100
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS CONTABLES TRABAJO ENCARGADO AUDITORIA FINANCIERA A LA PROMOTORA ZAVALITA E.I.R.L.CURSO : AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS DOCENTE : CPC GUERRERO FEBRES, RICARDO INTEGRANTES : DIAZ HEREDIA, Lila FLORES MATIAZ, Candy HINOSTROZA CANTARO, Natali IZQUIERDO LOPEZ, Magdalena

PROMOTORA ZAVALITA GRUPO 3.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS CONTABLES

TRABAJO ENCARGADO

AUDITORIA FINANCIERA A LA PROMOTORA ZAVALITA E.I.R.L.

CURSO:AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROSDOCENTE:CPC GUERRERO FEBRES, RICARDOINTEGRANTES: DIAZ HEREDIA, Lila FLORES MATIAZ, Candy HINOSTROZA CANTARO, Natali IZQUIERDO LOPEZ, Magdalena MALQUI ALVARADO, MiriamTINGO MARIA PERU2015

INTRODUCCION

PROMOTORA ZAVALITA E.I.R.L

MEMORANDUM DE PLANEAMIENTOAUDITORIA FINANCIERA DE LA PROMOTORA ZAVALITA E.I.R.L.

PERIODO : ENERO DICIEMBREGERENTE GENERAL : CAJACHAGUA ZAVALA FILOMENOJEFE DE COMISION : HINOSTROZA CANTARO NATALI

TINGO MARIA2015

MEMORANDUM DE PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA DE LA PROMOTORA ZAVALITA EIRLPERIODO 01/01/2014 AL 31/12/20141.1. Origen del examenLa auditora se realizara de acuerdo a las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA) y las Normas Internacionales de Auditoria (NIA); de lo cual comprender una revisin selectiva de las diferentes operaciones realizadas en los rubros ms importantes de los EE-FF. Comprendido entre el periodo del 02 de enero al 31 de diciembre del 2014.Sin perjuicio de las operaciones anteriores y/o posteriores a dicho periodo. En este contexto la evaluacin comprender: La verificacin de los documentos fuentes que fueron originados por las diferentes reas que tuvieron participacin y responsabilidad en la preparacin de los EE-FF de PROMOTORA ZAVALITA EIRL. Las diferentes confirmaciones y verificaciones del cumplimiento de la directiva sobre los programas operativos y el control interno de dicha entidad.

1.2. Naturaleza y objetivo del examen1.2.1. Objetivo generalExaminar los EE-FF de la PROMOTORA ZAVALITA EIRL, comprendido en el periodo de enero a diciembre del 2014, para emitir una opinin profesional atreves de un dictamen de auditoria sobre la razonabilidad de los mismos; as como evaluar la direccin y operatividad de la empresa.

1.2.2. Objetivos especficos

Evaluar el grado de confianza en el sistema del control financiero implementado por la empresa. Determinar la consistencia de los rubros de cobranza de las cuentas a los empleados, ventas, tributos, remuneraciones y participaciones por pagar y si se est cumpliendo con las normas y principios de contabilidad generalmente aceptados.

La auditora financiera a los EE-FF se buscan y verifican los registros contables y se examinan otros documentos que de soporte a los estados auditados para dar credibilidad significativa a la informacin es decir para dar confianza a los usuarios internos y externos.

Evaluar la gestin del rea de contabilidad en el rubro de depreciacin de activos fijos.

Establecer si el rea de contabilidad est cumpliendo cabalmente sus funciones en el plazo establecido de la empresa.

1.3. Alcance del examenLa evaluacin comprender:La revisin selectiva de la documentacin bsica que generaron las diversas areas que participaron y tuvieron responsabilidad en la elaboracin de los Estados Financieros y en la ejecucin del Gasto de la empresa.Las confirmaciones y verificaciones del cumplimiento de directiva sobre programas operativos y control interno de los principales ciclos de la empresa en el periodo comprendido entre el 01/01 al 31/12/2014 a fin de determinar la eficiencia de los planes y programas.

1.4. Antecedentes y base legalPROMOTORA ZAVALITA E.I.R.L. est ubicada en el Distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, Regin Hunuco, en la Ciudad de Tingo Mara, en la Av. Sveen Erickson N 163. Su constitucin est registrada el 14 de julio de 2006, empresa constituida por los empresarios por el Sr. Filomeno Cajachagua Zavala y su esposa, Sra. Flor Otilia Socorro Rojas Moncada.PROMOTORA ZAVALITA E.I.R.L, se constituy como empresa a raz del cierre de puertas de la primera empresa familiar, COMERCIAL ZAVALITA S.R.L, la cual estuvo durante 14 aos en el mercado tngales, siendo dirigido por la Sra. Clarisa Zavala Leyva de Cajachagua e hijos.El 14 de julio del ao 2006, nace entonces esta nueva empresa, DISTRIBUIDORA ZAVALITA E.I.R.L , dedicada a la compra y venta de abarrotes al por mayor y menor, siendo dirigido por el Sr. Filomeno Cajachagua Zavala como Titular Gerente y su esposa, la Sra. Flor Otilia Socorro Rojas Moncada, quienes en comn acuerdo deciden aperturar esta empresa con un capital social de S/11,050.00 nuevos soles.Al transcurrir de los aos y viendo el crecimiento comercial de la empresa, se nombra a la Sra. Flor Otilia Socorro Rojas Moncada, como Gerente para remplazar al Sr. Filomeno Cajachagua Zavala, en caso de ausencia.El 13 de octubre del ao 2009, se constituye como PROMOTORA ZAVALITA E.I.R.L, con nombre comercial PROZA E.I.R.L1.5. Base legal de la entidad:La PROMOTORA ZAVALITA E.I.R.L est constituida legalmente bajo los siguientes mandatos de Ley: Constitucin Poltica del Per, promulgada el 29 de diciembre de 1993. Ley de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (Ley N 21621). Cdigo Tributario D.S. N 135-99-EF y modificatorias. Ley del Impuesto General a las Ventas. Decreto Legislativo N 821 y modificatorias. Ley del Impuesto a la Renta D.L.N774 y modificatorias. Decreto Ley N21435 Ley de la Pequea Empresa del Sector Privado. Decreto Ley N21621 Ley de Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. Decreto Ley N23189 Ley que Norma la Pequea y Mediana Empresa.Para el cumplimiento de sus fines, la entidad tiene la estructura orgnica siguiente.GERENTEASISTENTETITULAR GERENTEVENDEDOR 2VENDEDOR 1VENTASCAJACONTABILIDAD

1.6. Comunicacin de HallazgosDe conformidad a lo establecido en la Norma Internacional de Auditoria Comunicacin de asuntos de Auditoria con los encargados del gobierno corporativo, el equipo auditor encargado de la presente accin de control ha dado estricto cumplimiento de comunicar en forma oportuna y documentada sobre los hallazgos a todas las personas que a juicio de equipo auditor se encuentran comprendidas en las respectivas observaciones, habindose remitido para ellos los originales de las cartas y obras en los papeles de trabajo, copias de cargos firmados acreditando la recepcin de las mismas.1.7. Nmina de funcionario de la empresa a auditar

APELLIDOS Y NOMBRESCARGOPERIODO LABORADO

DESDEHASTA

CAJACHAHUA ZAVALA FilomenoGERENTE GENERAL01/01/200931/12/2014

ROJAS MONCADA FlorSUB GERENTE01/01/200931/12/2014

GONZALES RAMIREZ ArtemioCONTABILIDAD01/01/201231/12/2014

OBLITAS TORREZ BryanVENTAS01/01/201331/12/2014

GOMEZ GUTIERREZ JosCAJA01/01/201431/12/2014

MEJIA AGUIRRE AntonioALMACENERO01/01/201431/12/2014

1.8. Cumplimiento del memorndum de control internoDurante la accin de control Auditoria Financiera de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L., el equipo auditor ha emitido el memorndum de control interno, en el cual se cumpli con informar al titular de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L., el Sr. Filomeno Cajachagua Zavala, sobre la efectividad de los controles internos implantados en dicha entidad as mismo, se identific diversas debilidades de control interno efectundose las concernientes a manera de elaborar el proyecto, se evidencia que muchas de las observaciones estn siendo separadas para evidenciar lo antes mencionados, se adjunta como anexo el referido memorndum de control interno.

1.9. Informes a emitir y fecha de entregaEn cumplimiento de las clusulas contractuales la auditoria se inicia el 08 de junio del 2015 y se culmina el 05 de julio del 2015 con la entrega de los informes siguientes: Informe Corto de Auditora Financiera. Informe Largo de Auditora Financiera. Dictamen de Auditoria.

1.10. Identificacin de las reas crticas y significativas

1.11. Puntos de atencin

1.12. Presupuesto de tiempo de auditoresAPELLIDOS Y NOMBRESCARGO%N/HC/UPasajeViticoTOTAL

Malqui Alvarado, MiriamSupervisor903247030035023330

Hinostroza Cntaro, NataliJefe702526030030015720

Flores Matas, GiselaAuxiliar 011003605515019950

Daz Heredia, LilaAuxiliar 021003605015018150

Izquierdo Lpez , MagdalenaAuxiliar 031003605015018150

TOTAL95300

1.13. Labores del equipo auditor

SUPERVISOR Revisar el Memorndum de planeamiento elaborado por el Jefe de Comisin. Supervisar las labores de campo determinadas por el Jefe de Comisin. Revisar los Informes: Corto, Largo y Presupuestal elaborado por el Jefe de Comisin.

