16
1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1, convocado para la "Servicio de Inventario físico y valorización de los activos fijos al 31 de diciembre de 2019 de propiedad de Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. en concordancia con la NIC 16". 1. ANTECEDENTES : Mediante el formulario de Solicitud de Emisión de Pronunciamiento 1 , recibido con fecha 28 de noviembre de 2019, el presidente del comité de selección a cargo del procedimiento de selección de la referencia remitió al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) la solicitud de elevación de cuestionamientos al pliego absolutorio de consultas y observaciones presentada por el participante PTJ SOLUCIONES EMPRESARIALES S.A.C., en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 21 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225-Ley de Contrataciones del Estado- aprobado mediante Decreto Supremo Nº 082-2019-EF, en adelante el “TUO de la Ley”, y el artículo 72 de su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 344-2018-EF, en adelante el “Reglamento”. Resulta necesario indicar que, antes de la emisión del presente pronunciamiento, se procedió a solicitar a la Entidad, mediante correo electrónico 2 , ampliar aspectos relativos a la revisión de oficio de las Bases Integradas “no definitivas”, siendo que, la Entidad mediante correo electrónico de fecha 17 de diciembre de 2019, atendió el mencionado pedido de información, lo cual tiene carácter de declaración jurada. Así, cabe precisar que para la emisión del presente pronunciamiento se utilizará el orden establecido por el comité de selección en el pliego absolutorio 3 ; en ese sentido, considerando el único tema materia de cuestionamiento del mencionado participante, este Organismo Técnico Especializado procederá a pronunciarse de la siguiente manera: Cuestionamiento Único : Respecto a la absolución de las consultas y/u observaciones N° 05, N° 06, N° 07, N° 08, N° 09, N° 10 y N° 11, referidas al "Personal requerido" 1 Trámite Documentario N° 2019-15995265-AREQUIPA 2 Correo electrónico de fecha 17 de noviembre de 2019 3 Para la emisión del presente Pronunciamiento se utilizará la numeración establecida en el pliego absolutorio en versión PDF.

PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

1

PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR

Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.

Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1, convocado para la

"Servicio de Inventario físico y valorización de los activos fijos al

31 de diciembre de 2019 de propiedad de Sociedad Eléctrica del Sur

Oeste S.A. en concordancia con la NIC 16".

1. ANTECEDENTES:

Mediante el formulario de Solicitud de Emisión de Pronunciamiento1, recibido con fecha

28 de noviembre de 2019, el presidente del comité de selección a cargo del procedimiento

de selección de la referencia remitió al Organismo Supervisor de las Contrataciones del

Estado (OSCE) la solicitud de elevación de cuestionamientos al pliego absolutorio de

consultas y observaciones presentada por el participante PTJ SOLUCIONES

EMPRESARIALES S.A.C., en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 21 del Texto

Único Ordenado de la Ley N° 30225-Ley de Contrataciones del Estado- aprobado mediante

Decreto Supremo Nº 082-2019-EF, en adelante el “TUO de la Ley”, y el artículo 72 de su

Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 344-2018-EF, en adelante el

“Reglamento”.

Resulta necesario indicar que, antes de la emisión del presente pronunciamiento, se

procedió a solicitar a la Entidad, mediante correo electrónico2, ampliar aspectos relativos a

la revisión de oficio de las Bases Integradas “no definitivas”, siendo que, la Entidad

mediante correo electrónico de fecha 17 de diciembre de 2019, atendió el mencionado

pedido de información, lo cual tiene carácter de declaración jurada.

Así, cabe precisar que para la emisión del presente pronunciamiento se utilizará el orden

establecido por el comité de selección en el pliego absolutorio3; en ese sentido,

considerando el único tema materia de cuestionamiento del mencionado participante, este

Organismo Técnico Especializado procederá a pronunciarse de la siguiente manera:

Cuestionamiento Único: Respecto a la absolución de las consultas y/u

observaciones N° 05, N° 06, N° 07, N° 08, N° 09,

N° 10 y N° 11, referidas al "Personal requerido"

1 Trámite Documentario N° 2019-15995265-AREQUIPA 2 Correo electrónico de fecha 17 de noviembre de 2019 3 Para la emisión del presente Pronunciamiento se utilizará la numeración establecida en el pliego absolutorio en versión PDF.

Page 2: PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

2

2. CUESTIONAMIENTO:

Cuestionamiento Único: Respecto al "Personal requerido"

El participante PTJ SOLUCIONES EMPRESARIALES S.A.C., cuestionó la absolución

de las consultas y/u observaciones N° 05, N° 06, N° 07, N° 08, N° 09, N° 10 y N° 11,

bajo los siguientes argumentos:

Respecto a la consulta y/u observación N° 05, refirió lo siguiente:

"(...) se está restringiendo la participación como Supervisor de Trabajo de Campo a los profesionales de

la Contabilidad, a pesar que la naturaleza del servicio es una de inventario y valorización de activos

(...)".

Respecto a la consulta y/u observación N° 06, refirió lo siguiente:

"(...) para la labor de Técnico Inventariador de Instalaciones Eléctricas no debería ser necesario que se

exija como mínimo su grado de Técnicos Electricistas o Bachilleres en Ing. Eléctrica o Mecánica

Eléctrica; pues, su labor no se trata de realizar un servicio de carácter técnico en electricidad, sino que

únicamente desarrollarán una labor de inventario de bienes; los cuales, si bien son bienes eléctricos,

resultaría viable que los mismos sean inventariados por estudiantes con perfil afin, incluyendo del área de

Electrónica y/o Electrotecnia".

Respecto a la consulta y/u observación N° 07, refirió lo siguiente:

"(...) se está exigiendo un monto de experiencia laboral irrazonable para el cargo de Jefe de Equipo de

Inventario, toda vez que se le requiere el doble de experiencia laboral que a los demás personales de

dirección. Por lo cual, resulta pertinente el solicitar que dicha experiencia se reduzca hasta 5 años, a fin de

evitar el direccionamiento de dicho cargo hacia profesionales que ya han ejercido dicha labor en años

anteriores, en la misma Entidad".

