54

Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito
Page 2: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Prof.

Ing. Egberto Hernández Falcón

Programa Grado Asociado

E-mail: [email protected]

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 3: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Fundamentos de Electricidad

Ley de Ohm

Page 4: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Historia

• Fue descubierta por Georg Simon Ohm y publicada en su comunicado el 1827, The Galvanic Circuit Investigated Mathematically”

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 5: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Ohm

• Recordar: OHM es la resistencia que provoca un voltio en un componente eléctrico cuando un Ampere pasa por el

• Voltaje directamente proporcional a la corriente• Corriente inversamente proporcional a la

resistencia

• Formula:– Voltaje (E) = Resistencia(R) x Corriente(I)

• I = intensidad, flujo de electrones• E = fuerza “electromotive”

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 6: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Ohm

• Expresiones algebraicas

– E = I x R, formula original en circuitos de corriente directa(DC)

• I = E / R, despejando para corriente

• R = E / I, despejando para resistencia

– V= I x Z, formula original en circuitos de corriente alterna (AC)

• I = V / Z, despejando para corriente de fase

• Z = V / I, despejando para impedancia de fase

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 7: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Ohm

Unidades

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 8: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Ohm

Circuitos

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 9: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Ohm

CircuitosEjemplo.1 – Calcular la corriente del circuito, dado el

voltaje (E) y resistencia (R)

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 10: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Ohm

CircuitosEjemplo.2 – Calcular la resistencia del circuito, dado el

voltaje (E) y corriente (I)

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 11: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Ohm

CircuitosEjemplo.3 – Calcular el voltaje suplido por la batería,

dado la corriente(I) y resistencia (R)

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 12: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Ohm

• Analogías

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 13: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Ohm

• Analogías

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 14: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Ohm

• Analogías

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 15: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Ohm

• Analogías

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 16: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Ohm - AC

• Formula:

– Voltaje (V) = Impedancia(Z) x Corriente(I)

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 17: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Fundamentos de Electricidad

Ley de Watt

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 18: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Historia - JAMES WATT

• Nació en enero 19 del 1736 murióen agosto 25 del 1819. Escocés,ingeniero e inventor. Watt tuvo unpapel clave en el desarrollo de lamáquina de vapor como una fuentede fuerza práctica. Tambiénestableció la relación que existíaentre el voltaje, la corriente y lacapacidad de la carga para realizarun trabajo. A la ecuación resultantese le conoce como la ley de Watt.

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 19: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Watt (w)

• En un circuito eléctrico, el voltaje estarápresente mientras exista una fuente queproporcione la diferencia de potencial, pero lacorriente no estará fluyendo, hasta elmomento que se conecte una carga al sistema.

• La capacidad de la carga para realizar trabajo, se mide en Watts, Kilo Watts y Mega watts se usa la letra W para identificar Watts.

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 20: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Watt (w)

• La carga es cualquier dispositivo que se conecteal sistema eléctrico con el propósito de utilizar yconvertir la energía eléctrica. La carga determinala cantidad de corriente en el circuito.

• Voltaje es directamente proporcional al watt

• Corriente inversamente proporcional al voltaje

• Formula:– Watt(W) = Voltaje(E) x Corriente(I)

• I = intensidad, flujo de electrones

• E = voltaje

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 21: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Watt

• Expresiones algebraicas

– W = E x I, formula original

• I = W / E, despejando para corriente

• E = W / I, despejando para voltaje

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 22: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Watt

Unidades

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 23: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Watt

Unidades

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 24: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Watt

Circuitos

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 25: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Watt (w)

CircuitosEjemplo.1 – Calcular el trabajo (watt) realizado por la

lámpara, dado el voltaje (E) y corriente(I)

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 26: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Watt

CircuitosEjemplo.1 – Calcular el voltaje realizado por la lampara,

dado el trabajo (W) y corriente(I)

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 27: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Watt

CircuitosEjemplo.1 – Calcular la corriente que pasa por la

bombilla, dado el trabajo (W) y voltaje(E)

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 28: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Watt

CircuitosEjemplo.1 – Calcular la resistencia que crea la bombilla,

dado la corriente (I) y trabajo (W)

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 29: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Watt

La Formula de la Ley de Watt es, W = E x I, pero notenemos resistencia(R) en esta fórmula. Teniendoen cuenta la formula de la Ley de Ohm, E = R x I,sustituimos en la “E” de la formula de Watt.W = (R x I) x I, y tenemos que;W = R x I2 ; ahora despejamos para R;quedándonos con…

R = W/I2

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 30: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Watt

CircuitosEjemplo.1 – Calcular la resistencia que crea la bombilla,

dado la corriente (I) y trabajo (W)

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 31: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Joule

• Las cargas eléctricas que atraviesan unaresistencia entran con una energía qV1 mayorque con la que salen qV2. La diferencia deenergía es:

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 32: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Joule

• Las cargas eléctricas que atraviesan una resistenciaentran con una energía qV1 mayor que con la quesalen qV2. La diferencia de energía es:

• la rapidez con la que las cargas pierden la energía es lapotencia disipada en la resistencia:

• este resultado se conoce como Ley de Joule y expresala pérdida de energía que las cargas experimentan enlas colisiones atómicas que se producen en laresistencia. La energía se disipa en forma de calor(efecto Joule).

