2
 COMUNICADO DE PRENSA (Para difusión inmediata) domingo, 17 de noviembre de 2013 Proceso institucional de búsqueda del Presidente de la Universidad La Hermandad de Empleados Exentos no Docentes de la Universidad de Puerto Rico cataloga como un grave error el que la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico haya decidido incluir en sus entrevistas públicas a candidatos que fueron evidentemente descartados por los comités de búsqueda de los once recintos del Sistema. Es evidente que, al argumentar que un proceso tan amplio y serio como el que se llevo en los once recintos se tomará en cuenta, pero que la decisión de la Junta es de ellos y de nadie más, descarta un proceso que se desarrolló de forma totalmente democrática. Al participar activamente del proceso, los representantes de la Hermandad en los comités de búsqueda de cada recinto analizaron seria y profundamente las propuestas de los candidatos de acuerdo con unos requisitos que entendemos debe cumplir el próximo o la próxima Presidente(a) de la UPR. Esa persona debe tener, entre otras cualidades, un compromiso firme con la Universidad y su autonomía, dispuesto al diálogo, conocer y respetar la Política de No Confrontación, que tenga el compromiso con un proyecto de Reforma Universitaria, resguardando el interés público y que asegure una real autonomía universitaria que, emerja de la propia comunidad. Debe estar dispuesto al diálogo y a respetar la diversidad de criterios y opiniones. Dispuesto a desarrollar e implantar una cultura de comunicación y consenso con los distintos sectores de la comunidad universitaria. Dispuesto a mantener la estabilidad de empleo de los actuales trabajadores universitarios y evitar la privatización de funciones no docentes y que demuestre compromiso con la defensa de la educación pública superior y el propósito social de la UPR. Que conozca y crea en el derecho a la negociación colectiva. Que tenga el compromiso de cumplir y respetar los acuerdos suscritos entre la HEEND y la administración universitaria. Debe estar dispuesto, prioritariamente, a defender nuestro Sistema de Retiro sobre cualquier impulso  político de menoscaba r el mi smo. Señalamos, categóricamente, que como organización nunca hemos endosado a candidato alguno porque con el que nombren trabajaremos. Habiendo dicho eso, participamos de un proceso amplio de evaluación que le presento al país un grupo de profesionales que cumplen con la mayoría de las características que debe tener el próximo líder de la institución. Exhortamos a la nueva Junta de Gobierno que sea algo más que un mero cambio de nombre. Respeten la voluntad de la comunidad universitaria. #### José J. Torres Rosario Presidente (787-944-4724)  Contacto: Carlos J. De León Secretario de Información y Propaganda (787-225-4535)  ¡Luchamos Para Vencer

Proceso institucional de búsqueda del Presidente de la Universidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proceso institucional de búsqueda del Presidente de la Universidad

8/13/2019 Proceso institucional de búsqueda del Presidente de la Universidad

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-institucional-de-busqueda-del-presidente-de-la-universidad 1/1

 

COMUNICADO DE PRENSA(Para difusión inmediata)

domingo, 17 de noviembre de 2013

Proceso institucional de búsqueda del Presidente de la Universidad

La Hermandad de Empleados Exentos no Docentes de la Universidad de Puerto Rico cataloga como ungrave error el que la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico haya decidido incluir en sus

entrevistas públicas a candidatos que fueron evidentemente descartados por los comités de búsqueda delos once recintos del Sistema. Es evidente que, al argumentar que un proceso tan amplio y serio como elque se llevo en los once recintos se tomará en cuenta, pero que la decisión de la Junta es de ellos y denadie más, descarta un proceso que se desarrolló de forma totalmente democrática.

Al participar activamente del proceso, los representantes de la Hermandad en los comités de búsqueda de

cada recinto analizaron seria y profundamente las propuestas de los candidatos de acuerdo con unos

requisitos que entendemos debe cumplir el próximo o la próxima Presidente(a) de la UPR. Esa persona

debe tener, entre otras cualidades, un compromiso firme con la Universidad y su autonomía, dispuesto al

diálogo, conocer y respetar la Política de No Confrontación, que tenga el compromiso con un proyecto de

Reforma Universitaria, resguardando el interés público y que asegure una real autonomía universitaria

que, emerja de la propia comunidad. Debe estar dispuesto al diálogo y a respetar la diversidad de criterios

y opiniones. Dispuesto a desarrollar e implantar una cultura de comunicación y consenso con los distintos

sectores de la comunidad universitaria. Dispuesto a mantener la estabilidad de empleo de los actuales

trabajadores universitarios y evitar la privatización de funciones no docentes y que demuestre

compromiso con la defensa de la educación pública superior y el propósito social de la UPR. Que conozca

y crea en el derecho a la negociación colectiva. Que tenga el compromiso de cumplir y respetar losacuerdos suscritos entre la HEEND y la administración universitaria.

Debe estar dispuesto, prioritariamente, a defender nuestro Sistema de Retiro sobre cualquier impulso político de menoscabar el mismo.

Señalamos, categóricamente, que como organización nunca hemos endosado a candidato alguno porque

con el que nombren trabajaremos. Habiendo dicho eso, participamos de un proceso amplio de evaluaciónque le presento al país un grupo de profesionales que cumplen con la mayoría de las características quedebe tener el próximo líder de la institución. Exhortamos a la nueva Junta de Gobierno que sea algo más

que un mero cambio de nombre. Respeten la voluntad de la comunidad universitaria.

####

José J. Torres Rosario

Presidente (787-944-4724) 

Contacto: Carlos J. De LeónSecretario de Información y Propaganda

(787-225-4535) 

¡Luchamos Para Vencer