Producción y Distribución

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    1/20

    Un mito recurrente: hay que crecer para luego distribuir

    El divorcio entre produccin y distribucin en el discurso neoclsico.

    Fabin Flores*

    En este trabajo se busca poner en evidencia la extorsin en la que deviene lasubordinacin de las necesidades sociales a los requerimientos de los sectores

    dominantes en cuanto a las condiciones necesarias para el crecimiento.

    Se abordarn, principalmente, los siguientes ejes:

    La separacin entre produccin y distribucin en el discuso neoclsico

    El nfasis en la eficiencia.

    La Inversin como impulsora del crecimiento y la subordinacin de intereses.

    El patrn de distribucin y la configuracin de la demanda.

    La configuracin del ahorro y la justificacin de mantener una distribucin regresiva.

    La esperanza y la promesa a futuro: la teora del derrame.

    La economa y el resto de las ciencias sociales. La poltica como ruido: la demagogia y

    el populismo.El cambio de paradigma a nivel regional. La necesidad de discutir la matriz de

    crecimiento y distribucin.

    Palabras claves: mito - produccin distribucin mercado - crecimiento

    subordinacin - desigualdad polticas.

    *Profesor Titular de Economa y Estructura Social I y II de la carrera de Trabajo Social de la UniversidadPopular de Madres de Plaza de Mayo. Profesor Adjunto de Economa Poltica y Problemtica

    Econmica Argentina, Facultad de Periodismo y Comunicacin Social de la Universidad Nacional de LaPlata, Jefe de Trabajos Prcticos de Microeconoma I, de la Facultad de Ciencias Econmicas de laUniversidad Nacional de La Plata, Ayudante Diplomado de Macroeconoma I de la misma Facultad;

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    2/20

    2

    Yo no s muchas cosas, es verdad.

    Digo tan slo lo que he visto.

    Y he visto:

    que la cuna del hombre la mecen con cuentos,

    que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos,

    que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,

    que los huesos del hombre los entierran con cuentos,

    y que el miedo del hombre...

    ha inventado todos los cuentos.

    Yo no s muchas cosas, es verdad,

    pero me han dormido con todos los cuentos...

    y s todos los cuentos.

    Len Felipe

    Introduccin

    La construccin del mito que nos importa en esta circunstancia remite a la

    necesidad de legitimar una relacin de dominacin social. Es decir que a partir de la

    formulacin del mito se sucede el intento de hacerlo permeable y aceptable a lo largo de

    todo el tejido social, pero sobre todo en aquellas capas subordinadas. La aceptacin del

    mito implica, en ltima instancia, la subordinacin que se desprende del mito mismo.

    De lo que estamos hablando es de la lucha por la construccin de lo que

    habitualmente se denomina sentido comn. Se trata, entonces, de edificar una

    hegemona en el campo de las ideas con el objetivo de lograr una legitimacin del status

    quo.

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    3/20

    3

    As, el mito adquiere categora cientfica, sin necesidad de recurrir a mtodos de

    demostracin vlidos. Alcanzar con recorrer algn sofisma, repetido hasta el

    cansancio, que conduzca a popularizar cierto enunciado.

    Los grandes medios hegemnicos, la academia acrtica y los mismos sectores

    dominantes en sus representaciones ms directas (cmaras empresariales, por ej.)

    intentarn agitar y propagandizar el mito. Aprovecharn para esparcirlo, para instalarlo

    en cabeza de toda la sociedad. La vulnerabilidad de los sectores subordinados ofrecer

    un campo frtil para dicho objetivo. La ausencia de pensamiento crtico, de una

    autonoma en la construccin de sus propios paradigmas, ayudarn a que el mito se

    instale como verdad incuestionable y, lo que es ms grave, sea propalada por quienes

    sufren las consecuencias de la aceptacin del mismo.

    En este contexto, la Universidad, en particular la Universidad Popular de Madres

    de Plaza de Mayo y las carreras y diversas instancias que la integran, se enfrentan al

    desafo constante de intervenir en forma crtica, promoviendo y creando condiciones

    para que los sectores populares puedan forjar su propio pensamiento, sus propios

    paradigmas. Este trabajo, desde la ctedra de Economa y Estructura Social de la carrera

    de Trabajo Social de la UPMPM, reconoce ese norte.

    El mito en el que se concentra este trabajo, postula que cualquier reclamo

    tendiente a lograr mejoras en los ingresos de los sectores ms postergados, debe

    relegarse para priorizar el crecimiento econmico. Aquel reclamo, entonces, ser

    satisfecho en un segundo momento, un momento de distribucin, escindido del de la

    produccin misma.

    Produccin y distribucin: una polmica histrica.

    La irrupcin de los llamados clsicos de la economa poltica, vino a darle

    cuerpo a la misma desde el punto de vista cientfico. Como seala Fernndez Lpez1los

    clsicos, con Adam Smith como referente principal, se ocuparon antes bien de la

    produccin en un escenario de largo plazo. De tal modo que la eficiencia asumi un

    papel determinante en la discusin de lo econmico, en un escenario de tiempos que

    permitieran los ajustes virtuosos. En rigor la distribucin aparece problematizada por

    David Ricardo a partir de la polmica entre burgueses y terratenientes en la Inglaterra de

    1Historia del pensamiento econmico. AZ Editora, 1998.

