32
1 agencia de viajes culturales Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero 2018

Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

  • Upload
    vulien

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

1

agencia de viajes culturales

Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero 2018

Page 2: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a
Page 3: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

3

Políticas de reservación y cancelación

1. La reservación se podrá realizar vía telefónica con un mínimo de quince días de anticipación al evento. Confirmado el paseo, se requiere un anticipo del 50% del monto total y liquidarlo cinco días antes de la salida.

2. El pago puede realizarse en nuestras oficinas o mediante un depósito o transferencia bancaria en banco nacional de méxico a nombre de: Actividades Mercurio S.A. de C.V. Sucursal: 242 Cuenta: 682217-5 CLABE interbancaria: 002180024268221758

3. Para confirmar el depósito favor de notificar a nuestros teléfonos 52648002 y 52648205 o vía electrónica a [email protected] con una fotografía del comprobante de pago.

4. En caso de cancelar excursiones de un día se solicita notificar con un mínimo de tres días y cinco días hábiles en excursiones de varios días, para el reembolso total. De no realizar la cancelación de manera anticipada no habrá devoluciones.

5. Los precios están sujetos a cambios con previo aviso.

* Niños menores de 12 años en compañía de dos adultos no pagan.

* La información que el cliente proporcione es confidencial.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Actividades Mercurio cancelará la excursión o el evento en casos de fuerza mayor tales como fenómenos climáticos, conflictos de índole social o políti-ca que pongan en riesgo la seguridad del pasajero y lo notificará telefónica-mente al cliente.

El precio incluye transportación en autobús especial o camioneta, impues-tos, seguro de viajero y la compañía de un maestro. Los precios no incluy-en entradas a zonas arqueológicas, museos, haciendas, parques nacionales, zoológicos, grutas, balnearios o lugares que lo ameriten.

Ilustración en portada: María Orozco

Page 4: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

Programa de actividades

4

Piedras Encimadas, Puebla

Pachuca “La novia del viento”, Hidalgo

Sábado 4 de noviembre

Domingo 5 de noviembre

La madre naturaleza en muchas ocasiones nos plantea enormes desafíos. Es el caso de este valle donde durante millones de años se han gestado una serie de im-ponentes esculturas pétreas.

Pachuca guarda varias joyas dig-nas de ser conocidas. En sep-tiembre de 1910, se inauguró el monumento que se ha conver-tido en el ícono de la ciudad: el reloj monumental con sus 40 metros de altura.

La antigua mansión Rule con sus vitrales emplomados actual sede del Ayuntamiento, el tem-plo de la Asunción y el de San Francisco, las Cajas Reales, la Escuela de Platería y el Museo de Mineralogía son apenas unos de sus muchos atractivos.

Geógrafo Magdaleno MartínezSalida: 8:00 horasCosto por persona: $680.00•Llevar calzado cómodo•ImpermeableEntrada al Parque Ecoturístico $ 20.00

Historiadora Lucila MataSalida: 8:00 horas

Costo por persona:$680.00

Page 5: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

5

Villa del Carbón, Estado de México

Domingo 12 de noviembre

Aquella mujer de lúcida inteli-gencia e incansable curiosidad se enfrentó con valentía al hom-bre que la torturó por varios años: el arzobispo Francisco Aguiar y Seijas. En esta ocasión tendremos la oportunidad de participar en un diálogo entre la monja y su incansable per-seguidor. El encuentro tendrá lugar en Oxtotipac, continua-rá en Otumba para finalizar en Axapusco ubicados en el Estado de México. Les aseguramos que quedarán sorprendidos.

Sábado 11 de noviembre

Un encuentro sorprendente: Sor Juana y el implacable arzobispo

Maestro Alejandro HernándezMaestra Edna María Orozco

Salida 8:30 horasCosto por persona $780.00

Villa del Carbón es una deliciosa población rodeada de hermosos bosques. Con una larga historia que se remonta al México anti-guo, se ha hecho famosa por la magnífica producción de artícu-los de piel como chamarras, bol-sas, botas entre otros muchos.

