29
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 7081 “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS A.” UGEL 01 - SJM DOCENTES PROF. ALEX A. DE LA CRUZ AGUADO PROF. LISANDRO BARAHONA SÁNCHEZ

programaciòn

Embed Size (px)

DESCRIPTION

carpeta pedagògica

Citation preview

Page 1: programaciòn

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 7081

“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS A.” UGEL 01 - SJM

DOCENTES

PROF. ALEX A. DE LA CRUZ AGUADO

PROF. LISANDRO BARAHONA SÁNCHEZ

Page 2: programaciòn

2

PROGRAMACIÓN ANUAL DE EPT

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

I. DATOS GENERALES:

1.1. AÑO ESCOLAR : 2011

1.2. UGEL : Nº 01 – SAN JUAN DE MIRAFLORES

1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 7081 “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS A.”

1.4. ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

1.5. HORAS SEMANALES : 2 HORAS

1.6. GRADO/SECCIÓN : 1° A/B/C/D

1.7. DOCENTE : LISANDRO BARAHONA SÁNCHEZ

1.8. E-MAIL : [email protected]

1.9 BLOG : www.ccomputo7081.blogspot.com

II. TEMAS TRANSVERSALES:

Educación para la gestión ambiental y comunitaria.

Integración e interculturalidad, identidad y equilibrio de género.

III. CAPACIDADES:

Pensamiento crítico

Pensamiento creativo

Investigación

IV. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES:

Feria Escolar de Ciencia y Tecnología

Concurso de Escuela Emprendedora

V. VALORES:

Responsabilidad

Tolerancia

Amor

Honestidad

VI. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2011:

TRIMESTRE CRONOGRAMA HORAS

EBR - SEC

SEMANAS

LECTIVAS

I 01 de Marzo al 03 Junio 462 14

II 06 de Junio al 16 de Setiembre 406 13

III 19 de Setiembre al 16 de Diciembre 427 13

TOTAL DE HORAS 2011 1295 40

VII. TIEMPO LECTIVO

Duración del Año lectivo : 40 semanas.

N° de Horas semanales : 2 horas

Total de horas lectivas : 80 horas

VIII. BIBLIOGRAFÍA:

Informática Básica : Luis Palomino

Computación al Instante : Editorial Roma – Lambayeque Perú

Nueces “Computación” : Wilfredo Gonzales Flores

Curso Integral de Computación : Diario el Comercio

Page 3: programaciòn

3

IX. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS MEDIOS ESTRATEGIAS

METODOLÓGICAS

INDICADORES DE LOGROS DE

APRENDIZAJE

EVOLUCIÓN DE LAS

COMPUTADORAS

Historia de los Ordenadores.

Pioneros de la computación

La computadora y sus

periféricos

La computadora y las unidades

de almacenamiento.

WINDOWS XP I

El Escritorio del Windows

Organizar, crear y personalizar

carpetas en el escritorio del

Windows.

La barra de tareas y el menú

inicio

La Ventana de Mi PC

Configuración del escritorio

Observación y

comprensión de la

evolución de las

computadoras, a

través de mapas

mentales, con

veracidad.

Identificación y

Comparación de las

características del

ordenador y sus

elementos, utilizando

organizadores visuales,

con flexibilidad.

Exploración y

configuración del

entorno gráfico del

Windows y sus

elementos a través

del uso adecuado del

ordenador, con

veracidad.

Creación de

esquemas, gráficos,

textos, sobre el

cuidado y

preservación del

medio ambiente, a

través del adecuado

uso de los accesorios

del entorno gráfico

Windows, con

solidaridad.

Conocimiento,

exploración y

aplicación de las

herramientas

ofimáticas, a través del

uso del computador,

con responsabilidad.

Comprende la

evolución e

importancia de las

computadoras y sus

periféricos, a través de

organizadores visuales.

Analiza la evolución

de las primeras

computadoras, a

través de la línea de

tiempo.

Aplica con facilidad la

configuración del

entorno grafico del

Windows a través del

uso adecuado del

panel de control.

Crea, organiza y

busca carpetas en el

entorno gráfico del

Windows a través del

adecuado uso del

Sistema Operativo.

Crea esquemas,

gráficos y dibujos

sencillos, a través de

la manipulación de los

accesorios del

Windows.

Respeta opiniones

cuando trabaja en

equipo

Demuestra solidaridad

y seguridad en el

manejo del

ordenador.

WINDOWS XP II

Panel de control de Windows

El explorador de Windows

Buscar archivos y carpetas.

Ejecutar programas

ACCESORIOS DEL WINDOWS

Graficador Paint

Procesador de textos WordPad

La calculadora

Reproductor de Windows Media

EL PROCESADOR DE TEXTOS

El procesador de textos.

Entorno del Word

Gestión de archivos: redactar,

guardar, cerrar y abrir un

documento.

Formato de textos: Fuente,

Párrafo, estilos y edición.

Insertar y dibujar tablas, hoja de

cálculo de Excel, tablas rápidas.

Diseño y presentación de tablas

CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVO VALORES/ACTITUDES

PENSAMIENTO CRÍTICO

Observa – Identifica – Compara –

Analiza – Comprende

PENSAMIENTO CREATIVO

Elabora – Aplica – Crea - Propone

INVESTIGACIÓN

Analiza- Formula - Explora –Descubre

TOLERANCIA: Respeto, Paciencia, Cordialidad,

Flexibilidad, Apertura

AMOR: Amabilidad, Solidaridad, Generosidad,

Bondad, Servicio.

HONESTIDAD: Veracidad, Coherencia,

Autenticidad, Rectitud, Justicia.

RESPONSABILIDAD: Puntualidad, Superación,

Compromiso, Limpieza.

Page 4: programaciòn

4

I UNIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES

1. Duración : 14 Semanas (01 Marzo – 03 Junio)

2. Área : Educación para el Trabajo

3. Grado/Sección : 1° A/B/C/D

4. Tema transversal : Educación para la gestión ambiental y

comunitaria.

5. Nombre de la Unidad : Explorando sobre las Nuevas Tecnologías de

Información

II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

CONTENIDOS MEDIOS ESTRATEGIAS

METODOLÓGICAS INDICADORES DE LOGRO

EVOLUCIÓN DE LAS

COMPUTADORAS

Historia de los

Ordenadores.

Pioneros de la

computación

La computadora y sus

periféricos

La computadora y las

unidades de

almacenamiento.

WINDOWS XP I

El Escritorio del Windows

Organizar, crear y

personalizar carpetas en el

escritorio del Windows.

La barra de tareas y el

menú inicio

La Ventana de Mi PC

Configuración del

escritorio

Observación y

comprensión de la

evolución de las

computadoras, a

través de mapas

mentales, con

veracidad.

Identificación y

Comparación de las

características del

ordenador y sus

elementos, utilizando

organizadores

visuales, con

flexibilidad.

Elabora un mapa

conceptual sobre la

importancia de las

tecnologías en la

preservación y

cuidado del medio

ambiente con

autenticidad.

Comprende la

evolución e

importancia de las

computadoras y sus

periféricos, a través de

organizadores

visuales.

Analiza la evolución

de las primeras

computadoras, a

través de la línea de

tiempo.

Demuestra solidaridad

y seguridad en el

manejo del ordenador

CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVO VALORES/ACTITUDES

PENSAMIENTO CRÍTICO

Observa – Identifica – Compara

PENSAMIENTO CREATIVO

Elabora – Aplica – Crea - Propone

INVESTIGACIÓN

Analiza- Formula - Explora

TOLERANCIA: Respeto, Paciencia,

Cordialidad, Flexibilidad, Apertura

HONESTIDAD: Veracidad, Coherencia,

Autenticidad, Rectitud, Justicia.

RECURSOS AUDIOVISUALES Y DIDÁCTICOS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS

Proyector Multimedia, Televisor, DVD,

Computadoras.

Software educativos, software de

aplicación, Manuales, Internet, libros,

www.pchardware.org

www.monografías.com

www.trucoswindows.net

www.configurarequipos.com

www.biografiasyvidas.com

Page 5: programaciòn

5

II UNIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES

1. Duración : 13 Semanas (06 Junio – 16 Setiembre)

2. Área : Educación para el Trabajo

3. Grado/Sección : 1° A/B/C/D

4. Tema transversal : Educación para la gestión ambiental y

comunitaria.

5. Nombre de la Unidad : Conozcamos las herramientas del entorno

gráfico Windows

II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

CONTENIDOS MEDIOS ESTRATEGIAS

METODOLÓGICAS INDICADORES DE LOGRO

WINDOWS XP II

Panel de control de

Windows

El explorador de Windows

Buscar archivos y

carpetas.

Ejecutar programas

ACCESORIOS DEL WINDOWS

Graficador Paint

Procesador de textos

WordPad

La calculadora

Reproductor de Windows

Media

Exploración y

configuración del

entorno gráfico del

Windows y sus elementos

a través del uso

adecuado del

ordenador, con

veracidad.

Aplica cálculos

matemáticos, haciendo

uso de la calculadora

del Windows, en forma

disciplinada.

Creación de esquemas,

gráficos, textos, sobre el

cuidado y preservación

del medio ambiente, a

través del adecuado uso

de los accesorios del

entorno gráfico

Windows, con

solidaridad.

