Programa de gobierno Decisión Barranco.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • PROGRAMA DE GOBIERNO

    DEL DISTRITO DE

    BARRANCO

    2015-2018

  • PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE BARRANCO 2015 -2018 DECISIN BARRANCO

    1

    Contenido

    PRINCIPIOS Y VALORES ORIENTACIONES GENERALES DEL PLAN ....................... 2

    VISIN DE DESARROLLO ............................................................................................... 3

    PROPUESTA DE DESARROLLO ...................................................................................... 3

    1. SOCIAL ................................................................................................................... 3

    1.1 EDUCACIN CULTURA Y DEPORTE............................................................. 3

    1.2 SALUD .................................................................................................................. 5

    1.3 SEGURIDAD CIUDADANA ................................................................................... 6

    1.4 LIMPIEZA Y SALUBRIDAD .................................................................................. 7

    2.0 ECONMICO ...................................................................................................... 7

    2.1 DESARROLLO DEL TURISMO ............................................................................ 7

    2.2 DESARROLLO DEL COMERCIO ......................................................................... 9

    3.0 TERRITORIAL AMBIENTAL .................................................................................. 9

    4.0 DIMENSIN INSTITUCIONAL .......................................................................... 12

    4.1 PARTICIPACIN CIUDADANA .......................................................................... 12

    4.2 RECAUDACIN TRIBUTARIA ........................................................................... 13

    4.3 GESTION ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y MANEJO DE RECURSOS ........ 14

    5.0 PROPUESTA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE GOBIERNO .................................... 15

    6.0 FUENTES DE FINANCIAMIENTO ............................................................................. 15

  • PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE BARRANCO 2015 -2018 DECISIN BARRANCO

    2

    PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE

    BARRANCO 2015-2018

    PRINCIPIOS Y VALORES ORIENTACIONES GENERALES DEL PLAN

    Decisin Barranco es un movimiento conformado por un grupo plural de vecinos, cuyo

    compromiso es promover el bienestar social de nuestra comunidad bajo los principios

    de libertad, solidaridad y equidad. Queremos hacer de Barranco un lugar seguro de

    encuentro entre quienes lo habitamos y quienes lo visitan.

    - Democracia: Que cada ciudadano se sienta parte activa del distrito. Esto solo

    puede lograrse en la medida que participe en el gobierno de la ciudad, en tanto

    sea parte de la solucin de los problemas que lo aquejan.

    - Creemos Firmemente En El Respeto Del Derecho Ciudadano. La

    ciudadana representa una relacin entre el individuo y el Estado en la que

    ambos estn ligados por una serie de derechos y obligaciones iguales para

    todos los miembros de la comunidad.

    Estos derechos y obligaciones entre el Estado y los ciudadanos materializan la

    democracia como sistema de gobierno y como forma de vida. Por tal motivo,

    somos respetuosos de las normas y promovemos la convivencia en armona

    entre vecinos, ya que difcilmente podramos ejercer nuestra ciudadana sin la

    capacidad de reconocer y defender los derechos ciudadanos.

    - Inclusin. Queremos reunir a todos los barranquinos sin distincin alguna y

    fortalecer su identidad, rescatando nuestra diversidad como parte de nuestra

    riqueza. Creemos en una sociedad inclusiva, que respeta las minoras y busca

    el bien comn. Para ello, es necesario proteger a nuestra poblacin

    vulnerable para que sea tratada con el valor y cuidado que merece.

    - Respeto con el medio ambiente. Tomando en consideracin a la persona

    como eje de la unidad del espacio geogrfico, ciudad sostenible, patrimonio

    monumental y cultural. Estamos empeados en construir un distrito cuyos

    espacios pblicos se respeten y se cuiden para hacer de Barranco un lugar

    limpio, ordenado y tranquilo, para el disfrute de un ambiente saludable.