Respecto a la consulta y/u observación N° 08, refirió lo siguiente:

"(...) advertimos que, en las bases integradas, la Entidad ha agregado indebidamente el siguiente requisito

mínimo para el Jefe de Equipo de Inventario, a saber "Verificación en Campo de Instalaciones de

Empresas de Distribución Eléctrica". Requisito que no obraba en las Bases Administrativas y cuya

inclusión nunca fue solicitada por ningún postor, y menos aún, requerida por parte del OSCE".

Respecto a la consulta y/u observación N° 09, refirió lo siguiente:

"(...) para la labor de Técnico Inventariador de Instalaciones Eléctricas no debería ser necesario que se

exija como mínimo su grado de Técnicos Electricistas o Bachilleres en Ing. Eléctrica o Mecánica Eléctrica;

pues, su labor no se trata de realizar un servicio de carácter técnico en electricidad, sino que únicamente

desarrollarán una labor de inventario de bienes; los cuales, si bien son bienes eléctricos, resultaría viable

que los mismos sean inventariados con estudiantes de dichas carreras, en vista de la gran dificultad de

presentar 40 personas que cumplan con lo requerido en las Bases, y en tanto que los estudiantes de dichas

carreras técnicas y/o universitarias, poseen conocimientos suficientes para dicha labor, pues es la más

básica del servicio".

Respecto a la consulta y/u observación N° 10, refirió lo siguiente:

"(...) para la labor de Especialista Perito Tasador se está excluyendo a los especialistas agremiados y

acreditados en Instituciones a nivel nacional, tales como el Cuerpo Técnico de Tasadores del Perú

(CTTP). No siendo válido, ni justificable, que se pretenda exigir solo un tipo de acreditación".

Page 3: PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

3

Respecto a la consulta y/u observación N° 11, refirió lo siguiente:

"(...) advertimos que, en las bases integradas, la Entidad ha agregado indebidamente el siguiente requisito

mínimo para el Supervisor de Trabajo de Campo, a saber "Verificación en Campo de Instalaciones de

Empresas de Distribución Eléctrica". Requisito que no obraba en las Bases Administrativas y cuya

inclusión nunca fue solicitada por ningún postor, y menos aún, requerida por parte del OSCE".

Base Legal

1. Artículo 16 del TUO de la Ley: “Requerimiento”.

2. Artículo 29 del Reglamento: “Requerimiento”.

3. Artículo 72 del Reglamento: "Consultas, observaciones e integración de bases".

4. Bases Estándar objeto de la presente convocatoria.

Pronunciamiento

De la revisión del numeral 6.16 de las Especificaciones Técnicas consignadas en el

Capítulo III de la Sección Específica de las Bases de la convocatoria, se aprecia lo

siguiente:

"6.16 Características del Postor

(...)

De acuerdo a las características del servicio, el equipo mínimo necesario para la ejecución del mismo es el siguiente:

CARGO CAN FORMACION

ACADEMICA

EXPERIENCIA CAPACITACIÓN FUNCIONES

JEFE DE EQUIPO DE

INVENTARIO

(PERSONAL CLAVE)

01

Ingeniero Electricista, o

Mecánico-Electricista.

Experiencia profesional

mínima de diez (10) años en

trabajos o prestaciones

como director, gerente o jefe

de Proyectos de Inventarios

físicos o similares en el

sector eléctrico que incluyan

las siguientes actividades:

Estudios de costos

estándar de inversión de

las instalaciones de

distribución eléctrica y/o

Proyectos de

instalaciones de

distribución eléctrica,

Y/O

Inventarios de activos

fijos de Empresas

Eléctricas, Y/O

Proyectos para migración

e integración de los

Activos Fijos de

Empresas de distribución

eléctrica, ERP-SAP

módulo FI

Verificación en Campo de

Instalaciones de

Empresas de Distribución

Eléctrica

Contar con mínimo

treinta (30) horas

lectivas acumuladas

de capacitación en

ERP-SAP módulo FI

y con un mínimo de

veinte (20) horas

lectivas (académicas)

de capacitación en

sistemas GIS.

Dirección y

supervisión del fiel

cumplimiento de

las actividades del

estudio dentro de

los cronogramas

propuestos.

Elaboración y

Revisión de los

informes técnicos

del estudio.

Elaboración de

informes parciales

y reportes de

avance a solicitud

de SEAL.

Coordinación

entre SEAL y el

equipo de

especialistas.

Exposición del

desarrollo,

resultados y

conclusiones de

los estudios.

Page 4: PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

4

SUPERVISOR DE

TRABAJO DE CAMPO

(PERSONAL CLAVE)

01

Ingeniero Electricista o

Mecánico-Electricista.

Experiencia profesional

mínima de cinco (05) años

en trabajos o prestaciones

en las siguientes

actividades:

Elaboración de estudios

para sistemas de

distribución y pequeños

sistemas eléctricos y/o,

Supervisión en trabajos

de toma de inventario en

el sector eléctrico.

Verificación en Campo de

Instalaciones de

Empresas de Distribución

Eléctrica;

Contar con mínimo

de veinte (20) horas

lectivas (académicas)

de capacitación en

sistemas GIS y/o con

un mínimo de treinta

(30) horas lectivas

acumuladas de

capacitación en ERP-

SAP módulo FI

Dirección y

supervisión de las

actividades de

Relevamiento de

Datos en Campo.

Elaboración y

Revisión de los

informes técnicos

del estudio.

Elaboración de

informes parciales

y reportes de

avance a solicitud

de SEAL.

Exposición del

desarrollo,

resultados y

conclusiones del

estudio.

ESPECIALISTA

CONCILIADOR

(PERSONAL CLAVE)

01

Contador Público, o

Economista o Ingeniero

Industrial.

Experiencia profesional

mínima de cinco (05) años

en trabajos o prestaciones

como Conciliador contable

en procesos de inventario de

activos fijos. y/o Experiencia

en la Gestión Contable de

Activos Fijos de Empresas

de Distribución Eléctrica;

Contar con sesenta

(60) horas lectivas en

cursos de

Capacitación en

NIIF, NICs

Desarrollar el

proceso de

conciliación en

coordinación con

la Supervisión

ESPECIALISTA

PERITO TASADOR

01

Ingeniero Electricista o

Mecánico-Electricista; o

Ingeniero Industrial, o

Economista, o Contador

Experiencia profesional

mínima de cinco (05) años

en trabajos de prestaciones

como Perito Tasador;

adscrito y con resolución de

Perito expedido por el

Ministerio de Vivienda

Construcción y

Saneamiento, vigente a la

fecha de presentación de

la Propuesta.

