159
haremos más tu voto puede SUMARIO PROGRAMA ELECTORAL 2007. LÍNEAS ESTRATÉGICAS CIUDADANÍA Y AYUNTAMIENTO 5 GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL SERVICIOS SOCIALES 18 GETAFE ES UNA CIUDAD POR LA IGUALDAD 23 JÓVENES CON FUTURO Y LIDERAZGO 30 o UN AYUNTAMIENTO CERCANO Y COMPROMETIDO CON LA EMANCIPACIÓN 32 o EMPLEO PARA LOS Y LAS JÓVENES: LA PRIMERA PRIORIDAD3 32 o EMPRENDEDORES Y AUTÓNOMOS 33 o VIVIENDA ASEQUIBLE PARA LOS Y LAS JÓVENES 34 o EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODAS Y TODOS 35 o JÓVENES CREADORES: FOMENTO DE LA CULTURA 37 o POR UN OCIO, TIEMPO LIBRE Y VIDA SALUDABLE. OCIO ASEQUIBLE Y PROTAGONIZADO POR LAS Y LOS JÓVENES 38 o UNA NOCHE DE TODAS Y TODOS 39 o DEPORTE 39 o DROGAS 40 o SEXUALIDAD 41 o MOVILIDAD Y TRANSPORTE SEGURO Y EFICAZ 42 o MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE COMO UN COMPROMISO COMÚN 42 o LA SEGURIDAD CIUDADANA, UNA RESPONSABILIDAD DE TODAS Y TODOS, TAMBIÉN DE LOS Y LAS JÓVENES 43 o FAMILIAS TAL COMO SON EN REALIDAD 43 o INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA JUVENTUD. INCLUSIÓN SOCIAL COMO GARANTÍA DE PAZ SOCIAL 43 o POR LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS JOVENES CON DISCAPACIDAD 43 o LUCHA CÍVICA CONTRA EL TERRORISMO MACHISTA 44 o FOMENTO DEL COMPROMISO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL 44 o LA INFANCIA: CIUDADANIA ACTIVA, CIUDADANIA CON DERECHOS 45 EDUCACIÓN, UN COMPROMISO DE TODA LA SOCIEDAD o AUMENTAR LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA TODA LA CIUDADANÍA: PARA TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS ADOLESCENTES Y SUS FAMILIAS 46 o MEDIDAS EDUCATIVAS PARA CONCILIAR LA VIDA FAMILIAR 46 o MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN GETAFE 48 o CONSTRUYENDO ESPACIOS DE CIUDADANÍA: HACIENDO CIUDADANOS Y CIUDADANAS 50 GETAFE, UNA CIUDAD PARA LA INFANCIA 52 GETAFE POR UNA VIDA SALUDABLE 55 CONTRA LA DROGODEPENDENCIA, VALORES HUMANOS Y PROYECTOS DE VIDA 59 LA CULTURA COMO BIEN COMÚN 61 1 Programa electoral PSOE GETAFE

PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

SUMARIO

PROGRAMA ELECTORAL 2007. LÍNEAS ESTRATÉGICAS CIUDADANÍA Y AYUNTAMIENTO 5 GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL SERVICIOS SOCIALES 18 GETAFE ES UNA CIUDAD POR LA IGUALDAD 23 JÓVENES CON FUTURO Y LIDERAZGO 30

o UN AYUNTAMIENTO CERCANO Y COMPROMETIDO CON LA EMANCIPACIÓN 32 o EMPLEO PARA LOS Y LAS JÓVENES: LA PRIMERA PRIORIDAD3 32 o EMPRENDEDORES Y AUTÓNOMOS 33 o VIVIENDA ASEQUIBLE PARA LOS Y LAS JÓVENES 34 o EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODAS Y TODOS 35 o JÓVENES CREADORES: FOMENTO DE LA CULTURA 37 o POR UN OCIO, TIEMPO LIBRE Y VIDA SALUDABLE.

OCIO ASEQUIBLE Y PROTAGONIZADO POR LAS Y LOS JÓVENES 38 o UNA NOCHE DE TODAS Y TODOS 39 o DEPORTE 39 o DROGAS 40 o SEXUALIDAD 41 o MOVILIDAD Y TRANSPORTE SEGURO Y EFICAZ 42 o MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

COMO UN COMPROMISO COMÚN 42 o LA SEGURIDAD CIUDADANA, UNA RESPONSABILIDAD DE TODAS Y TODOS,

TAMBIÉN DE LOS Y LAS JÓVENES 43 o FAMILIAS TAL COMO SON EN REALIDAD 43 o INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA JUVENTUD.

INCLUSIÓN SOCIAL COMO GARANTÍA DE PAZ SOCIAL 43 o POR LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS JOVENES CON DISCAPACIDAD 43 o LUCHA CÍVICA CONTRA EL TERRORISMO MACHISTA 44 o FOMENTO DEL COMPROMISO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL 44 o LA INFANCIA: CIUDADANIA ACTIVA, CIUDADANIA CON DERECHOS 45

EDUCACIÓN, UN COMPROMISO DE TODA LA SOCIEDAD

o AUMENTAR LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA TODA LA CIUDADANÍA: PARA TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS ADOLESCENTES Y SUS FAMILIAS 46

o MEDIDAS EDUCATIVAS PARA CONCILIAR LA VIDA FAMILIAR 46 o MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN GETAFE 48 o CONSTRUYENDO ESPACIOS DE CIUDADANÍA:

HACIENDO CIUDADANOS Y CIUDADANAS 50

GETAFE, UNA CIUDAD PARA LA INFANCIA 52 GETAFE POR UNA VIDA SALUDABLE 55 CONTRA LA DROGODEPENDENCIA, VALORES HUMANOS Y PROYECTOS DE VIDA 59 LA CULTURA COMO BIEN COMÚN 61

1Programa electoral PSOE GETAFE

Page 2: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

o EL AYUNTAMIENTO DE GETAFE COMO PILAR FUNDAMENTAL PARA FACILITAREL ACCESO DE LA CIUDADANÍA 62 A LOS BIENES CULTURALES: “LA CIUDAD DE LAS VANGUARDIAS 62

o UNA CIUDAD SOBRE LA BASE DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA 64

o UNA APUESTA DECIDIDA POR LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA, CULTURAL Y SOCIAL.

LAS ARTES PLÁSTICAS 65 LAS ARTES ESCÉNICAS 66 LA CREACIÓN LITERARIA 68 ACTIVIDAD MUSEÍSTICA 69 LA ACTIVIDAD FESTIVA COMO ACTIVIDAD CULTURAL 69

o CONVENIOS PARA LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA, SOCIAL Y CULTURAL 70 o INFRAESTRUCTURA CULTURAL 71

EL DEPORTE COMO INSTRUMENTO DE CALIDAD PARA EL BIENESTAR 73

o DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA 74 o EL DEPORTE Y EL SISTEMA EDUCATIVO 74 o DEFENSA DEL ASOCIACIONISMO 74 o LA CALIDAD DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA 74 o DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE 75 o FUNCIONES QUE DEBE CUMPLIR EL DEPORTE 75 o EL DEPORTE COMO REFERENCIA MUNICIPAL 75 o EL DEPORTE COMO INSTRUMENTO DE ACCIÓN SOCIAL

Y DE CALIDAD DE VIDA 75 o PROPUESTAS DE ACTUACIÓN PARA GETAFE 76

INSTALACIONES DEPORTIVAS 76 o PROGRAMAS Y SERVICIOS DEPORTIVOS 77 o ASOCIACIONISMO Y PARTICIPACIÓN 77 o LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN GETAFE 78

EL CONSUMO Y LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES 80 AYUNTAMIENTO, CIUDADANÍA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: UN TRIÁNGULO INTELIGENTE 82 LA MEDIACIÓN COMUNITARIA COMO UN INSTRUMENTO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CIUDADANOS 85 COOPERACIÓN AL DESARROLLO: LA MEJOR DEMOSTRACIÓN DE SOLIDARIDAD 87 INTEGRACIÓN DE LOS NUEVOS CIUDADANOS: VIVIR Y CONVIVIR 91 GETAFE, UNA CIUDAD SEGURA 96 CALIDAD DE VIDA EN GETAFE URBANISMO 101

o UNA NUEVA POLÍTICA URBANÍSTICA Y TERRITORIAL 101 o POLÍTICAS DE DESARROLLO URBANÍSTICO 102 o UNA NUEVA FORMA DE GESTIÓN 103 o UNA NUEVA POLÍTICA DE VIVIENDA 104 o DESARROLLOS INDUSTRIALES 106 o COMUNICACIONES 107 o EQUIPAMIENTOS Y DOTACIONES 107

MEDIO AMBIENTE 110

2Programa electoral PSOE GETAFE

Page 3: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

MANTENIMIENTO, LIMPIEZAS Y PARQUES Y JARDINES 113

o SOBRE EL MANTENIMIENTO 113 o PROMOCIÓN DE CAMPAÑAS 113 o SISTEMA DE GESTIÓN INFORMÁTICA DE ALUMBRADO Y EDIFICIOS 113 o LÍNEAS ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN 114 o LIMPIEZAS 114 o JARDINERÍA 115 o MOBILIARIO URBANO 116

MOVILIDAD URBANA 117 GETAFE ECONÓMICO EMPLEO LOCAL Y DESARROLLO CONÓMICO 121 FINANCIACIÓN Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA HACIENDA LOCAL 127 TURISMO 130 GETAFE Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA CARTA MUNICIPAL DE DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS 133

- LAS PERSONAS SON LOS PROTAGONISTAS DE LA VIDA MUNICIPAL 136 - GETAFE GRAN CIUDAD: MÁS DEMOCRACIA Y MEJOR GESTIÓN 136 - LA MESA POR LA CIUDAD 139 - PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 140 - LOS CENTROS CÍVICOS COMO EQUIPAMIENTOS CIUDADANOS 143 - MOVIMIENTO ASOCIATIVO 144 - LOS VALORES DE LA CIUDAD 144 - CREACIÓN DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN MUNICIPAL 145

GETAFE Y SU FUTURO PLAN ESTRATÉGICO 2025 146 PROPUESTAS DEL PSOE PARA EL BARRIO DE CENTRO SAN ISIDRO 148 PROPUESTAS DEL PSOE PARA EL BARRIO DE EL BERCIAL 150 PROPUESTAS DEL PSOE PARA EL BARRIO DE GETAFE NORTE 151 PROPUESTAS DEL PSOE PARA EL BARRIO DE JUAN DE LA CIERVA 152 PROPUESTAS DEL PSOE PARA EL BARRIO DE LA ALHÓNDIGA 154 PROPUESTAS DEL PSOE PARA EL BARRIO DE LAS MARGARITAS 156 PROPUESTAS DEL PSOE PARA EL BARRIO DE PERALES DEL RÍO 157 PROPUESTAS DEL PSOE PARA EL BARRIO DE CERRO BUENAVISTA O SECTOR 3 159

3Programa electoral PSOE GETAFE

Page 4: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

CIUDADANÍA Y AYUNTAMIENTO A la vida de las ciudades van unidos, de forma indeleble, conceptos como Progreso, Complejidad, Solidaridad, Memoria, Sostenibilidad o Esperanza. Una ciudad es, por lo tanto y sobre todo, el lugar de encuentro de voluntades diferentes; pero que tienen un mismo común denominador: disponer de un lugar donde llevar a cabo un proyecto de vida personal.

Y como en una ciudad se mezclan tales proyectos personales, se establecen intercambios, se comparten recuerdos, se superponen deseos, se entrecruzan recorridos y se multiplican los esfuerzos, es necesario también un proyecto de vida en comunidad para establecer objetivos comunes que tendrán que ser alcanzados mediante los esfuerzos colectivos.

De ahí la importancia de diseñar un modelo de participación y concertación entre lo público y lo privado, lo colectivo y lo personal, capaz de generar ilusión en el trabajo conjunto, a la par que eficacia y eficiencia en el proceso de desarrollo integral de una ciudad. Porque desde luego, el futuro de la Humanidad se juega en la Ciudad, en lo Local.

GETAFE está tan aplicado a ese proceso que lo ha convertido en su modelo. Decía Lope de Vega que “en Getafe está el concepto y en Vizcaya las palabras”. Todo conocimiento del entendimiento es un concepto, que es lo que surge cuando se determina una cosa en la mente después de examinadas las circunstancias. Pudiera ser que en Getafe no enunciemos bien lo que hacemos; pero lo que importa, y eso es lo que nos caracteriza, es tener la idea y aplicarla.

La demostración de esto lo tenemos con la pujante sociedad de la innovación y el conocimiento, que genera vertiginosos ritmos de crecimiento y transformación en nuestra ciudad y en cualquier otra; pero, desde luego, GETAFE ha estado, está y estará dispuesta a experimentarlos y asumirlos.

Más a más, los y las socialistas de GETAFE estamos dispuestos a poner en valor lo que expresa la Carta Europea de los Derechos del Hombre en la Ciudad: “la ciudad es el recurso de un nuevo espacio político y social, espacio de todo tipo de peligros y campo de toda clase de posibilidades”.

No en vano, el primer orden libre de convivencia nació en las ciudades y GETAFE es de esas ciudades que entienden que el progreso, los nuevos horizontes del estado de bienestar, la calidad de vida, la solidaridad, la sostenibilidad y la democracia son algo que se construye, desde el trabajo de los ciudadanos y ciudadanas, todos los días para poder configurar sus propios espacios de convivencia. Pero un Ayuntamiento como el de GETAFE, aparte de tener claros los conceptos, también debe tener entidad y protagonismo, competencias y medios para prestar más y mejores servicios a la ciudadanía. El Gobierno Local no puede quedar degradado a la condición de administración indirecta o subordinada de la Comunidad de Madrid o del Estado. Eso sería incompatible con el mandato de la Carta Europea de Autonomía Local que exige que, una parte sustancial de los asuntos públicos, sean gestionados por el Gobierno Local bajo la propia responsabilidad y en beneficio de sus habitantes.

4Programa electoral PSOE GETAFE

Page 5: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

Por lo tanto, potenciaremos la cooperación y el diálogo entre las Administraciones Públicas a través de órganos como la Conferencia General de Política Local, órgano en el que se integran los Ayuntamientos, las Comunidades Autónomas y la Administración General del Estado, la Conferencia de Asuntos Urbanos, la Comisión Nacional de Administración Local y la participación en las Conferencias Sociales del Estado. En la misma línea, propondremos la creación de una Comisión Parlamentaria para las Entidades Locales en la Asamblea de la Comunidad de Madrid, que tendrá como función el debate y conocimiento del Desarrollo de la Autonomía Local y la información de todos los proyectos legislativos, propuestas y acuerdos que se formulen sobre las Administraciones Locales de la Comunidad madrileña. Los y las socialistas, lógicamente, vamos a seguir propugnando una Financiación Local inspirada en los principios de Autonomía Financiera, presupuestaria y de gasto en el ejercicio de sus competencias; de Suficiencia, equidad y responsabilidad fiscal; de Financiación Incondicionada, esto es, que las transferencias reconocidas a esta entidad local por otras administraciones públicas, tendrán carácter incondicionado. Principio de Evaluación y Compensación del impacto económico en el Ayuntamiento producido por las decisiones de otras administraciones. Principio de Compensación por decisiones fiscales. Principio de Financiación del coste total y efectivo de los servicios traspasados a este Ayuntamiento, o sea, toda atribución de competencias a este Ayuntamiento será acompañada de los recursos necesarios. Y por último, Principio de Lealtad Institucional. En suma, los y las socialistas queremos un nuevo Gobierno Local que propicie el COMPROMISO CON LA CIUDAD como la verdadera dimensión de la ciudadanía, apostando porque nuestro municipio sea el espacio abonado para el compromiso cívico y la participación política. Un nuevo Gobierno Local que siga velando por la igualdad de oportunidades y por la paridad entre Hombres y Mujeres; por la ciudadanía de Mayor Edad; por los Jóvenes; por los Niños; por las personas con Discapacidad y porque tengan viviendas y entornos asequibles; por los que tienen trabajo y por los que no lo tienen; por la Familia; por continuar incrementando la calidad de los servicios públicos y modernizando la Administración; por facilitar la integración de nuevos habitantes; por seguir impulsando la construcción de viviendas para todos, con precio público y accesible, especialmente para que los y las jóvenes puedan desarrollar su proyecto vital dentro de nuestro municipio; por lograr un diseño urbanístico que permita, aún más, hacer de Getafe una ciudad vividera. Un nuevo Gobierno Local que va a seguir empeñado en aplicar medidas de Buen Gobierno, como son observar y hacer observar la transparencia en la vida pública local; en la rendición de cuentas públicas; en la obligación de que todas las empresas públicas o con participación pública apliquen a su gestión códigos éticos de conducta y criterios de estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE); en hacer funcionar las Comisiones de Vigilancia en la contratación pública; en elaborar la regulación de un nuevo régimen de incompatibilidades; en dar publicidad de los Registros de Intereses de Bienes y Actividades; en no cejar en la lucha contra la especulación urbanística; en perfeccionar los mecanismos de gestión transparente del urbanismo y de los servicios públicos.

5Programa electoral PSOE GETAFE

Page 6: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

Los y las socialistas queremos una ciudad que siga siendo educadora y emprendedora; una ciudad sostenible, saludable y cuidadosa con el Medio Ambiente. Una ciudad en red, conectada y coordinada con otras ciudades, con las Administraciones Públicas y con la sociedad de la información. Una ciudad eficiente en donde se mantenga e incremente el protagonismo de la ciudadanía y la solidaridad y la cooperación al desarrollo para con los pueblos en situaciones de precariedad o máxima necesidad. Para el PSOE hablar de Getafe es hablar de ciudadanía. Y en base a este COMPROMISO CON Y DESDE LOS CIUDADANOS Y LAS CIUDADANAS, queremos expresar las LÍNEAS ESTRATÉGICAS de nuestro programa electoral para los próximos cuatro años y más allá:

1. Plan Estratégico de Getafe 2025. Como elemento esencial para subrayar y respaldar el derecho a la participación de toda la población de Getafe en el dibujo, definición y planificación del modelo de ciudad que queremos para el futuro. Que funcionará para Getafe como el Observatorio Permanente, Global y Transversal de todas las políticas municipales.

2. Banco de Ideas del Plan Estratégico 2025. Creación de un espacio donde la

población getafeña aporten ideas para el futuro de nuestra ciudad, valorándolas entre todos y todas y definiendo dónde queremos ir. Por ello, pretendemos elaborar de forma participada y llegar a la firma de cuatro Contratos Sociales sobre:

• Compromiso Social. Porque los y las socialistas consideramos el ámbito

local como el espacio estratégico de la acción política y del futuro de la Democracia, así como del desarrollo de los derechos de la ciudadanía y una oportunidad para hacer realidad los derechos sociales de nueva generación. Un compromiso para el avance hacia la igualdad y la justicia social, para imaginar nuevas formas de participación y de ejercicio de las libertades y derechos de ciudadanía. Siempre en aras de una mejor cohesión social.

• Compromiso Cultural. Porque los y las socialistas entendemos la Cultura como un espacio de libertad y de tolerancia, de crecimiento humano, de desarrollo social, que genera valores, contribuye al progreso económico y la innovación, y proyecta nuestra presencia y forma de vida en el mundo.

• Desarrollo Sostenible. Porque los y las socialistas estamos convencidos que para el crecimiento de la ciudad es necesario contar con la participación de los agentes sociales y de la ciudadanía, asumiendo la transparencia necesaria para la toma de decisiones, de forma colegiada y, sobre todo, articulando la gestión mediante fines bien definidos en proyectos estratégicos y modelos de desarrollo siempre sostenibles.

• Desarrollo Ético. Porque los y las socialistas hemos defendido siempre la preeminencia del compromiso ético como mejor fórmula para conseguir los más altos niveles de tolerancia, solidaridad, justicia y equidad en la vida cotidiana de cualquier colectivo.

3. Creación e impulso de la Red de Ciudades Metropolitanas de Madrid, lo que

supondría la plena integración de Getafe en el territorio y ser la alternativa al resto de la Comunidad de Madrid.

4. Plan de Comunicación para dar la máxima proyección e información de la imagen

interior y exterior de Getafe.

6Programa electoral PSOE GETAFE

Page 7: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

5. Una ciudad segura. Nos proponemos seguir reforzando la Seguridad Local y la

Cooperación Policial dentro de un Sistema Público de Seguridad. Porque es a los Municipios, en estrecha cooperación con las demás Administraciones Públicas, a quienes corresponde garantizar el mantenimiento del primer nivel de la Seguridad Ciudadana, que comprende el trabajo contra la delincuencia de proximidad y la atención a los problemas de convivencia. Por ello es necesario, y eso haremos:

• Afianzar la cooperación entre el Gobierno del Estado y el nuevo Gobierno Municipal, a través de acuerdos de colaboración entre los Ministerios de Interior y Justicia con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), incorporando también la Seguridad Vial como un nuevo ámbito de colaboración.

• Apoyar y desarrollar el Convenio Marco de Cooperación y Coordinación entre el Ministerio del Interior y la FEMP, en materia de Seguridad Ciudadana, firmado en el mes de Febrero de 2007. Y en virtud de dicho acuerdo nos comprometemos con la adopción, entre otras, de las siguientes medidas:

i. Incorporación de GETAFE en la futura Comisión Estatal de Seguridad Local, que será coopresidida por el Presidente de la FEMP y el Secretario de Estado de Seguridad y que estará integrada paritariamente por representantes del Estado y de los Ayuntamientos.

ii. Ampliación de las funciones de la Junta Local de Seguridad. iii. Constitución del Consejo Local de Seguridad.

• Impulsaremos las funciones de la Policía local en materia de Policía Judicial y de Policía de Proximidad.

• Promoveremos la activa participación de la Comunidad de Madrid en la Junta Local de Seguridad.

• En zonas donde se manifieste una problemática común, impulsaremos la constitución y funcionamiento de una Junta Comarcal o Zonal de Seguridad, para favorecer la cooperación intermunicipal con la Comunidad Autónoma y la Delegación del Gobierno, la coordinación de la Policía local y de los Cuerpos de Seguridad del estado y la optimización de los efectivos y medios de seguridad.

• Impulsaremos la constitución de la Comisión Local de Coordinación Policial, en la que participarán la policía Local y las policías del Estado.

• Seguiremos llevando a cabo la realización de Auditorias y Diagnósticos de Seguridad y Convivencia en el Municipio.

6. Vamos a garantizar la Participación de la ciudadanía en materias de Seguridad.

Porque: • La Seguridad es una responsabilidad de todos y los socialistas defendemos

el derecho de la ciudadanía a opinar sobre las políticas y la gestión de la Seguridad Local.

• Vamos a dar impulso a un Pacto Cívico por la Seguridad y la Convivencia. • Potenciaremos la figura del “Agente de Enlace” en la Policía Local, quien

mantendrá un contacto directo y permanente con los colectivos ciudadanos y el tejido social.

7Programa electoral PSOE GETAFE

Page 8: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

7. Una ciudad de Valores. Definición participada de la serie de Valores que identifican o debieran identificar a nuestra ciudad: proximidad, sostenibilidad, solidaridad, progreso, diversidad, etc.

8. Continuaremos desarrollando el Plan General de Ordenación Urbana, el cual

sigue sin modificaciones, desde su aprobación, y manteniendo tres claros objetivos: • Construcción de viviendas asequibles. • Nuevos desarrollos industriales generadores de empleo. • Atención especial al Medio Ambiente.

9. Creación del Consejo Social de Urbanismo, de la Sostenibilidad y Contra el

Cambio Climático. Integrado por colectivos y todas aquellas entidades implicadas en la configuración de la ciudad, que a través de la emisión de dictámenes, informes o la figura que se determine, haga constar de manera previa la decisión de tal Consejo en materia de desarrollo urbanístico y ambiental diseñando, entre otras cosas, el escenario de llegada del crecimiento de la ciudad.

10. Creación de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

11. Desarrollo del Plan de Movilidad y Accesibilidad Urbana Sostenible de Getafe:

• METRO SUR: Ampliación y conexión con el Hospital Universitario • Tres nuevos Apeaderos de Cercanías (Área Tecnológica del Sur, Parque

Empresarial de la Carpetania y Parque de Andalucía). • LÍNEA 3 DE METRO: Ampliación de la Línea 3 del Metro de Madrid, con

cabecera en Legazpi, llegando a El Casar, Polígonos Industriales y Perales del Río.

• Realización, para potenciar el transporte público, de un carril-bus desde Getafe a la Plaza Elíptica.

12. Soterramiento de la A-42 o carretera de Toledo a su paso por Getafe, lo que

supondrá una mayor movilidad, la eliminación de barreras dentro del territorio y realzar un espacio emblemático de la ciudad, cuyo contenido será participado por toda la ciudadanía.

13. Reforzamiento y mayor frecuencia de todas las líneas de autobuses urbanos e

interurbanos, velando porque la flota de estos vehículos se renueve con autobuses ecológicos.

14. Ampliación del servicio de autobuses lanzadera a los polígonos industriales de Getafe.

15. Fomento del Desarrollo Económico. Finalización de los polígonos Industriales

iniciados: Carpetania, Gavilanes, Los Olivos, Quijobar y El Juncal.

16. Los y las socialistas de Getafe reivindicaremos la transferencia de las funciones del actual Servicio Regional de Empleo a la Entidad Local, sobre todo en lo referente a las políticas activas de empleo.

17. Renovar el impulso a las políticas activas de empleo como herramienta fundamental

para reducir aún más la tasa de paro y mejorar la calidad del empleo, mediante las siguientes medidas:

8Programa electoral PSOE GETAFE

Page 9: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Creación del Pacto Local por el Empleo. • Unificación de las dos Entidades existentes, Agencia Local de Empleo y

Formación y GETAFE INICIATIVAS, S.A., en una única entidad pública empresarial.

• Nuevo impulso al Consejo Económico y Social, como instrumento participativo, incorporando aportaciones ciudadanas en el desarrollo de las políticas económicas y de empleo y formación.

• Creación de la Mesa Local de Formación, con el objetivo de formar a toda la ciudadanía con independencia de su situación laboral, académica o personal, dando prioridad a los grupos de personas más desfavorecidos, aumentando la formación permanente, sobre todo, en Nuevas Tecnologías, para así potenciar la cualificación del sector servicios.

• Incentivar los estudios de mercado.

18. También entendemos que el Fomento del Desarrollo Económico necesita, y es lo que nos proponemos:

• Mantener e incrementar las acciones del Servicio de Información y Orientación laboral.

• Seguir diseñando Planes de Inserción Personalizados, orientados sobre las necesidades de grupos desfavorecidos o de difícil inserción laboral.

• Perfeccionar el Portal de Intermediación, como apoyo a la inserción laboral a través de una bolsa de empleo accesible, tanto a empresas como a personas en búsqueda y/o mejora de empleo.

• La Teleformación para incentivar la conciliación y la cualificación de los ciudadanos y las ciudadanas, independientemente de su situación laboral o personal.

• Seguir diseñando programas de Orientación laboral y Autoempleo a inmigrantes.

• Seguir desarrollando convenios con la Economía Social y • Autónomos. • Mantener el servicio de Asesoramiento y Acompañamiento para la

obtención de créditos y microcréditos para la puesta en marcha de negocios, tanto para Empresas como para Emprendedores; en definitiva, reforzamiento de las políticas dirigidas a Empresas y Emprendedores.

• Creación de un Centro de Formación para Teletrabajo. • Mayor dotación a los Centros para Emprendedores o empresas de base

tecnológica. • Mayor dotación de recursos a los Centros de Innovación y servicios de

calidad. • Renovación del apoyo a las PYMES locales, a los premios a Empresas y al

fomento de la constitución de Redes Empresariales Intersectoriales. • Desarrollo de espacios y locales de negocio en edificios recuperados del

centro urbano para incrementar el primer establecimiento de jóvenes profesionales y emprendedores.

19. Elaboración, implantación y potenciación de un Proyecto Integral de Turismo.

20. Trabajo de Calidad para todos. Mantendremos el fomento de la Formación para el

Empleo. Y mantendremos el esfuerzo para llegar a la consecución de 29.000 nuevos

9Programa electoral PSOE GETAFE

Page 10: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

empleos en 7 millones de metros cuadrados, desarrollando la mayor reserva de suelo de la Comunidad de Madrid, apostando por la innovación tecnológica y la investigación.

21. Los y las socialistas de Getafe por la Vivienda Pública.

• Finalización del Nuevo Bercial, con 6.000 viviendas, de las que el 50% son protegidas (3.000 viviendas).

• Finalización del PAU de Perales del Río, con 1.200 viviendas, de las que el 33’33% son protegidas (400 viviendas).

• Finalización del Rosón, con 2.200 viviendas, de las que el 27’27% son protegidas (600 viviendas).

• Finalización de Los Molinos y de Cerro Buenavista, con 12.200 viviendas, de las que el 80% son protegidas (9.760 viviendas).

• Definición del ámbito de Perales del Río.

22. El fomento de la vivienda en alquiler seguirá siendo una prioridad, para garantizar el acceso de todos a la vivienda. Para ello, continuaremos impulsando las siguientes actuaciones en colaboración con las políticas del Ministerio de la Vivienda:

I. Parques de vivienda en alquiler, destinados especialmente a jóvenes, familias monoparentales y mujeres con cargas familiares.

II. Se destinarán al alquiler el 40% de las viviendas protegidas de promoción pública.

III. Creación del Plan de promoción y creación de nuevas ayudas para los propietarios de inmuebles desocupados que se ofrezcan para su arrendamiento a los jóvenes, a un coste equivalente al de las viviendas de promoción pública en alquiler.

IV. Creación de un servicio municipal para la intermediación en la movilización de las viviendas vacías hacia el alquiler.

V. Impulso definitivo al Programa de erradicación de núcleos chabolistas e infraviviendas.

VI. Suscripción de un acuerdo con el Ministerio de la Vivienda para colaborar en la consecución de los objetivos de la Sociedad Pública de Alquiler, para aumentar la oferta de viviendas en alquiler y mejorar su calidad.

23. Los y las socialistas de Getafe por el Medio Ambiente.

• Desarrollo de la Agenda Local 21 como elemento central del desarrollo sostenible y medioambiental de la ciudad, haciendo especial hincapié en todo lo relativo al Cambio Climático.

• Dotación de los medios necesarios a la Oficina Técnica del Plan Estratégico de Getafe 2025, como Observatorio Permanente, Global y Transversal de todas las políticas municipales, para la aplicación, seguimiento y evaluación de los indicadores medioambientales expresados en la Agenda 21 de Getafe, en todo lo relativo a la Sostenibilidad y el Cambio Climático.

• Elaboración de un Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en dependencias municipales y en el alumbrado público.

• Creación de Granjas Solares participadas para estimular la implantación de energías alternativas.

• Continuación del Programa de Instalaciones de Energía solar fotovoltaica en Colegios Públicos y Dependencias Municipales.

10Programa electoral PSOE GETAFE

Page 11: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Elaboración del proyecto para la retirada de techumbres fabricadas con Uralita o que incorporen productos derivados del amianto.

• Desmantelamiento de todas las subestaciones eléctricas y mejora de la ubicada en el Barrio de Sector III, junto al Campo Público de Golf.

• Construcción de dos nuevas centrales soterradas, en consonancia con los valores medioambientales, en los nuevos desarrollos urbanísticos.

• Finalización del soterramiento de todas las líneas de alta tensión y de todos los transformadores.

• Instalación de islas ecológicas en todos los Barrios y elaboración de su correspondiente Plan de Mantenimiento.

• Uso público en toda la ciudad de agua reciclada. • Instalación de nuevos colectores. • Impulso y ejecución del Programa de Control de Vertidos Líquidos de la

Industria de Getafe. • Creación y dotación suficiente para el mantenimiento de un Vivero

Municipal de Plantas. • Construcción de un Centro Integral de Protección Animal. • Incremento de la extensión de zonas verdes. • Recuperación de las márgenes y del cauce del río Manzanares. • Impulso al Desarrollo y Reforestación del Parque del Sureste. • Creación de una Franja Verde uniendo el Cerro de los Ángeles con las

Lagunas de Perales del Río, con una extensión total de 246’62 Hectáreas.

24. Recuperación estética del Parque de San Isidro, con la participación de los vecinos, y creación de un Jardín Botánico abierto.

25. Elaboración e implantación de un programa llamado “Getafe por el Consumo

Responsable”, mediante la difusión de prácticas de consumo responsable de recursos naturales, especialmente en el ámbito de la educación, así como a través de la promoción de las mejores prácticas empresariales y de la propia Administración.

26. Puesta en marcha del programa “Objetivo 30%” en el uso de energías renovables y

reducción de emisiones 2010. El nuevo Gobierno Local pondrá en marcha una estrategia para que el consumo energético de instalaciones, oficinas y transportes públicos, sea proveído por energías renovables en al menos un 30%.

27. Creación de carriles bici en el término municipal y puesta en marcha del

Proyecto de Alquiler de Bicicletas, ubicando los lugares de depósito de las mismas, de forma preferente, en Centros Cívicos y estaciones de RENFE, METRO SUR y METRO.

28. Recuperación de las instalaciones militares de la Avenida John Lennon. Serán 68

hectáreas de servicios públicos, zonas verdes y viviendas protegidas para la ciudad, donde la participación de la ciudadanía será vital para dotar de contenidos este nuevo espacio.

29. Elaboración del Mapa y mantenimiento de la ejecución del Plan Local de

Equipamientos Básicos, dotándolo de mayor presupuesto.

11Programa electoral PSOE GETAFE

Page 12: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

30. Construcción polivalente o multiusos aledaña a la Plaza de Toros, cubriendo la misma.

31. Creación del Centro de Recursos Juveniles.

32. Aprobación, desarrollo e implantación del Plan Director de Deportes.

33. Ampliación, dotación de recursos y máxima implantación del Plan de Educación.

34. Creación del Campus de la Universidad Politécnica, con viviendas en alquiler para

investigadores.

35. Desarrollo del II Campus de la Universidad Carlos III y del Centro Asociado de la Universidad de Educación a Distancia (UNED).

36. Desarrollo y mayor dotación de medios para la total implantación del Plan Estratégico

de Cultura.

37. La Cultura, prestigio y orgullo de una ciudad de trabajadores. • Construcción del Palacio de Congresos y Centro de las Artes. • Rehabilitación del Centro Municipal de Cultura de la calle Madrid,

integrándolo en la cultura popular. • Creación del Centro Libre de Creación Cultural en Los Molinos, con la

participación de la ciudadanía. • Creación del Centro de Recursos “Iglesia de Perales del Río”, con la

participación de los vecinos. • Impulso para que la Plaza de Toros de Getafe sea considerada Plaza de

Segunda categoría, con la consiguiente mejora en los carteles taurinos.

38. Creación del Museo de la Aviación. Proyecto del arquitecto Norman Foster para el Mueso de Aviones en Vuelo de la Fundación Infante de Orleáns, incorporando el Museo de la Historia de Getafe.

39. Creación del Centro Nacional de Servicios Sociales en el Barrio de El Bercial.

Será el primer Centro de España con aplicación integral de la Ley de Dependencia. Una Escuela donde se dará formación a cerca de 300.000 profesionales que cubrirán los servicios y prestaciones que la nueva Ley de Autonomía y Dependencia necesita para su puesta en marcha. El presupuesto se acerca a los diez millones de euros, comenzando las obras a finales del presente año.

40. Realización de una Auditoria Social anual sobre las dimensiones del Estado de

Bienestar en el ámbito municipal de Getafe.

41. Elaboración definitiva y aplicación del Plan Local para la Convivencia.

42. Creación del Foro Permanente de Debates sobre el Estado de Bienestar.

43. Elaboración, desarrollo y seguimiento del Plan Integral para Personas con Discapacidad o Plan de Dependencia. Para la perfecta implantación de ese Plan y del relativo a la Autonomía Personal los socialistas, desde el nuevo Gobierno Local,

12Programa electoral PSOE GETAFE

Page 13: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

instaremos a la constitución de un Consejo Sectorial Interinstitucional, con presencia de la Comunidad de Madrid y del Gobierno de la Nación, para que las transferencias sobre este particular queden definidas en su integridad y el Ayuntamiento de Getafe pueda hacer frente a las necesidades demandadas por la ciudadanía.

44. Eliminación definitiva de barreras arquitectónicas para facilitar la accesibilidad.

45. Elaboración del Mapa del Bienestar Social de Getafe.

46. Elaboración, desarrollo y seguimiento del Plan Integral de Bienestar Social, en la

perspectiva de la universalización de las prestaciones.

47. Mantenimiento y reforzamiento del Plan de Adecuación de Viviendas para Eventualidades de la Edad o Discapacitados.

48. Ampliaremos y dotaremos el Plan Integral de Alojamiento Social a favor de los más

necesitados que no tienen posibilidad de comprar una vivienda de protección pública.

49. Realización del II Plan Municipal de Aparcamientos. Con 3.500 nuevas plazas subterráneas a precio controlado y 3.000 nuevas plazas en superficie gratuitas. Este Plan incluirá también la habilitación de aparcamientos de gestión pública en inmuebles urbanos, así como un estudio de viabilidad para la ubicación de aparcamientos disuasorios y otro para poder desafectar suelo de los colegios públicos y construir aparcamientos en el subsuelo de los mismos, al tiempo que los recursos económicos que se generen, se invertirán en la mejora de los centros, de sus equipamientos e infraestructuras.

50. Ampliación y finalización del Parque Deportivo de Juan de la Cierva, con la

inclusión de nuevos conceptos de Ocio y Deporte en el centro de la ciudad.

51. Creación del Campo Público de Golf, aprovechando zonas deterioradas en las inmediaciones del Barrio de Perales del Río.

52. Creación del Balneario Público Urbano, con edificios vanguardistas donde a través

de la actividad deportiva, se ayude al mantenimiento óptimo de la salud.

53. Ampliación y finalización del Polideportivo de La Alhóndiga-Sector III y ampliación, tratamiento y mejora del Parque de La Alhóndiga, haciendo de él uno de los pulmones verdes de Getafe y de la zona Sur.

54. Mantenimiento del sueño olímpico en Getafe, cuando Madrid sea nombrada sede de

los Juegos Olímpicos.

55. Dinamización para crear una Escuela Pública de Equitación y de Oficios Agropecuarios con vistas, sobre todo, a servir de terapia a discapacitados.

56. Construcción de nuevos Colegios y Escuelas Infantiles en los nuevos desarrollos

urbanísticos.

13Programa electoral PSOE GETAFE

Page 14: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

57. Elaboración definitiva, aplicación, dotación de recursos, desarrollo, implantación y seguimiento del Plan Municipal de Salud.

58. Ampliación y mayor dotación de recursos para el desarrollo definitivo del Plan de

Drogodependencias.

59. Ampliación del Hospital Universitario de Getafe y defensa de su continuidad como Hospital Público.

60. Proponemos la creación en el mentado Hospital de una Unidad de Reproducción

Asistida (URA), para cubrir las necesidades del Área X y ofertar como Centro de Referencia al ámbito de los Hospitales de Leganés y Fuenlabrada.

61. Construcción de Centros de Salud en los nuevos desarrollos urbanísticos.

62. Remodelación de los Centros de Salud obsoletos y mayores coberturas de la

Seguridad Social.

63. Instaremos al próximo Gobierno de la Comunidad de Madrid a la creación en cada uno de los Centros de Salud y de Especialidad de Getafe, con la correspondiente dotación de medios materiales, humanos y presupuestarios, de los llamados Centros de Alta Resolución, con la función concreta de realizar en el mismo día de la consulta médica, las pruebas pertinentes, el diagnóstico y el tratamiento específico a cada paciente.

64. Continuación de la Peatonalización del Casco Antiguo de Getafe, contando con la

participación de la ciudadanía y buscando el máximo de confortabilidad.

65. Desarrollo y mayor dotación de medios para la total implantación del Plan Integral del Mayor.

66. Impulso y mayor dotación de medios para el Consejo Sectorial del Mayor o “Senado

Municipal”, para mejor atender a las demandas de nuestros mayores y propiciar una mayor participación.

67. Una ciudad para los Mayores. Ser Mayor es un Derecho, que supone:

• Reforzamiento e incremento de los servicios de proximidad y teleasistencia. • Ayuda a domicilio. • Construcción de nuevas Residencias y Centros de Día. • Creación de huertos urbanos en solares del municipio, durante un tiempo

determinado a convenir, para plantar hortalizas y otras plantas, al cuidado de quienes quieran desarrollar una actividad de entretenimiento y ocio productivo y terapéutico.

68. Estableceremos un programa, especialmente dedicado a personas mayores, para el

cambio de vivienda, metro a metro, de las cuartas y quintas plantas. En ese programa se contemplará también la situación de personas con minusvalía, con independencia de la altura a la que esté su vivienda.

14Programa electoral PSOE GETAFE

Page 15: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

69. Elaboración, desarrollo y seguimiento del Plan de Formación en Nuevas Tecnologías de la Información para mayores.

70. Creación del Plan de Eméritos de la Ciudad.

71. Implantación del Plan Local de Autonomía Personal. 72. Desarrollo del Catálogo de Servicios de la Ley de Dependencia. 73. Creación de la Oficina Municipal del Defensor de las Personas Dependientes.

74. Aplicación y desarrollo del III Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en la vida

social, política, económica, laboral, sanitaria y educacional del Municipio de Getafe.

75. Creación de la Concejalía de Igualdad, con presupuesto, estructura y jerarquía propios, a escala local, que coordine y garantice la transversalidad en todas las políticas, tanto de género, como de Interculturalidad, de convivencia y de calidad de vida.

76. Defenderemos la paridad en todos los organismos municipales.

77. Aprobación de un Plan Integral contra la Violencia de Género.

78. Remodelación del Barrio de Las Margaritas. Planes de mejora para los Barrios más

antiguos de Getafe, con el fin de armonizar el Plan de Reequilibrio entre los Barrios de Getafe.

79. Reforzamiento del Plan de Mantenimiento y Embellecimiento Estético de la

ciudad.

80. Elaboración e implantación del Plan Integral de convivencia entre ciudadanía y animales domésticos o de compañía.

81. Seguimiento exhaustivo del Plan de Limpiezas, dotándole de más medios,

renovando todos los contenedores de residuos sólidos y acortando los tiempos de retirada de los contenedores de residuos reciclables. También seguiremos impulsando todas las acciones concernientes al reciclado e intensificaremos las campañas de concienciación cívica en la gestión de los residuos.

82. Getafe Digital. Getafe Próximo. Inminencia de la llegada de la banda ancha a todo el

Municipio. Acceso a Internet sin cables para todos y todas en Getafe.

83. Creación y dotación de medios necesarios para el Consejo Municipal de Nuevas Tecnologías.

84. Reforzamiento y aplicación definitiva del vigente Plan de Calidad, Modernización e

Innovación Tecnológica de los Servicios Municipales. Especial seguimiento del Buzón de Quejas y Sugerencias, con el fin de constituir un Banco de Problemas en el que se adopte una metodología para la aplicación de soluciones.

15Programa electoral PSOE GETAFE

Page 16: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

85. Ampliación de la Plaza de la Constitución, con la creación de una plaza porticada en el antiguo Mercado de Abastos.

86. Refuerzo de la Red de Apoyo Social y Familiar.

87. Protección a Consumidores en el ámbito local. En políticas de Consumo los y las

socialistas, desde el nuevo Gobierno Local de Getafe, nos comprometemos a la adopción de las siguientes medidas:

• Creación del Consejo Local de Consumo. • Incrementar la cooperación con las Asociaciones de Consumidores. • Impulsar y potenciar el arbitraje de consumo. • Desarrollar el Servicio de Mediación. • Reforzar el papel de las Oficinas de Atención a Consumidores. • Establecimiento de un Código de Buenas Prácticas municipales en

materia de Consumo. • Velar por la implantación de la pedagogía del consumo responsable. • Establecimiento de programas de formación para las Asociaciones de

Consumidores y para la ciudadanía en general. • Ampliar la difusión de información a través de Internet. • Creación de redes municipales de información al consumidor.

88. Mantenimiento y reforzamiento del Plan de Apoyo para la Modernización del

Comercio de Proximidad, lo que supone tomar las siguientes medidas: • Creación del Consejo Sectorial de Comercio Local, como instrumento

para la confección y desarrollo de las políticas comerciales del municipio, impulsando la difusión y gestión de programas de ayudas para el comercio, la elaboración de estudios de mercado, así como el asesoramiento estratégico y financiero

• Seguir favoreciendo a las Asociaciones de Comerciantes de una misma zona.

• Impulso y modernización de los mercados municipales y los mercados ambulantes.

89. Aplicación, desarrollo y ejecución del Plan Local de Inmigración de Getafe 2007-

2011, promoviendo la integración de las personas inmigrantes en todos los ámbitos de la vida local y potenciando la cohesión social y la convivencia intercultural, incorporando de forma positiva la diversidad étnico-cultural.

90. Habiendo alcanzado el 0,7% de los ingresos propios del Ayuntamiento de Getafe

para destinarlo a los Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo, los y las socialistas de Getafe estamos decididos a alcanzar en el año 2010 el 1% de los mismos, para acometer más proyectos y programas de desarrollo integral, plurianuales y sostenibles, con la correspondiente planificación, seguimiento y evaluación de los mismos, consiguiendo así una mayor eficacia y eficiencia de nuestras actuaciones.

91. Establecimiento de la Mediación Comunitaria como instrumento idóneo para la

resolución de los conflictos propios de la vida municipal, buscando líneas de intervención que reduzcan la judicialización de la vida cotidiana y social e impulsando un servicio público y gratuito.

16Programa electoral PSOE GETAFE

Page 17: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

92. Implantación y desarrollo del Plan Transversal de Juventud.

93. Establecimiento de un Plan, con amplio patrocinio, que lleve a la consecución de

GETAFE como Ciudad Creadora de Conocimiento.

94. Creación del Estatuto del Ciudadano donde quedarán establecidas las bases de los derechos y obligaciones de los ciudadanos y ciudadanas de Getafe.

95. Aprobación, desarrollo e implantación del nuevo Reglamento de Participación

Ciudadana.

96. Elaboración, desarrollo e implantación del Plan Estratégico de Participación.

97. Realización de los Encuentros Anuales de Asociaciones Ciudadanas de Getafe.

98. Implantación definitiva y mayor dotación de recursos del Programa de Presupuestos Participativos.

99. Mantenimiento de los Seminarios sobre Democracia Participativa y Desarrollo de

la Ciudad.

100. Mayor dotación de recursos para la Escuela de Formación Ciudadana.

101. Elaboración y difusión del Código de Buenas Prácticas en la Ciudad en materia de Participación Ciudadana.

102. Creación del Premio Anual de Buenas Prácticas en la Ciudad.

103. Convenios para toda la legislatura con los movimientos asociativos de los

distintos Barrios de Getafe, con el fin de reequilibrar de forma armónica los mismos.

104. Nos comprometemos a la celebración anual de un Debate sobre el estado de la ciudad, a través del Consejo Social de Ciudad, que contribuirán a una mayor democratización del Gobierno Local y a un incremento de la confianza de la ciudadanía en la Institución local.

105. Incorporación definitiva del Ayuntamiento de Getafe a la Ley de Grandes

Ciudades. Esto propiciará el acceso no sólo a una mayor dotación de servicios, sino a mejorar su eficacia y eficiencia, así como a dar un definitivo impulso al proceso de descentralización administrativa que, alcanzará su meta cuando la propuesta de los socialistas de Getafe, de convertir nuestra ciudad en la Capital de la Comunidad de Madrid, sea un hecho.

17Programa electoral PSOE GETAFE

Page 18: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL

SERVICIOS SOCIALES

Uno de los puntales básicos del Estado de Bienestar es el Sistema Público de Servicios Sociales. Ha sido y sigue siendo un factor clave y determinante del moderno cambio social experimentado en España y su razón de ser es:

• Facilitar el acceso a los Sistemas de Protección Social. • Procurar las condiciones adecuadas para las relaciones de convivencia de los

ciudadanos y ciudadanas, tanto en el ámbito familiar como social. • Favorecer los procesos de inclusión personal y social.

Los socialistas de Getafe estamos convencidos de que un sistema público de protección social constituye la más firme garantía frente a los efectos derivados de la globalización. Un crecimiento económico sostenible debe comportar un avance en la solidaridad y la igualdad de derechos y garantizar el acceso a las prestaciones básicas sociales como un derecho de ciudadanía que asegure a todos la igualdad de oportunidades, evite los procesos de exclusión social y promueva la inclusión, favoreciendo la convivencia personal, familiar y social.

Estos derechos han de ser universales y con una garantía de financiación estable del Sistema y de sus prestaciones.

La aprobación de la Ley de Promoción de la Autonomía personal y de Atención a las Personas en Situación de Dependencia supone un extraordinario avance, pues con ella nace un nuevo derecho universal que constituirá el cuarto pilar del Estado de Bienestar en España, y cuenta con una dotación económica para su aplicación, de aquí al año 2015, de 26.000 millones de euros, más de cuatro billones de pesetas.

Pero no es la única medida de protección social realizada por los socialistas en estos tres años de gestión del Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero. También hay que destacar el histórico incremento de la cuantía de las pensiones mínimas; la Ley de Infracciones y Sanciones en materia de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad; la Ley que reconoce y regula la Lengua de Signos española y los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas; el Plan ADO paralímpicos o la puesta en marcha de los Centros Estatales de referencia en Discapacidad.

A lo largo de estos años de democracia, los Ayuntamientos con Gobiernos Locales socialistas y en concreto el de Getafe, nos hemos implicado en el reto de las políticas sociales, asumiendo y canalizando las demandas ciudadanas y adaptándonos a los nuevos desafíos y cambios sociales con rapidez y constancia.

Y en lo sucesivo, seguiremos concediendo un papel preponderante a las políticas sociales, con reflejo tanto en las partidas presupuestarias como en la organización del Gobierno Local, con el diseño de Concejalías fuertes que se ocupen de la materia de un modo integral.