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    4/20

    4

    principios del siglo XIX. All, Ricardo sealaba lo inconducente del comportamiento

    rentista de los terratenientes en perjuicio de la naciente burguesa, en pos del desarrollo

    del capitalismo2. En otras palabras, aparece la distribucin incidiendo en el sendero de

    produccin, al desincentivar la inversin.

    Carlos Marx, quien reconoci en los clsicos la construccin de un edificio

    terico fundacional, no ahorr crticas al contenido de la relacin entre produccin y

    distribucin esgrimido hasta entonces. En palabras del economista alemn la

    distribucin es ella misma un producto de la produccin3. Y a su vez, la distribucin

    tanto de los instrumentos de trabajo como la de los individuos entre los distintos

    gneros de produccin, determina la organizacin de la misma. Es decir que establece

    una relacin dialctica, ms compleja que la exhibida por los clsicos

    La distribucin en el esquema neoclsico

    Quienes reformularon el pensamiento clsico, y de all su identificacin como

    neoclsicos, renegaron de la arista Ricardiana y simplemente negaron la existencia del

    marxismo. Precisamente, uno de sus pilares en trminos de construccin del paradigma,

    lo constituye el haber sacado a la distribucin del escenario de discusin4.

    De modo representativo, basta con explorar en los llamados teoremas del

    bienestar enunciados por los neoclsicos. All se sostiene que, en condiciones de

    competencia perfecta, la eficiente asignacin de recursos y bienes producidos en el

    marco de una economa de libre mercado, elevar al mximo el bienestar de la sociedad.

    Ms all de ofrecer un flanco dbil a partir del supuesto de competencia perfecta5, en

    este trabajo nos importa sealar cual es el papel asignado a la distribucin en este

    razonamiento.

    2Es inevitable la referencia al conflicto vivido en nuetro pas en 2008, ante la rebelin patronal agraria.

    Precisamente, aquel conflicto puso en discusin la apropiacin de la renta agraria diferencial argentina ysus implicaciones en trminos del desenvolvimiento del sistema econmico argentino.3Contribucin a la crtica de la economa poltica. Instituto del Libro, Cuba.4Burkun y Spagnolo, Nociones de Economa Poltica. Ed. Zavala.

    5Las condiciones son: atomizacin del mercado (muchos compradores y vendedores, es decir ausencia de

    monopolios u otra forma imperfecta de competencia) , homogeneidad del producto (no es posiblediferenciar un producto por calidad, por ejemplo), libre entrada y salida de los mercados (no hay barrerasartificiales o impuestas por algn poder, incluso econmico), perfecta movilidad de los recursos (ausencia

    de fricciones en la asignacin y reasignacin de esos recursos) y perfecta informacin (ausencia deasimetras en la informacin de mercado). Una rpida mirada a la economa contempornea nos permiteequiparar la vigencia de estas condiciones casi con algo esotrico.

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    5/20

    5

    Planteadas as las cosas, la distribucin aparece reducida a un parmetro, en

    trminos exgenos al mismo modelo de deduccin. Dada una distribucin de

    recursos, y cumpliendo con las condiciones de eficiencia, la sociedad alcanzar su

    mximo bienestar. Esto implica que una sociedad con fuerte desigualdad en la

    distribucin podr alcanzar ese ptimo paretiano6. En todo caso, el problema de la

    desigualdad cae en el campo de lo que los neoclsicos denominan economa

    normativa, aquella que tiene que ver con las valoraciones sociales. El sistema operara

    (y, decimos nosotros, reproducira) con una distribucin del ingreso dada. Si por

    motivaciones de orden social, un agente exgeno (el poder poltico) la modificara (en

    forma apropiada, aclaran, introduciendo, paradjicamente otro interrogante acerca del

    alcance de la expresin), el sistema de libre mercado se las arreglara para reconstituir,

    ya alterada la anterior desigualdad, los equilibrios vinculados a la eficiencia y, por tanto,

    al mayor bienestar.

    Ntese que la distribucin carece de relacin dialctica en este razonamiento. Se

    conjuga con la recurrente frase: pobres habr siempre, y el problema se reduce a que

    todos, pobres, ricos, estn lo mejor posible dentro de su condicin.

    Al investigar acerca de la concepcin del valor para los neoclsicos, la cuestin

    se dimensiona a mayor escala en sus derivaciones. Para esta escuela de pensamiento, elvalor tiene un carcter subjetivo, es decir que depende de la subjetividad de cada

    individuo. De manera tal que la valoracin social de la que se habla es el resultado de la

    sumatoria de las satisfacciones individuales. Al respecto podemos hacer dos

    apreciaciones.

    En primer lugar, la subjetividad nos remite a la condicin humana que las

    contiene. Para los neoclsicos el ser humano debe manejarse con parmetros de

    racionalidad y optimizacin. En su rol de empresario deber maximizar ganancias,

    como trabajador, intentar maximizar la utilidad derivada de su ocio (lo que implica

    tratar de ganar el mayor dinero posible por la venta de su fuerza de trabajo) y, por fin,

    en el rol de consumidor, tratar de maximizar la utilidad con su presupuesto monetario.