Contar con un

mínimo de veinte

(20) hrs. lectivas en

cursos de tasación

de bienes muebles e

inmueble, maquinaria

y equipos.

Contar como mínimo

de veinte (20) hrs

lectivas en curso de

Normas

internacionales de

información

Financiera (NIIF)

Desarrollar el

proceso de peritaje

y tasación de los

bienes eléctricos y

no eléctricos en

coordinación con

la Supervisión del

servicio de

inventario.

TÉCNICOS

INVENTARIADORES

DE INSTALACIONES

ELÉCTRICAS

40

Técnicos Electricistas

Certificados, o

bachilleres en

Ingeniería Eléctrica o

Mecánica Eléctrica

Experiencia mínima de tres

(03) años en trabajos de

toma de inventarios de

prestaciones en supervisión

de inventarios de activos

fijos en el sector eléctrico

y/o empresas industriales

Contar con veinte

(20) horas lectivas de

capacitación

acumulada en

seguridad integral

Ejecución del

servicio del

Inventario en

Campo

TÉCNICOS

INVENTARIADORES

DE INSTALACIONES

NO ELÉCTRICAS

08

Técnicos Electricistas

Certificados, Bachilleres

o Técnicos en

Contabilidad o

Administración, o

estudiantes de sexto

ciclo de las carreras de

Economía o Ingenierías.

Experiencia mínima de tres

(03) años en trabajos de

prestaciones en ejecución de

inventarios de activos fijos

en el sector eléctrico y/o

empresas industriales

Contar con veinte

(20) horas lectivas de

capacitación

acumulada en

seguridad integral

Ejecución del

servicio de

inventario en

campo

DIGITADORES

08

Técnicos Electricistas, o

Bachilleres de

Ingeniería de Sistemas,

o Informática, o

Electricidad o Mecánica

Eléctrica Contabilidad,

o Economía o

Administración

Experiencia mínima de dos

(02) años en trabajos de

digitación

Certificados de haber

participado ingreso

de información de

Inventarios en

general

Copia de Certificado

y/o Grado

Digitalización de

información de

datos levantados

de campo

Page 5: PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

5

En razón de ello, el participante PTJ SOLUCIONES EMPRESARIALES S.A.C., a

través del pliego de absolución de consultas y/u observaciones solicitó lo siguiente:

Mediante la consulta y/u observación N° 05, observó que el perfil mínimo del

"Supervisor de trabajo de campo" sea únicamente Ingeniero Eléctrico o Ingeniero

Mecánico Electricista, por lo que solicitó "agregar a los Contadores Públicos

Colegiados dentro del perfil de dicho profesional"; ante lo cual, el comité de

selección decidió no acoger la consulta y/u observación, argumentando que el

profesional requerido "debe conocer íntegramente el ámbito de una empresa de

Distribución de Energía Eléctrica, por lo que su experiencia profesional y

conocimientos en electricidad es determinante para los resultados que se esperan

obtener."

Mediante la consulta y/u observación N° 06, observó que el perfil mínimo de

los "Técnicos Inventariadores de instalaciones eléctricas" sea Técnicos

Electricistas certificados o bachilleres en Ingeniería Eléctrica o Mecánica

Eléctrica, por lo que solicitó "agregar a los estudiantes técnicos y universitarios

en las carreras de electrónica y electrotecnia" dentro del perfil de dicho

profesional; ante lo cual, el comité de selección decidió no acoger la consulta y/u

observación, argumentando que el profesional requerido "debe conocer

íntegramente el ámbito de una empresa de Distribución de Energía Eléctrica, por

lo que su experiencia profesional y conocimientos en electricidad es

determinante para la actividad de levantamiento de información de campo y para

los resultados que se esperan obtener." Asimismo, precisó que "el servicio de los

inventariadores eléctricos es por un periodo corrido de 6 meses a dedicación

exclusiva."

Mediante la consulta y/u observación N° 07, observó que el "Jefe de Equipo de

inventario" deba acreditar una experiencia profesional mínima de diez (10) años

en trabajos o prestaciones como director, gerente o jefe de proyectos de

inventarios físicos o similares en el sector eléctrico, por lo que solicitó reducir la

experiencia del mencionado profesional a cinco (5) años; ante lo cual, el comité

de selección decidió no acoger la consulta y/u observación, argumentando que el

profesional requerido debe conocer íntegramente el ámbito de una empresa de

Distribución de Energía Eléctrica, por lo que el periodo de experiencia solicitada

es determinante para los resultados que se esperan obtener.

Mediante la consulta y/u observación N° 08, observó que en la experiencia del

"Jefe de equipo de inventario" se requiera que haya realizado, entre otras

actividades, la "Verificación en Campo de Instalaciones de Empresas de

Distribución Eléctrica" señalando que la misma no fue contemplada en las

"bases previas", por lo que solicitó suprimir dicha actividad del perfil del citado

profesional, además, solicitó consignar el conectores "y/o" en la relación de

actividades a desarrollar; ante lo cual, el comité de selección decidió acoger

parcialmente la citada consulta y/u observación, limitándose a consignar el

conector "y/o" para citar las actividades requeridas.

Page 6: PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

6

Mediante la consulta y/u observación N° 09, observó que el perfil mínimo de

los "Técnicos Inventariadores de instalaciones eléctricas" contemple que sean

Técnicos Electricistas certificados o bachilleres en Ingeniería Eléctrica o

Mecánica Eléctrica, por lo que solicitó considerar a "los estudiantes de sexto

ciclo de la carrera técnica de Electricista, así como a los estudiantes de sexto

ciclo de las carreras universitarias de Ingeniería Mecánica o Ingeniería Mecánica

Eléctrica"; ante lo cual, el comité de selección decidió no acoger la citada

consulta y/u observación, argumentando que "el personal que propone son

estudiantes que no cuentan con certificación técnica o universitaria y por ende,

no completan la preparación requerida para la prestación del servicio, la cual es

indispensable a fin de evitar la exposición a riesgos eléctricos del personal no

calificado."

