14

Click here to load reader

Propiedades Del Hormigón

Embed Size (px)

Citation preview

Microestructura y propiedades del Hormign.

1. El proceso conglomerante.

2. Propiedades en estado fresco.

3. Microestructura en estado fresco y endurecido.

4. Propiedades en estado endurecido.

A. Propiedades fsicas

B. Propiedades mecnicas

5. Caracterizacin: Ensayos de hormigones

TCNICA DEL HORMIGN Y SUS APLICACIONESCurso 2007-2008. EUAT. Campus de GuadalajaraProfesor Gonzalo Barluenga Badiola

Objetivos Docentes del Tema 7:

Conocer el proceso de elaboracin, evolucin y cambios micro estructurales que condicionan y determinan las propiedades tecnolgicas del hormign en estado fresco y endurecido.

Conocer los procedimientos de ensayo de caracterizacin de hormigones.

Aplicar las relaciones principales entre los

parmetros de caracterizacin de hormigones en

estado fresco y endurecido.

Page 2

2

Propiedades del hormign

Son diferentes en estado fresco (plstico) y en estado

endurecido (rgido).

En estado fresco, debe ser fcil de colocar en molde,

limitando la energa de compactacin (trabajabilidad).

El proceso de hidratacin del cemento produce el

cambio en la microestructura y del comportamiento.

Endurecido, debe alcanzar resistencia mecnica y frente

a acciones exteriores (durabilidad).

La correcta hidratacin del cemento condiciona las

propiedades en estado endurecido (proteccin y curado)

Dependen de la dosificacin y componentes, amasado,

compactacin, curado, ambiente y edad del hormign.

El proceso conglomerante

Cemento + agua + ridos

(se aaden los aditivos y adiciones)

Hormign en estado fresco

(comportamiento plstico)

Hormign fraguado

(rigidez y poca resistencia)

Hormign en estado endurecido

(rigidez y resistencia, fractura frgil)

Amasado (mezclado)EndurecimientoFraguado (hidratacin)

Page 3

3

Propiedades del hormign en estado fresco

Tiempo de amasado: para obtener una masa homognea

se requiere energa mecnica (amasadora).

Trabajabilidad: facilidad para conformar el material

(consistencia y docilidad).

Determina el tipo y tiempo de compactacin.

Segregacin: Separacin de los componentes por una

incorrecta dosificacin o excesiva compactacin.

Retraccin: El fraguado y la evaporacin de agua no

combinada modifica el volumen del hormign (merma).

Pueden aparecer tensiones que, si superan la resistencia

a traccin, pueden romper el hormign (fisuracin).

Docilidad

Es la facilidad con que el hormign fresco es manejado,

transportado, colocado y compactado en los moldes y

encofrados con la mnima prdida de homogeneidad.

La docilidad de un hormign aumenta con el contenido

de rido fino, con la dosificacin de cemento, con el

empleo de cenizas volantes, con el uso de aditivos

plastificantes y con el aumento del agua de amasado.

Depende de la forma y tamao del molde y de los

medios de compactacin

Se valora determinando la consistencia y el tiempo devibrado.

Page 4

4

Consistencia

Es la oposicin que presenta el hormign fresco a

experimentar deformaciones. Se mide por el asiento de

la masa en el cono de Abrams (UNE-EN 12350:06)

Depende de la forma, granulometra y tamao mximo

del rido, de la dosificacin de cemento, de la cantidad

de agua de amasado y del eventual empleo de aditivos.

Propiedad muy sensible al agua de amasado. Un 3%

ms de agua produce incrementos de asiento de 2,5 cm.

Consistencia del hormign en estado fresco

Page 5

5

Consistencia de mezclas secas (Vebe)

Consistmetro Vebe

Modificadores de la Consistencia

Mecanismo de

defloculacin

(fludificantes)

Page 6

6

Microestructuras del hormign

A edades tempranas (< 24 horas) el

hormign pasa por tres estados

diferentes:

1. Plstico: estado lquido en el que tiene

comportamiento viscoelstico

2. Semiplstico: tras el inicio de fraguado

se comienza a formar un esqueleto

slido. Pasa de comportarse como un

lquido a hacerlo como slido.

3. Rgido: tras el fin de fraguado, el

hormign es rgido y empieza a

adquirir resistencia conforme se

completa la hidratacin (inicio del

endurecimiento).

Evolucin de la microestructura

Page 7

7

Proceso de hidratacin del cemento

Evolucin del aporte calorfico del proceso de hidratacin de una

pasta de cemento (Mindess y Young, 1981 en Weiss, 2002)

Fraguado e hidratacin

Page 8

8

Tiempo de fraguado

SCHINDLER, Prediction of Concrete Setting

FRAGUADOENDURECIMIENTOEvolucin de las propiedades mecnicas en funcin del grado de

hidratacin del cemento (Gutsch, 1995 en Altoubat y Lange, 2001).

Grado de hidratacin y resistencia

Page 9

9

Productos de

hidratacin del

cemento

EttringitaPorlanditaHidratacin del

hormign

Page 10

10

RIDOZONA DETRANSICINMATRIZ DECEMENTOHormign en estado endurecido

Hormign en

estado

endurecido

RIDOZONA DETRANSICINMATRIZ DECEMENTO

Page 11

11

Propiedades fsicas en estado endurecido

Porosidad: Depende de la granulometra y tipo de

los ridos y de la cantidad de pasta y de agua

(relacin a/c).

Condiciona la densidad, comportamiento higro-

trmico, permeabilidad, resistencia y durabilidad.

Densidad:

Hormign ligero (d