JEFE DE COMISIN Elaborar el Memorndum de Planeamiento distribuyendo las labores a todo el equipo de auditores. Revisar los papeles de trabajo de los auditores as como de las observaciones que sern emitidas a los funcionarios. Efectuar el anlisis de los Estados Financieros. Elaborar los informes corto, largo.

AUXILIAR 1: Anlisis de las cuentas del Estado Financiero del Auditor, Pasivo y Patrimonio. Revisar las cuentas del Estado de Situacin Financiera del Activo Corriente (Anticipos Otorgados). Revisar la documentacin materia de observacin para procesarla y elaborar los cuadros de resumen que sinteticen los hallazgos.

AUXILIAR 2: Evaluar la implementacin del sistema del control interno manejado en la PROMOTORA ZAVALITA EIRL. Revisar los documentos que sustenten las ventas y compras realizadas durante el ejercicio. Revisar el origen de la cuenta de Costo de Ventas, por ende el Estado de Resultados. Evaluar las Provisiones de Depreciacin realizadas en el ejercicio. AUXILIAR 3: Revisar las otras cuentas del Estado de Situacin Financiera que sean necesarias para esclarecer los hallazgos. Evaluar las cuentas del Estado de Resultados a fines de determinar su razonabilidad. Revisar la documentacin requerida por el jefe de equipo para facilitar el trabajo de informe de auditora.

1.14. Programa de auditoriaPara llevar a cabo el trabajo de campo y lograr los objetivos de la auditoria se han formulado los procedimientos que son parte del Programa de Auditoria.

PROGRAMA DE AUDITORIAENTIDAD AUDITORA: PROFESIONALES ASOCIADOS S.CIVIL CLIENTE: PROMOTORA ZAVALITA E.I.R.LPERODO: 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

RUBRO: Efectivo y equivalente de efectivoOBJETIVO: Determinar si los Estados Financieros fueron elaborados de manera razonable y consistente.PROCEDIMIENTOSHORASHECHOPORVB/PREFERENCIAP/T

1. Elaboracin de un control simultaneo sobre todo el efectivo y equivalente de efectivo.

2. Elaborar arqueos por subcuentas.

3. Verificar el cumplimiento de las normas sobre manejo de dinero en efectivo.

4. Revisar los documentos fuentes de ingresos y egresos.

5. Comunicar los hallazgos a los responsables.5 horas

6 horas

4 horas

4 horas

4 horasAuditor Auxiliar 2(Daz Heredia, Lila)

Auditor Auxiliar 2

Auditor Auxiliar 1(Flores Matas, Gisela)

Auditor Auxiliar 2

Auditor Auxiliar 2

Auditor supervisor (Malqui Alvarado Miriam)

Auditor supervisor (Malqui Alvarado Miriam)Libro de control interno

Registro auxiliar de ingresos

Registros de compras y ventas

Control interno

RUBRO: ExistenciasOBJETIVO: Determinar si los componentes del rubro existencias son de propiedad de la empresa, existen fsicamente y se encuentren aptos para la venta; as como, si son valorizados y clasificados apropiadamente.PROCEDIMIENTOSHORASHECHOPORVB/PREFERENCIAP/T

1. Investigar los saldos del ao anterior para propsitos comparativos y conciliarlos con los del informe del ao anterior, para evaluar lo apropiado de la agrupacin de los saldos y hacer los cambios que sean necesarios.

2. Obtener los listados finales de inventarios y el detalle de las diferencias resultantes del inventario fsico.

3. Comprobar la contabilizacin de los ajustes por diferencias de inventarios, tanto en el libro mayor general as como en los registros auxiliares

4. Determinar si los mtodos de valorizacin de las existencias son consistentes con las del ao anterior. Dejar evidencia de esta labor en los papeles de trabajo.

5. Averiguar si hay existencias que pertenecen a la empresa est custodiadas por terceros, otorgadas en consignacin o a terceros.

6 horas

4 horas

8 horas

6 horas

4 horasAuditor Auxiliar 2(Daz Heredia, Lila)

Auditor Auxiliar 1

Auditor Auxiliar 1(Flores Matas, Gisela)

Auditor Auxiliar 3(Izquierdo Lpez , Magdalena)

Auditor Auxiliar 2

Auditor supervisor (Malqui Alvarado Miriam)

Auditor supervisor (Malqui Alvarado Miriam)

Registro auxiliar de ingresos

Papeles de Trabajo

Comprobantes de Pago

Papeles de Trabajo

Inventario

RUBRO: INMUEBLE MAQUINARIA Y EQUIPOOBJETIVO: Verificar la consistencia de los Inmueble Maquinaria y Equipo, evaluando los elementos que lo componen y su razonabilidad en los Estados Financieras.PROCEDIMIENTOSHORASHECHOPORVB/PREFERENCIAP/T

1. Evaluacin del control interno

2. Evaluacin de la consistencia del inmueble maquinaria y equipo

3. comprobacin en los registros contables la consistencia del rubro

4. Verificar los mtodos empleados en la depreciacin

5. Verificar los documentos que sustenten al rubro de inmueble maquinaria y equipo2 horas

6 horas

8 horas

2 horas

4 horasAuditor Auxiliar 1(Flores Matas, Gisela)

Auditor Auxiliar 3(Izquierdo Lpez , Magdalena)

Auditor Auxiliar 2

Auditor Auxiliar 3

Auditor Auxiliar 2(Daz Heredia, Lila)

Auditor supervisor (Malqui Alvarado Miriam)

Auditor supervisor (Malqui Alvarado Miriam)Notas a los estados financieros

Registro de compras. Registros auxiliares

Libros y registros contables

Registros auxiliares

Comprobantes de pago y otros similares

RUBRO: ACTIVOS DIFERIDOSOBJETIVO: Verificar la consistencia de los activos diferidos, evaluando los elementos que lo componen y su razonabilidad en los Estados Financieras.PROCEDIMIENTOSHORASHECHOPORVB/PREFERENCIAP/T

1. Evaluacin del control interno del rubro activos diferidos

2. Evaluacin de la consistencia del rubro activos diferidos

3. Verificar sus registros y amortizacin

4. Verificar los mtodos empleados en la amortizacin

5. Verificar los documentos que sustenten los activos2 horas

4 horas

3 horas

2 horas

8 horasAuditor Auxiliar 1(Flores Matas, Gisela)

Auditor Auxiliar 3(Izquierdo Lpez , Magdalena)

Auditor Auxiliar 2

Auditor Auxiliar 3

Auditor Auxiliar 2(Daz Heredia, Lila)

Auditor supervisor (Malqui Alvarado Miriam)

Jefe Auditor (Hinostroza Cntaro Natali)

Auditor supervisor (Malqui Alvarado Miriam)Notas a los estados financieros

Registro de compras. Registros auxiliaresLibros y registros contablesRegistros auxiliares

Comprobantes de pago y otros similares

RUBRO: Cuentas por Pagar Comerciales-TercerosOBJETIVO: Determinar la razonabilidad y la consistencia de informacin contenida en los Estados Financieros en lo que respecta al rubro Cuentas por Pagar Comerciales-tercerosPROCEDIMIENTOSHORASHECHOPORVB/PREFERENCIAP/T

1. Evaluacin del control interno del rubro de cuentas por pagar comerciales

2. Revisin selectiva de pagos posteriores a la fecha del balance

3. Determinar si todos los pasivos existentes e incurridos a la fecha del balance se encuentran registrados correctamente

4. Obtencin de listado de proveedores

5. Verifique que en las O/C, las facturas del proveedor estn registrada en el libro decompras4 horas

4 horas

6 horas

5 horas

6 horasAuditor Auxiliar 1(Flores Matas, Gisela)

Auditor Auxiliar 3(Izquierdo Lpez , Magdalena)

Auditor Auxiliar 2

Auditor Auxiliar 3

Auditor Auxiliar 2(Daz Heredia, Lila)

Auditor supervisor (Malqui Alvarado Miriam)

Jefe Auditor (Hinostroza Cntaro Natali)

Auditor supervisor (Malqui Alvarado Miriam)Reglamento de Control Interno Archivadores de comprobantes de pagoLibros y registros contablesRegistro de proveedoresRegistro de compras

EMPRESA PROFESIONALES ASOCIADOS S.CIVIL PERODO DE EVALUACIN: 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014CLIENTE: Promotora ZAVALITA EIRL RUBRO: EFECTIVO EQUIVALENTE DE EFECTIVO

NPREGUNTASSINON/AREF. P/TOBSERVACIONES

1Los fondos recepcionados son depositados internamente dentro de las 24 horas?

XQue soliciten el deposito dentro del tiempo previsto

2Se realizan concurrentemente los arqueos de caja?X

Que se realicen seguido el arqueo para un mejor control.

3Est prohibido firmar cheques en blanco? XNO TIENE DEBILIDAD

4Los depsitos al banco se depositan ntegramente? XNO TIENE DEBILIDAD

5Los comprobantes de pago estn pre numerados? XComprobar que esta fuente de evidencia estn completos

RUBRO: MERCADERIAS

NPREGUNTASSINON/AREF. P/TOBSERVACIONES

1Se han fijado claramente las responsabilidades de cada uno de los almaceneros, si existen varios?XD.C.I N 8

2Son adecuadas las precauciones contra el robo?XO.C.I N 9

3Se encuentran las mercancas debidamente protegidas contra el deterioro fsico?XD.C.I Inadecuada Proteccin

4Verifican los almaceneros las cantidades recibidas contra los informes de produccin, recepcin y otros?XD.C.I N 10

5Se hacen todas las entregas de almacn tan solo mediante la presentacin de solicitudes debidamente aprobadas y pre numerados?XDebilidad N 7

6Se exige a los almaceneros que informen acerca de las mercaderas obsoletas?XD.C.I Carece de informacin

7Aprueba un empleado responsable, la eliminacin de las mercaderas daadas?XD.C.I N 5

8Existe una poltica de provisiones para obsolescencia?XDebilidad N 6

9Existe un acondicionamiento fsico de los almacenes que facilite los recuentos, una proteccin adecuada, un cmodo manejo y una pronta localizacin.XDebilidad N 9

RUBRO: INMUEBLE, MAQUINARIA Y EQUIPO

NPREGUNTASSINON/AREF. P/TOBSERVACIONES

1Se verifica el estado en el que se encuentra los inmuebles maquinaria y equipo (operatividad)?XSi tiene debilidad

2Existe una vigilancia constante y efectiva sobre el valor neto de los inmuebles maquinaria y equipo?X Si tiene debilidad.