Aplica con

facilidad la

configuración del

entorno grafico

del Windows a

través del uso

adecuado del

panel de control.

Crea, organiza y

busca carpetas en

el entorno gráfico

del Windows a

través del

adecuado uso del

Sistema Operativo.

Crea esquemas,

gráficos y dibujos

sencillos, a través

de la

manipulación de

los accesorios del

Windows.

Respeta opiniones

cuando trabaja en

equipo. CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVO VALORES/ACTITUDES

PENSAMIENTO CRÍTICO

Observa – Identifica – Compara

PENSAMIENTO CREATIVO

Elabora – Aplica – Crea

INVESTIGACIÓN

Analiza- Explora

HONESTIDAD: Veracidad, Coherencia,

Autenticidad, Rectitud, Justicia.

RESPONSABILIDAD: Puntualidad,

Superación, Compromiso, Limpieza.

RECURSOS AUDIOVISUALES Y DIDÁCTICOS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS

Proyector Multimedia, Televisor, DVD,

Computadoras.

Software educativos, software de

aplicación, Manuales, Internet, libros,

etc.

www.pchardware.org

www.monografías.com

www.trucoswindows.net

www.configurarequipos.com

Page 6: programaciòn

6

PROGRAMACIÓN ANUAL DE EPT

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

I. DATOS GENERALES:

1.1. AÑO ESCOLAR : 2011

1.2. UGEL : Nº 01 – SAN JUAN DE MIRAFLORES

1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 7081 “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS A.”

1.4. ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

1.5. HORAS SEMANALES : 2 HORAS

1.6. GRADO/SECCIÓN : 2° A/B/C/D

1.7. DOCENTES : ALEX A. DE LA CRUZ AGUADO

LISANDRO BARAHONA SÁNCHEZ

1.8. E-MAIL : [email protected]

1.9 BLOG : www.ccomputo7081.blogspot.com

II. TEMAS TRANSVERSALES:

Educación para la gestión ambiental y comunitaria.

Integración e interculturalidad, identidad y equilibrio de género.

III. CAPACIDADES:

Pensamiento crítico

Pensamiento creativo

Investigación

IV. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES:

Feria Escolar de Ciencia y Tecnología

Concurso de Escuela Emprendedora

V. VALORES:

Responsabilidad

Tolerancia

Amor

Honestidad

VI. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2011:

TRIMESTRE CRONOGRAMA HORAS

EBR - SEC

SEMANAS

LECTIVAS

I 01 de Marzo al 03 Junio 462 14

II 06 de Junio al 16 de Setiembre 406 13

III 19 de Setiembre al 16 de Diciembre 427 13

TOTAL DE HORAS 2011 1295 40

VII. TIEMPO LECTIVO

Duración del Año lectivo : 40 semanas.

N° de Horas semanales : 2 horas

Total de horas lectivas : 80 horas

VIII. BIBLIOGRAFÍA:

Informática Básica : Luis Palomino

Computación al Instante : Editorial Roma – Lambayeque Perú

Nueces “Computación” : Wilfredo Gonzales Flores

Curso Integral de Computación : Diario el Comercio

Page 7: programaciòn

7

IX. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS MEDIOS ESTRATEGIAS

METODOLÓGICAS

INDICADORES DE LOGROS DE

APRENDIZAJE

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP I

El Escritorio del Windows

Organizar, crear y personalizar

carpetas en el escritorio del

Windows.

La barra de tareas y el menú

inicio

La Ventana de Mi PC

Configuración del escritorio

Panel de control de Windows

Identificación y

Comparación de las

características del

Windows y sus

elementos, utilizando

organizadores visuales,

con flexibilidad.

Exploración y

configuración del

entorno gráfico del

Windows y sus

elementos a través

del uso adecuado del

ordenador, con

veracidad.

Conocimiento y

edición de medios

digitales, a través del

uso las herramientas

de tecnologías de

información y

comunicación, con

responsabilidad.

Conocimiento,

exploración del

procesador de textos,

haciendo uso del

computador, con

responsabilidad

Crea formatos,

aplicaciones y dibujos,

sobre el cuidado del

medio ambiente,

participando

responsablemente en

el grupo

Aplica con facilidad la

configuración del

entorno grafico del

Windows,

demostrando

responsabilidad.

Crea, organiza y

busca carpetas en el

entorno gráfico del

Windows, mediante el

uso del ordenador.

Crea esquemas,

gráficos y dibujos

sencillos, a través de

la manipulación de los

accesorios del

Windows.

Aplica métodos

prácticos aprendidos

en clase para elaborar

documentos de uso

cotidiano.

Respeta opiniones

cuando trabaja en

equipo

Demuestra solidaridad

y seguridad en el

manejo del

ordenador.

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP II

El explorador de Windows

Buscar archivos y carpetas.

Ejecutar programas ACCESORIOS DEL WINDOWS

Graficador Paint

Procesador de textos WordPad

La calculadora

Creación de páginas Web

Sencillas con Bloc de notas.

Reproductor de Windows Media

Edición de Videos e Imágenes

Aplicación Educativa TIC´S

Programa Educativo

(Mecanografía)

Herramienta de aprendizaje

Cmaptools

Jclic

EL PROCESADOR DE TEXTOS

El procesador de textos.

Entorno del Word

Gestión de archivos: redactar,

guardar, cerrar y abrir un

documento.

Formato de textos: Fuente,

Párrafo, estilos y edición.

Insertar y dibujar tablas, hoja de

cálculo de Excel, tablas rápidas.

Diseño y presentación de tablas

CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVO VALORES/ACTITUDES

PENSAMIENTO CRÍTICO

Observa – Identifica – Compara –

Analiza – Comprende

PENSAMIENTO CREATIVO

Elabora – Aplica – Crea - Propone

INVESTIGACIÓN

Analiza- Formula - Explora –Descubre

TOLERANCIA: Respeto, Paciencia, Cordialidad,

Flexibilidad, Apertura

AMOR: Amabilidad, Solidaridad, Generosidad,

Bondad, Servicio.

HONESTIDAD: Veracidad, Coherencia,

Autenticidad, Rectitud, Justicia.

RESPONSABILIDAD: Puntualidad, Superación,

Compromiso, Limpieza, Disciplina,

Perseverancia.

Page 8: programaciòn

8

I UNIDAD DE APRENDIZAJE

III. DATOS GENERALES

1. Duración : 14 Semanas (01 Marzo – 03 Junio)

2. Área : Educación para el Trabajo

3. Grado/Sección : 2° A/B/C/D

4. Tema transversal : Educación para la gestión ambiental y

comunitaria.

5. Nombre de la Unidad : Explorando sobre las Nuevas Tecnologías de

Información

IV. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

CONTENIDOS MEDIOS ESTRATEGIAS

METODOLÓGICAS INDICADORES DE LOGRO

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

XP I

El Escritorio del Windows

Organizar, crear y

personalizar carpetas en

el escritorio del Windows.

La barra de tareas y el

menú inicio

La Ventana de Mi PC

Configuración del

escritorio

Panel de control de

Windows

Identificación y

Comparación de las

características del

Windows y sus

elementos, utilizando

organizadores visuales,

con flexibilidad.

Exploración y

configuración del

entorno gráfico del

Windows y sus

elementos a través del

uso adecuado del

ordenador, con

veracidad.

Elabora un mapa

conceptual sobre la

importancia de las

tecnologías en la

preservación y cuidado

del medio ambiente

con autenticidad.

Aplica con facilidad

la configuración del

entorno grafico del

Windows a través del

uso adecuado del

panel de control.

Crea, organiza y

busca carpetas en el

entorno gráfico del

Windows a través del

adecuado uso del

Sistema Operativo

Demuestra

solidaridad y

seguridad en el

manejo del

ordenador

Es responsable en la

práctica de normas de

higiene, limpieza y

respeto, en el centro

de cómputo.

CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVO VALORES/ACTITUDES

PENSAMIENTO CRÍTICO

Observa – Identifica – Compara –

Analiza – Comprende

PENSAMIENTO CREATIVO

Elabora – Aplica – Crea - Propone

INVESTIGACIÓN

Analiza- Formula - Explora –Descubre

TOLERANCIA: Respeto, Paciencia,

Cordialidad, Flexibilidad, Apertura

HONESTIDAD: Veracidad, Coherencia,

Autenticidad, Rectitud, Justicia.

RECURSOS AUDIOVISUALES Y DIDÁCTICOS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS

Proyector Multimedia, Televisor, DVD,

Computadoras.

Software educativos, software de

aplicación, Manuales, Internet, libros,

etc.

www.pchardware.org

www.monografías.com

www.trucoswindows.net

www.configurarequipos.com

www.biografiasyvidas.com

Page 9: programaciòn

9

II UNIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES

1. Duración : 13 Semanas (06 Junio – 16 Setiembre)

2. Área : Educación para el Trabajo

3. Grado/Sección : 2° A/B/C/D

4. Tema transversal : Educación para la gestión ambiental y

comunitaria.

