Programa Sección Archivos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hol

Citation preview

Programa Seccin Archivos Primera parte. Organizacin del Estado, Administracin Pblica y Derecho Administrativo General. 1. La Constitucin Espaola de 1978: Caractersticas, estructura, principios y valores fundamentales. Los derechos fundamentales y su especial proteccin. 2. La Corona: atribuciones y competencias. Sucesin y regencia. Las Cortes Generales: composicin y atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. 3. El Gobierno. Composicin, designacin, funciones y relaciones con el resto de los poderes del Estado. La Ley del Gobierno. La ley de Organizacin y Funcionamiento de la Administracin del Estado. 4. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Tribunal de Cuentas. El Defensor del Pueblo. 5. La Administracin Pblica: principios constitucionales. La organizacin territorial del Estado. La Administracin General del Estado y su organizacin perifrica. Las Comunidades Autnomas. Distribucin competencial. Los conflictos de competencias. La coordinacin entre las distintas administraciones pblicas. 6. La Unin Europea y sus tratados constitutivos. Sistema institucional. Fuentes del Derecho de la Unin y su trasposicin al ordenamiento jurdico espaol. Polticas comunes. La accin cultural de la Unin Europea: el Programa Europa Creativa, el Sello de Patrimonio Europeo y la Capital Europea de la Cultura. 7. Rgimen jurdico del personal al servicio de las Administraciones Pblicas. El Estatuto Bsico del Empleado Pblico. Rgimen disciplinario de los empleados pblicos. Rgimen de incompatibilidades de los empleados pblicos

. 8. La responsabilidad patrimonial de la Administracin. Regulacin por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. Principios de la responsabilidad patrimonial. La indemnizacin: concepto y naturaleza. Procedimientos de responsabilidad patrimonial. La responsabilidad civil y penal de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Pblicas. 9. Presupuestos Generales del Estado. Estructura. El ciclo presupuestario. Ley Orgnica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. El control del gasto pblico en Espaa. La Intervencin General de la Administracin del Estado. 10. Los contratos del Sector Pblico. Concepto y tipos. Estudio de sus elementos. Su cumplimiento. La revisin de precios y otras alteraciones contractuales. Incumplimiento de los contratos administrativos. 11. Principios, polticas y medidas de igualdad de gnero. Normativa vigente en el ordenamiento espaol y en el de la Unin Europea. La Ley Orgnica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Especial referencia al I Plan para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Administracin General del Estado y en sus organismos pblicos. Polticas contra la violencia de gnero. La Ley Orgnica 1/2004, cve: BOE-A-2016-280 Verificable en http://www.boe.es BOLETN OFICIAL DEL ESTADO Nm. 10 Martes 12 de enero de 2016 Sec. II.B. Pg. 1586 de 28 de diciembre, de Medidas de Proteccin Integral contra la Violencia de Gnero. Polticas sociales dirigidas a la atencin a personas con discapacidad y/o dependientes. 12. La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histrico Espaol y su normativa de desarrollo. Los Archivos y el Patrimonio Documental espaol en la Ley 16/1985. Los Reales Decretos 111/1986, de 10 de enero, de desarrollo parcial de la Ley de Patrimonio Histrico Espaol, y el Real Decreto 64/1994, de 21 de enero, por el que se modifica el 111/1986. 13. El Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Espaol de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administracin General del Estado y de sus Organismos Pblicos y su rgimen de acceso. 14. La gestin del cambio en las Administraciones Pblicas. El impacto de las nuevas tecnologas. La Administracin electrnica y el servicio a los ciudadanos. Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrnico de los ciudadanos a los Servicios Pblicos. El Esquema Nacional de Interoperabilidad en el mbito de la Administracin Electrnica y su relacin con los archivos. 15. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la informacin pblica y buen gobierno. Objeto de la Ley su repercusin en los archivos. El derecho de acceso de los ciudadanos a la informacin pblica. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Ley Orgnica 1/1982, de 5 de mayo, sobre proteccin civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen y la Ley Orgnica 15/1999, de 13 de diciembre, sobre proteccin de datos de carcter personal y su repercusin en los archivos. 16. La Administracin Pblica y el Derecho. Fuentes del ordenamiento jurdico. La Constitucin Espaola. La Ley: concepto y clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de ley: Real Decreto-ley y Real Decreto Legislativo. 17. El acto administrativo. Eficacia y validez del acto administrativo. Presuncin de validez y eficacia. Nulidad de pleno derecho: causas y efectos. Anulabilidad: causa y efectos. La conversin, conservacin y convalidacin de los actos administrativos. 18. El procedimiento administrativo comn: Concepto, naturaleza y caractersticas. Iniciacin, ordenacin, instruccin y terminacin. Recurso de alzada, recurso potestativo de reposicin. Recurso extraordinario de revisin. Historia de las Instituciones Poltico-Administrativas. 19. La formacin y expansin de los reinos cristianos de la Pennsula Ibrica. 20. Las instituciones poltico-administrativas y la administracin territorial de la Espaa musulmana. 21. Las instituciones feudo-vasallticas de los reinos y territorios peninsulares espaoles. 22. La Cancillera castellano-leonesa. Organizacin, tipologa diplomtica y sistemas de escritura. 23. Las Cancilleras catalano-aragonesa y navarra. Organizacin, tipologa diplomtica y sistemas de escritura. 24. El Gobierno y la Administracin de Justicia en las Edades Media y Moderna. 25. Economa y sociedad de los reinos peninsulares durante las Edades Media Moderna. 26. La Hacienda y fiscalidad en la Edad Media y en el Antiguo Rgimen. 27. La Administracin Territorial en la Edad Media y en el Antiguo Rgimen. 28. El municipio y el rgimen municipal en la Edad Media y el Antiguo Rgimen. 29. El Ejrcito y la Marina durante la Edad Media y el Antiguo Rgimen. 30. Las Cortes de los reinos peninsulares espaoles durante la Edad Media y el Antiguo Rgimen. 31. La organizacin territorial y el gobierno de la Iglesia en Espaa hasta fines del Antiguo Rgimen. 32. Orgenes, organizacin, enseanzas y grados de las primeras Universidades espaolas. 33. Las rdenes Militares en Espaa. Gobierno y administracin territorial. cve: BOE-A-2016-280 Verificable en http://www.boe.es BOLETN OFICIAL DEL ESTADO Nm. 10 Martes 12 de enero de 2016 Sec. II.B. Pg. 1587 34. El rgimen seorial y la institucin del mayorazgo. 35. Orgenes, formacin y consecuencias de la creacin del Estado Moderno. 36. La Administracin y el rgimen de gobierno de los Austrias y los Borbones: Consejos, Juntas y Secretaras. 37. Los rganos de Gobierno y de Administracin de Justicia y la organizacin territorial de las Indias durante la Edad Moderna. 38. La Inquisicin espaola. 39. Las reformas poltico-administrativas del siglo XVIII. 40. El constitucionalismo espaol y las Cortes Espaolas en la Edad Contempornea. 41. La Administracin Central y la Administracin Perifrica del Estado en la Edad Contempornea. 42. La Administracin Territorial en la Edad Contempornea. 43. La Administracin de Justicia y el Poder Judicial en la Edad Contempornea. 44. La Hacienda Pblica y el sistema fiscal en la Edad Contempornea. 45. Los procesos desamortizadores de los siglos XVIII y XIX. 46. La Educacin secundaria y Universitaria en la Espaa Contempornea. 47. Las relaciones internacionales y la poltica exterior de Espaa en la Edad Contempornea. 48. La institucin notarial y los Registros de la Propiedad y Mercantiles en Espaa. 49. Los Ejrcitos y las Fuerzas de Orden Pblico en la Espaa Contempornea. 50. Las organizaciones sociales, polticas y sindicales en la Espaa Contempornea. 51. La francmasonera, las sociedades teosficas y otras organizaciones filosficas racionalistas y filantrpicas de la Espaa Contempornea. 52. Las instituciones del gobierno y las instituciones autonmicas del Estado durante la Segunda Repblica. 53. Las instituciones polticas y organismos del Estado durante el rgimen franquista. 54. Las nuevas instituciones democrticas del Estado Espaol en la Constitucin de 1978. El Estado de las Autonomas. Segunda parte. Fuentes documentales 1. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de las Cancilleras de las Coronas de Aragn, Castilla y Navarra. 2. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de la Monarqua en la historia de Espaa. 3. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de las Cortes de los reinos hispnicos y de las Cortes Espaolas. 4. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de la estructura de gobierno y la administracin de la Monarqua Hispnica durante la Edad Moderna. 5. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de la Hacienda Regia y los sistemas fiscales en Espaa durante la Edad Media y el Antiguo Rgimen. 6. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio del Gobierno y la Administracin de Justicia en Espaa durante la Edad Media y el Antiguo Rgimen. 7. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de los Seoros y el Rgimen Seorial en Espaa. 8. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio del Municipio y el Rgimen Local en Espaa. 9. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de la estructura econmica de los reinos de Espaa durante la Edad Media y el Antiguo Rgimen. 10. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de los Ejrcitos espaoles durante las Edades Media y Moderna. 11. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de la Jerarqua y la organizacin territorial de la Iglesia Catlica en Espaa y en los territorios espaoles de Ultramar hasta fines de la Edad Moderna. cve: BOE-A-2016-280 Verificable en http://www.boe.es BOLETN OFICIAL DEL ESTADO Nm. 10 Martes 12 de enero de 2016 Sec. II.B. Pg. 1588 12. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de los rganos de Gobierno y de la Administracin de Justicia en los territorios espaoles de Ultramar durante la Edad Moderna. 13. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de la organizacin territorial de Espaa durante el Antiguo Rgimen y la Edad Contempornea. 14. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de las Administraciones Pblicas en la Espaa Contempornea. 15. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de la Hacienda Pblica y los sistemas fiscales en la Espaa contempornea. 16. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de la banca, el comercio y la navegacin, la industria y la minera en la Espaa Contempornea. 17. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de la Administracin de Justicia y el Poder Judicial en la Espaa Contempornea. 18. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio del Constitucionalismo espaol. 19. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio del Notariado y de los Registros de la Propiedad y Mercantiles en Espaa. 20. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de los Ejrcitos, la Polica y la Guardia Civil en la Espaa Contempornea. 21. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de las relaciones internacionales y la poltica exterior de Espaa en la Edad Contempornea. 22. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de las organizaciones polticas, sindicales y empresariales. 23. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de las jurisdicciones especiales y de las instituciones polticas y organismos del Estado durante el rgimen franquista. 24. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de la administracin cultural espaola y de las principales instituciones culturales del Estado durante la Edad Contempornea. 25. Fuentes documentales y bibliografa para el estudio de la historia de los archivos espaoles. Archivstica 26. Concepto y definicin de Archivstica. Evolucin de la Archivstica y su conformacin como disciplina cientfica en el marco de las Ciencias de la Documentacin. Bibliografa general sobre Archivstica: obras de referencia, manuales y principales publicaciones seriadas nacionales e internacionales. 27. Principales ciencias y tcnicas auxiliares de la Archivstica: Definicin y objeto de la Paleografa, Diplomtica, Sigilografa, Cronologa, Historia, Derecho, Lingstica y Tecnologas de la Informacin. Bibliografa general y obras de referencia. 28. Concepto y definicin de archivo. Funciones, etapas y tipos. Bibliografa. 29. Concepto y definicin de documento. Definicin, caracteres y valores del documento de archivo. Bibliografa. 30. Concepto de informacin archivstica. Los principios de procedencia y respeto al orden natural de los documentos, el ciclo vital de los documentos y el continuum o continuidad de los documentos. Bibliografa. 31. Sistemas ordinarios y extraordinarios de ingreso de documentos en los archivos. Bibliografa. 