Además aquí se fabrican artí-culos tejidos en lana como gaba-nes, gorros, guantes y suéteres.

Maestro Juan Francisco HernándezSalida: 8:00 horas

Costo por persona: $680.00

Page 6: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

Programa de actividades

6

La evolución del Universo: desde el Big Bang hasta tu persona en Tehuacán, Puebla

Del sábado 18 al 20 de noviembre

Maestro en Física Alfredo Martínez MenaSalida: 8:00 horasAlojamiento en el Hotel Villa Blanca Costo por persona en:Habitación doble $3,450.00Habitación triple: $ 3,240.00 Habitación sencilla $$ 4,080.00Incluye dos desayunos americanos

En un principio, no había tiem-po ni espacio, solamente una singularidad de la que increíble-mente se han formado todas las cosas del cielo y de la tierra. El novísimo museo de la evolución en Tehuacán nos permite desci-frar el misterio de la evolución. De la colección particular de Al-fredo, podrás examinar fósiles de cientos de millones de años procedentes de la región. Visi-taremos también el museo Pe-ñafiel y Garci Crespo, así como el jardín Helia Bravo y algunos otros atractivos de la región.

Page 7: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

7

Los secretos de Santa Mónica, Puebla

Santa Mónica está considerado como uno de los siete museos católicos más sorprendentes del mundo, aunque su significación va más allá de lo estrictamente religioso. En su interior se en-cuentran las claves para desen-trañar los secretos de la praxis religiosa y la iniciación herméti-ca. El convento sobrevivió a las leyes de exclaustración y subsis-tió en la clandestinidad por más de 70 años hasta 1933.

Domingo 19 de noviembre

Jueves 23 de noviembre

Maestro Octavio Casa MadridSalida: 8:00 horasCosto por persona: $680.00

Iztacalco: pueblo mágico en el corazón de la Ciudad de México

Parece inverosímil que la anti-gua Iztacalco haya sido un desta-cado puerto de tránsito para las canoas, trajineras y embarcacio-nes de vapor que surcaban el Ca-nal de la Viga. Sus calles guardan todavía ese dejo de pueblo que remonta a otras épocas. Aquí todavía se pueden escuchar los lamentos de La llorona y otras sabrosas leyendas. Visitaremos

la Capilla de la Santa Cruz, la ermita de la Cruz que data del siglo XVI; casonas antiguas; la plaza Miguel Hidalgo o de San Matías, la principal de Iztacalco; la parroquia y el ex convento de San Matías Apóstol.

Arquitecto Edgar TavaresCita: 10:00 horas en plaza san Miguel Costo por persona: $180.00

Page 8: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

Programa de actividades

8

Africam Safari, Puebla

El mundo animal está lleno de sorpresas. Sabía, por ejemplo, que el elefante da muestras de comprensión y compasión fren-te a otras especies de menor tamaño y tiene una prodigiosa memoria. El chimpancé usa he-rramientas constantemente y utiliza diversas señas para co-municarse. Afirman los científi-cos que el cuervo es una de las especies de animales más inteli-gentes del mundo. ¿Quieres sa-ber más? Acompáñanos.

Sábado 25 de noviembre

Domingo 26 de noviembre

Botánico Ikal ElizaldeSalida: 8:00 horasCosto por persona: $680.00Entrada al Safari:Adulto (A partir de los 12 años) $232.00Niños de 3 a 11 años $225.00Niños menores de 3 años no pagan boleto

INAPAM: 50% de descuento

Entre esferas y sidra: Chig-nahuapan y Zacatlán, Puebla

Estas poblaciones, enclavadas en la sierra norte de Puebla, son famosas, la primera por su pro-ducción de esferas y la segunda por las burbujas de su sidra; en ésta visitaremos la Casa Martí-nez para conocer el proceso de embotellamiento de esta bebida.