Mediante la consulta y/u observación N° 10, observó que la Entidad requiera

que el "Especialista Perito Tasador" deba contar con la resolución de perito

expedida por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,

argumentando que, estaría excluyendo a los peritos adscritos a otras instituciones

de nivel nacional como el Cuerpo Técnico de Tasadores del Perú, por lo que

solicitó considerar a los peritos adscritos al Cuerpo Técnico de Tasadores del

Perú; ante lo cual, el comité de selección decidió no acoger la citada consulta y/u

observación, precisando que "la inscripción del profesional al mencionado

registro es obligatoria."

Mediante la consulta y/uobservación N° 11, observó que en la experiencia del

"Supervisor de Trabajo de Campo" se requiera que haya realizado, entre otras

actividades, la "Verificación en Campo de Instalaciones de Empresas de

Distribución Eléctrica" señalando que la misma no fue contemplada en las

"bases previas" solicitando que dicha actividad sea suprimida y que, además, se

consignen el conector "y/o" en la relación de actividades a desarrollar; ante lo

cual, el comité de selección decidió acoger parcialmente la citada consulta y/u

observación, limitándose a responder que se consignará el conector "y/o"

solicitado.

Ahora bien, con ocasión de la absolución de las consultas y/u observaciones N° 01,

N° 03, N° 08 y N° 11, la Entidad modificó el numeral 6.16 de las Especificaciones

Técnicas consignadas en el Capítulo III de la Sección Específica, lo cual modificó que

las Bases Integradas "No definitivas" queden establecidas conforme se aprecia del

siguiente detalle:

"6.16 Características del Postor

(...)

De acuerdo a las características del servicio, el equipo mínimo necesario para la ejecución del mismo es el siguiente:

CARGO CAN FORMACION

ACADEMICA

EXPERIENCIA CAPACITACIÓN FUNCIONES

Experiencia profesional

mínima de diez (10) años en

trabajos o prestaciones

como director, gerente o jefe

de Proyectos de Inventarios

físicos o similares en el

sector eléctrico que incluyan

Contar con mínimo

treinta (30) horas

lectivas acumuladas

de capacitación en

ERP-SAP módulo FI

y con un mínimo de

veinte (20) horas

lectivas (académicas)

Dirección y

supervisión del fiel

cumplimiento de

las actividades del

estudio dentro de

los cronogramas

propuestos.

Elaboración y

Revisión de los

Page 7: PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

7

JEFE DE EQUIPO DE

INVENTARIO

(PERSONAL CLAVE)

01

Ingeniero Electricista, o

Mecánico-Electricista.

las siguientes actividades:

• Estudios de costos

estándar de inversión de las

instalaciones de distribución

eléctrica y/o Proyectos de

instalaciones de distribución

eléctrica, Y/O

• Inventarios de activos fijos

de Empresas Eléctricas, Y/O

• Proyectos para migración

e integración de los Activos

Fijos de Empresas de

distribución eléctrica, ERP-

SAP módulo FI Y/O

• Verificación en Campo de

Instalaciones de Empresas

de Distribución Eléctrica

Y/O

• Supervisión en trabajos de

toma de inventario en el

sector eléctrico Y/O

• Supervisión de obras en el

sector eléctrico.

de capacitación en

sistemas GIS.

informes técnicos

del estudio.

Elaboración de

informes parciales

y reportes de

avance a solicitud

de SEAL.

Coordinación

entre SEAL y el

equipo de

especialistas.

Exposición del

desarrollo,

resultados y

conclusiones de

los estudios.

SUPERVISOR DE

TRABAJO DE CAMPO

(PERSONAL CLAVE)

01

Ingeniero Electricista o

Mecánico-Electricista.

Experiencia profesional

mínima de cinco (05) años

en trabajos o prestaciones

en las siguientes

actividades:

- Elaboración de estudios

para sistemas de

distribución y pequeños

sistemas eléctricos y/o,

- Supervisión en trabajos de

toma de inventarios en el

sector eléctrico Y/O

- Verificación en Campo de

Instalaciones de Empresas

de Distribución Eléctrica;

Contar con mínimo

de veinte (20) horas

lectivas (académicas)

de capacitación en

sistemas GIS y/o con

un mínimo de treinta

(30) horas lectivas

acumuladas de

capacitación en ERP-

SAP módulo FI

Dirección y

supervisión de las

actividades de

Relevamiento de

Datos en Campo.

Elaboración y

Revisión de los

informes técnicos

del estudio.

Elaboración de

informes parciales

y reportes de

avance a solicitud

de SEAL.

Exposición del

desarrollo,

resultados y

conclusiones del

estudio.

ESPECIALISTA

CONCILIADOR

(PERSONAL CLAVE)

01

Contador Público, o

Economista o Ingeniero

Industrial.

Experiencia profesional

mínima de cinco (05) años

en trabajos o prestaciones

como Conciliador contable

en procesos de inventario de

activos fijos. y/o Experiencia

en la Gestión Contable de

Activos Fijos de Empresas

de Distribución Eléctrica;

Contar con sesenta

(60) horas lectivas en

cursos de

Capacitación en

NIIF, NICs

Desarrollar el

proceso de

conciliación en

coordinación con

la Supervisión

ESPECIALISTA

PERITO TASADOR

01

Ingeniero Electricista o

Mecánico-Electricista; o

Ingeniero Industrial, o

Economista, o Contador

Experiencia profesional

mínima de cinco (05) años

en trabajos de prestaciones

como Perito Tasador;

adscrito y con resolución de

Perito expedido por el

Ministerio de Vivienda

Construcción y

Saneamiento, vigente a la

fecha de presentación de

la Propuesta.

Contar con un

mínimo de veinte

(20) hrs. lectivas en

cursos de tasación

de bienes muebles e

inmueble, maquinaria

y equipos.

Contar como mínimo

de veinte (20) hrs

lectivas en curso de

Normas

internacionales de

información

Financiera (NIIF)

Desarrollar el

proceso de peritaje

y tasación de los

bienes eléctricos y

no eléctricos en

coordinación con

la Supervisión del

servicio de

inventario.

