Prolog SE Trastornos de Personalidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Prolog SE Trastornos de Personalidad

    1/6

    Sistema Experto: Deteccin de trastornos de la personalidad en el Banco Interbank

    Universidad Nacional De TrujilloIng. InformticaTrujilloPer

    Ing. Jos Arturo Daz PulidoCastaeda Castillo [email protected]

    Santilln Hualln [email protected]

    Ulloa Paredes [email protected]

    RESUMEN

    Se implementara un sistema experto cuyo propsito serayudar en la seleccin del personal adecuado en el Banco de

    Crdito reduciendo tiempo y costo.Para ello primero haremosuna breve descripcin de los sistemas expertos y de su

    importancia.

    Palabras Clave: Sistema Experto, trastornos,inteligencia artificial, base de conocimiento, motor deinferencia, base de hechos.

    1.INTRODUCCINAntes de la aparicin de la computadora, el hombre ya se

    preguntaba si se le arrebatara el privilegio de razonar ypensar. En la actualidad existe un campo dentro de lainteligencia artificial al que se le atribuye esa facultad: el

    de los Sistemas Expertos. Estos sistemas permiten lacreacin de mquinas que razonan como el hombre,restringindose a un espacio de conocimientos limitado.En teora pueden razonar siguiendo los pasos que seguiraun experto humano (mdico, analista, empresario, etc.)

    para resolver un problema concreto. Este tipo de modelosde conocimiento por ordenador ofrece un extenso campode posibilidades en resolucin de problemas y enaprendizaje.

    A partir de la aparicin de las computadoras hasta nuestrosdas, la gente ha invertido grandes esfuerzos por tratar dedar una cierta capacidad de decisin a estas mquinas,

    incluso un cierto grado de inteligencia.

    Estos esfuerzos se han visto reflejados en los SistemasExpertos, los cuales, en s no tienen verdadera InteligenciaArtificial; ms bien, es un sistema basado en elconocimiento que, mediante el buen diseo de su base deconocimientos y un adecuado motor de inferencias paramanipular dichos datos proporciona una manera dedeterminar resoluciones finales dados ciertos criterios.

    Los Sistemas Expertos son una herramienta poderosa en elapoyo o gua de los usuarios en los procesos que tienen

    una secuencia pasos definida, pero que puede serconfigurable.

    1.1. Usos de un Sistema ExpertoEl uso de Sistemas Expertos ser adecuado all donde losexpertos dispongan de conocimientos complejos en un

    rea estrechamente delimitada, donde no existanalgoritmos elaborados (o donde los existentes no puedansolucionar algn problema) y no existan teoras completas.

    Otro uso es all donde hay teoras, pero resultaprcticamente imposible analizar todos los casostericamente imaginables mediante algoritmos y en unespacio de tiempo razonable.

    Segn la clase de problemas hacia los que estnorientados, podemos mencionar algunos campos en losque se utiliza un SE, entre los que cabe destacar diagnosis,

    pronstico, planificacin, reparacin e instruccin.

    Los sistemas de diagnosissiguen un proceso debsqueda de las razones del funcionamientoincorrecto de un sistema a partir de la informacindisponible. Aqu se podran tener en cuenta tantoaplicaciones de diagnstico mdico como deaveras.

    Los sistemas de pronstico deducenconsecuencias posibles a partir de una situacin.Su objetivo es determinar el curso del futuro enfuncin de informacin sobre pasado y presente.

    Sistemas de planificacin, pudindose encontraraplicaciones en este rea, que establecen unasecuencia de acciones a realizar encaminadas a laconsecucin de una serie de objetivos.

    Un sistema de instruccin (Sistema Expertopara formacin) realiza un seguimiento delproceso de aprendizaje de un estudiante.

    1.2. Arquitectura y Funcionamiento de unSistema ExpertoLa estructura de un SE est organizada alrededor de tres

    elementos principales.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/12/2019 Prolog SE Trastornos de Personalidad

    2/6

  • 8/12/2019 Prolog SE Trastornos de Personalidad

    3/6

    1.3.

    Ventajas e Inconvenientes de un SistemaExperto

    1.3.1.Ventajas Permanencia: A diferencia de un experto humano un

    Sistema Experto (SE) no envejece, y por tanto nosufre perdida de facultades con el paso del tiempo.

    Duplicacin: Una vez programado un SE lo podemosduplicar infinidad de veces.

    Rapidez: Un SE puede obtener informacin de unabase de datos y realizar clculos numricos muchoms rpido que cualquier ser humano.