Como refuerzo de la política de Cohesión Social impulsaremos en Getafe las siguientes medidas:

18Programa electoral PSOE GETAFE

Page 19: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

1. Creación del Centro Nacional de Servicios Sociales en el Barrio de El Bercial. Será el primer Centro de España con aplicación integral de la Ley de Dependencia. Una Escuela donde se dará formación a cerca de 300.000 profesionales que cubrirán los servicios y prestaciones que la nueva Ley de Autonomía y Dependencia necesita para su puesta en marcha. El presupuesto se acerca a los diez millones de euros, comenzando las obras a finales del presente año.

2. Continuaremos reforzando las actuaciones de prevención de las situaciones de

dependencia y de las atenciones y cuidados personales a quienes se encuentren en tal situación, donde lo sanitario tiene un papel de especial relevancia.

3. Para atender de forma óptima y eficaz a tal fin, así como para la perfecta

implantación del Plan Integral para Personas con Discapacidad o Plan de Dependencia y del relativo a la Autonomía Personal los socialistas, desde el nuevo Gobierno Local, instaremos a la constitución de un Consejo Sectorial Interinstitucional, con presencia de la Comunidad de Madrid y del Gobierno de la Nación, para que las transferencias sobre este particular queden definidas en su integridad y el Ayuntamiento de Getafe pueda hacer frente a las necesidades demandadas por la ciudadanía.

4. Pondremos en marcha actuaciones y medidas de aplicación en el ámbito local de la

Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en situación de Dependencia, proporcionando la Información, Gestión y Tramitación de la Solicitud de Valoración de la situación de dependencia, en la que se recogerán los documentos acreditativos de la situación sanitaria y social del usuario y se derivarán a los órganos de Valoración que establezca la Comunidad de Madrid, realizando igualmente la elaboración, seguimiento y revisión del Programa Individual de Atención (PIA).

5. Implantaremos el Plan Local de Autonomía Personal que garantice un óptimo

desarrollo de la Ley y permita la participación de las Entidades Sociales del sector. 6. Continuaremos desarrollando el Catálogo de Servicios de la Ley de Dependencia:

a. Mejorando y extendiendo el Servicio de Ayuda a Domicilio, que es el que ha de ser promovido en gran medida para prestar ayuda en el entorno y refuerzo a la persona en su grado de dependencia, poniendo en marcha nuevas prestaciones como los servicios de comida, cena, limpieza y lavandería.

b. Continuaremos ofreciendo servicios y programas dirigidos directamente a las familias, como apoyo a su función de cuidador, tanto en cuestión de formación como en cuanto al descanso.

c. Mejoraremos el Programa de Teleasistencia Domiciliaria, con innovaciones tecnológicas, en cantidad y en calidad, como un sostén más hacia las personas mayores y hacia las personas con discapacidad, teniendo en cuenta su deseo de permanencia en su entorno sociofamiliar.

19Programa electoral PSOE GETAFE

Page 20: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

d. Continuaremos potenciando los Centros de Día y Centros de Noche, con apertura los 365 días del año y amplios horarios adaptados a las necesidades reales de los familiares.

e. Creación de más plazas residenciales, pisos tutelados, residencias para personas mayores, válidas y dependientes, residencias para personas con discapacidades física, intelectual y enfermedad mental.

7. Seguiremos impulsando actuaciones para que las atenciones sanitarias se lleven a

cabo de manera coordinada con las de carácter social. 8. Aumentaremos la plantilla de los Servicios Sociales de atención primaria, en la

perspectiva de la ratio 1 por 3.000, para la mejora de las Unidades de Trabajo Social de Zona y de los equipos de intervención social, así como por el desarrollo de los equipos interprofesionales (psicólogos, educadores sociales, mediadores sociales, etc.) de los Centros de Servicios Sociales, con una ratio de un Centro de Servicios Sociales de Atención Primaria por cada 50.000 habitantes.

9. Elaboración del Mapa Estratégico del Bienestar Social de Getafe, teniendo como

referentes la Red de Centros de Servicios Sociales, para permitir una cobertura racional, eficaz y eficiente por parte de los Centros Generales y de los Centros de Especialidades.

10. Realización de una Auditoria Social anual sobre las dimensiones del Estado de

Bienestar en el ámbito municipal de Getafe.

11. Continuaremos aumentando y fomentando los Convenios de Servicios Sociales

de atención social primaria entre el Estado, la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y la FMM (Federación Madrileña de Municipios).

12. Elaboración, Desarrollo y seguimiento del Plan Integral de Bienestar Social, en la

perspectiva de la universalización de las prestaciones.

13. Una Ciudad para los Mayores. Ser Mayor es un Derecho, que supone:

a. Reforzamiento e incremento de los servicios de proximidad y teleasistencia.

b. Ayuda a domicilio. c. Construcción de nuevas Residencias y Centros de Día. d. Creación de huertos urbanos en solares del municipio, durante un

tiempo determinado a convenir, para plantar hortalizas y otras plantas, al cuidado de quienes quieran desarrollar una actividad de entretenimiento y ocio productivo y terapéutico.

14. Desarrollo y mayor dotación de medios para la total implantación y revitalización del Plan Integral del Mayor, desarrollando políticas para un envejecimiento digno, activo, saludable y de promoción de la autonomía personal.

20Programa electoral PSOE GETAFE

Page 21: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

15. Impulsaremos la participación y el protagonismo de las personas mayores, prestándoles una especial atención en el proceso de toma de decisiones, para lo que entenderemos el ya creado y funcionando Consejo Sectorial del Mayor, como un “Senado Municipal”, esto es, como órgano de encuentro y deliberación que permita aportar y recoger la óptica ciudadana de este sector tan importante de la población, en experiencia y en conocimientos.

16. Elaboración, Desarrollo y seguimiento del Plan de Formación en Nuevas

Tecnologías de la Información para mayores.

17. Crearemos el Plan de Eméritos de la Ciudad, para aprovechar la experiencia, la formación y la disponibilidad de tiempo libre de las personas mayores, en los Planes de Formación, empleo, educación, refuerzo educativo contra el fracaso escolar, etc., poniendo en práctica experiencias como talleres de oficios, impartidos por personas jubiladas bajo la coordinación de personas especializadas en animación sociocultural, ayudas a los emprendedores, laboratorios de ideas, planificación de los desarrollos, apoyo a la Enseñanza y a la Investigación, etc.

18. Seguiremos impulsando los servicios de proximidad y de ayuda a domicilio para

hacer posible el desarrollo de una vida independiente, activa y saludable, de forma que las personas puedan envejecer en su entorno.

19. Continuaremos fomentando políticas formativas, culturales, deportivas, de

espectáculos y de ocio, mediante una programación estable, con una oferta variada y adecuada a los gustos y necesidades de las personas mayores.

20. Proseguiremos con el desarrollo de programas y actividades de Terapia

Ocupacional para el mantenimiento y potenciación de las habilidades personales y la prevención del deterioro en las actividades de la vida diaria.

21. Elaboración definitiva y aplicación del Plan Local para la Convivencia.

22. Creación del Foro Permanente de Debates sobre el Estado de Bienestar.

23. Elaboración, desarrollo y seguimiento del Plan Integral para Personas con Discapacidad o Plan de Dependencia, impulsando las políticas integrales y coordinadas entre las diferentes Áreas municipales como Educación, Servicios Sociales, Urbanismo, Vivienda, Accesibilidad, etc., contando con el apoyo, la intervención y la participación del movimiento asociativo de este sector de población.

24. Impulsaremos la contratación de personas con discapacidad, estableciendo en los

Pliegos de Condiciones, las cláusulas técnicas como apoyo a la contratación de personas con discapacidad, por parte de las empresas de gestión indirecta de servicios públicos municipales, así como de las propias Administraciones Públicas, con la aplicación de los criterios específicos en la materia que las legislaciones permitan. Y seguiremos fomentando la eliminación de los problemas y obstáculos para la integración y participación de las personas con discapacidad en el mundo laboral.

21Programa electoral PSOE GETAFE

Page 22: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

25. Estableceremos un cupo más amplio de reservas para trabajadores discapacitados en la oferta municipal pública de empleo.

26. Desarrollaremos programas educativos de Atención Temprana, garantizando el

número suficiente de plazas públicas, así como de Terapia Ocupacional en aquellos casos en los que no sea posible la continuación en el circuito educativo normalizado.

27. Creación de la Oficina Municipal del Defensor de las Personas Dependientes.

28. Eliminación definitiva de barreras arquitectónicas para facilitar la accesibilidad en

cualquier actividad o dependencia pública del Ayuntamiento de Getafe.

29. Mantenimiento y reforzamiento del Plan de Adecuación de Viviendas para Eventualidades de la Edad o Discapacitados.

22Programa electoral PSOE GETAFE

Page 23: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL

GETAFE ES UNA CIUDAD POR LA IGUALDAD

A través de distintas iniciativas e instrumentos normativos, desde que el Gobierno socialista de José Luís Rodríguez Zapatero asumió la responsabilidad de dirigir el Estado, se ha dado un nuevo y definitivo impulso al cumplimiento del mandato de Igualdad recogido en el artículo 14 de la Constitución española.

Eso es lo que ha supuesto la aprobación por el Parlamento de la Ley de Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres, o el Plan Integral para la Conciliación de la Vida Personal y Laboral de los Empleados Públicos de la Administración General del Estado, o la aprobación de la Ley Orgánica de Medidas Integrales contra la Violencia de Género, que viene a crear un sistema integral de tutela institucional de las víctimas o la puesta en marcha de políticas de sensibilización, prevención e implicación de las distintas Administraciones públicas en esta materia.

Y en este ámbito, los Gobiernos Locales en general y el de Getafe, en concreto, tenemos un reto importantísimo, ineludible, con la sociedad a la que servimos y con cada una de las personas que la componen. A una sociedad heterogénea como la que compone nuestra ciudad, que tiene necesidades diferentes, es preciso dotarla de respuestas concretas y adaptadas a la especificidad, sin perder nunca de vista la perspectiva de género.

La transversalidad de la perspectiva de género debe estar siempre presente en nuestra vida, en nuestro municipio, en nuestra sociedad y debe suponer un empeño constante para nuestra acción política.

Configurado ya un marco jurídico amplio e integrador, hemos de trabajar ahora para que su aplicación práctica sea en verdad efectiva, garantizando derechos e igualdad de oportunidades dentro de nuestra diversidad territorial y ahí, el Ayuntamiento de Getafe, tiene una importante tarea por delante para aplicar esa legislación.

Una tarea en la que estamos dispuestos a aplicar las siguientes medidas:

1. Impulso y desarrollo del III Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y

Hombres para el periodo 2007-2010, que tendrá como eje vertebrador la perspectiva de género en todas y cada una de las políticas que desarrolle la Institución Municipal.

2. Realización de cursos de formación sobre Igualdad de Género destinados a Asociaciones y colectivos ciudadanos.

3. Desarrollo de programas dirigidos al alumnado, profesorado, AMPAS y asociaciones del municipio orientados a la promoción de valores de Igualdad y contra la Violencia de Género, para que en el ámbito educativo se aborde la eliminación de roles y estereotipos sexistas y se promueva la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

23Programa electoral PSOE GETAFE

Page 24: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

4. Realización de un concurso en los centros escolares con el objeto de fomentar la educación no sexista basada en el respeto y la tolerancia y contra actitudes violentas.

5. Potenciar actividades escolares, promovidas entre distintas instancias educativas y sociales, para dar a conocer la contribución de mujeres o grupos de mujeres al avance y mejora de la sociedad.

6. Promoción de los valores de Igualdad y de Prevención de la Violencia de Género dentro de las y los monitores de ocio y tiempo libre.

7. Realización de Jornadas de Debate sobre Igualdad de Oportunidades dirigidas al conjunto de la población.

8. Puesta en marcha en el municipio del Banco del Tiempo, como instrumento de apoyo y acompañamiento.

9. Incluir, dentro de las convocatorias y procesos para la provisión de puestos de trabajo en el Ayuntamiento, Empresas Públicas y Organismos Autónomos, módulos obligatorios sobre Igualdad y perspectiva de género.

10. También formación especializada para el personal de la Administración Local implicado en la atención a mujeres víctimas de violencia de género.

11. Se llevará a efecto la paridad en todos los organismos municipales y en todas las políticas públicas, incorporándose el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, como un objetivo transversal a todas las Concejalías del Ayuntamiento de Getafe. Además, se desarrollarán acciones que garanticen las condiciones para la participación efectiva de las mujeres en las más altas decisiones del ámbito local, tanto desde el ámbito político como desde el de gestión.

12. En esta tarea se priorizará que la elaboración de los Presupuestos Municipales y la Planificación Urbanística de la ciudad, incorporen definitivamente la perspectiva de género.

13. Se creará la figura de “Agente de Igualdad” con formación especializada en género, implantándose en todas las Delegaciones Municipales. Su finalidad será la de fiscalizar las políticas puestas en marcha desde cada uno de los Departamentos. Así, asesorará, impulsará y velará por la Igualdad, siendo su dictamen vinculante para la puesta en marcha de las actuaciones públicas. Tales Agentes de Igualdad dependerán orgánica y funcionalmente de la Delegación de Igualdad.

14. Se introducirán en todas las estadísticas, análisis y estudios locales oficiales los datos desagregados por sexos para conocer la situación real de los beneficiarios/as de los recursos públicos puestos a su servicio y, por tanto, aplicar las medidas correctoras que incidan de una manera más concreta sobre quién va a recibirlos.

15. Procederemos a la elaboración de un manual para el uso de un lenguaje no sexista en los documentos oficiales de los diferentes Servicios y Departamentos municipales. Y continuaremos trabajando para que las publicaciones y comunicaciones del Ayuntamiento de Getafe no ofrezcan una imagen sexista de las mujeres y hombres.

16. Se creará una Comisión de Igualdad de Oportunidades en el marco de la negociación colectiva.

17. En cuanto a políticas de empleo, continuaremos fomentando el incremento de la tasa de actividad femenina en el territorio, mediante distintas actuaciones como:

• Proyecto Lanzadera, que es un Plan de Formación específico para mujeres en TIC (Técnicas de la Información y la Comunicación) e Industria para si inserción en profesiones tradicionalmente masculinas y en aquellas donde las mujeres estén subrepresentadas.

24Programa electoral PSOE GETAFE

Page 25: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Plan de apoyo a las mujeres emprendedoras de Getafe, en el marco del Plan Avanza y de la nueva normativa estatal de autónomos y autónomas, que contemplen acciones de discriminación positiva dirigidas a erradicar los obstáculos con los que se enfrentan las mujeres a la hora de emprender alguna actividad empresarial en Getafe.

• Talleres formativos para profesorado y profesionales de Servicios de Intermediación laboral sobre orientación profesional no sexista.

• Incorporación de medidas específicas para la elaboración de programaciones de formación ocupacional no sexista.

• Incorporación de criterios prioritarios en el acceso a recursos para el empleo de mujeres en procesos de especial dificultad social.

• Cursos de formación puente para el acceso a formación ocupacional para mujeres.

• Servicio específico de acompañamiento e información sobre financiación para mujeres emprendedoras, así como cursos de Formación Empresarial y creación de una red telemática para las mismas.

• Promoción de un gran acuerdo con los agentes sociales y entidades y empresas privadas radicadas en el municipio que, entre otras medidas, contemple la estimulación de las contrataciones indefinidas a mujeres, la promoción de la responsabilidad social y familiar de las empresas y el favorecimiento de la rápida implantación de las medidas recogidas en la Ley de Igualdad.

• Servicio de asesoramiento y asistencia técnica para empresas que se incorporen al Proyecto CRIO (Creación de Empresas e Igualdad de Oportunidades).

• Reconocimiento público a las empresas getafeñas que contribuyan de manera real a la igualdad entre hombres y mujeres, que favorezcan la inserción y la promoción laboral de mujeres en sus plantillas e incorporen medidas que permitan la conciliación de la vida laboral, familiar y personal (sello de calidad). Dicho reconocimiento se hará a través de la convocatoria periódica de premios que sean un verdadero incentivo para que las empresas promuevan actuaciones destinadas a tal fin.

• Las empresas galardonadas contarán con espacios publicitarios gratuitos en los medios locales públicos, así como preferencia en la contratación con la Administración.

• Creación de un Premio para mujeres empresarias locales destacadas. • Creación de grupos y redes de ayuda mutua de mujeres para la BAE. • Cursos de Formación en Técnicas de BAE a través de las nuevas

tecnologías para mujeres en las salas CAPI. • Promoción de una red de empresas sensibilizadas en materia de Igualdad. • Campaña de concienciación sobre la participación de Trabajadores y

Trabajadoras en los procesos de negociación colectiva. • Instauración de un Premio anual a la Conciliación. • Elaboración de material didáctico y Cursos de Formación específica para los

Departamentos de Recursos Humanos en las empresas sobre Conciliación. • Instauración de Jornadas Sectoriales sobre Conciliación e Igualdad. • Incorporación de las situaciones de mujeres víctimas de violencia de género

o con cargas familiares no compartidas y recursos escasos, o en riesgo de exclusión social, como criterio prioritario en los baremos para la adjudicación

25Programa electoral PSOE GETAFE

Page 26: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

de recursos sociales, de acceso a la vivienda y de acceso a los programas de Formación y Empleo.

18. Se impulsarán medidas para que en los foros de Participación Ciudadana puestos

en marcha por el Ayuntamiento de Getafe, se programen los distintos usos del tiempo de mujeres y hombres, para que la participación sea paritaria y diversa.

19. También seguiremos potenciando la conciliación de la vida familiar, laboral, profesional y participativa de hombres y mujeres, manteniendo medidas que impliquen la adaptación de los horarios de Atención Ciudadana de las Oficinas públicas municipales al tiempo que tienen disponible hombres y mujeres.

20. Puesta en marcha del “Foro del Tiempo”, a fin de realizar un debate social sobre el reparto y utilización del tiempo por parte de mujeres y hombres.

21. Llevaremos a cabo Campañas de Sensibilización, Prevención y Acompañamiento en el crecimiento de una sociedad que camina hacia la Igualdad de Oportunidades dando prioridad a:

I. La formación en Valores de la ciudadanía como una prioridad en las

políticas municipales. II. El fomento del respeto a la diferencia, a la dignidad humana y a la integridad,

tanto física como psíquica. III. El fomento de la interculturalidad. IV. Los proyectos que fomenten la igualdad de oportunidades y el respeto a la

diversidad. V. Los proyectos que prioricen la aplicación de medidas de Discriminación

Positiva.

22. Procederemos a la construcción de un nuevo Centro Municipal de la Mujer en el antiguo edificio del Mercado Municipal, que de respuesta a todas las necesidades de las Asociaciones y colectivos de Mujer. En dicho Centro se creará un espacio de ludoteca para los hijos e hijas de los vecinos y vecinas que acudan al mismo.

23. En el edificio principal del Ayuntamiento, en el Teatro Auditorio Federico García Lorca, en las instalaciones deportivas y en los Centros Cívicos, crearemos espacios de ludoteca para los hijos e hijas menores de 8 años, tanto del personal municipal como del público en general, con el fin de facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar durante la jornada de trabajo, durante la realización de los trámites burocráticos o para el desarrollo de las actividades de ocio. Dichos espacios y actividades contarán con personal cualificado.

24. Continuaremos trabajando en la ampliación de los horarios de los Centros Educativos, tanto en periodo lectivo como vacacional, con el fin de adaptarlos a las necesidades de padres y madres del municipio.

25. Reivindicaremos a la Comunidad de Madrid la construcción de las Escuelas Infantiles necesarias para que se cubra toda la demanda existente en el municipio, prestando especial atención a que las guarderías estén lo más cercanas posible a los centros de trabajo.

26. Reivindicaremos a la Comunidad de Madrid el aumento de Residencias Públicas y Centros de Día y de Noche para la población mayor, y con recursos destinados a la ayuda a domicilio, teleasistencia y comedores escolares, estableciendo una red de autobuses a los centros educativos.

27. Continuaremos fomentando los servicios de “respiro familiar” para cuidadoras y cuidadores de personas dependientes.

26Programa electoral PSOE GETAFE

Page 27: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

28. Continuaremos trabajando en la colaboración en la coordinación entre las diferentes áreas municipales y las Instituciones implicadas en la lucha contra la violencia de género, como la Comunidad de Madrid y la Red de Municipios contra la Violencia de Género. Al mismo tiempo, se realizarán campañas de concienciación específicas para involucrar a todos los sectores de la sociedad y muy especialmente, a los hombres, a la comunidad educativa y, particularmente, a los medios de comunicación, eficaces aliados contra los estereotipos culturales que legitiman las conductas violentas contra las mujeres.

29. Ampliaremos los recursos, humanos y materiales, de la Delegación para la atención y asesoramiento de las mujeres víctimas de maltrato o de delito violento, con el fin de garantizar una atención integral: ayuda psicológica, asesoramiento jurídico sobre los procedimientos judiciales, información sobre la tramitación de las ayudas económicas y orientación sobre los recursos disponibles.

30. Consolidaremos el protocolo de atención y derivación ya existente entre las nuevas Delegaciones de Igualdad, Garantía de los Derechos de los Ciudadanos y Bienestar Social y la Policía Local y su ampliación a otros Organismos Públicos implicados.

31. Consolidación del Programa de Atención Telefónica a las mujeres víctimas de maltrato, con cobertura horaria complementaria al resto de los servicios municipales, garantizando que dicha atención sea prestada por psicólogos/as y trabajadores/as en materia de Igualdad.

32. Consolidación del Programa de Mediación Familiar compartido entre las Delegaciones de Igualdad y la de Servicios Sociales, como instrumento para evitar posibles situaciones de violencia doméstica.

33. Continuaremos luchando contra la brecha digital. Instalaremos un punto de acceso gratuito a Internet para mujeres en el Centro de la Mujer, con el objetivo de prevenir desigualdades en el acceso a la sociedad de la información y así promover que las ciudadanas de Getafe puedan beneficiarse de sus ventajas, impulsando también Talleres de Iniciación a la Informática para que adquieran los conocimientos mínimos para el uso de Internet y de las Nuevas Tecnologías.

34. Continuaremos con las actuaciones encaminadas a promover el uso y disfrute de todos los juguetes sin diferenciación de género.

35. Creación de un decálogo o código deontológico en materia de medios de comunicación y publicidad sexista.

36. Denuncia de los contenidos sexistas y su incidencia en la perpetuación de la desigualdad y de la violencia de género.

37. Realizar campañas para la utilización del lenguaje no sexista como forma de hacer visible a la mujer.

38. Instar a los medios de comunicación públicos y fomentar en los privados que en sus contenidos no tengan cabida estereotipos y leguaje sexistas.

39. Creación de un premio anual dirigido a los medios de comunicación, publicaciones y profesionales de los medios con el fin de promover la publicidad de contenidos, actitudes y valores sobre la Igualdad.

40. En coordinación con las redes sanitarias, tanto local como autonómica, impulsaremos programas de prevención y promoción de la salud de hombres y mujeres, desde la perspectiva diferenciadora del género, teniendo en cuenta las peculiaridades territoriales.

41. Incluir, dentro de las actuaciones realizadas desde el Ayuntamiento de Getafe en materia de salud, el enfoque de género, con especial atención a las enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, salud mental y salud sexual.

27Programa electoral PSOE GETAFE

Page 28: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

42. Realizar cuantas actuaciones sean necesarias ante la Comunidad de Madrid para que, en sus políticas sanitarias, preste especial atención a las enfermedades cardiovasculares, los programas de cribado de cáncer de mama, la prevención del cáncer de cuello de útero, del de colon y recto, así como la prevención y tratamiento de la osteoporosis y el abordaje de la fibromialgia y la fatiga crónica.

43. Instar a la Comunidad de Madrid la creación de unidades, tanto preventivas como terapéuticas, específicas multidisciplinares de atención integral para los trastornos de la conducta alimentaria (anorexia y bulimia).

44. Realizar cuantas actuaciones sean necesarias ante la Comunidad de Madrid para garantizar la sensibilidad de las y los profesionales socio sanitarios para que incorporen a su concepción de la salud la perspectiva de género.

45. Realizar campañas de información sobre los temas clave de salud y género de manera que resulte comprensible para la población general. Se hará especial hincapié en la educación para la sexualidad, embarazos, parto, menopausia y aborto.

46. Realizar campañas de información dirigidas a las y los jóvenes sobre el uso del preservativo y otros métodos anticonceptivos. En dichas campañas se deberá realizar especial incidencia en el uso del preservativo, no sólo como método para evitar embarazos no deseados, sino también, enfermedades de transmisión sexual.

47. Continuar facilitando el acceso a la “píldora del día después”, realizando campañas de información a las y los jóvenes para su correcto uso. En este sentido, habida cuenta la competencia de la Comunidad de Madrid en materia sanitaria, el Ayuntamiento realizará cuantas actuaciones sean necesarias ante aquella para que destine los recursos necesarios para su financiación.

48. Crear y favorecer espacios de encuentro y trabajo grupal para que las mujeres puedan reflexionar sobre aquellos temas que sean de su interés, afirmarse en los nuevos valores, en su derecho al disfrute del tiempo propio, a tener proyectos personales y a llevarlos a cabo. Promoción de una vida saludable que incluya el fomento de las relaciones, romper el aislamiento, tener apoyo, participar en organizaciones sociales y asociaciones.

49. Potenciar el asociacionismo de mujeres, posibilitando así la creación de canales de comunicación entre las mujeres del municipio, a través del Consejo Sectorial, y la Administración Local.

50. Así, se prestará apoyo técnico y formación en políticas de igualdad a las asociaciones existentes y a las de nueva creación mediante subvenciones, cesión de espacios, publicidad de sus actividades, formación y organización de actuaciones en común.

51. Continuar impulsando el Consejo Sectorial de la Mujer de Getafe como el órgano interlocutor y de participación en la elaboración y puesta en marcha de las políticas de igualdad del municipio.

52. Creación de espacios de difusión públicos dedicados a las asociaciones de mujeres y sus actividades.

53. Incremento de las subvenciones a las asociaciones y colectivos de mujer, prestando especial atención a aquellos proyectos que tengan como objetivo fundamental la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y la concienciación contra la violencia de género.

54. Añadir como criterio rector de la adjudicación de subvenciones a las asociaciones y colectivos del municipio la paridad de su Junta Rectora.

28Programa electoral PSOE GETAFE

Page 29: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

55. Hacer visibles las aportaciones de las mujeres a los diferentes ámbitos deportivos, culturales y sociales.

56. Realización de cursos de liderazgos, técnicas de comunicación y habilidades de comunicación en público.

57. Promover la creación de redes de solidaridad con las mujeres de otros municipios para favorecer el intercambio de experiencias y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

58. Llevar a cabo campañas de sensibilización social que contribuyan a la eliminación de prejuicios y que faciliten la inclusión de más mujeres en cargos de representación.

59. Realizar campañas de sensibilización con el sector empresarial del municipio tendentes a que las mujeres asuman puestos de responsabilidad y de toma de decisiones.

29Programa electoral PSOE GETAFE

Page 30: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL

JÓVENES CON FUTURO Y LIDERAZGO Nuestro proyecto como partido y desde todas las instituciones se ha caracterizado por hacer protagonistas a la Juventud de los cambios, queremos garantizar que este sector de la población sea eso Juventud con futuro y liderazgo social, nuestro empeño es conseguir una educación pública para todas/os, en generar empleo de calidad y facilitar vivienda asequible.

Con presente, con futuro, porque como jóvenes y como socialistas no nos resignamos a que la percepción de la Juventud de hoy sea que tiene menos oportunidades o que los problemas que nos afectan son insuperables. Queremos más oportunidades, ahora y después. Por tanto, nuestro empeño es conseguir una educación pública para todas/os, en generar empleo de calidad y facilitar vivienda asequible.

Con liderazgo social, porque las/os socialistas no sólo queremos que las/os jóvenes

estén preparados para competir en el mundo laboral. También quieren que las/os jóvenes sean críticas/os y participativas/os. Jóvenes que son un motor económico, de investigación e innovación, pero también un motor de ciudadanía para la transformación social. 1. Más Información es más libertad

- Introduciremos Programas de Información Juvenil, creando Oficinas de Información de forma permanente en todos los Centros Cívicos de Getafe, con las siguientes prestaciones:

o Asesoría empresarial. De acuerdo a criterios establecidos por competencias de GISA.

o Asesoría jurídica. Aquí se ofrece asesoría para muy diversas materias, laboral, vivienda, social mercantil, matrimonial, etc.

o Formación y empleo. o Asesoría de vivienda: Oficinas de Emancipación Joven. o Asesoría sexológica. o Asesoría de cultura y ocio. o Asesoría de viajes. o Asesoría de aire libre.

- En este programa, se debe incluir las Oficinas de Información Juvenil. Se ampliarán los horarios del SIAJ, así como el número de asesorías, de manera que de verdadero servicio público de atención e información al sector joven de la población.

2. Más participación libre y eficaz: apoyo al movimiento asociativo.

- Apoyo a la creación del Consejo Local de la Juventud. - Fomento de la creación de Asociaciones Juveniles así como de la participación de

las/os jóvenes en dichas asociaciones mediante campañas de promoción del asociacionismo.

- Se habilitarán espacios adecuados y dotados de las infraestructuras suficientes para garantizar los recursos básicos de funcionamiento de las entidades juveniles.

- Se realizarán programas de financiación de actividades e infraestructuras para posibilitar el buen funcionamiento de las entidades juveniles.

- Se potenciará la creación de un “Foro Joven Permanente” para que las asociaciones juveniles, el Consejo local de la Juventud y el de Estudiantes puedan hacer llegar de

30Programa electoral PSOE GETAFE

Page 31: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

manera unitaria sus propuestas para el municipio y, especialmente, sus propuestas para los presupuestos participativos y el Plan Transversal de Juventud.

- Los diferentes órganos municipales con competencias en materia de Juventud estarán abiertos a una mayor participación de las entidades juveniles.

- La Delegación de Juventud se encargará de potenciar la creación de asociaciones juveniles, así como de la participación de las/los jóvenes en dichas asociaciones mediante campañas de promoción del asociacionismo.

- Se habilitarán espacios adecuados y dotados de las infraestructuras suficientes para garantizar los recursos básicos de funcionamiento de las entidades juveniles.

- Se potenciará la cogestión de servicios dirigidos a las/os jóvenes a través de concursos públicos en los que se de prioridad a las organizaciones juveniles registradas en los municipios.

3 - Se llevará a cabo el proyecto del “CENTRO DE RECURSOS JUVENILES”. Este se situaría en el antiguo Colegio Público “El Greco”. Este sería un gran entorno que contaría con las siguientes instalaciones concentradas en tres edificios a señalar:

A - Albergue Juvenil. B - Instituto de la Juventud.

Será la Delegación de Juventud, en todo el aspecto administrativo que se precise, la que funcionará como unidad administrativa del Ayuntamiento de Getafe.

Zonas tecas. Ludoteca, viaje teca, bibliotecas, etc. SIAJ. Con ampliación de horarios así como de asesorías. Sala de exposiciones. Salón polivalente. Salas de formación. Estudio TV (plató).

C - Edificio que se llamará “La Nave”: con Teatro polivalente, cerrado en invierno y abierto en verano.

Camerinos. Locales de ensayos.

4 - Se potenciará el papel de las/os Animadoras/es Juveniles, para dar mayor continuidad y así consolidar el tejido asociativo juvenil. 5 - Fomentaremos la creación de una imagen positiva de las/os jóvenes, para ello se motivará la creación de una Revista Juvenil, cogestionada con las Entidades Juveniles del Municipio, colaborando con la Facultad de Documentación donde se imparte el Segundo Ciclo de Ciencias de la Información de la Universidad Carlos III. 6 - Elaboración de una Guía de Recursos. En ella figurarán todos los servicios a las/os jóvenes que se ofrecen desde los distintos departamentos, Juventud, Salud, Deportes, Educación, Cultura, Formación y Empleo, etc. Tendría una periodicidad al menos anual y su distribución será gratuita.

31Programa electoral PSOE GETAFE

Page 32: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

UN AYUNTAMIENTO CERCANO Y COMPROMETIDO CON LA EMANCIPACIÓN

La juventud socialistas siempre hemos considerado que los Ayuntamientos deben ser instituciones cercanas, donde las acciones encaminadas al empleo y a la vivienda también tienen que jugar un papel protagonista.

Las Corporaciones Locales socialistas han demostrado, y deben seguir demostrando, que la emancipación juvenil es una prioridad de su agenda política, potenciando todas aquellas acciones que van en mejora de las situaciones del empleo y la vivienda.

Por ello, impulsaremos la creación de una Oficina de Emancipación Juvenil que canalice y coordine la labor del Ayuntamiento de Getafe y de la Comunidad Autónoma de Madrid en la consecución de la emancipación de juventud getafeña. EMPLEO PARA LAS/OS JÓVENES: LA PRIMERA PRIORIDAD

El efecto de la emancipación de los jóvenes no tiene una sola causa y la solución tampoco puede ser única, porque se trata de una cuestión de Transversalidad.

Pero el Empleo, y en concreto el Empleo para los jóvenes entre 16 y 35 años, sí que

sería una buena causa, la más importante, para proveer a esa emancipación. Por lo tanto, promoveremos la creación de la mentada Oficina de Emancipación Juvenil donde se gestione, medie y haga seguimiento de todo lo relacionado con formación, trabajo, vivienda y movilidad.

Dentro de la Oficina de Emancipación Juvenil, se creará una Comisión Tripartita de

Empleo Joven, a nivel municipal y autonómico, donde estén presentes la Administración, los agentes sociales y los representantes de los jóvenes, con el objetivo principal de descubrir y fomentar nuevos yacimientos de empleo y desarrollar planes específicos de empleo juvenil, además de velar por evitar la siniestralidad, la precariedad en el empleo de las/os jóvenes y por la formación continua.

También elaborará estudios sobre la evolución del mercado laboral, en colaboración

con la Oficina Técnica del Plan Estratégico de Getafe 2025, como Observatorio Global y Transversal de todas las políticas municipales, para que los programas formativos (Escuelas Taller, y otros cursos ofertados desde la Agencia Local de Empleo y Formación de Getafe) estén lo más ajustados posible a la demanda real.

La Oficina de Emancipación Juvenil, en colaboración con la ALEF firmará distintos convenios con la Universidad Carlos III, con distintas empresas, con GISA, con I.E.S. y F.P. para fomentar diferentes actuaciones formativas para las/os jóvenes de Getafe.

También promoveremos que las jubilaciones y prejubilaciones de empresas

concesionarios o adjudicatarias del Ayuntamiento sean cubiertas por jóvenes, así como que las actuaciones formativas para mujeres y hombres que se incorporen al trabajo tras la baja maternal, estén orientadas a la actualización de conocimientos.

Desde la Oficina de Emancipación Juvenil se promoverá el Autoempleo Juvenil, con

medidas como las siguientes:

1- Discriminación positiva en los procesos de selección y concursos de contratación pública en las empresas y sociedades creadas por jóvenes menores de 35 años.

32Programa electoral PSOE GETAFE

Page 33: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

2- Promover desde el Ayuntamiento concursos donde las/os jóvenes propongan sus proyectos empresariales, donde al proyecto ganador se le premie con un crédito a interés cero.

3- Promover el establecimiento de Fondos Avales por parte del Ayuntamiento que faciliten el acceso de las/os jóvenes emprendedores a créditos.

4- Creación de un hotel de empresas de jóvenes o de empresas que lleven en su plantilla jóvenes con contratación estable y que se utilizarán en función del tiempo de ocupación y de los beneficios declarados anualmente.

5- Fomentar la creación de Cooperativas de Empresas y Asociaciones de jóvenes empresarios.

EMPRENDEDORES Y AUTÓNOMOS. Los jóvenes socialistas también reclamaremos e impulsaremos desde la mentada Oficina de Emancipación:

1- Presencia de una representación de las/os jóvenes trabajadoras/es autónomas/os en la mesa local o comarcal de empleo. Se promoverán planes específicos de autoempleo juvenil que contendrán, entre otros:

- Discriminación positiva en los procesos de selección y concursos de contratación pública a las empresas y sociedades creadas por jóvenes menores de 35 años.

2- Elaboración de Planes plurianuales dirigidos a la creación de viveros empresariales en donde las empresas puedan instalarse a cambio de baja renta y/o servicio al Ayuntamiento durante el tiempo necesario para hacer rentable la experiencia a través de medidas como la creación de suelo industrial y uso de dependencias y/o equipos municipales.

3- Establecimiento de Programas de Información Juvenil que comprendan aspectos de Asesoría empresarial: como ayuda a las/os jóvenes emprendedores y al autoempleo. Además se fomentará el acceso de las/os jóvenes a las ayudas destinadas a la creación de empresas a través de campañas informativas sobre la existencia de las mismas.

4- Fomento de polígonos industriales y parques científicos-tecnológicos en cuyas empresas se establezcan, desde los municipios implicados, criterios favorables como la reducción de tasa municipales o pagos de urbanización condicionados a la incorporación prolongada de aquellos colectivos especialmente desfavorecidos como son las/os jóvenes, mujeres, inmigrantes y personas con discapacidad.

5- Fomento de la creación de cooperativas, centrales de compra y asociaciones de jóvenes empresarias/os.

6- Establecer convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y las Universidades Carlos III y la Politécnica para potenciar la cultura emprendedora de las/os estudiantes universitarios del último ciclo a través de premios a proyectos de empresas.

7- Promoción del autoempleo de personas con discapacidad mediante la simplificación de la concesión de autorizaciones para la puesta en marcha de negocios en la vía pública o espacios públicos.

8- Mercado Joven de Getafe. Creación de un mercado para jóvenes con “Créditos de Interés 0” y medidas fiscales favorecedoras. Incorporación

33Programa electoral PSOE GETAFE

Page 34: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

preferente a discapacitadas/os, familias monoparentales y mujeres con problemas de integración. Un mercado de ideas innovadoras, como por ejemplo, el Mercado de Fuencarral, Mercado Puerta de Toledo, gestionado por jóvenes y destinado para ellos (tiendas de tatuaje, ropa, pearcing, comida biológica) que también pueda utilizarse como espacio cultural, exposiciones, mini conciertos.

VIVIENDA ASEQUIBLE PARA LAS/OS JÓVENES

1- En materia de Vivienda, la creación de la Oficina de Emancipación Juvenil conllevará: - Asesoramiento jurídico en materia de adquisición por compra o por alquiler. - Información y asesoramiento en la tramitación se subvenciones y ayudas para el

acceso a una vivienda. - Bolsa de vivienda en alquiler destinada a jóvenes menores de 35 años. Estas

viviendas tendrán un coste no superior a un 20% del salario del solicitante. Preferencia discapacitadas/os, familias monoparentales y mujeres con problemas de integración.

- Se crearán programas de ayudas para la rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler para jóvenes a través de la Oficina de Emancipación, y la rehabilitación será elaborada por los alumnos de las Escuelas Taller de la ALEF.

- Ayudas para reformas a jóvenes discapacitadas/os, familias monoparentales y mujeres con problemas de integración.

2- Construcción de viviendas para jóvenes, tanto en régimen de alquiler como

destinadas a la compra-venta, a través de la misma Administración y/o a través de convenio con las empresas inmobiliarias y las cooperativas sociales y sindicales, EMSV, destinadas a jóvenes y construidas bajo criterios básicos, esto es, apartamentos de una o dos habitaciones con ascensor, y sin lujos superfluos que encarecen la vivienda. De estos apartamentos un 10% reservadas a discapacitadas/os siendo para ellos viviendas adaptadas, familias monoparentales y mujeres con problemas de integración.

3- Apartamentos emancipadores. Creación de un edificio de apartamentos básicos con un alquiler gratuito y de uso durante un período de dos o tres años, para dar respuesta a situaciones concretas (salidas precipitadas del hogar, embarazos, espera de entrega de pisos, problemas de integración, etc.).

4- Vivienda desocupada: - El Ayuntamiento de Getafe elaborará un censo de viviendas

desocupadas. - Elaboración de un Plan de recuperación de viviendas desocupadas para

ser ofrecidas en régimen de alquiler a las/os jóvenes. Preferiblemente se llevará a cabo mediante escuelas taller y casas de oficio.

5- Conjuntamente con otras administraciones, se creará una oferta de pisos de alquiler asequibles para las/os estudiantes en aquellas localidades donde haya centros universitarios. Estas viviendas se utilizarán durante el verano para programas de vacaciones para jóvenes de otras comunidades autónomas.

6- Previsión de varios modelos de superficie de viviendas en cada promoción de Viviendas de Protección Pública acorde con los diferentes modelos de convivencia y necesidades vitales según la edad y/o circunstancias personales o familiares.

7- Creación de una Institución Pública de Arbitraje en materia de vivienda. Todos los contratos de alquiler suscritos a través de las oficinas de emancipación o de la agencia pública de alquiler se someterán a este arbitraje público.

34Programa electoral PSOE GETAFE

Page 35: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

8- Establecimiento de facilidades para los cambios de domicilio por alteración de composición del modelo familiar, en crecimiento o decrecimiento.

9- Cesión de suelo a las cooperativas o uniones jurídicas de personas que promuevan la vivienda social y que cuenten con la participación de jóvenes.

10- Dentro de la Oficina de Emancipación Joven se creará un servicio donde se facilite información, asesoramiento y gestión en la creación y seguimiento de las cooperativas. Esta oficina deberá contar con personal especializado en cuestiones técnicas, jurídicas y de administración, con el objetivo también de facilitar el acceso de las/os jóvenes a una vivienda digna, así como de tenerles informados de las distintas modalidades de subvenciones públicas existentes en esta materia.

11- El 3% de la VPO destinada para jóvenes discapacitadas/os, familias monoparentales y mujeres con problemas de integración.

Los indicadores que valoran el desarrollo económico del municipio tendrán en cuenta el nivel

de emancipación de las/os jóvenes, como ya hace el Fondo Monetario Mundial (FM) y otros factores que incorpore la Oficina Técnica del Plan Estratégico de Getafe 2025. EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA JUVENTUD

1- En 8 años, se completarán las Becas otorgadas por el Ministerio de Educación y la Administración Autonómica hasta alcanzar el 40% de estudiantes becados, equiparando la proporción de becados en España con la de becados en el resto de países de nuestro entorno comunitario.

2- Creación de un Instituto de Idiomas para las/os alumnas/os de primaria y secundaria. 3- Ampliación de la Escuela Oficial de Idiomas con más clases y más idiomas para impartir. 4- Creación de una Oficina en cada Colegio e Instituto que coordine actividades de

interés público como la participación del alumnado en tareas de limpieza y conservación del patrimonio educativo, con el fin de responsabilizar y promover el respeto a la propiedad colectiva.

5- Facilitar la alfabetización digital a través de cursos gratuitos para el acceso a Internet de la ciudadanía, con especial atención a las personas adultas y a las/os jóvenes de zonas desfavorecidas.

6- Exigiremos a la Comunidad Autónoma para el Primer ciclo Educación Infantil (0-3 años) la creación de la Red de Centros Municipales de Atención a la Infancia y ampliación de la oferta de plazas, aumentando así la tasa de escolarización en este tramo de edad.

7- Transporte Escolar Público: el municipio será el encargado de satisfacer su demanda y, conjuntamente con la administración autonómica debe garantizar su gratuidad. Se aplicarán medidas que garanticen la seguridad en el transporte de las/os alumnas/os.

8- Apoyo y potenciación a la formación práctica de las/os estudiantes mediante acuerdos para la creación de programas de prácticas con los centros universitarios y empresas, o de formación profesional del municipio o aquellos más cercanos. Oferta municipal de prácticas profesionales. Que las/os alumnas/os que cursen últimos cursos de Carreras Universitarias en la Universidad Carlos III, también Formación Profesional, puedan realizar sus prácticas obligatorias para el término de sus titulaciones en los Servicios Municipales del Ayuntamiento, por ejemplo, si tienen que hacer prácticas de Derecho, éstas se hagan en Asesorías Jurídicas en el SIAJ o en los Centros Cívicos, para descentralizar el SIAJ así dar mayor y mejor servicio, pues un verdadero Servicio Público es el que capaz de llegar a todas/os los ciudadanos.

9- Emisión de Certificado de Experiencia Profesional por parte del Municipio para los estudiantes que hayan superado los programas de prácticas.

35Programa electoral PSOE GETAFE

Page 36: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

10- Ampliación de oferta de comedores, apertura de centros fuera del horario lectivo, participación en la formación del profesorado, apoyo a la innovación educativa y formación continua. Apertura de centros educativos al menos doce horas diarias.

11- Fomento y apoyo a la realización de actividades extraescolares que amplíen la educación en todas/os los ámbitos (cultura, medio ambiente, deporte,...), creando puestos para especialistas con titulaciones relacionadas (Animadores Socioculturales, Dinamizadores Extraescolares) e implicando a todas las administraciones, incluyendo la municipal, sobre todo con la Asesoría de Aire Libre que se propone dentro de la Delegación de Juventud.

12- El Ayuntamiento de Getafe deberá presentar su oferta de actividades extraescolares al inicio del curso. Dichas actividades deberán ser de diferente naturaleza y contemplar todas las necesidades formativas y lúdicas del alumnado, según su edad.

13- Creación de escuelas de madres/padres en los centros educativos públicos y oferta de programas de resolución de conflictos materno/paterno-filiales.

14- Colaboración municipal con la administración educativa y con los propios centros docentes para acercar la cultura a los centros escolares con programas como invitación a la lectura, arte en la escuela, música en la escuela, teatro, etc. Coordinación con la Biblioteca Municipal.

15- Organización de cursos o visitas para niñas/os (funcionamiento de la biblioteca, animación a la lectura, cuenta-cuentos, etc.) para cuya realización se contratará a estudiantes en prácticas. Del mismo modo se destinará parte del horario lectivo para programas dedicados a acercar a las/os estudiantes a las manifestaciones culturales del municipio.

16- Edición municipal de textos y materiales escolares complementarios (folletos, documentos informáticos y audiovisuales, bases de datos, etc.) sobre el municipio.

17- Apoyo escolar gratuito y atención psicopedagógica en los centros educativos por las tardes.

18- Colaboración con los centros educativos para la definición y desarrollo de un plan de actuación en aquellas zonas con problemas de marginación o de exclusión social, escolarización de inmigrantes, etc.

19- Atención especializada en los centros educativos del municipio a los colectivos desfavorecidos.

20- Creación de aulas de aprendizaje de las lenguas oficiales según los Estatutos de Autonomía en todas/os los centros que cuenten con alumnas/os procedentes de otros países.

21- Invitación a escolares a asistencia a plenos y participación, visita de las/os Concejalas/es a los centros escolares, acercamiento de los servicios municipales (Policía, Bomberos...) a los centros docentes, campañas de potenciación del municipio. Colocación de puntos limpios en los centros educativos.

22- Desarrollo de campañas escolares de respeto al medio ambiente (recogida de basuras, control del consumo de agua,...), campañas de solidaridad, etc. Las/os alumnas/os participarán en su diseño y evaluación dentro de la programación de la asignatura Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos. En este sentido, también se instará a los centros a contar con las aportaciones y visión práctica de ONG´s y asociaciones municipales y entre otras las juveniles.

23- Creación de aulas de estudio con horarios flexibles y nocturnos. En periodo de exámenes se abrirá durante 24 horas.

24- Mejora de los servicios de ayuda a las/os alumnas/os discapacitadas/os. 25- Formación Sanitaria. Que se impartan cursos derivados de esta rama y estos estén

homologados por la Comunidad de Madrid y así dar una salida laboral a las/os jóvenes.

36Programa electoral PSOE GETAFE

Page 37: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

JÓVENES CREADORES. FOMENTO DE LA CULTURA

1- Fomento de las diferentes manifestaciones y creaciones culturales desarrolladas por jóvenes individualmente o mediante plataformas o colectivos de artistas.

2- Organizaremos “espacios de creación joven”. Así las y los jóvenes podrán usar, a precios asequibles o de forma gratuita, distintas aulas donde se les facilite el espacio y el material técnico suficiente para elaborar música, pintura, literatura, teatro. A poder ser, en el Centro de Recursos Juveniles.

3- Estos centros o espacios de exposición de Creación Joven, estarán gestionados por los propios jóvenes a través de la Casa de Juventud y Asociaciones Juveniles locales, para dar mayores posibilidades a la difusión de su expresión artística.

4- Establecimiento de una oferta adecuada de cursos, certámenes y premios donde participen autores y grupos del propio municipio. Concurso “Y tu qué tocas”.

5- Firma de acuerdos con instituciones y empresas privadas para la cesión temporal de infraestructuras con el objeto de establecer temporadas estables de espectáculos potenciando la participación de grupos y artistas jóvenes de la localidad o de la comarca.

6- Participación directa del municipio en el fomento de la lectura: ampliación de fondos bibliográficos de las bibliotecas y los centros docentes públicos y concertados, dinamización de su uso y accesibilidad para toda la población en edad de formación y utilización de las bibliotecas y salas de lectura más allá del horario escolar.

7- Creación de una Biblioteca Virtual que permita a la/el ciudadana/o solicitar volúmenes para su lectura sin necesidad de desplazarse hasta el/los centro/s en que se encuentren. El servicio llevaría los libros hasta el domicilio del solicitante. La devolución se realizaría en los distintos puntos de recogida distribuidos por la localidad.

8- Programas de intercambios culturales, integración social. Se buscará la integración social realizando reuniones temáticas con ayuda de las distintas casas regionales del área metropolitana y las distintas asociaciones de inmigrantes abiertos a todo el público en general y a la población inmigrante en especial para fomentar el conocimiento intercultural.

9- Adaptaremos espacios públicos para la creación de Puntos Artísticos Callejeros donde las y los jóvenes puedan desarrollar sus dotes artísticas y así potenciar la vida cultural de nuestros municipios.

10- Mejora de las instalaciones y de los fondos bibliográficos municipales. Además, crearemos y/o mejoraremos la creación de ludotecas y bibliotecas públicas municipales en las instalaciones de los centros escolares, dotándolos del personal y del material necesario.