    Como se ve, el altruismo se ve ms como una disfuncin cuando no una desviacin, a la

    hora de garantizar los ptimos en cuestin. Y la llamada valoracin social es el producto

    de agregar todas esas valoraciones individuales egostas.

    6Un ptimo paretiano implica que nadie pueda mejorar su situacin sin empeorar la de otro.

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    6/20

    6

    En segndo trmino, la subjetividad colisiona con el sentido de justicia. Qu

    distribucin puede ser justa, toda vez que, por ejemplo, estemos en presencia de ricos

    que valoren ms el dinero que los pobres?. En ese escenario, redistribuir ingresos a

    favor de los pobres puede deteriorar el bienestar social, al verificarse que la prdida de

    satisfaccin de los ricos supera al incremento de bienestar en los pobres. Entramos en

    un terreno de irresolucin. La asignacin de recursos en trminos de eficiencia, en

    cambio, se cie por parmetros cuantificables, resolubles con auxilio de las matemticas

    y arrojan un resultado objetivo. En consecuencia, la economa positiva termina

    imponindose a la normativa.

    Cmo distribuye la economa de mercado.

    Existen tres instancias en las que se revela la distribucin del Ingreso. La

    primera de ellas nos permite ver en cunto participan los propietarios de los recursos en

    trminos de retribucin. Dicho en otras palabras, cunto se apropian los capitalistas y

    los trabajadores, en un esquema simplificado, y se denomina distribucin funcional del

    ingreso. El espacio social en que se define es el mercado de factores.

    En la segunda, a travs de la denominada distribucin personal del ingreso,

    podemos ver la apropiacin por parte de las familias, a las cuales se divide en

    porcentajes de la poblacin y se las ordena en funcin de la cuanta de ingresos

    apropiada. Los atributos de las propiedades de estas familias definir en cuanto

    participarn del reparto del ingreso, por lo que est determinada por lo que suceda en el

    mercado de factores. No hablamos ya de trabajadores y capitalistas, sino de familias.

    Y por ltimo, la distribucin de ingresos entre las familias supone reparto de

    poder de compra, por lo que se reflejar a la hora de la adquisicin de mercancas. All

    estamos ante el reparto del producto. Este se define en el mercado de bienes.

    Cabe aclarar que la expresin instancia no supone necesariamente distintos

    momentos entendidos en su acepcin temporal. La separacin se hace a los fines

    analticos para observar distintos aspectos del circuito econmico.7

    7En rigor, el reparto del producto requiere que medien decisiones de consumo por parte de las familias.

    Pero no por ello se pierde la nocin de continuidad del circuito econmico.

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    7/20

    7

    Distribucin entre propietarios de recursos

    En el enfoque de la distribucin funcional, la misma se define, en el esquema

    neoclsico, de acuerdo a la productividad de cada recurso. En trminos ms rigurosos,

    de acuerdo al ingreso de la productividad marginal, es decir cuanto agrega al ingreso de

    la actividad la ltima unidad del recurso contratada8. Sin perjuicio de esto ltimo, que

    de por s tiene implicancias en el reparto9, se supone que la apropiacin queda

    subordinada, entonces, a alteraciones en la productividad. Este vnculo, ya de por s con

    bases al menos discutibles, involucra tanto a la produccin como a la distribucin. Los

    atributos en cuanto a calidad (productividad) y cantidad de los recursos de los que se sea

    propietario determinarn en principio la participacin en este reparto del ingreso. Esos

    atributos estn presentes en el mismo momento de la produccin, por lo que tienden aconsagrar un esquema distributivo. A decir de Burkun y Spagnolo10, todo proceso de

    produccin es tambin un proceso de reproduccin del sistema mismo. En este punto, el

    vnculo entre produccin y distribucin est determinado por la propiedad, pero no

    aparece evidente cmo la distribucin modela al producto. Pareciera agotarse aqu, en

    trminos de problemtica, el enfoque neoclsico.

    Ante esto se suele argumentar que la dinmica de crecimiento, al otorgar

    incentivos positivos a los empresarios (capitalistas)

    11

    , propender a un aumento en laInversin, con el consiguiente aumento de productividad que determinar aumentos

    salariales y, por tanto, un esquema distributivo menos injusto.

    Pero sucede que se verifican procesos en los cuales se han sucedido aumentos en

    la productividad acompaados, sino con un congelamiento de salarios, con una

    disminucin de los mismos. Lo que nos sugiere que el mercado de recursos, y en

    8En condiciones de competencia perfecta, el Ingreso del Producto Marginal es idntico al Valor del

    Producto Marginal, esto es, la valoracin que la sociedad hace de la ltima unidad contratada de trabajo.9En lo referente a la fuerza de trabajo, se asume que al ser remunerada (salario) de acuerdo al aporte de la

    ltima unidad, y siendo su productividad marginal decreciente, el excedente creado por las anterioresunidades no es apropiado, entonces, por los trabajadores, Lo cual incide en la distribucin funcional delIngreso. Constituye otra forma de ver lo que Marx enuncia como plusvalor.10

    Op. citada11Los rendimientos futuros de cada inversin, junto con la tasa de inters y el perodo de recupero, son

    las variables que, desde un punto de vista microeconmico, se involucran a la hora de definir laconveniencia o no de su realizacin. Son conocidos, en este sentido, los mtodos denominados ValorActual Neto y Tasa Interna de retorno. Un mirada macroeconmica de la economa capitalista, vincula

    principalmente a la Inversin tanto con el crecimiento del Ingreso (como agregado macroeconmico),como con la apropiacin capitalista en trminos brutos (Retribucin a los propietarios de los medios deproduccin, conteniendo las amortizaciones del Capital).