    - Transparencia y lucha contra la corrupcin. Creemos que la gestin

    municipal debe ejercerse de manera franca y abierta, con acceso transparente

  • PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE BARRANCO 2015 -2018 DECISIN BARRANCO

    3

    a la informacin del gobierno de la ciudad. Honestidad, transparencia y

    vocacin de servicio sern los principales acentos de nuestra gestin.

    VISIN DE DESARROLLO

    Barranco se ha consolidado como un distrito de carcter predominantemente

    residencial, y como el centro histrico y monumental de Lima.

    En base a un trabajo de planificacin participativa y concertada se ha desarrollado

    como una ciudad ordenada segura e integrada entre sus diferentes barrios sectores

    comerciales, malecones y playas.

    Su poblacin, educada, proactiva ha consolidado su identidad con el distrito mediante

    la promocin de las diversas manifestaciones locales de cultura viva, elevando su

    calidad de vida mediante la promocin de los jvenes, adultos mayores y poblaciones

    en situacin de vulnerabilidad.

    Los vecinos, asociaciones civiles organizadas y el gobierno local, han logrado

    posicionar al distrito como Centro de Turismo Cultural y Artstico de Lima

    Metropolitana.

    PROPUESTA DE DESARROLLO

    1. SOCIAL

    1.1 EDUCACIN CULTURA Y DEPORTE

    PROMOVEREMOS UNA GESTIN QUE ARTICULE LAS DIVERSAS INICIATIVAS

    DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA PARA CONSTRUIR UNA CIUDAD QUE

    EDUCA A SUS VECINOS Y QUE SEA EXPRESIN DE CULTURA VIVA. DE ESTA

    MANERA, CONTRIBUIREMOS A FORTALECER LA IDENTIDAD Y MEJORAR

    NUESTRAS FORMAS DE CONVIVENCIA.

    ES IMPORTANTE RESCATAR Y CONSOLIDAR EL CARCTER CULTURAL DEL

    DISTRITO COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE SU IDENTIDAD. DE ESTA

    MANERA, Y CON AYUDA DE INICIATIVAS DE LA SOCIEDAD CIVIL

  • PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE BARRANCO 2015 -2018 DECISIN BARRANCO

    4

    ORGANIZADA, SE PODR FORTALECER EL CONCEPTO DE CULTURA VIVA

    COMO UN ELEMENTO DE COHESIN.

    ACCIONES:

    - Desarrollar un Plan de Gestin Cultural para el distrito que permita integrar

    las acciones que realizan los diversos actores culturales tales como Centros

    Culturales, Galeras, Redes y todo tipo de asociaciones.

    - Elaborar de manera participativa con las diversas organizaciones culturales,

    las herramientas legales y normativas que permitan la promocin de la

    cultura en sus diversas manifestaciones como un recurso prioritario para la

    produccin de capital y transformacin del desarrollo comunitario del

    distrito.

    - Formular una ordenanza municipal que instituya la promocin cultural en el

    distrito. Esta ordenanza incluir aspectos como el reconocimiento de las

    principales fiestas y tradiciones locales, la promocin, reconocimiento e

    incentivo para la formalizacin de los centros y espacios culturales del

    distrito y la creacin de un mapa, calendario y directorio cultural municipal.

    - Fomentar y apoyar la creacin del Patronato por el Arte y la Cultura de

    Barranco (conformado por artistas, organizaciones, empresarios y

    municipio).

    - Desarrollar una alianza estratgica con los diversos colectivos culturales del

    distrito que permitan implementar las actividades de promocin

    comprendidas en la poltica cultural del municipio.

    - Implementar y mejorar la calidad del servicio de la Biblioteca Municipal.

    - Fortalecer el derecho al uso del espacio pblico mediante la elaboracin de

    una ordenanza que reglamente su uso, fomentando el desarrollo de

    actividades ldicas, educativas y culturales.

    - Ejecutar programas y talleres artsticos, laborales y de desarrollo de

    capacidades tcnicas para nios, jvenes y adolescentes para mejorar

    habilidades y prevenir conductas de riesgo, especialmente para los

    sectores de mayor vulnerabilidad.