3Las depreciaciones se efectan de acuerdo a o estipulado al cdigo tributario y su reglamento?XNo tiene debilidad.

4Se usa el 100% de la operatividad de los Inmuebles Maquinaria y Equipos?XSi tiene debilidad

5Se realiza la revaluacin de los Inmuebles maquinaria y equipo?XSi tiene debilidad

RUBRO: ACTIVO DIFERIDONPREGUNTASSINON/AREF. P/TOBSERVACIONES

1Se verifica los lmites de crdito en cada operacin?XSi tiene debilidad

2Existe una vigilancia constante y efectiva sobre los vencimientos de cobranza?X Si tiene debilidad.

3Las cancelaciones por cuentas incobrables son aprobadas por algn funcionario autorizado y, se contabilizan en cuentas porseparado?X

Si tiene debilidad.

4Se cuenta con un sistema o programa de cmputo adecuado para el control colectivo de cuentas?X

No tiene debilidad.

5S e realiza los cobros en los periodos de vencimiento?XSi tiene debilidad.

RUBRO: CUENTAS POR PAGAR COMERCIALESNPREGUNTASSINON/AREF. P/TOBSERVACIONES

1Los saldos de las cuentas por pagar coinciden con el registro de compras?

XNo tiene debilidad

2Se solicitan cotizaciones a varios proveedores y se selecciona el ms conveniente?

XSi tiene debilidad.

3Se conservan dichas cotizaciones y listas de precios en archivos especiales?

XSi tiene debilidad.

4Se documenta la fecha en que se recibi el bien y/o servicio en la factura?X

No tiene debilidad

5Se efectan las compras nicamente en base a rdenes de pedido autorizadas?

XSi tiene debilidad.

6Se comparan los gastos actuales con los presupuestados por lo menos mensualmente para identificar fluctuaciones significativas?XNo tiene debilidad

7Verificar si los proveedores nos han otorgado descuentos?XNo tiene debilidad

MEMORANDO DEL CONTROL INTERNOA: Sr. Filomeno Cajachagua Zavala Gerente General de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L

ASUNTO: CONOCIMIENTO DE MEMORANDUN DE CONTROL INTERNOFECHA:Tingo Mara..Por el presente comunicamos a su persona que durante el proceso de auditora que estamos realizando a la Promotora ZAVALITA EIRL se realiz la Evaluacin de la Estructura de Control Interno, determinndose algunas deficiencias y debilidades que inciden en la gestin administrativa y operativa de la empresa.Debemos disear que los aspectos y hechos planteados en el presente documento les servirn a ustedes para subsanar o superar de acuerdo a las recomendaciones que nos permitimos hacerle llegar. En tal sentido, a continuacin presentamos los aspectos de mayor relevancia:DEBILIDADES DE CONTROL INTERNO SISTEMA DE CONTROL DE EFECTIVO EQUIVALENTE DE EFECTIVODebilidad:Promotora ZAVALITA EIRL no existe auditoria para control Interno hecho que dificulta el mejor manejo y control del patrimonio de la empresa y sus operaciones.Recomendacion: Al gerente , dado el volumen de las operaciones, se pide a usted tomar en cuenta la contratacin de un personal encargado de vigilar el control del desarrollo de las actividades.EXISTENCIASDebilidad:Se pudo observar que el personal de almacn no est capacitado para ejercer sus funciones en las que se desempean, esto se evidencia en las constantes perdidas de mercaderas ya sea por robo, o porque se encontraban en mal estado como consecuencia de caducidad de la fecha apta para el consumo, etc.Recomendacin:Se sugiere a la unidad de almacn, que realice una supervisin al personal de esa rea, ya que se limitan hacer bien su trabajo y con ello a recepcionar las solicitudes de reclamo, ms no a atenderlas; adems brindarles capacitacin que ayude a mejorar las funciones que desempean cada uno de los colaboradores.INMUEBLE MAQUINARIA Y EQUIPODebilidades N01:Se ha constatado que el estado de algunos mostradores se encuentran deteriorados esto pone en riesgo la mercadera que se encuentra en exhibicin ,adems pone en riesgo la integridad fsica de los clientes ya que en cualquier momento pueden colapsarse.

Recomendacin:Sugerimos al gerente que ordene las reparaciones correspondientes a estos mostradores y as poder evitar posibles accidentes que ocasionaran gastos para la empresa.

Debilidades N02:Se ha observado que los equipos de cmputo no se usan exclusivamente para el desempeo de las actividades de la empresa.

Recomendacin:Recomendamos al seor gerente que ordene instalar programas que ayuden a desarrollar las actividades de la empresa, de esta manera agiliza en cuanto a la emisin de informacin necesaria para la toma de decisiones.

ACTIVOS DIFERIDOSDebilidad N01:Durante las ventas al menudeo, en la que no se emite comprobantes mientras que el cliente no lo solicite, sin embargo al cierre de la actividad diaria, no se emite comprobante con la finalidad de confirmar las referidas ventas. La situacin evidenciada pone en riesgo a la empresa, y de acuerdo a las normas tributarias deber emitirse comprobantes de pago por toda transaccin. Y para las ventas al menudeo, al cierre del da se debe de emitir un comprobante por dichas ventas.

Recomendacin: Que el gerente de la empresa ordene el estricto y obligatorio cumplimiento del Reglamento de Comprobantes de Pago.

Debilidad N02:La mercadera no solo est en los almacenes de la tienda sino tambin en la va pblica. Esta situacin pone en alto riesgo el capital del negocio debido a que se encuentra en la va pblica y que puede ser probado, adems segn las disposiciones municipales est prohibido el uso de las veredas peatonales para el suspendi de mercaderas.

Recomendacin:Que la gerencia disponga el inmediato almacenamiento de la mercadera que se encuentra en las veredas.

Observacin N03:Se pudo observar que no se cuenta con el personal suficiente y necesario para la atencin al pblico, esto evidencia que el pblico se encuentra desconforme, esto significa prdidas para la empresa debido a que va perdiendo potenciales clientes.

Recomendacin:Se sugiere al gerente que contrate al personal adecuado y suficiente para la debida atencin a los clientes.

CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES

Debilidad:En la Promotora ZAVALITA E.I.R.L se pudo observar que no tienen un personal especfico para caja

Recomendacin:Se recomienda que se establezca un solo personal de confianza para desempear el cargo en caja.

ATENTAMENTE AUDITOR JEFE

PROMOTORA ZAVALITA E.I.R.L.

EJECUCION DE LA AUDITORIAAUDITORIA FINANCIERA DE LA PROMOTORA ZAVALITA EIRL

PERIODO : ENERO DICIEMBREGERENTE GENERAL : CAJACHAGUA ZAVALA FILOMENOJEFE DE COMISION : HINOSTROZA CANTARO NATALI

TINGO MARIA2015

HECHOS OBSERVADOS POR EL EQUIPO DE AUDITORIA QUE GENERAN HALLAZGOS1. Al 31 de diciembre del 2014, el rubro de Efectivo y Equivalente de Efectivo del Estado de Situacin Financiera muestra un faltante de S/.385.00.

2. Durante la verificacin de datos se aprecia que en el rubro de mercaderas en el ao 2014 se ha consignado 1 567 288.00, sin embargo de la revisin de los documentos solo se ha encontrado evidencias por la suma de S/. 1 550 200.00.Datos adicionales:El 22 de junio se compra mercaderas por la suma de S/. 885 900.00 se encuentran todos los documentos en regla.

Al 31 de diciembre de 2014 se evidencia que dichas mercaderas se deterioraron debido al deficiente control de stock por el responsable esto se estim hasta por la suma de S/. 664 300.00.

3. Durante la revisin de los EE.FF se aprecia en el rubro de Depreciacin Y Amortizacin Acumulada ha sido consignado por el monto de S/ 17 919.00. sin embargo al hacer los respectivos clculos se determin como monto S/. 21,470.40.

Datos adicionalesMuebles y Enseres18,600.00

Equipos de Computo8,344.00

TOTAL26,944.00

La depreciacin Amortizacin y agotamiento acumulado comprende los siguientes:

Muebles y Enseres12343.98

Equipos de Computo5575.02

TOTAL17919.00

4. La promotora ZAVALITA E.I.R.L obtuvo un prstamo por el monto de S/ 5000.00 con un inters de un monto de s/ 300.00 mensuales lo cual se hicieron los pagos adelantados, pero no se hizo su respectivo devengado.

5. Durante la verificacin de datos se aprecia que el rubro de cuentas por pagar comerciales en el ao 2014 se ha consignado S/ 1214,380.00, sin embargo de la revisin de los documentos que justifican las compras solo se ha encontrado evidencias por la suma de S/ 1209,380.00.