11- Facilitaremos el acceso a Internet a través de una red de telecentros. Ampliación de los horarios de acceso municipales a Internet. Horarios más amplios permitirán el acceso de un número mayor de jóvenes trabajadoras/es a estos puntos. Además impulsaremos la creación de zonas o entornos inalámbricos (wifi) para garantizar un acceso gratuito a las nuevas tecnologías al mayor número de habitantes posible. Sería un proyecto de acercamiento de las nuevas tecnologías a la población del municipio. Para ello el proyecto tendrá contemplados los siguientes hitos:

- La ampliación de la red inalámbrica se llevará a cabo en todo el territorio del municipio de forma gratuita para las/os ciudadanas/os.

- Se promoverá la adquisición de equipos informáticos mediante el alquiler, cesión o la subvención de los mismos a las/os habitantes del municipio.

37Programa electoral PSOE GETAFE

Page 38: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

- Se generará una comunidad de usuarios que contendrá toda la información centralizada permitiendo realizar la mayor parte de las gestiones a través de este medio.

- La formación en el sector de nuevas tecnologías será uno de los objetivos prioritarios del proyecto, mediante cursos bien presénciales u online.

12- Apertura de espacios culturales del municipio: Visitas guiadas a museos, edificios singulares y a dependencias municipales (Casa Consistorial, Policía Local, Bomberos...), edición de planos de la ciudad (rutas turísticas, parques...) dirigidas a las/os escolares.

13- Realización de campañas periódicas de información sobre de las actividades culturales del Municipio.

14- Facilitaremos el trabajo de investigadores en la recuperación de la memoria histórica a través de convenios con las distintas Administraciones Públicas.

15- Daremos más estabilidad a los dinamizadores culturales y juveniles para evitar la falta de continuidad en estas políticas y, en su caso, una menor implicación de los mismos.

16- Se instalará en cada parque un “kiosco - biblioteca”, en los que se podrían retirar, mediante un carné de socio, libros, revistas, tebeos y juegos de mesa, y poder disfrutar de estos servicios en los bancos y mesas de los parques.

17- Se potenciará una programación mensual de cine y de teatro en las Casas de la Cultura, combinando proyecciones de todo tipo y para todas/os los públicos.

POR UN OCIO, TIEMPO LIBRE Y VIDA SALUDABLE. OCIO ASEQUIBLE Y PROTAGONIZADO POR LA JUVENTUD

1- Realizaremos políticas de ocio atractivas con y para las/os jóvenes a través de procesos de participación y diálogo con ellas/os y con sus plataformas de representación, para conocer cual es su opinión y que actividades o acciones concretas llevarían a cabo en el municipio. Para ello crearemos mesas de convivencia y diálogo como medio de búsqueda de un Pacto por la convivencia y el ocio en nuestro municipio. Además ofreceremos la mayor información y difusión de las actividades que se desarrollen.

2- Se crearán programas de turismo juvenil, especialmente el rural, y se subvencionará la señalización, documentación y publicidad de rutas verdes y de senderismo.

3- Crearemos y potenciaremos una Comisión Municipal de Festejos donde tenga cabida la voz y el voto del tejido asociativo de la ciudad, así como el asociacionismo juvenil.

4- Apertura, en colaboración con las entidades juveniles y ciudadanas, de espacios para el ocio juvenil gestionados por las/os jóvenes en los que se desarrollen programas culturales, deportivos, de ocio, etc.

5- Firma de acuerdos de colaboración con empresas o entidades deportivas y culturales con el fin de que las/os jóvenes puedan acceder a las actividades que éstas organizan a precios acordes con su poder adquisitivo.

6- Buzón permanente de sugerencias en al Ayuntamiento para recepción de actividades para el ocio y la formación de las/os jóvenes.

7- Realización de Encuentros Juveniles temáticos y de participación anuales. 8- Coordinación desde el Ayuntamiento de toda la información de campos de trabajo

organizados por entidades públicas o privadas (Universidades, Fundaciones, programas juveniles de ámbito autonómico, etc.).

9- Creación de abonos jóvenes para acceder a las instalaciones deportivas municipales. Se establecerá una tarifa plana para la utilización de éstas.

38Programa electoral PSOE GETAFE

Page 39: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

10- Promoción del asociacionismo deportivo con objetivos formativos, lúdicos y sociales en centros de enseñanza, barrios, urbanizaciones... Además, fomentaremos los clubes deportivos locales, proporcionándoles un espacio para realizar sus entrenamientos y facilitando el acceso al material deportivo necesario para practicarlo.

UNA NOCHE DE TODAS Y TODOS

1- Participación e implicación en dicho proceso de las asociaciones y juntas de vecinas/os afectadas/os por los ruidos, hosteleras/os, Ayuntamiento, Consejo de la Juventud y entidades juveniles, para encontrar soluciones, especialmente en lo referente a horarios y espacios de ocio. Hay que propiciar el Pacto por la noche de todas y todos, donde se garantice la libertad en la gestión del ocio y el consumo responsable, con el derecho de las/os vecinas/os a descansar y disfrutar de las instalaciones públicas.

2- Realizar de una forma periódica controles de calidad en las bebidas alcohólicas que se pueden vender en zonas de ocio, se trata de realizar ciertas campañas en colaboración con el Departamento de Salud y Consumo incidiendo en zonas y horarios concretos de consumo masivo juvenil.

3- Se realizarán campañas de sensibilización e información en los lugares de ocio y consumo habituales de las y los jóvenes, no desde un punto de vista de control, si no como educativo, ya que hay que buscar que se impliquen en el consumo responsable y saludable.

4- Elaboración de programas de ocio juvenil alternativo al existente que se llevarán a cabo en los centros sociales de titularidad pública y especialmente en los locales autogestionados por las/os jóvenes.

5- Apertura de los centros municipales dirigidos a jóvenes (Casa de Juventud, Centros Cívicos) en horario nocturno durante los fines de semana.

6- Establecimiento de una Normativa sobre Seguridad en los lugares de ocio, con el fin de regular la actividad de vigilantes de seguridad y porteros.

7- Establecimiento de medidas tendentes a garantizar la profesionalidad de las/os porteras/os de discoteca y, muy especialmente, evitar posibles situaciones de indefensión de jóvenes víctimas de la arbitrariedad.

DEPORTE

1- Continuar con la mejora de las instalaciones deportivas municipales. Creación de nuevas instalaciones en los municipios en los que no existan.

2- Seguir fomentando de la práctica de deporte escolar y juvenil poniendo a disposición de los centros escolares las instalaciones deportivas municipales bajo supervisión de profesionales del deporte. También con el deporte base, con el objetivo de ofrecer a las/os jóvenes la oportunidad de conocer distintos deportes y así favorecer una alternativa de ocio. Se trataría de una actividad extraescolar de carácter rotativo cada 2-3 meses y dirigido a niñas/os de 4 a 16 años. De esta forma se potencia la creación de puestos de trabajo así como los beneficios que estas actividades aportarían tanto en términos de salud, como económicos y laborales.

3- Plan de Seguridad y Salud en el Deporte. Se promoverá la realización de las actividades deportivas de forma segura para evitar en lo posible los accidentes durante la realización del mismo. Para ello:

- Se adaptará una zona en todos los centros deportivos con la infraestructura necesaria para atender las posibles incidencias localmente.

39Programa electoral PSOE GETAFE

Page 40: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

- La existencia de una ambulancia municipal para dar servicio a las/os vecinas/os de Getafe, para cuando esas incidencias no puedan ser atendidas en la zona adaptada en los centros deportivos y se requiera traslado a Centro de Salud o al Hospital.

- Estas áreas seguras dentro de los centros deportivos pueden usarse como lugar de Formación Profesional, para la realización de cursos para titulaciones como la de Técnico en Emergencia Avanzada.

- Desde esta área de los centros deportivos se proporcionarán los medios necesarios para que los usuarios puedan completar el tratamiento de la rehabilitación después de una lesión deportiva, siempre con la supervisión del personal cualificado correspondiente.

4- Creación de un Bono para instalaciones deportivas para las/os jóvenes, para facilitar el acceso a dichas instalaciones de pago a un precio económico, del estilo de una tarifa única, serviría como reclamo para la Juventud y así promover el deporte.

DROGAS

1- Diseño y ejecución de programas de prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol, con suficiente dotación presupuestaria y en un marco armonizado con otras instituciones que sirva para dar respuestas directas a problemas específicos. Estos programas se realizarán a través de un proceso participativo que involucre a todas/os, es decir, jóvenes, departamentos de la administración correspondiente que tengan competencias en esta materia (dando una perspectiva integral al análisis, a las propuestas y a su ejecución), empresarias/os, sindicatos, vecinas/os, etc.

2- Este programa incluirá, si así lo deciden las personas que participen en el proceso, las siguientes medidas:

- Fomento de las actividades de ocio y tiempo libre, alejando a las/os jóvenes del consumo de las drogas (incluido el alcohol).

- Diseño y ejecución de campañas de información sobre el consumo abusivo de drogas (incluido el alcohol) y sus consecuencias en la salud de las personas.

- Políticas de reducción de los riesgos y los daños y así como de fomento del consumo responsable que permitan realizar un uso más responsable del alcohol.

- Facilitar el acceso de las/os jóvenes al asesoramiento de organizaciones no gubernamentales implicadas en el ámbito de la lucha contra el alcoholismo, programas de prevención y reinserción de alcohólicos/as, etc., como Asociaciones de Alcohólicos/as rehabilitados/as, Alcohólicos Anónimos (sección de Juventud), etc.

- Realización de campañas de información sobre drogas, incidiendo especialmente en los peligros para la salud que suponen las drogas sintéticas.

3- Colaboración con las Asociaciones y Grupos Juveniles locales, que deben desempeñar un papel protagonista en el diseño y la ejecución de estas medidas, como interlocutores con la Juventud.

4- Se actuará también en los centros educativos mediante: - Realización de actividades en colaboración con los centros escolares, en los

que se dé información sobre las consecuencias del uso de las drogas. - Proyección de películas y documentales alusivos a este tema en centros

educativos, casas de la Juventud, locales de ocio y espacios comerciales. - Organización de charlas en Colegios, Institutos y otros centros públicos.

40Programa electoral PSOE GETAFE

Page 41: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

- Programas de concienciación social, en los que víctimas de accidentes de tráfico con graves secuelas, por ejemplo del Hospital de Toledo, tengan encuentros con alumnas/os de Institutos de Educación Secundaria y Formación Profesional, alumnos de ALEF para mejorar en la concienciación y la prudencia en Seguridad Vial viendo las consecuencias de conducir bajos los efectos del alcohol y sustancias adictivas.

5- Apoyo a las organizaciones del municipio que trabajan en la rehabilitación de toxicómanos/as y alcohólicos/as, y elaboración de programas conjuntos de atención rehabilitación y reinserción, así como a las organizaciones, que sin ánimo de lucro, se dedican a analizar, y dar información a las/os jóvenes sobre las sustancias que van a consumir.

6- También se dotará de forma suficiente al Centro de Ayuda a Drogodependientes (CAD) para que se encargue de hacer el seguimiento y elaborar estudios que analicen causas, razones, efectos del consumo, antecedentes, programas de concienciación, teniendo en cuenta que también son drogas el alcohol, el tabaco, la ludopatía en las/os jóvenes.

7- Creación de una Oficina de Información sobre Drogodependencias atendida por personal profesional dependiente del Consejo de la Juventud o entidad análoga, que cuente con una línea de teléfono gratuita para atender las diferentes consultas que pudieran realizarse.

SEXUALIDAD

1- Fomentaremos el uso del Centro de Planificación Familiar y la Asesoría de Sexualidad que existe en el SIAJ, ampliando el horario establecido en la actualidad, en la información sobre la sexualidad, la planificación familiar, las enfermedades de transmisión sexual, elaborando asimismo programas municipales de prevención de drogodependencias y alcoholismo con suficiente dotación presupuestaria y en un marco de cooperación ínter administrativa.

2- Desarrollaremos Programas de Salud Joven en el ámbito de la Educación no Formal, con especial atención a la educación sexual y los hábitos de alimentación y consumo saludable.

3- Fomentaremos la colocación de máquinas expendedoras de preservativos en Institutos, universidades y centros de ocio.

4- Mantenimiento de los servicios del Centro de Planificación Familiar, dependiente del Ayuntamiento de Getafe, como centros de probada utilidad en el ámbito de la información sexual así como en la prevención de enfermedades de transmisión sexual y la asistencia en caso de padecimiento de alguna de ellas o embarazos no deseados.

5- Abriremos los Centros de Planificación Familiar 24 horas, también los fines de semana.

6- Facilitaremos de forma gratuita la píldora postcoital por lo menos hasta los 26 años, y exigiremos a la Comunidad de Madrid que asuma los gastos o de su competencia de la que hasta ahora se ha desentendido.

7- Realización de campañas de información haciendo especial incidencia y prevención del SIDA y ETS y enfermedades de transmisión sexual, en colaboraciones con el Consejo de la Juventud y los centros educativos de la localidad, en las que se fomente el uso del preservativo como único medio para evitar el contagio y realización de campañas de educación sexual, en colaboraciones con el Consejo de la Juventud y los centros educativos de la localidad dirigidas a los sectores más jóvenes de la población como medio para la prevención de los embarazos no deseados.

41Programa electoral PSOE GETAFE

Page 42: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

8- Oficina de Apoyo Psicopedagógico. Que trabaje con los Centros Escolares para evitar el acoso escolar, el acoso a profesoras/es y la marginación. Que luche por la integración, por defender la igualdad y orientación sexual, programas antidrogas, inserción de discapacitadas/os. Con una ubicación externa al centro escolar para quien lo necesite acuda a pedir consejo y asesoramiento, y así evitar mayor acoso social. Regida por psicólogos que por las mañanas se desplacen a los centros y por las tardes reciban visitas en el centro.

MOVILIDAD Y TRANSPORTE SEGURO Y EFICAZ

1- Realizaremos todo tipo de actuaciones para favorecer la movilidad de nuestro municipio. Así, se peatonalizarán calles, se ampliarán aceras, tal como tiene establecido el Plan de Movilidad y Accesibilidad de Getafe. Además se potenciará la bicicleta como medio de transporte urbano, de forma que contribuya a paliar los problemas generados por la movilidad. Para ello se establecerá una red básica de vías para bicicletas que conecte los núcleos de población de mayor entidad, así como las distintas zonas verdes, sendas peatonales, parques y equipamientos deportivos de forma integrada.

2- Exigiremos que el abono para jóvenes de Transporte Público sea gratuito hasta los 26 años, donde con una tarifa plana mensual se permitirá que por un precio asequible se pueda usar el trasporte urbano tantas veces como quieras durante un mes.

3- Dentro del Área Metropolitana, potenciaremos una red de Transporte Público nocturno urbano, con el objeto de disminuir la siniestralidad nocturna durante los fines de semana.

4- Fomentar con el Consorcio de Transporte la creación de un billete único para el Área Metropolitanas de Madrid.

5- Exigiremos la ampliación del horario del Metro hasta las 24 horas de servicio y de los medios de transporte público urbano, y hasta la madrugada durante los fines de semana.

6- Habilitación de líneas especiales de transporte público que conecten los diferentes puntos de ocio frecuentados por las/os jóvenes durante los fines de semana, y mejorando la frecuencia de líneas que llevan a zonas especiales de ocio juvenil como podría ser NASSICA o El Bercial.

7- Habilitación de líneas y conexiones de transporte público, urbano e interurbano, hacia los centros de enseñanza de interés juvenil global tales como Campus Universitarios o Escuelas Oficiales de Idiomas.

8- Adaptación de vehículos de transporte urbano a las necesidades de la población con discapacidad y a tecnologías de consumo ecológico.

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE COMO UN COMPROMISO COMÚN

1- Implicaremos a la juventud en la lucha cívica por el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente:

- Continuaremos avanzando en conjugar la participación y la educación en el medio ambiente como nos marca la Agenda Local 21.

- Se realizarán, contando con los colectivos y asociaciones de jóvenes, campañas de información y participación en esta materia.

- Favoreceremos el uso eficiente de la energía y el incremento de las energías renovables.

- Apoyo a las iniciativas relacionadas con el Desarrollo Sostenible emprendidas por jóvenes. En este sentido, se fomentará la creación de colectivos

42Programa electoral PSOE GETAFE

Page 43: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

medioambientales de jóvenes, así como el desarrollo de acciones propias por parte de éstos.

2- Mejoraremos las políticas de agua. Realizaremos campañas de concienciación a nivel local. Nuestros parques y espacios verdes se adaptarán a las plantas autóctonas de nuestro territorio (aquellas que necesitan menos cantidad de riego) y se establecerán mecanismos de riego que nos permitan ahorrar agua.

3- Crearemos más puntos limpios para la recogida de todo tipo de materiales, residuos, muebles, enseres y de fácil acceso para las/os vecinas/os, especialmente en los centros educativos y lugares de ocio de la/os jóvenes.

LA SEGURIDAD CIUDADANA, UNA RESPONSABILIDAD DE TODAS/OS, TAMBIÉN DE LAS Y LOS JÓVENES.

1- Realización de planes de seguridad en los centros escolares, en colaboración con madres/ padres y profesionales de la educación, con el fin de controlar los alrededores de los Colegios e Institutos y evitar el tráfico de drogas.

2- Apoyar el incremento de la seguridad en las zonas de movida joven. 3- Creación de comisiones de seguridad en las Centros de Barrio abiertas a la

participación de las asociaciones juveniles. 4- Realización de programas de rehabilitación y reinserción social dirigidos a jóvenes que

hayan delinquido, incluyendo políticas activas de empleo para facilitarles su vuelta a la sociedad.

5- Control del cumplimiento de las normativas de seguridad en los locales nocturnos. FAMILIAS TAL COMO SON EN REALIDAD

1- Puesta en marcha de medidas encaminadas a facilitar la emancipación de las/os jóvenes y la formación por parte de éstos de una familia, ya contempladas en los puntos referidos a empleo, vivienda y educación.

2- Exigencia de medidas que garanticen la igualdad social de los nuevos modelos de familia presentes en el municipio.

3- Ampliación de horario de apertura de las escuelas municipales infantiles. INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA JUVENTUD INCLUSIÓN SOCIAL COMO GARANTÍA DE PAZ SOCIAL

Seguiremos trabajando en el Plan Municipal de Integración para luchar contra la discriminación y la exclusión. Dedicaremos una especial atención a todas/os aquellas/os jóvenes que, por cualquier motivo no pueden acceder a una ciudadanía plena. Así se establecerán un programa específico de aprendizaje de castellano, de atención en las aulas y programas de fomento de la participación asociativa a través de las Asociaciones Juveniles.

La Delegación de Juventud seguirá colaborando en los Programas de Rehabilitación y Reinserción Social, dirigidos a luchar contra la exclusión social juvenil, incluyendo políticas activas de empleo para facilitar su integración. POR LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS JOVENES CON DISCAPACIDAD

Seguiremos promoviendo de vivienda pública protegida cumplirán con la reserva de que un 3% de esta clase de viviendas estén adaptadas. Además, promoveremos ayudas económicas y técnicas para la adaptación de viviendas.

43Programa electoral PSOE GETAFE

Page 44: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

Formación específica en el ámbito ocupacional para las/as jóvenes con algún tipo de limitación, como instrumento clave, para la integración laboral.

Continuar con la eliminación de todo tipo de barreras en todos los edificios

públicos, ya sean arquitectónicas, lingüísticas (todas las comunicaciones oficiales de las administraciones que se realicen en formato electrónico para los ciegos, que los funcionarios, al menos un número determinado sepan el lenguaje de signos, formato de audio, etc.)

Seguir con campañas educativas y de concienciación dirigida a las/os jóvenes en edad

escolar, especialmente en aquellas dirigidas a la sensibilización social sobre la integración de las minorías étnicas y las dificultades que la no adaptación de nuestros municipios suponen para las personas con algún tipo de discapacidad.

Seguir potenciando del deporte paralímpico mediante la creación de escuelas

deportivas de base y la celebración de ligas, campeonatos o competiciones locales, aumentando las subvenciones y fomentando el patrocinio.

Creación de un Consejo Municipal de Personas con Discapacidad, órgano paritario

de encuentro y debate entre la Corporación Local y el sector de la discapacidad del municipio. Puesta en marcha de campañas de sensibilización, concienciación y educativas de

forma periódica y sistemática, dirigidas a todos los grupos de población del ámbito del municipio.

Seguir trabajando en el Plan de Movilidad Sostenible del Municipio. Este Plan incluye un análisis de la situación de las infraestructuras y transporte público que utilizan las/os jóvenes y en las zonas de ocio y estudio de éstos.

En materia de transporte público: los transportes públicos escolares o que tengan como

origen y destino centros de enseñanza estarán adaptados para garantizar la accesibilidad de las personas jóvenes con discapacidad. LUCHA CÍVICA CONTRA EL TERRORISMO MACHISTA

Hacer Programas de concienciación específicos dirigidos especialmente a jóvenes y adolescentes, con el fin y objetivo de prevención de violencia de género en el noviazgo. FOMENTO DEL COMPROMISO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL

Campañas y actividades específicas de fomento del conocimiento de la Constitución y los valores que esta contempla, la Carta de Derechos Humanos de las Nacionales Unidas y los días conmemorativos

Seguiremos fomentando el compromiso colectivo por la paz y la cooperación. Iremos

aumentando el porcentaje de los Presupuestos Municipales destinado a la Cooperación y al Desarrollo internacional hasta un 0,7% de forma inmediata y el 1% de los ingresos propios para el año 2010.

Desarrollaremos actividades de promoción del turismo solidario, de comercio justo y de

consumo responsable.

44Programa electoral PSOE GETAFE

Page 45: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

LA INFANCIA: CIUDADANÍA ACTIVA, CIUDADANÍA CON DERECHOS

1- Se celebrará institucionalmente de forma anual el Día Internacional de los Derechos del Niño y de la Niña (20 de noviembre) para sensibilizar a la sociedad sobre sus derechos y su papel en la misma.

2- Se realizará de manera periódica en los centros educativos campañas informativas dirigidas a niñas y niños para que conozcan y, por tanto, puedan ejercitar sus derechos.

3- Se constituirá el Consejo Municipal de Infancia como órgano mixto formado por los diferentes servicios del Ayuntamiento con competencias en esta materia, las organizaciones sociales más representativas del sector y los Grupos Políticos Municipales.

4- Se promoverá una inversión de tendencias en las opciones políticas y en las actitudes individuales, para hacer que nuestras ciudades sean habitables, para garantizar un mundo mejor a quien venga después de nosotros, y un desarrollo sostenible.

5- Se crearán Comisiones de Infancia en los diferentes Barrios de nuestra ciudad, compuestos íntegramente por niñas y niños, con los recursos técnicos y humanos necesarios para que puedan ser órganos útiles de debate y propuesta.

6- Se constituirá una Comisión Municipal de Infancia compuesta por Delegaciones de las Comisiones de los diferentes barrios para temas que afecten al conjunto de la ciudad.

7- Se elaborará una Carta Municipal de los Derechos del Niño y de la Niña, que incluirá entre otros temas el derecho a ser escuchados y tenidos en cuenta en los temas que sean de interés para ellas/os.

8- En colaboración con todas las Administraciones Públicas adaptaremos la Estrategia NAOS a nuestro municipio a través de Planes Municipales.

9- A la hora de elaborar las políticas culturales, de ocio y deportivas se tendrá en cuenta su adaptación a las necesidades, inquietudes y demandas de este colectivo.

10- Se incentivará a las empresas para que creen en sus centros de trabajo guarderías para los hijas/os de las trabajadoras y los trabajadores en función del número de niñas/os en proporción al número de trabajadoras/es de dichas empresas.

45Programa electoral PSOE GETAFE

Page 46: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL

EDUCACIÓN, UN COMPROMISO DE TODA LA SOCIEDAD La mayor prioridad de la acción política de los socialistas ha sido, es y será la Educación. Sólo la educación nos hace libres y responsables. Por ello, hemos impulsado profundas reformas educativas que, desde el consenso, han propiciado significativas modificaciones legales, como a través de la Ley Orgánica de Educación (LOE), que ha ordenado de forma rigurosa y eficaz los niveles de corresponsabilidad que las Administraciones Central, Autonómica y Local deben protagonizar en la tarea de conseguir una educación de calidad para todos. En una sociedad avanzada como la nuestra, la tarea educativa requiere abordar unos determinados planteamientos, de forma que se promueva la educación en la diversidad; se estimule la participación; se enfoquen las oportunidades de formación con visión global; se ofrezcan espacios, equipamientos y servicios adecuados al desarrollo social, moral y cultural; se promuevan estrategias de formación que tengan en cuenta la demanda social y la cooperación de las organizaciones laborales; se desarrollen programas específicos para facilitar la integración de las personas inmigrantes y, en definitiva, hacer posible el desarrollo social y cultural de la ciudadanía.

AUMENTAR LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA TODA LA CIUDADANÍA: PARA TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS ADOLESCENTES Y SUS FAMILIAS. Las competencias en Educación reservadas a los Ayuntamientos suponen responsabilidades diversas para garantizar el adecuado funcionamiento del servicio educativo. Entre ellas, que los Ayuntamientos deben prever en sus planes de desarrollo urbanístico, la reserva de suelo necesario para la construcción de nuevos centros escolares y, específicamente para la extensión de la educación infantil, la atención a la educación especial y la oferta permanente para la educación de adultos. También importa su compromiso con la dotación de aulas de teatro, de música, conservatorios y escuelas de música, el apoyo a la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la gestión del transporte escolar y de los comedores escolares, desarrollo de actividades deportivas y actividades extraescolares y complementarias. También tienen un papel relevante en la Dinamización de las asociaciones de madres y padres, participan en los Consejos escolares, gestionan la educación compensatoria y los programas educativos de formación para el empleo. Y aulas de naturaleza, becas, integración escolar, actividades con la infancia, etc. Por lo tanto, la función de los Ayuntamientos es inexcusable. El Ayuntamiento de Getafe también tiene sus planes educativos y contemplará las siguientes medidas: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA CONCILIAR LA VIDA FAMILIAR De atención a los más pequeños:

• Seguiremos manteniendo las medidas para la escolarización completa de la demanda en educación infantil. De 0 a 3 años y de 3 a 6 años.

• Crearemos nuevas plazas de Escuelas Infantiles y Casa de los Niños.

46Programa electoral PSOE GETAFE

Page 47: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Adaptaremos los horarios de los centros educativos, con el personal cualificado necesario, para atender las necesidades de las familias trabajadoras con hijos pequeños.

• Seguiremos atendiendo, con control municipal, a los menores ante la ausencia forzosa de sus adultos, mediante servicios de canguraje, familias de apoyo, etc.

• Continuaremos garantizando los servicios de comedor, desayunos y meriendas de calidad, mediante el control municipal de estos servicios.

• Instaremos a la nueva Comunidad de Madrid para la dotación de los Centros Educativos necesarios para escolarizar a los vecinos/as de los nuevos desarrollos.

Ampliación y mejora de la oferta de actividades extraescolares:

• Seguiremos fomentando estrategias de formación que tengan en cuenta la demanda social.

• Seguiremos desarrollando proyectos y actividades extraescolares de calidad, en las que se cuide la educación en Convivencia, en Interculturalidad y en Valores para toda la población escolar.

• Apertura de Bibliotecas en todos los Centros Escolares en vacaciones y en horario de tarde.

• Seguiremos promoviendo Convenios con entidades expertas en la enseñanza de idiomas, para cualificar y ampliar la oferta educativa de lenguas extranjeras y la organización de intercambios y estancias en países de la Unión Europea.

• Aprovecharemos las instalaciones de los centros escolares con actividades culturales, sociales, educativas y deportivas para toda la población, fuera del horario lectivo.

• Continuaremos dotándonos de más y mejores servicios culturales de proximidad, como bibliotecas públicas y mediatecas dotadas de los últimos avances informáticos y tecnológicos, orientadas a las demandas de los estudiantes y de la población en general.

De ocio y tiempo libre:

• Seguiremos impulsando que el ocio alternativo esté vinculado a la animación sociocultural, la salud y el deporte.

• Continuaremos incentivando aquellas actividades que aprovechen los recursos naturales, socioculturales y tecnológicos de los centros y el entorno próximo.

• Crearemos un Centro Municipal de Recursos y Actividades para la Infancia y la Adolescencia.

• Creación de una Red de Ludotecas municipal por Barrios. • Mantendremos y ampliaremos la oferta de campamentos en periodos vacacionales:

urbanos (en centros educativos) y salidas e intercambios con otros países. • Continuaremos promoviendo el ocio compartido mediante un Programa de

Actividades en los Parques los fines de semana y elaboraremos programas dirigidos al descubrimiento de la ciudad por los alumnos, integrando los centros escolares en la vida cotidiana de la ciudad y el entorno: Patrimonio artístico, arte, música, recreación, teatro, tráfico, seguridad vial, medio ambiente, ocio cultural, lectura, talleres, etc.

47Programa electoral PSOE GETAFE

Page 48: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Preveremos los apoyos necesarios para posibilitar el ocio y tiempo libre compartido desde una óptica normalizada, para los niños/as con necesidades educativas especiales.

De formación:

• Continuaremos fomentando los talleres de formación para el empleo en función de la demanda empresarial y de servicios que se de en el municipio.

• Impulsaremos Programas Específicos de Atención Preferente para aquellas zonas, Barrios o lugares, que por sus características sociales, económicas o culturales tengan graves dificultades para su integración ciudadana.

• Promoveremos la Escuela de la Segunda Oportunidad para facilitar la incorporación al ámbito socio-educativo-cultural.

• Promoveremos Programas Específicos de acuerdo con la Administración autonómica, dirigidos a los jóvenes con mayores dificultades, con el fin de que obtengan como mínimo, la cualificación profesional necesaria para su integración en el mercado laboral.

• Continuaremos facilitando la inserción educativa de los hijos de los inmigrantes y propiciaremos la educación intercultural.

• Organizaremos Cursos de Verano en la Universidad, en colaboración con la Universidad Carlos III.

• Daremos apoyo y formación para madres y padres primerizos. • Mantendremos escuelas de padres, madres y abuelos. • Realizaremos talleres de alfabetización informática para las familias. • Contribuiremos a la formación de los educadores sobre los nuevos retos

educativos de nuestra ciudadanía. • Mantendremos la organización de Jornadas, Eventos y Encuentros entre todos los

sectores de la Comunidad escolar y la ciudadanía. De atención a la ciudadanía:

• Continuaremos facilitando a todos los vecinos/as la información para la realización de gestiones administrativas mediante soportes informáticos a través de la Red.

• Crearemos la “Tarjeta del Niño/a” en colaboración con distintos establecimientos para posibilitar descuentos en diversas actividades y compras.

MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN GETAFE. Los y las socialistas queremos una educación que sea:

1. Garantía de igualdad, calidad, equidad y libertad. 2. En la que participen todos los agentes sociales. 3. Se respete el pluralismo. 4. Cuyas señas de identidad sean la integración entre el centro escolar, la familia y el

entorno, la inclusión y la solidaridad. 5. En la que se garantice una oferta pública que universalice el acceso a la educación

infantil con más ayudas y becas. 6. En donde la participación de padres y alumnos sea esencial. 7. En la que haya una orientación escolar personalizada. 8. Y en la que las nuevas tecnologías estén al alcance de todos los alumnos, en todos los

centros educativos.

48Programa electoral PSOE GETAFE

Page 49: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

Ampliación de la Red de Centros:

• Construcción de nuevos Centros Educativos (IES, CEIPS y Escuelas Infantiles) en Perales del Río, El Bercial, Getafe Norte, Arroyo Culebro y nuevos desarrollos urbanísticos (Cerro Buenavista y Los Molinos).

• Nueva instalación de la Escuela Municipal de Música Maestro Gombáu. • Nuevo Centro Integrado de Educación de Personas Adultas.

Implantación de nuevas modalidades educativas:

• Aula Abierta de Música en el CEIP Seseña Benavente (El Bercial), Sagrado Corazón (Centro) y Julián Besteiro (Perales del Río) en colaboración con la Comunidad de Madrid.

• Creación de nuevas familias de Formación Profesional: Aviónica, Energías Renovables, Cocina, Atención a la Dependencia, otras.

• Creación de un Centro Integrado de Formación Profesional. • Creación de una UFIL (Unidad de Formación e Inserción Laboral)

Prevención educativa:

• Fomento de los Planes de Acogida en todos los Centros Educativos. • Desarrollo de Proyectos de prevención primaria, secundaria y terciaria con

adolescentes y alumnos en situación de riesgo. • Promoción de medidas y actuaciones dirigidas a la mejora de la convivencia

escolar con especial atención a la prevención de la violencia y a la persecución del tráfico de drogas.

• Dotación de más recursos para la Mesa Local de Prevención del Absentismo Escolar.

• Dotación de más recursos para el Plan Local de Convivencia en los Centros Educativos y Prevención del Acoso Escolar, y atención al teléfono de ayuda 24 horas y al mantenimiento de la página electrónica (Web).

• Vigilancia de los entornos educativos por parte de los policías tutores y la Unidad del Menor.

• Ampliación del Apoyo Socioeducativo, con alumnos con dificultades escolares y sus familias, a todos los Barrios y a alumnos de 14 a 16 años.

• Realización de estudios y propuestas sobre la Infancia y la Adolescencia de Getafe, en colaboración con la Oficina Técnica del Plan Estratégico de Getafe 2025, como Observatorio Permanente, Global y Transversal de todas las políticas municipales.

• Realización de estudios y propuestas sobre Segundas Generaciones, en colaboración con la Universidad Carlos III, ONG y la Oficina Técnica del Plan Estratégico de Getafe 2025, como Observatorio Permanente, Global y Transversal de todas las políticas municipales.

Actividades de apoyo y desarrollo del currículo:

• Proyectos para fomentar la Educación en Valores, como la creación de la Red de Coles Solidarios.

49Programa electoral PSOE GETAFE

Page 50: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Apoyaremos las iniciativas innovadoras de los centros educativos y las relacionadas con intercambios educativos con otros centros.

• Proyectos que potencien hábitos saludables: El camino de mi cole, Hábitos saludables en la alimentación, uso de la bicicleta e instalación de aparcamientos para las mismas en los centros educativos.

• Actividades para la recuperación de la memoria histórica. • Proyectos de educación medioambiental, como la red de Huertos Escolares y

la Agenda Escolar 21. • Proyectos y talleres de Coeducación. • Proyectos de conocimiento del entorno y Patrimonio Histórico del

municipio. • Ampliación a nuevos centros del Proyecto de Educación Multicultural

(Programa MUSE). • Continuaremos promoviendo la corresponsabilidad de toda la sociedad en

la Educación, apoyando a los diversos colectivos que estimulan la movilización educativa para mejorar el servicio público, como “una educación de Calidad para Todos”.

• Apoyaremos una oferta educativa de calidad sostenida con fondos públicos, propiciando una auténtica igualdad de oportunidades lo más cercana y accesible posible.

Generalización progresiva de la gratuidad de los libros de texto y material escolar en la enseñanza obligatoria:

• Procuraremos que ni un solo estudiante carezca del adecuado material escolar por falta de recursos.

Creación de un Fondo Municipal de Becas para cursar estudios universitarios a cambio del desarrollo de distintos trabajos sociales.

Mejora y adecuación de las instalaciones de los Centros Educativos.

• Mejoraremos las instalaciones educativas públicas, actualizándolas, modernizándolas y dotándolas de los avances tecnológicos necesarios para su integración en la sociedad de la información y el conocimiento.

• Plan de choque para la renovación de los aseos escolares. • Instalación progresiva de fuentes de energía renovable. • Adecuación de los patios escolares y pistas deportivas. • Continuaremos con la adecuación permanente de los Centros Educativos, en

pro de la dignificación de la educación pública, adaptando los espacios a las necesidades que la sociedad está demandando al Sistema Educativo.

CONSTRUYENDO ESPACIOS DE CIUDADANÍA: HACIENDO CIUDADANOS Y CIUDADANAS. Los socialistas queremos una educación que de respuesta a las demandas reales y latentes de la sociedad, dirigida a toda la ciudadanía y a lo largo de la vida; que utilice todos los recursos disponibles y comprenda todos los ámbitos del conocimiento; que apoye los avances científicos y tecnológicos; que genere un sentimiento democrático de ciudadanía.

50Programa electoral PSOE GETAFE

Page 51: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

Desarrollo de espacios de participación educativa y ciudadana:

• Continuaremos trabajando con las AMPAS y las Asociaciones de Alumnos. • Seguiremos fomentando la incorporación de familias y alumnos inmigrantes a

las estructuras de participación de los Centros Educativos (AMPAS, Consejos Escolares).

• Mantendremos la colaboración y el trabajo con el Consejo Municipal de Educación, dando prioridad al apoyo directo y eficaz a los Equipos Directivos de los Centros Escolares y a sus maestros y profesores, así como a las familias más necesitadas y con mayores dificultades de integración social y cultural.

• Igualmente, con el Consejo Local de Atención de la Infancia y la Adolescencia de Getafe.

• Continuaremos potenciando a la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia de Getafe, y procuraremos incorporar a la misma y a los Centros Educativos en el proceso de los Presupuestos Participativos.

• Buscaremos la mejor implicación de los Centros Educativos, las AMPAS y todas las Delegaciones Municipales del Área Social en el Plan Municipal de Convivencia de los Centros Educativos y de Prevención del Acoso Escolar.

• Crearemos el Consejo Local de la Formación Profesional. • Contribuiremos en el cumplimiento de los objetivos europeos de Escolarización

Básica, prestándole la atención que merece a la Formación Profesional. • Crearemos una Comisión Permanente para la revisión y ordenación de la Red

de Centros de Getafe. • Llevaremos a cabo la implantación del II Plan Integral de Infancia y

Adolescencia. Mantendremos el Trabajo en Red con los diferentes colectivos y municipios.

51Programa electoral PSOE GETAFE

Page 52: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL

GETAFE, UNA CIUDAD PARA LA INFANCIA Lo que desde pequeño se aprende, no se olvida nunca. Esa evidencia incontrovertible hace que la Infancia merezca una especial atención, porque hay que garantizar su adecuado desarrollo, que culminará en la formación de personas adultas que participen de los valores fundamentales de libertad, justicia e igualdad.

La Infancia debe tener su espacio y los medios necesarios para contribuir al desarrollo y transformación de su propio entorno social y, por tanto, de sus pueblos y ciudades.

Para el actual Gobierno socialista de la Nación, esta materia tiene una importancia crucial, hasta el punto de haber aprobado el Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia, en cuyo proceso de elaboración han participado las Comunidades Autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias, así como organizaciones sociales de Infancia.

Ese Plan recoge las líneas que guiarán la actuación de las diferentes administraciones en los próximos tres años teniendo entre sus objetivos:

• Establecer un sistema permanente y compartido de información con el fin de

mejorar el conocimiento de la situación de la Infancia en España. • Perfeccionar la coordinación y la cooperación entre las Administraciones

Públicas y demás organismos y agentes implicados de ámbito nacional. • Avanzar en la promoción de políticas de apoyo a las familias y facilitar la

conciliación de la vida laboral y familiar. • Fomentar la sensibilización social sobre los derechos, necesidades e intereses

de la Infancia • Impulsar los derechos y protección de la Infancia en los medios de

comunicación y las nuevas tecnologías. Por lo tanto, los y las socialistas impulsaremos desde el nuevo Gobierno Local del Ayuntamiento de Getafe:

1. La aplicación del Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia. 2. El incremento suficiente de la dotación y aplicación del II Plan Integral de Infancia y la

Adolescencia de Getafe. 3. Seguiremos fomentando Proyectos como el de “Ciudades Amigas de la Infancia”, lo que

comporta la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito de los Gobiernos Locales, donde todos los ciudadanos, por supuesto los niños y niñas, deben tener el derecho y la responsabilidad de involucrarse en la gestión del municipio.

4. Mantendremos que los intereses de la Infancia sean tenidos en cuenta a la hora de llevar a cabo políticas urbanísticas, de movilidad o de seguridad.

5. Continuaremos con el compromiso de convertir el Ayuntamiento de Getafe en un referente para los ciudadanos más pequeños. Seguiremos creando espacios para su participación abierta, activa y directa en la gestión municipal e, igualmente, seguiremos creando dotaciones específicas para ello.

52Programa electoral PSOE GETAFE

Page 53: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

6. Mantendremos e impulsaremos la adhesión municipal a proyectos integrales como el de Ciudades Educadoras.

7. Seguiremos favoreciendo la participación infantil en el diseño de las políticas municipales de Infancia, apoyando las diferentes experiencias participativas y divulgadoras de los valores cívicos, a través de diversos instrumentos como la Comisión de Participación de la Infancia y Adolescencia.

8. Como siempre, intervendremos en situaciones de desprotección, generando las actuaciones necesarias que ayuden al desarrollo integral de la Infancia y la Adolescencia.

9. Crearemos la Oficina del Defensor del Menor, para proteger los derechos del Niño/a. 10. Continuaremos elaborando Informes periódicos y haciendo seguimiento sobre la

situación de la Infancia en nuestro municipio, en estrecha colaboración con la Oficina Técnica del Plan Estratégico de Getafe 2025, como Observatorio Permanente, Global y Transversal de todas las políticas municipales.

11. Seguiremos promoviendo intercambios de experiencias entre municipios, como un instrumento de apoyo y refuerzo constante, para promover los derechos del niño/a y el reconocimiento de la ciudadanía.

12. Continuaremos trabajando para garantizar el bienestar de los niños y las niñas y adolescentes que están en situación de riesgo social, bien por desamparo o conflicto social.

13. Continuaremos funcionando en Red con los distintos organismos e instituciones que trabajan en la promoción de los derechos de la Infancia, con los niños, niñas y adolescentes, sus familias y la sociedad, así como con la Red Local de Derechos a Favor de la Infancia y la Adolescencia.

14. Continuaremos trabajando en colaboración con las diferentes administraciones implicadas con la infancia (local, autonómica) y tejido social (ONG), a través del Consejo Local de Atención a la Infancia y Adolescencia de Getafe.

15. Reforzaremos las políticas de apoyo a las familias a través de las siguientes medidas: I. Incorporación a las Ordenanzas Municipales y a la fiscalidad local, de bonificaciones

por hijos/as a cargo y en concepto de ayuda a las familias, incrementando sistemáticamente estas ventajas cuando existan en la familia personas con discapacidad.

II. Creación del certificado de “Excelencia Social Empresarial”, que se otorgará a las empresas que adopten medidas especiales para incentivar la conciliación laboral y familiar, la contratación de mujeres, la reserva de empleo a favor de personas con discapacidad o el número de contratos indefinidos.

III. Incluiremos en las bases de Contratación Pública y en las políticas de ayudas institucionales, requisitos de Excelencia Social en el ámbito empresarial.

IV. Impulsaremos en la política de Recursos Humanos de la Corporación Local actuaciones para mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral, tendentes a estimular más allá de la legislación vigente, a través de la concertación social, medidas tales como:

Incremento del tiempo de permiso por maternidad. Ampliación de la suspensión por paternidad para uso exclusivo del padre en

el cuidado de los hijos/as. Ampliación de la suspensión por maternidad en los casos de familias

monoparentales. Ampliación del permiso por maternidad en caso de nacimiento o de

adopción de hijos con discapacidad. V. Incrementaremos las ayudas para material escolar, comedor, actividades

extraescolares y transporte.

53Programa electoral PSOE GETAFE

Page 54: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

VI. Mantendremos la Red de escuelas Infantiles, apostando por la mejora de la cobertura pública de plazas escolares de 0 a 3 años y de 3 a 6 años, en coordinación con todas las Administraciones Públicas competentes, dando preferencia a los niños y niñas con discapacidad y a los menores sujetos a alguna medida de protección, que deberán gozar de una atención temprana.

VII. Aprobaremos y desarrollaremos Planes Integrales de prevención primaria, secundaria y terciaria con niños/as y adolescentes en situaciones de riesgo y contra la violencia familiar.

VIII. Impulsaremos granjas escuela y campamentos día en el término municipal para potenciar el ocio infantil en periodos vacacionales.

IX. Se abrirán los centros educativos, fuera del horario lectivo, para los niños, niñas y adolescentes en el marco educativo de las actividades extraescolares y de la educación no formal. Se organizarán actividades de “Tiempo Libre para las Familias” en Centros Cívicos y Parques del municipio.

X. Crearemos en el Ayuntamiento de Getafe una Oficina o Agencia de Políticas Familiares y un Consejo Municipal de Políticas Familiares, dotando a éstas del rango político necesario y prioritario en el seno de la organización del nuevo Gobierno Local.

El Plan Estratégico de la Infancia y la Adolescencia aprobado por el actual Gobierno socialista, contempla también otros importantes objetivos, como:

Aumento de becas y de ayudas al estudio. Ampliación del número de escuelas infantiles (0-3 años), para alcanzar la

tasa del 33% en 2010. Impulso de la gratuidad de la educación infantil desde los tres años de edad. Aumento de la calidad de la oferta de servicios dirigidos a menores de 3

años durante la jornada laboral de sus padres. Apoyo a las familias que convivan con personas en situación de

dependencia. Consejo Estatal de Políticas de Familias.

54Programa electoral PSOE GETAFE

Page 55: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL

GETAFE POR UNA VIDA SALUDABLE Las ciudades son clave para los cambios del estilo de vida de sus ciudadanos. Y conseguir que éstos puedan realizar elecciones saludables en el marco de su municipio, requiere una apuesta clara de los Ayuntamientos socialistas por la coordinación estratégica de la Salud Pública con la sostenibilidad medioambiental. Desde hace años hemos seguido la filosofía del Programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacer Ciudades Saludables: más vale prevenir que curar. Porque, a pesar de no tener competencias en esta materia, los Ayuntamientos gobernados por los y las socialistas se han caracterizado por hacer efectivo el derecho a la protección de la salud en aquellos campos donde la capacidad competencial así lo obligue, actuando como herramienta de colaboración en la mejora de la salud de la población. Por lo tanto, las políticas locales han de tener un desarrollo coordinado y transversal, de modo que sirvan para potenciar e impulsar las medidas autonómicas y estatales en la materia, como las adoptadas por el Gobierno socialista de la Nación, que ha aprobado la Ley del Tabaco; la puesta en marcha de la Estrategia sobre Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad; el Plan Estratégico de Política Farmacéutica, para mejorar la calidad de la prestación farmacéutica y el uso racional del medicamento; la aprobación de la Ley de Reproducción Asistida; o el Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud. Y en todo esto, el ámbito local viene a ser un eje esencial, porque el nuevo modelo de Salud Pública concibe ésta como resultado de los efectos de las condiciones medioambientales, socioeconómicas, culturales, de vivienda y empleo y eso supone una intervención preventiva de los poderes públicos frente a un modelo clásico basado en la función asistencial. Para ello, nuestra corporación local lleva a cabo, desde hace tiempo, un importante proceso de planificación – basado en los principios de participación comunitaria y coordinación interinstitucional e intramunicipal – que tiene como fin último la protección y prevención de la salud para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía, mediante las siguientes medidas:

1. Elaboración definitiva, dotación presupuestaria suficiente, desarrollo, implantación y seguimiento del Plan Municipal de Salud, donde se establecerán:

a. Órdenes de prelación de los problemas de salud del municipio. b. Adopción de las acciones necesarias para actuar frente a ellos. c. Mejora de los servicios asistenciales. d. Centrando la gestión en la calidad de la atención sanitaria. e. En el incremento de los servicios de atención domiciliaria. f. Y en la mejora del acceso a los servicios y equipamientos más demandados por

parte de la ciudadanía. 2. Especial atención a la educación sanitaria y la promoción de la salud, mediante las

siguientes acciones: a. Manteniendo y potenciando programas de información y educación sanitaria y

de información preventiva en los medios de comunicación locales, para

55Programa electoral PSOE GETAFE

Page 56: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

conseguir que los ciudadanos se conviertan en sujetos activos de control sobre su propia salud.

b. Divulgando información comprensible, actualizada, práctica y detallada para que las personas tengan una mejor comprensión y puedan participar en la toma de decisiones sobre la salud, lo que también incorporará un mayor interés por la salud como valor individual y social, motivando hacia la asunción de hábitos y estilos de vida saludables.

c. Apostando por el fomento de estilos de vida saludables mediante: i. La promoción de la actividad física. ii. El fomento del envejecimiento saludable. iii. El desarrollo de programas para jóvenes, con el fin de disminuir el

consumo de sustancias tóxicas. iv. La mejora de la salud sexual, fijándonos como objetivo reducir los

embarazos no deseados y las conductas de riesgo de enfermedades de transmisión sexual.

d. Impulsando la participación ciudadana mediante la incorporación de las asociaciones sociales, ambientales y económicas, representativas de los ciudadanos, en los órganos de decisión de los servicios municipales y la difusión de los resultados de la gestión.

3. Impulso de las políticas de prevención de riesgos del entorno. a. Desarrollando un programa municipal para detectar los grupos de riesgo y

prevenir los problemas de la falta de salud con actuaciones concretas, cercanas y efectivas sobre:

i. Factores de riesgo. ii. Fórmulas para deshabituar de los comportamientos de riesgo. iii. Programas de nutrición correcta. iv. El abastecimiento de agua potable. v. El saneamiento de aguas residuales. vi. La planificación familiar. vii. Las inmunizaciones o vacunas. viii. Información sobre el SIDA. ix. Información sobre enfermedades de transmisión sexual. x. Información sobre enfermedades y adicciones relativas a los programas

de Salud Mental, como neurosis, ansiedad o ludopatías. xi. Información sobre Legionelosis. xii. Información sobre Tuberculosis. xiii. Información sobre Anorexia y Bulimia. xiv. Actuaciones de prevención del cáncer. xv. Y de las enfermedades cardiovasculares.

b. Diseñando el uso adecuado de los recursos naturales, mediante: i. La gestión de recursos urbanos. ii. La mejora del paisaje urbano. iii. Ampliando las zonas verdes. iv. Velando por la calidad del aire. v. Luchando contra la contaminación acústica y lumínica. vi. Perfeccionando la movilidad y accesibilidad urbanas.

c. Apostando por el desarrollo del concepto de urbanismo saludable, integrando en las iniciativas de planificación urbana cuestiones de salud, dando

56Programa electoral PSOE GETAFE

Page 57: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

prioridad al desarrollo sostenible y prestando una especial atención a la población en situación de pobreza y a los grupos más vulnerables.

d. Impulsando un entorno urbano como si fuera un espacio natural adaptado, marcando pautas que habiliten un modo de vida y de utilización del tiempo que favorezca el bienestar y la salud. Realizaremos actuaciones para la detección y solución de los problemas relacionados con:

i. La contaminación ambiental. ii. Con el mantenimiento de los contaminantes atmosféricos por debajo de

los límites marcados por la Ley. iii. Con la reducción de la contaminación acústica. iv. Con la mejora de la calidad del agua. v. Con la mejora de la recogida selectiva de residuos. vi. Con la mejora de la educación para la sensibilización medioambiental. vii. Con la detección y mejora de la contaminación por sustancias químicas

y biológicas en alimentos. 4. Máxima eficacia en las políticas municipales de control.