Page 8: PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

8

TÉCNICOS

INVENTARIADORES

DE INSTALACIONES

ELÉCTRICAS

40

Técnicos Electricistas

Certificados, o

bachilleres en

Ingeniería Eléctrica o

Mecánica Eléctrica

Experiencia mínima de tres

(03) años en trabajos de

toma de inventarios de

prestaciones en supervisión

de inventarios de activos

fijos en el sector eléctrico

y/o empresas industriales

Contar con veinte

(20) horas lectivas de

capacitación

acumulada en

seguridad integral

Ejecución del

servicio del

Inventario en

Campo

TÉCNICOS

INVENTARIADORES

DE INSTALACIONES

NO ELÉCTRICAS

08

Técnicos Electricistas

Certificados, Bachilleres

o Técnicos en

Contabilidad o

Administración, o

estudiantes de sexto

ciclo de las carreras de

Economía o Ingenierías.

Experiencia mínima de tres

(03) años en trabajos de

prestaciones en ejecución de

inventarios de activos fijos

en el sector eléctrico y/o

empresas industriales

Contar con veinte

(20) horas lectivas de

capacitación

acumulada en

seguridad integral

Ejecución del

servicio de

inventario en

campo

DIGITADORES

08

Técnicos Electricistas, o

Bachilleres de

Ingeniería de Sistemas,

o Informática, o

Electricidad o Mecánica

Eléctrica Contabilidad,

o Economía o

Administración

Experiencia mínima de dos

(02) años en trabajos de

digitación

Certificados de haber

participado ingreso

de información de

Inventarios en

general

Copia de Certificado

y/o Grado

Digitalización de

información de

datos levantados

de campo

Ahora bien, mediante el Informe Técnico N° 01-2019-DAHR4, remitido con ocasión de

la solicitud de elevación de cuestionamientos, la Entidad ratificó lo señalado en el pliego

absolutorio y agregó lo siguiente:

"Respecto a la elevación N° 5

(…) el área usuaria es quien define según su necesidad las condiciones del personal en general, sobre los

profesionales y especialistas que se requiere para este servicio, estableciendo el perfil y experiencia de cada

uno de los participantes. En este caso, consideramos que para ocupar el cargo de Supervisor de Trabajo de

Campo (...) es fundamental que por ser este un servicio en el ámbito de electricidad y por la naturaleza del

mismo, se requiere profesionales de la especialidad de Electricidad, dada la misma formación académica de

los mismos; no considerando que otra especialidad por mucha experiencia de toma de inventarios, pueda

sustituir a un profesional graduado en la especialidad de Ingeniería Eléctrica o Mecánica Eléctrica, del cual

depende el trabajo de campo, el cual es determinante para los resultados que se espera obtener.

Respecto a la elevación N° 6

(…) consideramos que para ocupar el cargo de Técnico Inventariador de Instalaciones Eléctricas,

considerado dentro del personal ejecutor del servicio, fundamentalmente debe conocer el ámbito del sector

electricidad y por la naturaleza del mismo servicio (...) se requiere que la formación académica de los mismos

deban ser certificados de acuerdo al perfil solicitado, el cual es determinante para los resultados que se

espera obtener; siendo para este caso principalmente el evitarles riesgos eléctricos; que por naturaleza de ser

estudiantes podrían sufrir daños personales en el desarrollo del servicio.

Respecto a la elevación N° 7

(…) consideramos que para ocupar el cargo de Jefe de Equipo, personal clave (...) consideramos fundamental

que para garantizar la ejecución y resultados del Servicio el profesional en este cargo deba cumplir con el

periodo de experiencia mínima solicitada. (...) la indagación de mercado realizada por la Unidad de

Logística, demuestra que ninguna de las empresas que cotizaron el servicio, NO observó las limitaciones que

indica la pretensión del participante en cuanto al perfil del profesional solicitado.

Respecto a la elevación N° 8

Mediante Documento Interno AD/CP-00039-2019 de fecha 10 de octubre de 2019, el área usuaria (Unidad de

Control Patrimonial) alcanza a la Unidad de Logística el nuevo Término de Referencia a efecto de que esta

inicie las actividades que exige el procedimiento de contratación. El nuevo requerimiento AD/CP-0011-2019,

en lo que se refiere a la experiencia del personal clave "Jefe de Equipo de Inventario" incorpora la siguiente

4 De fecha 22 de noviembre de 2019.

Page 9: PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

9

actividad: "Verificación de campo de instalaciones de Empresas de Distribución Eléctrica".

La Unidad de Logística (...) procedió a realizar la indagación de mercado, donde demostró pluralidad de

postores, obteniendo un nuevo valor estimado, asimismo se solicitó una nueva aprobación del expediente (...)

y que fue de conocimiento público a través del SEACE, encontrándose publicado en las Bases del

Procedimiento de Selección CP-084-2019-SEAL, Capítulo I "Generalidades" punto 1.3) Expediente de

contratación (...) aprobado mediante Documento Interno GC-001013-2019 de fecha 28 de octubre de 2019.

Cabe indicar, que el participante hace referencia al procedimiento convocado el 03/07/2019 el cual quedó

nulo (...) a raíz de esta nulidad el área usuaria elaboró un nuevo requerimiento (...) situación que no fue

prevista por el participante al no haber revisado esta nueva versión, lo que conllevó a suponer erróneamente

que permanecían las condiciones iniciales del proceso declarado nulo.

Por mencionar que el área usuaria, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 29, numeral 29.8 del Reglamento,

indica "Que el área usuaria es responsable de la adecuada formulación del requerimiento, debiendo asegurar

la calidad técnica y reducir la necesidad de reformulación por errores o deficiencias". Asimismo, el numeral

29.11 indica que el requerimiento puede ser modificado para mejorar, actualizar o perfeccionar las

especificaciones técnicas, los términos de referencia y el expediente técnico de obra, así como los requisitos

de calificación, previa justificación que forma parte del expediente de contratación, bajo responsabilidad.

Por lo expuesto, no existe ninguna transgresión a la normatividad vigente aplicada en este proceso de

selección.

Respecto a la elevación N° 9

(…) consideramos que para ocupar el cargo de Técnico Inventariador de Instalaciones Eléctricas, personal

ejecutor del servicio, debe conocer el ámbito del sector eléctrico, y por la naturaleza del mismo servicio que

es de inventario del sistema de distribución de energía eléctrica, se requiere que el participante cumpla con

presentar el personal solicitado, que es determinante para los resultados que se espera obtener, siendo para

este caso principalmente el evitarles riesgos eléctricos a los estudiantes.