Arqueólogo Rodrigo ParedesCita a las 8:00 horasCosto por persona: $680.00

Page 9: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

9

Domingo 3 de diciembre

La feria de la plata en Tax-co, Guerrero

Esta feria tiene su origen en un personaje por demás singular: William Spratling. De origen norteamericano llegó a México en 1929 y se integró a la intensa vida artística surgida de la Revo-lución. Pronto se asentó en Tax-co e impulsó la creatividad de los artesanos locales. En este paseo no sólo disfrutaremos del arte de la platería, también nos dejare-mos emocionar por sus rincones llenos de sabor y belleza.

Maestro Alejandro HernándezSalida: 8:00 horasAlojamiento en el hotel Agua Escondida

Costo por persona en: Habitación doble $2,470.00Habitación triple $ 2,300.00Habitación sencilla $ 3,150.00

Del sábado 2 al 3 de diciembre

Vidas ejemplares: Santa Te-resa y San Juan de la Cruz en Maranathá, Estado de México

Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a la orden de los monjes Carmelitas. En esta oca-sión, además de deleitarnos con el paisaje, abordaremos la vida de los más ilustres hijos del Carmelo: santa Teresa y san Juan de la Cruz.

Maestro Juan Francisco HernándezSalida: 8:00 horasCosto por persona: $680.00

Page 10: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

Programa de actividades

10

Un paseo por la Condesa Una de las mansiones más em-blemáticas de esta colonia es la que alberga el ahora Archivo Plutarco Elías Calles-Fernando Torre Blanca. Construida du-rante los años veintes, cobró notoriedad porque sirvió de es-cenario a la película Arráncame la vida que ganó varios premios nacionales. Disfrutaremos del Parque España, la antigua Parro-quia de la Coronación y las casas porfirianas de la avenida Vera-cruz. Además de una casa fun-cionalista y de varios comercios incluido el SEP’S tradicional y la Nevería Roxy.

Jueves 7 de diciembre

Arquitecto Edgar TavaresCita: a las 10:00 horas en calle Guadalajara 104Costo por persona $180.00

Sábado 9 de diciembre

Lagunas de Zempoala

Zempoala quiere decir “Lugar de muchas aguas” está formado por siete lagunas, de las cuales tres son permanentes. El bos-que que las rodea alberga pinos, oyameles y encinos, que incitan a disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad que se aspira al contemplar los paisajes en los

que se conjugan las tonalidades azules de sus aguas, con los ver-des diversos de los bosques cir-cundantes.

Geógrafo Magdaleno MartínezSalida: 8:00 horasCosto por persona: $680.00Se recomienda ropa y calzado cómodo.

Page 11: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

11

Del viernes 8 al 10 de diciembre

Fiesta de los faroles en Real de Pinos, Zacatecas.

Desde 1601, cada 8 de diciem-bre se lleva a cabo esta colorida celebración en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción. El escenario es el antiguo barrio de Tlaxcala que se adorna con faroles multicolores. La plaza cercana al templo se engalana con música de tambora y violín y danzas de matlachines.

Viernes 8: Salida 8:00 horas. En ruta visitaremos la población de Ojuelos, en la que se preserva uno de los antiguos “presidios” del Ca-mino de Tierra Adentro. Llegada a Pinos y alojamiento en el hotel. Visita a la Fiesta de los Faroles

Sábado 9: Salida después del desayuno a conocer las hacien-das del Espíritu Santo, La Trini-dad, Mezcalera La Pendencia y la Cócona, lugar donde se apre-cia la fauna del lugar. Por la tar-de visita a la población de Pinos.

Domingo 10: Salida 9:00 horas para visitar el Museo de Arte Sa-cro. Comida en San Juan del Río y regreso a la Ciudad de México.

Historiadora Lucila MataCosto por persona en hotel Don Julián: Habitación doble $ 3,980.00Habitación triple $ 3,850.00Habitación sencilla $ 4,130.00

Page 12: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

Programa de actividades

12

Domingo 10 de diciembre

Sábado 16 de diciembre

Brindis navideño

Para cerrar este año durante el cual hemos celebrado sesen-ta años de trabajo, Actividades Mercurio te invita a brindar por el año que comienza. Te hemos preparado algunas sorpresas que deseamos sean de tu agrado.