Desarrollando las competencias municipales en materia de salud, priorizaremos el control sanitario del Medio Ambiente; de industrias; de actividades y servicios; de ruidos y vibraciones; control de edificios, especialmente centros de alimentación y centros de higiene; control de distribución y suministro de alimentación, así como de cementerios y policía sanitaria mortuoria.

5. Desarrollo de instrumentos y políticas eficaces y participativas en la gestión municipal.

a. Desde el momento de la implantación del Plan de Salud Municipal, del que está ultimándose su elaboración, se realizarán los correspondientes estudios, informes y seguimiento en colaboración con la Oficina Técnica del Plan Estratégico de Getafe 2025, como Observatorio Permanente, Global y Transversal de todas las políticas municipales, para detectar el estado de aquellos factores relacionados con el entorno que inciden en la salud de los ciudadanos y ciudadanas de Getafe.

b. Para ayudar en el seguimiento de las políticas urbanas y su impacto en la salud, crearemos un Grupo Multisectorial Municipal, con funciones de evaluación en actuaciones como el otorgamiento de licencias industriales, ruidos, planes urbanísticos, obras, políticas de movilidad, políticas de promoción de espacios verdes o de deporte.

c. Fomentaremos la creación de un Foro o Plataforma Social que busque generar confianza y corresponsabilidad en la ciudadanía, fomentando actitudes como el uso responsable del agua, la eficiencia del gasto energético, el fomento de la actividad física y la prevención del sedentarismo. Este Foro o Plataforma Social desarrollará actividades para crear una verdadera cultura de ambiente saludable, abarcando temas como el tratamiento de basuras y residuos o la información sobre el uso de las sustancias químicas.

d. Mejoraremos la atención socio sanitaria: i. Aproximando y mejorando los servicios sanitarios. ii. Aumentando la detección de personas necesitadas de estos servicios. iii. Aumentando la cobertura de atención al anciano frágil. iv. Coordinando con los servicios sociales las actividades sanitarias a las

personas dependientes de acuerdo a los Planes Individuales de Atención diseñados según la nueva Ley de Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia.

57Programa electoral PSOE GETAFE

Page 58: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

e. Mejoraremos la atención a las personas con discapacidad: i. Promoviendo su inserción en el mercado laboral. ii. Garantizando una movilidad segura y adecuada a sus necesidades. iii. Aumentando las conductas cívicas entre la población general en cuanto

al uso y medidas dirigidas a la población discapacitada. iv. Mejorando la atención a las personas con discapacidad en instalaciones

municipales. v. Garantizando el acceso a la educación y a la sanidad según sus

necesidades. f. Mejoraremos la movilidad:

i. Fomentando una movilidad racional, ordenada y segura con una especial actuación sobre las barreras arquitectónicas.

6. Ampliación del Hospital Universitario de Getafe. 7. Proponemos la creación en el mentado Hospital de una Unidad de Reproducción

Asistida (URA), para cubrir las necesidades del Área X y ofertar como Centro de Referencia al ámbito de los Hospitales de Leganés y Fuenlabrada.

8. Construcción de Centros de Salud en los nuevos desarrollos urbanísticos. 9. Remodelación de los Centros de Salud obsoletos y mayores coberturas de la Seguridad

Social. 10. Instaremos al próximo Gobierno de la Comunidad de Madrid a la creación en cada uno

de los Centros de Salud y de Especialidad de Getafe, con la correspondiente dotación de medios materiales, humanos y presupuestarios, de los llamados Centros de Alta Resolución, con la función concreta de realizar en el mismo día de la consulta médica, las pruebas pertinentes, el diagnóstico y el tratamiento específico a cada paciente.

58Programa electoral PSOE GETAFE

Page 59: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL CONTRA LA DROGODEPENDENCIA, VALORES HUMANOS Y PROYECTOS DE VIDA

La Ley sobre Drogodependencias y Otros Trastornos Adictivos no ayuda mucho a resolver el doloroso problema de la Drogadicción. Sobre todo porque:

• Retorna a plantear la solución del problema mediante medicación y a considerar el consumo de drogas como una enfermedad.

• Hace desaparecer la filosofía de la reducción de daños suplantándola por criterios exclusivamente prohibicionistas.

• Quedan sentadas las bases para desmontar la red pública de atención a drogodependientes.

Por todo ello, los socialistas de Getafe apostamos una política de prevención de las drogodependencias. Una política que adopta una filosofía centrada en el desarrollo de Valores Humanos y de Proyectos de Vida, que se orienta especialmente a la comunidad escolar y los jóvenes en sus contextos de calle y ámbitos cotidianos relacionales, con la concurrencia de las organizaciones sociales y, de forma relevante, de los movimientos juveniles. Una política que seguiremos desarrollando mediante las siguientes actuaciones:

• Impulso y mayor dotación de medios para la total implementación del vigente

Plan Estratégico sobre Drogas, aprobado por unanimidad del Pleno Municipal en Abril de 2005, que se desarrolla a través del Centro de Atención Integral a las Drogodependencias (CAID), donde se aborda integralmente a todos los ciudadanos y ciudadanas y sus familias con problemas derivados del consumo indebido de drogas, así como su prevención. El mentado Plan consta de:

1. Una planificación estratégica. 2. Objetivos estratégicos. 3. Factores críticos de éxito. 4. Líneas de acción en todas las áreas de prevención y asistencia. 5. Indicadores de evaluación de resultados.

• Atención socio sanitaria en igualdad de condiciones con el resto de la

ciudadanía, favoreciendo la integración. • Poner a disposición de los usuarios medios de información que les permita

evitar el consumo de determinadas sustancias o abandonar su consumo si ya no han iniciado, optando por programas de mantenimiento médico controlado y adoptando medidas para paliar las consecuencias negativas del consumo, tanto como las derivadas del tipo de sustancia, de las formas de consumo, como de las situaciones de riesgo.

• Desarrollo de políticas de reinserción social, facilitando recursos a las personas que, como consecuencia del consumo de drogas, hayan perdido la posibilidad de mantener una vida social, laboral y/o familiar normalizada, estableciendo los canales adecuados de coordinación con los Servicios Sociales desde criterios de normalización social y la apuesta por unos Servicios Generalistas.

• Consideramos como drogas todas las sustancias utilizadas como tales, incluyendo por tanto, las drogas ilegales, el alcohol y el tabaco.

59Programa electoral PSOE GETAFE

Page 60: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Coordinación con todos los recursos disponibles en el municipio y en la nueva Comunidad de Madrid para mantener y fortalecer el Centro de Atención a Drogodependientes, incrementando las respuestas a otras adicciones, como el juego, la compra compulsiva, etc.

• Mantenimiento de la Red de dispositivos móviles, como el Centro de Dispensación de metadona.

• Prevención en el ámbito laboral, implicando a los representantes de las empresas, los representantes de los trabajadores y a los servicios médicos de empresa.

• Acciones dirigidas a las familias y a la población en general, encaminadas a dotarlas de información y recursos para abordar situaciones de riesgo para ellos mismos o personas cercanas.

• Impulsando Programas de Reinserción Social y Laboral, dirigidos a aquellos consumidores de drogas en situación de marginación o desarraigo social, en coordinación con la Agencia Local de Empleo y Formación y la Delegación de Servicios Sociales.

• Estableciendo mecanismos para la formación continua de los profesionales, adaptada a las nuevas situaciones, como una actividad fundamental en la medida en que es necesaria una continua readaptación de los profesionales a las modificaciones cada vez más rápidas y variables de las sustancias utilizadas y los comportamientos relacionados con el consumo.

60Programa electoral PSOE GETAFE

Page 61: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL

LA CULTURA COMO BIEN COMÚN

Hay un valor humano, esencialmente humano, que sirve como ningún otro para comprobar cuánto espacio de libertad y tolerancia, de desarrollo económico y progreso social, de innovación existe en una comunidad y cómo ésta proyecta su presencia y forma de vida hacia las demás comunidades: la Cultura.

En la medida que la Cultura impregne con mayor intensidad el espíritu de un colectivo, de una comunidad, de un pueblo, de una ciudad o de toda la sociedad, la defensa de la diversidad, el fomento de la tolerancia, el desarrollo de la igualdad y la preservación de la libertad estarán más aseguradas.

Pero para que todo eso se cumpla a satisfacción, es preciso elaborar una política cultural, como la que propugnamos los socialistas, que esté presidida por los siguientes fines:

• Armonización de la salvaguarda y puesta en valor de nuestro Patrimonio histórico con el

estímulo a la creación cultural presente y futura. • Aprovechamiento del enorme potencial de la cultura para eliminar las desigualdades y

favorecer el acceso a las nuevas tecnologías. • Difusión de las nuevas manifestaciones culturales surgidas a partir de las posibilidades

que ofrecen las nuevas tecnologías. • Respeto a la diversidad y la pluralidad para propiciar la tolerancia y el entendimiento,

favoreciendo de ese modo la cohesión social. • Fomento del potencial de los jóvenes, favoreciendo que puedan desarrollar sus propias

ideas e iniciativas. • Impulso de políticas transversales que incorporen estos principios; pero evitando la

homogeneización de valores culturales y sociales. • Fomento de la innovación cultural y promoción de nuevos creadores. • Generación de condiciones para el desarrollo del potencial cultural de los ciudadanos y

las ciudadanas. • Búsqueda de la calidad en la gestión y de la cercanía, tanto respecto de las

instalaciones culturales como para el desarrollo de las actividades. • Promoción y difusión de la creatividad de los ciudadanos y ciudadanas. • Patrocinio de la educación y la formación. • Difusión de la música. • Extensión de la lectura. • Fomento de las actividades de interés cultural. • Difusión de las nuevas manifestaciones culturales surgidas a partir de las posibilidades

que ofrecen las nuevas tecnologías. • Potenciación de espacios que posibiliten las actividades culturales, sobre la base común

de la integración de la diversidad. • Reconocimiento e impulso de la cultura gitana y de instrumentos de diálogo y

mediación, con el objetivo de favorecer la inclusión social y la igualdad de trato de la población gitana y denunciar todo comportamiento de tinte racista.

• Adaptación de las actuaciones culturales a las rápidas transformaciones tecnológicas,

61Programa electoral PSOE GETAFE

Page 62: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

económicas y del conocimiento, conciliando la apertura ante la multiplicidad de nuevas propuestas con el respeto al Patrimonio heredado.

• Fomento de la participación e iniciativas ciudadanas. • Oferta variada e innovadora para todos los sectores de la población. • Búsqueda del consenso e implicación del tejido asociativo.

EL AYUNTAMIENTO DE GETAFE COMO PILAR FUNDAMENTAL PARA FACILITAR EL ACCESO DE LA CIUDADANÍA A LOS BIENES CULTURALES. Todos los fines expresados, implican el desarrollo de una idea que, poco a poco, ha ido tomando cuerpo y que con la participación y apoyo de toda la sociedad getafeña, irá creciendo hasta convertirse en una completa e ilusionante realidad durante este próximo mandato municipal.

GETAFE, “CIUDAD DE LAS VANGUARDIAS”. El pasado reciente de Getafe, carente de experiencias culturales significativas anteriores a la democracia, nos ha obligado a ir creando una estructura organizativa que, partiendo prácticamente desde cero, se nos ofrece hoy consolidada y con la ciudad dispuesta para afrontar los retos necesarios para caminar hacia un futuro cultural rico e innovador. Nuestra Ciudad es la más segura de la Comunidad de Madrid. Todos los analistas y sociólogos aseguran que, una de las causas determinantes, es el alto nivel de trabajo desde lo social y lo cultural. Porque los socialistas apostamos no sólo por unos programas culturales basados en la creación, la puesta en escena, la formación y las producciones propias, sino también por la cultura de lo social y lo sociocultural. Una cultura impregnada de los valores de tolerancia, libertad, solidaridad e igualdad. Nuestra apuesta se ha basado siempre en un proyecto intercultural. En un pasado que hoy nos parece lejano Getafe se fue haciendo a sí misma con la aportación de las diferentes culturas del interior y, en la actualidad, con las llegadas desde fuera de nuestras fronteras. Interculturalidad y mestizaje como dos importantes señas de nuestra identidad. La transformación cultural de Getafe, tanto desde los servicios más próximos al ciudadano en el ámbito sociocultural, como desde los nuevos equipamientos centrales, se ha venido desarrollando, con el objetivo de formar ciudadanos y ciudadanas plenamente conscientes de su condición. Pero, además, persigue la configuración de Getafe como “Ciudad de las Vanguardias”, un espacio vital de convivencia cultural integrado en el quehacer cotidiano sus habitantes, verdaderos protagonistas y agentes activos de este cambio cultural. Los socialistas defendemos la oferta actual, basada en la creación y recreación cultural y sociocultural, que ha sido capaz de vertebrar la participación ciudadana en la toma de decisiones y en la utilización de los muchos servicios y actividades ofertados y, también, un impulso nuevo que permita abordar políticas que complementen y superen a las dotaciones y programas existentes, generando nuevas infraestructuras y modelos de gestión cultural siempre al servicio de los ciudadanos y ciudadanas de Getafe. Para ello proponemos la “Ciudad de las Vanguardias” como ideal de una Ciudad que apuesta por la cultura como parte fundamental de su desarrollo global.

62Programa electoral PSOE GETAFE

Page 63: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

Getafe está reconocida dentro de las Grandes Ciudades. Esto va a permitir una transformación administrativa que de paso asegure una gran transformación cultural. A las instalaciones y equipamientos ya existentes en la actualidad vendrán a sumarse un conjunto de edificios singulares que, por sus características, por su función y su contenido artístico, contribuirán a una transformación urbanística en diferentes espacios con la Cultura como protagonista principal. Se irá conformando así la “Ciudad de las Vanguardias”. Una Ciudad concebida con equipamientos específicos para la creación musical, las artes plásticas, las artes escénicas, la creación literaria y para el disfrute y la participación de lo festivo. Un lugar agradable para vivir y para crear sin límites. Una Ciudad con y para los ciudadanos y ciudadanas que, desde su propia iniciativa, se verán implicados en un proyecto sustentado en principios y valores democráticos y solidarios. Desde el Partido Socialista Obrero Español garantizaremos el derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas al disfrute y conocimiento de las disciplinas artísticas, su aprendizaje y su práctica, al acceso a la creación, producción, ejecución y exhibición. Una cultura impregnada de los valores de tolerancia, libertad, solidaridad e igualdad y respetuosa con los derechos humanos y el medio ambiente. Para ello nos proponemos:

- Ampliar los espacios de participación ciudadana para recoger las iniciativas vecinales en torno a la actividad cultural.

- Crear mecanismos y fórmulas de intervención para atender las necesidades culturales

de todos los ciudadanos y ciudadanas de Getafe, elevando la calidad de las mismas.

- Construir un nuevo “espacio de la cultura” en el que ciudadanía, arquitectura y actividad artística formen el eje vertebrador de la transformación social y cultural y que nos vaya conduciendo hacia la “Ciudad de las Vanguardias”.

- Fortalecer esa idea de “Ciudad de las Vanguardias” como modelo de organización,

diseño de los espacios y servicios artísticos, culturales y socioculturales que sitúen a Getafe, en el conjunto de las Grandes Ciudades, como una de las destacadas en el desarrollo cultural.

- Desarrollar el proyecto de “Ciudad de las Vanguardias” para ofrecer a los ciudadanos

y ciudadanas de Getafe un servicio de cultura integrador, centrado en la actividad artística, cultural y social; que promueva la descentralización administrativa, el desarrollo, la participación, el crecimiento en valores y contribuya, a través del arte y la cultura, a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y ofrezca a los artistas locales y foráneos una plataforma de desarrollo para sus proyectos.

- Ser un referente cultural tanto en los ámbitos local y regional como en el nacional

e internacional. Reforzar su presencia en los movimientos y organismos que tengan a la Cultura como protagonista: la Agenda 21 de la Cultura, el movimiento de Ciudades No Gheto, la agrupación de Ciudades Contra el Racismo, etc.

Los ejes fundamentales de nuestra propuesta de acción cultural son:

63Programa electoral PSOE GETAFE

Page 64: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

1. El equilibrio en la distribución territorial de la actividad de cultura. 2. La Cultura como elemento aglutinador del proyecto de ciudad que proponemos. 3. La consolidación de la participación ciudadana como base del modelo cultural a

través del Consejo de Cultura y de sus diferentes comisiones. 4. La transversalidad en todas las iniciativas culturales: atención a todos los

segmentos de población y a sus diferentes intereses y necesidades. 5. Construcción de nuevos edificios y equipamientos para la actividad cultural en

todas sus modalidades. 6. Configuración de una estructura equilibrada y diversa de la acción cultural en

todos los ámbitos. UNA CIUDAD SOBRE LA BASE DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA Getafe se ha caracterizado siempre, en la forma de aplicar sus políticas, por dos elementos: la activa participación de sus vecinos y vecinas en los programas y la descentralización de sus funciones, esto es, el acercar la cultura a los ciudadanos y ciudadanas de Getafe mediante los equipamientos de proximidad. Tanto de manera individual como colectiva, la participación en nuestra localidad ha sido siempre de las más altas de España. Getafe fue el segundo municipio de nuestro país que emprendió una acción cultural descentralizadora a través de los Centros Cívicos y de Barrio y el primero con un amplio voluntariado ciudadano en la acción sociocultural. Ambas formas de actuación han servido de ejemplo a otros municipios. Los socialistas de Getafe queremos seguir profundizando en el protagonismo de los vecinos en la actividad social, cultural y artística. Para ello impulsaremos las siguientes iniciativas:

- Elaboración definitiva, dotación de medios, desarrollo, implantación y seguimiento del Plan Estratégico de Cultura.

- Puesta en marcha del Consejo Municipal de Cultura de Getafe, con sus diferentes

comisiones, integrado por las asociaciones y colectivos culturales, artísticos y de participación ciudadana.

- Reforzar el proyecto de participación ciudadana y de descentralización por Barrios en

todos los programas, tanto desde los equipamientos centrales como desde los Centros Cívicos.

- Favorecer que todos los programas tengan su parte de creación, producción propia, puesta en escena y formación.

- Facilitar los mecanismos administrativos para la participación ciudadana, tanto individual, como por grupos de interés cultural o mediante asociaciones.

- Favorecer espacios de debate para la discusión sobre los programas de cultura. - Ofrecer ayudas económicas para la producción, espacios de ensayo y espacios de

actuación, tanto a nivel central como de forma descentralizada, que potencien y nos permita conocer el trabajo, tanto de los grupos informales (Teatro, música, danza, cine, etc.,) como de los legalmente constituidos.

64Programa electoral PSOE GETAFE

Page 65: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

- Dar a conocer la creatividad artístico-cultural de la población del municipio, con puestas en escena de las obras creadas en distintos espacios y manifestaciones.

- Apoyar a los nuevos artistas de la ciudad.

- Favorecer que la producción artística de Getafe sea conocida fuera de Getafe y que la

producción foránea acceda a nuestra Ciudad.

- Continuar acercando la cultura a los barrios.

- Facilitar el acceso a actividades artísticas de la población a través de los Centros Cívicos y de Barrio.

- Ofrecer una programación cultural variada según los perfiles poblacionales de sus

destinatarios.

- Crear un archivo y mantenerlo permanentemente actualizado, con las creaciones de los grupos y artistas en el campo de las artes escénicas, artes plásticas, creación literaria, creación musical, artesanías, festejos, proyectos culturales, etc. Su fin será la exhibición de las obras en los Centros Culturales, Centros Cívicos y de Barrio, Casas Regionales y otros espacios en función de sus posibilidades de infraestructura y equipamientos técnicos y de personal, integrándolas en su programación anual.

- Generar una estructura descentralizada de actuaciones en materia de gestión cultural,

tomando como referencia los Centros Cívicos y de Barrio.

- Dotar de presupuesto a los Centros Cívicos y de Barrio para su apertura, durante todos los días de la semana, con el fin de garantizar una programación cultural variada y destinada a distintos públicos.

- Desde el Partido Socialista Obrero Español en Getafe hemos entendido desde siempre

la participación como elemento fundamental y columna vertebral de los festejos; una participación que debe propiciarse mediante la apuesta por la creación de nuevas plataformas ciudadanas así como el refuerzo de las ya existentes.

- Impulsar las fiestas y mantenerlas vivas en los Barrios.

UNA APUESTA DECIDIDA POR LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA, CULTURAL Y SOCIAL. LAS ARTES PLÁSTICAS.

- Crear una Escuela de Artes Plásticas que contenga como principales disciplinas la pintura, la escultura y la cerámica, en todos sus géneros y estilos, que incorpore la fotografía, el dibujo y el grabado, y de la que sus alumnos salgan formados profesionalmente.

- Poner en marcha un programa de formación de artistas jóvenes y de apoyo a los

artistas consagrados a través de la cesión de espacios y de interacción con especialistas que les asesoren en el proceso de creación, exhibición o comercialización de su obra.

65Programa electoral PSOE GETAFE

Page 66: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

- Configurar una Red Local de Salas de Exposiciones que incluirá la del Centro Cívico Juan de la Cierva, la recuperación de la Sala “Pablo Serrano”, y, a medio plazo, la apertura de las Salas de Exposiciones del Nuevo Centro de las Artes.

- Promover un programa de exposiciones para colecciones de obras de nivel nacional e

internacional.

- Reagrupar las colecciones municipales de pintura, escultura y cerámica para su exposición al público en las nuevas salas de exposiciones, con la elaboración de un catálogo detallado de las mismas.

- Mejorar el nivel de actuación en Centros Cívicos y de Barrio, con talleres de pintura,

cerámica, arte e historia y restauración. - Incluir aquellas nuevas modalidades que sean necesarias para elevar la calidad de

actuación y descentralización en barrios.

- Editar revistas y catálogos profesionales.

- Estar presente en los espacios regionales, nacionales e internacionales como elemento enriquecedor y de relación con el ambiente artístico.

- Poner en marcha un proyecto específico de apoyo a los artistas locales y desarrollar el

Convenio firmado con la Asociación LA CARPA, Creadores de Getafe. - Establecer acuerdos de colaboración con las galerías de arte existentes en la ciudad. - Creación de una Comisión de Artes Plásticas, dentro del Consejo de Cultura de

Getafe, para la planificación de la actividad plástica y el embellecimiento estético de la ciudad

- Construir un Centro de Recursos para Artistas Plásticos y Visuales que facilite la

creación plástica y la producción artística.

- Potenciar el Certamen de Pintura Rápida Villa de Getafe. LAS ARTES ESCÉNICAS.

- Puesta en marcha de un Centro de Recursos Escénicos con espacios para formación de actores y directores, formación en vestuario, maquillaje, iluminación, sonido, maquinaria, tramoya, ensayos de grupos y compañías, gestión, creación y producción de obras.

- Fortalecer el nivel de calidad de la programación del Teatro Auditorio Federico García

Lorca, tanto en teatro como en música y danza y los festivales y encuentros que en él se desarrollan.

- Puesta en marcha de programas específicos de cultura para los centros de nueva

creación.

66Programa electoral PSOE GETAFE

Page 67: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

- Reforzar los Festivales de Teatro Clásico, Música Antigua y Sacra, World Music-

Músicas del Mundo y el Festival Internacional de Teatro Madrid Sur, convirtiéndolos en referente de identificación de Getafe.

- Desarrollar el programa de cine “CineStudio Getafe” y fomentar la convocatoria de

festivales y certámenes de cine con empaque nacional e internacional.

- Crear la Compañía Estable de Teatro de Getafe para la creación, producción de obras, puestas en escena y distribución.

- Incorporar la Escuela de Danza y la Compañía de Danza Endedans al Centro de

Recursos Escénicos.

- Consolidar la Compañía Lírica de Getafe para la creación, producción de obras, puestas en escena y distribución.

- Potenciar la formación musical desde la Escuela Municipal de Música y los acuerdos

con el Conservatorio Profesional de Música y el Auditorio de Música.

- Potenciar y favorecer la actividad musical de los grupos vocales e instrumentales de Getafe para la creación, producción de obras, puestas en escena y distribución.

- Formar una Orquesta Sinfónica de Getafe y una Orquesta de Cámara para la creación,

producción de obras, puestas en escena y distribución.

- Favorecer la formación de Jóvenes Orquestas y cuartetos, quintetos, grupos de música, etc.

- Continuar con la política de Compañías Residentes para Getafe en teatro, danza,

música y cine y apoyar y potenciar a las actuales, esto es, Compañía Antonio Gades y Compañía Lírica de Getafe incorporándolas al Centro de Recursos Escénicos de Getafe.

- Potenciar y apoyar la producción propia de todos los grupos y “Compañías Residentes

en Getafe” de manera que las obras sean representadas en nuestra ciudad y sean ofertadas a otras localidades.

- Potenciar la calidad de actuación en Centros Cívicos y de Barrio reforzando los talleres

referidos a las artes escénicas para el acceso de los alumnos, por niveles, a la formación dentro del Centro de Recursos Escénicos de Getafe.

- Facilitar espacios de programación y encuentro para los grupos locales de música, teatro

y danza y para las asociaciones culturales, sociales y solidarias.

- Continuar con el esfuerzo de acercar las artes escénicas a la infancia, la adolescencia y la juventud creando espacios y programas culturales específicos para ellos en un marco de pluralismo de propuestas.

- Orientar programas de artes escénicas para el intercambio y mestizaje de culturas.

67Programa electoral PSOE GETAFE

Page 68: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

- Potenciar los programas de teatro, música, danza y cine en calles, parques y plazas

para acercar la cultura al ciudadano y que se vean como espacios culturales, encomendando al futuro Consejo de Cultura de Getafe las propuestas para la adecuación cultural de determinados espacios urbanos.

- Apoyar y reforzar la realización del Festival Internacional de Teatro de Calle (FITEC)

- Diseñar un plan de apoyo a las compañías locales, tanto para la creación, producción y

difusión como para la existencia de sedes estables.

- Proponer al futuro Consejo de Cultura de Getafe la creación de una Comisión para las Artes Escénicas.

LA CREACIÓN LITERARIA.

- Referenciar el Centro de Poesía José Hierro como Centro de Recursos Literarios de Getafe mediante los cursos de formación para aficionados, iniciados y profesionales, con encuentros permanentes literarios, invitaciones a literatos de reconocido prestigio, edición de boletines y revistas, publicación de libros, convocatoria de certámenes literarios y todo aquello que favorezca la actividad literaria en nuestra ciudad y su entorno.

- Favorecer la mejora de las Bibliotecas Municipales actuales y la creación de otras

nuevas.

- Puesta en marcha y dotación de la Biblioteca de Barrio de La Alhóndiga, de la Biblioteca Getafe Norte, de la Biblioteca Perales del Río, de la Biblioteca César Navarro, de la Biblioteca José Hierro, de la Biblioteca del Centro de la Artes, de la Biblioteca Antonio Gades, de la Biblioteca del Club UNESCO y del Archivo Diocesano.

- Poner en marcha en las Bibliotecas Municipales un modelo interactivo, para la animación

a la lectura y la promoción del libro, capaz de superar el modelo convencional.

- Continuar potenciando el Certamen de Novela y Relato Corto “Ciudad de Getafe” y el Premio de Poesía “Margarita Hierro”, incrementando progresivamente el importe de los premios económicos y manteniendo la calidad en la edición de las obras.

- Recuperar para Getafe la colección “Patrimonio Local”, como forma de encuentro

con nuestra historia local.

- Trabajar por ampliar la oferta de libros, mejorar la calidad estética y conformar una convocatoria amplia en actividades para la Feria del Libro Moderno, Antiguo y de Ocasión. Esta muestra se ha convertido en un referente en Getafe y en la Comunidad de Madrid, siendo la tercera en importancia.

- Potenciar la Semana del Libro Infantil y Juvenil de Primavera.

- Prestar apoyo a las publicaciones de libros y revistas y a los creadores que lo soliciten.

68Programa electoral PSOE GETAFE

Page 69: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

- Fomentar un sistema de becas, premios y certámenes literarios que faciliten la participación, el interés, la animación y el disfrute por la creación y la producción literaria y la promoción del libro y la lectura.

- Prestar especial atención a la literatura infantil y juvenil y aquellas otras que potencian

los valores de solidaridad, libertad, igualdad, tolerancia y defensa de los derechos humanos.

- Atender la diversidad local.

ACTIVIDAD MUSEÍSTICA.

- Puesta en marcha del Museo de la Aviación diseñado por el arquitecto Norman Foster. - Creación del Museo de Arte Contemporáneo de Getafe. - Creación del Museo de Artistas Plásticos Locales. - Creación del Museo Arqueológico de Getafe.

- Estudio de un Museo Etnológico para Getafe.

- Facilitar la puesta en marcha del Archivo Diocesano.

- Facilitar la creación en Getafe del Museo Diocesano.

LA ACTIVIDAD FESTIVA COMO ACTIVIDAD CULTURAL.

- Seguir profundizando en todos los elementos, tradicionales y nuevos, que conforman el programa de festejos: Navidad, Carnaval y Fiestas Locales.

- Seguir profundizando en la recuperación de las tradiciones de Getafe (Chamá, Manto de

Doña Romera, Carnaval, Desfile de Carrozas, Ofrenda de San Sebastián, etc.,). - Continuar desarrollando un amplio programa de Fiestas Locales de Getafe potenciando

y favoreciendo la participación ciudadana: Los conciertos de música con los grupos y artistas de prestigio nacional

e internacional. El desfile de carrozas como uno de los desfiles de mayor prestigio de

España. La Chamá Getafeña como única falla de la Comunidad de Madrid. El centro de la ciudad como espacio joven. La inclusión de la tradición getafeña.

69Programa electoral PSOE GETAFE

Page 70: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

- Consolidar las Fiestas de Carnaval como un referente de fiestas en libertad: Potenciar el Carnaval evitando que se pierda una vez recuperado para

la tradición de Getafe. Posibilitar que las producciones locales puedan exhibirse en otras

localidades. Continuar profundizando en la participación vecinal en las Comisiones

de Carnaval. - Ampliar el programa de Navidad y Reyes en las actividades propias de estas

entrañables fiestas. La Cabalgata de Reyes. La Red de Belenes. Los Conciertos de Navidad.

- Los Cuentos de Navidad. - Los encuentros de Villancicos.

CONVENIOS PARA LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA, SOCIAL Y CULTURAL. Los socialistas de Getafe queremos un desarrollo artístico, social y cultural de la Ciudad compartido con otros y con los valores y experiencias que ello puede aportar a Getafe. Es por esto que nos proponemos favorecer y potenciar los acuerdos que permitan la puesta en marcha o la continuación de la actividad de:

- Fundación Instituto de Cultura del Sur para el desarrollo de la actividad social, artística, cultural y en valores humanos conjuntamente con los Ayuntamientos del Sur de Madrid.

- Fundación Centro de Poesía “José Hierro” para el desarrollo de la actividad literaria,

especialmente en torno a la poesía y la figura del poeta, y la creación de un Centro de Recursos Literarios para la formación y creación literarias.

- Creación de la Fundación “Ciudad de las Vanguardias” como Centro de Recursos

Escénicos de Getafe y para la actividad artística, social y cultural de la ciudad.

- Convenio para la creación en Getafe del Club UNESCO para el trabajo en la educación, el respeto a los valores compartidos por todos y la diversidad cultural

- Convenio con la Fundación Instituto del Mediterráneo, dirigido por el director de

teatro José Monleón, para el desarrollo del Festival Internacional de Teatro “Madrid Sur” junto a los Ayuntamientos del Sur de Madrid.

- Convenio con la Fundación Antonio Gades, dirigida por la actriz María Esteve, por el

que se incorpora de la Compañía Antonio Gades como Compañía Residente en Getafe y la puesta en marcha de una Escuela de Formación en Danza Española.

- Convenio con la Asociación Amigos de la Lírica de Getafe para la puesta en marcha

70Programa electoral PSOE GETAFE

Page 71: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

del proyecto “Getafe: Ciudad de la Lírica” con una Compañía Lírica de Getafe, Orquesta Sinfónica, Certámenes de Canto Lírico y Escuela de Formación Lírica.

- Convenios con la Banda de Música de Getafe, Coral Polifónica de Getafe y Orquesta

de Pulso y Púa y Coros “Daniel Fortea” para conciertos propios en las plazas y salas de Getafe.

- Convenio con la Asociación de Artistas Visuales de Madrid (AVAM) para la formación

de jóvenes artistas y para facilitar el proceso de creación y desarrollo de las obras de los artistas plásticos y visuales.

- Convenio con la Universidad Carlos III de Madrid para el intercambio cultural y el

apoyo al Programa Infantil de Canto Coral “Padre Soler”.

- Convenio con la Red Española de Teatros, Auditorios y Circuitos de Titularidad Pública del Ministerio de Cultura para la formación escénica y la información de compañías en teatro, música y danza.

- Convenio con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid para la puesta en escena,

en el Teatro Auditorio Federico García Lorca, de obras de teatro, música y danza.

- Convenio con la red de Exposiciones ITINER de la Comunidad de Madrid para las exposiciones temáticas.

- Convenio con la Comunidad de Madrid para el desarrollo de la actividad coreográfica en

Getafe.

- Proponer la firma de un convenio de colaboración con el Conservatorio Profesional de Música de Getafe para la incorporación de alumnos a las agrupaciones vocales e instrumentales, actuaciones en espacios municipales y utilización conjunta del Auditorio Isaac Albéniz del Barrio Cerro Buenavista - Sector 3.

- Facilitar acuerdos con las galerías de arte de Getafe para la utilización municipal del

espacio y el apoyo a artistas locales.

- Convenio con la Congregación de Nuestra Señora de los Ángeles para la actividad religiosa en las fiestas locales y la recuperación de la tradición de la Salve.

INFRAESTRUCTURA CULTURAL. Para el soporte de una actividad cultural del volumen de la anteriormente planteada es necesario construir nuevas y modernas infraestructuras que nos permitan acogerla, así como rehabilitar las ya existentes adaptándolas al ambicioso proyecto de la “Ciudad de las Vanguardias”. Para ello, los socialistas proponemos dotar a Getafe con:

- Un Palacio de Congresos y Centro de las Artes, diseñado por un arquitecto de prestigio internacional, con un equipamiento que permita albergar:

• Un Palacio de la Opera, con mil quinientas localidades, para grandes

producciones de música, teatro y danza.

71Programa electoral PSOE GETAFE

Page 72: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Biblioteca central. • Grandes espacios para Palacio de Congresos y Exposiciones. • Espacios para Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Artistas Locales,

Museo Arqueológico y Museo Etnológico. • Espacios para las Artes Plásticas. • Salas de exposiciones. • Espacios para Residencia. • Espacios suficientes para la producción de artistas, grupos de teatro y grupos de

música vocales e instrumentales. • Espacios para sede de Asociaciones ligadas al arte y/o a la producción artística.

- Adaptación, reorganización y equipamiento del Centro de Arte Ciudad de Getafe

(Antigua Fábrica de Harinas), como centro de actividad multicultural, para la puesta en funcionamiento de un Centro de Recursos Escénicos para la creación, experimentación y la formación en teatro, música, danza y cine.

- Remodelar, adaptar y equipar, con diseño a cargo de un arquitecto especialista

espacios escénicos de vanguardia, el Antiguo Centro Municipal de Cultura de la Calle Madrid como centro de experimentación escénica y de programación alternativa.

- Cubrir la Plaza de Toros, ampliándola con un Centro de Cultura anexo.

- Equipar el Nuevo Centro de Poesía José Hierro adaptándolo para las necesidades

de formación, creación e investigación en la actividad literaria y para facilitar el acceso a la obra del poeta.

- Construir un Centro de Recursos para Artistas Visuales que posibilite la

formación de jóvenes artistas y facilite el proceso de creación y producción de las obras de los artistas plásticos y visuales.

- Puesta en marcha y dotación de la Biblioteca de la Alhóndiga, de la Biblioteca Cesar

Navarro, de la Biblioteca del Centro José Hierro, de la Biblioteca de la UNESCO, de la Biblioteca del Palacio de Congresos y Centro de las Artes, del Archivo Diocesano, de la Biblioteca en Getafe Norte, de la Biblioteca en Perales del Río, y de la Biblioteca Antonio Gades.

- Acordar con la Universidad Carlos III, el Conservatorio Profesional de Música y la

propia Escuela de Música Maestro Gombáu, la utilización conjunta de los espacios culturales.

- Abrir una Sala de Exposiciones en el centro de Getafe.

- Remodelar y equipar las salas de formación, las salas de exposiciones y los salones

de actos de los Centros Cívicos para la actividad artística, social y cultural.

72Programa electoral PSOE GETAFE

Page 73: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL

EL DEPORTE COMO INSTRUMENTO DE CALIDAD PARA EL BIENESTAR En el Deporte se representan los valores más nobles de la ciudadanía: trabajo en equipo, solidaridad, integración, esfuerzo, saber ganar y perder, y tiene una estrecha relación con la educación, la salud y la calidad de vida de los ciudadanos/as. Por eso el Deporte constituye un medio privilegiado de formación y un instrumento muy valioso de integración social. Consciente de ello, el legislador ya dejó incorporado en nuestra Constitución un artículo, el 43.3, por el que se establece, como responsabilidad ineludible, la asunción por los poderes públicos del fomento del Deporte y muy especialmente el de incorporar la práctica deportiva de los ciudadanos y las ciudadanas y la educación física en el sistema educativo. No menos consciente, el Gobierno socialista de España, ha tomado la iniciativa política y ha puesto en el centro del debate social el Deporte y la necesidad de apostar por la actividad deportiva y el juego limpio, aprobando una serie de reformas legislativas, como son: la Ley Orgánica de Protección de la Salud y de Lucha contra el Dopaje en el Deporte y está en trámite parlamentario la Ley contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte. Porque hay que tener en cuenta que cuando hablamos de actividad física y Deporte, estamos hablando de muchas realidades que, a veces, son contradictorias. El Deporte es una de las manifestaciones culturales de más presencia e impacto social; pero también se le considera un fenómeno mediático y eso provoca un excesivo protagonismo como espectáculo, siendo caldo de cultivo de escándalos o problemas sociales, como el dopaje, la corrupción o la violencia, por culpa del gigantismo, la excesiva mercantilización, la lucha despiadada por la mejor marca o la explotación de los y las deportistas, incluso, desde temprana edad. Por todo ello, los y las socialistas defendemos y defenderemos los valores positivos de la práctica deportiva, organizada o libre, y destinaremos nuestros esfuerzos y nuestras políticas a desarrollar y hacer valer los mismos. La práctica deportiva comporta valores positivos relacionados, entre otros, con:

• Actitudes de trabajo en equipo y de solidaridad. • Valores educativos y de salud. • Respeto al medio ambiente. • Diversión y placer.

Y el objetivo político que debe sustentar la actuación de los poderes públicos en este

ámbito y, en concreto, del Ayuntamiento socialista de Getafe, es y será el de garantizar el acceso a la práctica deportiva del conjunto de la población, independientemente de su lugar de residencia, capacidad económica y condición social.

73Programa electoral PSOE GETAFE

Page 74: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA.

En una sociedad moderna la actividad física es un elemento determinante en la calidad de vida. La actividad física y deportiva se asocia al concepto de SALUD en su sentido más amplio, no sólo como ausencia de enfermedad, sino también como un instrumento de desarrollo del bienestar individual y colectivo.

Es cierto que la actividad deportiva genera aproximadamente el 3% del comercio

mundial, sin embargo, el deporte no es una actividad meramente económica, sino un elemento de mejora del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos.

Los y las socialistas de Getafe seguiremos afrontando adecuadamente este hecho y

asociaremos nuestras políticas deportivas de futuro a un Plan Transversal de Fomento de la Salud y el Bienestar de los Ciudadanos, en los que la práctica deportiva sea uno de sus pilares fundamentales. EL DEPORTE Y EL SITEMA EDUCATIVO.

Los y las socialistas de Getafe seguiremos insistiendo en el papel que la educación física y la práctica deportiva debe seguir jugando en el sistema educativo. Desde el ámbito municipal propondremos a la comunidad educativa programas y sistemas de colaboración con la administración local y las asociaciones deportivas que sirvan para promocionar actividades y convertir los centros en un referente de actividad y práctica deportiva para nuestros escolares. Por ejemplo, un Proyecto Extensivo de Deporte Escolar para Primaria. DEFENSA DEL ASOCIACIONISMO.

El deporte tiene su base fundamental en la sociedad. El asociacionismo deportivo es, por su dimensión, uno de los fenómenos asociativos de voluntarios más importante de nuestro municipio. Varios miles de personas están asociadas a las diferentes entidades deportivas. Potenciar el trabajo de estas asociaciones continuará siendo nuestra responsabilidad de futuro. Apoyarles, profundizar al máximo en la democratización de las mismas, reconocer el trabajo de los cientos de dirigentes deportivos, darles herramientas para su labor desinteresada o hacer efectivas las actuales normas sobre patrocinio y mecenazgo, son puntos sobre los cuales basamos una política de futuro. LA CALIDAD DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA.

El fomento de la calidad de la práctica deportiva es un reto permanente para los y las socialistas. En los últimos años hemos avanzado mucho en España gracias a que fuimos capaces de gestionar el gran salto de calidad que supuso BARCELONA 92. Los índices de práctica, las posibilidades reales de acceso a la actividad deportiva, los resultados del deporte de alto nivel y la proyección del deporte español, madrileño y getafeño en el ámbito nacional e internacional así lo evidencian.

En el futuro estos avances se consolidarán mediante actuaciones que estructuren un

sistema deportivo sólido, en el que los éxitos y mejoras sean el fruto de un trabajo meticuloso y planificado. La apuesta por la formación de técnicos, profesores y gestores; el apoyo a la investigación y el desarrollo tecnológico en la actividad deportiva, la normalización de instalaciones, equipamientos y materiales; la seguridad de la práctica

74Programa electoral PSOE GETAFE

Page 75: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

deportiva en todos sus aspectos –médicos y materiales- y especialmente de las personas trabajadoras del sector, seguirán teniendo cabida en las actuaciones del nuevo Gobierno Local, pues son puntos de referencia para el diseño de las políticas deportivas del socialismo en Getafe. DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE.

Los y las socialistas de Getafe continuaremos velando porque la práctica deportiva sea respetuosa con el medio ambiente. La creación de equipamientos deportivos en entornos naturales debe ir acompañada de los estudios y análisis que garanticen un limitado impacto sobre los mismos y que aseguren un equilibrio con el desarrollo económico de comarcas y zonas deprimidas o despobladas. Esto es especialmente aplicable en nuestra comunidad a las instalaciones de nieve y montaña y a la construcción de campos de golf.

El uso del agua de forma responsable y racional, el uso de sistemas de producción

de energía no contaminantes, el ahorro energético y en materiales no renovables y su reciclaje, es un compromiso permanente de los y las socialistas con el entorno y la sociedad en la que vivimos. FUNCIONES QUE DEBE CUMPLIR EL DEPORTE.

Al deporte se le pueden atribuir cinco tipos de funciones:

1. Educativa. 2. Sanitaria. 3. Social. 4. Cultural. 5. Recreativa.

En el desarrollo de estas cinco funciones debemos prestar especial atención a los

trabajos no profesionales y voluntarios, que en el mundo del deporte suponen una manera de contribuir al desarrollo social, al fomento de la participación ciudadana, sirven para forjar una identidad colectiva y contribuyen a la estabilidad social, representando un símbolo de cultura e integración social.

EL DEPORTE COMO REFERENCIA MUNICIPAL.

Es incuestionable que el deporte hoy es uno de los mayores vehículos de promoción de una ciudad, comunidad o país. El compromiso con en desarrollo de la identidad municipal debe desechar sus posibles efectos negativos tales como la xenofobia, el racismo o la intolerancia.

Los y las socialistas de Getafe continuaremos trabajando para que el deporte sea un

instrumento que nos ayude a eliminar estas lacras de nuestra sociedad y sirva como seña de identidad y referente de bienestar común de todos los vecinos de Getafe.

EL DEPORTE COMO INSTRUMENTO DE ACCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL.

El deporte y la actividad física juegan un papel preponderante en el estado de bienestar, que los y las socialistas de Getafe defendemos, como elemento determinante de la calidad de

75Programa electoral PSOE GETAFE

Page 76: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

vida. Más que nunca la práctica deportiva va a estar relacionada con la salud, la integración y la educación en valores. Los y las socialistas de Getafe continuaremos respondiendo a este hecho y asociaremos nuestras políticas deportivas de futuro a un Plan Transversal que haga del deporte un instrumento del bienestar de los ciudadanos.

PROPUESTAS DE ACTUACIÓN PARA GETAFE INSTALACIONES DEPORTIVAS

• Revitalización de la red de instalaciones de uso libre pertenecientes a la Red Elemental de Instalaciones Deportivas integrándolas en otros espacios de esparcimiento, fundamentalmente en parques.

o Construcción de pistas polideportivas y/o conjuntos de canastas de baloncesto. o Instalación de mesas de ping-pong o tenis de mesa, ajedrez y otros juegos de

mesa. o Construcción de circuitos de carrera y zonas de prácticas atléticas, gimnásticas

o de ejercicio muscular. o Desarrollo de carriles bici que conecten las instalaciones deportivas y lugares de

actividad deportiva libre. o Dotación a todas las instalaciones deportivas de aparcamientos de bicicletas.

• Consolidación de la Red de Instalaciones Deportivas de Barrio/Distrito.

o Completar y terminar la instalación del Barrio Alhóndiga (Ctra. de Leganés a Getafe).

o Completar y Terminar la instalación del Barrio Cerro Buenavista (Parcela J. en el Sector III).

o Rehabilitación de la instalación deportiva “Rosalía de Castro”. o Completar y terminar la instalación de Juan de la Cierva–Las Margaritas. o Ampliación de la instalación del Barrio El Bercial. o Ampliación de las instalaciones deportivas del Barrio Perales del Río. o Ampliación de las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Getafe Norte. o Completar las instalaciones de la Piscina Cubierta de Getafe Norte para

diversificar y ampliar su oferta de servicios. o Planificación para la rehabilitación integral del polideportivo del Barrio San Isidro. o Dotación a todas las instalaciones deportivas de espacios de guardería que

faciliten la incorporación de padres y madres a las actividades deportivas.

• Incremento de las instalaciones deportivas pertenecientes a la Red General de Instalaciones Deportivas.

o Construcción de un Pabellón cubierto de gran aforo y multiusos, con salas complementarias.

o Construcción de la Casa del Deporte, sede de la Delegación de Deportes, del Consejo Sectorial del Deporte, de las sedes zonales de las federaciones deportivas y de las principales entidades deportivas locales.

o Construcción de un Campo de Golf municipal de 18 hoyos. o Construcción de un carril bici en toda la ciudad. o Rehabilitación del circuito de carrera del Cerro de los Ángeles.

76Programa electoral PSOE GETAFE

Page 77: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Restauración y reforma de las instalaciones más veteranas, mediante un Plan de Rehabilitación de Instalaciones Deportivas.

• Eliminación de las barreras arquitectónicas de las instalaciones deportivas.

• Reforzamiento y aumento de los recursos destinados al mantenimiento de

instalaciones deportivas. PROGRAMAS Y SERVICIOS DEPORTIVOS.

• Seguiremos garantizando la universalización del acceso de los ciudadanos de Getafe a las prácticas deportivas.

o Aumentando el número y variedad de modalidades deportivas ofertadas por la Delegación de Deportes.

o Fomentando la participación de las entidades deportivas en la oferta de servicios a los ciudadanos.

o Estableciendo nuevos programas de actividades. o Facilitando la incorporación a las actividades deportivas a todos los ciudadanos

que lo deseen.

• Apuesta por la gestión de calidad del deporte en Getafe. o Confeccionando Cartas de Servicios y compromisos de satisfacción de los

usuarios. o Desarrollando un sistema estable de sugerencias y reclamaciones. o Estableciendo sistemas de evaluación y mejora de los servicios deportivos.

• Creando planes deportivos que sirvan de herramienta para confeccionar planes de

actuación transversal y multidisciplinar. o Plan Deporte e inmigración. o Plan Deporte e intervención social. o Plan Deporte y discapacidad. o Plan Deporte en edad escolar. o Plan Deporte joven. o Plan Mujer y Deporte. o Plan Mayores con Marcha. o Plan Salud y Terapias o Plan Hábitos Deportivos y Medio Ambiente.

ASOCIACIONISMO Y PARTICIPACIÓN.

• Fortalecimiento del papel del Consejo Sectorial de la Actividad Física y el Deporte en la planificación de los servicios deportivos a la ciudad.

• Creación de la Fundación de Empresarios por el Deporte de Getafe.

o Para captar y generar recursos. o Para ayudar a financiar deporte de alta competición. o Para organizar eventos deportivos de alto nivel. o Para crear becas de ayuda a deportistas getafeños.

77Programa electoral PSOE GETAFE

Page 78: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Potenciación del desarrollo del tejido asociativo.

o Pondremos en marcha programas imaginativos que motiven a los jóvenes para que ocupen parte de su tiempo de ocio practicando actividades deportivas.

o Buscaremos fórmulas de colaboración entre la Administración y las Asociaciones para que sean los propios deportistas los protagonistas de su formación y potenciando que sean las Entidades las que estructuren y lideren la ejecución de esos programas.

