4
PRODUCCIÓN DE CALZADO 1. Recepción de materiales e insumos: Se reciben los materiales de acuerdo con las características y volúmenes establecidos, se inspecciona en forma simultánea. 2. Transporte a la sección de corte: Los materiales, piel y forro se transportan manualmente a la sección de corte. 3. Sección de corte: Se procede al trazado y corte de los materiales de acuerdo al molde. 4. Transporte a la sección de pespunte: Los materiales del cuero y forro se transportan manualmente a la sección de pespunta. 5. Sección de pespunte: Se integran los cortes de piel y se cosen, se unen y biselan los forros, se ponen las aplicaciones (hebillas o adornos) y se anexan las etiquetas en la planta. 6. Transporte al área de suajado: Transporta manualmente a la sección de suajado. 7. Rebajado: En esta etapa se rebajan (recortan) las suelas del cuero, las plantas, cascos y contrafuertes, los talones y las tapas. Asimismo, se conforma y bisela las plantas. 8. Transporte a la sección de montaje: El material trabajado se transporta manualmente a la sección de montaje. 9. Montaje de puntas, lados y talón: El material trabajado se acomoda en la horma y se inspecciona. 10. Transporte al área de pegado de suelas. 11. Pegado y terminado de suelas: Al zapato se le hacen surcos en las suelas para facilitar el pegado; posteriormente, se rebaja el excedente de suela y se pinta el canto u orilla y se pule la suela con una lija, hasta que quede lista para poder pintarla. 12. Transporte a fijado de tacón: El zapato se transporta manualmente a la sección de fijado de tacón. 13. Preparado y forrado de tacón: El tacón seleccionado en altura, ancho, formay estilo, se forra con la misma piel de zapatilla en elaboración y se paga adecuadamente. 14. Transporte a la sección de fijado de tacón: Ya preparado, el tacón se transporta manualmente a la sección de su fijado.

Producción de Calzado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

flujograma

Citation preview

Page 1: Producción de Calzado

PRODUCCIÓN DE CALZADO

1. Recepción de materiales e insumos: Se reciben los materiales de acuerdo con las características y volúmenes establecidos, se inspecciona en forma simultánea.

2. Transporte a la sección de corte: Los materiales, piel y forro se transportan manualmente a la sección de corte.

3. Sección de corte: Se procede al trazado y corte de los materiales de acuerdo al molde.4. Transporte a la sección de pespunte: Los materiales del cuero y forro se transportan

manualmente a la sección de pespunta.5. Sección de pespunte: Se integran los cortes de piel y se cosen, se unen y biselan los

forros, se ponen las aplicaciones (hebillas o adornos) y se anexan las etiquetas en la planta.

6. Transporte al área de suajado: Transporta manualmente a la sección de suajado. 7. Rebajado: En esta etapa se rebajan (recortan) las suelas del cuero, las plantas, cascos y

contrafuertes, los talones y las tapas. Asimismo, se conforma y bisela las plantas.8. Transporte a la sección de montaje: El material trabajado se transporta manualmente

a la sección de montaje.9. Montaje de puntas, lados y talón: El material trabajado se acomoda en la horma y se

inspecciona.10. Transporte al área de pegado de suelas.11. Pegado y terminado de suelas: Al zapato se le hacen surcos en las suelas para facilitar

el pegado; posteriormente, se rebaja el excedente de suela y se pinta el canto u orilla y se pule la suela con una lija, hasta que quede lista para poder pintarla.

12. Transporte a fijado de tacón: El zapato se transporta manualmente a la sección de fijado de tacón.

13. Preparado y forrado de tacón: El tacón seleccionado en altura, ancho, formay estilo, se forra con la misma piel de zapatilla en elaboración y se paga adecuadamente.

14. Transporte a la sección de fijado de tacón: Ya preparado, el tacón se transporta manualmente a la sección de su fijado.

15. Fijado de tacón: En esta sección, se integra y complementa el zapato, ya que el tacón se pega y se clava, obteniendo la forma de zapato de vestir de mujer.

16. Transporte de la sección de acabado: El zapato se transporta manualmente a la sección de acabados.

17. Sección de acabado: Se saca la horma del zapato, se le aplica grasa y se saca brillo. Se corta el excedente de la suela y del foro, finalmente, se lava, pinta, lustra y pule.

18. Transporte a empaque y almacén: El calzado se transporta manualmente al empaque final.

19. Empaque y almacén: El calzado se empaca en cajas y se almacena para ser distribuido.

Page 2: Producción de Calzado

FLUJOGRAMA DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL CALZADO

1

2

3

5

7

Recepción de materiales e insumos

Transporte a la sección de corte

Sección de corte

Transporte a la sección de pespunte

Sección de pespunte

Transporte al área de suajado:

Sección de suajado

Transporte a la sección de montaje

9 Montaje de puntas, lados y talón

Transporte al área de pegado de suelas

Elaboración del tacón

13

14

11

12

15

18

19

Pegado y terminado de suelas

Transporte a fijado de tacón

Fijado de tacón

Transporte de la sección de acabado

Sección de acabado

Transporte a empaque y almacén

Empaque y almacén

Preparado y forrado de tacón

Transporte a la sección de fijado de tacón

4

6

8

10

16

17

Page 3: Producción de Calzado

PROCESO DE ACTIVIDADES DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL CALZADO

S A

OPERACIÓN

TRANSPORTE

CONTROL/OPERACIÓN

ALMACENAJE-ARCHIVO

Recepción de materiales e insumos

X

Transporte a la sección de corte

X

Sección de corte XTransporte a la sección de pespunte

X

Sección de pespunte XTransporte a la sección de montaje

X

Montaje de puntas, lados y talón

X

Transporte al área de pegado de suelas

X

Pegado y terminado de suelas

X

Transporte a fijado de tacón

X

Preparado y forrado de tacón

X

Transporte a la sección de fijado de tacón

X

Fijado de tacón XTransporte de la sección de acabado

X

Sección de acabado X

Transporte a empaque y almacén

X

Empaque y almacén X