Familia OrozcoCita a las 12:00 horasFavor de confirmar tu asistenciaEntrada gratuita

Encuentros singulares en Acolman y en la antigua hacienda de San Antonio

El ex convento de Acolman es considerado la joya del plate-resco en América. La fachada, la pintura mural, el mensaje icono-gráfico, los claustros, la capilla abierta son verdaderas obras de arte. Aquí tendremos la oportu-nidad de conversar con el fraile agustino Nicolás Nopaluca. En la ex hacienda de San Antonio nos recibirá don Sancho Fernández de Miranda, quien será nuestro cronista.

Historiadora Edna María OrozcoSalida: 8:30 horasCosto por persona: $680.00

Foro Mercurio

Page 13: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

Del martes 19 al 26 de diciembre

Por los caminos de Yucalpetén

Un recorrido por la tierra del faisán y del venado, donde el blanco de sus pueblos resurge en coloridas flores aprisionadas en sus ternos, donde el vien-to levanta el polvo de su tierra que se funde en los sones de su trova y los aromas de la lima se vierten en todos sus platillos. Una historia milenaria conoci-da en sus vestigios arqueológi-cos y construcciones coloniales. Este recorrido es una invitación a conocer la historia colonial y presente de la Península de Yu-catán.

Martes 19: Salida a las 8:00 horas con destino a la ciudad de Villahermosa. Alojamiento en el hotel Calinda

Miércoles 20: Después del desayuno salida con destino a Mérida. Visita en el trayecto a la zona arqueológica de Edzná. Continuación a la ciudad de Mé-rida y alojamiento en el hotel María del Carmen.

Jueves 21: Después del de-sayuno salida a visitar Umán,

Muna, Ticul, Oxkutzcab, Tekax y Peto.

Viernes 22: Salida a conocer Kanasín, Acanceh, Chumayel, Mayapán, Maní, Chacsinkin, y Tzucacab.

Sábado 23: Salida a visitar Motul, Tizimín y Valladolid.

Domingo 24: Salida a reco-rrer Izamal.

Lunes 25: Salida con destino a Tuxtepec y alojamiento en el hotel el Rancho

Martes 26: Salida con destino a la Ciudad de México.

Doctor Tomás JalpaSalida: 8:00 horasCosto por persona en: Habitación doble $12,420.00Habitación triple $11,550.00Habitación sencilla $15,950.00Incluye: Un desayuno americano en el hotel Calinda Villahermosa.Cinco desayunos en el hotel María del Carmen.Avión opcional

Page 14: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

14

Del sábado 23 al 25 de diciembre

Navidad en Mi Ranchito, Xicotepec de Juárez, Puebla

Una buena opción para descan-sar del ajetreo citadino es la po-blación de Xicotepec. Al estar enclavada en la Sierra Norte, los paisajes son imponentes y muy bellos. Cuenta con un florido jardín central, el centro ceremo-nial La Xochipila, la parroquia de San Juan Bautista y una mo-numental escultura de la virgen de Guadalupe de 30 metros. Mi

Ranchito es famoso por su de-liciosa gastronomía y ambiente familiar.

Luis Miguel OrozcoSalida: 8:00 horasAlojamiento en hotel Mi RanchitoCosto por persona en: Habitación doble $4,770.00Habitación triple $4,430.00 Habitación sencilla $5,720.00Incluye dos desayunos y dos cenas.

Miércoles 10 de enero

La Suprema Corte de Justicia y el palacio de los condes de Calimaya

El antiguo Palacio de los Con-des de Santiago de Calimaya es un ejemplo notable de la arqui-tectura barroca del siglo XVIII, obra del arquitecto Francisco Guerrero y Torres que ahora al-berga el Museo de la Ciudad de México. Aquí se ubica el estudio del pintor Joaquín Clausell, y al-gunas habitaciones de los con-des. El edificio de la Suprema Corte de Justicia es uno de los más emblemáticos del corazón de México, que guarda décadas

de historia. El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Antonio Muñoz García y su interior se ha convertido en una verdadera galería con los murales de José Clemente Orozco y Luis Nishi-zawa entre otros.