    Bajo Costo: A pesar de que el costo inicial puede serelevado, gracias a la capacidad de duplicacin elcoste finalmente es bajo.

    Entornos peligrosos: Un SE puede trabajar enentornos peligrosos o dainos para el ser humano.

    Fiabilidad: Los SE no se ven afectados porcondiciones externas, un humando si (cansancio,

    presin, etc).

    1.3.2.Inconvenientes Creatividad: los humanos pueden responder

    creativamente a situaciones inusuales, los sistemasexpertos no pueden. Experiencia Sensorial: los humanos tienen un amplio

    rango de disponibilidad de experiencia sensorial. Ylos sistemas expertos actualmente dependen de unaentrada simblica.

    Degradacin: los sistemas expertos no son buenopara reconocer cuando no existen respuestas ocuando los problemas estn fuera de su rea.

    La extraccin del conocimiento es el problema mscomplejo que se les plantea a los ingenieros deconocimientos.

    1.4. Prolog1.4.1.Introduccin a Prolog

    Se trata de un lenguaje de programacin ideado aprincipios de los aos 70 en la Universidad de Aix-Marseille I (Marsella, Francia) por los estudiantesmodlicos Alain Colmerauer y Philippe Roussel. Nacide un proyecto que no tena como objetivo latraduccin de un lenguaje de programacin, sino laclasificacin algortmica de lenguajes naturales.Prolog se enmarca en el paradigma de los lenguajeslgicos y declarativos, lo que lo diferencia

    enormemente de otros lenguajes ms populares talescomo Fortran, Pascal, C o Java.Un programa escrito en PROLOG puro, es un conjuntode clasulas de Horn. Sin embargo, PROLOG, comolenguaje de programacin moderno, incorpora mscosas, como instrucciones de Entrada/Salida, etc.

    Una clasula de Horn puede ser bien una conjuncinde hechos positivos una implicacin con un nicoconsecuente (un nico termino a la derecha). Lanegacin no tiene representacin en PROLOG, y seasocia con la falta de una afirmacin (negacin porfallo), segn el modelo de suposicin de un mundocerrado (CWA); solo es cierto lo que aparece en la basede conocimiento bien se deriva de esta.

    1.4.2.Caractersticas de Prolog Generacin de CGI's. Acceso a bases de datos desde pginas Web. Paralelizacin automtica de programas. Programacin distribuida y multiagente. Sistemas expertos e inteligencia artificial. Validacin automtica de programas. Procesamiento de lenguaje natural. Prototipado rpido de aplicaciones. Bases de datos deductivas. Interfacing con otros lenguajes como Java y Tcl/Tk.

    1.4.3.Derivados de Prologmicro-PROLOG: Inicialmente creado para

    microordenadores de 8 bits, popularizada a principiosde la dcada de 1980. Fue usado en la enseanza

    pblica, normalmente como introduccin a laprogramacin lgica y a la Inteligencia Artificial.El micro-PROLOG reduce al mnimo su complejidad,al objeto de ser accesible, perdiendo con elloversatilidad y potencia

    2. Deteccin de trastornos de la personalidad enel Banco Interbank

    2.1. Planteamiento y DiseoLas empresas en la actualidad buscan escoger y clasificar loscandidatos ms adecuados para satisfacer sus necesidades.

    Se escoge entre los candidatos reclutados a los msadecuados, para ocupar los cargos existentes en la empresa,tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el rendimientodel personal.

    Si todos los individuos reunieran las mismas condiciones paraaprender a trabajar, la seleccin no sera necesaria; pero hayuna enorme gama de diferencias individuales, tanto fsicas

    como psicolgicas, que hacen que las personas se comporten yperciban las situaciones de manera diferente.

    Figura 3: Esquema Sistema Experto

  • 8/12/2019 Prolog SE Trastornos de Personalidad

    4/6

    Los diversos trastornos de personalidad que se presentan enpersonas pueden minimizar la calidad en la capacidad pararealizar una tarea.

    Se utiliz un grafo AND-OR para poder representar elconocimiento adquirido, el cual fue luego transformado a

    reglas de inferencia usando lgica de primer orden, utilizadopor el lenguaje Prolog.

    La representacin del conocimiento se har mediante el grafoAnd/Or como se mostrar en las siguientes imgenes:

    2.2. ImplementacinComo ya se mencion para la implementacin del sistemaexperto se utiliz el entorno de SWI Prolog.

    Para implementar este Sistema Experto, hicimos un listado delos trastornos de la personalidad segn DSM (Manualdiagnstico y estadstico de los trastornos mentales).