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    8/20

    8

    particular el de trabajo, funciona bajo otras pautas, Al respecto, puede observarse el

    comportamiento de ambas variables en el cuadro 1

    Cuadro I - Salario real y productividad - 1990-2006

    Indice base 1990 = 100

    0,0

    20,0

    40,0

    60,0

    80,0

    100,0

    120,0

    140,0

    160,0

    1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

    Salario Real

    Productividad

    Fuente:Salario real, Costo laboral y Productividad. Argentina 19472006. Juan M. Graa yDamin Kennedy

    Como se observa, a partir de 1993 y hasta 1998, se verifica un comportamientodivergente entre productividad y salario, lo que unido a la creciente desocupacin

    registrada durante dicho rgimen, redund en una fuerte cada en la participacin de los

    asalariados en el Producto Interno (distribucin funcional). El contexto

    macroeconmico (tipo de cambio fijo, fuerte financierizacin y desindustrializacin de

    la economa) determinaron que aquella pretensin de vincular productividad y salarios

    diera por tierra en los hechos. De all hasta la crisis de finales del 2001 ambas variables

    no reflejan grandes alteraciones. El inicio de la post convertibilidad, con la salida

    devaluatoria, muestra el deterioro abrupto del salario ante un comportamiento sin

    alteraciones de la productividad. Pasado el momento de shock, ambas variables

    observan un comportamiento ascendente, incluso con una recuperacin relativa del

    salario con respecto a la productividad. La presencia de polticas pblicas (que no

    precisamente abrevan en el ideario neoclsico), el crecimiento del empleo, el

    mejoramiento relativo en las condiciones de negociacin salarial y la recomposicin de

    la demanda interna , en un marco de fuerte crecimiento econmico, parecieran explicar,

    al menos en parte, esta tendencia.

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    9/20

    9

    De todos modos, queda claro que el vnculo entre produccin y distribucin, en

    la instancia de la distribucin funcional, postulado por el pensamiento neoclsico en

    trminos microeconmicos termina diluyndose.

    La distribucin entre familias.

    Otro argumento esgrimido por quienes pretenden postergar el momento de la

    distribucin es aquel que nos habla de un efecto derrame. Es decir, que una vez

    satisfechas las necesidades de los sectores ms pudientes, aparecer un excedente

    susceptible de ser apropiado por los sectores postergados. Sin embargo, la historia se

    empecina en rebatir ese vaticinio. Yendo a la instancia de distribucin personal, que

    ofrece una mirada en trminos de consecuencias sociales del esquema distributivo, las

    conclusiones no permiten ver tal efecto derrame. Como puede verse en los cuadros I y

    II, procesos de incremento en el nivel de riqueza coexisten con un agravamiento en los

    ndices de desigualdad.

    En primer trmino, se muestra la evolucin, segn datos de la CEPAL, de la

    distribucin del ingreso para nuestro pas, en las ltimas dos dcadas

    N de decil 1990 1997 1999 2002 2004 2005 2006 2009

    decil 1 1,5 1,3 1,3 0,9 1,1 1,1 1,2 1,1

    decil 2 2,6 2,5 2,3 1,9 2,3 2,4 2,4 2,4

    decil 3 3,6 3,2 3,1 2,7 3,3 3,4 3,4 3,5

    decil 4 4,6 4,2 4,1 3,7 4,3 4,4 4,4 4,5

    decil 5 5,7 5,3 5,1 4,7 5,5 5,5 5,6 5,6

    decil 6 7,0 6,3 6,4 6,1 6,7 6,8 6,9 7,0

    decil 7 8,8 8,2 8,2 7,7 8,5 8,4 8,6 9,0

    decil 8 11,3 11,1 10,9 10,7 10,9 10,9 11,0 11,4

    decil 9 15,6 16,2 15,6 15,4 15,4 15,5 15,6 16,3

    decil 10 39,3 41,7 43,1 46,4 42,1 41,7 40,8 39,2

    Fuente: CEPAL

    Cuadro I - Distribucin del Ingreso. En porcentajes

    La desigualdad se revela como estructural, dado el comportamiento en el

    perodo analizado. Sin embargo, en momentos de profundas crisis (2002), el 10 % ms

    rico de la poblacin (decil 10) aumenta su participacin en forma considerable, mientras

    que el resto de los deciles, en su totalidad, disminuyen su participacin. En especial, si

    bien en trminos absolutos la baja de puntos porcentuales es igual en la mayora de los

    otros deciles, el ms pobre es que sufre el mayor impacto en trminos relativos.

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    10/20

    10

    Una medida de la desigualdad es el cociente entre los porcentajes apropiados por

    los deciles extremos (10 y 1). En el cuadro II puede observarse la evolucin comparada

    de dicho cociente y del PIB.