    - Elaborar y aprobar la ordenanza del proyecto educativo local que promueva

    la articulacin y formacin de alianzas entre el municipio, UGEL,

  • PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE BARRANCO 2015 -2018 DECISIN BARRANCO

    5

    instituciones educativas y otras organizaciones para lograr de Barranco una

    comunidad educativa modelo.

    - Promover un programa de becas para formacin tcnica y especializacin

    de jvenes desde la secundaria en coordinacin con el sector privado y la

    demanda de trabajo en el distrito.

    - Articular una red de colegios y centros de educacin tcnico superior del

    distrito para implementar polticas de prevencin de riesgo as como brindar

    oportunidades de capacitacin y promocin a los jvenes del distrito.

    - Incentivar el deporte al aire libre organizando juegos para nios as como el

    barrio como uso de actividades culturales deportivas.

    - Recuperar la calidad de los servicios que se brindan en los centros

    deportivos del distrito mediante inversin pblica o privada.

    - Promover el fortalecimiento de las ligas locales, la promocin de los clubes

    deportivos barranquinos e institucionalizar las competencias deportivas a

    nivel distrital y provincial.

    1.2 SALUD

    Fortalecer y promover el trabajo articulado entre el sector pblico y privado para

    dotar a la poblacin barranquina de servicios de salud de calidad con un enfoque

    de prevencin que incluya a las poblaciones ms necesitadas del distrito.

    ACCIONES:

    - Organizar y articular la oferta de salud del distrito, generando las alianzas

    necesarias con Instituciones vinculadas al sector para consolidar los

    servicios de atencin de cobertura, acceso y calidad.

    - Realizar campaas integrales de prevencin y promocin de salud fsica y

    mental en los sectores de mayor vulnerabilidad coordinadas con la

    autoridad u organizaciones competentes.

    - Afinar el concepto de corredor saludable coordinando y re-programando las

    actividades de este con organizaciones experimentadas.

  • PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE BARRANCO 2015 -2018 DECISIN BARRANCO

    6

    1.3 SEGURIDAD CIUDADANA

    Repotenciaremos y modernizaremos el actual sistema de seguridad ciudadana

    mediante la bsqueda de soluciones inteligentes y de naturaleza preventiva;

    asegurando la integracin eficaz de las acciones de la municipalidad, la polica, la

    seguridad privada y los vecinos, como parte de un plan municipal de lucha directa

    contra la delincuencia.

    ACCIONES:

    - Redisear e implementar el Comit Distrital de Seguridad Ciudadana como

    parte de nuestra poltica de convivencia y seguridad, estableciendo de

    manera clara las responsabilidades de la Autoridad Municipal en la tarea de

    prevencin de violencia y delincuencia y de la Polica Nacional fortalecida

    con el cuerpo de Serenazgo, en la lucha directa contra la delincuencia y la

    criminalidad.

    - Mejorar e incrementar el sistema de vigilancia mediante cmaras y la

    central de monitoreo articulada de manera directa con la Polica nacional a

    fin de asegurar intervenciones oportunas ante situaciones de riesgo o actos

    delincuenciales.

    - Implementacin permanente del sistema del Patrullaje Integrado,

    mejorando el tiempo de respuesta y la calidad del servicio de seguridad

    ciudadana, ante el llamado de los vecinos.

    - Trabajar de manera coordinada con las autoridades de Surco, Miraflores y

    Chorrillos. Se reforzar el programa "Serenazgo sin Fronteras".

    - Fortalecimiento del cuerpo local de Serenazgo, desarrollando un programa

    permanente de capacitacin e institucionalizando la carrera del Sereno

    Municipal buscando su articulacin con la Polica Nacional del Per.

    - En el campo preventivo, se reforzarn los programas culturales, educativos

    y deportivos del distrito, enfocados principalmente atender el problema de la

    violencia intrafamiliar, de los jvenes en riesgo social, del uso de drogas y

    de la proliferacin de armas de fuego.