Arquitecto Edgar Tavares Cita: a las 10:00 horas en José María Pino Suárez #30 esquina con República del SalvadorCosto por persona: $180.00Comida opcional “El Roble”

Page 15: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

15

Del viernes 29 de diciembre al 2 de enero

Por tierras veracruzanas

Este paseo conjuga historia, be-lleza, gastronomía y está adere-zado con la alegría jarocha. Viernes 29: Salida 8:00 horas con destino a Xalapa. Desayuno en Río Frío. Llegada a Xalapa y visita al Museo de Antropología. Alojamiento en el hotel María Victoria y tiempo libre.Sábado 30: Salida a las 8:00 ho-ras para visitar: Quiahuiztlán y la antigua hacienda de El Lencero.Domingo 31: Salida 8:00 horas para conocer Noalinco, Coate-pec, la hacienda de Zimpizahua, Teocelo y Xico. Regreso a Xala-pa y cena fin de año. Lunes 1 de enero: Salida 10:00

horas para recorrer el Barrio de Xalitic, la iglesia de San José. Pa-seo de los Lagos. Comida y tiem-po libre. Martes 2: Salida a las 9:00 horas con destino a la Ciudad de Mé-xico. En ruta visitaremos el pa-lacio de gobierno y la catedral. Comida en La Joya.

Historiadora Lucila MataCosto por persona: Habitación doble $6,970.00Habitación triple $5,390.00Habitación sencilla $8,220.00Incluye 4 desayunos y 4 cenas

Page 16: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a
Page 17: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

“Amo a México aprendiendo de su remoto pasado, visitando sus iglesias y conventos, sus ríos y montañas, sus grutas y sus lagos; su folclor y costumbres afirman mis raices. Aprendemos del pasado y confiamos en el futuro”

-Benjamín Orozco

Page 18: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

Programa de actividades

18

La Quinta Schmoll, Cadereyta

Este hermoso lugar casi cente-nario se ha dedicado a la conser-vación y el conocimiento de las cactáceas americanas y las sucu-lentas africanas. Si quiere descu-brir los colores, las texturas, las formas y los variados tamaños de estas especies este es el lugar adecuado que se ha convertido en uno de los más importantes invernaderos de América Lati-na. Entre las más atractivas es-

pecies con que cuenta la Quin-ta están “los viejitos” los cuales tardan aproximadamente 300 años en dar flor que es cuando se reproducen.

Sábado 13 de enero

Sábado 13 de enero

Botánico Ikal ElizaldeSalida: 8:00 horasCosto por persona $680.00

Foro Mercurio

México en las estrellas

Este es un año singular para el país porque, en términos políti-cos, habrá elecciones presiden-ciales. ¿Qué dicen las estrellas de nuestro futuro? ¿Se esconde en el cielo alguna posibilidad de que nos vaya mejor? ¿Cuál va a ser el destino de los que dejan el poder? ¿Tendrán algún castigo? Si quieres conocer las respues-tas… ¡acompáñanos!

Doctor Luis Michael FoxCita: a las 11:00 horasCosto por persona: $130.00

Page 19: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

19

Domingo 14 de enero

Jueves 17 de enero

Zona Arqueológica de Huapalcalco, Tulancingo

Este sitio ha estado habitado desde la prehistoria, es decir, desde hace unos 10,000 años a.C., como lo atestiguan algunos objetos y pinturas rupestres lo-calizadas en los acantilados del cerro de la Mesa y el Tecolote. La explotación de la obsidiana permitió hacer de este sitio un espacio importante durante el Epiclásico, de esta época datan los restos más significativos.

Arqueólogo Rodrigo ParedesCita a las 8:00 horasCosto: por persona $680.00

Descubriendo los secretos de Santa María la Ribera

Esta colonia fue la primera que nació en el México virreinal fue-ra de los límites tradicionales. Sin embargo, su gran auge se da durante el porfiriato. Son ya emblemáticos el famoso kiosco morisco y el actual Museo de Geología. Aquí han vivido varios personajes destacados como la madre Conchita, acusada de la autoría intelectual del asesinato

de Álvaro Obregón, Chucho el Roto, los integrantes de la ban-da del automóvil gris entre otros muchos.