Datos adicionalesProveedores de arroz199,207.00

Proveedores de azcar304,793.00

Proveedores de varios productos705,380.00

TOTAL1209,380.00

CEDULA DE OBSERVACION N01:EMPRESA AUDITORA: Profesionales Asociados S. CivilEMPRESA AUDITADA: Promotora ZAVALITA E.I.R.LOBJETIVO: Auditoria Financiera 2014CONTENIDO: cedula de observacin de la omisin deliberada de anticipo concedido en los Estados Financieros

SUMILLA:Inconsistencia en el rubro efectivo y equivalentes de efectivo por el monto de S/. 385.00 CONDICIN:Al analizar el estado de situacin financiera al 31 de diciembre del 2014 de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, especficamente en el rubro de Efectivo y Equivalentes de Efectivo; se aprecia que en el balance presentado por la gerencia existe una diferencia de S/. 4.788,127.00 nuevos soles no sustentados. Este error ha generado inconsistencia en la informacin financiera, ya que estos no se revelan de forma razonable ni verdica.CRITERIO:El hecho observado expresa que el contador de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, a inobservado los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, la importancia relativa, la equidad y uniformidad. As mismo no ha considerado la NIIF y NIC 1 tampoco ha considerado la importancia de la NAGA en lo referente a la razonabilidad de la estructura financiera. CAUSA: El hecho observado se habra producido por una presunta negligencia en el desempeo de sus funciones del rea de Contabilidad y otras unidades orgnicas relacionadas con el control previo y concurrente en la Promotora ZAVALITA E.I.R.L. EFECTO: Este error ha generado inconsistencia en la informacin financiera por el monto de S/. 385.00 debido a que el importe de tal ingreso percibido no es real en su integridad.CEDULA DE OBSERVACION N02:EMPRESA AUDITORA: Profesionales Asociados S. CivilEMPRESA AUDITADA: Promotora ZAVALITA EIRLOBJETIVO: Auditoria Financiera 2014CONTENIDO: Cedula de observacin

SUMILLA:Verificacin o determinacin de las mercaderas en el ao 2014

CONDICION:Durante la verificacin del rubro de mercaderas se ha observado que se ha consignado S/. 1567,288.00 para la compra de mercaderas de la empresa durante el ao 2014, sin embargo al elaborar los clculos respectivos solo existe el monto de S/. 1550,200.00 que estn debidamente documentados, encontrando una inconsistencia de S/. 17,082.00.

CRITERIO:Del hecho observado se aprecia que en el rubro de mercaderas fue mal calculado por parte del responsable. Asimismo se aprecia que los funcionarios de la empresa han inobservado normas tcnicas, as como el artculo 5 del estatuto de la empresa, donde menciona que los funcionarios, trabajadores estn obligados a presentar la documentacin que sustente las operaciones realizadas en dicho periodo.

CAUSA:El hecho observado se debe presumiblemente a la falta de responsabilidad, negligencia de los trabajadores o del encargado de la elaboracin de dichos clculos de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L.

EFECTO:La situacin descrita anteriormente afecta al patrimonio o a la situacin financiera de la empresa hasta por la suma de S/.1 567 288.00.

CEDULA DE OBSERVACION N 03EMPRESA AUDITADA: Promotora ZAVALITA EIRLEMPRESA AUDITORA: Profesionales Asociados S.CIVIL.OBJETIVO: Auditoria Financiera 2014CONTENIDO: Cedula de observacin de depreciacin mal calculada.SUMILLA:Inconsistencia de la cuenta depreciacin, amortizacin y agotamiento acumulados por la suma de S/ 3,551.40

CONDICION:Luego de la verificacin y anlisis de la cuenta depreciacin, amortizacin y agotamiento acumulados, se aprecia que en el balance presentado por la gerencia al 31 de diciembre de 2014 es de s/ 17,919.00, que requiere ser explicada, segn nuestro anlisis debera ser la suma de s/ 21,470.40 existiendo una diferencia s/ 3,551.40 ya que no se aplic correctamente los porcentajes por los activos con los que cuenta la empresa siendo los siguientes porcentajes correctos:Muebles y Enseres10125.00

Equipo de Computo11345.40

TOTAL21470.40

La situacin encontrada afecta la estructura financiera porque existe un supuesto monto que disminuye el activo.

CRITERIO:El hecho observado expresa que el contador de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, a inobservado los principios de contabilidad generalmente aceptadas Importancia Relativa Equidad Exposicin.As mismo no ha considerado la NIIF 1, la NIC 1 y tampoco ha considerado la importancia de las NAGA en lo referente a la razonabilidad de la estructura financiera y no se da cumplimiento con lo establecido en la ley del impuesto a la renta con referente a la depreciacin.

CAUSA:Las razones por la que el contador de la Promotora ZAVALITA EIRL, ha omitido las normas acotadas en el prrafo precedente se deben a la negligencia en el desempeo de sus funciones y a la falta de experiencia.

EFECTO:El efecto que produce el hecho observado es que aumenta el activo sin ningn criterio hasta por la suma de s/ S/ 3,551.40

CEDULA DE OBSERVACION N04:EMPRESA AUDITORA: Profesionales Asociados S. CivilEMPRESA AUDITADA: Promotora ZAVALITA E.I.R.LOBJETIVO: Auditoria Financiera 2014CONTENIDO: Cedula de observacin

SUMILLA: Omisin deliberada del no Devengamiento de los intereses en los EE-FF por el monto de S/ 300.00

CONDICION: Al revisar el rubro de obligaciones financieras se observa que no se consign el devengamiento de s/ 300.00 por los intereses generados como resultado de un prstamo Obtenido, este hecho altera la informacin en el Estado de Situacin Financiera y Estado de Resultado.

CRITERIO: El encargado de elaborar los estados financieros de la promotora ZAVALITA E.I.R.L no considero lo dispuesto en uno de los principios de contabilidad como es el principio de devengado.

CAUSA:El hecho observado se debe presuntamente a una negligencia y la falta de responsabilidad del contador y gente del general de la empresa.

EFECTO:Este hecho altera el Estado de Situacin Financiera y el Estado de Resultados mas no tiene no hubo perjuicio econmico ya que este hecho no significo un desembolso para la Promotora ZAVALITA E.I.R.L.

CEDULA DE OBSERVACION N05:EMPRESA AUDITORA: Profesionales Asociados S. CivilEMPRESA AUDITADA: Promotora ZAVALITA E.I.R.LOBJETIVO: Auditoria Financiera 2014CONTENIDO: Cedula de observacin inconsistencia de la cuenta Cuentas por Pagar Comerciales- Terceros SUMILLA:Inconsistencia de la cuenta por pagar comerciales- terceros por la suma de S/ 5,000.00

CONDICION:Luego de la verificacin y anlisis de la cuenta Cuentas por Pagar Comerciales-Terceros, se aprecia que en el Estado de Situacin Financiera presentado por la gerencia al 31 de diciembre de 2014 consigna un monto de S/ 1214,380.00, pero al verificar con los documentos fuentes se encontr una inconsistencia de S/ 5,000.00.

CRITERIO:Del hecho observado se aprecia que la cuenta por pagar comerciales- terceros en el Estado de Situacin Financiera fue incrementado S/ 5,000.00. El hecho observado expresa que el contador de la Promotora ZAVALITA EIRL a inobservado los principios de contabilidad generalmente aceptadas (PCGA): Importancia relativa, equidad uniformidad, As mismo no ha considerado la NIIF 1, la NIC 1 y tampoco ha considerado la importancia de las NAGA en lo referente a la razonabilidad de la estructura financiera.CAUSA:Las razones por la que el contador de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L ha omitido las normas establecidas en el prrafo precedente se deben a la negligencia en el desempeo de sus funciones.

EFECTO:La situacin descrita afecta al patrimonio de la empresa hasta por el monto de S/ 1209,380.00

PROFESIONALES ASOCIADOSS.CIVILAv. Tito Jaime N 270Tingo Mara- Hunuco Per

CARTA DE COMUNICACIN DE HALLAZGOS

Tingo Mara, 03 de julio de 2015

Carta Circular N 001-P.A S.C

Seor: Meja Aguirre AntonioRepresentante del rea de Almacn

Estimado Seor:Es grato dirigirme a usted para informarle que al realizar la Auditoria de los EE.FF de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, correspondiente al periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del 2014, por esta razn hago de su conocimiento de los hallazgos de Auditoria que en hojas adjuntas se anexan a fin de que en un trmino no mayor de 5 das se sirva alcanzar sus descargos o comentarios debidamente sustentados.Cabe precisar que su persona se encuentra inmersa en las observaciones N 02,05.Debemos precisarle que las aclaraciones o descargos de su parte, debidamente documentados, sern remitidos a la direccin siguiente: Av. Tito Jaime N 270, en caso de no recibir respuestas la presente en el trmino indicado tales hallazgos sern revelados en el informe final de la Auditoria.

Sin otro particular y en espera de su amable atencin me suscribo de usted.Atentamente

Hinostroza Cntaro, NataliJefe de comisin

PROFESIONALES ASOCIADOSS.CIVILAv. Tito Jaime N 270Tingo Mara- Hunuco Per

CARTA DE COMUNICACIN DE HALLAZGOS

Tingo Mara, 03 de julio de 2015

Carta Circular N 002-P.A S.CSeor: Gonzlez Ramrez ArtemioContador General

Estimado Seor:Es grato dirigirme a usted para informarle que al realizar la Auditoria de los EE.FF de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, correspondiente al periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del 2014, por esta razn hago de su conocimiento de los hallazgos de Auditoria que en hojas adjuntas se anexan a fin de que en un trmino no mayor de 5 das se sirva alcanzar sus descargos o comentarios debidamente sustentados.Cabe precisar que su persona se encuentra inmersa en las observaciones N 01, 02, 03, 04,05.Debemos precisarle que las aclaraciones o descargos de su parte, debidamente documentados, sern remitidos a la direccin siguiente: Av. Tito Jaime N 270, en caso de no recibir respuestas la presente en el trmino indicado tales hallazgos sern revelados en el informe final de la Auditoria.