    1990 1997 1999 2002 2004 2005 2006 2009

    Brecha entre deciles

    extremos Indice

    base 1990 = 100

    100,0 126,5 129,8 201,7 148,6 144,4 137,8 141,9

    PIB Indice base

    1990 = 100

    100,0 150,3 150,8 127,4 151,2 165,1 179,1 209,5

    Fuente: CEPAL

    Cuadro 2 - Crecimiento y desigualdad. Indice base 1990 = 100

    Esta relacin puede exponerse en trminos grficos, para facilitar la lectura de

    tendencias.

    Grfico 2 - Brecha de desigualdad y PBi - 1990-2009 - Indice base 1990=100

    0,0

    50,0

    100,0

    150,0

    200,0

    250,0

    1990 1997 1999 2002 2004 2005 2006 2009

    Brecha de desigualdad

    PIB

    Ntese, en el grfico 2, que la brecha de desigualdad observa un

    comportamiento ascendente en la primera parte de la dcada del 90, conjugndose con

    un crecimiento de la economa. De hecho, entre 1990 y 1997, los nicos deciles que

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    11/20

    11

    aumentan su participacin son los dos superiores en la escala de ingresos (9 y 10),

    como se vio en el cuadro 1.

    A partir de 1997 se produce un amesetamiento en el comportamiento del PBI (la

    economa argentina registr en decenas de trimestres consecutivos un estancamiento)

    acompaado por, aunque leve, un aumento en los niveles de desigualdad entre deciles

    extremos.

    Siguiendo en el anlisis del perodo, aparece la peor de las combinaciones, pero

    tambin la ms previsible: una cada abrupta del PBI junto con un crecimiento

    extraordinario de la desigualdad. Eso puede observarse en 2002. Es claro que ante

    shocks violentos de la economa, y la devaluacin post convertibilidad lo fue, los

    sectores pudientes pueden esgrimir una mayor batera de defensas para preservar sus

    niveles de ingresos, bsicamente porque sus rentas e ingresos en general no tienen la

    volatilidad de los salarios correspondientes a los sectores de la escala ms baja. Por

    extremo, los sectores ms vulnerables tienen menos posibilidades, por lo que este

    cuadro de desigualdad termina derramando lo negativo. Es decir los costos del ajuste.

    Esta lgica lleva a que los efectos de la crisis sean socializados bajo un patrn

    que hace repercutir en mayor cuanta los efectos de la crisis en los sectores ms

    vulnerables.

    Pasada aquella crisis puede verse que el crecimiento posterior se articula con un

    descenso en la desigualdad. Sobre todo por el aumento del empleo y la recuperacin

    salarial de varios sectores. De todas formas, ntese que el descenso en la desigualdad

    tiene una intensidad considerablemente menor a la intensidad en el crecimiento. Esto

    puede deberse, entre otras cosas y siguiendo a Perez Candreva (2006), en lo

    heterogneo de la estructura de la fuerza de trabajo en la argentina, que hace que no

    todos los sectores asalariados mejoren en parecida dimensin ante los procesos de

    crecimiento. En esta comparacin no figura el ao 2010, en el cual se vieron con efecto

    pleno algunas polticas redistributivas (aumentos de jubilaciones y pensiones y, sobre

    todo, la asignacin universal por hijo) que se supone deben haber achicado la brecha de

    desigualdad. De todas formas, y sin desconocer la necesidad y el efecto positivo de

    dichas polticas, subyacen problemas estructurales propios de una economa capitalista

    perifrica, que es menester solucionar.

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    12/20

    12

    El reparto de bienes

    En plena dcada del 90, el entonces ministro de Economa, Domingo Cavallo, le

    sugiri a los manifestantes que peticionaban por una mejora en sus condiciones de vida,

    sintetizada la consigna en el reclamo de pan, que dicha mercanca deba solicitarse en la

    panadera. No sin cinismo, Cavallo les indicaba que, en el capitalismo, el reparto del

    producto se lleva a cabo bajo el mecanismo de mercado. La condicin reside, entonces,

    en disponer del instrumento de cambio necesario para poder adquirir las mercancas que

    se deseen.

    Y precisamente, la dotacin de esos instrumentos dependen de la distribucin. El

    economista Milton Friedman, de Chicago, cuna del pensamiento monetarista, postul

    que el funcionamiento de la economa libre de mercado era a la economa, como la

    democracia al sistema poltico. Sin ignorar el hecho de que en la democracia occidental

    la cuestin del poder no se define exclusivamente por el acto eleccionario, al respecto

    debe sealarse que, mientras en el sistema democrtico cada individuo es propietario de

    un voto, y slo uno, en el sistema econmico se producen fuertes desigualdades en la

    asignacin de los votos monetarios. En la compulsa de mercado prevalecern aquellos

    que cuenten con mayor cantidad de esos votos, en su rol de consumidores, en tanto

    compradores de mercancas.

    Por otra parte, el aparato productivo se modela en funcin de las seales que

    recibe del mercado, es decir de los requerimientos de los consumidores. En tanto esas

    seales provengan de un espacio social con fuertes desigualdades, modelarn un patrn

    de consumo resultante de dichas desigualdades. Bienes suntuarios se priorizarn en su

    produccin o importacin antes que bienes de primera necesidad, quedando en

    evidencia otra grave desvinculacin de la economa capitalista: produccin y

    necesidades. Obviamente es parte de la problemtica que estamos tratando. En trminos

    de crecimiento, implica que el sendero de crecimiento no obedezca a una planificacin

    en bsqueda del desarrollo integral de la sociedad. Acero o caramelos fue la consigna

    planteada por Jose Alfredo Martinez de Hoz para ejemplificar el objetivo de la poltica

    de la ltima dictadura miliar de la que fue su ms insigne ministro de economa. La

    orientacin hacia una industrializacin de mayor valor agregado o a hacia una

    primarizacin de la economa (menor valor agregado) estara signada por lo que los

    patrones de eficiencia de mercado indiquen, prescindiendo de los efectos sociales dedichos recorridos.