Arquitecto Edgar TavaresCita: a las 10:00 horas enJosé Vasconcelos esquina ChicontepecCosto por persona $ 180.00Comida Opcional en la cantina Salón París

Page 20: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

Programa de actividades

20

El Oro, Estado de México

Esta población te cautivará por-que evoca su antiguo esplendor minero. El descubrimiento de oro en las minas La Esperanza, El Consuelo o La Providencia atrajo a compañías inglesas, que dejaron su huella en el Teatro Juárez y el Palacio Municipal, su pintoresca estación de trenes y el Museo de la Minería.

Del sábado 20 al 21 de enero

Doctor Tomás Jalpa FloresSalida: 8:00 horasAlojamiento en el hotelCosto por persona en: Habitación doble $2,540.00Habitación triple $2,360.00 Habitación sencilla $2,790.00Incluye 1 desayuno y 1 cena

Parque Ecoalberto y Museo Regional, Ixmiquilpan

Actualmente, la mayor concen-tración de la población hñähñu se localiza en el estado de Hidal-go. Su historia podrás conocer-la en el museo de Ixmiquilpan, desde el origen de este grupo hasta la actualidad. La mejor manera de acercarse al espíritu de un pueblo es su producción artística: aquí encontrarás ver-daderas maravillas. En el parque podrás disfrutar de imponentes paisajes y olvidar el trajín de la ciudad.

Domingo 21 de enero

Geógrafo Magdaleno MartínezSalida: 8:00 horasCosto por persona $680.00

Page 21: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

21

Sábado 27 de enero

Domingo 28 de enero

Foro Mercurio

La historia de amor de Peregrina

Durante los años veinte del siglo pasado hubo grandes romances que trascendieron la esfera de lo privado. Una de estas parejas fue la de Felipe Carrillo Puerto, gobernador de Yucatán, y la pe-riodista norteamericana Alma Reed. Tal vez muchos desconoz-can los pormenores, pero la gran mayoría ha escuchado la can-

ción Peregrina que ha inmortali-zado una historia de amor como pocas. Con la participación de: Lourdes Orozco vozIgnacio Orozco en el teclado

Historiadora Edna María OrozcoCita: a las 11:00 horasCosto por persona: $200.00

San Lorenzo Río Tenco y Cuautitlán, Estado de México

Dicen que en alguna ocasión la famosa y audaz Güera Rodrí-guez comentó: “fuera de México todo es Cuautitlán”. Y a nosotros nos gustaría que así fuese. Esta población cuenta con un templo con rango catedralicio que guar-da varios lienzos de gran belle-za y enorme interés del pintor Martín de Vos. En Río Tenco se levanta uno de los retablos más significativos para la construc-ción de la identidad nacional.

Maestro Alejandro HernándezSalida: 8:00 horasCosto por persona: $680.00

Page 22: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

Programa de actividades

22

Del sábado 3 al 5 de febrero

Paisajes veracruzanos en Filobobos

Filobobos fue una región de gran importancia en el México antiguo porque era el corredor que comunicaba el altiplano con la zona del Golfo. Está atravesa-da por el río del mismo nombre, lo que le confiere una belleza singular que se enriquece con la zona arqueológica Sábado 3: Salida 8:00 horas con destino a Tlapacoya. Alojamien-to en el hotel Posada Oliver. Vi-sita a la cascada El EncantoDomingo 4: Salida después del desayuno a visitar Filobobos y la Vega de PeñaLunes 5: Salida después del de-sayuno con destino a la Ciudad de México. En ruta visitaremos la Cascada de la Olla.