5. Nombre de la Unidad : Conozcamos las herramientas del entorno

gráfico Windows

II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

CONTENIDOS MEDIOS ESTRATEGIAS

METODOLÓGICAS INDICADORES DE LOGRO

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP II

El explorador de Windows

Buscar archivos y carpetas.

Ejecutar programas

ACCESORIOS DEL WINDOWS

Graficador Paint

Procesador de textos

WordPad

La calculadora

Creación de páginas Web

Sencillas con Bloc de notas.

Reproductor de Windows

Media

Edición de Videos e

Imágenes

APLICACIÓN EDUCATIVA

TIC´S

Programa Educativo

(Mecanografía)

Herramienta de aprendizaje

Cmaptools

Jclic

Exploración del

entorno gráfico del

Windows a través del

uso adecuado del

ordenador, con

responsabilidad.

Configuración del

entorno gráfico del

Windows y sus

elementos a través

del uso adecuado

del ordenador, con

veracidad.

Crea aplicaciones y

dibujos, sobre el

cuidado del medio

ambiente,

participando con

responsabilidad en el

grupo.

Aplica con

facilidad la

configuración del

entorno grafico del

Windows a través

del uso adecuado

del panel de

control.

Crea, organiza y

busca carpetas en

el entorno gráfico

del Windows a

través del

adecuado uso del

Sistema Operativo.

Es responsable en

la práctica de

normas de higiene,

limpieza y respeto,

en el centro de

cómputo.

Respeta opiniones

cuando trabaja en

equipo. CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVO VALORES/ACTITUDES

PENSAMIENTO CRÍTICO

Observa – Identifica – Compara –

Analiza – Comprende

PENSAMIENTO CREATIVO

Elabora – Aplica – Crea - Propone

INVESTIGACIÓN

Analiza- Formula - Explora –Descubre

HONESTIDAD: Veracidad, Coherencia,

Autenticidad, Rectitud, Justicia.

RESPONSABILIDAD: Puntualidad,

Superación, Compromiso, Limpieza.

RECURSOS AUDIOVISUALES Y DIDÁCTICOS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS

Proyector Multimedia, Televisor, DVD,

Computadoras.

Software educativos, software de aplicación,

Manuales, Internet, libros, etc.

www.pchardware.org

www.monografías.com

www.trucoswindows.net

www.configurarequipos.com

www.biografiasyvidas.com

Page 10: programaciòn

10

PROGRAMACIÓN ANUAL DE EPT

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

I. DATOS GENERALES:

1.1. AÑO ESCOLAR : 2011

1.2. UGEL : Nº 01 – SAN JUAN DE MIRAFLORES

1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 7081 “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS A.”

1.4. ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

1.5. HORAS SEMANALES : 2 HORAS

1.6. GRADO/SECCIÓN : 3° A/B/C/D

1.7. DOCENTE COORDINADOR : ALEX A. DE LA CRUZ AGUADO

1.8. E-MAIL : [email protected]

1.9 BLOG : www.ccomputo7081.blogspot.com

II. TEMAS TRANSVERSALES:

Educación para la gestión ambiental y comunitaria.

Integración e interculturalidad, identidad y equilibrio de género.

III. CAPACIDADES:

Pensamiento crítico

Pensamiento creativo

Investigación

IV. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES:

Feria Escolar de Ciencia y Tecnología

Concurso de Escuela Emprendedora

V. VALORES:

Responsabilidad

Tolerancia

Amor

Honestidad

VI. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2011:

TRIMESTRE CRONOGRAMA HORAS

EBR - SEC

SEMANAS

LECTIVAS

I 01 de Marzo al 03 Junio 462 14

II 06 de Junio al 16 de Setiembre 406 13

III 19 de Setiembre al 16 de Diciembre 427 13

TOTAL DE HORAS 2011 1295 40

VII. TIEMPO LECTIVO

Duración del Año lectivo : 40 semanas.

N° de Horas semanales : 2 horas

Total de horas lectivas : 80 horas

VIII. BIBLIOGRAFÍA:

Informática Básica : Luis Palomino

Computación al Instante : Editorial Roma – Lambayeque Perú

Curso Integral de Computación : Diario el Comercio

Productividad en el salón de clases : Ministerio de Educación - Tecsup

Page 11: programaciòn

11

IX. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

MÓD. CONTENIDOS MEDIOS ESTRATEGIAS

METODOLÓGICAS INDICADORES DE LOGRO

OFIM

ÁTI

CA

I :

W

OR

D 2

007

El procesador de textos.

Entorno del Word

Gestión de archivos: redactar,

guardar, cerrar y abrir un

documento.

Formato de textos: Fuente,

párrafo, estilos y edición.

Conocimiento,

exploración y

aplicación de las

herramientas

ofimáticas, a través del

uso del computador,

con responsabilidad.

Observación de los

elementos y utilidades

del software de

aplicación, a través de

organizadores visuales,

con flexibilidad.

Elaboración y

aplicación de formatos

a través del uso

adecuado del

programa de

aplicación, con

responsabilidad.

Exploración y

manipulación de los

elementos,

diapositivas, objetos y

textos del Software de

Presentaciones,

haciendo uso del

computador, con

solidaridad.

Creación y producción

de módulos virtuales

con elementos

multimedia, a través

del uso adecuado del

software de

presentaciones, con

responsabilidad.

Produce

documentos y

presentaciones

sencillas,

haciendo uso de

las herramientas

ofimáticas.

Indaga la

importancia de

las herramientas

ofimáticas,

haciendo uso de

los programa de

navegación

(Internet).

Crea

aplicaciones

educativas,

módulos virtuales,

a través de las

herramientas

ofimáticas.

Experimenta las

facilidades que

brinda las

opciones de

ayuda que

presentan el

software de

aplicación,

haciendo uso del

computador.

Asume que es

importante el

orden, silencio, el

cuidado de las

máquinas en el

centro de

Cómputo.

OFIM

ÁTI

CA

II

: W

OR

D 2

007

Insertar y dibujar tablas, hoja de

cálculo de Excel, tablas rápidas.

Diseño y presentación de tablas

Insertar y configuración de

portadas, ilustraciones, vínculos,

texto, símbolos, encabezados y

pie de página.

Diseño Y configuración de

páginas

OFIM

ÁTI

CA

III

: P

OW

ER

PO

INT

20

07 Entorno del Power Point

Gestión de archivos: guardar,

abrir y cerrar.

Creación y diseño de una

nueva diapositiva.

Edición y formatos de fuente,

párrafo y dibujos.

Configuración de páginas,

temas y fondos.

CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVO VALORES/ACTITUDES

PENSAMIENTO CRÍTICO

Observa – Reconoce – Describe – Analiza –

Comprende

PENSAMIENTO CREATIVO

Clasifica – Elabora – Aplica - Crea - Produce

INVESTIGACIÓN

Explora – Determina – Experimenta - Indaga

TOLERANCIA: Respeto, Paciencia,

Cordialidad, Flexibilidad, Apertura

AMOR: Amabilidad, Solidaridad,

Generosidad, Bondad, Servicio.

HONESTIDAD: Veracidad, Coherencia,

Autenticidad, Rectitud, Justicia.

RESPONSABILIDAD: Puntualidad,

Superación, Compromiso, Limpieza.

Page 12: programaciòn

12

I UNIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES

1. Duración : 14 Semanas ( 01 Marzo – 03 Junio)

2. Área : Educación para el Trabajo

3. Grado/Sección : 3° A/B/C/D

4. Tema transversal : Educación para la gestión ambiental y

comunitaria.

5. Nombre de la Unidad : El entorno y las utilidades del procesador de textos

II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

OFIMÁTICA I: PROCESADOR DE TEXTOS - WORD 2007

CONTENIDOS MEDIOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INDICADORES DE

LOGROS DE APRENDIZAJE

El procesador de

textos.

Entorno del Word

Gestión de archivos:

redactar,

guardar, cerrar y abrir

un

documento.

Formato de textos:

Fuente, párrafo,

estilos y edición.

Conocimiento, exploración y

aplicación de las

herramientas ofimáticas, a

través del uso del

computador, con

responsabilidad.

Observación de los

elementos y utilidades del

software de aplicación, a

través de organizadores

visuales, con flexibilidad.

Elaboración y aplicación de

formatos a través del uso

adecuado del programa de

aplicación, con

responsabilidad.

Produce

documentos

sencillos,

haciendo uso de

las herramientas

ofimáticas.

Indaga la

importancia de

las herramientas

ofimáticas,

haciendo uso de

los programa de

navegación

(Internet).

Asume que es

importante el

orden, silencio, el

cuidado de las

máquinas en el

centro de

Cómputo. CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVO VALORES/ACTITUDES

PENSAMIENTO CRÍTICO

Observa – Identifica – Compara –

Analiza – Comprende

PENSAMIENTO CREATIVO

Elabora – Aplica – Crea - Propone

INVESTIGACIÓN

Analiza- Formula - Explora –Descubre

TOLERANCIA: Respeto, Paciencia,

Cordialidad, Flexibilidad, Apertura

RESPONSABILIDAD: Puntualidad,

Superación, Compromiso, Limpieza.

RECURSOS AUDIOVISUALES Y DIDÁCTICOS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS

Proyector Multimedia, Televisor, DVD,

Computadoras.