    - Desarrollaremos talleres y programas educativos a fin de concientizar a la

    poblacin sobre la necesidad de cumplir las normas y facilitar la convivencia

    y respeto entre las personas como medidas de erradicacin de la violencia

    e inseguridad.

  • PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE BARRANCO 2015 -2018 DECISIN BARRANCO

    7

    1.4 LIMPIEZA Y SALUBRIDAD

    Sistematizaremos el recojo de basura para que este sea un proceso eficiente y

    ecolgico. Adems, implementaremos un sistema de control de higiene y salubridad

    en los locales que brinden algn servicio en el distrito. De esta forma, lograremos

    institucionalizar una certificacin de calidad que garantice el cumplimiento de las

    normas sanitarias.

    ACCIONES:

    - Implementar un sistema de clasificacin de residuos para que puedan ser

    tratados y reciclados. Para hacerlo, implementaremos convenios con

    entidades privadas dedicadas al reciclaje de residuos slidos.

    - Promover cursos de capacitacin sobre calidad en servicios destinados a los

    administradores de locales que brinden servicios al pblico. De esta manera

    educaremos a los dueos a cuidar la limpieza y calidad de servicio en sus

    locales.

    - Desarrollo de campaas de concientizacin de la poblacin sobre la necesidad

    de mantener y respetar la limpieza de los espacios pblicos.

    - Dotar de tachos de basura a todos los espacios pblicos y puntos clave del

    distrito.

    2.0 ECONMICO

    2.1 DESARROLLO DEL TURISMO

    PROMOVER EL DESARROLLO DEL TURISMO SOBRE LA BASE DE UN

    DISTRITO ATRACTIVO, SEGURO Y AMABLE, CON UNA OFERTA ADECUADA A

    LAS DIFERENTES EXPECTATIVAS ECONMICAS DEL VISITANTE. QUEREMOS

    UN BARRANCO QUE PRESERVE EL MBITO RESIDENCIAL Y,

    FUNDAMENTALMENTE, QUE RESTITUYA EL CARCTER PATRIMONIAL DE SU

    ZONA MONUMENTAL COMO FUENTE DE IDENTIDAD Y PRESTIGIO. UN

    ENFOQUE SOSTENIBLE DE SUS RECURSOS TURSTICOS BENEFICIAR AL

    VECINO BARRANQUINO, AS COMO AL GOBIERNO DE LA CIUDAD, EN LA

    GENERACIN DE INGRESOS, POR TANTO CONTRIBUIR A LA MEJORA DE

    LAS CONDICIONES DE VIDA EN EL DISTRITO.

  • PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE BARRANCO 2015 -2018 DECISIN BARRANCO

    8

    ACCIONES

    - Posicionar al distrito de Barranco como el destino turstico cultural por

    excelencia de la ciudad de Lima gracias a su variada oferta de museos,

    galeras, tiendas de diseo, gastronoma y de esparcimiento en general.

    - Desarrollar el Diagnstico de la oferta y demanda turstica en el distrito con la

    finalidad de elaborar el Plan de desarrollo del turismo local.

    - Fortalecimiento de la Subgerencia de Turismo, dotndola de personal

    especializado que promocione la difusin de nuestros atractivos y recursos

    tursticos.

    - Realizar un inventario y evaluacin de los principales atractivos tursticos del

    distrito y desarrollar un sistema de Ejes Tursticas a partir del cual se oriente la

    inversin pblica y sobre todo privada en la recuperacin de inmuebles y

    servicios.

    - Garantizar al visitante una oferta de servicios diversificada y de calidad, acorde

    con las exigencias del mercado.

    - Implementar un marco legal que permita atraer inversin comprometida con la

    recuperacin de monumentos y espacios pblicos para su uso en servicios de

    calidad para el vecino y el turismo, teniendo en perspectiva la preservacin del

    Patrimonio Cultural de Barranco.

    - Fomentar la cultura turstica entre los residentes mediante la visita,

    reconocimiento y valoracin de los principales atractivos patrimoniales del

    distrito, como espacios de ocio, disfrute, aprendizaje y afirmacin de identidad.