• Seguiremos estableciendo políticas favorecedoras del voluntario juvenil.

o Continuaremos fomentando que los jóvenes se organicen en torno al deporte, constituyendo Agrupaciones de Voluntarios que canalicen, en este ámbito, el espíritu solidario.

o Nuestras iniciativas irán encaminadas a recuperar el carácter socializante que debe caracterizar la actividad físico-deportiva.

• Continuaremos fomentando el asociacionismo deportivo a través de la

colaboración institucional. o Habilitaremos cauces de participación activa para que las entidades deportivas

puedan incrementar su colaboración con las administraciones públicas a través de la prestación de servicios que, aparte de mejorar la gestión, sirvan para consolidar la estructura asociativa deportiva que representan.

• Potenciaremos la actividad deportiva no federada.

o Desarrollando unas Competiciones Locales atractivas e innovadoras que atraigan la participación de las entidades en todas las modalidades y categorías.

o Estableciendo ligas mancomunadas con otros municipios. LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN GETAFE.

Cuando se presenta una oportunidad como la que supone ser candidatura olímpica en la ciudad de Madrid, los municipios que llevamos apostando décadas por el deporte debemos inevitablemente implicarnos en este proyecto, reivindicando nuestra participación en el mismo desde el convencimiento de que este tipo de proyectos transformará no sólo la ciudad candidata, sino también su entorno.

Por eso, los y las socialistas de Getafe nos comprometemos, como ya hicimos o con Madrid 2012, a trabajar con la Candidatura Olímpica de Madrid para conseguir conjuntamente la designación y colaborar en la organización de los Juegos Olímpicos.

Por ello proponemos:

• Revitalizar el movimiento asociativo de la ciudad, estableciendo el Plan de Voluntariado Olímpico de Getafe. Plan abierto a toda la ciudadanía que quiera formar parte del voluntariado olímpico.

• Ofrecer a la organización de los Juegos Olímpicos la Red de Instalaciones

Deportivas, modernizando las instalaciones para que Getafe pueda ser SUBSEDE OLÍMPICA.

78Programa electoral PSOE GETAFE

Page 79: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• OFRECER UN PROYECTO EMBLEMÁTICO. Los Juegos Olímpicos necesitan de grandes infraestructuras que identifiquen los Juegos. Desde Getafe pensamos que Madrid, entre otras cosas, tiene que apostar ante el mundo por ser una ciudad sostenible. En este sentido planteamos el desarrollo del PARQUE REGIONAL DEL SURESTE para convertirlo en el pulmón medioambiental de la Comunidad y en el espacio más importante de la zona sur dedicado al ocio y el esparcimiento de todos los ciudadanos.

79Programa electoral PSOE GETAFE

Page 80: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL

EL CONSUMO Y LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Humanizar las ciudades pasa, necesariamente, por impulsar las políticas de consumo en el ámbito municipal. Pero no cualquier clase de política. Todo se puede comprar; pero lo importante es saber si lo que compramos cumple nuestras expectativas, incorpora todas las cualidades y calidades que anuncia, garantiza su mantenimiento o durabilidad y su precio es el adecuado. El artículo 51 de la Constitución española establece el deber de garantizar, por parte de todos los poderes públicos, la defensa de los consumidores y usuarios protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los mismos, la promoción de la información y la educación de los consumidores, así como el fomento de sus organizaciones, reconociendo a éstas el derecho a ser oídas en las cuestiones que les puedan afectar. Desde el nuevo Gobierno Local, los socialistas de Getafe asumimos el compromiso de conseguir el mayor grado de protección de los consumidores y un mayor nivel de participación de sus asociaciones en la vida política municipal, de forma que se respete la soberanía de los mismos, se atiendan sus derechos y garantías y, por parte del poder público local, se dispongan los suficientes mecanismos de control y seguridad. Porque creemos en el desarrollo de la vertiente cívica del consumidor y en su necesaria implicación en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y sostenible. Si proporcionamos a los consumidores la información necesaria fomentaremos su sentido de compromiso y corresponsabilidad, promoviendo nuevos hábitos y valores compatibles con una visión ética del consumo, que garantice a las generaciones futuras el disfrute de una sociedad más justa y satisfactoria. Por lo tanto, en cuanto a política de consumo, los socialistas en el nuevo Gobierno Local, nos comprometemos a la adopción de las siguientes medidas:

1. Creación del Consejo Local Asesor de Consumo, como instrumento fundamental para vertebrar las políticas de consumo y atender a las necesidades de los consumidores, así como de las empresas de todo tipo que ofrecen sus productos al mercado, con sujeción a la legislación en la materia.

2. Continuaremos incrementando el marco de cooperación con las asociaciones de consumidores, de modo que el Ayuntamiento de Getafe incremente la eficacia de sus políticas en el ámbito del consumo y tenga interlocutores lo más representativos y dinámicos posible.

3. Mantendremos el impulso y potenciación del Arbitraje de Consumo, favoreciendo el incremento del número de empresas adheridas, propiciando la adhesión de las que gestionen servicios públicos y mejorando la dotación en medios materiales y humanos.

4. Seguiremos desarrollando el Servicio de Mediación, conformándolo como una herramienta fundamental, rápida, equitativa y segura para la resolución de conflictos o contenciosos relacionados con el consumo, dentro del ámbito de actuación de la Junta Arbitral de Consumo.

5. Continuaremos reforzando el papel de la Oficina de Atención e Información a los Consumidores para que puedan ofrecer los servicios de proximidad que requieren los

80Programa electoral PSOE GETAFE

Page 81: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

consumidores. Igualmente, contemplaremos la posibilidad de dotarnos de más Oficinas de Atención, de carácter público o privado (entidades sin ánimo de lucro) con el máximo nivel normativo local, para aumentar los canales de información y contribuir a la descentralización de este servicio.

6. Impulsaremos la elaboración de un Código de Buenas Prácticas municipales, que servirá como ejemplo tanto en la defensa de los derechos de los ciudadanos consumidores, como en la promoción del consumo responsable, en ámbitos como la adaptación de las bases de los concursos convocados por la Administración Local, que habrán de exigir el compromiso de las empresas adjudicatarias de las obras o servicios, con las Buenas Prácticas de Consumo. El Ayuntamiento de Getafe se comprometerá también a aplicar los mismos derechos generales de los consumidores en sus relaciones con los ciudadanos, estableciendo los sistemas de garantías necesarios para ello, instaurando justas prácticas, como por ejemplo, la igualdad de los plazos tanto para exigir el pago por servicios prestados como para las devoluciones de los importes por servicios no prestados.

7. Implantaremos la pedagogía del Consumo Responsable, mediante el desarrollo de acciones ejemplarizantes y de comunicación para difundir el concepto de Consumo Responsable entre la población, promocionando valores asociados al respeto al entorno y al medio ambiente y el comercio justo.

8. Estableceremos un Programa de Formación para Asociaciones de Consumidores y entidades similares, enfocado a la protección de los derechos del consumidor que atienda, especialmente, a los sectores sociales más vulnerables: personas mayores, jóvenes y niños/as.

9. Y también un Programa de Formación para Ciudadanos para que transmitan a los consumidores un buen conocimiento de sus derechos y de los instrumentos que para su defensa tienen a su disposición.

10. Buscaremos las fórmulas para dar la mayor difusión de información a través de Internet, pues es necesario aprovechar las nuevas herramientas y servicios de información para desarrollar campañas específicas en distintas épocas del año, asociadas al consumo, como Navidades, rebajas o vacaciones.

81Programa electoral PSOE GETAFE

Page 82: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL

AYUNTAMIENTO, CIUDADANÍA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: UN TRIÁNGULO INTELIGENTE Las nuevas tecnologías suponen una oportunidad para la modernización administrativa y posibilita una auténtica revolución en la relación entre los ciudadanos y la Administración, facilitando una nueva accesibilidad directa y total para la realización de trámites administrativos al tiempo que abre paso a fórmulas novedosas de contacto, relación y democracia directa. Porque puede ser un buen instrumento para la profundización democrática, ya que permite una mayor participación de la ciudadanía en diversos aspectos de la vida política, social y cultural. Conscientes de ello, las diferentes medidas aprobadas por el Gobierno socialista de España, como el desarrollo del Plan Nacional de reformas, el Programa Ingenio 2010, el Plan Avanza o el Plan de medidas para la Reforma de la Administración Pública, son una importante apuesta por la modernización y la incorporación de las Entidades locales a la Administración Electrónica. No en vano, las Administraciones Locales desempeñan un papel fundamental en el proceso de incorporación a la Sociedad de la Información. La verdadera descentralización administrativa va a estar en la implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de forma que sirva para igualar los territorios y a los ciudadanos en cuanto a oportunidades de desarrollo. Por todo ello, los socialistas en el Ayuntamiento de Getafe nos proponemos:

1. Implantar de forma definitiva, con mayor dotación de medios, el Plan de Calidad, Modernización e Innovación Tecnológica de los Servicios Municipales, aprobado el año 2004. Este Plan tiene como objetivo último integrar al Ayuntamiento de Getafe dentro de una comunidad virtual. Para ello se plantea la siguiente doble estrategia:

1. Modernizar y fortalecer la organización interna del Ayuntamiento para favorecer un ejercicio eficaz del gobierno de Getafe.

2. Mejorar la calidad de la gestión de los servicios prestados, enfatizando la orientación al ciudadano.

Y para ello se dota de cuatro proyectos principales que deberán estar finalizados en este mismo año:

• Implantación de una Red Municipal de Comunicaciones. • Creación de un sistema de atención y participación ciudadana. • Elaboración de un sistema de seguimiento de expedientes y de

gestión de procesos. • Implantación de un sistema de indicadores de gestión para la toma

de decisiones. 3. En la actualidad también se está llevando a cabo:

• Servicio de Relación, Comunicación y Atención Ciudadana municipal.

82Programa electoral PSOE GETAFE

Page 83: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Nueva página informática, web, del Ayuntamiento. Con más servicios y mejoras:

1. Accesibilidad para personas con discapacidad. 2. Creación de portales informáticos para las diferentes áreas del

Ayuntamiento. 3. Servicio de Correo-e ciudadano. 4. Se entregará a cada ciudadano/a de Getafe una dirección de

correo electrónico gratuita, para que pueda realizar sus trámites y consultas en tiempo real (on line) en su Carpeta Ciudadana.

• Proyecto Europa eParticipa. Especialmente indicado para colectivos de ciudadanos que no disponen de medios para participar en la vida política del municipio, facilitándoles una herramienta de participación.

• Proyecto Getafe Ciudad Singular: el Ayuntamiento y los ciudadanos unidos por la TDT (Televisión Digital Terrestre), y su fin es promover e impulsar la implantación de la Sociedad de la Información en nuestro municipio, con los incentivos previstos en este programa de telecomunicaciones.

• Convenio Ayuntamiento de Getafe y Universidad Carlos III, por el que sendas entidades se comprometen a colaborar en el impulso del uso de las tecnologías de la información y la comunicación para avanzar en la profundización democrática, así como en el desarrollo del Plan de Modernización del Ayuntamiento.

• Getafe Ciudad Digital: Sistema de Información Territorial, Centro de Negocios Electrónico y Entorno wifi (acceso a Internet sin cables) en Bibliotecas.

2. Implantación de la Banda Ancha para reducir la brecha digital. 3. Nos comprometemos a que antes del final del presente año, todo el municipio estará

presente en Internet, aprovechando las posibilidades que ofrecen la puesta en marcha del nuevo Plan de Dominios y las actuaciones realizadas conjuntamente entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Federación Española de Municipios y Provincias, como el programa PISTA Administración Local. Esto supondrá disponer de una plataforma de administración electrónica para poder gestionar, entre otras cosas, los expedientes, el catastro o el padrón.

4. También impulsaremos el mantenimiento de los existentes y crearemos otros puntos públicos de alta capacidad de acceso a Internet, por ver de convertirlos en polos de actividad social y económica, fomentando el desarrollo de las redes ciudadanas y empresariales virtuales para apoyar su incorporación a la sociedad de la información.

5. Seguiremos financiando la adquisición de equipos informáticos en colaboración con los programas de préstamos AVANZA, dirigidos a las PYMEs.

6. Elaboraremos, dotaremos y ampliaremos el Plan de Formación en Nuevas Tecnologías de la Información para Mayores, tal como se está haciendo con la REDINT (Red de Internet), conectando todos los centros públicos y planteando formación y acceso gratuito a todos los getafeños/as y, de forma prioritaria, a los Mayores.

7. Creación de un Registro de Infraestructuras de Telecomunicaciones en el Ayuntamiento, para realizar el seguimiento en detalle de las nuestras capacidades tecnológicas, y así poder racionalizar su extensión en el territorio, atendiendo a las

83Programa electoral PSOE GETAFE

Page 84: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

prioridades de la ciudadanía y satisfaciendo su demanda de servicios avanzados de nuevas tecnologías.

Para los socialistas, la implantación de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TICs) en la Institución Local, debe servir de revulsivo para posibilitar una mayor eficiencia administrativa y una mejora sustancial en la prestación de los servicios, una oportunidad para poner en práctica políticas transparentes y participativas, y una importante herramienta para gestionar los procesos de información de manera útil y veraz, generando el conocimiento necesario para una Administración Inteligente, cercana a los vecinos, que mejore la confianza entre el Gobierno Local y los ciudadanos y ciudadanas de Getafe.

84Programa electoral PSOE GETAFE

Page 85: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL

LA MEDIACIÓN COMUNITARIA COMO NUEVO INSTRUMENTO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CIUDADANOS La Mediación Comunitaria es un instrumento idóneo para la resolución de los conflictos propios de la vida en la ciudad. El incremento de la confianza de los ciudadanos y ciudadanas en el sistema democrático se produce, entre otras razones, porque la Administración más próxima a ellos se vuelca en el mantenimiento de la paz social, buscando líneas de intervención que reduzcan la judicialización de la vida cotidiana y social e impulsando un servicio público y gratuito. Ser ciudadano o ciudadana implica asumir un compromiso cívico con la democracia. Esto significa que el ciudadano está comprometido en el ejercicio del poder, junto con las instituciones, con el fin de alcanzar los valores fundamentales de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

Porque la ciudadanía debe y tiene que poder participar en la toma de decisiones que afectan a la convivencia ciudadana, por lo que es una labor de los poderes públicos integrar a los ciudadanos en la construcción diaria de la sociedad e impulsar su actuación, con el fin de convertirse en cómplices del fortalecimiento de los valores democráticos.

Por lo tanto, las Instituciones deben dotar de protagonismo a la sociedad civil en la

resolución de las situaciones conflictivas propias de la convivencia. Y al Gobierno Local, como Administración más cercana al ciudadano, le corresponde la creación de espacios para que los ciudadanos y las ciudadanas puedan resolver sus diferencias de manera democrática y participativa, incrementándose con ello el papel que puede tener la ciudadanía en la gestión de la convivencia.

Los socialistas de Getafe nos comprometemos, por tanto, a promover la creación de

servicios públicos de justicia municipal mediadora, como nuevo medio de resolución alternativa de las situaciones conflictivas que surgen en la vida cotidiana de nuestra ciudad, como una herramienta preventiva y forjadora de la cultura por la Paz.

Este mecanismo tiene como finalidad la superación del conflicto por las personas

involucradas directamente en él, lo que revierte en la recuperación y el reforzamiento del sentimiento de ciudadanía de las vecinas y vecinos del municipio. Es una nueva vía que corresponsabiliza a ciudadanos y responsables municipales en la gestión de la convivencia y en la resolución de los conflictos, favoreciendo un ejercicio de los valores democráticos de modo más próximo a las preocupaciones de los ciudadanos.

El procedimiento de mediación resulta bastante sencillo. El mediador, un tercero

imparcial, neutral y sin intereses personales en el conflicto, aplica una serie de técnicas o herramientas, para que sean los propios implicados los que encuentren un acuerdo mutuamente satisfactorio, el cual será tan eficaz como un contrato privado entre partes.

Por lo tanto, la mediación es un canal para la eventual superación por las partes de la

situación conflictiva y permite reconocer al otro como parte del conflicto y no como un enemigo desconocido. El acto final de la mediación, en el caso de llegar a una solución satisfactoria para

85Programa electoral PSOE GETAFE

Page 86: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

ambas partes, será la suscripción de un contrato privado entre ellas en el que se especifiquen los acuerdos adoptados.

Los socialistas de Getafe nos comprometemos a potenciar, desde el nuevo

Ayuntamiento, la creación de un Servicio municipal profesional e institucionalizado de Mediación para la resolución de los conflictos ciudadanos, mediante la negociación del diálogo entre las partes. Ese Servicio conocerá tanto de los conflictos comunitarios relacionados con las comunidades de vecinos, con el uso y ocupación de los espacios públicos, con el civismo, como de cualquier situación conflictiva relacionada con la vida familiar, con la relación educativa, con el consumo.

Los rasgos esenciales de la Mediación, como servicio municipal, serán los siguientes: 1. Universalidad y gratuidad. 2. Horizontalidad. En la mediación todas las partes son iguales. El mediador no puede

imponer una solución final, pues su papel es el de crear un clima de confianza y de diálogo para que las partes lleguen a un acuerdo consensuado.

3. Voluntariedad. Las partes han de aceptar querer llegar a un acuerdo, tanto en su inicio como en cada uno de los momentos que dure el proceso.

4. Confidencialidad, neutralidad e imparcialidad del mediador. 5. Bajo coste (económico y emocional), agilidad, proximidad y rapidez, en contraste

con los procedimientos judiciales.

La Mediación será un proceso útil para resolver divergencias y conflictos derivados de la convivencia en el seno del municipio. Los ámbitos materiales en los que podrá operar serán los siguientes:

• Comunidades de vecinos: ante todo tipo de conflictos entre dos o más

vecinos de una comunidad, por causa de decisiones particulares o comunitarias.

• Contratos de arrendamiento: impago de rentas, conductas vandálicas con el inmueble, daños de todo tipo y conductas que alteran al vecindario.

• Espacios públicos: conflictos relacionados con el uso y ocupación de los espacios públicos urbanos.

• Consumo: conflictos relativos al desarrollo de de actividades y servicios comerciales.

• Escuelas: conflictos con los diferentes miembros de la comunidad escolar. • Relaciones entre parejas y personas casadas y entre padres e hijos. • Controversias de los ciudadanos con la Administración local, derivados de la

existencia de un procedimiento sancionador, tasas, fiscalidad, multas. La Mediación es una excelente herramienta para la prevención de los conflictos sociales

en el seno de los municipios y para una solución y composición extrajudicial de los conflictos. Otra justicia es posible, la basada en el protagonismo de los ciudadanos y de las propias partes en conflicto.

En la medida que la Mediación Comunitaria involucra al ciudadano como miembro activo

en la búsqueda de soluciones sociales y lo corresponsabiliza de la resolución de los conflictos, ejercerá un indudable efecto pedagógico en la profundización de la cohesión social y en el fortalecimiento de la democracia local.

86Programa electoral PSOE GETAFE

Page 87: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL

COOPERACIÓN AL DESARROLLO: LA MEJOR DEMOSTRACIÓN DE SOLIDARIDAD En la Asamblea General de Naciones Unidas del año 2000, los dirigentes mundiales de 189 países aprobaron la llamada Declaración del Milenio, en la que se comprometieron a unir sus fuerzas para lograr que en el año 2015 estuvieran cumplidos los ocho objetivos y las dieciocho metas concretas que deberán permitir el avance del desarrollo y la reducción de la pobreza en el mundo. La Comunidad Internacional puso en marcha la Agenda 2015, un compromiso con los hombres y mujeres más pobres y desvalidos de la Tierra. Así es cómo, por primera vez en muchos años, existe un consenso entre los países desarrollados y los países no desarrollados para gobernar la globalización, para hacerla influyente y promover la cohesión global, poniendo al ser humano en el centro de los debates, promoviendo una visión universal de los Derechos Humanos. La Declaración del Milenio, por lo tanto, ha venido a constituirse en una nueva metodología en las intervenciones de muchos países y también en las del nuestro; un salto cualitativo y cuantitativo y un referente de nuestra política de Desarrollo Internacional. Los Ayuntamientos gobernados por los socialistas, mediante la cooperación descentralizada, han ampliado y completado las actuaciones estatales en cooperación internacional, respetando los compromisos asumidos y reconociendo al ser humano en su dimensión individual y colectiva, como protagonista y destinatario último de las políticas, incidiendo en la lucha contra la pobreza y promoviendo así una redistribución equitativa de la riqueza, entendida esa redistribución no sólo como la necesidad de superar la carencia de ingresos, sino también como la necesidad de ampliar los derechos y oportunidades entre la población más desfavorecida. El Ayuntamiento de Getafe, gobernado por los socialistas, hace ya tiempo que comenzó a participar activamente en esta Agenda 2015 y a animar a los ciudadanos, instituciones y organizaciones de la sociedad civil a sumarse al esfuerzo común para erradicar la pobreza y la exclusión en el mundo. Consideramos que para lograr ese objetivo, la participación social en la cooperación es fundamental, y por ello reconocemos el protagonismo y la trayectoria del Consejo Local para la Cooperación y la Solidaridad de Getafe. Las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) y demás entidades sociales que lo constituyen, son el sector de la sociedad civil getafeña con una mayor incidencia, no sólo en la opinión pública sino también las políticas públicas, un poderoso estímulo al desarrollo y fortalecimiento del tejido social en una sociedad sensible y motivada, con capacidad para articular una respuesta de compromiso y solidaridad frente a los problemas que plantea el desarrollo y la pobreza, y el mecanismo fundamental para facilitar la complementariedad de las actuaciones, la división de las tareas y la coordinación, tanto en nuestro municipio como en el terreno donde se lleva a cabo esa cooperación. También nos planteamos otras prioridades, como son las de abordar las necesidades de los países menos adelantados y, en particular, la mejora de los servicios sociales básicos: educación y salud. Contemplamos igualmente la promoción y la defensa de los derechos

87Programa electoral PSOE GETAFE

Page 88: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

humanos, la paz, la democracia, la participación ciudadana, las políticas de empleo, la igualdad entre hombres y mujeres, la conservación del medioambiente y el respeto a la diversidad. Avanzamos en iniciativas que tiendan a resolver el problema de la deuda externa de los países en desarrollo y alentamos actuaciones dirigidas a que las políticas nacionales mantengan niveles de deuda sostenibles y que la responsabilidad de la misma se comparta, en lo posible, entre deudores y acreedores. Por otra parte, la proliferación de los conflictos armados y de catástrofes naturales, deben situar a la acción humanitaria como un pilar esencial de nuestros compromisos internacionales, coordinando esfuerzos y mejorando la capacidad de reacción ante estas situaciones, ya sea con carácter de urgencia a las víctimas o en actuaciones prolongadas.

En cualquier caso, lo importante es hacer todo lo posible para preservar la vida de las poblaciones vulnerables, aliviar su sufrimiento, garantizar su subsistencia, proteger sus derechos fundamentales, defender su dignidad y ayudar a frenar la desestructuración socioeconómica de la comunidad.

Una de las razones de la emigración masiva de miles de personas a nuestro país tiene

que ver con el fracaso de las políticas de desarrollo impuestas por los donantes y ajenas al conjunto de la ciudadanía que debería beneficiarse de ellas. Por ello, las actuaciones de los socialistas nunca han sido impuestas a los países receptores, sino consensuadas con ellos, de tal manera que se sientan copartícipes de las mismas y, en consecuencia, se dirijan a mejorar el bienestar y la igualdad de los ciudadanos.

Los socialistas en el nuevo Gobierno Local, seguiremos abordando actuaciones de

cooperación directa en los puntos de origen de emigración a nuestro municipio, fomentando así proyectos conjuntos de desarrollo, favoreciendo una mayor vertebración e integración y, en su caso, el retorno a sus lugares de origen de nuestros nuevos vecinos.

En virtud de lo expuesto, los socialistas de Getafe nos proponemos lo siguiente en

materia de Cooperación Internacional al Desarrollo: • Ampliar y completar la cooperación estatal mediante la realización de Planes

Estratégicos de Cooperación que propicien el desarrollo integral de una región desfavorecida del planeta, mediante una relación de colaboración que implique a las entidades públicas y a las organizaciones sociales, respaldando los procesos participados de reconstrucción de la economía y la democratización.

• Redacción de un Plan Local de Cooperación Internacional al Desarrollo conjuntamente con el Consejo Local para la Cooperación y la Solidaridad de Getafe, cuyo objetivo sea un desarrollo participativo tanto desde un punto de vista social como económico y político, y que revalorice a la sociedad civil de los países del Norte y del Sur con una mayor responsabilidad y participación en los procesos de desarrollo y cooperación.

• Apoyaremos decididamente a la Comisión de Cooperación Internacional de FEMP, como órgano de orientación política de los municipios españoles.

• Una vez destinado el 0,7% de los ingresos propios del Ayuntamiento para los proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo, los socialistas de Getafe estamos dispuestos a alcanzar el año 2010 el 1% de los mismos, para acometer más proyectos y programas de desarrollo integral, plurianuales y sostenibles, con la

88Programa electoral PSOE GETAFE

Page 89: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

correspondiente planificación, seguimiento y evaluación de los mismos, consiguiendo así una mayor eficacia y eficiencia de nuestras actuaciones.

• Fomentaremos las prioridades sectoriales de la cooperación al desarrollo hacia los Servicios Sociales Básicos, hasta alcanzar antes del 2011 al menos el 20% de la cooperación descentralizada para esta finalidad.

• Orientamos todas las intervenciones de la Cooperación a contribuir a la lucha contra la pobreza, a la promoción y defensa de los derechos humanos, la conservación del medio ambiente, la equidad de género y respeto a la diversidad cultural, en suma, a promover del Desarrollo Sostenible así como en la transferencia de conocimientos y tecnología para la gestión municipal y los servicios a la ciudadanía.

• Continuaremos fortaleciendo los Hermanamientos de nuestro municipio mediante cooperación directa con sus instituciones en materia de gestión municipal, formación para el empleo, promoción económica local, gestión de servicios comunitarios, participación ciudadana, municipalismo del desarrollo, autonomía del poder local y fortalecimiento de la democracia.

• Ampliaremos los Proyectos de Ayuda Humanitaria en caso de catástrofe natural, conflicto bélico o humana, cubriendo las necesidades básicas de los damnificados con acciones coordinadas conjuntamente con las ONGD especializadas y con capacidad de respuesta rápida, no solamente destinando una subvención económica sino con la formación y capacitación de un grupo de voluntarios en situaciones de emergencia que den respuesta a las iniciativas necesarias: recogida de alimentos, medicinas, etc.

• Seguiremos realizando campañas de sensibilización dirigidas a la ciudadanía para el conocimiento de los objetivos de la Declaración del Milenio y los programas y proyectos realizados, así como de denuncia sobre las violaciones de los derechos humanos, conflictos armados, catástrofes naturales o preventivas, sobre el racismo y la xenofobia, etc., y fomentar su implicación en las mismas, propiciando la cultura de la solidaridad y la educación en valores.

• Fomentaremos el fortalecimiento institucional y la democratización de los municipios de los países en vías de desarrollo en los que realizamos proyectos de cooperación internacional, realizando programas de formación e intercambio de cargos públicos y técnicos municipales, encuentros y apoyos a iniciativas empresariales, establecimiento de redes y comités para el desarrollo estratégico de las localidades.

• Crearemos un Programa de Solidaridad Municipal, “Espejo Solidario”, con municipios de países subdesarrollados en busca del cumplimiento de los objetivos del Milenio. Se trata de apadrinar a otros municipios de países desfavorecidos proveyéndoles de ayuda y asesoramiento en la gestión diaria, aportando medios y efectivos humanos provenientes de la acción ciudadana y del propio Ayuntamiento o de las empresas.

• Propiciaremos iniciativas de Comercio Justo y de Compra Pública Ética introduciendo proyectos y servicios de estas características en la gestión municipal.

• Propiciaremos la inversión de los recursos públicos y privados en los municipios de los países en vías de desarrollo vinculados con Getafe, para contribuir a consolidar sus economías y fortalecer sus instituciones. En cuanto al sector privado, consideramos de relevancia la responsabilidad social corporativa como actividades voluntarias de las empresas, por ello, animaremos a empresas importantes de nuestra localidad a que sumen esfuerzos e inviertan en la realización de proyectos de desarrollo conjuntamente con los municipales.

• Continuaremos impulsando la Alianza de los Municipios del Sur por los Objetivos del Milenio, entendida como una red local que ofrezca una respuesta

89Programa electoral PSOE GETAFE

Page 90: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

coordinada ante situaciones específicas, coordinando acciones de solidaridad, como instrumento de sensibilización ante problemáticas concretas profundizando en la realidad donde se interviene y positivando la eficacia de la cooperación.

• Creación de un Fondo de Cooperación de los Municipios del Sur, entendido como una asociación de entidades locales, políticamente plural, especializada en la gestión de la cooperación municipal, cofinanciando y coordinando proyectos comunes, así como un instrumento de cohesión social, y facilitador de la cooperación descentralizada.

• Impulsaremos la realización de un Catálogo de Buenas Prácticas en materia de Cooperación al Desarrollo.

• Con el objetivo de velar por el cumplimiento de los Objetivos del Milenio establecidos por Naciones Unidas para el 2015, se establecerá una estrecha coordinación y colaboración entre la Delegación de Cooperación Internacional y la Oficina Técnica del Plan Estratégico de 2025, como Observatorio Permanente, Global y Trasversal de todas las políticas municipales, para realizar el seguimiento y evaluación de todos los planes y proyectos relacionados con la cooperación descentralizada al desarrollo.

• De forma conjunta con el Plan Local de Inmigración, llevaremos a cabo lo siguiente: o La incorporación de las Asociaciones de Inmigrantes de Getafe como

miembros del Consejo Local para la Cooperación y la Solidaridad, fortaleciendo a estas entidades como las ONGD, mejorando la formación y la toma de conciencia sobre las cuestiones sobre las que se va a intervenir, comprendiendo los procesos de pobreza y desarrollo global así como las dinámicas de la cooperación al desarrollo, reforzando y ampliando de esta manera, el tejido solidario en el municipio.

o Realizaremos proyectos de conjuntos de desarrollo tanto por convocatoria de subvenciones a ONG´s como por cooperación directa, fomentando acuerdos de hermanamiento y colaboración con los municipios de origen de la emigración a nuestra localidad, que generen procesos de consolidación social, promuevan la participación activa y el compromiso social y ciudadano, favoreciendo así una mayor vertebración e integración de los ciudadanos de Getafe.

o Crearemos la Casa de la Solidaridad y de las Culturas del Mundo como un espacio de encuentro y conocimiento de la diversidad y pluralidad de los ciudadanos de Getafe, que de cabida tanto a las ONGD del municipio como a las Asociaciones de Inmigrantes y que esté dotado de la infraestructura suficiente para el desarrollo de diferentes actividades culturales, educativas y sociales, que favorezcan el enriquecimiento que supone la convivencia en la Interculturalidad y que garantice que las acciones de codesarrollo sean complementarias con las de inmigración y cooperación al desarrollo.

90Programa electoral PSOE GETAFE

Page 91: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL

INTEGRACIÓN DE LOS NUEVOS CIUDADANOS: VIVIR Y CONVIVIR En España, desde el año 2004, existe una política integral de migraciones, cuyas competencias residen en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y no en el Ministerio del Interior, como ocurría hasta entonces. Los socialistas consideramos que las políticas migratorias deben adquirir el rango de políticas de Estado, por lo que hemos impulsado siempre el diálogo, la participación y la búsqueda de un gran consenso ante uno de los principales desafíos y oportunidades que afronta nuestro país y todo el continente europeo. Tanto la aprobación del Reglamento de desarrollo de la Ley de Extranjería, como el proceso de normalización de 2005, recibió el apoyo de todos los grupos parlamentarios, menos el Partido Popular, recibió el respaldo de las organizaciones de inmigrantes, de las ONGs, los sindicatos, los empresarios, los especialistas, las Universidades y todas las formaciones políticas, menos el Partido Popular. Porque, desde luego, la inmigración constituye un importante desafío para la sociedad española, europea y mundial y sus causas son muy complejas y diversas. En algunos casos son de índole política, como los desplazados por las guerras y las dictaduras; en otros casos, responden a situaciones de miseria en los países de origen y, cada vez más, se deben al deterioro medioambiental que genera situaciones de hambre y de precariedad extrema. La dirección es siempre la misma: de la pobreza al bienestar. España ha pasado, en pocos años, de ser un país exportador a un país receptor de inmigrantes. En este sentido, todos debemos tener presente que no ha pasado tanto tiempo desde que miles de españoles y españolas se vieron obligados a emigrar. Pero así y todo, la complejidad que encierra la convivencia hace que afloren recelos, resistencias y miedos hacia el otro, hacia el diferente. Pero los socialistas debemos tener presentes las raíces de la inmigración: desde la pobreza al desarrollo, desde el hambre hacia la subsistencia, desde el conflicto a la paz. Las expectativas de una vida mejor son difícilmente contenibles tras una frontera. Loa movimientos migratorios también tienen muchas consecuencias positivas, porque aportan crecimiento económico y dinamismo social y cultura a nuestras sociedades. España es un claro ejemplo: el esfuerzo y la responsabilidad de las personas que vinieron a nuestro país está contribuyendo a mantener y a prolongar el progreso y el bienestar. El objetivo del PSOE consiste en articular y desarrollar un conjunto de políticas migratorias que generen la mejor adaptación e integración de los nuevos residentes en los diferentes ámbitos en los que desarrollan su vida en nuestro país: social, económico y cultural. Y para lograrlo es imprescindible expandir la noción de responsabilidad compartida, la idea de que la integración es una cuestión de derechos, pero también de deberes. Por esta razón, la política de integración del Ayuntamiento de Getafe va a seguir articulándose en torno a cuatro pilares:

• Lucha contra el racismo, la xenofobia, el machismo, la homofobia y cualquier otra forma de intolerancia.

91Programa electoral PSOE GETAFE

Page 92: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Promoción de los valores recogidos en la Constitución española y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

• Apuesta decidida por lo público, por la calidad y eficiencia de los servicios públicos, ya que las dificultades de integración se mitigan en los municipios dotados de una adecuada prestación de servicios públicos, como en el nuestro.

• Apuesta por la participación, el diálogo y la creación de instrumentos de mediación para la resolución de los conflictos identitarios y para la integración.

Si somos capaces de evitar la segregación, la exclusión y la marginalidad así como de

promover, en paralelo, la participación de las personas inmigrantes en todos los ámbitos de la vida colectiva, estaremos avanzando, cimentando la convivencia y apuntalando el futuro.

Nuestra ciudad es un espacio con vida, un lugar de encuentro para las personas, para las

diferentes culturas, para la diversidad. El Gobierno Local socialista de Getafe seguirá trabajando para que la diferencia sea un valor de integración, donde todo el mundo se sienta ciudadano, partícipe y solidario.

Por todo ello, los socialistas de Getafe nos comprometemos a ejecutar en todos sus

términos el vigente Plan Local de Inmigración de Getafe 2007-2011, cuyos objetivos principales son:

1. Promoción de la integración de las personas inmigrantes en todos los ámbitos de la

vida local. 2. Potenciación de la cohesión social y la convivencia intercultural, incorporando de

forma positiva la diversidad étnico-cultural.

Estos objetivos están dirigidos a toda la población, tanto autóctona como inmigrante. Y la gestión tenderá en todo momento hacia la integración intercultural, como opción que facilita el conocimiento e intercambio entre las distintas culturas, sin renunciar a las señas de identidad propias.

Los principios del Plan Local de Inmigración de Getafe son: 1. Ideológicos.

a. Igualdad de oportunidades, derechos y obligaciones. b. Potenciación de los sentimientos de pertenencia a nuestro país, así como el

mantenimiento de sus culturas de origen y la participación en su nuevo espacio de socialización.

c. La alteridad, la condición de ser otro, pero concebida como igualdad en el plano personal.

2. Organizativos. a. La transversalidad, la integralidad y la globalidad. Entender el hecho

migratorio como proyecto común del Ayuntamiento en su conjunto. b. La participación y el consenso, con los propios inmigrantes, con los

ciudadanos en general, con los agentes sociales y económicos en el proceso de elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación del Plan, creando un marco de cooperación común.

3. Estratégicos.

92Programa electoral PSOE GETAFE

Page 93: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

a. Contribuyendo al desarrollo de sus países de origen al potenciar proyectos de cooperación y desarrollo conjunto, vinculados con las propias organizaciones de inmigrantes en función de sus países de procedencia.

b. Asignaremos una cuantía presupuestaria, en clave de Presupuestos Participativos, con propuestas vinculantes desde la Mesa para la Convivencia Intercultural y otras estructuras de participación.

c. Daremos una dimensión territorial, desarrollando proyectos específicos en los Barrios con actuaciones concretas.

Teniendo en cuenta cómo se ha desarrollado en los tres últimos años el Plan Local de

Inmigración, los aciertos, las mejoras y las dificultades, señalamos aquellas acciones que consolidaremos de forma definitiva, así como las que será adecuado innovar e implementar.

ACCIONES A CONSOLIDAR: A. Adaptación de los servicios públicos a las características de la población inmigrante y el acceso a los mismos en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos y ciudadanas del municipio. B. Consolidación y mantenimiento del Servicio de Información, Asesoramiento y Primera Acogida de población inmigrante. C. Consolidación del Proyecto de Educación y Mediación en espacios abiertos, de forma conjunta con Presupuestos Participativos y su modelo metodológico. D. Continuaremos trabajando y profundizando en el abordaje de la perspectiva intercultural en las Delegaciones Municipales que prestan servicios a la ciudadanía. E. Continuaremos con los talleres interculturales en Centro Cívicos y Centros Educativos. F. Consolidaremos la línea de subvenciones para fomentar la integración de la población inmigrante, así como el apoyo a los movimientos asociativos. G. Continuaremos con las campañas de sensibilización y de lucha contra el racismo y la xenofobia. H. Incrementaremos y consolidaremos el papel de las Casas Regionales en los procesos de acogida e integración de la población inmigrante y sus movimientos asociativos.

ACCIONES INNOVADORAS Y A IMPLEMENTAR: A. Asignaremos una parte del presupuesto del Plan Local de Inmigración para acciones

propuestas y priorizadas desde la Mesa para la Convivencia Intercultural y otras estructuras de participación.

B. Apoyaremos alternativas de alojamiento e intermediación en materia de vivienda, en colaboración con la EMSV (Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda) y las asociaciones de inmigrantes y entidades sociales.

C. Desarrollaremos programas de acogida y convivencia en la diversidad en la Comunidad Educativa y en los espacios de relación formales e informales.

D. Estableceremos un Pacto Local por la Convivencia y la Cohesión Social, incluyendo una Ordenanza de Convivencia y Civismo.

E. Incorporaremos al Plan Local de Inmigración el aspecto de la Cooperación al Desarrollo, como área de intervención.

F. Mejoraremos la imagen pública de la inmigración, incidiendo en sus aspectos positivos.

93Programa electoral PSOE GETAFE

Page 94: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

G. Prestaremos una atención específica los duelos migratorios, el desarraigo, etc., teniendo en cuenta el factor emocional en los procesos de integración.

H. Pondremos en marcha un Programa de Comunicación y Divulgación dirigido a población inmigrante y autóctona, incluyendo los medios de comunicación y las nuevas tecnologías.

I. Propiciaremos encuentros entre los Ayuntamientos de la zona Sur, para abordar el hecho migratorio desde una línea de acción compartida.

J. Impulsaremos el diseño y ejecución de un Programa de Educación para la Salud y adecuaremos los servicios sanitarios a la especificidad de la población inmigrante.

K. Fortaleceremos los movimientos asociativos, dotándoles de infraestructura adecuada para el desarrollo de sus culturas de origen, en la misma línea que las Casas Regionales.

L. Iniciaremos el diseño de un proyecto de acogida en el municipio de Getafe, en el que pueda impulsarse y coordinarse una línea común entre los dispositivos municipales, otras Administraciones, la iniciativa social, asociaciones de inmigrantes, etc.

M. Realizaremos Programas de Integración y Convivencia Intercultural a través del deporte, promovido por la Delegación de Deportes, Plan Local de Inmigración, Coordinadoras y Clubes Deportivos locales y Casas Regionales.

N. Implementaremos un Programa de Solidaridad, dirigido a fomentar grupos solidarios y/o voluntariado implicado en ofrecer apoyo a la población inmigrante.

O. Pondremos en marcha y consolidaremos en nuestra localidad un acontecimiento de impacto social, con un enfoque intercultural que pueda identificar a Getafe como ciudad que asume la diversidad. Por ejemplo: creación de un “Zoco de las Culturas del Mundo”. Crearemos dentro del mismo un Museo sobre las migraciones internas y externas.

P. Nos incorporaremos a la Coalición Europea de Ciudades contra el Racismo. Q. Elaboraremos un Reglamento que establezca el marco institucional de Participación

de las entidades sociales y asociaciones de inmigrantes en el Plan Local de Inmigración, creando un Consejo Local para la Convivencia Social reglamentándose, si procede, los contenidos y continuidad de la Mesa para la Convivencia. Se mantendrán reuniones mensuales con la misma.

R. Estudiaremos conjuntamente con la Delegación de Igualdad y Plan Local de Inmigración la situación que plantean las mujeres inmigrantes con sobrecarga familiar y prestaremos una atención específica al maltrato de la población inmigrante.

S. Situaremos al Plan Local de Inmigración en clave de procesos de calidad, avanzando hacia un modelo de gestión transversal y evaluable, en estrecha colaboración con la Oficina Técnica y de Coordinación del Plan Estratégico 2025, como Observatorio Permanente, Global y Transversal de todas las políticas municipales, quien también le dotará de estudios e informes sociodemográficos y socioeconómicos sobre la población inmigrante de nuestro término municipal.

T. Impulsaremos, junto a la Delegación de Educación, el diseño y ejecución de un proyecto que trabaje los sentimientos de identidad de las Segundas Generaciones, como elemento de prevención que facilite su desarrollo como ciudadanos de Getafe.

U. Reforzaremos el concepto de Ciudadanía en las nuevas poblaciones emergentes, dando especial importancia a las mentadas Segundas Generaciones, para consolidar con las mismas el sentimiento de pertenencia y ciudadanía.

V. Fomentaremos e implementaremos la participación de la población inmigrante en las estructuras de participación, tanto formal como informal.

W. Conjuntamente con la Delegación de Cooperación Internacional:

94Programa electoral PSOE GETAFE

Page 95: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

a. Incorporaremos a las Asociaciones de Inmigrantes de Getafe como miembros del Consejo Local para la Cooperación y la Solidaridad, fortaleciendo a estas entidades como las ONGD, mejorando la formación y la toma de conciencia sobre las cuestiones sobre las que se va a intervenir, comprendiendo los procesos de pobreza y desarrollo global así como las dinámicas de la cooperación al desarrollo, reforzando y ampliando de esta manera, el tejido solidario en el municipio.

b. Realizaremos proyectos de conjuntos de desarrollo tanto por convocatoria de subvenciones a ONG´s como por cooperación directa, fomentando acuerdos de hermanamiento y colaboración con los municipios de origen de la emigración a nuestra localidad, que generen procesos de consolidación social, promuevan la participación activa y el compromiso social y ciudadano, favoreciendo así una mayor vertebración e integración de los ciudadanos de Getafe.

c. Crearemos la Casa de la Solidaridad y de las Culturas del Mundo como un espacio de encuentro y conocimiento de la diversidad y pluralidad de los ciudadanos de Getafe, que de cabida tanto a las ONG del municipio como a las Asociaciones de Inmigrantes y que esté dotado de la infraestructura suficiente para el desarrollo de diferentes actividades culturales, educativas y sociales, que favorezcan el enriquecimiento que supone la convivencia en la Interculturalidad y que garantice que las acciones de desarrollo conjunto sean complementarias con las de inmigración y cooperación al desarrollo.

95Programa electoral PSOE GETAFE

Page 96: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y EL BIENESTAR SOCIAL

GETAFE, UNA CIUDAD SEGURA En los Municipios gobernados por el PSOE, como Getafe, además de prestar gran atención a las políticas de solidaridad e integración social para combatir la marginalidad y prevenir el crimen, hemos consolidado fuertes Servicios de Policía Local, con un importante número de efectivos, y hemos puesto en marcha diferentes programas de actuación para mejorar la seguridad y la convivencia ciudadanas. Por ello, Getafe es una ciudad segura; la más segura de toda la Comunidad de Madrid.

Porque Getafe es Seguridad La Seguridad es uno de los pilares sobre los que se asientan las sociedades

democráticas y componente fundamental del Estado del bienestar. Los socialistas entendemos que nadie debe ser privado de la seguridad necesaria que le impida desarrollarse como ciudadano libre dentro de una sociedad democrática.

Las políticas de seguridad que los socialistas hemos desarrollado en Getafe han

conseguido que año tras año sigamos siendo la ciudad más segura de la Comunidad de Madrid, basándonos en un aspecto de la seguridad que va mas allá del concepto estrictamente policial, con un alto componente social y con una atención personalizada de los problemas que la afectan, que han conseguido conjugar una ciudad segura con una ciudad avanzada y equilibrada socialmente.

Los socialistas reclamamos para mejorar la seguridad un cambio legislativo que otorgue

más facultades a los Alcaldes sobre la gestión de la seguridad que facilite el acercamiento y la conexión de la sociedad con un sistema público de seguridad.

Demandamos que se lleven a efecto los cambios necesarios que definan las nuevas

funciones de la Policía Local fundamentalmente, en cuanto a la Policía de proximidad. Los socialistas ofrecemos en el presente programa las propuestas necesarias para el

mantenimiento del nivel de seguridad conseguido hasta ahora y las propuestas necesarias para adecuar la seguridad a la sociedad del Getafe del siglo XXI. 1. Apoyaremos y desarrollaremos el Convenio Marco de Cooperación y Coordinación

entre el ministerio del Interior y la FEMP, en materia de seguridad ciudadana. o Apoyaremos y desarrollaremos el convenio entre el Ministerio del Interior y la FEMP

que han acordado recientemente para reforzar la coordinación cooperativa de las Policías, estableciendo un nuevo Marco de cooperación que reforzará el sistema Público de Seguridad, comprometiéndose a clarificar y potenciar las competencias municipales en materia de seguridad, a establecer nuevas funciones en las que la Policía Local pueda participar sobre todo en la lucha contra la delincuencia dentro de su territorio y en el mantenimiento de la convivencia ciudadana, y ampliar las funciones de los policías locales en materia de policía de proximidad y de policía judicial y a extender la colaboración entre el Estado y los Municipios a la seguridad vial con el firme objetivo de reducir la accidentalidad de tráfico.

2. Reforzaremos la Seguridad y la Cooperación policial

96Programa electoral PSOE GETAFE

Page 97: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

o El Partido Socialista Obrero Español viene trabajando intensamente y con éxito para combatir las causas que generan la criminalidad, trabajamos para construir un sólido Sistema Público de Seguridad, bajo los principios de corresponsabilidad y cooperación entre las Administraciones Públicas, la coordinación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y el fomento de la Participación ciudadana.

o Impulsaremos las funciones de la Policía Local, para ampliar sus competencias en materia fundamentales como son la Policía Judicial y la Policía de proximidad.

o Impulsaremos la Constitución de la Comisión Local de Coordinación Policial, en la que participará la Policía Local, el Cuerpo nacional de Policía y la Guardia Civil, para coordinar mejor su actuación y ejecutar más eficazmente los acuerdos que emanen de la Junta Local de Seguridad.

3. Vamos a mejorar la Seguridad.

o Elaboraremos un Plan Director de Seguridad Local en el que fijaremos los objetivos municipales en materia de seguridad para los próximos cuatro años del mandato municipal.

o Pondremos en marcha un Observatorio Local de la Seguridad y la Convivencia, coordinado y en estrecha colaboración con la Oficina Técnica del Plan Estratégico Getafe 2025, como Observatorio Permanente, Global y Transversal de todas las políticas municipales, para confeccionar un diagnóstico certero de los problemas de seguridad y convivencia, seguir su evolución y elaborar las estrategias de respuesta que sean más adecuadas.

o Constituiremos Equipos y Técnicos de Prevención que trabajarán junto al Servicio de Policía Local para impulsar políticas de prevención de la delincuencia, favorecer el trabajo en coalición y facilitar la participación ciudadana.

o Crearemos una Unidad de Investigación de Accidentes Laborales que mediante una formación adecuada, elaboren los atestados e investiguen sobre los accidentes laborales que se producen en nuestra ciudad, ofreciendo un servicio que cubra el vacío existente en esta materia y que apoye la labor de la Justicia en la resolución de las causas sobre accidentes laborales.

4. Crearemos un Servicio Municipal de Atención a la Victima.

o Crearemos, en colaboración con la Policía Local, un Servicio Municipal de Atención a la Víctima, para garantizar apoyo jurídico y psicológico a las víctimas del delito con el fin de minimizar en lo posible las consecuencias causadas por los efectos de la delincuencia.

o La creación del Servicio Municipal de Atención a la Victima de hechos delictivos y accidentes, como apoyo a los servicios de la Policía Local, estará integrada por profesionales especialistas en estos campos de actuación como la abogacía, la psicología y los Trabajadores Sociales.

o Este nuevo Servicio se encargará de prestar el apoyo necesario a las victimas, ofreciendo el debido asesoramiento para que la victima no tenga o se sienta desprotegida, consiguiendo que los vecinos se sientan amparados en situaciones tan extremas como las causadas cuando son victimas de situaciones tan especiales como las que tratará este Servicio.

5. Ampliaremos las políticas para prevenir la delincuencia y mejorar la convivencia entre

los ciudadanos. o La política de seguridad socialista se caracteriza por la atención prioritaria a las

políticas de prevención y la respuesta integral a problemas complejos, que

97Programa electoral PSOE GETAFE

Page 98: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

desarrollamos a través de Planes Integrales de Actuación en los que participan activamente los Servicios de Policía Local, junto a los departamentos municipales de Servicios Sociales, Mujer, Juventud, Urbanismo, etc. Desde esta perspectiva, entre otros, desarrollaremos los siguientes Planes, en colaboración con los departamentos competentes:

• Aprobación de una nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana, para establecer los derechos y deberes vecinales y el régimen disciplinario y sancionador en relación con la convivencia, y el uso de los espacios públicos, del Municipio. La política ejercida por los socialistas de Getafe se ha caracterizado siempre por el respeto a las normas, a los bienes públicos y privados y a nuestros vecinos.