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    13/20

    13

    La desigualdad redunda en mercados internos exiguos, con fuerte deterioro del

    consumo popular. La produccin se revela entonces ineficiente en sus escalas de

    produccin. La depresin en el consumo se vuelve funcional al esquema de exportacin

    con bajo valor agregado, en general de alimentos. El excedente exportable aparece

    como hijo de las necesidades insatisfechas, antes que como verdadero sobrante de una

    sociedad que ha satisfecho sus necesidades mnimas. Como contrapartida, se conjuga

    con un aumento en la importacin de bienes suntuarios (salida de divisas), con destino

    hacia aquellas familias de alto poder adquisitivo. De esta manera, se consagra un

    modelo de acumulacin improductiva, alejado del virtuosismo postulado por la teora

    neoclsica.

    Ahorro y distribucin del ingreso.

    Por ltimo, se suele postular la necesidad de no alterar esquemas distributivos

    injustos, pues eso lesionara las posibilidades de inversin y, por lo tanto, de

    crecimiento. La fundamentacin se basa en que la propensin marginal a ahorrar, es

    decir la porcin de cada peso adicional apropiado destinada al ahorro, sera mayor en

    los sectores de altos ingresos, mientras que sera sensiblemente menor en los sectores de

    bajos ingresos, quienes destinan una mayor porcin al consumo. Cualquier

    redistribucin hacia los sectores menos pudientes implicara, entonces, una cada en el

    caudal de ahorro del sistema.

    En otras palabras: una mayor desigualdad incrementar el ahorro, ste se

    transformar en inversin, la cual se traducir en mayor crecimiento y finalmente

    mejores niveles de ingresos para todos e incluso una mayor equidad.

    Como demuestra Carrera (2004)12, se han verificado procesos de crecimiento a

    tasas significativas concomitantes con tasas de ahorro con escasa o nula variacin. El

    autor analiza el derrotero de ambas variables en un perodo de 23 aos, desde 1980

    hasta 2003. As, puede observarse un traspaso de consumo de los pobres a los ricos y no

    un reemplazo de consumo a favor de la inversin, hablando en trminos de demanda

    agregada.

    12Ahorro y Distribucin del Ingreso: quin debe ahorrar en Argentina. Junio de 2004

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    14/20

    14

    Una mirada sobre el pasado ms reciente, en la post convertibilidad parece

    convalidar aquellas conclusiones. En el cuadro III se detallan tanto la evolucin de la

    tasa de ahorro interno bruto (el porcentaje entre el ahorro interno bruto y el PIB) y como

    la de la brecha de desigualdad. Se han incluido los ltimos aos de la convertibilidad

    para observar el contraste con mayor claridad. Como se dijo, el empeoramiento de la

    desigualdad no conlleva a crecimientos en la tasa de ahorro, con la excepcin del ao

    2002, en el que la crisis fue de una envergadura mayscula, y donde se observa una

    recomposicin de la tasa de ahorro que no llega a restituir los guarismos ni siquiera de

    1997.

    Cuadro III - Ahorro y distribucin

    tasa de ahorro

    interno bruto

    Brecha entre

    deciles extremos

    1997 17,6% 32,3

    1999 14,6% 33,2

    2002 16,8% 51,5

    2004 20,2% 38,0

    2005 21,4% 36,9

    2006 23,3% 35,2

    Fuente: CEPAL y Secretara de Poltica Econmica

    del Ministerio de Economa y Finanzas Pblicas

    A partir de all, el mejoramiento, y por tanto achicamiento de la brecha de

    desigualdad, en la distribucin personal se torna compatible con un aumento en las tasas

    de ahorro, las cuales alcanzan niveles significativamente altos con respecto a la dcada

    pasada y una paridad con las registradas a principio de los 80, momento en el cual

    comenz el declive de esta variable.

    Ntese que, en definitiva, se busca subordinar y disciplinar a una amplia capa de

    la poblacin, lo que se expresa en trminos extorsivos. Cualquier poltica de

    redistribucin implicar un empeoramiento a futuro, por la debilidad de la inversin (lo

    que se traducir en bajas de salarios y desempleo) , impidiendo el derrame natural del

    sistema.

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    15/20

    15

    La economa de oferta. El salario como variable de costo y no de ingreso.

    El discurso neoclsico tiende a poner en primer trmino una visin econmica

    desde la oferta, echando por tierra su pretendida neutralidad cientfica y revelando su

    carcter clasista. Es decir que postula la necesidad de crear las mejores condiciones para

    el desarrollo de los negocios y entre esas condiciones se encuentran los costos a asumir.