    - Implementacin de convenios con instituciones de gobierno o privadas para la

    profesionalizacin del desarrollo del turismo y la gestin cultural, en los temas

    de guianza especializada, capacitacin para optimizar servicios de calidad para

    el turista, implementacin de alojamientos en casas de familia (turismo

    vivencial), as como de pequeas empresas para el rubro.

    - Implementacin de un proceso de Buenas Prcticas de Mejora hacia la Calidad

    Turstica que permita mejores oportunidades laborales para los barranquinos

    con experiencia en el sector, y adems capacite y certifique a las empresas

    tursticas del distrito, de acuerdo con los lineamientos del Plan Nacional de

    Calidad Turstica (MINCETUR), con la finalidad de elevar la calidad del servicio

    y por tanto la satisfaccin del usuario.

  • PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE BARRANCO 2015 -2018 DECISIN BARRANCO

    9

    - Mejorar las condiciones para un turismo accesible a personas con habilidades

    especiales.

    2.2 DESARROLLO DEL COMERCIO

    DESDE EL GOBIERNO MUNICIPAL SE PROMOVERN ACTIVIDADES

    COMERCIALES CONSIDERANDO UNA CONVIVENCIA ARMONIOSA CON LOS

    VECINOS Y TOMANDO EN CUENTA UN ENFOQUE DE DESARROLLO

    SOSTENIBLE. PARA ESTE EFECTO SE NECESITA CLASIFICAR, UNIR,

    REGULARIZAR Y TRABAJAR CON LOS COMERCIANTES Y EMPRESARIOS DEL

    DISTRITO.

    ACCIONES:

    - Realizar un levantamiento de los comerciantes, empresarios y artesanos del

    distrito, zonas nucleares de movimiento comercial y tipologas, as como

    problemas y necesidades con la finalidad de conocer la real situacin del sector

    y prever alternativas y soluciones para normalizar su funcionamiento.

    - Promover y fortalecer a la Cmara de Comercio Municipal de Barranco (CCMB)

    como interlocutor del sector, con presencia en los espacios de difusin

    municipales (medios escritos, pgina web).

    - Fomentar el desarrollo de un tipo de comercio ordenado y normado, acorde

    con el desarrollo sostenible y la convivencia vecinal.

    - Regular un tipo de comercio ambulatorio que favorezca a los emprendedores

    formales y que sea respetuoso de los espacios pblicos.

    - Apoyar a los comerciantes y empresarios dentro de las capacidades

    municipales: organizacin de ferias, exposiciones, encuentros, etc.

    3.0 TERRITORIAL AMBIENTAL

    3.1 DESARROLLO URBANO

    SE FORTALECER EL CARCTER RESIDENCIAL DEL DISTRITO,

    REORDENANDO LAS DIVERSAS ACTIVIDADES A FIN DE PROMOVER UN

    CRECIMIENTO ARMNICO Y COMPLEMENTARIO ENTRE LAS DIVERSAS

    ACTIVIDADES ECONMICAS, EL PATRIMONIO MONUMENTAL, ESPACIOS

    PBLICOS Y EL PAISAJE NATURAL, PRESERVANDO LA CALIDAD DE VIDA DE

    LOS VECINOS.

  • PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE BARRANCO 2015 -2018 DECISIN BARRANCO

    10

    ACCIONES:

    - Formular de manera concertada el Plan de Desarrollo Urbano y disponer su

    implementacin.

    - Formular el Plan de Recuperacin y Gestin de la Zona Monumental de

    Barranco y disponer su implementacin.

    - Elaborar el marco legal necesario para normar el desarrollo urbano del distrito

    - Convenio inter institucional con el Ministerio de Cultura a fin de contar con la

    asesora adecuada para la preservacin del patrimonio monumental y las

    acciones necesarias de fiscalizacin.

    - Actualizar y modernizar el Catastro del distrito

    - Se dar prioridad en la inversin pblica a fin de fortalecer los sectores ms

    vulnerables del distrito.