• Programa contra la Violencia de Género, con el objetivo de desarrollar una atención integral e interdisciplinar, de la máxima calidad, a las mujeres víctimas de la violencia de género, garantizando una eficaz respuesta a las situaciones de emergencia; una adecuada tramitación de las denuncias; el apoyo jurídico y psicológico y la organización de los dispositivos de protección policial que sean necesarios.

• Programa de “Mayores acompañados” para coordinar la actuación de los Servicios Sociales y de la Policía de Barrio, prestar una atención especial a las personas mayores que viven solas, prevenir accidentes y situaciones de desamparo.

• Programa Integral de Seguridad en los entornos escolares, mediante la asignación operativa de agentes tutores de la Policía de Barrio a cada Centro Escolar del municipio, para garantizar una atención cercana, permanente y especializada a la comunidad escolar, en materia de seguridad vial, prevención y control de problemas de seguridad en los ámbitos de competencia de la Policía Local.

• Programa contra el Vandalismo y la Degradación Urbana con el objetivo de prevenir y combatir las acciones antisociales que causan daños y degradan nuestra Ciudad.

• Impulsaremos la formación y conocimiento de los agentes de la Policía Local y otros funcionarios en las políticas de Igualdad.

6. Mejora, modernización y calidad en los servicios de Policía Local.

o Mediante la aplicación definitiva del actual Plan Estratégico Municipal de Seguridad, desarrollaremos el modelo de Policía Barrio en la Policía Local y llevaremos a efecto su total despliegue territorial en todos los barrios de la Ciudad y zonas industriales, para mantener un estrecho contacto con la vecindad, dar respuestas cercanas a los problemas y dinamizar las políticas locales de seguridad.

o Potenciaremos la Oficina de Denuncias y de Atención Ciudadana. o Nuestro compromiso es seguir impulsando la renovación tecnológica de los

Servicios de Policía Local iniciada en la presente legislatura y que ha significado un paso definitivo hacia la modernización de los medios utilizados para mejorar la seguridad ciudadana.

o Mediante la Web municipal facilitaremos el acercamiento de los Servicios de Seguridad Local a la ciudadanía, logrando mayor agilidad, eficacia y comodidad para la realización de gestiones como formular denuncias, recursos, reclamaciones, recuperar objetos perdidos, acceder a información de interés, etc. En definitiva, pondremos las nuevas tecnologías al servicio de la Seguridad Ciudadana.

98Programa electoral PSOE GETAFE

Page 99: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

o Estableceremos en la Policía Local un Sistema de Control de calidad de los Servicios realizados y de Reclamaciones y Sugerencias Municipales, para garantizar un canal directo de comunicación entre la ciudadanía y los responsables de la Seguridad Local y promover un proceso de mejora continua en estos Servicios.

o Renovaremos la Carta de Servicios de la Seguridad Local, como forma de adquirir compromisos de gestión e información con la ciudadanía.

7. Desplegaremos en su totalidad la Policía de Barrio.

o Desarrollaremos la Policía de Barrio como eje sobre el que se asentará la relación Vecino-Policía, dentro de sus funciones principales estará el acercamiento entre la Policía Local y los vecinos de Getafe, el integrarse en el tejido urbano del barrio, conociendo a los vecinos que los integran, su problemática, la de los comerciantes, las mujeres con problemas, los escolares etc.

o Se desplegarán en todos los Barrios de la Ciudad, durante todos los días del año, ejercerán su función en motos versátiles de mediana cilindrada para acceder a todos los espacios del Barrio.

o La principal función de estas Unidades será la de atender con especial dedicación las necesidades que tengan, en cada momento, cierta relevancia social, como el dar cobertura a las mujeres protegidas con ordenes de alejamiento, el control de los jóvenes con absentismo escolar, así como de la delincuencia sobre el comercio, el control de grupos marginales, dentro de un marco de actuación que tienda a combatir aquellos conflictos que enturbien la convivencia social.

o Dentro de esta Sección se encontrarán los “Agentes de enlace” que mantendrán con las diversas Asociaciones (vecinales, educativas, etc.) un contacto fluido y permanente para ser el primer conocedor de los problemas, que estas detecten en su Barrio o zona.

8. Garantizaremos la participación ciudadana.

o Los socialistas estamos convencidos de que la Seguridad es una responsabilidad de todos y defendemos el derecho de la ciudadanía a opinar sobre las políticas y la gestión de la Seguridad Local. Por esa razón, crearemos el Consejo Local de Seguridad, como órgano de participación social en esta materia.

o Dentro de nuestro modelo de Policía de Barrio, potenciaremos figuras como el “Agente de Enlace” de la Policía Local, que mantendrá un contacto directo y permanente con los colectivos ciudadanos y el tejido social, para conocer mejor los problemas e impulsar medidas y políticas consensuadas sobre los problemas existentes.

9. Desarrollaremos un Plan Local de Seguridad Local.

o Con la participación del tejido social y de los colectivos profesionales más afectados, pondremos en marcha un Pacto por la Movilidad y la Seguridad Vial, para desarrollar una política estratégica que nos permita mejorar la movilidad, el tráfico y la seguridad vial urbana y optimizar el estacionamiento. Aportaremos planes específicos a debate para que junto con la participación del tejido social y de los Colectivos afectados por esta materia, mejoremos aún más entre todos la situación actual que, desde luego, está en un alto nivel.

o Implantaremos medios y sistemas de regulación automática del tráfico en las vías más importantes de la ciudad, que permitan controlar y mejorar su fluidez, informar a los conductores de las condiciones del tráfico en tiempo real, ofrecer las recomendaciones sobre seguridad vial que sean necesarias, todo ello a través de

99Programa electoral PSOE GETAFE

Page 100: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

modernos sistemas informatizados que servirán para conseguir que, también en materia de control y regulación del tráfico, logremos altas cotas de modernización, adaptándonos a las nuevas tecnologías y haciendo de Getafe una ciudad puntera también en este campo.

100Programa electoral PSOE GETAFE

Page 101: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

CALIDAD DE VIDA EN GETAFE

URBANISMO

El Urbanismo tienen las competencias distribuidas entre el Estado, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos. Pero es ahora más necesario que nunca sumar a las políticas de vivienda y suelo del Gobierno socialista de España la acción de los municipios, que tanto tenemos que decir no sólo en Urbanismo, sino también en Vivienda y en Desarrollo Sostenible.

Cuando el PSOE llegó al Gobierno de España los precios de la vivienda crecían a tasas

cercanas al 19%. Tres años después este crecimiento está por debajo de los dos dígitos. En concreto, a 30 de Septiembre de 2006 el incremento del precio de la vivienda era del 9’8%, es decir, 8,6 puntos menos. Por primera vez en cinco años el precio de la vivienda libre crece por debajo de los dos dígitos y confirma la moderación de los precios.

Sin embargo, corresponde a las políticas municipales arbitrar las respuestas inmediatas

y definitivas, relativas a los problemas urbanos existentes. Por ello, los socialistas de Getafe, asumimos un compromiso político que defina los criterios para la formulación de un modelo de desarrollo urbano y territorial sostenible, social y posible. Los principios y medidas que aquí se contemplan, constituyen nuestras señas de identidad.

Queremos que el desarrollo de hoy no comprometa la capacidad de las generaciones

futuras para vivir y desarrollarse. El Ayuntamiento de Getafe gobernado por los socialistas seguirá incorporando las variables medioambientales de manera integral, impulsando, aún con mayor ahínco, la máxima participación ciudadana mediante el desarrollo de la Agenda Local 21 y la elaboración y desarrollo del nuevo Plan Estratégico Getafe 2025.

Los socialistas seguiremos defendiendo una cultura del territorio basada en un

desarrollo responsable y sostenible, una política urbanística con un crecimiento ordenado y racional de nuestra ciudad y una forma de gestión aún más transparente y eficaz. Todo ello orientado al cumplimiento de los siguientes objetivos:

• Favorecer el desarrollo sostenible en beneficio de toda la comunidad y

pensando en las generaciones futuras. • Garantizar el desarrollo ordenado de la ciudad y del centro urbano con un

modelo de movilidad sostenible. • Facilitar el acceso a una vivienda asequible y de calidad.

UNA NUEVA POLÍTICA URBANÍSTICA Y TERRITORIAL. Los Municipios españoles se han desarrollado de manera extraordinaria en las últimas tres décadas, convirtiéndose en el escenario y el motor de los avances de nuestra sociedad. Sin embargo, en los últimos años, la política de privatización del urbanismo y del modelo “todo es urbanizable”, recogida en la Ley del Suelo que se propugnó por el Partido Popular, ha conducido a un modelo de desarrollo territorial basado en el crecimiento frenético de la ocupación del suelo y en la urbanización dispersa del territorio, sin la necesaria consideración de los recursos y servicios que requieren los nuevos desarrollos. Tal modelo provoca efectos adversos, como un enorme consumo de suelo y otros recursos naturales, el incremento de los desplazamientos de la ciudadanía, que resulta imposible de gestionar con el transporte

101Programa electoral PSOE GETAFE

Page 102: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

público y un fuerte encarecimiento de los costes municipales para atender los servicios básicos. Por ello, los y las socialistas de Getafe y todo el PSOE, defendemos y propugnamos una nueva política urbanística, que ponga freno a la especulación del suelo, que garantice el acceso a una vivienda digna y de calidad y que favorezca la consecución de una ciudad socialmente cohesionada, con unas dotaciones equilibradas e integradas en un sistema urbano territorialmente sostenible. La nueva Ley del Suelo fijará las bases generales de esta política pero, desde el Ayuntamiento de Getafe, los y las socialistas nos comprometemos a intensificar sus innovaciones a través de medidas que potencien sus efectos positivos. La primera será la creación de la Gerencia Municipal de Urbanismo que velará por lo siguiente: POLÍTICAS DE DESARROLLO URBANÍSTICO. En el marco de nuestro modelo de desarrollo sostenible, respecto a las Políticas Urbanísticas concretas, vamos a aplicar los siguientes criterios de actuación urbanística municipal: 1. Sostenibilidad territorial que evite la ocupación indiscriminada del territorio y que

establezca límites racionales al crecimiento urbano, en función de las demandas demográficas y económicas, reales y potenciales, existentes en nuestro Municipio.

2. Crecimiento en torno a núcleos urbanos ya existentes, para corregir la dispersión urbanística y consolidar una ciudad de calidad, dotada de multiplicidad de usos y que integre residencias, servicios y lugares de trabajo, potenciando la cohesión social en los Barrios y la distinción clara entre espacio rural y urbano, siguiendo apostando por el modelo de ciudad compacta frente al de ciudad dispersa.

3. Limitación de las modificaciones de aquellos planes urbanísticos que conlleven reclasificaciones puntuales de suelo no urbanizable, que seguirán siendo excepcionales, procediendo, ineludiblemente, a la previa Revisión del Plan General cuando se pretendan alterar las condiciones estructurales del planeamiento vigente o supongan un impacto territorial o demográfico significativo.

4. Protección de los suelos, especialmente significativos, por sus valores medioambientales, agrarios, culturales o paisajísticos.

5. Un equilibrio urbano intencionado, entre la ciudad consolidada y la creación de nuevas actuaciones, de forma que se evite que aquella se vacíe o se produzcan crecimientos desproporcionados imposibles de absorber.

6. Asunción responsable del proceso de producción de nuevo suelo urbanizado. 7. La formulación, por el Ayuntamiento de Getafe, del planeamiento de desarrollo y su

orientación urbanística será con la gestión directa municipal, sobre todo en aquellas áreas estratégicas de interés público municipal.

8. Rehabilitación y revitalización de los Barrios degradados a través de programas de intervención integral que incorporen dotaciones sociales, mejoras arquitectónicas, de accesibilidad, de seguridad y de eficiencia energética, que fomenten la rehabilitación y el uso de las viviendas.

102Programa electoral PSOE GETAFE

Page 103: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

9. Proyecto y construcción simultánea de viviendas y servicios, así como la red de transporte público eficiente que permita reducir los costes de desplazamiento de toda la ciudadanía.

UNA NUEVA FORMA DE GESTIÓN. Los y las socialistas de Getafe nos comprometemos a utilizar el desarrollo urbanístico en beneficio de la colectividad y no de intereses particulares, evitando modelos de crecimiento incontrolado e insostenible, poniendo freno a cualquier clase de especulación, así como con cualquier clase de práctica administrativa inadecuada. Y para ello, proponemos las siguientes medidas: 1. El Ayuntamiento socialista de Getafe continuará trabajando para implantar definitivamente

un modelo que garantice un desarrollo armónico, equilibrado y sostenible del territorio, para evitar cualquier práctica abusiva y especuladora del suelo.

2. Seguiremos impulsando la transparencia en las decisiones de los órganos públicos en materia urbanística, a través de:

• Una nueva regulación de los procedimientos de planificación urbanística y

territorial. • La mejora de los mecanismos de información pública y desarrollo de

registros públicos actualizados de planeamiento urbanístico. • Desarrollo de registros públicos relativos a los expedientes de ejecución del

planeamiento. 3. Fomentaremos la participación ciudadana, potenciando los procedimientos de comunicación

y participación social, mediante la creación de un órgano consultivo como el Consejo Social de Urbanismo y de la Sostenibilidad: Integrado por colectivos y todas aquellas entidades implicadas en la configuración de la ciudad, que a través de la emisión de dictámenes, informes o la figura que se determine, haga constar de manera previa la decisión de tal Consejo en materia de desarrollo urbanístico y ambiental diseñando, entre otras cosas, el escenario de llegada del crecimiento de la ciudad.

4. Procederemos a la creación, como elemento sustentador de la gestión municipal, de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

5. Habilitaremos fórmulas de colaboración entre las Administraciones Públicas, Agentes Sociales y los Colegios Profesionales y Asociaciones Empresariales que intervienen en el proceso urbanístico, con la finalidad de asegurar el cumplimiento de la legalidad.

6. Recuperaremos para la colectividad, las plusvalías que le corresponde con criterios de proporcionalidad, legalidad y transparencia, en función de los márgenes que la Ley del Suelo Estatal y las legislaciones Autonómicas tengan establecidos.

7. Impediremos la utilización espuria de los Convenios Urbanísticos, que posibilitan la transacción mercantil de las potestades públicas a cambio de la facultad de reclasificar o recalificar los suelos, vulnerando flagrantemente la función pública del urbanismo y su sometimiento al interés general.

8. Publicación por medios telemáticos del contenido de los instrumentos de ordenación territorial y urbanística incluidos los Convenios y un resumen ejecutivo de los mismos.

9. Mantendremos la participación de los miembros de la oposición en la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, a través de su representación en los órganos rectores de los mismos, dado que los ediles son representantes de los intereses de la Corporación en la misma medida que los miembros del grupo o grupos gobernantes.

10. Seguiremos estableciendo las medidas de control necesarias para que los ingresos, derivados de la gestión de los patrimonios públicos de suelo, se destinen a facilitar el

103Programa electoral PSOE GETAFE

Page 104: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

acceso a viviendas asequibles y a mejoras urbanas, priorizando las zonas más desfavorecidas.

11. Seguiremos aplicando el régimen de incompatibilidades de los políticos y técnicos, responsables del control público de la gestión urbanística, en aras de un ejercicio transparente, ejemplar y democrático de la misma.

12. Continuaremos reforzando los mecanismos de control y las medidas disciplinarias que el Ayuntamiento tiene previstos para que las actuaciones ilegales sobre suelos no urbanizables, zonas verdes, espacios protegidos, etc., sean detectadas lo antes posible y sancionadas con dureza.

13. Mantendremos la colaboración con la Fiscalía Especial con atribuciones en Urbanismo, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, creada por el Gobierno actual, con la finalidad de facilitar la actuación de jueces y Tribunales frente a las reprobables conductas que se produzcan por parte de los gestores de las Administraciones Públicas.

14. Seguiremos practicando un nivel de tolerancia cero con la corrupción urbanística, denunciando los casos de los que tengamos conocimiento, negándonos a gobernar con quienes la practiquen y erradicando la que pueda producirse en nuestras filas.

UNA NUEVA POLÍTICA DE VIVIENDA. La evolución del mercado de la vivienda en España, desde mediados de los 90, ha venido a agravar las desigualdades sociales, a causa del proceso de intenso encarecimiento de su precio, en términos reales, como consecuencia de las medidas legislativas en materia de suelo y de los Planes de Vivienda emprendidas por el Gobierno del Partido Popular entre 1996 y 2004, en las que el porcentaje de vivienda protegida se desplomó de forma inadmisible. La dificultad de acceso a la vivienda afecta sobre todo a los jóvenes, retrasando su emancipación; pero también a otros colectivos que no disponen de suficientes recursos patrimoniales, amén de la escasez de oferta de viviendas en alquiler. El incremento del precio de la vivienda en España, ha sido mucho más que intenso que en el resto de los países occidentales y el precio del suelo ha crecido por encima del precio de la vivienda durante los últimos años, a pesar del rápido incremento del volumen de suelo calificado como urbanizable. En consecuencia, el actual Gobierno Socialista del Estado viene realizando una política de vivienda (Plan 2005-2008) que responde con mayor eficacia a los objetivos sociales, contribuyendo a una política de ciudad y de ordenación del territorio, acorde con criterios de sostenibilidad. Y cuando la nueva Ley del Suelo sea aprobada y se vaya poniendo en funcionamiento, comprobaremos cómo se favorecerá un desarrollo rural y urbano sostenible y supondrá más suelo para construir más vivienda protegida, en los desarrollos urbanísticos residenciales, sean públicos o privados. Nuestro compromiso es seguir garantizando el derecho a una vivienda digna para todos los ciudadanos, y los socialistas continuaremos aprovechando y potenciando desde el nuevo Gobierno Local la legislación y los instrumentos que en materia de vivienda adopte el Gobierno del Estado y el nuevo Gobierno autonómico, a través de las siguientes medidas y actuaciones: 1. Seguiremos elaborando planes de choque para la creación de viviendas de protección

pública mediante el impulso y liderazgo municipal, como ya hicimos y estamos haciendo en:

104Programa electoral PSOE GETAFE

Page 105: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Barrio de El Bercial, finalizando 6.000 viviendas, de las cuales 3.000 viviendas son públicas.

• Barrio de Perales del Río, finalizando 1.200 viviendas, de las cuales 400 son protegidas.

• Barrio de La Alhóndiga, antiguo Kelvinator o polígono El Rosón, finalizando 2.200 viviendas, de las que 600 son protegidas.

• Nuevas urbanizaciones de Los Molinos (Barrio de Getafe Norte) y de Buenavista (Barrio del Sector III o Cerro Buenavista), 12.200 viviendas, de las que el 80% son de protección oficial.

2. Consolidación definitiva de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, como instrumento idóneo para la promoción de vivienda de protección pública, al estar dotada de un marco jurídico y económico estable para su desarrollo, y reforzamiento de los mecanismos de control por el Pleno Municipal y la ciudadanía.

3. Continuaremos promocionando importantes patrimonios públicos de suelo, mediante la incorporación de las cesiones urbanísticas, suelos patrimoniales, compras, permutas y, en su caso, expropiación para la promoción pública de viviendas, cuyo uso preferente será para viviendas de protección pública.

4. Mantendremos y firmaremos nuevos Programas de Actuación Concertada con la Comunidad de Madrid sobre suelos de Titularidad Pública, cuando éstos suelos se desafecten del uso al que hayan estado destinados y una vez satisfechas las necesidades de los titulares de los mismos.

5. Seguiremos haciendo Auditorias sobre el funcionamiento de la política de vivienda, los diversos instrumentos existentes y las necesidades, y crearemos Comisiones de Encuesta sobre la vivienda y las políticas de suelo de la ciudad.

6. Insistiremos en la adaptación del parque inmobiliario a la realidad que demandan los cambios sociales y demográficos, a las características actuales de la pluralidad de los modelos de familia, a las personas que viven solas y a las necesidades específicas de los jóvenes, de las personas mayores y de las personas con discapacidad (Plan de Adecuación de Viviendas para Eventualidades de la Edad o Discapacitados).

7. Mantendremos la coordinación de las políticas de suelo y de vivienda, ampliando y reforzando los sistemas de gestión urbanística que favorezcan el mayor parque posible de viviendas de protección pública. Cuando se utilice el sistema de promoción pública directa, seguiremos primando a los agentes urbanizadores y edificadores o rehabilitadores que ofrezcan mayor proporción de viviendas protegidas o mejores condiciones de precio final de venta o alquiler de vivienda.

8. Ampliaremos el programa de actuaciones para el fomento de la calidad en la edificación, en desarrollo del Código Técnico de la Edificación, sobre todo en la vivienda protegida, desarrollando la Ordenanza Municipal que lo complementa con el objetivo de apoyar igualmente el fomento de la innovación y la sostenibilidad.

9. Seguiremos con el fomento de la edificación y rehabilitación de viviendas con soluciones técnicas que mejoren su calidad, en términos de eficiencia energética y de consumo de agua, de protección frente al ruido y de accesibilidad generalizada para discapacitados.

10. Mantendremos el uso preferente para vivienda protegida de todos los patrimonios públicos de suelo. Con el objetivo de establecer parques permanentes de viviendas sometidas a control público, se seguirá dando prioridad a los regímenes de promoción en los que se conserve la titularidad pública del suelo.

11. Mantendremos el establecimiento de reservas obligatorias en el planeamiento para la creación de viviendas de protección pública cumpliendo, como mínimo, las disposiciones establecidas en la legislación autonómica y estatal, y estableciendo reservas

105Programa electoral PSOE GETAFE

Page 106: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

superiores en los planes en que se concreten las políticas de choque de creación de viviendas protegidas.

12. Reforzaremos los mecanismos dirigidos al control del fraude y la lucha contra la especulación en viviendas de protección pública; sistemas públicos y transparentes de adjudicación en todas las promociones; servicios de inspección para el control del fraude en los adjudicatarios y control público de las segundas y siguientes transmisiones.

13. Seguiremos promocionando viviendas dirigidas a los diversos segmentos sociales que necesitan ayuda público para el acceso a la vivienda, incluidas viviendas de precio tasado o limitado para sectores sociales de niveles de renta algo superiores a las tradicionales de la vivienda de protección oficial que corren el riesgo de quedarse fuera de la opción de la vivienda de precio libre.

14. Continuaremos esforzándonos en la ampliación del Programa de Viviendas Protegidas, tanto en alquiler como en venta, en concertación y coordinación con la Comunidad de Madrid, reservando un porcentaje del 50% de las viviendas VPO para los sectores menos favorecidos económicamente.

15. Ampliaremos y dotaremos el Plan Integral de Alojamiento Social a favor de los más necesitados que no tienen posibilidad de comprar una vivienda de protección pública. También modificaremos la Ordenanza Municipal correspondiente que regula la conversión o cambio de uso de bajos comerciales y lonjas en viviendas.

16. Mantendremos y descentralizaremos la “ventanilla única” para la información, tramitación de ayudas a la vivienda y protección al consumidor.

17. Reforzaremos el Programa especial de viviendas “sin barreras”, así como el “Plan de Ascensores” para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, personas dependientes y personas con discapacidad. También continuaremos con la instalación de ascensores y rampas tanto en los espacios públicos urbanos como en los edificios residenciales.

18. El fomento de la vivienda en alquiler seguirá siendo una prioridad, para garantizar el acceso de todos a la vivienda. Para ello, continuaremos impulsando las siguientes actuaciones en colaboración con las políticas del Ministerio de la Vivienda:

VII. Parques de vivienda en alquiler, destinados especialmente a jóvenes, familias monoparentales y mujeres con cargas familiares.

VIII. Se destinarán al alquiler el 40% de las viviendas protegidas de promoción pública.

IX. Creación del Plan de promoción y creación de nuevas ayudas para los propietarios de inmuebles desocupados que se ofrezcan para su arrendamiento a los jóvenes, a un coste equivalente al de las viviendas de promoción pública en alquiler.

X. Creación de un servicio municipal para la intermediación en la movilización de las viviendas vacías hacia el alquiler.

XI. Impulso definitivo al Programa de erradicación de núcleos chabolistas e infraviviendas.

XII. Suscripción de un acuerdo con el Ministerio de la Vivienda para colaborar en la consecución de los objetivos de la Sociedad Pública de Alquiler, para aumentar la oferta de viviendas en alquiler y mejorar su calidad.

DESARROLLOS INDUSTRIALES. Continuaremos con la gran apuesta de desarrollo industrial, que nos ha llevado a ser uno de los núcleos industriales más importantes de toda Europa. Desarrollo definitivo de los Polígonos Industriales:

106Programa electoral PSOE GETAFE

Page 107: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Área Industrial y Tecnológica de la Carpetania. Se trata de un Polígono industrial completo, con zonas verdes y deportivas y especial dedicación a las empresas de alta tecnología, sin descuidar los aspectos comerciales y de servicios. Tiene una superficie de cinco millones de metros cuadrados.

• Polígono Industrial de Los Olivos. Situado al pie del Cerro de los Ángeles. Ha visto mejorada su comunicación con la variante de Perales del Río y la construcción de nuevas vías de acceso desde el centro de la ciudad. Tiene una extensión de 800.000 metros cuadrados.

• Polígono Industrial de Los Gavilanes. Con una extensión de dos millones de metros cuadrados.

• Área Tecnológica del Sur y Recintos Feriales. Construido en la confluencia de la M-50 y la carretera de Toledo, con las mejores dotaciones como:

- Palacio de Exposiciones. - Área de Servicios Feriales. - Centro de Ahorro y Eficacia Energética. - Centro de Divulgación Tecnológica. - Laboratorio de Meteorología. - Centro de Recursos Minerales. - Escuela de Ingenieros Aeronáuticos. - Escuela de Ingenieros de Minas. - Escuela de Empresariales.

• Polígono El Juncal, con una superficie de 410.000 metros cuadrados. • Polígono El Quijobar, con una superficie de 467.000 metros cuadrados.

COMUNICACIONES. Una ciudad moderna y competitiva debe tener una red de comunicaciones potente y eficaz. En los últimos años hemos avanzado mucho en ese sentido, hasta el punto que Getafe, gracias al esfuerzo realizado y a su posición estratégica entre dos carreteras nacionales (la de Toledo y la de Andalucía), es la ciudad mejor comunicada de la Comunidad de Madrid. Este es un factor muy positivo que se ha convertido en un elemento fundamental de atracción económica y referente para las inversiones públicas y privadas. Y no cejaremos durante los próximos años en el esfuerzo con referencia a:

- Metro Sur: Ampliación y conexión con el Hospital Universitario y tres nuevos Apeaderos de Cercanías (Área Tecnológica del Sur, Parque Empresarial de la Carpetania y Parque de Andalucía).

- Soterramiento de la A-42 o carretera de Toledo a su paso por Getafe, lo que supondrá una mayor movilidad y realzar un espacio emblemático de la ciudad, cuyo contenido será participado por toda la ciudadanía.

- Realización de un carril-bus desde Getafe a la Plaza Elíptica.

EQUIPAMIENTOS Y DOTACIONES. En una ciudad viva y dinámica como es Getafe, en continuo crecimiento económico y que mira con ilusión el futuro, es necesario seguir completando las obras y los servicios que hacen que una ciudad sea moderna y competitiva. En los próximos cuatros años afrontaremos la realización de:

• Granjas Solares Participadas para estimular la implantación de energías alternativas.

• Centro de Recursos Juveniles.

107Programa electoral PSOE GETAFE

Page 108: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Continuación de las políticas de mejora del Saneamiento, con la reforma constante de la red de colectores.

• Creación de un Vivero Municipal de Árboles y Plantas. • Creación y mejora de infraestructuras básicas de los servicios a la ciudadanía:

gas natural, telefonía y comunicaciones por cable, enterramiento de líneas eléctricas de alta y media tensión y centros de transformación de energía, red de colectores, etc.

• Instalación de islas ecológicas en todos los Barrios. • Incremento de la extensión de zonas verdes. • Recuperación de los márgenes y del cauce del río Manzanares. • Desarrollo y Reforestación del Parque del Sureste. • Recuperación estética del Parque de San Isidro y creación de un Jardín

Botánico abierto. • Recuperación de las instalaciones militares de la Avenida John Lennon.

Serán 68 hectáreas de servicios públicos, zonas verdes y viviendas protegidas para la ciudad, donde la participación de la ciudadanía será vital para dotar de contenidos este nuevo espacio.

• Creación de carriles bici en el término municipal. • Construcción polivalente o multiusos aledaña a la Plaza de Toros de

Getafe, cubriendo la misma. • Creación del Campus de la Universidad Politécnica, con viviendas en alquiler

para investigadores. • Desarrollo del II Campus de la Universidad Carlos III y del Centro Asociado de la

Universidad de Educación a Distancia (UNED). • Red de Escuelas Infantiles y Casas de los Niños. • Construcción del Palacio de las Artes y Congresos. • Rehabilitación del Centro Municipal de Cultura de la calle Madrid. • Construcción del Centro Libre de Creación Cultural en Los Molinos. • Construcción del Centro de Recursos “Iglesia de Perales del Río”. • Construcción del Museo de la Aviación, con un proyecto del arquitecto Norman

Foster, que incluirá el Museo de la Historia de Getafe. • Construcción del Centro Nacional de Servicios Sociales en el Barrio de El

Bercial. • Construcción de un nuevo Centro de Protección de Animales Domésticos y

de Compañía. • Eliminación definitiva de barreras arquitectónicas para facilitar la accesibilidad. • Mantenimiento y reforzamiento del Plan de Adecuación de Viviendas para

Eventualidades de la Edad o Discapacitados. • Realización del II Plan Municipal de Aparcamientos. Serán 3.500 nuevas

plazas subterráneas y 3.000 nuevas plazas en superficie gratuitas. Este Plan incluirá también la habilitación de aparcamientos de gestión pública en inmuebles urbanos.

• Ampliación y finalización del Parque Deportivo de Juan de la Cierva. • Creación del Campo Público de Golf, aprovechando zonas deterioradas en las

inmediaciones de Perales del Río. • Construcción del Balneario Público Urbano, con edificios vanguardistas. • Ampliación y finalización del Polideportivo de La Alhóndiga-Sector III, y

ampliación, tratamiento y mejora del Parque de La Alhóndiga, haciendo de él uno de los pulmones verdes de Getafe y de la Zona Sur.

108Programa electoral PSOE GETAFE

Page 109: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Construcción de la Escuela Pública de Equitación y de Oficios Agropecuarios. • Ampliación del Hospital Universitario de Getafe. • Construcción de Centros de Salud en los nuevos desarrollos urbanísticos. • Remodelación de los Centros de Salud obsoletos. • Continuación de la peatonalización del casco antiguo de Getafe. • Construcción de nuevas Residencias y Centros de Día para los Mayores. • Remodelación del Barrio de Las Margaritas y Planes de mejora para los Barrios

más antiguos de Getafe, con el fin de armonizar el Plan de Reequilibrio entre los Barrios de Getafe.

• Reforzamiento del Plan de Mantenimiento y Embellecimiento Estético de la ciudad.

• Ampliación de la Plaza de la Constitución, con la creación de una plaza porticada en el antiguo Mercado de Abastos.

109Programa electoral PSOE GETAFE

Page 110: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

CALIDAD DE VIDA EN GETAFE

MEDIO AMBIENTE

Los y las socialistas somos conscientes de la fragilidad y limitación del territorio; por ello consideramos esencial reorientar las políticas territoriales y urbanísticas desde principios de Sostenibilidad Integral.

Propugnamos un modelo más equilibrado, basado en el crecimiento y la eficiencia (hacer más con menos). Esto no sería posible sin la implicación de los ciudadanos como protagonistas fundamentales que definen y comparten proyectos y asumen responsabilidades. Vamos a utilizar la evaluación ambiental estratégica de planes y programas para analizar los efectos ambientales, sociales y económicos que la implantación de los mismos ocasionaría en el territorio. Así como un proceso de participación pública antes de su adopción y aprobación. Proponemos un modelo de ciudad que siga permitiendo un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles, que sea capaz de incorporar los valores naturales del entorno, que haga compatible lo urbano con el respeto al medio ambiente. Entendiendo la ciudad no sólo como el área urbanizada, sino toda la extensión del término municipal. El diseño de las viviendas y el modelo residencial que proponemos será coherente con el modelo de desarrollo urbano, impulsando una ciudad más compacta, más eficiente y de menor impacto ambiental, que haga posible un crecimiento más equilibrado y armónico con el medio circundante y que proporcione una mayor calidad de vida para los habitantes.

Para ello, proponemos:

• La incorporación de elementos de la arquitectura bioclimática que permitan a medio y largo plazo reducir los costes de los servicios públicos

• Potenciar el ahorro de energía y de recursos naturales. • Utilizar sistemas de climatización más eficientes • La progresiva incorporación de las energías renovables. • Y la reducción de los combustibles fósiles.

El Ayuntamiento socialista de Getafe viene trabajando, a través de procesos de

implantación de la Agenda Local 21 y del Plan Estratégico 2010, en modelos de desarrollo más sostenibles que protegen nuestros recursos naturales y nuestro medio ambiente urbano, propiciando una ciudad más agradable, amable y acogedora.

La información y la participación son las señas de identidad socialista, claves en la

gestión. La incorporación de las asociaciones sociales, ambientales y económicas representativas de los ciudadanos, en los órganos de gestión de los servicios municipales y la difusión de los resultados de la gestión, son dos de los instrumentos necesarios para acercar e implicar a la ciudadanía.

Los y las socialistas de Getafe nos comprometemos a elaborar una memoria de

gestión ambiental de carácter anual y a la difusión de los resultados de dicha gestión, así

110Programa electoral PSOE GETAFE

Page 111: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

como a situar entre nuestros principales objetivos la lucha contra el cambio climático, la protección de los recursos naturales y la ordenación del territorio.

Nos preocupa, como a toda la ciudadanía, lo relativo al cambio climático. Seguro que a

estas alturas ya no es cuestión de luchar contra él, sino de paliar sus efectos mediante políticas de mitigación que vayan haciendo sus efectos más visibles, porque el cambio climático es inminente y real y llegará a modificar el funcionamiento y el desarrollo de la especie humana en todos sus aspectos.

Por ello entendemos que las políticas medioambientales tienen que cumplir objetivos de

forma efectiva y hacer llegar a la población un mensaje directo sobre la realidad de un sistema que, hasta ahora, está basado en el binomio crecimiento/consumo (suelo, recursos y energía) y que resulta claramente insostenible.

Objetivos que requieren la innovación y la promoción de nuevos enfoques e iniciativas

que, a su vez, tengan como resultado final el desarrollo de acciones que faciliten un desarrollo de la sociedad hacia políticas de sostenibilidad, de conocimiento y preparación de la población ante el Cambio Climático.

Así las cosas, los y las socialistas en el Ayuntamiento de Getafe, proponemos las

siguientes medidas:

1. La puesta en marcha del Consejo Social de Urbanismo, de la Sostenibilidad y Contra el Cambio Climático, como foro donde los ciudadanos puedan tener la oportunidad de participar de manera activa, diseñar, dibujar el futuro de la ciudad, ir construyendo el escenario de llegada y así contribuir a mejorar sus condiciones ambientales y sociales.

2. Crear espacios verdes sostenibles, dotados de sistemas de ahorro en el riego e integrados urbanísticamente en la ciudad como áreas para descanso, ocio y relajación de los ciudadanos y ciudadanas.

3. Facilitar la intercomunicación entre zonas verdes, a través de corredores que potencien los trayectos a pie y en bicicleta por la ciudad, en entornos agradables, tranquilos y poco ruidosos.

4. Seguiremos tomando medidas para la eliminación de cualquier tipo de contaminación acústica.

5. Establecer reservas de suelo para plantaciones o repoblaciones forestales, que consoliden áreas forestales como la del Parque del Sureste.

6. Desarrollar de forma íntegra la Agenda Local 21 como elemento central del desarrollo sostenible y medioambiental de la ciudad.

7. Dotar de los medios necesarios a la Oficina Técnica del Plan Estratégico de Getafe 2025, como Observatorio Permanente, Global y Transversal de todas las políticas municipales, para la aplicación, seguimiento y evaluación de los indicadores medioambientales expresados en la Agenda 21 de Getafe, en todo lo relativo a la Sostenibilidad y el Cambio Climático.

8. Desarrollar actuaciones que favorezcan la integración territorial y el aprovechamiento óptimo del suelo, como la rehabilitación y modernización de los Barrios de Getafe más antiguos y desfavorecidos.

9. Potenciar la incorporación de criterios de la arquitectura bioclimática en las promociones públicas, para optimizar al máximo los recursos naturales e incorporar las energías renovables.

111Programa electoral PSOE GETAFE

Page 112: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

10. Creación de Granjas Solares participadas, para estimular la implantación de energías alternativas.

11. Elaboración del proyecto para la retirada de techumbres fabricadas con Uralita o que incorporen productos derivados del amianto.

12. Intensificar acciones de mantenimiento urbano y los equipos de actuación inmediata para casos de emergencias.

13. Implantación de un modelo de gestión y tratamiento de residuos urbanos, basado en el máximo aprovechamiento de sus materiales y en la reducción de los impactos.

14. Establecer planes especiales de limpieza para puntos urbanos de especial interés.

15. Introducir en los procesos de contratación pública criterios de eficiencia energética, uso de energías renovables y de prácticas medioambientales.

16. Desarrollar un Plan Energético Municipal que incluya la necesidad de la eficiencia energética en todos los edificios públicos y dependencias municipales.

17. Seguir realizando campañas de sensibilización y concienciación sobre el uso eficiente de la energía, consumo responsable y buenas prácticas en los hogares y centros de trabajo.

18. Elaboración e implantación de un programa llamado “Getafe por el Consumo Responsable”, mediante la difusión de prácticas de consumo responsable de recursos naturales, especialmente en el ámbito de la educación, así como a través de la promoción de las mejores prácticas empresariales y de la propia Administración.

19. Puesta en marcha del programa “Objetivo 30%” en el uso de energías renovables y reducción de emisiones 2010. El nuevo Gobierno Local pondrá en marcha una estrategia para que el consumo energético de instalaciones, oficinas y transportes públicos, sea proveído por energías renovables en al menos un 30%.

20. Desmantelamiento de todas las subestaciones eléctricas y mejora de la ubicada en el Barrio de Sector III, junto al campo público de Golf.

21. Construcción de dos nuevas centrales soterradas, en consonancia con los valores medioambientales, en los nuevos desarrollos urbanísticos.

22. Finalización del soterramiento de todas las líneas de alta tensión y de todos los transformadores.

23. Instalación de islas ecológicas en todos los Barrios, así como incremento del número de depósitos para pilas.

24. Uso público en toda la ciudad de agua reciclada. 25. Instalación de nuevos colectores. 26. Creación y dotación suficiente para el mantenimiento de un Vivero

Municipal de Plantas. 27. Incremento del número de zonas verdes. 28. Recuperación de las márgenes y del cauce del río Manzanares. 29. Revitalización de todos los elementos arquitectónicos y

medioambientales que componen el Patrimonio Histórico y Cultural del municipio y que sustancian las señas de identidad del mismo, para que puedan ser visitados, conocidos y valorados por autóctonos y foráneos.

112Programa electoral PSOE GETAFE

Page 113: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

CALIDAD DE VIDA EN GETAFE MANTENIMIENTO, LÍMPIEZAS Y PARQUES Y JARDINES SOBRE EL MANTENIMIENTO Teniendo en cuenta el importante desarrollo de infraestructuras de las que está dotado este municipio y el incremento de edificios sociales, educativos, deportivos, culturales, así como de nuevos barrios y servicios municipales, las labores de Mantenimiento han de resultar especialmente eficaces en el día a día por ello y como primer servicio se pondrá al servicio de los ciudadanos un departamento de quejas y sugerencias relativas al mantenimiento y a la conservación urbana. Proponemos, además:

1. Reforzamiento del Plan de Mantenimiento y Embellecimiento Estético de la Ciudad.

2. Continuar con la modernización del departamento de Mantenimiento con la ampliación de la red informática conectada con las empresas que trabajan con este servicio, para agilizar las quejas o sugerencias de los vecinos en un plazo máximo de 48 horas.

3. Incrementaremos la dotación presupuestaria de mantenimiento de la vía pública en un 30%, para que el crecimiento presupuestario vaya acorde con el crecimiento de la ciudad.

4. Incorporación del Mantenimiento entre los Planes de subvenciones del Prisma y Fondo Europeo.

5. Renovaremos los acuerdos con el Ministerio de Educación para mejorar la dotación presupuestaria del mantenimiento de los colegios.

6. Realización del II Plan de Aparcamientos de Getafe. 7. Desde el Departamento de Mantenimiento seguiremos con las consultas a los

vecinos para cualquier proyecto relacionado con su Barrio. PROMOCIÓN DE CAMPAÑAS

• Operación Asfalto. • Operación Acerado. • Renovación continuada de la red secundaria de colectores. • Mantenimiento y reparación de edificios municipales. • Campaña de limpieza de rejillas. • Operación de continua mejora de la iluminación de las aceras. • Incremento de las islas ecológicas o de los puntos delimitados para la

ubicación de los contenedores de basuras. SISTEMA DE GESTION INFORMATICA DE ALUMBRADO Y EDIFICIOS

Desde el PSOE se seguirá trabajando en los proyectos de instalación de sistemas de gestión informatizada en los edificios municipales y alumbrado público. Con la implantación de dichos sistemas se pretende dar un menor tiempo de respuesta en las reparaciones de averías,

113Programa electoral PSOE GETAFE

Page 114: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

incrementar el nivel de seguridad en las instalaciones, dado que se reduce el tiempo de reparación.

Con los sistemas de telegestión informatizada pretendemos que, desde un ordenador

central, se conozcan todas las incidencias que se puedan producir en las instalaciones, asimismo conseguir un mejor servicio y un importante ahorro energético y económico.

Igualmente procederemos a la retirada paulatina de las farolas en forma de globo que

lanzan al cielo la mitad de la luz que emiten; siendo ésta una de las principales causas de la contaminación lumínica.

LINEAS ELECTRICAS DE ALTA TENSION Y CENTROS DE TRANSFORMACION

• Desmantelamiento de todas las subestaciones eléctricas. • Construcción de dos nuevas centrales soterradas, en consonancia con los valores

medioambientales, en los nuevos desarrollos urbanísticos. • Finalización del soterramiento de todas las líneas de alta tensión y de todos los

transformadores. LIMPIEZAS Para la limpieza de la ciudad de Getafe, los y las socialistas vamos a trabajar en el desarrollo de varios planes que mejoren de una forma palpable la calidad del servicio actual.

1. Se realizará un seguimiento exhaustivo del Plan de Limpiezas, dotándole de más medios, renovando todos los contenedores de residuos sólidos y acortando los tiempos de retirada de los contenedores de residuos reciclables, así como delimitando y acotando la ubicación de los actuales.

2. Mantenimiento permanente de campañas informativas y educativas en todos los centros de enseñanza, tanto públicos como privados, con el objetivo de que todos los niños y jóvenes alcancen a comprender la gran importancia que tiene el vivir en una ciudad limpia, en una ciudad comprometida con el reciclado de sus basuras, en definitiva en una ciudad que a través de sus actuaciones trabaja por su medio ambiente y por la conservación de su entorno urbano y rural.

3. Otro de los planes o programas de actuación socialista, será el de una reorganización interna de los servicios para que la limpieza de la ciudad se haga de una forma coordinada entre los distintos departamentos. Es decir, se unificarán a los trabajadores para que al mismo tiempo se puedan realizar la limpieza de las aceras, calles, plazas, jardines, etc. Con ésta modalidad de trabajo cuando se salga de una zona, todo habrá quedado limpio y no habrá que esperar que otro departamento al día siguiente termine la operación. Consideramos que será una medida que realzará la limpieza, la imagen de la ciudad y la calidad de vida.

4. Implantación diaria del riego y baldeo de todas las calles del municipio y de las zonas peatonales con vehículos dotados de riego de alta presión y cuya finalidad será doble. Por una parte mejorar la limpieza y de otra reducir el polvo y contribuir a crear un ambiente más saludable. Con ésta medida los y las socialistas, completaremos el inicio de nuestro compromiso adquirido en la legislatura anterior.

114Programa electoral PSOE GETAFE

Page 115: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

5. Este último plan estará formado por múltiples objetivos: • Modificación de contenedores de envases, los cuales serán sustituidos por

IGLUES. • Adquisición de tres nuevos vehículos para recogida frontal. • Colocación de nuevas tapas a contenedores de basura de recogida frontal

para depositar las bolsas desde las aceras. • Adquisición de cuatro nuevas máquinas barredoras autopropulsadas para

mejorar la flota actual. • Ampliación de contenedores para la recogida de papel en un 25% de la

cantidad actual. • Ampliar al doble, el servicio de recogida de excrementos caninos, utilizando

para ello nuevas motos específicas para ese servicio. • Puesta en funcionamiento de dos vehículos, furgonetas, que se utilizarán en

turnos de mañana, tarde y noche para la retirada de todos los elementos voluminosos que ensucian nuestra ciudad (cartonajes, sacos, bolsas tiradas en el suelo, puertas, ventanas, frigoríficos, etc.)

• Instalación de Islas Ecológicas en todos los barrios. • Uso público en toda la ciudad de agua reciclada. • Instalación de nuevos colectores. • Elaboración del proyecto para la retirada de techumbres fabricadas con

Uralita, o que incorporen productos derivados del amianto. • Incorporación a los contenedores de envases un elemento que recoja las

pilas usadas para incrementar así la cercanía de esos depósitos. JARDINERIA

• Ampliación y mejora del Parque Alhóndiga. • Creación de un parque que una el Cerro de los Ángeles y las Lagunas de Perales. • Adaptación y mejora de todos los espacios de zonas verdes urbanas. • Creación de pérgolas ajardinadas en todas las Plazas públicas, que bajo ellas existen

aparcamientos subterráneos, por ejemplo: Plaza Barcelona, Avda. Juan de la Cierva, Plaza Juan Vergara, Plaza Rufino de Castro, C/ Madrid c/v a Avda. de las Ciudades, C/ Velarde, C/ Sánchez Morate.

• Huerto Ecológico de la Tercera Edad. o Emplazamiento: Vivero Municipal (Parque de La Alhóndiga) o Destino: A personas en situación de jubilados o prejubilados residentes en

Getafe. o Distribución de superficie: Parcelas de 40 m2. o Formación: Charlas - Coloquio en Aula de Formación del Departamento de

Parques y Jardines. o Medios Auxiliares: Herramientas, arado temporal, abonos, semillas, etc. a

suministrar por el Departamento de Parques y Jardines. • Creación de una Patrulla Verde. Vigilará el cumplimiento del buen uso de los Parques y

Jardines Urbanos, así como de las Zonas Forestales. • Creación del Jardín de la Rosaleda. En el Parque Castilla la Mancha. • Adaptación del Parque Lorenzo Azofra como Jardín Temático. Orientado

fundamentalmente a invidentes y minusválidos. Basado en la disposición de espacies botánicas aromáticas y otras con caracteres propios, que puedan ser reconocidas a través del tacto.

115Programa electoral PSOE GETAFE

Page 116: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Creación y dotación suficiente para el mantenimiento de un Vivero de Árboles y Plantas. • Incremento de la extensión de zonas verdes. • Recuperación de las márgenes y del cauce del Río Manzanares. • Desarrollo y reforestación del Parque del Sur-Este. • Recuperación estética del Parque de San Isidro y creación de un Jardín Botánico

Abierto. MOBILIARIO URBANO

• Adaptación a la Normativa Europea del 35% de las áreas de juegos infantiles que actualmente no la cumplen. El número total de áreas existentes es de 110.

• Creación de espacios reservados para perros (Pipi-Can o Sanecanes). En todos los Barrios, según necesidades.

A lo largo de la presente legislatura, el incremento de la superficie ajardinada en nuestro municipio ha sido tan importante, que nos ha permitido situarnos por encima de la media nacional, estableciéndose esta en 10,5 m2/habitante.

Getafe, con 166.040 habitantes (a fecha 1-1-07), cuenta con 2.000.000 de m2. de zona verde, lo que nos aporta una media de 12,045 m2/habitante, con más de 30.000 árboles repartidos por todos los parques, jardines, plazas y paseos. En cuanto a áreas forestales, disponemos de 1.300.000 m2, correspondientes a Cerro de los Ángeles, Prado de Acedinos, entre otros, aportando una media de 8,30 m2/habitante, lo que significa que cada ciudadano de Getafe dispone de más de 21 m2 de espacios verdes para su uso y disfrute. Sabemos que las zonas verdes imprimen un carácter singular a una ciudad, haciéndola más habitable y más humana, donde el ciudadano obtiene mejor calidad de vida y en consecuencia le hace identificarse más y mejor con sus conciudadanos. Esta importante dotación de zonas verdes, aloja entre otros elementos de mobiliario urbano, 107 áreas de juegos infantiles, de las cuales el 64,48% se encuentran ya adaptadas a Normativa Europea (a pesar de no ser esta de obligado cumplimiento a nivel nacional). Esta labor de adaptación, consiste en la renovación de juegos infantiles, cerramiento perimetral con trámex (que impiden el acceso de perros), así como el aporte necesario de arena para la absorción de impactos. Estas mejoras vienen acompañadas por una frecuencia de inspección, mantenimiento y limpieza que nos hace situarnos como uno de los mejores municipios de la Comunidad de Madrid en cuanto al cumplimiento al que la citada Norma se refiere. Continuar con el trabajo desarrollado a través de la "CARTA DE SERVICIOS", donde se detallan los compromisos que se adquieren con los ciudadanos, en una apuesta clara por un proyecto de CALIDAD en todos los asuntos de su competencia.

