14
OBJETIVO INSTITUCIONAL No 4 Cumplir altos estándares de calidad en la gestión institucional proyectados a la excelencia en nuestros procesos.

Programa de Mejora Continua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa de Mejora Continua

OBJETIVO INSTITUCIONAL No 4

Cumplir altos estándares de calidad en la gestión institucional proyectados a la excelencia en nuestros procesos.

Page 2: Programa de Mejora Continua

POLITICA DE CALIDAD O MEJORAMIENTO CONTINUO

“En el Hospital Simón Bolívar III Nivel E.S.E., nos comprometemos con el mejoramiento continuo de los procesos Institucionales, en cumplimiento de altos estándares de calidad, desarrollando un Sistema Integrado de Gestión que satisfaga las necesidades y expectativas de nuestros usuarios y colaboradores”.

Page 3: Programa de Mejora Continua

Representa la armonización de los Componentes del Sistema Integrado de Gestión de Calidad en el HOSPITAL SIMON BOLIVAR EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO, III NIVEL, construido a partir de los elementos de la plataforma estratégica de la Entidad: Misión, Visión, Principios, Valores, Políticas, con énfasis en la de Calidad o Mejoramiento Continuo, orientado al cumplimiento de los requisitos y especificaciones de todos los Sistemas, en forma simultánea, articulada y sistemática.

PROGRAMA DE CALIDAD O MEJORAMIENTO CONTINUO

Page 4: Programa de Mejora Continua

POLÍTICAS RELACIONADAS.

• POLITICA DE PRESTACION DE SERVICIOS• POLITICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE• POLITICA DE HUMANIZACION DEL SERVICIO• POLITICA RELACION DOCENCIA – SERVICIO• POLITICA DE GESTION Y ADMINISTRACION DEL RIESGO• POLITICA DE GESTION DEL TALENTO HUMANO Y TRASFORMACION

CULTURAL• POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL • POLITICA DE REFERENCIACION • POLITICA DE GESTION DE TECNOLOGIA•  POLITICA AMBIENTE FISICO SEGURO• POLITICA DE GESTION AMBIENTAL• POLITICA DE GESTION DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES•  

Page 5: Programa de Mejora Continua

GRUPO DE ESTÁNDARES DEL SUA RELACIONADAS AL PROGRAMA.

El grupo de estándares de Mejoramiento de la Calidad, cuya intencionalidad define que el resultado esperado del cumplimiento de este grupo de estándares, es:

“Que la Institución tenga un proceso de calidad que genere resultados centrados en el paciente, tanto en la dimensión técnica como en la interpersonal de la atención….”

Page 6: Programa de Mejora Continua

GRUPO DE ESTÁNDARES DEL SUA RELACIONADAS AL PROGRAMA.

“Que el proceso de calidad de la institución integre de manera sistemática a las diferentes áreas de la organización para que los procesos de calidad que se desarrollen sean efectivos y eficientes”.

“Que los procesos de calidad estén íntimamente integrados en los procesos organizacionales y que el mejoramiento organizacional se transforme en cultura de calidad de la organización”.

 

Page 7: Programa de Mejora Continua

GRUPO DE ESTÁNDARES DEL SUA RELACIONADAS AL PROGRAMA.

“Que los procesos de mejora de la calidad sean sostenibles en el tiempo”. “Que los procesos de mejora de la calidad general produzcan aprendizaje que sea útil tanto para la organización como para el sistema en general”

Page 8: Programa de Mejora Continua

Alcance y Campo de aplicación del programa.

El Programa es de aplicabilidad en todos los procesos de la E.S.E. Su formulación, desarrollo y la implementación efectiva de las metodologías de trabajo adaptadas para su fortalecimiento y la sostenibilidad de sus resultados, está en el proceso denominado: GESTIÓN DE MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA INTEGRADO.

Page 9: Programa de Mejora Continua

DESARROLLO DEL PROGRAMA

CUATRO OBJETIVOS ESPECIFICOS

LÍNEAS DE INTERVENCIÓN

CICLO PHVA

Planificación del S.I.G Ejecución del

S.I.G

Evaluación y Mejora del

S.I.G

Page 10: Programa de Mejora Continua

“Articular en el Sistema Integrado de Gestión la normatividad en calidad aplicable para la E.S.E., en forma alineada al direccionamiento estratégico del Hospital y construido a partir de las necesidades y expectativas de usuarios y colaboradores”

Nº de Componentes incluidos en el Sistema Integrado de Gestión para la vigencia

1. OBJETIVOS ESPECIFICOS E INDICADORES

Page 11: Programa de Mejora Continua

“ Implementar las estrategias y metodologías necesarias, para la ejecución y fortalecimiento de cada uno de los Componentes del Sistema Integrado de Gestión, de acuerdo a las metas establecidas por la institución.

Oportunidad en el desarrollo de las acciones por cada componente del S.I.G.

Cumplimiento de Metas por cada componente del S.I.G.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS E INDICADORES

Page 12: Programa de Mejora Continua

“Determinar el grado de mejoramiento por componente del S.I.G. generado a través del cumplimiento de los planes de mejora”

Porcentaje de Cumplimiento los Planes de Mejora generados en cada Componente

 Porcentaje de Cumplimiento de los valores esperados

en los indicadores de gestión formulados en los planes, por cada componente.

3. OBJETIVOS ESPECIFICOS E INDICADORES

Page 13: Programa de Mejora Continua

“Determinar el grado de conocimiento y aplicación de las metodologías diseñadas, adoptadas y/o adaptas para promover el mejoramiento de la calidad y el aprendizaje institucional”

% de cumplimiento de las actividades de Capacitación, Entrenamiento y Acompañamiento programadas en los

componentes del S.I.G.

% de conocimiento entre los colaboradores de todos los niveles de la organización de las metodologías de mejoramiento de los componentes del S.I.G y sus

resultados.

4. OBJETIVOS ESPECIFICOS E INDICADORES

Page 14: Programa de Mejora Continua

GRACIAS