Software educativos, software de

aplicación, Manuales, Internet, libros,

etc.

www.slideshare.com

www.calameo.com

www.dafont.com

www.educoweb.com

www.aulaclic.com

www.pequelandia.com

Page 13: programaciòn

13

II UNIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES

1. Duración : 13 Semanas (06 Junio – 16 Setiembre)

2. Área : Educación para el Trabajo

3. Grado/Sección : 3° A/B/C/D

1. Tema transversal : Educación para la gestión ambiental y

comunitaria.

4. Nombre de la Unidad : Elaboremos documentos con coherencia

II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

OFIMÁTICA II: PROCESADOR DE TEXTOS - WORD 2007

CONTENIDOS MEDIOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INDICADORES DE

LOGROS DE APRENDIZAJE

Insertar y dibujar

tablas, hoja de

cálculo de Excel,

tablas rápidas.

Diseño y presentación

de tablas

Insertar y

configuración de

portadas,

ilustraciones, vínculos,

texto, símbolos y

encabezados y pie

de página.

Diseño Y

configuración de

páginas

Elaboración y aplicación de

formatos a través del uso

adecuado del programa de

aplicación, con

responsabilidad.

Exploración y manipulación

del entorno de trabajo del

procesador de texto,

haciendo uso del

computador, con

coherencia.

Crea formatos

sencillos a través

del uso adecuado

del procesador de

textos Word.

Experimenta las

facilidades que

brinda las

opciones de

ayuda que

presentan el

software de

aplicación,

haciendo uso del

computador.

Asume que es

importante el

orden, silencio, el

cuidado de las

máquinas en el

centro de

Cómputo. CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVO VALORES/ACTITUDES

PENSAMIENTO CRÍTICO

Observa – Identifica – Compara –

Analiza – Comprende

PENSAMIENTO CREATIVO

Elabora – Aplica – Crea - Propone

INVESTIGACIÓN

Analiza- Formula - Explora –Descubre

RESPONSABILIDAD: Puntualidad,

Superación, Compromiso, Limpieza. HONESTIDAD: Veracidad, Coherencia,

Autenticidad, Rectitud, Justicia.

RECURSOS AUDIOVISUALES Y DIDÁCTICOS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS

Proyector Multimedia, Televisor, DVD,

Computadoras.

Software educativos, software de

aplicación, Manuales, Internet, libros,

etc.

www.slideshare.com

www.calameo.com

www.dafont.com

www.educoweb.com

www.aulaclic.com

Page 14: programaciòn

14

PROGRAMACIÓN ANUAL DE

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

I. DATOS GENERALES:

1.1. AÑO ESCOLAR : 2011

1.2. UGEL : Nº 01 – SAN JUAN DE MIRAFLORES

1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 7081 “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS A.”

1.4. ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

1.5. HORAS SEMANALES : 2 HORAS

1.6. GRADO/SECCIÓN : 4° A/B/C

1.7. DOCENTE COORDINADOR : ALEX A. DE LA CRUZ AGUADO

1.8. E-MAIL : [email protected]

1.9 BLOG : www.ccomputo7081.blogspot.com

II. TEMAS TRANSVERSALES:

Educación para la gestión ambiental y comunitaria.

Integración e interculturalidad, identidad y equilibrio de género.

III. CAPACIDADES:

Pensamiento crítico

Pensamiento creativo

Investigación

IV. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES:

Feria Escolar de Ciencia y Tecnología

Concurso de Escuela Emprendedora

V. VALORES:

Responsabilidad

Tolerancia

Amor

Honestidad

VI. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2011:

TRIMESTRE CRONOGRAMA

HORAS

EBR - SEC

SEMANAS

LECTIVAS

I 01 de Marzo al 03 Junio 462 14

II 06 de Junio al 16 de Setiembre 406 13

III 19 de Setiembre al 16 de Diciembre 427 13

TOTAL DE HORAS 2011 1295 40

VII. TIEMPO LECTIVO:

Duración del Año lectivo : 40 semanas.

N° de Horas semanales : 2 horas

Total de horas lectivas : 80 horas

VIII. BIBLIOGRAFÍA:

Productividad en el salón de clases : Ministerio de Educación - Tecsup

Computación al Instante : Editorial Roma – Lambayeque Perú

Curso Integral de Computación : Diario el Comercio

Colección de Informática XP : Office Power Point – El Comercio

Page 15: programaciòn

15

IX. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

MÓD. CONTENIDOS MEDIOS ESTRATEGIAS

METODOLÓGICAS

INDICADORES DE

LOGRO

DU

LO I

PR

ESEN

TAC

ION

ES E

N P

OW

ER

PO

INT

Entorno del Power Point

Gestión de archivos: guardar, abrir

y cerrar

Creación y diseño de una nueva

presentación

Edición y formato de fuente,

párrafos y dibujos

Configuración de páginas, temas

y fondos

Insertar, diseñar y configurar

tablas

Elabora e inserta ilustraciones en

la diapositiva.

Reconocimiento y

descripción de los

elementos y utilidades

del programa de

presentaciones,

haciendo uso del

ordenador, con

solidaridad.

Aplicación de diseños e

ilustraciones de

diapositivas en el

programa de

presentaciones, a través

de elementos visuales,

con veracidad.

Producen módulos

educativos, afiches y

trípticos, para

concientizar sobre el

cuidado del medio

ambiente, a través del

uso adecuado de los

programas de

aplicación, con

solidaridad.

Descripción y

exploración del entorno

de trabajo del programa

de diseño Corel Draw, a

través del adecuado uso

del ordenador, con

flexibilidad.

Elaboración de diseños,

formatos, plantillas, a

través de las

herramientas básicas del

programa de diseño

Corel Draw, con

autenticidad.

Comprende con

facilidad las

utilidades y

herramientas

ofimáticas, con el

uso adecuado del

ordenador.

Diseña

presentaciones

sencillas, haciendo

uso del programa

de presentaciones.

Explora las

herramientas

educativas web 2.0,

utilizando con

responsabilidad los

sitios de internet.

Elabora formatos

publicitarios

mediante el uso del

programa Publisher.

Crea diseños

atractivos.

Utilizando con

paciencia el

programa de

diseño gráfico -

Corel Draw.

Determina la

importancia que

tiene el programa

de diseño grafico

dentro de su

contexto.

Es responsable en la

práctica de normas

de higiene y

limpieza, para

mantener el centro

de cómputo.

M

ÓD

ULO

II

PR

OD

UC

CIÓ

N D

E M

ÓD

ULO

S ED

UC

ATI

VO

S Y

PU

BLI

CA

CIO

NES

Aplicación de estilos, formas,

objetos SmartArt, imagen, gráficos

estadísticos.

Aplicación de vínculos, textos

artísticos y clip multimedia

Aplicar animaciones y

presentación con diapositivas

Configuración y vista de

presentaciones

Creación y edición de medios

digitales con presentación

multimedia.

Adjuntar presentaciones a través

del correo electrónico.

DISEÑO PUBLICITARIO: PUBLISHER

Fundamentos del Publisher

Creando calendarios

Diseño de diplomas, tarjetas de

invitación, folletos y letreros

Creación de sitios Web

Trabajando con páginas en

blanco

Paginas maestras

Imprimir

DU

LO III

DIS

O G

FIC

O

Ingresar al Corel Draw

La ventana principal de Corel

Draw.

Configurar la hoja de trabajo

Guardar y recuperar un gráfico

Salir de Corel Draw.

Dibujar en Corel Draw.

Copiar y agrupar objetos

Importar imágenes

CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVO VALORES/ACTITUDES

PENSAMIENTO CRÍTICO

Observa – Reconoce – Describe – Analiza –

Comprende

PENSAMIENTO CREATIVO

Clasifica – Elabora – Aplica - Crea - Produce

INVESTIGACIÓN Explora – Determina – Experimenta – Indaga

TOLERANCIA: Respeto, Paciencia,

Cordialidad, Flexibilidad, Apertura

AMOR: Amabilidad, Solidaridad,

Generosidad, Bondad, Servicio.

HONESTIDAD: Veracidad, Coherencia,

Autenticidad, Rectitud, Justicia.

RESPONSABILIDAD: Puntualidad,

Superación, Compromiso, Limpieza.

Page 16: programaciòn

16

I UNIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES

1. Duración : 14 semanas ( 01 Marzo – 03 Junio)

2. Área : Educación para el Trabajo/ Informática

3. Grado/Sección : 4° A/B/C

4. Tema transversal : Educación para la gestión ambiental y

Comunitaria

5. Nombre de la Unidad : El entorno del programa de presentaciones

6. Profesor : Alex A. De La Cruz Aguado

II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

MÓDULO I: PRESENTACIONES EN POWER POINT

CONTENIDOS MEDIOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INDICADORES DE

LOGROS

Entorno del Power

Point

Gestión de archivos:

guardar, abrir y cerrar

Creación y diseño de

una nueva

presentación

Edición y formato de

fuente, párrafos y

dibujos

Configuración de

páginas, temas y

fondos

Insertar, diseñar y

configurar tablas

Elabora e inserta

ilustraciones en la

diapositiva.

Reconocimiento y

descripción de los elementos

y utilidades del programa de

presentaciones, haciendo

uso del ordenador, con

solidaridad.