Sin otro particular y en espera de su amable atencin me suscribo de usted.Atentamente

Hinostroza Cntaro, NataliJefe de comisin

PROFESIONALES ASOCIADOSS.CIVILAv. Tito Jaime N 270Tingo Mara- Hunuco Per

CARTA DE COMUNICACIN DE HALLAZGOS

Tingo Mara, 03 de julio de 2015

Carta Circular N 003-P.A S.C

Seor: Filomeno Cajachahua ZavalaGerente General

Estimado Seor:Es grato dirigirme a usted para informarle que al realizar la Auditoria de los EE.FF de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, correspondiente al periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del 2014, por esta razn hago de su conocimiento de los hallazgos de Auditoria que en hojas adjuntas se anexan a fin de que en un trmino no mayor de 5 das se sirva alcanzar sus descargos o comentarios debidamente sustentados.Cabe precisar que su persona se encuentra inmersa en las observaciones N 01, 02, 03, 04,05.Debemos precisarle que las aclaraciones o descargos de su parte, debidamente documentados, sern remitidos a la direccin siguiente: Av. Tito Jaime N 270, en caso de no recibir respuestas la presente en el trmino indicado tales hallazgos sern revelados en el informe final de la Auditoria.

Sin otro particular y en espera de su amable atencin me suscribo de usted.

Atentamente

Hinostroza Cntaro, NataliJefe de comisinPROFESIONALES ASOCIADOSS.CIVILAv. Tito Jaime N 270Tingo Mara- Hunuco Per

CARTA DE COMUNICACIN DE HALLAZGOS

Tingo Mara, 03 de julio de 2015

Carta Circular N 004-P.A S.C

Seor: Jos Gmez GutirrezCajero

Estimado Seor:Es grato dirigirme a usted para informarle que al realizar la Auditoria de los EE.FF de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, correspondiente al periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del 2014, por esta razn hago de su conocimiento de los hallazgos de Auditoria que en hojas adjuntas se anexan a fin de que en un trmino no mayor de 5 das se sirva alcanzar sus descargos o comentarios debidamente sustentados.Cabe precisar que su persona se encuentra inmersa en las observaciones N 01.Debemos precisarle que las aclaraciones o descargos de su parte, debidamente documentados, sern remitidos a la direccin siguiente: Av. Tito Jaime N 270, en caso de no recibir respuestas la presente en el trmino indicado tales hallazgos sern revelados en el informe final de la Auditoria.

Sin otro particular y en espera de su amable atencin me suscribo de usted.Atentamente

Hinostroza Cntaro, NataliJefe de comisin

Promotora ZAVALITA E.I.R.LAv. Sveen Erickson N 163Tingo Mara - Per

CARTA ACLARATORIATingo Mara, 08 de Julio de 2015Carta N110-RAA-2015Seorita: Hinostroza Cntaro NataliJefe de Comisin de Profesionales Asociados S. Civil

De mi consideracin:Con especial agrado de dirijo a usted con la finalidad de acusar recibo de su atenta carta N 001-P.A SC de fecha 08 de Julio, mediante la cual me hace saber que mi persona debe aclarar o precisar detalles referidos a la Auditoria a los EE.FF de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, correspondiente al periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2014.En este sentido, me permito manifestarle lo siguiente:Sobre el Hallazgo N02:No tengo responsabilidad, ya que la elaboracin de los EE.FF es funcin del contador supervisado por el Gerente General, adems no me compete y por lo tanto no debo inmiscuirme en trabajos especficos de Contabilidad.

No teniendo ms que expresar y ponindome siempre a su disposicin para las aclaraciones que usted estime convenientes, me suscribo de ustedAtentamente--------------------------------------Meja Aguirre AntonioRepresentante del rea de Almacn

Nota: En anexos que corren a folios de 01 a....podr usted encontrar los documentos que sustenten mis precisiones.

Promotora ZAVALITA E.I.R.LAv. Sveen Erickson N 163Tingo Mara - Per

CARTA ACLARATORIATingo Mara, 08 de Julio de 2015Carta N500-CG-2015Seorita: HINOSTROZA CANTARO NATALIJefe de Comisin de Profesionales Agrupados S. Civil

De mi consideracin:Con especial agrado de dirijo a usted con la finalidad de acusar recibo de su atenta carta N 002-P.A SC de fecha 08 de Julio, mediante la cual me hace saber que mi persona debe aclarar o precisar detalles referidos a la Auditoria a los EE.FF de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, correspondiente al periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2014.En este sentido, me permito manifestarle lo siguiente:

Sobre el Hallazgo N02La inconsistencia encontrada en el rubro de Mercaderas se debe a los malos clculos que por error realice. Por lo tanto asumo mi responsabilidad por la que se me aqueja en tal hallazgo.

Sobre el Hallazgo N03:Debido a la inconsistencia encontrada en la cuenta de depreciacin amortizacin y agotamiento acumulada, en atencin al documento de la referencia darle a conocer que mi persona asume la responsabilidad de las observaciones encontradas por su equipo auditor, originados por el descuido al momento de la verificacin de los EE.FF

Sobre el Hallazgo N04:Este hecho encontrado se trata de un error que no afecta mucho a la empresa debido a las muchas tareas que tengo. El error cometido fue culpa del auxiliar contable encargado de este rubro activo diferido por no haberse percatado de dicho error, no es justo que el auxiliar contable este distrado en otras cosas, por lo tanto ser sancionado. Me comprometo a tener ms cuidado en el futuro.Sobre el Hallazgo N05:La inconsistencia que se encontr en la cuenta Cuentas por Pagar Comerciales-Terceros se debi a los malos clculos que realice al hacer la sumatoria de las facturas. Por lo tanto asumo la responsabilidad por la que se me aqueja en el hallazgo.No teniendo ms que expresar y ponindome siempre a su disposicin para las aclaraciones que usted estime convenientes, me suscribo de ustedAtentamente--------------------------------------Gonzlez Ramrez ArtemioContador General

Nota: En anexos que corren a folios de 01 a....podr usted encontrar los documentos que sustenten mis precisiones.Promotora ZAVALITA E.I.R.LAv. Sveen Erickson N 163Tingo Mara - Per

CARTA ACLARATORIATingo Mara, 08 de Julio de 2015Carta N550-GG-2015Seorita: HINOSTROZA CANTARO NATALIJefe de Comisin de Profesionales Agrupados S. Civil

De mi consideracin:Con especial agrado de dirijo a usted con la finalidad de acusar recibo de su atenta carta N 003-P.A SC de fecha 08 de Julio, mediante la cual me hace saber que mi persona debe aclarar o precisar detalles referidos a la Auditoria a los EE.FF de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, correspondiente al periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2014.En este sentido, me permito manifestarle lo siguiente:Sobre el Hallazgo N01Darle a conocer que mi despacho ha recibido la elaboracin de los estados financieros hecho por el contador CPC Artemio Gonzales en donde doy por aprobado este hecho confirmando la correcta elaboracin de los EE.FF; por tanto considero que vuestra observacin no tiene un asidero legal. Sin otro en particular y esperando haber atendido su inquietud me suscribo de usted.Sobre el Hallazgo N02:La inconsistencia encontrada en el rubro de Mercaderas se debe principalmente a los malos clculos realizados por el responsable. Por lo tanto no es mi responsabilidad porque soy la mxima autoridad y no debo inmiscuirme en trabajos especficos de Contabilidad.Sobre el Hallazgo N03:La inconsistencia encontrada en la cuenta de Depreciacin Amortizacin y Agotamiento Acumulado, debido al estrs laboral y a la carga de tareas que tengo, por lo cual se trata de un error que afecta a la empresa, se dar el respectivo seccionamiento al auxiliar contable.

Sobre el Hallazgo N04:El hecho encontrado observacin N 1 es de responsabilidad del contador general ya que es el encargado de la elaboracin y preparacin de la informacin financiera ya que confi en la profesionalidad del contadorSobre el Hallazgo N05:Es cierto que la Gerencia General monitorea las actividades de la empresa pero eso no quiere decir que se debe contradecir los trabajos de la contabilidad, debindose respetar las labores del contador. No teniendo ms que expresar y ponindome siempre a su disposicin para las aclaraciones que usted estime convenientes, me suscribo de ustedAtentamente--------------------------------------Filomeno Cajachahua ZavalaGerente General

Nota: En anexos que corren a folios de 01 a....podr usted encontrar los documentos que sustenten mis precisiones.

Promotora ZAVALITA E.I.R.LAv. Sveen Erickson N 163Tingo Mara - Per

CARTA ACLARATORIATingo Mara, 08 de Julio de 2015Carta N126-C-2015Seorita: Hinostroza Cntaro NataliJefe de Comisin de Profesionales Asociados S. Civil

De mi consideracin:Con especial agrado de dirijo a usted con la finalidad de acusar recibo de su atenta carta N 004-P.A SC de fecha 08 de Julio, mediante la cual me hace saber que mi persona debe aclarar o precisar detalles referidos a la Auditoria a los EE.FF de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, correspondiente al periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2014.En este sentido, me permito manifestarle lo siguiente:Sobre el Hallazgo N01:No tengo responsabilidad, ya que la elaboracin de los EE.FF es funcin del contador supervisado por el Gerente General, adems todas las rendiciones de cuentas lo hago presente siempre al gerente general. Si cumpl con hacer mis respectivas rendiciones sobre el viaje realizado a Tacna en el tiempo estipulado y que no es mi responsabilidad.