    - Gestionar con el gobierno central el desarrollo de programas para saneamiento

    fsico y legal de la propiedad y la implementacin de servicios bsicos para la

    poblacin barranquina.

    - Establecer incentivos tributarios a la inversin privada a fin de promover la

    recuperacin del patrimonio monumental y la proteccin del medio ambiente.

    - Fiscalizar las obras de mantenimiento de las empresas prestadoras de

    servicios pblicos.

    - Promover la inversin de capitales privados para la creacin de nuevos

    espacios para el estacionamiento de automviles.

    - Sistema de integracin, equipamiento y mantenimiento de las reas verdes y

    espacios pblicos del distrito.

    - Priorizar propuestas sobre uso racional del agua en el reciclaje para riego.

    - Elaboracin de un programa institucional de promocin de incremento de reas

    verdes y promocin de iniciativas como techos verdes y agricultura urbana.

    - Se llevara a cabo un programa intensivo de arborizacin en las calles y

    acciones de cuidado y mantenimiento de las diversas especies arbreas del

    distrito.

    3.2 ORDENAMIENTO VIAL Y MOVILIDAD

    ORDENAMIENTO VIAL INTEGRAL, PRIVILEGIANDO LA MOVILIDAD PEATONAL

    EN EL DISTRITO, EN BASE A CRITERIOS CULTURALES, ECOLGICOS Y

    PAISAJSTICOS.

  • PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE BARRANCO 2015 -2018 DECISIN BARRANCO

    11

    ACCIONES:

    - Elaborar de manera conjunta con la MML, un plan de reordenamiento vial y de

    movilidad para el distrito que ordene y articule todos los sistemas de transporte

    al interior del distrito.

    - Elaborar las regulaciones necesarias para ordenar el trnsito de vehculos

    pesados, as como las normas de fiscalizacin necesarias para ordenar el

    trnsito vehicular.

    - Mejorar el acceso a las playas y su libre movilidad. Coordinar con el gobierno

    nacional para que Barranco este considerado dentro de las inversiones en la

    costa verde

    - Realizar las obras que se requieran para un acceso de calidad para las

    personas con Discapacidad

    3.3 PREVENCION DE RIESGOS Y CONTROL AMBIENTAL

    EJECUTAR DE MANERA CONCERTADA CON LA SOCIEDAD CIVIL Y LAS

    DIVERSAS INSTITUCIONES DEL DISTRITO, PROGRAMAS DE PREVENCIN Y

    MITIGACIN DE RIESGOS ANTES DESASTRES DE ORIGEN NATURAL Y

    TECNOLGICO, PARA EVITAR LA CONTAMINACIN DE AIRE, RUIDOS Y

    SUELOS.

    ACCIONES:

    - Realizar un anlisis de vulnerabilidad y capacidades del distrito, que incluya los

    profesionales que podran apoyar ante la presencia de alguna emergencia o

    desastre.

    - Mejorar la sealizacin de las zonas seguras y rutas de evacuacin en todo el

    distrito, de acuerdo al tipo de desastre.

    - Formar comits de riesgo y desastre vecinales (por zona) que se encarguen de

    velar por la implementacin de las acciones preventivas y de atencin de

    desastres.

    - Realizar protocolos de intervencin en emergencia y formar un comit de

    respuesta ante desastres en el distrito que trabaje de manera coordinada con

    los comits de riesgo y desastre vecinales.

    - Ejecutar una programacin anual de simulacros de diferentes tipos de

    desastre, de acuerdo con el anlisis de vulnerabilidad del distrito.

  • PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE BARRANCO 2015 -2018 DECISIN BARRANCO

    12

    - Realizar campaas de informacin sobre riesgo y desastre en el distrito

    enfocadas en la prevencin y correlacionadas con la vulnerabilidad de cada

    zona del distrito.

    - Instaurar un servicio de identificacin de zonas seguras en hogares y locales

    comerciales; que capacite adems, en el uso de extintores, protocolos de

    emergencia, etc.