Aplicación de diseños e

ilustraciones de diapositivas

en el programa de

presentaciones, a través de

elementos visuales, con

veracidad.

Elaboración y exploración de

presentaciones multimedia

on-line, utilizando para ello

direcciones web, con

generosidad.

Crea presentaciones sencillas

sobre el problema

ambiental, con solidaridad.

Comprende con

facilidad las

utilidades y

herramientas

ofimáticas, con el

uso adecuado del

ordenador.

Diseña

presentaciones

sencillas,

haciendo uso del

programa de

presentaciones.

Actúa

asertivamente

sobre la

importancia de

las normas dentro

del centro de

cómputo.

CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVO VALORES/ACTITUDES

PENSAMIENTO CRÍTICO

Reconoce – Describe

PENSAMIENTO CREATIVO

Elabora – Aplica - Crea

INVESTIGACIÓN

Explora – Determina

AMOR: Amabilidad, Solidaridad,

Generosidad, Bondad, Servicio.

HONESTIDAD: Veracidad, Coherencia,

Autenticidad, Rectitud, Justicia.

RECURSOS AUDIOVISUALES Y DIDÁCTICOS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS

Proyector Multimedia, Televisor, DVD,

Computadoras.

Software de aplicación, Manuales,

Internet, libros, folletos, etc.

www.slideshare.com

www.tommyswindow.com

www.educoweb.com

www.aulaclic.com

www.pequelandia.com

Page 17: programaciòn

17

II UNIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES

7. Duración : 13 semanas (06 Junio – 16 Setiembre)

8. Área : Educación para el Trabajo/ Informática

9. Grado/Sección : 4° A/B/C

10. Tema transversal : Educación para la gestión ambiental y

Comunitaria

11. Nombre de la Unidad : Elaboremos presentaciones y publicaciones

12. Profesor : Alex A. De La Cruz Aguado

II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

MÓDULO II: PRODUCCIÓN DE MÓDULOS EDUCATIVOS Y PUBLICACIONES

CONTENIDOS MEDIOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INDICADORES DE

LOGROS

Aplicación de estilos,

formas, objetos SmartArt,

tablas, imagen, gráficos

estadísticos.

Aplicación de vínculos,

textos artísticos y clip

multimedia

Aplicar animaciones y

presentación con

diapositivas

Configuración y vista de

presentaciones

Creación y edición de

medios digitales con

presentación

multimedia.

Adjuntar presentaciones

a través del correo

electrónico. DISEÑO PUBLICITARIO:

PUBLISHER

Fundamentos del

Publisher

Creando calendarios

Diseño de diplomas,

tarjetas de invitación,

folletos y letreros

Creación de sitios Web

Trabajando con páginas

en blanco

Paginas maestras

Imprimir

Aplicación de diseños e

ilustraciones de diapositivas en el

programa de presentaciones,

presentando sus trabajos

grupales con puntualidad.

Indaga y observa diversos

módulos de presentaciones a

través de la web, demostrando

con responsabilidad su actitud

grupal.

Elabora presentaciones con

elementos multimedia,

participando con autenticidad

en el grupo.

Explora herramienta educativas

web 2.0 y el Correo electrónico

para subir, adjuntar y explorar sus

presentaciones, siendo

coherentes en la elaboración

de sus trabajos.

Producen módulos educativos,

afiches y trípticos, para

concientizar sobre el cuidado

del medio ambiente, a través del

uso adecuado de los programas

de aplicación, demostrando

autenticidad.

Aplica con facilidad

el manejo del

ordenador y el

programa de

presentaciones.

Explora las

herramientas

educativas web 2.0,

utilizando con

responsabilidad los

sitios de internet.

Elabora formatos

publicitarios

mediante el uso del

programa Publisher.

Respeta las

opiniones cuando

trabaja en equipo.

Es responsable en la

práctica de normas

de higiene y

limpieza, para

mantener el centro

de cómputo.

CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVO VALORES/ACTITUDES

PENSAMIENTO CRÍTICO

Observa – Comprende

PENSAMIENTO CREATIVO

Elabora – Aplica - Produce

INVESTIGACIÓN Explora – Indaga

HONESTIDAD: Veracidad, Coherencia,

Autenticidad, Rectitud, Justicia.

RESPONSABILIDAD: Puntualidad,

Superación, Compromiso, Limpieza.

RECURSOS AUDIOVISUALES Y DIDÁCTICOS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS

Proyector Multimedia, Televisor, DVD,

Computadoras.

Programas de aplicación, Manuales,

Internet, libros, folletos.

www.slideshare.com

www.tommyswindow.com

www.issu.com

www.aulaclic.com

Page 18: programaciòn

18

PROGRAMACIÓN ANUAL DE

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

I. DATOS GENERALES:

1.1. AÑO ESCOLAR : 2011

1.2. UGEL : Nº 01 – SAN JUAN DE MIRAFLORES

1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 7081 “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS A.”

1.4. ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

1.5. HORAS SEMANALES : 2 HORAS

1.6. GRADO/SECCIÓN : 5° A/B/C

1.7. DOCENTE COORDINADOR : ALEX A. DE LA CRUZ AGUADO

1.8. E-MAIL : [email protected]

1.9 BLOG : www.ccomputo7081.blogspot.com

II. TEMAS TRANSVERSALES:

Educación para la gestión ambiental y comunitaria.

Integración e interculturalidad, identidad y equilibrio de género.

III. CAPACIDADES:

Pensamiento crítico

Pensamiento creativo

Investigación

IV. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES:

Feria Escolar de Ciencia y Tecnología

Concurso de Escuela Emprendedora

V. VALORES:

Responsabilidad

Tolerancia

Amor

Honestidad

VI. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2011: TRIMESTRE CRONOGRAMA HORAS

EBR - SEC

SEMANAS

LECTIVAS

I 01 de Marzo al 03 Junio 462 14

II 06 de Junio al 16 de Setiembre 406 13

III 19 de Setiembre al 16 de Diciembre 427 13

TOTAL DE HORAS 2011 1295 40

VII. TIEMPO LECTIVO:

Duración del Año lectivo : 40 semanas.

N° de Horas semanales : 2 horas

Total de horas lectivas : 80 horas

VIII. BIBLIOGRAFÍA:

Productividad en el salón de clases : Ministerio de Educación - Tecsup

Manual de Microsoft Excel : Sistemas UNI

Curso Integral de Computación : Diario el Comercio

Microsoft Office Excel 2007 : Fuertes Segovia, José Jesús

Page 19: programaciòn

19

IX. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

MÓD. CONTENIDOS MEDIOS ESTRATEGIAS

METODOLÓGICAS

INDICADORES DE

LOGRO

DU

LO I

:

EL

EN

TOR

NO

DE L

A H

OJA

DE C

ÁLC

ULO

Introducción a Excel

Ingresar al programa Excel

Entorno de trabajo de Excel

La barra de herramientas de Excel

Administración de hojas de un

libro

Seleccionando celdas y rangos

de celdas

Rellenando un rango o un grupo

de celdas

Insertar, eliminar filas y columnas

Uso de autosuma, operadores y

mantenimiento de datos.

Aplicar formatos a la hoja de

cálculo.

Edición y selección de datos en

Excel

Conocimiento y

Observación de los

elementos y utilidades

de la hoja de cálculo,

mediante el blog

docente, con

responsabilidad.

Comprende y analiza el

entorno de la hoja de

cálculo, señalando la

importancia de las

herramientas, en forma

coherente.

Crea y aplica fórmulas y

funciones mediante el

uso adecuado de la

hoja de cálculo,

participando en forma

coherente.

Elaboración de costos,

presupuestos, análisis y

proyección haciendo

uso de la hoja de

cálculo, en forma

responsable.

Conocimiento, creación

y administración de base

de datos aplicados al

manejo de información

sobre productos y

clientes, participando

cordialmente en el

grupo.

Elabora gráficos

estadísticos y diseños

publicitarios sobre

identidad y equilibrio de

género en la escuela,

siendo perseverantes en

la presentación de sus

trabajos.

Descripción y

elaboración de diseños,

aplicados a la

publicidad de bienes o

servicios, a través del

programa de diseño

gráfico, con

autenticidad.

Comprende con

mayor facilidad el

manejo adecuado

de las herramientas

y utilidades de la

hoja de cálculo.

Utiliza los

conocimientos

prácticos, en la

elaboración y

organización de la

información

mediante gráficos.

Elabora una base

de datos de

manera coherente

y ordenada,

empleando el

programa Access

Realiza

presentaciones de

los productos de

publicidad gráfica,

Utilizando con

paciencia el

programa de

diseño gráfico -

Corel Draw.

Determina la

importancia que

tiene el programa

de diseño grafico

dentro de su

contexto.

Es responsable en la

práctica de normas

de higiene,

limpieza y respeto,

en el centro de

cómputo.

Actúa con

honestidad en la

evaluación de sus

aprendizajes.

DU

LO II

FO

RM

ULA

S, FU

NC

ION

E S

Y

BA

SE D

E D

ATO

S

Comentarios en una celda

Insertar una hoja de cálculo

Fórmulas y funciones básicas

Formatos de una hoja de cálculo

Mantenimiento y Gestión de

archivos

Configuración e impresión de

documentos

Creación y configuración de

gráficos estadísticos

BASE DE DATOS – ACCESS Organización de datos con

Access Operaciones con tablas y

formularios en Access.