116Programa electoral PSOE GETAFE

Page 117: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

CALIDAD DE VIDA EN GETAFE

MOVILIDAD URBANA

MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURA Los problemas relacionados con los desplazamientos son una de las preocupaciones cotidianas más relevantes de la ciudadanía. La ocupación del espacio por las obras de infraestructura, la circulación y aparcamiento de los automóviles particulares, la baja calidad del aire que respiramos, el elevado nivel de ruido que soportamos o las víctimas originadas por el tráfico motorizado, son las consecuencias negativas más evidentes, producidas por un sistema de movilidad en el que el automóvil privado ha alcanzado una preponderancia que se hace preciso corregir. El incremento de los problemas ambientales, no sólo en el ámbito local sino a escala planetaria, motivado en gran medida por el uso de combustibles fósiles y las actuaciones indiscriminadas sobre el entorno geológico y biológico ha dado lugar a diversos acuerdos internacionales, en particular el Protocolo de Kyoto, que deben tener su reflejo en la actuación de los Ayuntamientos. El problema del tráfico y la congestión, no admite soluciones tecnológicas milagrosas. Su paulatina resolución requiere de un gran esfuerzo colectivo de información y concienciación ciudadana, de participación, de responsabilidad social y responsabilidades compartidas, en el rediseño de la concepción, estructura y tejido metropolitano. La actuación más importante en movilidad se debe realizar en el ámbito del urbanismo y de la ordenación del territorio. No hay medida que más contribuya a reducir el consumo de combustibles fósiles y las emisiones contaminantes, que acortar la distancia entre el domicilio y los lugares de trabajo, enseñanza, ocio y servicios. Los y las socialistas apostamos por fomentar un transporte público, eficaz y accesible, desde el compromiso de los Pactos de Movilidad Sostenible asumidos con la ciudadanía y entre todos los sectores implicados, con el propósito de implantar definitivamente el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Getafe. Un transporte público que garantice la accesibilidad o penetración hasta los puntos de destino, ofrezca un servicio de calidad, cómodo y con una velocidad comercial competitiva, y cuyo funcionamiento esté orientado a la satisfacción de las necesidades ciudadanas, garantizando el mantenimiento de condiciones medioambientales favorables para las generaciones venideras. La consecución de estos objetivos pasa por el desarrollo de una serie de políticas como:

• El establecimiento de prioridades semafóricas. • La prioridad del transporte público en el diseño de las calles.

117Programa electoral PSOE GETAFE

Page 118: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• La regulación del aparcamiento en superficie, cuyo fin no sea recaudar más sino ordenar mejor las vías y favorecer la rotación.

• La regulación de los usos de carga y descarga.

Los y las socialistas en el Ayuntamiento de Getafe, habiendo apostado de forma decidida por un sistema de movilidad sostenible y seguro, hemos adoptado y seguiremos adoptando las siguientes medidas:

1. Defensa de la ciudad compacta donde las distancias entre el domicilio y los lugares de

trabajo, enseñanza, ocio y servicios, se acorten considerablemente, mejorando así la movilidad y la seguridad mediante la ordenación de la circulación y de la estructura de la red viaria.

2. Continuaremos difundiendo y aplicando el Plan de Movilidad y Accesibilidad Urbana Sostenible de Getafe, que cuenta con el apoyo de todas las partes afectadas que firmaron el Pacto Cívico por la Movilidad y la Sostenibilidad, para seguir potenciando los modos de transporte menos contaminantes, los desplazamientos a pie y en bicicleta y los modos de transporte público, que terminarán favoreciendo el menor uso del automóvil privado.

3. Seguiremos promocionando la mejora de la calidad ambiental y el ahorro energético en todas las actuaciones del Plan de Movilidad y en la renovación de los vehículos municipales.

4. Respecto del Plan de Transporte al Centro de Trabajo, integrado en el Plan de Movilidad y Accesibilidad Urbana Sostenible, reforzaremos y ampliaremos el servicio de autobuses lanzadera a los polígonos industriales de Getafe, gestionando la conexión de transporte público con El Casar, Los Molinos, Polígono Industrial Los Olivos y Perales del Río, por un lado, y con El Bercial y el Hospital Universitario, por el otro, con posible continuación de itinerario circular, mejorando las frecuencias y ampliando la cobertura en Los Olivos y en el Parque Empresarial de La Carpetania.

5. Igualmente, instaremos a que también haya una mayor frecuencia de todas las líneas de autobuses urbanos e interurbanos, velando porque la flota de todos estos vehículos se renueve con autobuses ecológicos.

6. También se seguirá ejecutando el Plan Integral de Movilidad de Discapacitados, Peatones Mayores y Niños/as para la eliminación de las barreras arquitectónicas, integrado en el Plan de Movilidad.

7. Seguiremos estableciendo una clara jerarquía en el reparto del uso del espacio público urbano y ciudadano: peatones, ciclistas, transporte público, distribución de mercancías y, por último, motocicletas y turismos.

8. Seguiremos desarrollando planes de seguridad vial, con el objeto de reducir las víctimas directas provocadas por el tráfico motorizado, contribuyendo a alcanzar el objetivo impulsado por la Unión Europea, de reducir a la mitad el número de víctimas de accidentes de tráfico para el año 2010.

9. Continuaremos fomentando la creación de Comisiones Urbanas dentro del Consejo Superior de Seguridad Vial, en la línea de lo establecido en los planes 2006 por la Dirección General de Tráfico.

10. También continuaremos potenciando la utilización de las nuevas tecnologías para informar sobre movilidad.

11. Seguiremos otorgando la prioridad al peatón, partiendo de la consideración de los desplazamientos a pie como el mejor modo de transporte para las ciudades compactas. Como tal modo de transporte, continuaremos dotándole de una red de itinerarios con capacidad y calidad, conectada adecuadamente con todas las zonas de la ciudad. No se

118Programa electoral PSOE GETAFE

Page 119: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

trata sólo de hacer áreas o calles peatonales, sino de dar una continuidad al desplazamiento peatonal, de forma que tenga prioridad en la mayor parte de las intersecciones con el tráfico motorizado.

12. Proseguiremos con el fomento del uso de la bicicleta como un modo natural de transporte urbano, mediante el establecimiento de una red básica de vías para bicicletas, puesta en marcha del Sistema de Transporte en Bicicletas de Uso Público, así como la instalación de aparcamientos seguros en los Centros Cívicos, las estaciones de ferrocarril y trenes de cercanías e intermodales.

13. Continuaremos ampliando el espacio de aceras peatonales. 14. Llevaremos a cabo un Plan de Biocarburantes para vehículos públicos. 15. Continuaremos apostando decididamente por un transporte accesible para toda la

ciudadanía, cuidando los entornos de las paradas y estaciones, la información a los pasajeros sobre las posibilidades de transporte: tiempo y coste así como sobre dónde encontrar información sobre trayectos concretos, el diseño de los vehículos, los sistemas de gestión del tráfico y la actitud de los profesionales de los servicios, medidas encaminadas todas a ellas a conseguir un transporte que tenga entre sus principales características la accesibilidad universal.

16. Proseguiremos haciendo campañas informativas y potenciando el transporte colectivo público y la intermodalidad, hacia dentro y hacia fuera de la ciudad, creando nuevos servicios de autobús urbano y mejorando la transitabilidad e itinerarios, la accesibilidad y el diseño de las paradas, la cobertura de los servicios y los aparcamientos que faciliten el uso de esta clase de transporte.

17. Aparte de la prioridad semafórica, también nos importa el diseño del viario, que ha de incorporar tramos de carriles-bus para el transporte público e incluso calles exclusivas para taxis y autobuses.

18. En cuanto al sistema de transporte en el nivel metropolitano o comarcal, seguiremos instando al Consocio de Transportes de la Comunidad para que amplíe la política de transporte unificado, con una planificación común, con una integración tarifaria en todo el ámbito de actuación y con una imagen común en todo el sistema de transporte, dando cohesión a una red de transporte público que permita el acceso a todos los “puntos vitales” de movilidad con la máxima eficiencia.

19. Plantearemos la opción de compartir el vehículo privado en los desplazamientos cotidianos, como otra manera de viajar y de hacer un uso racional del transporte privado, facilitando a través de los servicios municipales el encuentro de ciudadanos interesados en este intercambio.

20. Continuaremos estableciendo líneas de actuación que faciliten la distribución urbana de mercancías y que de modo simultáneo, reduzcan las posibles molestias ocasionadas por estas actividades, con la promoción de centros distribuidores de carga o la introducción de pequeños vehículos eléctricos en zonas de alta concentración peatonal.

21. Realización del II Plan Municipal de Aparcamientos. Serán 3.500 nuevas plazas subterráneas y 3.000 nuevas plazas en superficie gratuitas. Este Plan incluirá también la habilitación de aparcamientos de gestión pública en inmuebles urbanos, así como un estudio de viabilidad para la ubicación de aparcamientos para residentes, de rotación, disuasorios y para personas de movilidad reducida, y otro para poder desafectar suelo de los Colegios Públicos y construir aparcamientos en el subsuelo de los mismos, al tiempo que los recursos económicos que se generen, se invertirán en la mejora de los Centros, de sus equipamientos e infraestructuras.

22. Reordenaremos la circulación y aparcamientos en los Polígonos Industriales, habilitando paradas y mejorando la señalización vertical y horizontal.

119Programa electoral PSOE GETAFE

Page 120: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

23. Continuaremos potenciando políticas de coordinación entre ayuntamientos del Área Metropolitana Sur para la promoción de servicios públicos de transporte y movilidad.

24. Parece necesario destacar el Soterramiento de la A-42 o carretera de Toledo a su paso por Getafe, lo que supondrá una mayor movilidad y realzar un espacio emblemático de la ciudad, cuyo contenido será participado por toda la ciudadanía.

25. Llevaremos a cabo la apertura de los Apeaderos de Cercanías en el Área Tecnológica del Sur, Parque Empresarial de La Carpetania y Parque de Andalucía.

26. Terminación de la prolongación prevista de la línea 3 de Metro desde Legazpi hasta El Casar, Polígonos Industriales y Perales del Río.

27. Realización del carril-bus entre Getafe y la Plaza Elíptica. 28. Negociación de la utilidad de los bajos urbanizados en zonas de aparcamiento de uso

periódico, cogestionado entre las propiedades y el Ayuntamiento. 29. Demandaremos y promoveremos que la nueva Asamblea de Madrid elabore y

apruebe una Ley de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid, que establezca los objetivos y las bases de referencia y armonización de los planes de movilidad sostenibles de ámbito local y regional.

30. Disponiendo Getafe de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, elaborado de acuerdo con los criterios y objetivos europeos más exigentes, gestionaremos la incorporación de nuestra ciudad al Programa Europeo CIVITAS de Integración y Refuerzo del Desarrollo de Áreas Urbanas, para desarrollar las actuaciones y programas relacionados con la movilidad y la accesibilidad, según las pautas de un desarrollo sostenible al servicio de la ciudadanía.

120Programa electoral PSOE GETAFE

Page 121: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE ECONÓMICO

EMPLEO LOCAL Y DESARROLLO ECONÓMICO

Los socialistas creemos que la creación de más empleo y mayor calidad es una política de estado que debe contar con las comunidades autónomas. La positiva gestión del Gobierno socialista en materia de empleo lo demuestra. Destaquemos algunas medidas:

• El Gobierno firma con los agentes sociales el acuerdo para la reforma laboral, el primero

suscrito por todos los agentes sociales desde hace 25 años, cuyo objetivo principal es el empleo estable para los trabajadores. En solo cinco meses desde la entrada en vigor del Acuerdo se registraron más de un millón de contratos indefinidos.

• Desde el comienzo de la legislatura se han creado 2,4 millones de empleos. • La tasa de paro se sitúa por primera vez por debajo de la media europea. • El incremento del Salario Mínimo Interprofesional. • Aprobación del Proyecto de Ley del Estatuto del Trabajador Autónomo. • Comienza aplicarse el Estatuto del Personal Investigador en Formación, que viene a

dignificar las condiciones laborales de los jóvenes. • El Gobierno aprueba el Estatuto del Cooperante. • Se aprueba el Plan del Fomento Empresarial para potenciar la creación de empresas y

el Espíritu Emprendedor. • Se firma con los sindicatos el Estatuto del Empleado Público. • Aprobación de un aumento de retribuciones para el personal laboral de la administración

de un 18 % en cuatro años.

Pero el desarrollo no se genera única y exclusivamente desde el ámbito regional y nacional. La intervención y la planificación del desarrollo se realizan siempre desde el plano local. Así se refuerza y potencia un modelo de crecimiento endógeno con las oportunidades que ofrece nuestro territorio, con las capacidades e iniciativa de la propia ciudadanía, con el fomento de la creación de riqueza y la generación de empleo, y, en suma, el mantenimiento de la calidad de vida y la cohesión social de los territorios.

Para los socialistas de Getafe las Políticas Activas de Empleo deben coordinarse y establecerse como redes de los agentes económicos que inciden en un territorio. La coordinación y enfoque hacía la generación de empleo y de bienestar social de un municipio debe tener, como tiene Getafe, instrumentos básicos sobre los cuales descansar las políticas activas, para que sean apoyadas por todos y se tengan claras las metas.

Por ello, los socialistas de Getafe desde el nuevo Gobierno Local seguiremos impulsando las siguientes medidas:

1. La Creación del Pacto Local por el Empleo. 2. Para el fortalecimiento del Desarrollo Local se creará una única entidad

pública empresarial que aglutinará las dos entidades actuales existentes, que son La Agencia para el Empleo y la Formación (ALEF) y Getafe Iniciativas, SA (GISA). Eso establece un marco de trabajo único, cuyos objetivos serán:

Promoción de nuevas actividades de empleo e innovación tecnológica.

121Programa electoral PSOE GETAFE

Page 122: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

Consecución del pleno empleo. Elaboración del Programa de Aprendizaje Permanente para la mejora

de los niveles de formación ocupacional, aplicado tanto para las personas en activo como para las que estén en paro.

Continuar incrementando la tasa de actividad femenina en el territorio, mediante distintas actuaciones como:

• Proyecto Lanzadera, que es un Plan de Formación específico para mujeres en TIC (Técnicas de la Información y la Comunicación) e Industria para si inserción en profesiones tradicionalmente masculinas.

• Talleres formativos para profesorado y profesionales de Servicios de Intermediación laboral sobre orientación profesional no sexista.

• Incorporación de medidas específicas para la elaboración de programaciones de formación ocupacional no sexista.

• Cursos de formación ocupacional en sectores en los que las mujeres y los hombres están subrepresentados.

• Realización de un estudio sobre las condiciones de empleabilidad de mujeres y hombres.

• Incorporación de criterios prioritarios en el acceso a recursos para el empleo de mujeres en procesos de especial dificultad social.

• Cursos de formación puente para el acceso a formación ocupacional para mujeres.

• Servicio específico de acompañamiento e información sobre financiación para mujeres emprendedoras, así como cursos de Formación Empresarial y creación de una red telemática para las mismas.

• Servicio de asesoramiento y asistencia técnica para empresas que se incorporen al Proyecto CRIO (Creación de Empresas e Igualdad de Oportunidades).

• Creación de un Premio para mujeres empresarias locales destacadas.

• Creación de grupos y redes de ayuda mutua de mujeres para la BAE.

• Cursos de Formación en Técnicas de BAE a través de las nuevas tecnologías para mujeres en las salas CAPI.

• Promoción de una red de empresas sensibilizadas en materia de Igualdad.

• Realización de un estudio en las empresas de Getafe sobre prácticas de Conciliación entre la vida familiar y laboral.

• Campaña de concienciación sobre la participación de Trabajadores y Trabajadoras en los procesos de negociación colectiva.

• Instauración de un Premio anual a la Conciliación. • Elaboración de material didáctico y Cursos de Formación

específica para los Departamentos de Recursos Humanos en las empresas sobre Conciliación.

122Programa electoral PSOE GETAFE

Page 123: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Instauración de Jornadas Sectoriales sobre Conciliación e Igualdad.

• Incorporación de las situaciones de mujeres víctimas de violencia de género como criterio prioritario en los baremos de acceso a los programas de Formación y Empleo.

Seguiremos fortaleciendo y fomentando la competitividad del tejido productivo local.

Fortalecimiento intensivo del comercio de proximidad. Desarrollo de la orientación integral y del asesoramiento eficaz para la

búsqueda de empleo. En Getafe, ya está marcha el SPEG, el Servicio electrónico Para el Empleo de Getafe.

Continuaremos fomentando la Economía Social en el municipio, centrada en el apoyo a los Emprendedores y especialmente a las fórmulas cooperativistas y las empresas de inserción, sin olvidar a los Autónomos.

Continuaremos desarrollando los nuevos nichos de empleo especialmente los relacionados con el Tercer Sector y con las tecnologías de la información y la comunicación.

3. Nueva dimensión del Consejo Económico y Social como instrumento

participativo, incorporando aportaciones ciudadanas en el desarrollo de las políticas económicas y de empleo.

4. Creación de la Mesa Local de Formación, con el objetivo de formar a toda la ciudadanía, con independencia de su situación laboral, académica y personal, dando prioridad a los grupos de personas más desfavorecidos, aumentando la formación permanente, sobre todo en nuevas tecnologías, para así potenciar las cualificación del sector servicios.

5. Mejora de los instrumentos de estudio de mercado. 6. Los socialistas entendemos que el fomento del desarrollo económico necesita, y

así nos lo proponemos: La transferencia de las funciones del actual Servicio Regional de

Empleo a la entidad local. Mantener e incrementar las acciones de Información y de Orientación

Laboral, respondiendo a las necesidades específicas de cada persona, en estrecha colaboración con formación e intermediación para diseñar el itinerario de inserción laboral correspondiente, bajo un modelo de cercanía al ciudadano y trato personalizado.

Seguir diseñando planes de inserción personalizados, orientados sobre las necesidades de los grupos desfavorecidos o de difícil inserción laboral.

Perfeccionar el Portal de Intermediación – SPEG, antes mencionado-, como apoyo a la inserción laboral a través de una Bolsa de Empleo accesible a toda la ciudadanía.

La Teleformación para incentivar la conciliación y la cualificación de los ciudadanos, independientemente de su situación personal o laboral.

Continuar e incrementar el diseño de programas de asesoramiento laboral a inmigrantes.

La modernización y finalización de los polígonos industriales impulsados en Getafe: Carpetania, Gavilanes, Los Olivos, Quijobar, y el Juncal.

123Programa electoral PSOE GETAFE

Page 124: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

Aumentar las acciones tendentes a la obtención de créditos y microcréditos para la puesta en marcha de negocios, a través de entidades bancarias o instrumentos de capital riesgo.

Creación de un Centro de Formación para Teletrabajo. Mayor dotación a los centros para Emprendedores o empresas de base

tecnológica, que requieren de dotaciones y espacios productivos de alta calidad.

Mayor dotación de recursos a los centros de Innovación y servicios de calidad.

Reforzamiento de las políticas dirigidas a emprendedores y a empresas. Renovado apoyo a las PYMES Locales. Seguiremos desarrollando espacios industriales para la puesta en

marcha y mejora de actividades empresariales. Desarrollo de espacios y locales de negocio en edificios recuperados

del centro urbano para incentivar el primer establecimiento de jóvenes profesionales y emprendedores.

7. Seguiremos reforzando las políticas dirigidas a empresas y emprendedores a través de las siguientes medidas:

Fomentando el Espíritu Emprendedor. Realizando actividades de simulación, motivación, y experimentación en Colegios, Institutos y Universidad.

Seguiremos formando a emprendedores y empresas. Mantendremos y reforzaremos la Ventanilla Única de inicio de

tramitación telemática para las personas emprendedoras, dando información, asesoramiento y acompañamiento, así como ayuda en los trámites de constitución de empresas.

Continuaremos la realización de Tutorías de Apoyo al Emprendedor y a los nuevos empresarios, no sólo por el nuevo ente de desarrollo local sino también por otros emprendedores y empresarios.

Seguiremos realizando la identificación de oportunidades de inversión, para aquellos emprendedores y empresas interesadas.

Profundización en la realización de planes de empresas y estudios de viabilidad con uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Continuaremos con la promoción del Concurso de Ideas Innovadoras. Como siempre, el proyecto ganador deberá ser avalado, financiado y autorizado por el nuevo ente de desarrollo local u otra empresa interesada en su desarrollo.

Mantendremos y reforzaremos el Plan de Formación Empresarial para mejorar la cualificación, no sólo de los trabajadores, sino también de los empresarios, para mejorar la competitividad de las empresas locales.

Seguiremos con el apoyo a la consolidación del tejido productivo local, mediante la definitiva implantación de Planes de Calidad en las empresas.

Seguiremos apoyando la competitividad de las PYMES locales, mediante el programa que incentiva el I+D+i en las mismas.

Continuaremos potenciando la adaptación de las PYMES locales a las TIC, mediante el programa correspondiente, proporcionando acceso a banda ancha y a subvenciones de mejora del material informático de las empresas.

124Programa electoral PSOE GETAFE

Page 125: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

Mantendremos el apoyo a la comercialización, mediante el Programa Local correspondiente y la Oficina de Apoyo al Comercio Exterior, de los productos a nivel nacional e internacional.

Mantendremos la Gerencia Asistida para el asesoramiento individualizado a las empresas para su mejora o reestructuración.

Continuaremos promocionando la generalización de las Buenas Prácticas para implantarlas en todas las empresas locales.

Seguiremos apostando por la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE), como mejor estrategia que redundará en la mejora del bienestar social y la sostenibilidad del territorio, así como en la consecución de una identificación positiva entre empresa y sociedad.

8. Nos comprometemos a redoblar los esfuerzos en las políticas de apoyo a los Trabajadores Autónomos, mediante las siguientes actuaciones:

Elaborar y desarrollar un Programa de Formación en Prevención de riesgos laborales específicos y adaptados a las peculiaridades de los trabajadores autónomos.

Mantenimiento de políticas que faciliten y apoyen las diversas iniciativas de trabajo autónomo, creando entornos propicios para ello.

Mantendremos la incorporación de trabajadoras y trabajadores autónomos al Plan de Formación Continua y a toda la dinámica formativa generada por el Ayuntamiento de Getafe.

Seguiremos introduciendo elementos fiscales en las Ordenanzas y en las ayudas públicas municipales que favorezcan el asociacionismo económico de los trabajadores autónomos, así como exenciones fiscales durante los dos primeros años de desarrollo de la actividad, en aras de impulsar y favorecer la permanencia y la viabilidad empresarial de las microempresas, autoempleo y trabajadores/as por cuenta propia.

Favoreceremos la incorporación en el Plan Local de Empleo de un programa específico para facilitar la incorporación de desempleados a la actividad económica, a través del autoempleo como trabajadores autónomos o creando microempresas (menos de 6 trabajadores/as), prestando atención a los gitanos y otras minorías con dificultades específicas.

Continuaremos apoyando que las empresas puedan comenzar a actuar desde el momento mismo de su constitución; por lo que seguiremos facilitando la ayuda necesaria para que en un plazo máximo de seis meses puedan cumplimentarse todos los trámites administrativos exigibles, para el acceso a las licencias de apertura de centros de actividad comercial e industrial, exceptuados aquellos que se refieren a la contratación de personal y a la seguridad en el trabajo.

Potenciaremos y dotaremos la Oficina Integrada de Asesoramiento. Haremos otro tanto con el Centro Integral de Gestión y Optimización

Empresarial, hoteles de pequeñas empresas y de locales de negocio para jóvenes autónomos y profesionales.

Seguiremos favoreciendo el asociacionismo representativo de los trabajadores/as autónomos y los microempresarios, tanto sectorial como territorialmente.

Continuaremos garantizando la presencia del trabajo autónomo en los órganos consultivos, singularmente en el Consejo Económico y

125Programa electoral PSOE GETAFE

Page 126: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

Social, y especialmente en las estructuras participativas con las que ya cuenta el Ayuntamiento de Getafe.

Haremos operativa la participación de los pequeños empresarios, de los autónomos y de la economía social en la elección de los órganos de gobierno de la Cámara de Comercio de Madrid, con el fin de democratizar el mentado ente y, para ello, el Ayuntamiento socialista de Getafe colaborará ofreciendo sus instalaciones para que se extiendan los centros de votación.

Ampliaremos y dotaremos el Plan específico destinado al fomento de la compra y renovación de equipos, aplicaciones y sistemas informáticos para las empresas.

Continuaremos potenciando todas las medidas de asociacionismo económico (Cooperativas, Centrales de Compras, etc.), favoreciendo tanto las fórmulas existentes de cooperación como otras ex novo, que por su carácter innovador, permitan abordar tanto la producción como la distribución de bienes y servicios.

9. Los socialistas de Getafe nos comprometemos al mantenimiento y reforzamiento del Plan de Apoyo al Comercio de Proximidad, lo que comporta las siguientes medidas:

Creación del Consejo Sectorial de Comercio Local, como instrumento para la confección y desarrollo de las políticas comerciales del municipio, impulsando la difusión y gestión de programas de ayudas para el comercio, la elaboración de estudios de mercado, así como el asesoramiento estratégico y financiero.

Seguiremos favoreciendo a las Asociaciones de Comerciantes de una misma zona para organizar conjuntamente actividades tales como la contratación de personal fuera del horario habitual, en días festivos o para cubrir incidencias.

Impulsaremos y modernizaremos los mercados municipales y los mercados ambulantes. En función de las necesidades de la población y de las dotaciones existentes, se continuarán mejorando las condiciones de infraestructura y trabajo de los mercados municipales.

Mantendremos la regulación consensuada en el ámbito municipal de la venta ambulante con la participación de los sectores afectados, estimulando la firma de acuerdos de aplicación general con la FMM (Federación Madrileña de Municipios).

126Programa electoral PSOE GETAFE

Page 127: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE ECONÓMICO

FINANCIACIÓN Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA HACIENDA LOCAL

Para alcanzar la suficiencia o autonomía financiera, reconocida en la Constitución española, los Entes Locales necesitan la imprescindible reforma y mejora de las dos grandes fuentes financieras de los Gobiernos locales: los tributos propios y la participación en los ingresos del Estado y de la Comunidad Autónoma correspondiente. Al tiempo, es necesario mejorar sustancialmente el sentido de la responsabilidad en la gestión y control del gasto público y de los ingresos, así como la rendición de cuentas y la generación de incentivos de todo tipo, promoviendo la mejora permanente de la eficacia, la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad de los servicios públicos locales. Porque todos esos requisitos son los que garantizan ciudades más competentes para prestar más y mejores servicios a la ciudadanía. Los socialistas de Getafe nos comprometemos a impulsar la reforma de la Financiación Local a la vez y en coherencia con la reforma de la Financiación Autonómica. La futura Financiación Local del Municipio de Getafe se inspirará en los siguientes principios:

1. Principio de Autonomía Financiera, presupuestaria y de gasto en el ejercicio de sus competencias, con capacidad normativa con arreglo a la Constitución y a las leyes.

2. Principio de Suficiencia, equidad, autonomía y responsabilidad fiscal. 3. Principio de Financiación Incondicionada. En otras palabras, que las transferencias

reconocidas a esta entidad local por otras Administraciones Públicas, tendrán carácter incondicionado, o sea, sin condiciones. Las subvenciones finalistas se establecerán cuando circunstancias excepcionales o de interés general, lo requieran.

4. Principio de Evaluación y Compensación del impacto económico en el Ayuntamiento producido por las decisiones de otras Administraciones.

5. Principio de Compensación por decisiones fiscales. Las leyes que modifiquen cualquier tributo de titularidad municipal y que produzcan una disminución de los ingresos de la Hacienda local, deberán arbitrar las medidas de compensación correspondientes.

6. Principio de Financiación del coste total y efectivo de los servicios traspasados a este Ayuntamiento, por el que todas las competencias transferencias al mismo estarán acompañadas de los recursos necesarios.

7. Principio de Lealtad Institucional.

Las medidas de mejora de la Financiación y de la Gestión de las Cuentas Públicas que impulsaremos serán, entre otras:

• Que la Comunidad de Madrid cree un Fondo de Cooperación Local de

carácter incondicionado. • Que la Comunidad de Madrid desarrolle programas de colaboración

financiera para materias específicas en el ámbito local.

127Programa electoral PSOE GETAFE

Page 128: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Que se reforme definitivamente la participación de los Ayuntamientos en los ingresos del Estado.

• Que se impulsen de forma absoluta los Programas de Cooperación económica Local del Estado.

• Mantendremos e incentivaremos que la ciudadanía siga participando en la elaboración del Presupuesto Municipal, tal como viene haciéndolo a través de los Presupuestos Participativos, especialmente en relación con las inversiones y aquellos programas de gasto más directamente dirigidos a los usuarios finales de los servicios públicos locales.

• Crearemos la figura del Recibo Tributario Único para facilitar el pago de los tributos locales, facilitando el pago fraccionado sin costes de todos los tributos periódicos en diez pagos, para todos aquellos que acepten domiciliar el pago de los recibos.

• Seguiremos manteniendo la aplicación de las bonificaciones con respecto a la Ecotasa, modificando la correspondiente Ordenanza Municipal.

• También procederemos a bonificar o eximir del pago de las Plusvalías que se generan en las transmisiones (mortis causa), entre familiares, para los supuestos de la vivienda habitual. Casos como el fallecimiento del cónyuge propietario del 50% de la vivienda habitual o del fallecimiento de los padres.

• Crearemos la Oficina de Control Presupuestario, a disposición de todos los Concejales, como órgano dependiente del Pleno Municipal, de información y seguimiento de la actividad presupuestaria, para conocer en tiempo real el gasto y ejecución del mismo, así como para evaluar económicamente las iniciativas de los Concejales y los procesos de contratación y las concesiones administrativas.

• Proseguiremos agilizando los procesos de rendición de cuentas anuales del Gobierno Local, garantizando la publicidad por Internet y otros medios, tanto antes como después de su aprobación por el Pleno Municipal.

• Estableceremos mecanismos de responsabilidad en la Gestión del Gasto, como el de la obligación de suscripción de las Cuentas Anuales por los responsables de los distintos programas, tanto respecto de los resultados financieros como del grado de cumplimiento de los objetivos.

• Reclamaremos la adecuada reforma de las Normas Reguladoras del Tribunal de Cuentas y del órgano equivalente de la Comunidad de Madrid, para garantizar la mayor claridad e información al público de los informes de fiscalización del Ayuntamiento de Getafe, a través de un “Informe para la Ciudadanía” en donde se expondrán las principales conclusiones del control de las cuentas públicas, garantizando la mayor difusión del mismo.

• También favoreceremos una nueva regulación más flexible de los mecanismos de fiscalización para la Entidad Local y que la investigación pueda ser solicitada por una minoría municipal.

• Reconoceremos la regulación de la Iniciativa Ciudadana o Popular para solicitar la Fiscalización Económica y Auditoria del Ayuntamiento ante el Tribunal de Cuentas o el órgano autonómico equivalente.

• Impulsaremos un órgano de resolución de reclamaciones económicas administrativas, así como de mediación extrajudicial, basado en los principios de celeridad y gratuidad, como órgano especializado e instancia para el conocimiento y resolución de las reclamaciones sobre actos de Gestión, Liquidación, Recaudación e Inspección de Tributos, Sanciones e Ingresos de Derecho Público de competencia municipal. Dicho órgano estará integrado por

128Programa electoral PSOE GETAFE

Page 129: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

profesionales independientes de reconocida solvencia técnica elegidos por el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría absoluta.

• Crearemos un Punto de Información Catastral (PIC) para dar un mejor servicio a la ciudadanía y así evitar que tengan que desplazarse a Madrid para conseguir un Certificado Catastral, lo que reforzará la idea de Getafe Capital del Sur.

• Creación de la Tarjeta Digital Municipal. • Nos proponemos subvencionar el Abono Joven mensual para Metrobús, Zona

B-1, para jóvenes entre los 16 y los 23 años y cuya la unidad familiar no rebase por dos veces el Salario Mínimo Interprofesional.

• También queremos hacerlo respecto de los libros de texto de Enseñanza Primaria y Secundaria (ESO) para niños y niñas entre los 6 y los 16 años, y en las mismas condiciones que en el caso del Abono Joven Mensual para Metrobús, Zona B-1.

129Programa electoral PSOE GETAFE

Page 130: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE ECONÓMICO

TURISMO

Por lo que parece, el futuro de la actividad turística va a experimentar determinados cambios que afectan a la demanda, al mapa internacional por el incremento de los destinos competidores, a los procesos de promoción y comercialización, a la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación y, especialmente, al grado de sensibilización social sobre esta actividad en la medida que afecta directamente a los modelos de desarrollo económico y social de un país.

Desde el Ayuntamiento de Getafe, los y las socialistas vamos a llevar a cabo políticas

turísticas que, de acuerdo con los instrumentos creados por el Gobierno del Estado y la Comunidad madrileña, tendrán como principios rectores:

• El bienestar y calidad de vida de toda la ciudadanía. • La cohesión ínter territorial. • El desarrollo sostenible. • La cooperación, desde el liderazgo.

Porque nuestro modelo de referencia no es quién crece más sino en dónde se vive mejor, reforzaremos la visión municipalista del turismo, integrándola en las políticas de la Comunidad Autónoma y del Estado, reclamando un papel para este Ayuntamiento y todos los Gobiernos Locales de mayor relieve dentro del entramado institucional, ya que desempeñamos un insustituible papel de directa relación con el cliente y con el producto. Getafe tiene mucho que enseñar, pues ofrece al paseante una rica variedad cultural, ambiental, industrial y de apego a las costumbres y tradiciones propias de una ciudad con carácter único, pues Getafe es el ejemplo claro de una ciudad viva, que se transforma y actualiza de acuerdo al tiempo. El Alcalde y los Concejales y Concejalas socialistas del Ayuntamiento de Getafe queremos comprometernos con el cambio de valores que se va a producir sobre la actividad turística. Valores que deben conectarse estrechamente con el riguroso cumplimiento de la legalidad, con la defensa del interés general, con la defensa del Patrimonio Histórico y Cultural y con los fundamentos de proyecto de progreso, justicia y solidaridad como el que representa el PSOE. Desde el nuevo Gobierno Local de Getafe prestaremos especial atención a:

• Revitalización de todos los elementos arquitectónicos y medioambientales que componen el Patrimonio Histórico y Cultural del municipio y que sustancian las señas de identidad del mismo, para que puedan ser visitados, conocidos y valorados por autóctonos y foráneos.

• La planificación del territorio y de las infraestructuras. • La seguridad de las personas y los bienes. • La protección civil.

130Programa electoral PSOE GETAFE

Page 131: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• El ciclo de los recursos del agua, de los residuos y de la energía que en su totalidad configuran un conjunto de condiciones que aseguran el mantenimiento adecuado de los recursos, su sostenibilidad y su no agotamiento en el tiempo.

• El control ambiental, tanto de ruidos, de limpieza, de zonas verdes y jardines que fundamentalmente representan el atractivo que los turistas esperan encontrar en los destinos elegidos.

• La formación y el empleo, incluida la mejora de la profesionalidad en el sector. • La calidad y sostenibilidad turística, así como la información y promoción turística.

Los y las socialistas de Getafe potenciaremos un Proyecto Integral de Turismo a

través del desarrollo de las siguientes medidas:

1. Promoción en nuestro municipio de la conciencia e importancia del Turismo como generador de riqueza; pero bajo la condición de la sostenibilidad de dicha actividad y con absoluto respeto a los recursos naturales, así como a las condiciones sociales y culturales de esta comunidad.

2. Conservación y máxima proyección del Patrimonio Histórico y Cultural de Getafe. Ejemplos vivos de nuestro contenido turístico son:

3. i. Iglesia Catedral de la Magdalena (siglos XIV-XVI). ii. Hospitalillo de San José (siglo XVI). iii. Iglesia de Perales del Río (siglos XVI-XVII). iv. Cerro de los Ángeles y su ermita barroca (siglo XVII). v. Colegio de los Escolapios (siglo XVII). vi. Biblioteca Municipal Ricardo de la Vega (antigua cárcel, siglo XVII). vii. Ermita de San Isidro. viii. Yacimientos arqueológicos de Perales del Río: Achólense Superior, villa

romana, necrópolis visigoda, etc. ix. Las lagunas de Perales. x. Zonas industriales activas y otras rehabilitadas en zonas residenciales. xi. Zonas militares rehabilitadas como Universidades. xii. Las fuentes. xiii. Los parques, con especial atención al futuro Parque Botánico abierto de

San Isidro. xiv. Itinerarios por el Parque del Sureste. xv. Próximo Museo del Aire. xvi. Próxima Ciudad de las Artes. xvii. Y un largo y renovado etcétera.

4. Convenir con la Red de Exposiciones ITINER de la Comunidad de Madrid, la realización de exposiciones temáticas.

5. Implantación de un Plan Integral de Calidad de Destino, con participación de todos los niveles de Administración, los empresarios y los sindicatos.

6. Adopción de procesos de la Agenda Local 21 como instrumento de búsqueda de la sostenibilidad a través de la planificación y gestión sostenible de este destino turístico.

7. Financiación conjunta de la reconversión de Getafe como destino turístico, bajo la forma de un Proyecto Piloto.

8. Incorporación de las mejoras detectadas en un Plan de Excelencia y Dinamización, priorizando los proyectos transformadores.

131Programa electoral PSOE GETAFE

Page 132: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

9. Estimulo de las Buenas Prácticas de acción municipal, mediante un Premio a las mejores en el campo de la innovación, la sostenibilidad, la calidad y la implantación de modelos eficientes de la cooperación pública-privada.

10. Impulso de un Programa de Turismo Social, por su clara repercusión a nivel local, en la creación y mantenimiento del empleo en temporada baja.

11. Fomento de los procesos de calidad y gestión medioambiental, tanto en los establecimientos como en los servicios públicos.

12. Planificación, de forma sostenible y responsable, del desarrollo urbanístico y su ritmo de desarrollo, en especial sobre los territorios más sensibles y frágiles.

13. Fomento de los procesos de profesionalización y formación de todas las personas que puedan llegar a trabajar en el Turismo.

14. Garantizar destinos accesibles en los que las personas con discapacidad tengan derecho real y efectivo al acceso normalizado de los bienes o servicios turísticos de toda índole.

15. Promoción de la seguridad integral de las personas y cosas que intervienen en el Turismo, ya sea como usuarios o prestadores de servicios, y tener la visión de los consumidores responsables como elemento de mejora de la industria turística, favoreciendo un Plan Integral de Seguridad turística local.

16. Asegurar que los empleos del ámbito turístico tengan la estabilidad, la calidad y la conciliación de la vida laboral de los trabajadores, para asegurar su calidad de vida y la de los turistas, desarrollando políticas de integración socio laboral para los trabajadores extranjeros del sector.

17. Favorecer la competitividad de las empresas y su responsabilidad social con el entorno local y sus valores.

18. Elaboración de Programas Concertados de Rehabilitación de la oferta turística obsoleta.

132Programa electoral PSOE GETAFE

Page 133: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

CARTA MUNICIPAL DE DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS

Los y las socialistas en el Nuevo Ayuntamiento de Getafe elaboraremos un Estatuto del Ciudadano que, entre otros explicitados en el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, contendrá los siguientes derechos y deberes.

Derechos:

1. Ser elector y elegible de acuerdo con los supuestos de la legislación electoral. 2. Participar directamente en la gestión municipal de acuerdo en lo dispuesto en las Leyes

y en el Estatuto Municipal del Ayuntamiento, así como en cuantas instancias, Foros u Órganos Deliberativos, existan en la ciudad.

3. Participar en la gestión de los servicios públicos municipales, cualquiera que sea su forma de gestión pública o privada en los términos que establezca el Estatuto Municipal o la Ordenanza Reguladora de los respectivos servicios.

4. Derecho a la colaboración y a la participación en Actos de Voluntariado, así como cuando la colaboración de los vecinos sea reclamada por el Ayuntamiento.

5. Disfrutar de un medio ambiente urbano adecuado y sostenible. 6. Gozar de entornos universalmente accesibles, que no supongan barreras ni restricciones

a la participación de las personas en general y, sobre todo de aquellas con discapacidad.

7. Utilizar, de acuerdo con su naturaleza, los servicios públicos municipales. 8. Derecho a estar comunicado por transporte público con el resto del municipio. 9. Acceder y utilizar los servicios públicos municipales destinados a las mujeres víctimas de

violencia de género. 10. Exigir la prestación y, en su caso, el establecimiento del correspondiente servicio

público, en el supuesto de constituir un servicio obligatorio municipal. 11. A recibir la orientación y ayuda de los servicios municipales para poder acceder al

derecho a la vivienda. 12. Derecho a la información, ayuda y tramitación por parte de los servicios municipales

para acceder a los servicios y prestaciones existentes para las personas en situación de dependencia y asistencia a las personas mayores.

13. Derecho a la simplificación administrativa de los trámites antes el Ayuntamiento, a la agilidad administrativa, a plazo cierto en la resolución de expedientes, y a la existencia de Ventanilla Única.

14. Ser informado, previa petición razonada, de las solicitudes dirigidas a la administración municipal con relación a todos los expedientes y documentación municipales, de acuerdo con lo previsto en las Leyes y Ordenanzas. Este derecho comprenderá la obtención de copias y certificaciones a su cargo.

15. La adaptación, integración y participación de las personas inmigrantes y el respeto al derecho de las minorías.

16. Derecho a comportarse libremente en los espacios públicos de la ciudad, y a ser respetados en su libertad. Este derecho se ejerce sobre la base del respeto a la libertad, la dignidad y los derechos reconocidos a las demás personas, así como del

133Programa electoral PSOE GETAFE

Page 134: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

mantenimiento del espacio público en condiciones adecuadas para la propia convivencia.

17. Derecho a exigir de las autoridades su intervención al objeto de lograr el respeto de los demás a las normas de conducta previstas en las Leyes y Ordenanzas, como presupuesto básico de convivencia en el espacio público.

18. Recibir información acerca de los riesgos, de carácter natural o tecnológico de los que se tenga constancia y afecten al ámbito municipal, así como del comportamiento a seguir, como medida de autoprotección, en caso de situación de emergencia.

19. Derecho a la Cultura y a acceder a los bienes del Patrimonio Histórico. 20. Pedir la consulta popular en los términos previstos en la Ley. 21. Ejercer la iniciativa popular en los términos previstos en la Ley. 22. Derecho a ser informado sobre la actividad del Ayuntamiento, los Servicios Públicos y

los mecanismos de participación ciudadana en la vida local. 23. Derecho a obtener certificaciones acreditativas de los acuerdos del Ayuntamiento y de

sus órganos, así como a consultar los Archivos y Registros conforme a la Ley. 24. Acceder a la información de que disponga el Ayuntamiento sobre la ordenación del

territorio, la ordenación urbanística y su evaluación ambiental, así como obtener copia o certificación de las disposiciones o actos administrativos adoptados, en los términos dispuestos por la Ley y el Estatuto Local.

25. Derecho a ser informado de forma completa, por escrito y en plazo razonable, del régimen y las condiciones urbanísticas aplicables a una finca determinada.

26. Participar efectivamente en los procedimientos de elaboración y aprobación de los instrumentos de ordenación del territorio o de ordenación y ejecución urbanísticas. El Ayuntamiento impulsará la publicidad telemática del contenido de los instrumentos de ordenación territorial y urbanística en vigor, así como del anuncio de su sometimiento a información pública.

27. Derecho a acceder y a que obren a su disposición las copias completas del planeamiento vigente, en su ámbito territorial, de los correspondientes documentos de gestión de los convenios urbanísticos, sean éstos de ordenación o gestión.

28. Derecho a que el Ayuntamiento facilite información consolidada, concisa y clara de las cuentas correspondientes a los diferentes servicios públicos del mismo.

29. En el caso de las personas con discapacidad, derecho a que el Ayuntamiento proporcione la información y publicidad a través de medios y formatos accesibles.

30. Derecho a la participación, en los términos previstos en el Estatuto Municipal, en la elaboración y aprobación de los Presupuestos Municipales.

31. Derecho a obtener el amparo de los servicios de Mediación, de Petición, de Defensa del Ciudadano o del Contribuyente frente a las resoluciones de los poderes públicos.

32. Derecho a obtener la orientación y acogida del Ayuntamiento para que se le facilite los trámites de inscripción en el Padrón Municipal de habitantes a los efectos de obtener la condición de vecino o vecina del Municipio. El Ayuntamiento denegará la inscripción en el Padrón Municipal cuando el número de personas inscritas en el mismo domicilio supere el máximo de capacidad de residentes por vivienda o unidad residencial previsto en las respectivas Ordenanzas Municipales, conforme a la legislación sobre vivienda y edificación.

33. El Ayuntamiento fomentará la utilización interactiva de las Tecnologías de la Información y la Comunicación garantizando la accesibilidad y el manejo de las mismas por los vecinos y vecinas, en especial de las personas con discapacidad, para facilitar la participación y la relación de los Servicios Públicos Municipales y órganos del Ayuntamiento con la Ciudadanía, para la presentación de documentos y para la realización de trámites administrativos, de encuestas y consultas ciudadanas.

134Programa electoral PSOE GETAFE

Page 135: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

Deberes:

1. Contribuir, mediante las prestaciones económicas y personales legalmente previstas, a la realización de las competencias municipales.

2. Cumplir todas las normas locales y colaborar en su aplicación. 3. Respetar y hacer un uso racional y adecuado del Patrimonio Municipal y de las

infraestructuras, servicios urbanos y mobiliario urbano y colaborar en su preservación y recuperación.

4. Preservar y contribuir a mejorar el medio ambiente y el paisaje urbano. 5. Todas las personas que están en la ciudad, sea cual sea el título o las circunstancias en

que lo hagan o la situación jurídica administrativa en que se encuentren, deben respetar las normas de conducta previstas en las Ordenanzas de convivencia y de civismo, como presupuesto básico de convivencia en el espacio público.

6. Nadie puede, con su comportamiento, menoscabar los derechos de las demás personas ni atentar contra su dignidad o su libertad de acción. Todas las personas se abstendrán particularmente de realizar prácticas abusivas, arbitrarias o discriminatorias o que conlleven violencia física o coacción moral o psicológica o de otro tipo.

7. Es un deber básico de convivencia ciudadana tratar con respeto, atención, consideración y solidaridad especiales a aquellas personas que, por sus circunstancias personales, sociales o de cualquier otra índole, más lo necesiten.

8. Todas las personas tienen la obligación de utilizar correctamente los espacios públicos de la ciudad y los servicios, las instalaciones y el mobiliario urbano y demás elementos ubicados en ellos, de acuerdo con su propia naturaleza, destino y finalidad, y respetando en todo caso el derecho que también tienen los demás a usarlos y disfrutar de ellos.

9. Todos los propietarios u ocupantes de inmuebles, edificios, construcciones, instalaciones, vehículos u otros bienes de titularidad privada, están obligados a evitar que, desde éstos, puedan producirse conductas o actividades que causen molestias innecesarias a las demás personas.

10. Todas las personas que se encuentren en el municipio tienen el deber de colaborar con las autoridades municipales o sus agentes en la erradicación de las conductas que alteren, perturben o lesionen la convivencia ciudadana.

11. Los usuarios turísticos y las personas en tránsito por el municipio, tienen el deber de respetar las Normas Generales de convivencia e higiene, los valores ambientales, culturales o de otra clase de los recursos turísticos que utilicen o visiten.

12. Cualesquiera otros previstos por las Leyes.

GETAFE Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

LAS PERSONAS SON LOS PROTAGONISTAS DE LA VIDA MUNICIPAL

La ciudad aparece como un recurso de un nuevo espacio político y social, un espacio con todo tipo de riesgos, oportunidades y sobre todo de posibilidades. El ámbito local se nos presenta como el espacio estratégico de la acción política, del futuro de la democracia, así como donde se desarrollan los derechos y deberes de los ciudadanos y las ciudadanas.

135Programa electoral PSOE GETAFE

Page 136: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

Por todo ello, los y las socialistas, a partir del nuevo Gobierno Local trabajaremos sobre el futuro de las líneas maestras que van a representar el Plan Estratégico Getafe 2025, como instrumento para coordinar los esfuerzos de toda la ciudadanía para abordar el futuro de la ciudad.

Una democracia de calidad es aquella que gestiona la complejidad, sumando a las

personas en las decisiones a través de un buen proceso de deliberación. Por ello, la Participación Ciudadana es una condición necesaria para que nuestros representantes gobiernen con excelencia.

Gobernar para las personas y con las personas. Eso supone potenciar una serie de objetivos

esenciales para un buen Gobierno Local:

• Ciudadanos y ciudadanas informados, activos y responsables. • Una sociedad civil dinámica y plural. • Un Ayuntamiento fuerte, inteligente y dialogante. • Y un equipo de gestión y personal público bien formado y motivado para ofrecer

los mejores y más eficientes servicios para la ciudadanía.

Objetivos que deben servir para trabajar cinco ámbitos transversales que deben ser inculcados en todos los servicios municipales:

1. Perspectiva Intercultural. 2. Perspectiva de Igualdad. 3. Metodología de la Participación. 4. Valores Ciudadanos. 5. Perspectiva de economía del gasto.

GETAFE GRAN CIUDAD: MÁS DEMOCRACIA Y MEJOR GESTIÓN

Desde la instauración de la democracia, Getafe ha evolucionado constantemente hasta convertirse en una gran ciudad, máxima referencia de la zona Metropolitana Sur. Desde los 70.000 habitantes de los años setenta a los 150.000 habitantes con el cambio de siglo y de milenio.

Abordaremos el nuevo período legislativo como el momento en el que nuestra ciudad se

acercará a ese supuesto primer techo poblacional que representan los 200.000 habitantes. Esto supone un nuevo reto para nuestra ciudad y, por consiguiente, los socialistas creemos necesario incidir y aportar con ideas y compromisos, esa nueva macro-estructura como un reto de futuro, el cual afrontaremos con las siguientes medidas:

1. Aplicación efectiva de la Ley de Grandes Ciudades, apoyándonos en dos

conceptos claves como son la descentralización y la proximidad. 2. Trabajaremos para que la descentralización cuente de manera efectiva con la

participación real y vinculante del tejido social y la ciudadanía, comprometida con su entorno más cercano: el territorio.