No teniendo ms que expresar y ponindome siempre a su disposicin para las aclaraciones que usted estime convenientes, me suscribo de ustedAtentamente--------------------------------------Jos Gmez Gutirrez Cajero

Nota: En anexos que corren a folios de 01 a.... Podr usted encontrar los documentos que sustenten mis precisiones.

PROFESIONALES ASOCIADOS S.CIVILS.CIVILAv. Tito Jaime N 270Tingo Mara- Hunuco PerCEDULA DE EVALUACION DE ACLARACIONESCon fecha 12/07 mediante Carta N550-GG-2015 y en atencin a la Carta Circular N 003-P.A S.C sobre la comunicacin de hallazgos el Gerente General de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L Sr. Filomeno Cajachahua Zavala manifiesta lo siguiente:e).- sobre la observacin 5 expresa que no es de su competencia ya que las labores corresponden al departamento de contabilidad.Segn el contenido de la carta aclaratoria que tuvo a la vista el equipo auditor se aprecia que el Gerente General al mencionar que no es de su competencia; en este caso no asume su responsabilidad al referirse que es el contador el encargado de elaborar los EE.FF.De lo observado y con las evidencias suficientes y competentes presentadas por el equipo auditor no desmentidas por el Gerente General le asiste responsabilidad.Se le recomienda que las autoridades pertinentes, inicie las acciones administrativas y judiciales en contra del Gerente General Filomeno Cajachahua Zavala

PROFESIONALES ASOCIADOS S.CIVILS.CIVILAv. Tito Jaime N 270Tingo Mara- Hunuco PerCEDULA DE EVALUACION DE ACLARACIONESCon fecha 12/07 mediante Carta N500-CG-2015 y en atencin a la Carta Circular N 002-P.A S.C sobre la comunicacin de hallazgos el Contador General de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L Sr. Artemio Gonzales Ramrez manifiesta lo siguiente:e).- Que la inconsistencia que se encontr en la cuenta Cuentas por Pagar Comerciales-Terceros se debi a los malos clculos que realizo al hacer la sumatoria de las facturas y admite que se equivoc.Segn el contenido de la carta aclaratoria que tuvo a la vista el equipo auditor se aprecia que el Contador General no asume su responsabilidad, justificndose que se equivoc al realizar la sumatoria de las facturasDe lo observado y con las evidencias suficientes y competentes presentadas por el equipo auditor no desmentidas por el Contador General se le asiste responsabilidad.Se le recomienda que las autoridades pertinentes, inicie las acciones administrativas y judiciales en contra del Contador General Artemio Gonzales Ramrez

PROMOTORA ZAVALITA E.I.R.L

INFORME DE LA AUDITORIAAUDITORIA FINANCIERA DE LA EMPRESA COMERCIAL J&R E.I.R.L

PERIODO : ENERO DICIEMBREGERENTE GENERAL : FILOMENO CAJACHAHUA ZAVALAJEFE DE COMISION : HINOSTROZA CANTARO NATALI

TINGO MARIA2015

INFORME LARGO DE AUDITORIA FINANCIERA

AUDITORIA FINACIERA DE LA PROMOTORA ZAVALITA E.I.R.L

INFORME DE LA AUDITORIA FINANCIERA DE LA PROMOTORA ZAVALITA E.I.R.L

I. INTRODUCCIONA. INFORMACION RELATIVA AL EXAMEN1. Antecedentes del ExamenLa auditora se realiza de acuerdo a las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA), y las Normas de Auditoria (NIA); comprender la revisin selectiva de las operaciones de los componentes ms importantes de los EE.FF durante el periodo comprendido entre el 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2014. Sin perjuicio de las operaciones anteriores y/o posteriores a dicho periodo. En este contexto la evaluacin comprender:La revisin selectiva de la documentacin bsica que generaron las diversas reas que participaron y tuvieron responsabilidad en la elaboracin de los Estados Financieros de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L.Las confirmaciones y verificaciones del cumplimiento de directiva sobre programas operativos y control interno de los principales ciclos de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L. A fin de determinar la eficiencia de los planes y programas.

2. Naturaleza y Objetivos2.1. Objetivo GeneralEmitir dictamen de auditora sobre la verdadera y razonable presentacin de los Estados Financieros y evaluar el grado de gestin administrativa y operativa de la Promotora Zavalita E.I.R.L. Por el ejercicio comprendido entre Enero a Diciembre del 20142.2. Objetivos Especficosa. Evaluar el grado de confianza en el sistema de control financiero implementado en la Promotora ZAVALITA E.I.R.L.b. Determinar la consistencia de los rubros de Efectivo Equivalente de Efectivo, Mercaderas, Inmueble, Maquinaria y Equipo, Activo Diferido y Cuentas por Pagar Comerciales y si cumplieron con los principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.c. Establecer si el rea de Contabilidad est cumpliendo cabalmente sus funciones en el plazo establecido de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L.

3. AlcanceLa auditora se realiza de acuerdo a las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA) y las Normas Internacionales de Auditoria (NIA); comprender la revisin selectiva de las operaciones de los componentes ms importantes de los EE.FF. durante el periodo comprendido entre el 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2014. Sin perjuicio de las operaciones anteriores y/o posteriores a dicho periodo. En este contexto la evaluacin comprender:

La revisin selectiva de la documentacin bsica que generaron las diversas reas que participaron y tuvieron responsabilidad en la elaboracin de los Estados Financieros.

Las confirmaciones y verificaciones del cumplimiento de directiva sobre programas operativos y control interno de los principales ciclos de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L. A fin de determinar la eficiencia de los planes y programas.

4. Relacin de Personal Comprendido en las Observaciones

APELLIDOS Y NOMBRES

CARGOPERIODO LABORADO

DESDE

DESDE

Filomeno Cajachahua ZavalaGerente General01/01/200931/01/2014

Artemio Gonzales RamrezContador General01/01/201201/01/2014

Filomeno cajachahua ZavalaRepresentante del rea de Almacn01/01/201402/01/2014

5. Comunicacin de HallazgoEn cumplimiento a lo establecido en la Norma Internacional de Auditora - NIA 260 Comunicaciones de Asuntos de Auditoria con los Encargados del Gobierno Corporativo, , se hizo de conocimiento a los funcionarios comprendidos en los hallazgos formulados, a fin de que presenten sus respectivos comentarios y aclaraciones, los mismos que fueron evaluados para los fines del presente informe.

II. COMENTARIOS Y OBSERVACIONESOBSERVACION N01:Inconsistencia en el rubro efectivo y equivalentes de efectivo por el monto de S/. 385.00 Al analizar el estado de situacin financiera al 31 de diciembre del 2014 de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, especficamente en el rubro de Efectivo y Equivalentes de Efectivo; se aprecia que en el balance presentado por la gerencia existe una diferencia de S/. 4788,127.00 nuevos soles no sustentados. Este error ha generado inconsistencia en la informacin financiera, ya que estos no se revelan de forma razonable ni verdica.El hecho observado expresa que el contador de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, a inobservado los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, la importancia relativa, la equidad y uniformidad. As mismo no ha considerado la NIIF y NIC 1 tampoco ha considerado la importancia de la NAGA en lo referente a la razonabilidad de la estructura financiera. El hecho observado se habra producido por una presunta negligencia en el desempeo de sus funciones del rea de Contabilidad y otras unidades orgnicas relacionadas con el control previo y concurrente en la Promotora ZAVALITA E.I.R.L. Este error ha generado inconsistencia en la informacin financiera por el monto de S/. 385.00 debido a que el importe de tal ingreso percibido no es real en su integridad.En cumplimiento de las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas, la debilidad encontrada se comunic por escrito y de manera reservada a los ejecutivos competentes para que, en el plazo prudencial hagan llegar sus aclaraciones o comentarios. Como resultado se tiene lo siguiente:1. El seor Filomeno Cajachahua Zavala, Gerente de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, en respuesta al Carta N550-GG-2015, que le fue entregado en el mes de junio del 2015, refiere que con

2. El seor Artemio Gonzales Ramrez, Contador de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, en respuesta a la Carta N Carta N500-CG-2015, que le fue entregado en el mes de junio del 2015, comenta que

3. El seor Jos Gmez Gutirrez, Cajero de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, en respuesta a la Carta N126-C-2015, que le fue entregado en el mes de junio del 2015, comenta que

OBSERVACION N02:Verificacin o determinacin de las mercaderas en el ao 2014Durante la verificacin del rubro de mercaderas se ha observado que se ha consignado S/. 1567,288.00 para la compra de mercaderas de la empresa durante el ao 2014, sin embargo al elaborar los clculos respectivos solo existe el monto de S/. 1550,200.00 que estn debidamente documentados, encontrando una inconsistencia de S/. 17,082.00.Del hecho observado se aprecia que en el rubro de mercaderas fue mal calculado por parte del responsable. Asimismo se aprecia que los funcionarios de la empresa han inobservado normas tcnicas, as como el artculo 5 del estatuto de la empresa, donde menciona que los funcionarios, trabajadores estn obligados a presentar la documentacin que sustente las operaciones realizadas en dicho periodo.El hecho observado se debe presumiblemente a la falta de responsabilidad, negligencia de los trabajadores o del encargado de la elaboracin de dichos clculos de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L.La situacin descrita anteriormente afecta al patrimonio o a la situacin financiera de la empresa hasta por la suma de S/.1 567 288.00. En cumplimiento de las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas, la debilidad encontrada se comunic por escrito y de manera reservada a los ejecutivos competentes para que, en el plazo prudencial hagan llegar sus aclaraciones o comentarios. Como resultado se tiene lo siguiente:1. El seor Filomeno Cajachahua Zavala, Gerente de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, en respuesta a la Carta N500-GG-2015, que le fue entregado en el mes de junio del 2015, refiere que con respecto al hallazgo que se le aqueja manifiesta que no es su responsabilidad ya que por el hecho de ser que la Gerencia General monitorea todas las actividades de la empresa, los trabajos de Contabilidad se deben respetar.