Respecto a la elevación N° 10

Debemos indicar que el área usuaria y según su necesidad es quien requiere el tipo de profesional que

necesita para este servicio; donde establece su perfil y experiencia, consideramos que al solicitar el perfil del

profesional para ocupar el cargo de "Especialista Perito Tasador", es necesario que este profesional cumpla

con lo solicitado en las bases.

Por lo expuesto, no se estaría vulnerando ni transgrediendo ningún principio (...) la indagación de mercado

realizada por la Unidad de Logística, demuestra que ninguna de las empresas que cotizaron el servicio, NO

observó las limitaciones que indica la pretensión del participante en cuanto al perfil del profesional

solicitado.

Respecto a la elevación N° 11

Mediante Documento Interno AD/CP-00039-2019 de fecha 10 de octubre de 2019, el area usuaria (Unidad de

Control Patrimonial) alcanza a la Unidad de Logística el nuevo Término de Referencia a efecto de que esta

inicie las actividades que exige el procedimiento de contratación. El nuevo requerimiento AD/CP-0011-2019,

en lo que se refiere a la experiencia del personal clave "Supervisor de Trabajo de Campo" incorpora la

siguiente actividad: "Verificación de campo de instalaciones de Empresas de Distribución Eléctrica".

La Unidad de Logística (...) procedió a realizar la indagación de mercado, donde demostró pluralidad de

postores, obteniendo un nuevo valor estimado, asimismo se solicitó una nueva aprobación del expediente (...)

y que fue de conocimiento público a través del SEACE, encontrándose publicado en las Bases del

Procedimiento de Selección CP-084-2019-SEAL, Capítulo I "Generalidades" punto 1.3) Expediente de

contratación (...) aprobado mediante Documento Interno GC-001013-2019 de fecha 28 de octubre de 2019.

Cabe indicar, que el participante hace referencia al procedimiento convocado el 03/07/2019 el cual quedó

nulo (...) a raíz de esta nulidad el área usuaria elaboró un nuevo requerimiento (...) situación que no fue

prevista por el participante al no haber revisado esta nueva versión, lo que conllevó a suponer erróneamente

que permanecían las condiciones iniciales del proceso declarado nulo.

Por mencionar que el área usuaria, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 29, numeral 29.8 del Reglamento,

indica "Que el área usuaria es responsable de la adecuada formulación del requerimiento, debiendo asegurar

la calidad técnica y reducir la necesidad de reformulación por errores o deficiencias". Asimismo, el numeral

29.11 indica que el requerimiento puede ser modificado para mejorar, actualizar o perfeccionar las

especificaciones técnicas, los términos de referencia y el expediente técnico de obra, así como los requisitos

de calificación, previa justificación que forma parte del expediente de contratación, bajo responsabilidad.

Por lo expuesto, no existe ninguna transgresión a la normatividad vigente aplicada en este proceso de

selección".

En ese sentido, considerando el tenor de lo cuestionado por el recurrente, se atenderá el

cuestionamiento único a través de tres (3) extremos, conforme a lo siguiente:

Page 10: PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

10

Respecto al primer extremo del cuestionamiento, considerando que la pretensión del

recurrente se encontraría orientada, necesariamente, a modificar la formación

académica del "Supervisor de Trabajo de Campo", y "Técnico Inventariador de

Instalaciones Eléctricas"; y, en la medida que la Entidad, en atención al mejor

conocimiento de las necesidades que pretende satisfacer, precisó que por ser un

servicio en el ámbito de la electricidad y por la naturaleza del servicio (inventario

del Sistema de Distribución de Energía Eléctrica) se requiere que el participante

cumpla con presentar el personal solicitado puesto que es determinante para los

resultados que espera obtener, este Organismo Técnico Especializado ha decidido

NO ACOGER el presente extremo del cuestionamiento.

Respecto al segundo extremo del cuestionamiento, considerando que la pretensión

del recurrente se encontraría orientada, a que se acepte en el cargo de "Especialista

Perito Tasador" a los peritos adscritos a otras instituciones a nivel nacional como el

Cuerpo Técnico de Tasadores del Perú; y en la medida que la Entidad precisó que la

inscripción del profesional en el Registro de Peritos del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento es obligatoria, lo cual se condice con lo establecido en

el Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA5 y Decreto Supremo N° 025-2017-

VIVIENDA6, este Organismo Técnico Especializado ha decidido NO ACOGER el

presente extremo del cuestionamiento.

Respecto al tercer extremo del cuestionamiento, considerando que la pretensión del

recurrente se encontraría orientada, a que se modifique la experiencia requerida al

"Jefe de Equipo de Inventario" (reducir en 5 años el tiempo de experiencia y

suprimir la actividad correspondiente a la "Verificación en Campo de Instalaciones

de Empresas de Distribución Eléctrica") y del "Supervisor de Trabajo de Campo"

(suprimir la actividad correspondiente a la "Verificación en Campo de Instalaciones

de Empresas de Distribución Eléctrica"); y en la medida que, la Entidad ratificó el

tiempo de experiencia requerido al "Jefe de Equipo de Inventario", así como la

citada actividad, orientando dichas exigencias al cumplimiento de la finalidad de la

contratación materia de análisis, bajo su exclusiva responsabilidad; este Organismo

Técnico Especializado ha decidido NO ACOGER el presente extremo del

cuestionamiento.

Finalmente, cabe precisar que, de conformidad con el artículo 9 del TUO la Ley, los

servidores civiles que intervienen en el proceso de contratación encargados de elaborar

el requerimiento, indagación de mercado, el pliego absolutorio y el informe técnico, así

como la atención de los pedidos de información requeridos, en virtud a la emisión del

presente pronunciamiento, con independencia del régimen jurídico que los vincule a la

Entidad, son responsables de la información que obra en los actuados para la adecuada

realización de la contratación.