    Por otra parte, es sabido que el salario observa una dualidad: es tanto una variable de

    costo para el empresario, pero tambin es una variable de demanda, toda vez que

    constituye un ingreso para volcar en significativa magnitud al consumo. Pues bien, en

    trminos del enfoque de oferta, el salario es visto slo como un costo, algo que impide

    ensanchar los mrgenes de utilidad. Se subraya el perfil eficientista del proceso de

    produccin, con la ganancia como objetivo, como medida de la eficiencia. De all que sedesaliente todo aumento salarial, calificando de populismo a cualquier medida poltica

    que intente recorrer un sendero de redistribucin de ingresos va aumento de salarios13.

    Se ubican, entonces, en las antpodas de las polticas keynesianas de post guerra, que

    partan de la premisa de recomposicin de la demanda agregada, es decir no slo la

    inversin sino tambin el consumo, como motor del crecimiento. La visin neoclsica

    es partidaria de evitar calentamientos en la economa, lo que termina cuando no

    sofocando procesos de crecimiento, dndoles un sesgo regresivo en trminos de

    distribucin del ingreso.

    Los neoclsicos y la poltica

    La teora neoclsica suele situar a la poltica en un rol entorpecedor de los

    mecanismos de mercado. Si bien admite la participacin del poder poltico ante fallas

    del mercado (bienes pblicos, externalidades), en su nfasis por el reduccionismo

    termina atribuyendo al poltico un objetivo maximizador de votos. Es decir que slo le

    interesa conservar su poder, con prescindencia de lo ideolgico. La persecucin de

    dicho objetivo hace incurrir al poltico reiteradamente en formulaciones demaggicas,

    que violentan lo que los neoclsicos entienden como leyes de la ciencia econmica. Por

    lo mismo, marcan exageradamente su distancia con la sociologa y la historia. Porque la

    introduccin de categoras, conflictos y dialcticas varias, vendran a contaminar su

    13Tambin se atribuye a ese aumento de salarios la causa principal de la inflacin. Que atenta,

    nuevamente, contra el clima de negocios.

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    16/20

    16

    esquema de anlisis, signado por una condicin humana reduccionista. Seran

    imposibles de modelar en sus esquemas matemticos.

    Por esto se limitan a alentar polticas pblicas tendientes a apuntalar los

    beneficios de los empresarios, bajo el enfoque de la economa de oferta ya abordado.

    As, suelen renegar de cualquier poltica de redistribucin, achacndoles efectos

    perjudiciales a futuro, exhibiendo una suerte de extorsin en trminos sociales,

    intentando demostrar lo inexorable del sacrificio presente a favor de un futuro

    venturoso.

    Conclusiones

    La construccin del mito supone un trabajo constante en pos de lograr la

    permeabilidad suficiente en las capas sociales, para que sea asumido por las mismas con

    la fuerza de una verdad irrefutable. Se agitar y propagandizar con el mito, al punto de

    convertirlo, incluso, en parte sustancial de un programa de gobierno. Diversos

    comunicadores y divulgadores fatigan ese recorrido a diario, necesitando de un cuerpo

    cientfico o algo que se le aproxime desde donde apuntalar su mensaje. El discurso

    neoclsico, al basarse en el virtuosismo del funcionamiento de la economa de mercado,

    desplazando la problemtica distributiva, se erige como una de las fuentes de donde

    abrevar en pos de ese objetivo.

    As, una vez asumido el mito, se asume una conducta de subordinacin social,

    naturalizando a la lgica capitalista, que aparece entonces desprovista de historicidad.

    Se nos presenta arropada de virtuosismo, desarrollndose en escenarios desprovistos deconflicto. Entonces, el empresario da trabajo, las ganancias de hoy son las inversiones

    (y ms puestos de trabajo) del maana, las disminuciones de salarios permiten

    recomponer los equilibrios, por mencionar algunos de los discursos que buscan

    disciplinar a la sociedad.

    Primero hay que crecer, dice el mito. Como si en el mismo proceso de

    produccin no estuviera presente un esquema de distribucin. No se distribuye lo que

    no existe, se insiste en afirmar con tono fatalista. Como si las rentas, salarios y dems

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    17/20

    17

    retribuciones del presente no fueran, precisamente, resultado de distribuir lo que se est

    creando.

    Como se ha visto, el vnculo establecido por la teora neoclsica entre

    produccin y distribucin se limita a un aspecto de la primera: la productividad de los

    recursos, que funcionar como pauta a la hora de asignar las retribuciones. Sin embargo,

    el mercado de trabajo no parece determinar salarios segn ese criterio, segn evidencia

    emprica.

    Tampoco el futuro generoso en el reparto parece llegar. El derrame, producto de

    la saciedad de los sectores pudientes, del ahorro transformado en inversiones, causantes,

    a su vez de aumentos en el empleo y en los salarios, termina configurndose como una

    supersticin. Por el contrario, las recurrentes crisis terminan vapuleando a los sectores

    ms vulnerables de la sociedad, ubicadas en los escalones ms bajos de ingresos.

    La realidad se empecina en mostrarnos fabulosos niveles de consumo suntuario,

    en detrimento del supuesto ahorro de los sectores beneficiados por el esquema

    distributivo regresivo. Alimentos que se exportan mientras importantes sectores de la

    poblacin se ven privados de los mismos. En el reparto del producto termina

    plasmndose el esquema de distribucin de ingresos inequitativo y modelndose un

    aparato productivo disociado de las necesidades de la poblacin.