El comentario efectuado por el Gerente de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, ha merecido la evaluacin siguiente:Al no reconocer que se ha cometido fraude o error, expresa que no es de su competencia ya que las labores corresponden al departamento de contabilidad, tratando de ocultar su participacin. El sr. Filomeno Cajachahua Zavala Gerente de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L no est corroborando la observacin. No obstante, cuando manifiesta que la deficiencia encontrada se debe al trabajo del contador. En efecto, los comentarios o aclaraciones alcanzadas por el seor Filomeno Cajachahua Zavala Gerente de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L no levantan la observacin, manteniendo responsabilidad funcional bajo la categora de incumplimiento de sus funciones. Por los hechos expuestos y la evaluacin de los comentarios, le asiste responsabilidad funcional al seor Filomeno Cajachahua Zavala, Gerente de la Promotora; y al seor Artemio Gonzales Ramrez, Contador de la Promotora, cuya gravedad ser calificada por el titular de la Promotora que es el Gerente General.

2. El seor Artemio Gonzales Ramrez, Contador de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, en respuesta a la Carta N Carta N500-CG-2015, que le fue entregado en el mes de junio del 2015, comenta que Con respecto al hallazgo que se le aqueja la inconsistencia que se encontr en el rubro de Mercaderas se debi a los malos clculos que realizo al hacer la sumatoria de los documentos sustentatorios.

El comentario efectuado por el Contador General, ha merecido la evaluacin siguiente: la inconsistencia que se encontr en el rubro de Mercaderas no tiene sustento lgico al mencionar que se debi a los malos clculos que realizo. No presento ningn documento sustenta torio que justifique su falta.Por consiguiente, los comentarios o aclaraciones alcanzadas por el Gerente General, no levantan la observacin, manteniendo responsabilidad funcional bajo la categora de incumplimiento de funciones.

3. El seor Antonio Meja Aguirre, Representante del rea de Almacn de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, en respuesta a la Carta N110-RAA-2015, que le fue entregado en el mes de julio del 2015, comenta que Con respecto al hallazgo que se le aqueja la inconsistencia en el rubro de Mercaderas no le compete ya que todos los clculos realizados es trabajo del contador supervisado por el Gerente General

Por consiguiente los comentarios alcanzadas por el Representante del rea de Almacn el seor Antonio Meja Aguirre, no levantan la observacin manteniendo responsabilidad funcional bajo la categora de incumplimiento de funciones.

Por los hechos expuestos y la evaluacin de los comentarios, le asiste responsabilidad funcional al seor Filomeno Cajachahua Zavala, Gerente de la Promotora; al seor Artemio Gonzales Ramrez, Contador de la Promotora, y al seor Antonio Meja Aguirre, Representante del rea de Almacn de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L cuya gravedad ser calificada por el titular de la Promotora que es el Gerente General.

OBSERVACION N 03Inconsistencia de la cuenta depreciacin, amortizacin y agotamiento acumulados por la suma de S/ 3,551.40

Luego de la verificacin y anlisis de la cuenta depreciacin, amortizacin y agotamiento acumulados, se aprecia que en el balance presentado por la gerencia al 31 de diciembre de 2014 es de s/ 17,919.00, que requiere ser explicada, segn nuestro anlisis debera ser la suma de s/ 21,470.40 existiendo una diferencia s/ 3,551.40 ya que no se aplic correctamente los porcentajes por los activos con los que cuenta la empresa siendo los siguientes porcentajes correctos:Muebles y Enseres10125.00

Equipo de Computo11345.40

TOTAL21470.40

La situacin encontrada afecta la estructura financiera porque existe un supuesto monto que disminuye el activo.

El hecho observado expresa que el contador de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, a inobservado los principios de contabilidad generalmente aceptadas Importancia Relativa Equidad Exposicin.As mismo no ha considerado la NIIF 1, la NIC 1 y tampoco ha considerado la importancia de las NAGA en lo referente a la razonabilidad de la estructura financiera y no se da cumplimiento con lo establecido en la ley del impuesto a la renta con referente a la depreciacin.Las razones por la que el contador de la Promotora ZAVALITA EIRL, ha omitido las normas acotadas en el prrafo precedente se deben a la negligencia en el desempeo de sus funciones y a la falta de experiencia.

El efecto que produce el hecho observado es que aumenta el activo sin ningn criterio hasta por la suma de s/ S/ 3,551.40

En cumplimiento de las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas, la debilidad encontrada se comunic por escrito y de manera reservada a los ejecutivos competentes para que, en el plazo prudencial hagan llegar sus aclaraciones o comentarios. Como resultado se tiene lo siguiente:

1. El seor Filomeno Cajachahua Zavala, Gerente de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, en respuesta al Carta N550-GG-2015, que le fue entregado en el mes de junio del 2015, refiere que con respecto al hallazgo manifiesta que si se ha cometido un error al no realizar dichos clculos con los porcentajes correspondientes para dichos bienes de la empresa, pero que no le compete ya que dichos clculos son realizados netamente por el rea de Contabilidad.

El comentario efectuado por el Gerente de la Promotora seor, Filomeno Cajachahua Zavala ha merecido la evaluacin siguiente: Al no reconocer que se ha cometido fraude, expresa que no es de su competencia ya que las labores corresponden al departamento de contabilidad, tratando de ocultar su participacin. El sr. Gerente no est corroborando la observacin. No obstante, cuando manifiesta que la deficiencia encontrada se debe al trabajo del contador. En efecto, los comentarios o aclaraciones alcanzadas por el seor Gerente, no levantan la observacin, manteniendo responsabilidad funcional bajo la categora de incumplimiento de sus funciones.

2. El seor Artemio Gonzales Ramrez, Contador de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, en respuesta a la Carta N Carta N500-CG-2015, que le fue entregado en el mes de junio del 2015, comenta que Con respecto al hallazgo que se le aqueja es decir la inconsistencia en el rubro de Depreciacin Acumulada se debi a los malos clculos que realizo con los porcentajes que no correspondieron aplicables a dichos bienes de la empresa.

El comentario efectuado por el Contador General, ha merecido la evaluacin siguiente: la inconsistencia que se encontr en el rubro de Depreciacin Acumulada no tiene sustento lgico al mencionar que se debi a los malos clculos que realizo. No presento ningn documento sustenta torio que justifique su falta.Por consiguiente, las aclaraciones alcanzadas por el Gerente General, no levantan la observacin, manteniendo responsabilidad funcional bajo la categora de incumplimiento de funciones.Por los hechos expuestos y la evaluacin de los comentarios, le asiste responsabilidad funcional al seor Filomeno Cajachahua Zavala, Gerente de la Promotora; y al seor Artemio Gonzales Ramrez, Contador de la Promotora, cuya gravedad ser calificada por el titular de la Promotora que es el Gerente General.

OBSERVACION N04:Omisin deliberada del no Devengamiento de los intereses en los EE-FF por el monto de S/ 300.00Al revisar el rubro de obligaciones financieras se observa que no se consign el devengamiento de s/ 300.00 por los intereses generados como resultado de un prstamo Obtenido, este hecho altera la informacin en el Estado de Situacin Financiera y Estado de Resultado.El encargado de elaborar los estados financieros de la promotora ZAVALITA E.I.R.L no considero lo dispuesto en uno de los principios de contabilidad como es el principio de devengado.El hecho observado se debe presuntamente a una negligencia y la falta de responsabilidad del contador y gente del general de la empresa.Este hecho altera el Estado de Situacin Financiera y el Estado de Resultados mas no tiene no hubo perjuicio econmico ya que este hecho no significo un desembolso para la Promotora ZAVALITA E.I.R.L.En cumplimiento de las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas, la debilidad encontrada se comunic por escrito y de manera reservada a los ejecutivos competentes para que, en el plazo prudencial hagan llegar sus aclaraciones o comentarios. Como resultado se tiene lo siguiente:

1. El seor Filomeno Cajachahua Zavala, Gerente de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, en respuesta al Carta N550-GG-2015, que le fue entregado en el mes de junio del 2015, refiere que con

2. El seor Artemio Gonzales Ramrez, Contador de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, en respuesta a la Carta N Carta N500-CG-2015, que le fue entregado en el mes de junio del 2015, comenta que

OBSERVACION N05:Inconsistencia de la Cuenta por Pagar Comerciales- Terceros por la suma de S/ 5,000.00Luego de la verificacin y anlisis de la cuenta Cuentas por Pagar Comerciales-Terceros, se aprecia que en el Estado de Situacin Financiera presentado por la gerencia al 31 de diciembre de 2014 consigna un monto de S/ 1214,380.00, pero al verificar con los documentos fuentes se encontr una inconsistencia de S/ 5,000.00. Del hecho observado se aprecia que la cuenta por pagar comerciales- terceros en el Estado de Situacin Financiera fue incrementado S/ 5,000.00. El hecho observado expresa que el contador de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L a inobservado los principios de contabilidad generalmente aceptadas (PCGA): Importancia relativa, equidad uniformidad, As mismo no ha considerado la NIIF 1, la NIC 1 y tampoco ha considerado la importancia de las NAGA en lo referente a la razonabilidad de la estructura financiera.Las razones por la que el contador de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L ha omitido las normas establecidas en el prrafo precedente se deben a la negligencia en el desempeo de sus funciones.La situacin descrita afecta al patrimonio de la empresa hasta por el monto de S/ 1209,380.00En cumplimiento de las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas, la debilidad encontrada se comunic por escrito y de manera reservada a los ejecutivos competentes para que, en el plazo prudencial hagan llegar sus aclaraciones o comentarios. Como resultado se tiene lo siguiente:

1. El seor Filomeno Cajachahua Zavala, Gerente de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, en respuesta al Carta N550-GG-2015, que le fue entregado en el mes de junio del 2015, refiere que con respecto al hallazgo manifiesta que si es cierto que la Gerencia General monitorea las actividades de la empresa pero eso no quiere decir que se debe contradecir los trabajos de la contabilidad, debindose respetar las labores del contador.