5 Modificado por el Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA, que establece como función exclusiva del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento el normar, aprobar y efectuar las tasaciones de bienes muebles e inmuebles que soliciten las entidades y

empresas estatales de derecho público o de derecho privad.(El subrayado y resaltado son agregados)

6 Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Registro de Peritos Adscritos, Procedimiento Administrativo de Inscripción de Peritos

y los Servicios de Tasaciones Prestados en Exclusividad

Page 11: PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

11

3. ASPECTOS REVISADOS DE OFICIO:

Si bien el procesamiento de la solicitud de pronunciamiento, por norma, versa sobre

supuestos cuestionamientos derivados de la absolución de consultas y/u observaciones y

no representa la convalidación de ningún extremo de las Bases, este Organismo Técnico

Especializado ha visto por conveniente hacer indicaciones puntuales a partir de la

revisión de oficio, según el siguiente detalle:

3.1 Sobre la entrega de Bases

De la revisión del numeral 1.9 del Capítulo I de la Sección Específica de las Bases

Integradas "No Definitivas", se aprecia que la Entidad omitió consignar el lugar para

recabar las Bases, lo cual no se condice con lo dispuesto en las Bases Estándar

correspondientes al objeto de la contratación.

En tal sentido, se solicitó información a la Entidad; siendo que, mediante correo

electrónico de fecha 17 de diciembre de 2019, la Entidad señaló que "las Bases podrán

ser recabadas en la Unidad de Logística de SEAL, sito en Calle Sucre Nro. 404, distrito,

provincia y departamento de Arequipa, en el horario de atención de lunes a viernes de

08:00 a 12:15 y de 14:00 a 16:15 horas.".

En virtud de lo expuesto, a efectos de adecuar dicho extremo de las Bases a los

lineamientos de las Bases Estándar correspondientes al objeto de la contratación, se

realizará una (1) disposición al respecto:

Se consignará en el numeral 1.9 del Capítulo I de la Sección Específica de

las Bases Integradas Definitivas que las Bases podrán ser recabadas en la

Unidad de Logística de SEAL, sito en Calle Sucre Nro. 404, distrito,

provincia y departamento de Arequipa, en el horario de atención de lunes a

viernes de 08:00 a 12:15 y de 14:00 a 16:15 horas.

3.2 Sobre el Plan de Trabajo

De la revisión del literal e) consignado en el numeral 2.2.1.1 "Documentos para la

admisión de la oferta" del Capítulo III de la Sección Específica de las Bases Integradas

"No definitivas", se aprecia que la Entidad consignó lo siguiente:

"2.2.1.1 Documentos para la admisión de la oferta

(...)

e) Adjuntar Plan de Trabajo Referencial

Al respecto, de la revisión de las Especificaciones Técnicas consignadas en el Capítulo

III de la Sección Específica de las Bases Integradas "No definitivas", se aprecia que la

Entidad consignó, entre otros, lo siguiente:

"6.3 Alcances del servicio

(...)

Previo al inicio del inventario, la contratista deberá presentar su plan de trabajo, cronograma y

procedimientos de ejecución".

Page 12: PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

12

(...)

8. Plazo de ejecución contractual, Informes y Entregables

El plazo estimado para la ejecución del servicio será de 180 días calendarios, pudiendo la contratista

mejorar este plazo, debiendo sustentar su propuesta con el plan de trabajo y cronograma de ejecución

correspondiente.

(El subrayado y resaltado son agregados)

En ese sentido, considerando que el Plan de Trabajo deberá ser presentado "previo al

inicio del inventario", no se advierte la razonabilidad de requerir un "Plan de Trabajo

referencial" para la admisión de la oferta, por lo tanto, se realizará una disposición al

respecto:

Se suprimirá el literal e) del numeral 2.2.1.1 del Capítulo III de la Sección

Específica de las Bases Integradas Definitivas.

Se incluirá el "Plan de trabajo referencial" en el numeral 2.3 del Capítulo II de la

Sección Específica de las Bases Integradas Definitivas, como requisito para el

perfeccionamiento del contrato.

Cabe precisar que, deberá dejarse sin efecto toda disposición de las Bases o del Pliego

Absolutorio que se oponga a lo establecido en la presente disposición.

3.3 Prestaciones accesorias

De la revisión del numeral 2.3 del Capítulo II de la Sección Específica de las Bases

Integradas "No Definitivas", se aprecia que, la Entidad requiere para el

perfeccionamiento del contrato, entre otros, la "Garantía de fiel cumplimiento por

prestaciones accesorias"; por lo que, considerando que en el requerimiento no se han

consignado "prestaciones accesorias", en virtud del Principio de Transparencia, se

emitirá una (1) disposición al respecto:

Se suprimirá el literal b) del numeral 2.3 del Capítulo II de la Sección

Específica de las Bases Integradas Definitivas, quedando de la siguiente manera:

2.3 REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO

(...)

b) Garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, de ser el caso. CARTA FIANZA

Cabe precisar que, deberá dejarse sin efecto toda disposición de las Bases o del Pliego

Absolutorio que se oponga a lo establecido en la presente disposición.

3.4 Término "postor"

De la revisión del Capítulo III de la Sección Específica de las Bases Integradas "No

definitivas", se aprecia que la Entidad hace referencia al término "postor", siendo que

dicha premisa podría generar confusión a los potenciales postores, debido a que el único

obligado a cumplir con las obligaciones previstas en el requerimiento es el contratista.

Page 13: PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

13

En ese sentido, en virtud al Principio de Transparencia, se emitirá la siguiente

disposición al respecto:

• Se modificará la premisa "postor" por "el contratista", en todos los extremos

del Capítulo III de la Sección Específica de las Bases Integradas Definitivas.

Cabe precisar que, deberá dejarse sin efecto toda disposición de las Bases o del Pliego

Absolutorio que se oponga a lo establecido en la presente disposición.

3.5 Penalidades

De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 162 del Reglamento, si el contratista se retrasa

injustificadamente en la ejecución de la prestaciones objeto de contrato, corresponde a la

Entidad aplicarle la penalidad por mora.

Ahora bien, de la revisión del numeral 6.20 "Penalidades", consignado en el Capítulo III

de la Sección Específica de las Bases Integradas "No definitivas", se aprecia, entre otras,

la siguiente penalidad:

"6.20 PENALIDADES

Las penalidades aplicables al servicio, serán concordantes con los Artículos 132°, 133° y 134° del

Reglamento de la Ley N° 30225 - Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto

Supremo N° 350-2015-EF.

(...)

b) Penalidades genéricas por actividades

(...)" (El subrayado es agregado)

Infracción Penalidad Unidad Adicional Procedimiento

Retraso injustificado en el

Cronograma de trabajo por

responsabilidad de la

contratista. por cada etapa

programada.