    La pretendida racionalidad individual, a la que suele apelarse como motor de la

    prosperidad, deviene en una irracionalidad del conjunto del sistema.

    La experiencia histrica evidencia la vulnerabilidad de los procesos de

    crecimiento que no se basan en lo que Keynes llamaba la demanda efectiva. A vistas de

    la crisis por la que atraviesa en la actualidad la economa mundial, pareciera propicio

    alertar acerca de la repeticin de esquemas que profundizan la desigualdad y que, cmo

    resolucin de la crisis, insisten en profundizarla. Los ejemplos de Europa (Grecia, Italia,

    Espaa, entre otros) y en el corazn mismo del capitalismo, los Estados Unidos, dan

    testimonio claro de lo antedicho.

    La regin, incluyendo nuestro pas, da muestras de, al menos parcialmente,

    haber abandonado el recetario ortodoxo, auspiciado por los centros de poder mundial.

    Hay una reivindicacin del papel del Estado como articulador de los procesos de

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    18/20

    18

    crecimiento en pos de alcanzar desarrollos integrales de las sociedades, lo cual parece

    saludable.

    Sin embargo existen problemticas estructurales propias del capitalismo en

    general (tendencia hacia la concentracin, crecimiento de la desigualdad), y de los

    capitalismos perifricos en particular (bajas tasas de ahorro, composicin del excedente

    acumulado, heterogeneidad de la calificacin de la fuerza de trabajo, entre otras) que se

    erigen en trabas a la hora de congeniar el crecimiento con el diseo de sociedades ms

    igualitarias.

    Por ello, muchos de los paliativos, sin duda necesarios, como la Asignacin

    Universal por hijo, la recuperacin, mediante la estatizacin, de los ahorros

    previsionales y otras polticas de apoyo a los sectores postergados, deben conjugarse

    con polticas pblicas tendiente atacar los problemas estructurales tanto en el mercado

    de trabajo (trabajo en negro, precariedad, asimetras en la negociacin salarial, entre

    otros) como en la formacin de precios (oligopolios, cuellos de botella productivos,

    precios de los bienes transables, etc.), como en el diseo de una nueva estructura

    tributaria que revierta el carcter regresivo de la vigente.

    El desafo no es solo nacional, sino que debe asumirse en escala regional. Por

    ello se evidencia la importancia de contar con polticas de integraciones que no se

    limiten a meros negocios, sino que incluyan el objetivo de la configuracin de

    sociedades ms justas. La marcha hacia un bloque regional con ciertos denominadores

    comunes en materia econmica, incluyendo un banco regional, pareciera ser el recorrido

    necesario para congeniar tasas de crecimiento importantes con significativas

    reducciones de la desigualdad.

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    19/20

    19

    Bibliografa y fuentes de datos

    1. Albarracn, Jess. La Economa de Mercado. Editorial Trotta, Madrid, 1991.

    2. Aspiazu, Daniel; Basualdo, Eduardo y Khavisse, Miguel. El nuevo poder

    econmico en la Argentina de los aos 80. Siglo veintiuno, 2004

    3. Basualdo, Eduardo. Sistema Poltico y Modelo de Acumulacin. Universidad

    Nacional de Quilmes Ediciones, 2001

    4. Burkn, Mario y Spagnolo, Alberto. Nociones de Economa Poltica. Zavala

    Editor. 1988

    5. Calcagno Alfredo Eric y Calcagno Alfredo Fernando. El Universo Neoliberal.

    Alianza Editorial, 1995

    6. Carrera, Jorge. Ahorro y Distribucin del Ingreso. Quin debe ahorrar en la

    Argentina. Revista del IEFE, 2004

    7. Casas, Agustn. Comentario sobre el trabajo de Luis Lanteri Ahorro y

    crecimiento: Alguna evidencia emprica para la economa Argentina, 1970-

    2003

    8. CEPAL. Base de datos y publicaciones estadsticas

    9. De Santis, Gerardo. Introduccin a la Economa Argentina. Editorial de la

    Universidad de La Plata, 2007

    10. De Santis, Gerardo; Naclerio, Alejandro y Narodowski, Patricio. Teora y

    Poltica Macroeconmica. Ciepyc. 2007

    11. Fernndez Lpez, Manuel. Historia del Pensamiento Econmico. AZ Editora,

    1998

    12. Frank, Robert. Microeconoma y conducta. Mc graw Hill, 1992

    13. Graa, Juan M. y Kennedy, Damin. Salario real, Costo laboral y Productividad.

    Argentina 19472006.

    14. Leftwich, Richard. Sistema de Precios y Asignacin de Recursos.

    Interamericana. 1977

    15. Lozano, Claudio. Compilador. Democracia, Estado y Desigualdad. Eudeba,2000.

  • 7/25/2019 Produccin y Distribucin

    20/20

    16. Marx, Karl. Contribucin a la crtica de la economa poltica. Edicin

    Revolucionaria, Instituto del Libro, Cuba, 1970.

    17. Ministerio de Economa y Servicios Pblicos- Secretaria de Poltica Econmica

    - Direccin de Programacin Econmica

    18. Perez Candreva, Leonardo. Acerca de la distribucin del y la heterogeneidad

    estructural en Argentina. Ao 2008.