Arqueólogo Rodrigo ParedesSalida: 8:00 horasAlojamiento en el hotel Posada Oliver de Tlapacoya Costo por persona en: Habitación doble $4,220.00Habitación sencilla $4,380.00Habitación triple $4,100 .00 Incluye 2 desayunos y 2 cenas

Page 23: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

23

Sábado 3 de febrero

Foro Mercurio

Cómo degustar un vino y descubrir sus secretos

El vino es la bebida universal más compleja e interesante que el ser humano ha creado. Co-nocer y paladear algunos de los miles de aromas, colores y sa-bores que lo conforman es una extraordinaria conjunción de: conocimientos, técnica, arte, buen gusto y práctica concien-zuda. Un joven sommelier mos-trará algunos de los elementos más importantes para disfrutar y conocer el placer de degustar un vino, así como algunos prin-cipios del maridaje y la etiqueta del buen beber.

Licenciado Carlos Martínez VázquezGerente en la empresa Viña Concha y ToroCosto por persona: $300.00

Sábado 10 de febrero

Mariposa Monarca, Santua-rio Piedra Herrada, Estado de México

Uno de los espectáculos más no-tables que nos regala la naturale-za es la llegada a hibernar de las mariposas monarcas. Esta expe-riencia nos traslada a una suerte de bosque encantado que da paz y enrique el espíritu.

Geógrafo Magdaleno MartínezSalida: 8:00 horasCosto por persona: $680.00

Page 24: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

Programa de actividades

24

Las plantas en los códices: El mundo de las cactáceas

En el México prehispánico las plantas tuvieron un papel impor-tante en la cosmovisión. Fueron utilizadas en todos los rituales, algunas por sus propiedades psi-cotrópicas pero otras por remi-tir a mitos ancestrales. En este ciclo tendremos la oportunidad de conocer su representación en los códices y su relación con las deidades así como sus funciones mágico religiosas.

Sábado 10 de febrero

Foro Mercurio

Doctor Tomás Jalpa FloresCita: a las 11:00 horasCosto por persona: $130.00

Carnaval de Huejotzingo, Puebla

Muchos carnavales se celebran en el país; sin embargo, el de Huejotzingo es especial porque se recrean los tres episodios que marcaron la historia del lugar: la lucha contra la intervención francesa, el rapto de la hija del corregidor y el casamiento in-dígena tradicional. Para su re-presentación se forman cinco tipos de batallones: los Zapado-

res, los Zacapoaxtlas, los Indios, los Turcos, y los Zuavos Es una fiesta de arraigada tradición que perdura con mucha fuerza año tras año desde el 1893.

Domingo 11 de febrero

Maestro Alfredo Martínez MenaSalida: a las 8:000 horasCosto por persona: $680.00

Page 25: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

25

Del sábado 17 al 18 de febrero

Pahuatlán y San Pablito, Puebla

Visitar Pahuatlán es hacer un re-corrido por el túnel del tiempo que nos traslada al pasado. La población otomí ha sabido pre-servar sus modos de vida y sus tradiciones. Es conocido princi-palmente por la elaboración de papel amate en la comunidad de San Pablito, ya que es el único lugar en el que aún se hace esta artesanía con las técnicas ances-trales. Visitar un taller es toda una experiencia que te está es-perando.

Historiadora Lucila MataSalida: 8:00 horasAlojamiento en el Hotel San Carlos Costo por persona en: Habitación doble $2,430.00Habitación triple $2,330.00 Habitación sencilla $2,620.00Incluye un desayuno.

Page 26: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

Programa de actividades

26

Sábado 17 de febrero

Domingo 18 de febrero

Foro Mercurio

Las plantas en los códi-ces: El yauhtli o pericón y el mundo de Tláloc.

Si alguna vez te has paseado por el campo después de la época de lluvias, quizá hayas tenido la oportunidad de aspirar el aroma del pericón, también conocida como flor de Santa María. En el México antiguo cumplió una función importante en los ri-tuales dedicados a Tláloc y fue utilizada ampliamente con fines medicinales.

Doctor Tomás Jalpa FloresCita: a las 11:00 horasCosto: por persona $130.00

Mixquiahuala: una galería a cielo abierto

Esta pequeña población del es-tado de Hidalgo ha sufrido una prodigiosa transforación. En los últimos años se ha conver-tido en una exposición de pin-tura mural donde las paredes de las viviendas se han servido como enormes lienzos y a la fe-cha podemos admirar unos 160 ejemplos. Aquí han participado

artistas de tres continentes. Una experiencia única para acercar-nos al renacimiento de la pintu-ra mural mexicana.