DU

LO III

DIS

O G

FIC

O P

UB

LIC

ITA

RIO

Ingresar al Corel Draw

La ventana principal de Corel

Draw.

Configurar la hoja de trabajo

Guardar y recuperar un gráfico

Salir de Corel Draw.

Dibujar con Corel Draw.

Herramientas selección y forma

Herramientas Beizer, rectángulo,

elipse y texto.

Herramientas zoom, contorno y

relleno.

Copiar y agrupar objetos

Importar imágenes Aplicar efectos Impresión del diseño.

CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVO VALORES/ACTITUDES

PENSAMIENTO CRÍTICO

Observa – Reconoce – Describe – Analiza –

Comprende

PENSAMIENTO CREATIVO

Clasifica – Elabora – Aplica - Crea - Produce

INVESTIGACIÓN Explora – Determina – Experimenta - Indaga

TOLERANCIA: Respeto, Paciencia,

Cordialidad, Flexibilidad, Apertura

AMOR: Amabilidad, Solidaridad,

Generosidad, Bondad, Servicio.

HONESTIDAD: Veracidad, Coherencia,

Autenticidad, Rectitud, Justicia.

RESPONSABILIDAD: Puntualidad,

Superación, Compromiso, Limpieza.

Page 20: programaciòn

20

MÓDULO I: EL ENTORNO DE LA HOJA DE CÁLCULO

I UNIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES

1. Duración : 14 Semanas ( 01 Marzo – 03 Junio)

2. Área : Educación para el Trabajo/ Informática

3. Grado/Sección : 5° A/B/C

4. Tema transversal : Integración e interculturalidad, identidad y

equilibrio de género

5. Nombre de la Unidad : El entorno de la hoja de cálculo

6. Profesor : Alex A. De La Cruz Aguado

II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

CONTENIDOS MEDIOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INDICADORES DE

LOGROS

Introducción a Excel

Ingresar al programa

Excel

Entorno de trabajo de

Excel

La barra de herramientas

de Excel

Administración de hojas

de un libro

Seleccionando celdas y

rangos de celdas

Rellenando un rango o

un grupo de celdas

Insertar, eliminar filas y

columnas

Uso de autosuma,

operadores y

mantenimiento de datos.

Aplicar formatos a la

hoja de cálculo.

Edición y selección de

datos en Excel.

Conocimiento y observación

de los elementos y utilidades de

la hoja de cálculo, mediante el

blog docente, con

responsabilidad.

Comprende y analiza el

entorno de la hoja de cálculo,

señalando la importancia de las

herramientas, en forma

coherente.

Clasificación y creación de

formatos en la hoja de cálculo,

desarrollando con

responsabilidad su actitud

grupal.

Elabora formatos sobre

identidad y equilibrio de género

en la escuela y comunidad,

siendo coherentes en la

presentación de sus trabajos.

Comprende con

mayor facilidad el

manejo adecuado

de las herramientas

y utilidades de la

hoja de cálculo.

Utiliza los

conocimientos

prácticos, en la

elaboración y

organización de la

información

mediante gráficos.

Determina y explora

la importancia que

tiene el manejo de

la hoja de cálculo

dentro de su

contexto.

Es responsable en la

práctica de normas

de higiene, limpieza

y respeto, en el

centro de cómputo. CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVO VALORES/ACTITUDES

PENSAMIENTO CRÍTICO

Observa – Reconoce – Analiza –

Comprende

PENSAMIENTO CREATIVO

Clasifica – Elabora – Aplica - Crea INVESTIGACIÓN

Explora – Determina

HONESTIDAD: Veracidad, Coherencia,

Autenticidad, Rectitud, Justicia.

RESPONSABILIDAD: Puntualidad,

Superación, Compromiso, Limpieza.

RECURSOS AUDIOVISUALES Y DIDÁCTICOS WEB´S

Proyector Multimedia, Televisor, DVD,

Computadoras.

Software de aplicación, Manuales,

Internet, libros, folletos, etc.

www.slideshare.com

www.xltoday.net

www.educoweb.com

www.calameo.com

www.pixlr.com

Page 21: programaciòn

21

MÓDULO II: FORMULAS, FUNCIONE S Y BASE DE DATOS

II UNIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES

1. Duración : 13 semanas ( 06 Junio – 16 Setiembre)

2. Área : Educación para el Trabajo/ Informática

3. Grado/Sección : 5° A/B/C

4. Tema transversal : Educación para la gestión ambiental y

Comunitaria

5. Nombre de la Unidad : Aplicación de la hoja de cálculo y administración

de datos en Access

6. Profesor : Alex A. De La Cruz Aguado

II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

CONTENIDOS MEDIOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INDICADORES DE

LOGROS

Comentarios en una

celda

Insertar una hoja de

cálculo

Fórmulas y funciones

básicas

Formatos de una hoja de

cálculo

Mantenimiento y Gestión

de archivos

Configuración e

impresión de

documentos

Creación y

configuración de

gráficos estadísticos

BASE DE DATOS – ACCESS

Organización de datos

con Access

Operaciones con tablas

y formularios en Access.

Crea y aplica fórmulas y

funciones mediante el uso

adecuado de la hoja de

cálculo, participando en forma

coherente.

Elaboración de costos,

presupuestos, análisis y

proyección haciendo uso de la

hoja de cálculo, en forma

responsable.

Conocimiento, creación y

administración de base de datos

aplicados al manejo de

información sobre productos y

clientes, participando

cordialmente en el grupo.

Describe y analiza la importancia

de las herramientas ofimáticas,

demostrando compromiso de

trabajo de grupo.

Crea gráficos estadísticos, para

concientizar sobre el cuidado

del medio ambiente, a través del

uso adecuado de los programas

de aplicación, con paciencia.

Utiliza los

conocimientos

prácticos

aprendidos en clase,

en la elaboración y

organización de la

información

mediante gráficos.

Elabora una base de

datos de manera

coherente y

ordenada,

empleando el

programa Access

Actúa con

honestidad en la

evaluación de sus

aprendizajes.

Es responsable en la

práctica de normas

de higiene y

limpieza, para

mantener el centro

de cómputo.

CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVO VALORES/ACTITUDES

PENSAMIENTO CRÍTICO

Reconoce – Describe – Analiza

PENSAMIENTO CREATIVO

Elabora – Aplica - Crea

INVESTIGACIÓN Explora – Experimenta

TOLERANCIA: Respeto, Paciencia,

Cordialidad, Flexibilidad, Apertura

HONESTIDAD: Veracidad, Coherencia,

Autenticidad, Rectitud, Justicia.

RESPONSABILIDAD: Puntualidad,

Superación, Compromiso, Limpieza.

RECURSOS AUDIOVISUALES Y DIDÁCTICOS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS

Proyector Multimedia, Televisor, DVD,

Computadoras.

Programas de aplicación, Manuales,

Internet, libros, folletos.

www.slideshare.com

www.xltoday.net

www.educoweb.com

www.calameo.com

www.pixlr.com

Page 22: programaciòn

22

S Y L L A B U S

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Institución Educativa : Nº 7081 “José María Arguedas” 1.2 Lugar : Umamarca 1.3 UGEL : UGEL Nº 01-SJM 1.4 Área : Educación para el Trabajo/Informática 1.5 Grado : 2° A/B/C/D 1.6 Docentes : Alex A. De La Cruz Aguado

Lisandro Barahona Sánchez 1.7 Director : Lic. Aldo Javier Avalos Rivas

II. ESTRUCTURA:

CAPACIDAD DESTREZAS

VALORES ACTITUDES CONTENIDOS INDICADORES DE LOGRO

Pensamiento

critico

Observa

Identifica

Compara

Analiza

Comprende

Tolerancia

Respeto

Paciencia

Cordialidad

Flexibilidad

Apertura

Amor

Amabilidad

Solidaridad

Generosidad

Bondad

Servicio

Honestidad

Veracidad

Coherencia

Autenticidad

Rectitud

Justicia

Responsabilidad

Puntualidad

Perseverancia

Superación

Disciplina

Limpieza

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP I

El Escritorio del Windows

Organizar, crear y personalizar

carpetas en el escritorio del

Windows.

La barra de tareas y el menú inicio

La Ventana de Mi PC

Configuración del escritorio

Panel de control de Windows

Aplica con facilidad

la configuración del

entorno grafico del

Windows,

demostrando

responsabilidad.

Pensamiento Creativo

Elabora

Aplica

Crea

Propone

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP II

El explorador de Windows

Buscar archivos y carpetas.

Ejecutar programas

ACCESORIOS DEL WINDOWS

Graficador Paint

Procesador de textos WordPad

La calculadora

Creación de páginas Web

Sencillas con Bloc de notas.

Reproductor de Windows Media

Edición de Videos e Imágenes

Aplicación Educativa TIC´S

Programa Educativo

(Mecanografía)

Herramienta de aprendizaje

Cmaptools

Jclic

Crea, organiza y

busca carpetas en el

entorno gráfico del

Windows, mediante

el uso del ordenador.