1 UIT

Por

cada

día de

retraso

Subsanar

el retraso

La aplicación de la

penalidad será con la

presentación de un

informe del área

usuaria

De lo indicado, se aprecia que la Entidad consignó, por error, artículos de una normativa

derogada.

Por otro lado, se aprecia que la citada penalidad estaría penalizando el retraso

injustificado en el "cronograma de trabajo", cuya unidad comprende a cada día de atraso,

por responsabilidad del contratista, lo cual, estaría comprendido en la penalidad por

mora.

Cabe precisar que si bien la finalidad de la penalidad por mora es cautelar el cabal

cumplimiento de las prestaciones del contratista desincentivando el incumplimiento de

sus obligaciones, además, esta figura jurídica está prevista para resarcir a la Entidad por

el perjuicio que el retraso en la ejecución de las prestaciones le hubiera causado.

En tal sentido, en virtud al Principio de Transparencia, se realizarán dos (2)

disposiciones (1) al respecto:

Page 14: PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

14

Se suprimirá la penalidad "Retraso injustificado en el Cronograma de trabajo

por responsabilidad de la contratista por cada etapa programada" consignada

en el numeral 6.20 "Penalidades", del Capítulo III de la Sección Específica de las

Bases Integradas Definitivas.

Se adecuará la base legal citada en el numeral 3.1 del Capítulo III, a efectos de

consignar los artículos de la normativa vigente.

Cabe precisar que, deberá dejarse sin efecto toda disposición de las Bases o del Pliego

Absolutorio que se oponga a lo establecido en la presente disposición.

3.6 Anexo N° 7

De la revisión de los Anexos de las Bases Integradas "No definitivas", se aprecia que la

Entidad ha considerado el documento denominado “Anexo N° 7 - Declaración Jurada de

Cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV”, pese a que,

en el numeral 2.2.2 "Documentación de presentación facultativa", la Entidad no requirió

la presentación de dicho documento.

En tal sentido, a efectos de no generar confusión a potenciales postores, en virtud del

Principio de Transparencia", se emitirá una (1) disposición al respecto:

Se suprimirá el documento denominado “Anexo N° 7- Declaración Jurada de

Cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV”, de

las Bases Integradas Definitivas.

Cabe precisar que, deberá dejarse sin efecto todo extremo de las Bases o pliego

absolutorio que se oponga a lo dispuesto.

3.7 Equipamiento estratégico

De la revisión del numeral 3.2 del Capítulo III de la Sección Específica de las Bases

Integradas "No definitivas", se aprecia que la Entidad consignó lo siguiente:

"3.2 Requisitos de Calificación

(...)

B.1 Equipamiento Estratégico

Requisitos:

Mínimo 04 camionetas 4x4 Pick Up.

Equipos de Cómputo Core Duo o superior para el soporte del levantamiento de datos en campo. La

cantidad de equipos deberán ser las adecuadas para la correcta prestación del servicio.

Equipos de ubicación GPS (precisión menor a 5mts.).

Impresora Láser (mínimo 01 equipo).

Equipos de Comunicación celular y radios transmisores para el personal clave.

Implementos de seguridad personal acorde al nivel de tensión de las instalaciones en las que intervendrán

(Correaje de seguridad, guantes dieléctricos, cascos, botines dieléctricos, escaleras, líneas de vida, caretas

faciales, lentes de seguridad, chalecos y otros implementos que sean necesarios)."

(El subrayado es agregado)

Page 15: PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

15

De lo indicado, se aprecia que la Entidad omitió consignar de forma clara y precisa la

cantidad del equipo estratégico solicitado; por lo que, su requerimiento se entenderá

acreditado mediante la presentación de la Declaración Jurada de cumplimiento de los

Términos de Referencia - Anexo N° 3.

En tal sentido, en virtud del Principio de Transparencia, se emitirán dos (2)

disposiciones al respecto:

Se suprimirá el literal "B.1 Equipamiento Estratégico", consignado en el

numeral 3.2 del Capítulo III de la Sección Específica de las Bases Integradas

Definitivas.

Se tendrá por acreditado con la presentación de la Declaración Jurada de

cumplimiento de los Términos de Referencia - Anexo N° 3

Cabe precisar que, deberá dejarse sin efecto todo extremo de las Bases o pliego

absolutorio que se oponga a lo dispuesto.

4. CONCLUSIONES:

En virtud de lo expuesto, este Organismo Técnico Especializado ha dispuesto:

4.1 Proceder a la integración definitiva de las Bases a través del SEACE, en atención a lo

establecido en el artículo 72 del Reglamento, el cual será publicado dentro de los doce

(12) días hábiles desde el día siguiente de que la Entidad registró en el SEACE los

documentos previstos en el TUPA del OSCE y en la Directiva correspondiente.

Es preciso indicar que contra el pronunciamiento emitido por el OSCE no cabe

interposición de recurso administrativo alguno, siendo de obligatorio cumplimiento

para la Entidad y los proveedores que participan en el procedimiento de selección.

4.2 Cabe precisar que las disposiciones vertidas en el pliego absolutorio que generen

aclaraciones, modificaciones y/o precisiones, priman sobre los aspectos relacionados

con las Bases Integradas, salvo aquellos que fueron materia del presente

pronunciamiento.

4.3 El comité de selección deberá modificar las fechas de registro de participantes,

presentación de ofertas y otorgamiento de la buena pro, para lo cual deberá tenerse

presente que los proveedores deberán efectuar su registro en forma electrónica a través

del SEACE hasta antes de la presentación de propuestas, de acuerdo con lo previsto en

el artículo 57 del Reglamento; asimismo, cabe señalar que, conforme a lo dispuesto en

el artículo 70 del Reglamento, entre la integración de Bases y la presentación de

propuestas no podrá mediar menos de siete (7) días hábiles, computados a partir del día

siguiente de la publicación de las Bases Integradas en el SEACE.

Page 16: PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR ANTECEDENTES · 1 PRONUNCIAMIENTO N° 1394-2019/OSCE-DGR Entidad: Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Referencia: Concurso Público N° 84-2019-SEAL-1,

16

4.4 Finalmente, se recuerda al Titular de la Entidad que el presente pronunciamiento no

convalida extremo alguno del procedimiento de selección.

Jesús María, 24 de diciembre de 2019