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 33: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Kirchhoff - KVL

• La ley del voltaje de Kirchhoff (KVL) esuna ley fundamental de circuito queestablece que la suma algebraica detodos los voltajes localizados en unatrayectoria cerrada es cero o, en otraspalabras, que la suma de las caidas devoltaje es igual al voltaje de fuente total.

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 34: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Kirchhoff

• Vs = voltaje de la fuente

• V1, V2, V3 = caídas devoltaje en un circuitocerrado

• Vs = V1 + V2 + V3

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 35: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Kirchhoff - KVL

• Vs -V1 - V2 - V3,…..., - Vn = 0

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 36: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Kirchhoff - KVL

• Determine el voltaje de lafuente(Vs), dado las caídas devoltaje que se muestran, elfusible no tiene caída de voltaje.

Solución:Vs=V1+V2 = 5v + 10v = Vs = 15v

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 37: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Kirchhoff - KVL

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 38: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Watt (w)

• La carga es cualquier dispositivo que se conecteal sistema eléctrico con el pro-pósito de utilizar yconvertir la energía eléctrica. La carga determinala cantidad de corriente en el circuito.

• Voltaje es directamente proporcional al watt

• Corriente inversamente proporcional al voltaje

• Formula:– Watt(W) = Voltaje(E) x Corriente(I)

• I = intensidad, flujo de electrones

• E = voltaje

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 39: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Watt

• Expresiones algebraicas

– W = E x I, formula original

• I = W / E, despejando para corriente

• E = W / I, despejando para voltaje

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 40: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Joule

• la rapidez con la que las cargas pierden laenergía es la potencia disipada en laresistencia:

• este resultado se conoce como Ley de Joule yexpresa la pérdida de energía que las cargasexperimentan en las colisiones atómicas quese producen en la resistencia. La energía sedisipa en forma de calor (efecto Joule).

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 41: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Kirchhoff - KVL

• Determine el voltaje de lafuente(Vs), dado las caídas devoltaje que se muestran, elfusible no tiene caída de voltaje.

Solución:Vs=V1+V2 = 5v + 10v = Vs = 15v

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 42: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Kirchhoff - KVL

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 43: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Kirchhoff - KVL

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 44: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Kirchhoff - KVL

• Encuentre el valor de V3 si, Vs2 cambia depolaridad

• Vs -V1 - V2 - V3,…..., - Vn = 0

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 45: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Kirchhoff - KVL

• Vs -V1 - V2 – V3 +Vs2= 0V• 50V-12V-6V-V3 +15V=oV• 50V-18V-V3+15V=oV• 32V-V3 +15V=0V• 47V-V3=0• -V3 = 47V• V3=47V

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 46: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Kirchhoff - KVL

• Vs -V1 - V2 – V3 +Vs2= 0V• 50V-12V-6V-V3 +15V=oV• 50V-18V-V3+15V=oV• 32V-V3 +15V=0V• 47V-V3=0• -V3 = 47V• V3=47V

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 47: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Kirchhoff - KVL

• Encuentre el voltajede la resistenciaVR4=?

• Nota:Recuerdeutilizar la Ley deOhm, para calcularlos voltajes en cadaresistencia y luego laLey de Kirchhoff paracalcular el total devoltajes

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 48: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Kirchhoff - KVL

• Por Ley de Ohm• V = R x I

• Vs-V1-V2-V3-V4=oV• Vs=V1+V2+V3+V4=0V• Vs=100V• 100V=2V+9.4V+20V+V4• 100V=31.4V+V4• 100V-31.4V = V4 • V4 = 68.6V

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 49: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Kirchhoff - KVL

• Encuentre el voltaje de la resistencia R4=?• Por Ley de OhmV = Resistencia x CorrienteV = R x IDespejo para ResistenciaR = V / IR = 68.6v / 200mA = ?R = 343 Ω

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 50: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Ley de Kirchhoff - KVL

• Si en un circuito existen dos resistencias de igual valor y la fuente de voltaje es 10V.• Cual seria el valor de cada una de las caídas, según la Ley de Kirchhoff ?

– Vs-V1-V2 = 0V– Vs = V1+V2

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Solucion: V1 es igual a V2 porque se dividen los voltajes entre las dos caidas iguales; V1=5v V2=5v10v -5v -5v =0v

Page 51: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Circuitos en Serie

• Una conexión en serie es una conexión hecha de tal manera que una misma corriente pase por todos los dispositivos en el circuito

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 52: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Circuitos en Serie

• En un circuito en serie, el voltaje de la fuente se reparte entre las resistencias como se muestra a continuación

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 53: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

Circuitos en Serie

• En un circuito en serie, el voltaje de la fuente se reparte entre las resistencias como se muestra a continuación

12ohm

12ohm + 12ohm = 24 ohm

Req= 36ohm

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Page 54: Prof.tuprofehernandez.weebly.com/.../w3c2_ley_ohm_watt_kvl_5sep12.pdf · Ley de Watt (w) •La carga es cualquier dispositivo que se conecte al sistema eléctrico con el pro-pósito

• WR2=60w

• V2=20v

• V3=10v

• Vs=60v

©2011 by Ing. Egberto Hernández All right reserved

Calcular para:

V1=??

R1=??

R2=??

R3=??

I1=??

I2=??

I3=??