca del color previsto luego de esto se aplica el brillo a la superficie de la puerta, este proceso se lo realiza con el compresor

12.ALMACENAMIENTOUna vez terminada la puerta es transportada a la bodega de productos terminados para su posterior entrega.