32. La identificacin de series y funciones. La clasificacin de los fondos documentales: concepto y definicin. Sistemas de clasificacin. Tipologa y problemtica de los cuadros de clasificacin. La ordenacin de documentos. Tipos de ordenacin. Operaciones relacionadas con la ordenacin. Bibliografa. 33. Las agrupaciones documentales de los archivos: conceptos y definiciones de grupo de fondos, fondo, seccin de fondo, serie documental, unidad archivstica compuesta, expediente, unidad archivstica simple y coleccin de documentos. Las cve: BOE-A-2016-280 Verificable en http://www.boe.es BOLETN OFICIAL DEL ESTADO Nm. 10 Martes 12 de enero de 2016 Sec. II.B. Pg. 1589 relaciones de las agrupaciones documentales con los instrumentos tradicionales de descripcin archivstica y con las normas internacionales de descripcin y de intercambio y recuperacin de la informacin. Bibliografa. 34. La valoracin y seleccin de documentos: conceptos y definiciones. Principios generales para la valoracin y seleccin de documentos. Las comisiones de valoracin de documentos: objetivos y funciones. Bibliografa. 35. La planificacin descriptiva: objetivos. Fases tcnicas y administrativas de un proyecto de descripcin archivstica automatizada. Importancia de la elaboracin de guas de descripcin de fondos previamente identificados y valorados: estructura bsica de una gua o proyecto de descripcin. Bibliografa. 36. La descripcin archivstica multinivel: objetivo. La recuperacin de los documentos y de la informacin archivstica: normas de estructura y normas para el anlisis de contenidos. Normas de descripcin y normas de intercambio de informacin archivstica automatizada. Bibliografa. 37. Evolucin y estado actual de las normas internacionales de descripcin e intercambio de la informacin archivstica. Principales modelos lgicos y conceptuales de descripcin archivstica. Bibliografa. 38. El concepto de autoridad archivstica y la norma internacional ISAAR (CPF) sobre encabezamientos autorizados archivsticos para Entidades, Personas y Familias y su relacin las EAC-CPF. Importancia de la informacin de contexto en la descripcin archivstica. Bibliografa. 39. El modelo conceptual para la descripcin archivstica en Espaa. La Comisin de Normas Espaolas de Descripcin Archivstica (CNEDA): Objetivos, funciones y composicin. Bibliografa. 40. La Gestin de Calidad en los archivos: las normas ISO, los manuales de Calidad y Buenas Prcticas para la gestin de documentos y archivos: conceptos, analogas y diferencias. Bibliografa. 41. La gestin documental: modelos de polticas de gestin de documentos y la aplicacin de normas internacionales y buenas prcticas. La poltica de gestin de documentos administrativos en el mbito de la Administracin General del Estado. Bibliografa. 42. Principios y requisitos funcionales para documentos electrnicos. Directrices y requisitos funcionales de los sistemas de gestin de documentos electrnicos. Los metadatos: tipos de metadatos. El esquema de metadatos para la gestin de documentos electrnicos (e-EMGDE). Bibliografa. 43. Lenguajes documentales. Lenguajes controlados. Descriptores y tesauros. La norma espaola de puntos de acceso y las normas ISO de tesauros. Los tesauros como herramientas para la recuperacin de la informacin archivstica. Los tesauros y su interoperabilidad con otros vocabularios. Bibliografa. 44. La Normalizacin y difusin de documentos y de la informacin archivstica en la web. Lenguajes de marcado de documentos. La Web semntica y la Web 2.0. Ontologas y recomendaciones del W3C. Bibliografa. 45. El edificio, los depsitos y otras instalaciones del archivo: caractersticas arquitectnicas. reas, circuitos de circulacin y mobiliario. Medidas ambientales y de seguridad. Los planes de contingencias y desastres. Actuaciones de emergencia en caso de desastre. Bibliografa. 46. Los materiales documentales. Tipos y causas fisicoqumicas, biolgicas y medioambientales de alteracin. Medidas de conservacin preventiva de los documentos. Bibliografa. 47. Los soportes documentales tradicionales. El pergamino: fabricacin y caractersticas. El papel tradicional: elaboracin y caractersticas. El papel industrial. Las tintas: principales tintas manuscritas. Otros soportes documentales. Bibliografa. 