    Lista de trastornos de personalidad definidos en el DSM

    a) Grupo A (trastornos raros o excntricos) Trastorno paranoide de la personalidad, personalidad

    paranoide. Trastorno esquizoide de la personalidad,

    personalidad esquizoide. Trastorno esquizotpico de la personalidad,

    personalidad esquizotpica.

    b) Grupo B (trastornos dramticos, emocionales o errticos) Trastorno antisocial de la personalidad, personalidad

    antisocial o Sociopata/Psicopata. Trastorno lmite de la personalidad, personalidad

    lmite. Trastorno histrinico de la personalidad,

    personalidad histrinica o Histeria. Trastorno narcisista de la personalidad, personalidad

    narcisista o Narcisismo.

    c) Grupo C (trastornos ansiosos o temerosos) Trastorno de la personalidad por evitacin,

    personalidad fbica. Trastorno de la personalidad por dependencia,

    personalidad dependiente. Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad,personalidad obsesiva-compulsiva.

    Con el propsito de verificar el funcionamiento delsistema experto varias pruebas fueron llevadas a cabo. En laTabla 1 se muestran las respuestas al primer bloque de

    preguntas que nos har el sistema experto.

    Pregunta Si NoCarcter irritable? xDeseo de estar solo? x

    Sentimiento de ataque en su contra? xDesconfianza? xComodidad con el hbito y la rutina? xTienes pocos amigos? xEvitacin de actividades sociales? xSientes miedo a sonrojarte o gritar? xCreencias raras? xTabla 1: Primer bloque de preguntas presentado por el Sistema

    Para este sistema se utiliz 4 bloques de 9 preguntas las cualestendr que ser respondidas por el usuario del SE.

    Al final de todas las preguntas el sistema experto evala eltipo de trastorno de la personalidad que se ajusta a lascaractersticas brindadas por el usuario. Para ese ejemplo

    presentado al sistema experto, este ha determinado que eldiagnstico es Trastorno paranoide de la personalidad.

    Se visualizara una imagen del trastorno con su respectivotratamiento.

    3. EjecucinEsta es una ejecucin de un ejemplo en la que las eleccionesde las preguntas son: comportamiento soberbio, escaso inters

    por el sexo opuesto, disfruta con pocas actividades ydesregulacin emocional

    Figura 4: Grafo And/Or

    Figura 5: Grafo And/Or del Sistema Experto

    Figura 6: Grafo And/Or del Sistema Experto

  • 8/12/2019 Prolog SE Trastornos de Personalidad

    5/6

    Al responder todas las preguntas de este test, nos proporcionael diagnstico del trastorno y el tratamiento que se debeseguir.

    Una ejecucin de un ejemplo en la que las elecciones de laspreguntas son: constante ansiedad, pensamientos obsesivos,impulsos recurrentes y sentimiento de culpa.

  • 8/12/2019 Prolog SE Trastornos de Personalidad

    6/6

    4. Referencias Bibliogrficas[1] Lic. Carla Salazar Serrado, Una Introduccin a

    los Sistemas Expertos, UNIVERSIDAD MAYOR

    DE SAN SIMN, Cochabamba, Julio de 2003.[2] ANGULO Usategui Jos Mara y Anselmo del Moral

    Bueno. Gua fcil de la Inteligencia Artificial.Editorial Paraninfo. Segunda Edicin. Madrid, 1994.

    [3] http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000939.htm

    [4] http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_experto[5] http://www.iit.upcomillas.es/pfc/resumenes/42bbe50

    95b837.pdf

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000939.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000939.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000939.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000939.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000939.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_expertohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_expertohttp://www.iit.upcomillas.es/pfc/resumenes/42bbe5095b837.pdfhttp://www.iit.upcomillas.es/pfc/resumenes/42bbe5095b837.pdfhttp://www.iit.upcomillas.es/pfc/resumenes/42bbe5095b837.pdfhttp://www.iit.upcomillas.es/pfc/resumenes/42bbe5095b837.pdfhttp://www.iit.upcomillas.es/pfc/resumenes/42bbe5095b837.pdfhttp://www.iit.upcomillas.es/pfc/resumenes/42bbe5095b837.pdfhttp://www.iit.upcomillas.es/pfc/resumenes/42bbe5095b837.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_expertohttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000939.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000939.htm