    - Sealizar y prever reas de refugio y evacuacin en caso de desastres

    naturales o riesgo de colapso en incendios de gran magnitud.

    - Fiscalizacin coordinada y oportuna para sancionar a propietarios e

    inquilinos de los predios cuyas actividades generen riesgo o daos al

    vecindario-

    - Implementar sistemas de monitoreo peridico de calidad de aire del distrito

    - Implementar un sistema de medicin de ruidos molestos que permitan la

    fiscalizacin oportuna y efectiva ante eventos o actividades comercias,

    institucionales o de cualquier ndole que emitan ruidos molestos.

    - Se desarrollaran convenios inter institucionales que permitan realizar el

    monitoreo de la calidad del agua y la arena de las playas barranquinas y la

    toma de acciones orientadas a mantener los estndares adecuados de

    limpieza y salubridad.

    - Programas permanentes de educacin para el mantenimiento de la limpieza de

    reas verdes, espacios pblicos y playas del distrito.

    - Programa Municipal sostenido orientado a la correcta educacin de los vecinos

    para el uso y cuidado de sus mascotas.

    4.0 DIMENSIN INSTITUCIONAL

    4.1 PARTICIPACIN CIUDADANA

    TENER UNA GESTIN ORIENTADA HACIA EL BIENESTAR DEL VECINO,

    INCORPORANDO CRITERIOS DE RECEPTIVIDAD, TRANSPARENCIA,

    PARTICIPACIN Y VIGILANCIA CIUDADANA EN LA GESTIN PBLICA. COMO

    RESULTADO, SE TENDR UNA GESTIN CON CLARA VOCACIN DE SERVICIO

    EN FAVOR DE LOS VECINOS BARRANQUINOS.

  • PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE BARRANCO 2015 -2018 DECISIN BARRANCO

    13

    Acciones:

    - Promover de manera activa y firme la implementacin de una gestin

    participativa. Se formularn polticas claras sobre la base de acuerdos y

    compromisos concertados con los actores gubernamentales, sociales y

    empresariales.

    - Fortalecer la organizacin ciudadana, la formacin de Juntas Vecinales

    independientes y representativas y de las instituciones privadas para su

    integracin en los mecanismos existentes de concertacin y promocin del

    desarrollo sostenible de la ciudad.

    - Implementar un programa de capacitacin continua en temas de liderazgo,

    planeamiento estratgico, fortalecimiento organizacional, herramientas de

    participacin, etc. dirigido a los representantes de las juntas vecinales y toda la

    sociedad civil organizada del distrito.

    - Mejorar el proceso de convocatoria y ejecucin del Presupuesto Participativo

    para fortalecer la participacin activa de las organizaciones vecinales del

    distrito, incluyendo a las poblaciones vulnerables.

    - Fomentar la presentacin de proyectos por parte de las organizaciones

    sociales y vecinales del distrito.

    - Fortalecer el Consejo de Coordinacin Local, mediante la asignacin de un rol

    ms activo en la toma de decisiones para el desarrollo del distrito.

    - Implementar herramientas de transparencia. La pgina web debe contar con

    informacin de inters pblico tal como Presupuesto Municipal, Plan de

    Desarrollo, Programa de Obras, Licitaciones y Procesos de Adquisiciones.

    - Implementar mdulos eficientes de atencin al usuario.

    - Implementar herramientas informticas con el objetivo de lograr una gestin

    moderna y transparente. Brindaremos un mejor servicio al usuario a travs de

    aplicaciones de comunicacin, informacin y consultas.

    4.2 RECAUDACIN TRIBUTARIA

    PROMOVER EL PAGO OPORTUNO DE LOS TRIBUTOS POR SERVICIOS DE

    CALIDAD PRESTADOS A CONTRIBUYENTES Y VECINOS, DE PARTE DE UNA

    ADMINISTRACIN MUNICIPAL EFICIENTE.