3. Daremos protagonismo absoluto a los ciudadanos y ciudadanas como agentes activos de la construcción del espacio cívico en el que desarrollen su vida cotidiana; como usuarios de servicios públicos de calidad y como garantes del buen funcionamiento de la democracia local.

136Programa electoral PSOE GETAFE

Page 137: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

4. Los y las socialistas creemos que la base de la Democracia se sustenta en el concepto de Ciudadanía. Una ciudadanía puntal y soporte de las decisiones públicas y sobre la que reposa el peso de los muros que sustentan el Estado del Bienestar. Una ciudadanía comprometida y participativa con la vida de la ciudad. Por todo ello impulsaremos las siguientes acciones:

I. Publicación y desarrollo de la Carta de Derechos y Deberes de la

Ciudadanía de Getafe. II. Creación de Unidades Ciudadanas de Civismo. III. Estimulación para trabajar en los conceptos de Convivencia y

Civismo. IV. Puesta en práctica, dentro del marco ideológico, de lo que

significa ser ciudadano o ciudadana de pleno derecho y obligación en nuestra ciudad.

V. Reivindicamos la participación ciudadana desde el concepto de ciudadanía como valor irrenunciable de la misma.

VI. Potenciaremos y asentaremos la idea de la participación ciudadana con la idea de compromiso con la ciudad.

VII. Definiremos y diferenciaremos en todo momento y lugar los conceptos de ciudadanía y de usuarios receptores de servicios.

VIII. Promoveremos la idea por la cual los derechos de la ciudadanía han ser activos y no pasivos.

5. Distribuiremos Getafe en unidades administrativas que acerquen las políticas

municipales a los vecinos y vecinas, creando oficinas administrativas descentralizadas en todos los barrios que componen la ciudad.

6. Seguiremos garantizando la transparencia en la vida pública local, mediante el establecimiento de los mecanismos necesarios y la pedagogía política que ponga en valor los principios del buen gobierno en el ejercicio de las funciones de representación institucional.

7. Continuaremos regulando los derechos ciudadanos, creando figuras como la del Defensor del Contribuyente, o dando más agilidad al servicio de reclamaciones y sugerencias.

8. Aplicaremos el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana donde se incluirán no solo los derechos y deberes sino también los grados de responsabilidad, cooperación y participación que forjan la base de una verdadera sociedad civil democrática.

9. La participación ciudadana constituye para los y las socialistas un eje estratégico de la política local que ha de asentarse sobre las premisas del pacto político entre los grupos políticos municipales y un pacto cívico con la ciudadanía y las entidades asociativas.

10. Nos comprometemos a adoptar las siguientes medidas de Buen Gobierno: I. La defensa de la Igualdad y la Paridad.

II. La exigencia de la transparencia en la vida pública. III. La obligada rendición de cuentas públicas. IV. La obligación de Proporcionalidad en todas las Empresas

Públicas y los Órganos de Control de los medios locales de información y comunicación.

V. Daremos publicidad de los registros de intereses de bienes y de actividades.

137Programa electoral PSOE GETAFE

Page 138: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

VI. Potenciaremos el Consejo Económico y Social. VII. Extenderemos el uso de las nuevas tecnologías de la información

con la pretensión de alcanzar la excelencia como Administración Inteligente.

VIII. Celebraremos anualmente a través del Consejo Social de Ciudad un debate sobre el Estado de la Ciudad, lo que contribuirá a una mayor democratización del gobierno local, y al incremento de la confianza de la ciudadanía.

IX. Para conocer, analizar e informar sobre la evolución de las condiciones de la calidad de vida, de la participación ciudadana, de la calidad democrática y del crecimiento y desarrollo sostenible de la ciudad, dotaremos de todos los medios necesarios a la Oficina Técnica del Plan Estratégico 2025, que actuará como el Observatorio Permanente, Global y Transversal de todas las políticas municipales.

X. Elaboraremos un Código de Buenas Prácticas de la Ciudad, con la posibilidad de crear premios anuales.

11. Igualmente, los y las socialistas, nos comprometemos a adoptar las siguientes medidas de gestión:

I. La creación de una Mesa Local por la Convivencia que integre a los distintos agentes sociales e institucionales de la ciudad.

II. La creación de un Plan Integral de Participación, Inmigración y Convivencia.

III. Potenciación de las colaboraciones entre el Sector Público, el Tercer Sector y los Agentes Sociales de una manera transversal y coordinada.

IV. Creación del Plan Estratégico de Participación Ciudadana, definiendo una forma de participación coordinada y transversal, de tal manera que la participación ciudadana no sea solo una herramienta de trabajo técnica, sino también una finalidad a alcanzar mediante un proceso estructurado y democrático, desde ese Plan se establecerán los procesos de participación ciudadana que han de ser únicos y coordinados desde todos los ámbitos de la gestión municipal.

V. Crearemos Espacios Compartidos con el tejido asociativo y social en relación a la participación.

VI. Reforzaremos la Participación ciudadana con la integración de otras formas de participación, y con la defensa del derecho irrenunciable de la ciudadanía a participar solo por el hecho de ser ciudadana o ciudadano, contemplando la participación en sus múltiples facetas, tanto la formal como la informal.

VII. Crearemos herramientas eficaces para formar a la ciudadanía en la participación.

VIII. Apostamos porque las decisiones surgidas de la participación ciudadana sean vinculantes.

IX. Impulsaremos el cambio de los procedimientos administrativos para que estos sean adecuados a la participación ciudadana.

X. Nos comprometemos a que la participación ciudadana sea viable y asumida de principio a fin y no modificable en función de intereses políticos.

138Programa electoral PSOE GETAFE

Page 139: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

XI. Daremos continuidad a los Seminarios de Democracia Participativa y de Desarrollo de la Ciudad.

XII. Afrontaremos el Modelo de Democracia Participativa frente a un modelo extendido de prestación de servicios.

XIII. Los Planes Integrales serán desarrollados con autonomía propia; pero siempre en estrecha colaboración con la Oficina Técnica del Plan Estratégico Getafe 2025.

XIV. Abordaremos en todos sus términos la Tercera Descentralización. El Estado descentralizó competencias a la Comunidades Autónomas. Las Comunidades Autónomas están abordando ahora la descentralización de competencias a los Ayuntamientos. Los y las socialistas de Getafe queremos dar un paso más, y para ello, descentralizaremos gestión y programas a los distintos territorios que componen esta ciudad.

LA MESA POR LA CIUDAD Una Gran ciudad como es Getafe articula sus políticas de proximidad y de participación ciudadana desde estructuras diferenciadas y coordinadas de acción participativa. Por un lado se potencian las políticas sectoriales (igualdad, educación, sanidad, etc.) a través de los distintos Consejos Sectoriales, donde se definen, evalúan y desarrollan los aspectos tangenciales que afectan a la vida de sus ciudadanos y ciudadanas. Y por otro, se trabaja estas políticas en el ámbito más cercano a la ciudadanía, su territorio o Barrio, en donde se articulan, coordinan y ejecutan esas políticas que dan cohesión a la ciudad e implican a sus ciudadanos y ciudadanas en la misma.

Los y las socialistas de Getafe planteamos como fundamental la cohesión social en todos estos ámbitos, tanto desde el punto de vista sectorial como territorial. Por todo ello, proponemos:

1. CONSEJOS SECTORIALES

I. Hacer evolucionar los distintos Consejos Sectoriales existentes en la ciudad, tanto en su composición, como en su forma de trabajo, como en su representatividad, o en cuanto a las vinculaciones con las decisiones adoptadas.

II. Creación del Consejo Local de Urbanismo, Sostenibilidad y Contra el Cambio Climático.

III. La creación de distintos Consejos Locales y la potenciación de los ya existentes: • Igualdad • Infancia y Adolescencia • Juventud • Personas Mayores • Seguridad • Inmigración • Salud • Comercio, Industria y Empleo • Convivencia e Interculturalidad • Integración

139Programa electoral PSOE GETAFE

Page 140: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Educación • Etc.

IV. Apostamos por el refuerzo de los Planes Trasversales y/o Sectoriales, bajo un nuevo prisma participativo y no dependiente de decisiones jerárquicas; es decir, no vinculando los mismos a determinadas Concejalías y/o Departamentos, ya que la ciudadanía es una compleja amalgama de redes sociales a la que no se la puede adscribir a un único ámbito de actuación, sino que es afectada desde múltiples frentes.

2. CONSEJOS TERRITORIALES

I. Recrearemos los Consejos de Barrio dándoles un nuevo carácter e impulso, de tal manera que se conviertan en los puntos neurálgicos desde donde se puedan tomar las decisiones cercanas que afectan a los distintos territorios de Getafe. Sus decisiones serán vinculantes.

II. Potenciaremos y dotaremos la Delegación de Acción en Barrios como estructura que sirva para reequilibrar las decisiones que se adopten desde los territorios.

III. Coordinaremos las distintas actuaciones que se desarrollan en los territorios abordando diferentes Convenios con cada Barrio, mediante la estructura de reorganización y reequilibrio que supone la Delegación de Acción en Barrios.

IV. Abordaremos siempre las apuestas y decisiones que se tomen en los distintos territorios desde un planteamiento de globalidad e integración.

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Para los y las socialistas de Getafe los Presupuestos Participativos no son un programa en si mismos, sino que son una forma de hacer las cosas. Se invita a tomar parte a todos/as los/as ciudadanos/as y sus asociaciones, en la decisión de las prioridades municipales plasmadas en el Presupuesto Municipal, y para ello se establece un modelo y una metodología. Los Presupuestos Participativos suponen ligar la Democracia Participativa, donde los/ ciudadanos/as tienen la posibilidad de participar directamente en los asuntos públicos y donde se considera a la ciudadanía con capacidad y derechos para pensar, proponer, decidir y actuar, con la Democracia Representativa donde nuestros representantes, democráticamente elegidos, tienen la capacidad para decidir la acción política municipal. Ha sido el PSOE, a través del Gobierno Municipal que preside, quién decidió apostar y poner en marcha este proceso, y quién en última instancia, ha dado luz verde a lo decidido dentro del citado modelo de presupuestos participativos. Lo que hace la participación ciudadana aquí es dar aún más legitimidad y compromiso con el interés general, si cabe, a las decisiones del Gobierno Municipal. Queremos hacer hincapié en valorar el Presupuesto Participativo como elemento educador y formador con el que acercar la vida municipal a la ciudadanía. Es muy importante dedicar especial cuidado a este aspecto; de tal forma que en ningún caso se pervierta el

140Programa electoral PSOE GETAFE

Page 141: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

proceso, desvinculando a la ciudadanía del resto de las decisiones municipales es decir, asegurarnos que no se pueda llegar a crear un ayuntamiento paralelo participativo. Los Presupuestos Participativos acentúan la idea de ciudadanía en el sentido de hacer al vecino y vecina copartícipe de la marcha de la ciudad. La transparencia del proceso es una de sus características, porque así la ciudadanía puede visualizar qué recursos son los disponibles (que por otra parte, son siempre limitados) para tomar decisiones; que a su vez, necesitan de unos criterios para concretar las prioridades, y por consiguiente, traducirse a planificación presupuestaria, de esa forma los vecinos y vecinas sienten que participan en la construcción de sus Barrios y de su Ciudad. Eso, en definitiva, supone que la política, que lo público, forma parte de su realidad. Los Presupuestos Participativos deben seguir ayudando a configurar territorios desde la identidad, sentido de pertenencia y solidaridad; pero también desde la interrelación, cruzando permanentemente el hecho de construir Barrio con el hecho de la Ciudad. Es un instrumento privilegiado para conseguirlo y debe suponer un reto para el reequilibrio desde la solidaridad y la cooperación interterritorial. Por todo ello, los y las socialistas nos proponemos llevar a cabo distintas líneas de trabajo como propuestas de acciones de futuro, que reflejan nuestros compromisos para con la ciudadanía de Getafe:

I. Implantación definitiva del proceso de los Presupuestos Participativos en la ciudad de Getafe.

II. Ampliación de sus posibilidades de incidencia sobre el Presupuesto Municipal. III. Desde la Territorialidad: Descentralización

• La Descentralización se hará por territorios Barrio: disponiendo de recursos, teniendo en cuenta la composición de la población y sus características socio-económicas, la cercanía o no al centro urbano, y las infraestructuras y programas existentes en cada uno de los Barrios.

• Las estructuras de los Presupuestos Participativos estarán ligadas a los Consejos de Barrio, siendo éstos los que inicien el proceso de Invitación a la Participación, de avalar la constitución y trabajo de las Mesas de Barrio y validar todo el proceso.

• Los Centros Cívicos y su equipo técnico serán los dinamizadores del proceso. Creemos en la necesidad de recuperar la dimensión dinamizadora de la participación y de las políticas de proximidad en los Barrios por parte de los Centros Cívicos.

IV. Desde la Territorialidad: Ciudad

• Deben tomarse decisiones en el ámbito ciudad desde el proceso de los Barrios. De ahí que haya parte de las partidas presupuestarias que se habrán a la participación, que deben tener en cuenta obligatoriamente la dimensión ciudad.

• Los Centros Cívicos y su equipo técnico tendrán un papel relevante en el proceso de construcción de la ciudad, en cuanto que las políticas de proximidad tienen que responder a las necesidades de los Barrios; pero también pensando en hacer ciudad.

141Programa electoral PSOE GETAFE

Page 142: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

V. Ciudad y Sectores de Población • Desarrollaremos programas (los de carácter trasversal y los de

determinadas Delegaciones del Área Social) que se decidan políticamente poner en marcha con la metodología de los Presupuestos Participativos. Esta es una reivindicación vecinal que el PSOE de Getafe hace suya.

• Las asambleas de los Barrios estudiarán y priorizarán las propuestas emanadas de las mismas junto con los Consejos Sectoriales. De esta manera los Consejos Sectoriales tendrán participación real y efectiva en la toma de decisiones y en el seguimiento de lo acordado.

• Será prioritario llegar a los sectores que, habitualmente, están menos presentes en los procesos de participación: infancia, juventud, inmigrantes y mujer. Se impulsarán experiencias significativas con referencia a infancia y juventud y procesos de información–implicación destinados a inmigrantes y mujeres con recursos que favorezcan su participación real.

VI. Seguimiento y Rendición de Cuentas

• Necesidad absoluta de utilizar las nuevas tecnologías para que la ciudadanía conozca el desarrollo del Presupuesto Municipal.

• Seguiremos haciendo seguimiento exhaustivo de lo acordado en el proceso de los Presupuestos Participativos, dando cuenta de los proyectos técnicos, de sus resultados y de sus costes.

VII. Coordinación de la Áreas Municipales:

• Crearemos un sencillo Órgano de Coordinación de las áreas implicadas en el proceso de los Presupuestos Participativos, con la finalidad de desarrollar el proceso técnico de los mismos.

• En el organigrama municipal estará recogido todo lo que tenga que ver con la participación y la descentralización en una misma área incluidos los Centros Cívicos así como todos aquellos planes que sean transversales.

LOS CENTROS CÍVICOS COMO EQUIPAMIENTOS CIUDADANOS Los Centros Cívicos de Getafe han sido y son referentes para otras muchas ciudades del Estado Español, en su camino por encontrar un modelo que de respuesta a las necesidades vecinales.

Los Centros Cívicos no son ni deben ser un objetivo en sí mismo, no son simplemente edificios en donde se realizan actividades y se prestan servicios a la ciudadanía, sino una oportunidad para el desarrollo y la Dinamización de los Barrios y la Ciudad, y de interlocución entre la Ciudadanía y el Gobierno Local. En los Centros Cívicos es donde se cruzan las escalas de la ciudad: el Barrio y la Ciudad; los proyectos que surgen desde la Administración y de los proyectos que surgen desde la ciudadanía; los procesos, sean personales, grupales, o

142Programa electoral PSOE GETAFE

Page 143: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

asociativos y las relaciones que se tejen entre estos agentes. Es lugar de cruce de proyectos y procesos.

Las funciones básicas de los Centros Cívicos son:

1. Espacio de referencia para que el Ayuntamiento pueda ejercer una función de escucha de la ciudadanía.

2. Lugar de Dinamización de las propuestas e iniciativas ciudadanas que requieran apoyo institucional. Uno de los instrumentos para favorecer lo dicho será el diseño y ejecución de un Plan de Desarrollo Comunitario como una de las mejores herramientas para aplicar esta función.

3. Zona de Dinamización de las iniciativas institucionales. La Proximidad se convierte en un elemento clave para desarrollar las políticas de ciudad, donde el Centro Cívico se convierte en el instrumento más privilegiado para su concreción en el territorio. Uno de los instrumentos para favorecer lo dicho será el diseño y ejecución de un Plan de Dinamización, titulado “Noches Alternativas” durante los fines de semana, con profusión de materias activas a desarrollar por la ciudadanía.

Para que estas funciones básicas sean una realidad es necesario apoyarse en tres

grandes apuestas políticas:

1. Desconcentración. Como una forma de mejorar y acercar la gestión de los procesos informativos y administrativos del Ayuntamiento a los vecinos y vecinas de cada Barrio, de tal forma que los Centros Cívicos sean pequeños ayuntamientos en cada Barrio.

2. Descentralización. Entendida como una nueva forma de trabajar que implique la adaptación de los programas y proyectos a la realidad de cada Barrio, y lo que es más, que implique competencia en la coordinación de esos programas y proyectos para poder llevar a cabo la función de escucha, de interlocución, y de Dinamización de las iniciativas institucionales y ciudadanas. Estamos hablando de la transversalidad organizativa. Así mismo, existe una forma de organización como son los Consejos de Barrio, como órgano de participación territorial, y el/la Concejal/a de Barrio, como Concejal/a Delegado/a en el territorio con competencias de gestión. Ambos deben ser instrumentos que acerquen aún más la administración local al vecino y vecina. El equipo técnico municipal ligado a los Centros Cívicos será el apoyo fundamental para que los Consejos tengan esa dimensión participativa, y para que el/la Concejal/a de Barrio pueda llevar a cabo eficazmente su función.

3. Modernización. Como proceso para cambiar o mejorar las herramientas con que cuentan los Centros Cívicos para ser más eficaces y más eficientes en la atención ciudadana, proporcionando a los y las profesionales que trabajan en ellos la capacitación técnica y los medios suficientes y necesarios para afrontar los nuevos retos de una ciudad y unos Barrios en permanente cambio.

143Programa electoral PSOE GETAFE

Page 144: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

MOVIMIENTO ASOCIATIVO Los y las socialistas de Getafe creemos que la Democracia se construye diariamente con la participación activa de la ciudadanía en la vida municipal. Un papel preponderante lo tiene el tejido social de la ciudad, sustentado por los colectivos y entidades ciudadanas existentes en la misma. Desde este aspecto planteamos las siguientes propuestas:

1. Revitalizaremos el tejido social de Getafe para evitar el problema que supone que siempre sean las mismas personas las que representan a los colectivos y entidades de la ciudad en los distintos foros de Getafe.

2. Reforzaremos el liderazgo social de las personas para impulsar la participación ciudadana y su representatividad democrática ante la sociedad.

3. Impulsaremos la implantación definitiva de la Escuela de Formación Ciudadana junto con las asociaciones y colectivos de Getafe, potenciando un espacio de ayuda a as entidades, como servicio y apoyo al movimiento asociativo.

4. Reforzaremos los movimientos sociales dotándoles de herramientas democráticas que renueven sus estructuras, alienten la transparencia y les revitalice.

5. Integraremos las conclusiones emanadas de las Primeras Jornadas de Asociaciones Ciudadanas.

LOS VALORES DE LA CIUDAD Queremos reforzar la idea que Getafe se desarrolla en función de unos valores determinados, que han de ser asumidos y defendidos por la ciudadanía de Getafe, como puede ser la proximidad, el continuo progreso, la convivencia, la solidaridad, o la sostenibilidad. Por ello, proponemos:

1. Estudiar las posibles fórmulas para estructurar cómo se construyen los Derechos Ciudadanos, desde y con la intimidad de las personas.

2. Redefinir los valores de la ciudad en relación con los sentimientos y las emociones de las personas que componen la misma, y no solo como un concepto universal y aséptico.

3. Definir participadamente la serie de valores que identificarán o deberían identificar a una ciudad como Getafe.

CREACIÓN DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN MUNICIPAL Objetivos del Plan:

1. Dar a conocer los que se hace en Getafe en relación a la Participación Ciudadana, ya que el primer paso para poder participar es conocer que se puede participar.

2. Reforzamiento de los distintos canales de comunicación e información a la ciudadanía 3. Reforzamiento de los elementos de participación, sus niveles e interlocutores.

144Programa electoral PSOE GETAFE

Page 145: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y SU FUTURO

PLAN ESTRATÉGICO DE GETAFE 2025

Una ciudad es un organismo vivo y, como tal, nace, crece, se desarrolla y no muere mientras que los habitantes de la misma vean resueltas sus necesidades y sean capaces de buscar y hallar la armonía entre el contenido y el continente que definen a esa ciudad. Visto así, cualquier ciudad puede mejorar. Para ello, es necesario que se alternen los momentos de crecimiento y expansión con los momentos de reflexión, para contemplar y sacar conclusiones de lo hecho y proyectar un futuro que esté de acuerdo con lo que la ciudad y sus habitantes, privada y colectivamente, necesitan o aspiran a tener.

Entre los años 2000 a 2004, el Ayuntamiento y la ciudadanía de Getafe, decidieron abrir

un periodo de reflexión y fueron capaces de elaborar el futuro mediante la participación en un proyecto colmado de sueños e ilusiones, al que se denominó PLAN ESTRATÉGICO GETAFE 2010. Ese Plan Estratégico ha ido marcando el ritmo de las actuaciones de las distintas políticas municipales y ha hecho que el actual Getafe sea como es.

Pero llegamos al año 2007 y están a punto de realizarse las Octavas Elecciones

Municipales en los Ayuntamientos Democráticos de todo el territorio nacional. Por lo tanto, también comienza ahora un periodo de reflexión en nuestro municipio. Hay que echar la vista atrás y plantearse los referentes necesarios que ensamblen y sustenten un mayor protagonismo y revitalización de Getafe, en el contexto de su territorio y entre su ciudadanía.

Getafe es sobradamente conocida como Capital del Sur Metropolitano, por su enorme

proyección económica e industrial o por tener una infraestructura de servicios y comunicaciones ejemplar. Pero hace falta más.

Los socialistas de Getafe entendemos y proponemos que la nueva Corporación que

salga elegida en los comicios de Mayo de 2007, no sólo resuelva a satisfacción el mínimo porcentaje de Proyectos y Acciones que quedan por materializarse del Plan Estratégico Getafe 2010, apenas un 7%; sino que de inicio a un gran debate sobre distintos aspectos del Municipio, como la consecución de más suelo y la realización definitiva de las operaciones urbanísticas previstas; la ampliación del Metro Sur; la recuperación de las instalaciones militares de la Avenida John Lennon; la construcción del Museo de la Aviación; la creación del Centro Nacional de Servicios Sociales; la aspiración a convertirse Getafe en la Capital de la Comunidad de Madrid o la culminación de la Ciudad de las Vanguardias.

Ese gran debate con y desde la ciudadanía que los socialistas de Getafe queremos

iniciar inmediatamente después de las referidas Elecciones Municipales del próximo 27 de Mayo, tendrá una meta común: la elaboración del PLAN ESTRATÉGICO DE GETAFE 2025.

Bien entendido que esa fecha sólo es eso, una fecha y nunca un punto y final porque,

para todos, es evidente que el diseño de una ciudad no se puede acotar en un espacio de tiempo determinado, ni puede establecer un modelo inalterable para el futuro, no puede ser perenne ya que, la PARTICIPACIÓN, concepto clave en todo el proceso, tiene que ser y va a serlo, un elemento dinamizador de la convivencia ciudadana que genera continuas innovaciones y el

145Programa electoral PSOE GETAFE

Page 146: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

CONOCIMIENTO, el combustible que mantenga los ritmos de crecimiento y transformación de nuestra ciudad.

El mentado debate para la elaboración del Plan Estratégico de Getafe 2025, estará

terminado en la primavera de 2010, para que pueda ser aprobado por el Consistorio Municipal inmediatamente después del verano de ese mismo año.

Por lo tanto, el PLAN ESTRATÉGICO DE GETAFE 2025, definido como el derecho a la

participación de todos en el dibujo de un modelo de ciudad, se basará en:

• El impulso de la participación activa de los ciudadanos/as, las organizaciones y las instituciones, en la elaboración del PLAN ESTRATÉGICO DE GETAFE 2025, como elemento indispensable para mejorar el tejido económico y productivo, e incrementar los niveles de cohesión social y de calidad de vida.

• La consolidación de la posición en el territorio, afianzando todas sus capacidades, desde la perspectiva regional, reafirmando su posición en los sistemas de ciudades español y europeo.

• El diseño del proyecto – ciudad con el horizonte del año 2025, a partir de la integración y la mutua reflexión, de los proyectos urbanísticos, económicos y socioculturales en uno comprensivo de todos ellos, capaz de dotar de legalidad y calidad al conjunto de la ciudad.

• La articulación, de forma positiva y coordinada, de las acciones de los diferentes organismos e instituciones, tanto públicas como privadas, que gravitan sobre el desarrollo actual y futuro de Getafe.

• La concepción del PLAN ESTRATÉGICO DE GETAFE 2025 como Observatorio Permanente, Global y Transversal de todas las políticas municipales.

El mentado Plan tendrá como Objetivo General: La consolidación de Getafe como ciudad metropolitana, solidaria y cooperadora,

con capacidad y voluntad para impulsar procesos de transformación económica, social y territorial, en los que la participación activa de voluntades diferentes promueva un desarrollo económico, social, urbanístico y ambiental sostenido y sostenible, donde la cohesión social sea un horizonte irrenunciable.

146Programa electoral PSOE GETAFE

Page 147: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y SU FUTURO

PROPUESTAS DEL PSOE PARA EL BARRIO DE CENTRO SAN ISIDRO

• Desarrollo e implantación definitiva del Plan de Movilidad y Accesibilidad Urbana Sostenible de Getafe, haciendo hincapié en la eliminación de barreras arquitectónicas, ubicación e instalación adecuada de badenes, en el control de la velocidad de los vehículos que transitan por el Barrio y en el acceso de vehículos de emergencia, como ambulancias y bomberos.

• Realizaremos las gestiones necesarias para habilitar nuevas zonas de aparcamiento en el Barrio, dentro del II Plan Municipal de Aparcamientos.

• Remodelación integral del Parque San Isidro. • Remodelación integral de la plaza de Pinto. • Remodelación integral de la carretera del Cementerio, haciendo las gestiones

pertinentes ante RENFE para abrir un acceso al Apeadero del Sector III desde la mentada carretera.

• Compromiso para la total aplicación del Plan de Adecuación de Viviendas para Eventualidades de la Edad o Discapacitados y para que el Ayuntamiento subvencione el 25% de cada una de las obras necesarias para la instalación de ascensores en aquellos edificios del Barrio que carezcan de los mismos.

• Realización de un estudio de viabilidad para el uso de los sótanos del Centro Cívico San Isidro y poder ampliar la sala de REDINT, durante los fines de semana, llegando a un modelo de cogestión con las asociaciones juveniles.

• Creación de un Centro Municipal de Recursos Juveniles, en cogestión con las asociaciones juveniles.

• Realización de un estudio de viabilidad para ampliar la oficina de la Junta Directiva del Club de Mayores del Centro Cívico San Isidro, así como para realizar dos nuevos baños, para sendos sexos, en la primera planta del Centro.

• Elaboración de un proyecto para la remodelación integral del Polideportivo San Isidro.

• Construcción de la tercera piscina cubierta del municipio en la zona más próxima al Barrio.

• Continuaremos con la reconversión en zona residencial y rotacional de la zona industrial limitada por las calles Churruca, Magallanes y Paseo de la Estación.

• Continuaremos dando la máxima prioridad a las gestiones para exigir a la Comunidad de Madrid la construcción de un nuevo Centro de Salud que de cobertura a los nuevos vecinos de Parque Europa.

• Realización de campañas de información a la ciudadanía sobre el reciclaje de los residuos y la recogida selectiva e implantación de sistemas de recogida selectiva de los mismos.

• Intensificación de las labores de limpieza y mantenimiento general del Barrio, prestando especial atención al acerado, asfaltado y adecuación de espacios libres, así como a la red de alcantarillado y a los imbornales.

• También prestaremos especial atención al arreglo y acondicionamiento de las aceras y pavimentos de las calles Madrid, Toledo, Fuenlabrada, Ciudad Real, Aviación y Núñez de Balboa, desde las esquina de la calle Pizarro hasta su confluencia con la calle Carabanchel para desembocar en la calle Magallanes.

147Programa electoral PSOE GETAFE

Page 148: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Supresión progresiva de las líneas de alta tensión y de la subestación eléctrica situada en el Paseo de la Estación.

• Instalación de islas ecológicas para la recogida de residuos sólidos urbanos. • Intensificación de las campañas educativas y de concienciación sobre la responsabilidad

que les compete a los propietarios de animales domésticos. • Arreglo y mantenimiento del alumbrado público del Barrio. • Consolidación de las Unidades de Policía de Barrio y de Proximidad.

148Programa electoral PSOE GETAFE

Page 149: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y SU FUTURO

PROPUESTAS DEL PSOE PARA EL BARRIO DE EL BERCIAL

• Desarrollo e implantación definitiva del Plan de Movilidad y Accesibilidad Urbana Sostenible de Getafe, haciendo hincapié en la eliminación de barreras arquitectónicas, ubicación e instalación adecuada de badenes, en el control de la velocidad de los vehículos que transitan por el Barrio y en el acceso de vehículos de emergencia, como ambulancias y bomberos.

• Realización de un estudio para analizar la viabilidad de abrir al tráfico la calle Filipinas.

• Máxima diligencia en las gestiones necesarias, ante el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid, para instalar una parada de autobús en la Avenida Buenos Aires, dotada de marquesina e, igualmente, para que se intensifiquen las frecuencias en las líneas de autobuses que comunican el Barrio con el resto del municipio, con Madrid y con Leganés.

• Acondicionamiento de la zona de espacio libre situada junto a la calle Buenos Aires y el Parque de la Chopera.

• Remodelación y acondicionamiento de las calles e interbloques de las calles Italia, Bélgica, Filipinas, Turquía y Thuyas.

• Elaboración de un proyecto para realizar una nueva calle en la zona de la Avenida del Parque.

• Realización de campañas de información a la ciudadanía sobre el reciclaje de los residuos y la recogida selectiva e implantación de sistemas de recogida selectiva de los mismos.

• Intensificación de las labores de limpieza y mantenimiento general del Barrio, prestando especial atención al acerado, asfaltado y adecuación de espacios libres, así como a la instalación de nuevas papeleras y a la renovación de las que estuvieran deterioradas.

• Instalación de islas ecológicas para la recogida de residuos sólidos urbanos en el casco antiguo del Barrio.

• Intensificación de las campañas educativas y de concienciación sobre la responsabilidad que les compete a los propietarios de animales domésticos.

• Arreglo y acondicionamiento de los jardines del Barrio, reposición del arbolado e instalación del sistema de riego.

• Consolidación de las Unidades de Policía de Barrio y de Proximidad. • Realización de las gestiones necesarias para la utilización de las pistas deportivas

del CEIP Seseña Benavente en horario de tarde, como complemento al Polideportivo Rafael Vargas.

149Programa electoral PSOE GETAFE

Page 150: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y SU FUTURO

PROPUESTAS DEL PSOE PARA EL BARRIO DE GETAFE NORTE

• Elaboración conjunta con los vecinos y vecinas del Barrio de un proyecto para el cerramiento de la Plaza de Toros para uso polivalente.

• Desarrollo e implantación del Plan de Movilidad del Municipio de Getafe. • Diligencia en las gestiones para que el Consorcio de Transportes de la Comunidad de

Madrid, instale marquesinas en las paradas de los autobuses. • Ampliación de la línea 3 del METRO, conectando Villaverde con El Casar y Perales del

Río. • Creación, participada con las asociaciones juveniles, del Centro Municipal de Recursos

Juveniles. • Finalización de las obras del Polideportivo de Juan de la Cierva. • Utilización de la parcela de equipamiento municipal de la Avenida Rigoberta Menchú para la

construcción de una infraestructura pública a convenir con los vecinos y vecinas del Barrio. • Instalación progresiva de islas ecológicas, decidiéndose su concreta ubicación de común

acuerdo con el vecindario, previo informe favorable de los Servicios Municipales competentes.

• Diligencia en las gestiones necesarias para instar a RENFE a colocar pantallas acústicas al paso del tren por el Barrio.

• Instar a la Comunidad de Madrid para dotar al Colegio Público Gloria Fuertes de una biblioteca y sala de ordenadores.

• Remodelación integral de la calle de Santo Domingo de la Calzada y alrededores. • Cesión de terreno para que la Comunidad de Madrid construya la Escuela Infantil de El

Casar. • Reforma y acondicionamiento del Centro Cívico del Barrio. • Instar a la Comunidad de Madrid para que construya en el desarrollo urbanístico de Los

Molinos una Residencia Pública para Mayores, así como para que dote a ese nuevo desarrollo de las infraestructuras públicas dotacionales necesarias.

• Remodelación del Parque de Andalucía, tal como está acordado con los vecinos y vecinas del Barrio.

• Consolidación de las unidades de Policía de Barrio y de Proximidad.

150Programa electoral PSOE GETAFE

Page 151: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y SU FUTURO

PROPUESTAS DEL PSOE PARA EL BARRIO DE JUAN DE LA CIERVA

• Continuación de los trámites y gestiones para la recuperación definitiva de las instalaciones militares de la Avenida John Lennon.

• Desarrollo e implantación definitiva del Plan de Movilidad y Accesibilidad Urbana Sostenible de Getafe, haciendo hincapié en la ubicación e instalación adecuada de badenes, en el control de la velocidad de los vehículos que transitan por el Barrio y en el estacionamiento de los vehículos pesados en el mismo.

• Acondicionamiento del conjunto del Centro Cívico para garantizar su accesibilidad y un mejor aprovechamiento.

• Realización de las gestiones necesarias para la construcción de una Residencia para Mayores.

• Finalización de la urbanización del Polideportivo de Juan de la Cierva. • Construcción de una pista de Juego de Petanca en el Barrio. • Instalación de una fuente ornamental y zona de juegos infantiles en la superficie del

aparcamiento de las calles Sánchez Morate y Cataluña. • Remodelación integral de las calles aledañas al Barrio de Las Margaritas, dentro

del Plan Especial de Actuación en el mentado Barrio. • Compromiso para la total aplicación del Plan de Adecuación de Viviendas para

Eventualidades de la Edad o Discapacitados y para que el Ayuntamiento subvencione el 25% de cada una de las obras necesarias para la instalación de ascensores en aquellos edificios del Barrio que carezcan de los mismos.

• Realización de los estudios y gestiones necesarias para habilitar nuevas zonas de aparcamiento en el Barrio, dentro del II Plan Municipal de Aparcamientos.

• Realización de campañas de información a la ciudadanía sobre el reciclaje de los residuos y la recogida selectiva e implantación de sistemas de recogida selectiva de los mismos.

• Intensificación de las labores de limpieza y mantenimiento general del Barrio, prestando especial atención al arreglo de las fachadas que antes tenían transformadores en sus cercanías y ahora están soterrados.

• Enterramiento de las líneas de alta tensión. • Incremento y/o adecuación del alumbrado público. • Enterramiento de la subestación eléctrica de la Avenida de las Vascongadas. • Intensificación de las campañas educativas y de concienciación sobre la responsabilidad

que les compete a los propietarios de animales domésticos. • Arreglo y acondicionamiento de los jardines del Barrio y reposición del arbolado. • Ampliación de la línea 3 del METRO. • Llevar a cabo las gestiones necesarias para el traslado de la factoría AZMA (antigua

CORRUGADOS) a un Parque Empresarial o polígono industrial de la periferia del Municipio.

• Consolidación de las Unidades de Policía de Barrio y de Proximidad. • Vigilancia y control para que las licencias para la instalación de antenas de telefonía

móvil, se realicen conforme a la legislación vigente y de acuerdo con los vecinos y vecinas.

151Programa electoral PSOE GETAFE

Page 152: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Realización de las diligencias necesarias para instar a la Comunidad de Madrid respecto de la mejora de los servicios sanitarios, con más medios técnicos y profesionales, especialmente en el Hospital Universitario de Getafe.

• Creación de un Centro de Recursos Juveniles. • Creación de un carné joven que sirva para tener bonos de descuento en

establecimientos y actividades relacionadas con la adolescencia y la juventud; sobre todo en las organizadas por el Ayuntamiento.

152Programa electoral PSOE GETAFE

Page 153: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y SU FUTURO

PROPUESTAS DEL PSOE PARA EL BARRIO DE LA ALHÓNDIGA

• Creación de una Comisión, formada por representantes de las asociaciones del Barrio y del Ayuntamiento, para garantizar la información al vecindario sobre el proyecto de enterramiento de la carretera A-42 o carretera de Toledo.

• Implantación total del Plan de Movilidad y Accesibilidad Urbana Sostenible de Getafe. También continuaremos ubicando pasos elevados, de acuerdo con las necesidades vecinales, así como eliminando de forma definitiva el resto de barreras arquitectónicas del Barrio.

• Elaboración de un estudio para habilitar nuevas zonas de aparcamiento en el Barrio, de acuerdo con la demanda ciudadana y el II Plan de Aparcamientos y prestando especial atención a la posibilidad de dos subterráneos, tanto en las cercanías del Centro Cívico como en la calle Pintor Rosales.

• Acondicionamiento integral de las siguientes calles: Almagro, Serrano, Salvador, Parla, Calderón de la barca, Fray Diego Ruiz, Murillo, Jilguero, Zurbarán, Estudiantes, Avenida de los Reyes Católicos y Paseo de Alonso de Mendoza.

• Remodelación y embellecimiento de las calles Ferrocarril y Leganés, así como de la intersección de la Avenida de los Reyes Católicos y calle Greco.

• Realización de las gestiones necesarias para que la Comunidad de Madrid construya una Residencia Pública para personas mayores en el lugar más cercano al Barrio.

• Habilitación de solares como huertos urbanos durante un tiempo determinado a convenir, para plantar hortalizas y otras plantas, al cuidado de quienes quieran desarrollar una actividad de entretenimiento y ocio productivo y terapéutico.

• Arreglo y acondicionamiento del antiguo Centro Cívico y de los locales municipales de la calle Parla, incorporando nuevos servicios para los mismos, como peluquería, gimnasio, podólogo, etc.

• Arreglo de la cubierta del Centro Cívico del Barrio y habilitación de una Biblioteca Municipal.

• Buscar y habilitar una nueva ubicación para sede de la Asociación de Vecinos, de acuerdo con sus necesidades, en el Centro Cívico del Barrio.

• Creación de un nuevo Centro de Recursos Juveniles. • Realizar las gestiones necesarias para la utilización de las pistas deportivas y el patio del

CEIP Ciudad de Getafe, previo acuerdo con la Dirección del Centro y fuera del horario escolar, para el disfrute del vecindario con actividades de ocio, deportivas y culturales.

• Fomento de todas aquellas actividades que tengan como objetivo promover la convivencia y la solidaridad, llevando a cabo cuantas actuaciones sean necesarias para la dinamización social y cívica del Barrio.

• Gestionar con el Ministerio de Fomento la realización inmediata de ubicación de carteles señalizadores, ampliación de la pantalla acústica e instalación de pasos de peatones en los lugares pertinentes de la A-42 (carretera de Toledo) a su paso por el Barrio.

• Consolidación de las Unidades de Policía de Barrio y de Proximidad, dando prioridad a los entornos de los Centros Educativos del Barrio.

• Instalación de islas ecológicas en todo el Barrio para la recogida de residuos sólidos urbanos, realizando un estudio de su ubicación de acuerdo con las demandas vecinales, e intensificación de las labores de limpieza; así como realización de campañas de información a la ciudadanía sobre el reciclaje de los residuos.

153Programa electoral PSOE GETAFE

Page 154: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Arreglo y acondicionamiento del Parque de La Alhóndiga, estudiando la viabilidad de su cerramiento perimetral, y del resto de los jardines del Barrio.

• También nos proponemos seguir realizando campañas de concienciación en cuanto a la responsabilidad de los propietarios de animales domésticos.

154Programa electoral PSOE GETAFE

Page 155: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y SU FUTURO

PROPUESTAS DEL PSOE PARA EL BARRIO DE LAS MARGARITAS

• Remodelación y acondicionamiento de la calle existente entre la Avenida de las Ciudades y el IES Manuel Azaña, para que se convierta en una calle de Convivencia.

• Realización de un estudio para la remodelación integral del Barrio. • Estableceremos un programa, especialmente dedicado a personas mayores, para el

cambio de vivienda, metro a metro, de las cuartas y quintas plantas. En ese programa se contemplará también la situación de personas con minusvalía, con independencia de la altura a la que esté su vivienda.

• Compromiso para la total aplicación del Plan de Adecuación de Viviendas para Eventualidades de la Edad o Discapacitados y para que el Ayuntamiento subvencione el 25% de cada una de las obras necesarias para la instalación de ascensores en aquellos edificios del Barrio que carezcan de los mismos.

• Mejora de las instalaciones interiores y exteriores del Centro de Barrio para adaptarse a las necesidades de la ciudadanía.

• Realización de un estudio de viabilidad del actual edificio donde se ubica la Asociación de Vecinos del Barrio, para prever su reforma y acondicionamiento o dar pie a otra clase de actuación.

• Realización de un estudio de viabilidad para la creación de un Centro Cívico en el Barrio, llevando a cabo las gestiones necesarias para incluir la parcela aledaña al actual Centro de Barrio.

• Acondicionamiento y remodelación del Parque Jiménez Díaz. • Realización de un estudio para la eliminación del llamado patio inglés de la plaza

Jiménez Díaz, evitando perjudicar la instalación del Parque, tal como se hizo en la calle Doctor Barraquer.

• Realización de campañas de información a la ciudadanía sobre el reciclaje de los residuos y la recogida selectiva e implantación de sistemas de recogida selectiva de los mismos.

• Intensificación de las labores de limpieza y mantenimiento general del Barrio, prestando especial atención al acerado, asfaltado y adecuación de espacios libres, así como a la red de alcantarillado y a los imbornales.

• Modificación de todos los parterres del Barrio, tal como se hizo en la calle Camelias. • Intensificación de las campañas educativas y de concienciación sobre la responsabilidad

que les compete a los propietarios de animales domésticos. • Consolidación de las Unidades de Policía de Barrio y de Proximidad. • Construcción de un aparcamiento en el llamado Parque 3, junto al Parque de Castilla-

La Mancha, de acuerdo a la demanda vecinal, y dentro del II Plan Municipal de Aparcamientos.

155Programa electoral PSOE GETAFE

Page 156: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y SU FUTURO

PROPUESTAS DEL PSOE PARA EL BARRIO DE PERALES DEL RÍO

• Propuesta de un nuevo desarrollo urbano en Perales del Río para conseguir la Ciudad Sostenible del Futuro.

• Llegada del METRO a Perales del Río, mediante la ampliación de la línea 3, con cabecera en Legazpi, conectando Villaverde con El Casar, Polígonos Industriales y Perales.

• Ejecución de la Gran Vía de Perales del Río. • Finalización de las 1.200 viviendas del nuevo desarrollo urbanístico, de las que 400 (el

33’33%) son de Protección Pública. • Creación de un Centro de Salud en el nuevo desarrollo urbanístico, así como creación

de nuevos Centros Educativos Públicos (CEIP), Institutos de Enseñanza Secundaria y Escuela Infantil.

• Realización de las correspondientes diligencias ante la Comunidad de Madrid para construir un Centro de Día para los mayores en el Barrio.

• Creación del Aula Abierta de Música en el CEIP Julián Besteiro, en colaboración con la Comunidad de Madrid, y mayor dotación de aulas.

• Desarrollo e implantación del Plan de Movilidad, con el fin de mejorar el tráfico. • Instalación de un equipo permanente de Mantenimiento en el Barrio. • Elaboración y ejecución de un Plan de Embellecimiento Estético del Barrio. • Instalación definitiva de alumbrado en los parques y zonas de interbloques del Barrio. • Presencia permanente de unidades de Policía de Barrio y de Proximidad. • Terminación de los viales para unir el Caserío de Perales y El Carmen II y con anchura

suficiente como para que todo aquel que quiera pueda hacer el recorrido en bicicleta. • Nuevos carriles-bici a través de los nuevos desarrollos urbanísticos, así como para

acceder al Cerro de los Ángeles y al Barrio de Cerro Buenavista, y terminación del anillo verde de 107 kilómetros de longitud.

• Habilitación de un carril-bici y paseo peatonal para salvar el paso de la variante de la carretera de circunvalación del Barrio.

• Creación de una franja verde, uniendo el Cerro de los Ángeles con las lagunas de Perales, con una extensión total de 246’62 Hectáreas.

• Terminación definitiva y máxima divulgación del Aula de Naturaleza y Centro de Recursos ubicados en la antigua iglesia del Caserío.

• Finalización de las obras de construcción del Nuevo Centro Cívico del Barrio. • Puesta en marcha de la Biblioteca del Barrio. • Construcción de la Segunda Fase del Polideportivo Municipal y ampliación de zonas

deportivas. • Construcción de un frontón. • Creación del Campo Público de Golf, aprovechando zonas deterioradas y

llevándose a cabo el riego con agua reciclada. • Cesión del terreno necesario y máxima diligencia ante la Comunidad de Madrid para

proceder a la construcción de una nueva Escuela Infantil. • Incremento sustancial de los equipos de limpieza viaria. • Instalación en todo el Barrio de islas ecológicas para la recogida de los residuos sólidos

urbanos.

156Programa electoral PSOE GETAFE

Page 157: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Incremento o mejor ubicación de los puntos de recogida de basuras orgánicas, vidrio, plástico, envases y papel o cartón, así como aumento en la periodicidad de la retirada de los contenedores de tales residuos.

• Emplearemos la máxima presión para que se lleve a término el desmantelamiento del Ventorro.

157Programa electoral PSOE GETAFE

Page 158: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

GETAFE Y SU FUTURO

PROPUESTAS DEL PSOE PARA EL BARRIO DE CERRO BUENAVISTA O SECTOR III

• Acondicionamiento integral de la Avenida de la Libertad. • Acondicionamiento completo y definitivo de la Parcela J. • Elaboración de un estudio, participado con los vecinos y vecinas, para el

acondicionamiento de la parcela situada junto al CEIP Julio Cortázar y el IES José Hierro.

• Especial atención al arreglo y acondicionamiento de la calle Hidra. • Acondicionamiento de una parcela en la zona de Arroyo Culebro y otra en las cercanías

del CEIP Tierno Galván para uso deportivo y de ocio. • Instalación de césped artificial en la parcela deportiva del Rosalía de Castro. • Implantación total del Plan de Movilidad y Accesibilidad Urbana Sostenible de

Getafe. • Construcción de rotondas para la distribución del tráfico en los lugares de máxima

afluencia o dificultad. • Estudio de viabilidad para ampliar las salas de Mayores en el Centro Cívico del Barrio e

incorporación de nuevos servicios para los mismos, como peluquería, gimnasio, podólogo, etc.

• Elaboración de un estudio para reacondicionar toda la parcela que ocupa el Centro Cívico del Barrio.

• Posibilitar la apertura del Centro Cívico los fines de semana para el ocio de jóvenes y adolescentes, sin alcohol.

• Creación de un nuevo Centro de Recursos Juveniles. • Introducción de la banda ancha en todo el municipio, comenzando por el Barrio del

Sector III, en los próximos cuatro meses. • Ampliación del camino peatonal desde el puente de la Avenida de Juan Carlos I hasta el

apeadero de RENFE del Sector III, incorporando pasos de peatones en las zonas de calzada donde haya cruces.

• Realización de las gestiones necesarias con RENFE y el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid para:

o Coordinar salidas y llegadas del tren y el autobús en el Apeadero del Sector III. o Instalación de un expendedor automático de billetes en la mentada estación.

• Eliminación de las torretas de alta tensión existentes en el Barrio. • Incremento significativo del número de bancos en todo el Barrio, sobre todo en los

paseos, zonas ajardinadas y sendas peatonales. • Reforma, participada con los vecinos y vecinas, de la plaza Tagore en la Cooperativa

Pablo Iglesias. • Incrementar y acondicionar los accesos peatonales entre las distintas Comunidades o

Cooperativas. • Gestionar con el Ministerio de Fomento la realización inmediata de ubicación de carteles

señalizadores, ampliación de la pantalla acústica e instalación de pasos de peatones en los lugares pertinentes de la A-42 (carretera de Toledo) a su paso por el Barrio.

• Arreglo definitivo del caballón paralelo a la carretera A-42, aprovechando el soterramiento de la misma.

158Programa electoral PSOE GETAFE

Page 159: PROGRAMA ELECTORAL 2007 - PSOE.esweb.psoe.es/source-media/000000092000/000000092331.pdf · 2007. 5. 10. · o empleo para los y las jÓvenes: la primera prioridad3 32 o emprendedores

haremos más tu voto puede

• Acondicionamiento y ajardinamiento de los taludes anexos a la M-50. • Consolidación de las Unidades de Policía de Barrio y de Proximidad, dando prioridad a

los entornos de los Centros Educativos del Barrio. • Instalación de islas ecológicas en todo el Barrio para la recogida de residuos sólidos

urbanos, realizando un estudio de su ubicación de acuerdo con las demandas vecinales, e intensificación de las labores de limpieza; así como realización de campañas de información a la ciudadanía sobre el reciclaje de los residuos.

• Arreglo y acondicionamiento del Parque de La Alhóndiga y del resto de los jardines del Barrio.

• Finalización de la remodelación del Parque Antón Merlo. • También nos proponemos seguir realizando campañas de concienciación respecto de

las podas en los jardines privados y en cuanto a la responsabilidad de los propietarios de animales domésticos.

• Revisión y paulatina reposición del alumbrado del Barrio, dando prioridad a las sendas cercanas al METRO y a las Cooperativas Ágora y Ruiz de Alarnes.

159Programa electoral PSOE GETAFE