El comentario efectuado por el seor Gerente, ha merecido la evaluacin siguiente: Al no reconocer que se ha cometido fraude, expresa que no es de su competencia ya que las labores corresponden al departamento de contabilidad, pretendiendo tratar de ocultar su participacin. El sr. Gerente no est corroborando la observacin. No obstante, cuando manifiesta que la deficiencia encontrada se debe al trabajo del contador. En efecto, los comentarios o aclaraciones alcanzadas por el seor Gerente, no levantan la observacin, manteniendo responsabilidad funcional bajo la categora de incumplimiento de sus funciones. Por los hechos expuestos y la evaluacin de los comentarios, le asiste responsabilidad funcional al seor Filomeno Cajachahua Zavala, Gerente de la Promotora; y al seor Artemio Gonzales Ramrez, Contador de la Promotora, cuya gravedad ser calificada por el titular de la Promotora que es el Gerente General.

2. El seor Artemio Gonzales Ramrez, Contador de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, en respuesta a la Carta N Carta N500-CG-2015, que le fue entregado en el mes de junio del 2015, comenta que la inconsistencia que se encontr en el rubro de Cuentas por Pagar Comerciales-Terceros se debi a los malos clculos que realizo al hacer la sumatoria de las facturas.

El comentario efectuado por el Contador General, ha merecido la evaluacin siguiente: la inconsistencia que se encontr en el rubro de Cuentas por Pagar Comerciales-Terceros no tiene sustento lgico al mencionar que se debi a los malos clculos que realizo. No presento ningn documento sustenta torio que justifique su falta.Por consiguiente, los comentarios o aclaraciones alcanzadas por el Gerente General, no levantan la observacin, manteniendo responsabilidad funcional bajo la categora de incumplimiento de funciones.Por los hechos expuestos y la evaluacin de los comentarios, le asiste responsabilidad funcional al seor Filomeno Cajachahua Zavala, Gerente de la Promotora; y al seor Artemio Gonzales Ramrez, Contador de la Promotora, cuya gravedad ser calificada por el titular de la Promotora que es el Gerente General.CONCLUSIONESConclusin N01

Conclusin N02Durante la verificacin de los Estados Financieros se observ que en el rubro de mercaderas se consign el monto de S/. 1567,288.00 para la compra de mercaderas de la empresa durante el ao 2014, sin embargo al elaborar los clculos respectivos solo existe el monto de S/. 1550,200.00 que estn debidamente documentados, encontrando una inconsistencia de S/. 17,082.00. (Vase Observacin 2)Conclusin N03 Al revisar los EE.FF se aprecia la determinacin inadecuada del clculo de la depreciacin, amortizacin y agotamiento acumulado, por un monto de S/ 17,919.00 el cual debera ser el monto correcto es de S/ 21,470.40 (vase en la observacin N 3).

Conclusin N04La determinacin inadecuada del devengo de intereses en los Estados Financieros hasta por la suma de S/. 300.00. Este hecho afecta la situacin financiera de la empresa.(Vase Observacin 4)Conclusin N05 Durante la verificacin del Rubro de cuentas por pagar comerciales terceros se dio un monto de S/ 1214,380.00 al momento del anlisis nos dimos con la sorpresa que solo se hicieron compras por la suma de S/ 1209380.00 (vase en la observacin N 05)RECOMENDACIONESEn mrito a lo expuesto en las observaciones y conclusiones del presente informe, de conformidad con las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas, se formulan las recomendaciones que se detallan a continuacin:RECOMENDACIONES N 1

:RECOMENDACIONES N 02 Recomendamos al almacenero a tener ms cuidado con la mercadera de acuerdo las normas plasmadas por la empresa, al Seor Gerente General y al contador respetar las normas de la empresa con la sustentacin de las operaciones realizadas en dichos periodos correspondientes, para evitar sanciones de acuerdo a las leyes establecidas.(vase la observacin N2)RECOMENDACIN N 03. Se recomienda al Contador general hacer los clculos correspondientes sobre la depreciacin de los inmuebles y enseres y equipos diversos, de acuerdo a las normas estipulas como son las NIIF 1, NIC 1, NAGAS y los principios de contabilidad generalmente aceptados. El Gerente General debe revisar si estn completamente aplicadas las leyes emitidas por contabilidad y por la normativa por la empresa.(vase la observacin N3)RECOMENDACIN N 04.Se Recomienda al Contador General a tener ms cuidado con la aplicacin de los principios de contabilidad cuando es necesario, y tener un poco ms de responsabilidad por parte del Gerente con la revisin de los EE-FF de la empresa y la aplicacin correcta de estos.(vase la observacin N4)Recomendacin N5 .Se Recomendamos al Contador General otorga el uso de sus Liquidaciones de Compra y sus Facturas presuntas de compras por parte de la Empresa. Esta accin evitar la comisin del presunto Delito contra la Fe Pblica bajo la modalidad de falsificacin de documentos y del presunto Delito de Lavado de Dinero, lo cual podra perjudicar la credibilidad de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L con la Prima de Comercio Justo.(vase la observacin N5)

AL SEOR GERENTE DE LA PROMOTORASugerimos al seor Gerente FIRMA

...CPCC. NATALI HINOSTROZA CANTAROMatrcula 10-340 CCPHCOJefe de Equipo de Auditora

ANEXO

INFORME CORTO DE AUDITORIA FINANCIERA

AUDITORIA FINACIERA DE LA PROMOTORA ZAVALITA E.I.R.L

PARTE I

INFORME CORTO DE AUDITORIA FINANCIERA DE LA PROMOTORA ZAVALITA E.I.R.L (Dictamen)

AUDITORIA A LOS ESTADDOS FINANCIEROS AO 2015

I. SISTESIS GERENCIAL.

1.1. Estado de Situacin Financiera1.2. Estado de Resultados

A LOS MIEMBROS DEL DIRECTORIO DE LA PROMOTORA ZAVALITA E.I.R.L.

II. DICTAMEN DE AUDITORIA.

1) TITULO DEL DOCUMENTO: Dictamen de auditoria de la POMOTORA ZAVALITA E.I.R.L.

2) DESTINATARIO: Cajachahua Zavala Filomeno.

3) PARRAFO N 01:Hemos auditado el Estado de Situacin Financiera de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L, del 02 de enero al 31 de Diciembre del 2014, los Estados Financieros fueron preparados y a la vez son responsabilidad de la Gerencia de la Empresa. Nuestra responsabilidad es emitir opinin sobre ellos basada en la auditoria que hemos practicado.

4) PARRAFO N 02: Responsabilidad de la Gerencia:

El responsable de la preparacin y presentacin de los Estados Financieros de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en el Per es el Gerente General de la Promotora ZAVALITA E.I.R.L. La responsabilidad implica: Disear, implantar y mantener el control interno pertinente en la preparacin y presentacin razonable de los Estados Financieros para que estn libres de presentaciones errneas de importancia, ya sea como resultado de fraude o error, seleccionar y aplicar las polticas contables apropiadas y realizar las estimaciones razonables.

5) PARRAFO N 03: Responsabilidad del Auditor:

Es nuestra responsabilidad fundamentar una opinin sobre los Estados Financieros formulados por la Gerencia del 02 de Enero al 31 de Diciembre del 2014, basndonos en los exmenes que hemos practicado. La auditora fue realizada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoria (NIA), las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA). Estas normas requieren el cumplimiento de los procedimientos ticos, planifiquemos y realicemos la Auditoria para obtener una seguridad razonable en los Estados Financieros y evitar los posibles errores.

6) PARRAFO N04: La auditora comprende la ejecucin de procedimientos para obtener la evidencia necesaria de auditoria sobre los saldos y las divulgaciones en los Estados Financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, que incluye la evaluacin de los riesgos que los Estados Financieros contengan representaciones de importancia relativa, ya sea como resultado de fraude o error.Consideramos que la evidencia de auditoria que hemos obtenido es eficiente y apropiada para proporcionarnos una base que nos permita emitir nuestra opinin de Auditoria.

7) PARRAFO N 05 (Dictamen):

A nuestra opinin, los Estados Financieros antes mencionados no presentan razonablemente la Situacin Financiera de la promotora ZAVALITA E.I.R.L por el ao terminado al 31 de diciembre del 2014, de conformidad con los principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.

8) PARRAFO N 06 : (Lugar y fecha)

Tingo Mara, 12 de julio del 2015

9) Firma y N de registro de matrcula en el colegio de contadores

Refrendado por:

..MALQUI ALVARADO MiriamAuditor Supervisor