    ACCIONES:

  • PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE BARRANCO 2015 -2018 DECISIN BARRANCO

    14

    - Mantener en constante capacitacin a los servidores municipales en los

    mbitos legal y de atencin al cliente, con el fin de mejorar el servicio y hacerlo

    ms eficiente a favor de los vecinos.

    - Fomentar en vecinos y administrados, un mejor conocimiento de sus derechos

    a travs de un programa de educacin, orientacin y capacitacin legal en el

    mbito tributario.

    - Desarrollar una campaa integral de formalizacin y regularizacin de deudas

    tributarias y de arbitrios, implementando mecanismos que brinden incentivos y

    facilidades de pago a los vecinos.

    - Previa capacitacin, fomentar la participacin del administrado en la

    elaboracin de la estructura de costos de los diferentes tributos que determina

    la Municipalidad de Barranco (tasas, derechos, licencias), con la finalidad de

    llegar a un cobro justo y consensuado.

    - Buscar la realizacin de alianzas estratgicas con los distritos aledaos, con el

    fin de reducir costos en la prestacin de los servicios bsicos.

    - Simplificacin administrativa, revisar todos los trmites administrativos a fin de

    hacerlos ms simples y rpidos, de acuerdo a las conclusiones de los estudios

    realizados por instituciones especializadas como INDECOPI y ASPEC y a la

    nueva normatividad que establece el Gobierno Central.

    - Realizar campaas descentralizadas de actualizacin predial y asistencia legal

    tributaria, con el fin de lograr el sinceramiento en la titularidad de los predios.

    4.3 GESTION ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y MANEJO DE RECURSOS

    ORIENTAR LA GESTIN MUNICIPAL A LA BSQUEDA DE RESULTADOS

    MEDIBLES Y ORIENTADOS A SATISFACER LA DEMANDA CIUDADANA CON

    UNA VISIN SOSTENIBLE EN CORTO Y MEDIANO PLAZO.

    ACCIONES:

    - Elaboracin de un Plan Estratgico Institucional que permita definir las metas

    de la gestin y la implementacin de un programa de evaluacin de resultados

    cada tres meses.

    - Evaluacin y diagnstico constante sobre capacidades del personal y uso de

    recursos.

  • PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE BARRANCO 2015 -2018 DECISIN BARRANCO

    15

    - Implementarn medidas para optimizar el uso de los recursos y desarrollar las

    capacidades del personal.

    - Implementar el uso de Tecnologas de Informacin y Comunicacin TICs en los

    procesos administrativos.

    - Realizar un programa de incentivos y estmulos que conlleven a la excelencia

    en sus procesos as como una poltica de administracin por resultados.

    - Replantear la estructura recaudacin: diversificacin de financiamiento,

    medidas para el refinanciamiento de morosos, mejorar los sistemas de

    cobranzas por servicios municipales.

    - Buscar financiamiento del sector privado, cooperacin internacional y

    gobiernos:

    - Articular fuentes cooperantes para inversin en cultura, educacin.

    - Postular a programas estatales como FONIPREL, Ministerio de Transporte y

    Comunicaciones, MINSA (ciclo-va recreativa) o Ministerio de Cultura (solicitar

    ingresos por cantidad de turistas).

    5.0 PROPUESTA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE GOBIERNO

    Mediante la implementacin del Plan Estratgico Institucional se realizaran un sistema

    de medicin de resultados en funcin a las metas trazadas. Estas evaluaciones de

    realizaran de manera trimestral al interior del corporativo y se presentaran de manera

    pblica a la comunidad informes semestrales de avance.

    6.0 FUENTES DE FINANCIAMIENTO

    Como fuentes de financiamiento, se cuentan:

    - Optimacin de recursos propios

    - Generacin de nuevos recursos por concepto de servicios municipales

    - Solicitud de partidas presupuestarias del gobierno central en programas de

    fortalecimiento institucional, saneamiento, transporte, educacin, cultura y

    turismo.

    - Gestin de recursos privados a travs de APP, Convenios y Alianzas

    Estratgicas

    - Gestin de recursos de Cooperacin Tcnica Internacional