48. Los fondos fotogrficos en los archivos. Los soportes, tcnicas y procedimientos fotogrficos tradicionales. La conservacin e instalacin de los soportes fotogrficos. Bibliografa. cve: BOE-A-2016-280 Verificable en http://www.boe.es BOLETN OFICIAL DEL ESTADO Nm. 10 Martes 12 de enero de 2016 Sec. II.B. Pg. 1590 49. La restauracin: mtodos, tcnicas y procedimientos. Etapas de un proceso de restauracin de documentos grficos y otros materiales documentales conservados en los archivos. La planificacin y organizacin del laboratorio de restauracin. La restauracin de los soportes fotogrficos. Bibliografa. 50. La reprografa, microfilmacin y digitalizacin de documentos en los archivos: objetivos y programas. La planificacin archivstica de la reproduccin de documentos. La digitalizacin de imgenes. Los formatos de archivos digitales. El archivo de seguridad de microformas y la preservacin digital. Bibliografa. 51. El derecho de acceso de los ciudadanos a la informacin pblica. El marco normativo y el rgimen de acceso a los documentos de los diferentes tipos de archivos de la Administracin General del Estado: La Ley 19/2013, el RD 1708/2011 y la Ley 16/1985. Lmites al derecho de acceso: normativa en materia de acceso y proteccin a los datos de carcter personal, secretos oficiales, intimidad y honor de las personas, propiedad intelectual y otros lmites y disposiciones normativas. Bibliografa. 52. La transparencia activa: la puesta a disposicin de la informacin pblica. La normativa reguladora de la reutilizacin de la informacin del sector pblico. El Portal de Transparencia del Gobierno de Espaa. La iniciativa Open data: aplicacin en archivos. Bibliografa. 53. Los portales de difusin de la informacin archivstica. El Portal de Archivos Espaoles (PARES) y el Portal Europeo de Archivos (APEx) como proveedores de contenidos archivsticos de EUROPEANA. El Portal del Censo-Gua de Archivos de Espaa e Iberoamrica. Bibliografa. 54. El Sistema Espaol de Archivos: composicin, estructura y funciones. El Consejo de Cooperacin Archivstica: composicin, estructura y funciones. El Censo-Gua de Archivos de los bienes integrantes del Patrimonio Documental. Bibliografa. 55. El Sistema de Archivos de la Administracin General del Estado y de sus organismos pblicos. Estructura, funciones y tipos de archivo. La Comisin de Archivos de la Administracin General del Estado. La Comisin Superior Calificadora de Documentos Administrativos: composicin, competencias y funcionamiento. Bibliografa. 56. La Administracin Espaola de los Archivos Estatales de la Secretara de Estado de Cultura. La Direccin General Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas. Funciones y organizacin de la Subdireccin General de los Archivos Estatales. Los Archivos del Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte. El Centro de Informacin Documental de Archivos (CIDA) y el Servicio de Reproduccin de Documentos de la Subdireccin General de los Archivos Estatales. Bibliografa. 57. Los archivos de titularidad estatal gestionados por la Secretara de Estado de Cultura. Historia de los Archivos Nacionales: el Archivo de la Corona de Aragn, el Archivo de la Real Chancillera de Valladolid, el Archivo General de Simancas, el Archivo General de Indias, el Archivo Histrico Nacional, el Archivo General de la Administracin, la Seccin Nobleza del Archivo Histrico Nacional, el Archivo de la Guerra Civil Espaola y el Centro Documental de la Memoria Histrica. Bibliografa. 58. Los archivos de titularidad estatal gestionados por las Comunidades Autnomas: normativa bsica reguladora. Historia de los Archivos Histricos Provinciales. La potestad normativa y reglamentaria y otras competencias estatales. Las competencias transferidas a las Comunidades Autnomas. Bibliografa. 59. El Sistema Archivstico de la Defensa: organizacin, funcionamiento, normativa especfica y tipos de archivo. Los archivos histricos militares. Bibliografa. 60. La cooperacin archivstica nacional y con los pases de la Unin Europea: La Coordinadora de Asociaciones de Archiveros y otras organizaciones profesionales nacionales. El Consejo Internacional de Archivos (ICA/CIA). El Grupo Europeo de Archivos (EAG), el Consejo Europeo de Archiveros Nacionales (EBNA) y DLM Forum. Bibliografa. 61. La cooperacin archivstica con Iberoamrica: La Asociacin Latinoamericana de Archivos (ALA), el Censo-Gua de Archivos de Espaa e Iberoamrica, el Programa Iberarchivos-ADAI y otras lneas de cooperacin y de formacin de profesionales iberoamericanos. Bibliografa. cve: BOE-A-2016-280 Verificable en http://www.boe.es BOLETN OFICIAL DEL