Maestro Alejandro HernándezSalida: 8:00 horasCosto por persona: $680.00

Page 27: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

27

Sábado 24 de febrero

El Palacio Negro de Lecumberri

Al despuntar el siglo XX, el go-bierno de Díaz inauguraba un recinto de infausta memoria: la nueva penitenciaría de la ciu-dad. La historia dio un vuelco en 1976 cuando se convirtió en el Archivo General de la Na-ción que preserva la memoria del país. Asimismo, sus muros encierran oscuras historias: ahí fueron asesinados el presidente Madero y Pino Suárez, ahí estu-vieron presos artistas como el pintor David Alfaro Siqueiros, los escritores José Revueltas, José Agustín y el colombiano Ál-

varo Mutis; el cantante Juan Ga-briel además del famoso Goyo Cárdenas. Una opción inmejora-ble para conocer este emblemá-tico espacio.

Antropóloga Nora MorettCita: a las 10:00 horas en el Metro San Lázaro por la puerta de salida a la calle de Astilleros.Llevar identificación oficial Costo por persona: $180.00

Page 28: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

Programa de actividades

28

Las plantas de Xochipilli. Un umbral a la percep-ción sagrada.

Si observamos la extraordinaria escultura de Xochipilli, el prín-cipe de las flores, nos percata-remos que este dios vive en éx-tasis. “Estamos ante alguien que no está mirando, no está vivien-do como los mortales comunes y corrientes miran y viven; está mirando directamente con los ojos del alma.” En esta charla nos asomaremos a la sobreco-gedora experiencia de un perso-naje que se halla en un mundo remoto, absorto por temiexoeh, las “fiares del sueño”.

Sábado 24 de febrero

Foro Mercurio

Doctor Tomás Jalpa FloresCita: a las 11:00 horasCosto por persona: $130.00

Page 29: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

29

La muy Noble y Leal ciudad de Santiago de Querétaro

Existen monumentos que al mirarlos nada nos dicen; otros nos hablan en susurros, pero hay algunos que nos cantan y trasladan a mundos de sueños y ensueños. Este es el caso de la ciudad queretarana, llena de rin-cones, casonas de incomparable hermosura. En esta ocasión vi-sitaremos la Casa del Faldón, el

Domingo 25 de febrero

museo Casa de la Zacatecana y otros monumentos que te deja-rán sin aliento.

Maestro Alejandro HernándezSalida: 8:00 horasCosto por persona: $680.00Costo al Museo de la Zacatecana: $45 Con credencial del Inapam: $35

Domingo 25 de febrero

Texcaltitlán y Sultepec, Estado de México

Sultepec está situado en un her-moso valle rodeado de pinos. Sus calles empedradas y sus be-llos monumentos como el tem-plo de San Antonio, el Santuario del Señor de la Santa Veracruz con su imponente Cristo negro y la parroquia de San Juan Bau-tista hacen de este espacio una

deliciosa opción. En Texcaltitlán se han conservado sus casas de adobe y techos de teja que son un regalo para la vista.

Historiadora Lucila Mata Salida: 8:00 horasCosto por persona: $680.00

Page 30: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

Programa de actividades

30

Page 31: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a
Page 32: Programa de actividades de noviembre 2017 a febrero …actividadesmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/MercurioOct... · Maranathá significa “Ven Señor” y pertenece a

Programa de actividades

32

Av. Álvaro Obregón #240

/mercurioactiv @mercurioactiv

Col. Roma, C.P. 06700 México D.F.

Tel: 52 64 80 02 y 52 64 82 05

www.actividadesmercurio.com.mx

Horario de atención al público:

Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas

Sábados de 10:00 a 14:00 horas

Fax: 52 64 80 83

PropagandaPC09-0021Autorizado porSEPOMEX

Registro postal