Crea esquemas,

gráficos y dibujos

sencillos, a través de

la manipulación de

los accesorios del

Windows.

Investigación

Analiza

Formula

Explora

Descubre

EL PROCESADOR DE TEXTOS

El procesador de textos.

Entorno del Word

Gestión de archivos: redactar,

guardar, cerrar y abrir un

documento.

Formato de textos: Fuente,

Párrafo, estilos y edición.

Insertar y dibujar tablas, hoja de

Cálculo de Excel, tablas rápidas.

Diseño y presentación de tablas.

Aplica métodos

prácticos aprendidos

en clase para

elaborar

documentos de uso

cotidiano.

Respeta opiniones

cuando trabaja en

equipo

Demuestra

solidaridad y

seguridad en el

manejo del

ordenador.OB

Page 23: programaciòn

23

S Y L L A B U S

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Institución Educativa : Nº 7081 “José María Arguedas” 1.2 Lugar : Umamarca 1.3 UGEL : UGEL Nº 01-SJM 1.4 Área : Educación para el Trabajo/Informática 1.5 Grado : 3° A/B/C/D 1.6 Docente : Alex A. De La Cruz Aguado 1.7 Director : Lic. Aldo Javier Avalos Rivas

II. ESTRUCTURA:

CAPACIDAD DESTREZAS

VALORES

ACTITUDES

CONTENIDOS

INDICADORES DE LOGRO

Pensamiento

critico

Observa

Reconoce

Describe

Analiza

Comprende

Tolerancia

Respeto

Paciencia

Cordialidad

Flexibilidad

Apertura

Amor

Amabilidad

Solidaridad

Generosidad

Bondad

Servicio

Honestidad

Veracidad

Coherencia

Autenticidad

Rectitud

Justicia

Responsabilidad

Puntualidad

Perseverancia

Superación

Disciplina

Limpieza

OFIMÁTICA I : WORD 2007

El procesador de textos.

Entorno del Word

Gestión de archivos: redactar,

guardar, cerrar y abrir un

documento.

Formato de textos: Fuente,

párrafo, estilos y edición.

Produce documentos

y presentaciones

sencillas, haciendo

uso de las

herramientas

ofimáticas.

Pensamiento Creativo

Clasifica

Elabora

Aplica

Crea

Produce

OFIMÁTICA II : WORD 2007

Insertar y dibujar tablas, hoja de

cálculo de Excel, tablas

rápidas.

Diseño y presentación de tablas

Insertar y configuración de

portadas, ilustraciones, vínculos,

texto, símbolos, encabezados y

pie de página.

Diseño Y configuración de

páginas

Indaga la

importancia de las

herramientas

ofimáticas, haciendo

uso de los programa

de navegación

(Internet).

Crea aplicaciones

educativas, módulos

virtuales, a través de

las herramientas

ofimáticas.

Investigación

Explora

Determina

Experimenta

Indaga

OFIMÁTICA III : POWER POINT 2007

Entorno del Power Point

Gestión de archivos: guardar,

abrir y cerrar.

Creación y diseño de una

nueva diapositiva.

Edición y formatos de fuente,

párrafo y dibujos.

Configuración de páginas,

temas y fondos.

Experimenta las

facilidades que brinda

las opciones de ayuda

que presentan el

software de

aplicación, haciendo

uso del computador.

Asume que es

importante el orden,

silencio, el cuidado de

las máquinas en el

centro de Cómputo.

Page 24: programaciòn

24

S Y L L A B U S

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Institución Educativa : Nº 7081 “José María Arguedas” 1.2 Lugar : Umamarca 1.3 UGEL : UGEL Nº 01-SJM 1.4 Área : Educación para el Trabajo/Informática 1.5 Grado : 4° A/B/C 1.6 Docente : Alex A. De La Cruz Aguado 1.7 Director : Lic. Aldo Javier Avalos Rivas

II. ESTRUCTURA:

CAPACIDAD DESTREZAS

VALORES ACTITUDES CONTENIDOS INDICADORES DE LOGRO

Pensamiento critico

Observa

Reconoce

Describe

Analiza

Comprende

Tolerancia

Respeto

Paciencia

Cordialidad

Flexibilidad

Apertura

Amor

Amabilidad

Solidaridad

Generosidad

Bondad

Servicio

Honestidad

Veracidad

Coherencia

Autenticidad

Rectitud

Justicia

Responsabilidad

Puntualidad

Perseverancia

Superación

Disciplina

Limpieza

MÓDULO I

PRESENTACIONES EN POWER POINTT

Entorno del Power Point

Gestión de archivos: guardar, abrir y

cerrar

Creación y diseño de una nueva

presentación

Edición y formato de fuente, párrafos y

dibujos

Configuración de páginas, temas y fondos

Insertar, diseñar y configurar tablas

Elabora e inserta ilustraciones en la

diapositiva.

Comprende con

facilidad las utilidades y

herramientas ofimáticas,

con el uso adecuado del

ordenador.

Diseña presentaciones

sencillas, haciendo uso

del programa de

presentaciones.

Pensamiento Creativo

Clasifica

Elabora

Aplica

Crea

Produce

MÓDULO II

PRODUCCIÓN DE MÓDULOS EDUCATIVOS

Y PUBLICACIONES

Aplicación de estilos, formas, objetos

SmartArt, imagen, gráficos estadísticos.

Aplicación de vínculos, textos artísticos y

clip multimedia

Aplicar animaciones y presentación con

diapositivas

Configuración y vista de presentaciones

Creación y edición de medios digitales

con presentación multimedia.

Adjuntar presentaciones a través del

correo electrónico.

DISEÑO PUBLICITARIO: PUBLISHER

Fundamentos del Publisher

Creando calendarios

Diseño de diplomas, tarjetas de invitación,

folletos y letreros

Creación de sitios Web

Trabajando con páginas en blanco

Paginas maestras

Imprimir

Explora las herramientas

educativas web 2.0,

utilizando con

responsabilidad los sitios

de internet.

Elabora formatos

publicitarios mediante el

uso del programa

Publisher.

Investigación

Explora

Determina

Experimenta

Indaga

MÓDULO III

DISEÑO GRÁFICO

Ingresar al Corel Draw

La ventana principal de Corel Draw.

Configurar la hoja de trabajo

Guardar y recuperar un gráfico

Salir de Corel Draw.

Dibujar en Corel Draw.

Copiar y agrupar objetos

Importar imágenes

Crea diseños atractivos.

Utilizando con paciencia

el programa de diseño

gráfico - Corel Draw.

Determina la

importancia que tiene el

programa de diseño

grafico dentro de su

contexto.

Es responsable en la

práctica de normas de

higiene y limpieza, para

mantener el centro de

cómputo.

Page 25: programaciòn

25

S Y L L A B U S

I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Institución Educativa : Nº 7081 “José María Arguedas” 1.2 Lugar : Umamarca 1.3 UGEL : UGEL Nº 01-SJM 1.4 Área : Educación para el Trabajo/Informática 1.5 Grado : 5° A/B/C 1.6 Docente : Alex A. De La Cruz Aguado 1.7 Director : Lic. Aldo Javier Avalos Rivas

II. ESTRUCTURA:

CAPACIDAD DESTREZAS

VALORES ACTITUDES CONTENIDOS INDICADORES DE LOGRO

Pensamiento critico

Observa

Reconoce

Describe

Analiza

Comprende

Tolerancia

Respeto

Paciencia

Cordialidad

Flexibilidad

Apertura

Amor

Amabilidad

Solidaridad

Generosidad

Bondad

Servicio

Honestidad

Veracidad

Coherencia

Autenticidad

Rectitud

Justicia

Responsabilidad

Puntualidad

Perseverancia

Superación

Disciplina

Limpieza

MÓDULO I :

EL ENTORNO DE LA HOJA DE CÁLCULO

Introducción a Excel

Ingresar al programa Excel

Entorno de trabajo de Excel

La barra de herramientas de Excel

Administración de hojas de un libro

Seleccionando celdas y rangos de

celdas

Rellenando un rango o un grupo de

celdas

Insertar, eliminar filas y columnas

Uso de autosuma, operadores y

mantenimiento de datos.

Aplicar formatos a la hoja de cálculo.

Edición y selección de datos en Excel

Comprende con mayor

facilidad el manejo

adecuado de las

herramientas y utilidades

de la hoja de cálculo.

Pensamiento Creativo

Clasifica

Elabora

Aplica

Crea

Produce

MÓDULO II

FORMULAS, FUNCIONE S Y BASE DE DATOS

Comentarios en una celda

Insertar una hoja de cálculo

Fórmulas y funciones básicas

Formatos de una hoja de cálculo

Mantenimiento y Gestión de archivos

Configuración e impresión de

documentos

Creación y configuración de gráficos

estadísticos BASE DE DATOS – ACCESS

Organización de datos con Access

Operaciones con tablas y formularios

en Access.

Utiliza los conocimientos

prácticos, en la

elaboración y

organización de la

información mediante

gráficos.

Elabora una base de

datos de manera

coherente y ordenada,

empleando el programa

Access

Investigación

Explora

Determina

Experimenta

Indaga

MÓDULO III

DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO

Ingresar al Corel Draw

La ventana principal de Corel Draw.

Configurar la hoja de trabajo

Guardar y recuperar un gráfico

Salir de Corel Draw.

Dibujar con Corel Draw.

Herramientas selección y forma

Herramientas Beizer, rectángulo, elipse

y texto.

Herramientas zoom, contorno y relleno.

Copiar y agrupar objetos

Importar imágenes

Aplicar efectos

Impresión del diseño.

Realiza presentaciones

de los productos de

publicidad gráfica,

Utilizando con paciencia

el programa de diseño

gráfico - Corel Draw.

Determina la

importancia que tiene el

programa de diseño

grafico dentro de su

contexto.

Es responsable en la

práctica de normas de

higiene, limpieza y

respeto, en el centro de

cómputo.

Actúa con honestidad

en la evaluación de sus

aprendizajes.

Page 26: programaciòn

CARTEL DE CONTENIDOS CONTEXTUALIZADOS

VI VII

1º 2º 3º 4º 5º

EVOLUCIÓN DE LAS

COMPUTADORAS

Historia de los Ordenadores.

Pioneros de la computación

La computadora y sus periféricos

La computadora y las unidades de almacenamiento.

WINDOWS XP I

El Escritorio del Windows

Organizar, crear y personalizar carpetas en el escritorio del Windows.

La barra de tareas y el menú inicio

La Ventana de Mi PC

Configuración del escritorio WINDOWS XP II

Panel de control de Windows

El explorador de Windows

Buscar archivos y carpetas.

Ejecutar programas

ACCESORIOS DEL WINDOWS

Graficador Paint

Procesador de textos WordPad

La calculadora

Reproductor de Windows Media

EL PROCESADOR DE TEXTOS

El procesador de textos.

Entorno del Word

Gestión de archivos: redactar,

guardar, cerrar y abrir un

documento.

Formato de textos: Fuente,

Párrafo, estilos y edición.

Insertar y dibujar tablas, hoja de

cálculo de Excel, tablas rápidas.

Diseño y presentación de tablas

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP I

El Escritorio del Windows

Organizar, crear y personalizar carpetas en el escritorio del Windows.

La barra de tareas y el menú inicio

La Ventana de Mi PC

Configuración del escritorio Panel de control de Windows

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP II

El explorador de Windows

Buscar archivos y carpetas.

Ejecutar programas ACCESORIOS DEL WINDOWS

Graficador Paint

Procesador de textos WordPad

La calculadora

Creación de páginas Web Sencillas con Bloc de notas.

Reproductor de Windows Media

Edición de Videos e Imágenes

Aplicación Educativa TIC´S

Programa Educativo (Mecanografía)

Herramienta de aprendizaje

Cmaptools

Jclic EL PROCESADOR DE TEXTOS

El procesador de textos.

Entorno del Word

Gestión de archivos: redactar,

guardar, cerrar y abrir un

documento.

Formato de textos: Fuente,

Párrafo, estilos y edición.

Insertar y dibujar tablas, hoja de

cálculo de Excel, tablas rápidas.

Diseño y presentación de tablas

OFIMÁTICA I :

WORD 2007

El procesador de textos.

Entorno del Word

Gestión de archivos: redactar,

guardar, cerrar y abrir un

documento.

Formato de textos: Fuente,

párrafo, estilos y edición.

OFIMÁTICA II : WORD 2007

Insertar y dibujar tablas, hoja de

cálculo de Excel, tablas rápidas.

Diseño y presentación de tablas

Insertar y configuración de

portadas, ilustraciones, vínculos,

texto, símbolos, encabezados y

pie de página.

Diseño Y configuración de

Páginas.

OFIMÁTICA III : POWER POINT 2007

Entorno del Power Point

Gestión de archivos: guardar,

abrir y cerrar.

Creación y diseño de una

nueva diapositiva.

Edición y formatos de fuente,

párrafo y dibujos.

Configuración de páginas,

temas y fondos.

MÓDULO I

PRESENTACIONES EN POWER POINT

Entorno del Power Point

Gestión de archivos: guardar, abrir y cerrar

Creación y diseño de una nueva presentación

Edición y formato de fuente, párrafos y dibujos

Configuración de páginas, temas y fondos

Insertar, diseñar y configurar tablas Elabora e inserta ilustraciones en la diapositiva.

MÓDULO II PRODUCCIÓN DE MÓDULOS EDUCATIVOS Y

PUBLICACIONES

Aplicación de estilos, formas, objetos SmartArt, imagen, gráficos estadísticos.

Aplicación de vínculos, textos artísticos y clip multimedia

Aplicar animaciones y presentación con diapositivas

Configuración y vista de presentaciones

Creación y edición de medios digitales con presentación multimedia.

Adjuntar presentaciones a través del correo electrónico.

DISEÑO PUBLICITARIO: PUBLISHER

Fundamentos del Publisher

Creando calendarios

Diseño de diplomas, tarjetas de invitación, folletos y letreros

Creación de sitios Web

Trabajando con páginas en blanco

Paginas maestras Imprimir.

MÓDULO III DISEÑO GRÁFICO

Ingresar al Corel Draw

La ventana principal de Corel Draw.

Configurar la hoja de trabajo

Guardar y recuperar un gráfico

Salir de Corel Draw.

Dibujar en Corel Draw.

Copiar y agrupar objetos

Importar imágenes

MÓDULO I :

EL ENTORNO DE LA HOJA DE CÁLCULO

Introducción a Excel

Ingresar al programa Excel

Entorno de trabajo de Excel

La barra de herramientas de Excel

Administración de hojas de un libro

Seleccionando celdas y rangos de celdas

Rellenando un rango o un grupo de celdas

Insertar, eliminar filas y columnas

Uso de autosuma, operadores y mantenimiento de datos.

Aplicar formatos a la hoja de cálculo.

Edición y selección de datos en Excel. MÓDULO II

FORMULAS, FUNCIONE S Y BASE DE DATOS

Comentarios en una celda

Insertar una hoja de cálculo

Fórmulas y funciones básicas

Formatos de una hoja de cálculo

Mantenimiento y Gestión de archivos

Configuración e impresión de documentos

Creación y configuración de gráficos estadísticos BASE DE DATOS – ACCESS

Organización de datos con Access

Operaciones con tablas y formularios en Access. MÓDULO III

DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO

Ingresar al Corel Draw

La ventana principal de Corel Draw.

Configurar la hoja de trabajo

Guardar y recuperar un gráfico

Salir de Corel Draw.

Dibujar con Corel Draw.

Herramientas selección y forma

Herramientas Beizer, rectángulo, elipse y texto.

Herramientas zoom, contorno y relleno.

Copiar y agrupar objetos

Importar imágenes

Aplicar efectos

Impresión del diseño.

Page 27: programaciòn

27

MATRIZ DE CAPACIDADES Y DESTREZAS

1.1. UGEL : Nº 01 – SAN JUAN DE MIRAFLORES

1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 7081 “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS A.”

1.3. ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

1.4. DOCENTES : ALEX A. DE LA CRUZ AGUADO

LISANDRO BARAHONA SÁNCHEZ

CAPACIDADES

CICLO VI CICLO VII

1º 2º 3º 4º 5º

PENSAMIENTO CRÍTICO

Observa Identifica Compara Analiza Comprende

Observa Identifica Compara Analiza Comprende

Observa Reconoce Describe Analiza Comprende

Observa Reconoce Describe Analiza Comprende

Observa Reconoce Describe Analiza Comprende

PENSAMIENTO CREATIVO

Elabora Aplica Crea Propone

Elabora Aplica Crea Propone

Clasifica Elabora Aplica Crea Produce

Clasifica Elabora Aplica Crea Produce

Clasifica Elabora Aplica Crea Produce

INVESTIGACIÓN

Analiza

Formula

Explora

Descubre

Analiza

Formula

Explora

Descubre

Explora

Determina

Experimenta

Indaga

Explora Determina Experimenta Indaga

Explora

Determina

Experimenta

Indaga

Page 28: programaciòn

28

PANEL DE VALORES Y ACTITUDES

1.1. UGEL : Nº 01 – SAN JUAN DE MIRAFLORES

1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 7081 “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS A.”

1.3. ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

1.4. DOCENTES : ALEX A. DE LA CRUZ AGUADO

LISANDRO BARAHONA SÁNCHEZ

VALORES TOLERANCIA AMOR HONESTIDAD RESPONSABILIDAD

AC

TIT

UD

ES

Respeto

Paciencia

Cordialidad

Flexibilidad

Apertura

Amabilidad

Solidaridad

Generosidad

Bondad

Servicio

Veracidad

Coherencia

Autenticidad

Rectitud

Justicia

Puntualidad

Superación

Compromiso

Limpieza

Page 29: programaciòn

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

Área : Informática

Grado/Sec. : 2° A/B/C/D

Profesor(a) : Alex A. De La Cruz Aguado

Duración :

Tema :

II. INDICADOR DE LOGRO:

CAPACIDADES /

DESTREZAS CONTENIDOS

ESTRATEGIAS

METODOLÓGICAS VALORES / ACTITUDES

Lectura Realidad:

Interpretación

Realidad:

Transformación

Realidad :