13
Propileno Propileno Nombre IUPAC Propeno General Fórmula molecular C 3 H 6 Identificadores Número CAS 115-07-1 1 ChEBI 16052 ChemSpider 7954

Propileno

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROPILENO

Citation preview

PropilenoPropileno

Nombre IUPAC

Propeno

General

Frmula molecularC3H6

Identificadores

Nmero CAS115-07-11

ChEBI16052

ChemSpider7954

Propiedades fsicas

Densidad1810kg/m3; 1,81g/cm3

Masa molar42.08g/mol

Peligrosidad

Frases RR12

Frases SS9S16S33

Valores en elSIy encondiciones estndar(25Cy 1atm), salvo que se indique lo contrario.

[editar datos en Wikidata]

Elpropilenoopropeno(H2C=CHCH3) es unhidrocarburoperteneciente a losalquenos, incoloro e inodoro. Es un homlogo deletileno. Como todos los alquenos presenta el doble enlace como grupo funcional. Es el segundo compuesto ms utilizado en la industria qumica en todo el mundo.2Propiedades fisioqumicaseditar Frmula: C3H6 Masa molecular: 42,1 g/mol Punto de fusin: 185,3C Punto de ebullicin: 48C Temperatura de ignicin: 460C Presin de vapor a 20C: 10.200 hPa N CAS: 115-07-1 N ICSC: 0559 N RTECS: UC6740000 N CE: 601-011-00-9 Concentracin mxima permitida en los lugares de trabajo: 500 ppm (VLA-ED, ACGIH-2008). Lmites de explosividad: 2,0 - 11,1% de propeno en el aire.Sntesis[editar]El propeno es uno de los productos de latermlisisdelpetrleo. Se separa de los dems productos como eletilenopordestilacina baja temperatura.Aplicaciones[editar]El propeno es el producto de partida en la sntesis delpolipropileno.La adicin de agua en condicionespolaresdaiso-propanol que puede ser oxidado a la acetona. En condicionesradicalariasse obtienen-propanol.Reacciones[editar]

1) Reaccin de Simmons-Smith[editar]Artculo principal:Reaccin de Simmons-SmithEldiyodometanoen una aleacin dezincycobreforma elcarbenoideyoduro de yodometil zinc(CH2IZnI).3Mediante un mecanismo decicloadicinse adiciona un grupometiloal propeno producindose elmetilciclopropano(comomezcla racmicaRyS). La reaccin ocurre con buenos rendimientos.32) Hidrogenacin[editar]Artculo principal:HidrogenacinEl propeno en presenciashidrgenoy de un catalizador (comnmente Pd/C o PtO2llamadocatalizador de Adams) sereducecompletamente apropano.3Laadicin electroflicaocurre conestereoqumica syn.33) Hidrohalogenacin[editar]Artculo principal:HidrohalogenacinLahidrohalogenacinocurre al hacer burbujear unhalogenuro de hidrgenoen un recipiente conteniendo propeno enter.3Como producto principal de la reaccin se obtendr el2-halgenopropano(P.Ej: utilizandoHBrse obtiene el2-bromopropano).4) Hidrohalogenacin en presencia de perxidos[editar]Cuando la hidrohalogenacin del propeno ocurre el presencia de perxidos laregioselectividadde la reaccin se invierte dando como principal producto el1-halgenopropano(P.Ej: utilizadandoHClse obtiene el1-cloropropano).35) Halogenacin[editar]Artculo principal:HalogenacinAl hace reaccionar el propeno con un halgeno entetraclorometanocomo solvente se produce el1,2-dihalgenopropano(P.Ej: utilizandoI2se obtiene el1,2-diyodopropano).36) Formacin de halohidrinas[editar]Cuando la halogenacin se produce en presencia deaguase produce el1-halgeno-2-propanol(P.Ej: utilizandoBr2como halgeno se produce el1-bromo-2-propanol).37) Adicin de cido sulfrico[editar]Elcido sulfricoconcentrado se adiciona al propeno por un mecanismo deadicin electroflicaproduciendo elsulfato cido de isopropilo.8) Obtencin de alcoholes por oximercuracin[editar]Artculo principal:OximercuracinAl tratarse conacetato de mercurio (II)entetrahidrofurano(THF) y agua y posteriormente conborohidruro de sodio(NaBH4) se produce el2-propanolcon alto rendimiento.39) Hidroboracin[editar]Artculo principal:HidroboracinMediante el tratamiento condiboranoy posteriorhidrlisis oxidativaconperxido de hidrgeno(H2O2) elmedio alcalinose obtiene elalcoholAntimarkovnikov1-propanol.310) Dihidroxilacin syn[editar]Artculo principal:Dihidroxilacin synLa oxidacin contetrxido de osmio(OsO4) seguido del tratamiento conbisulfito de sodioyaguaproducepropilenglicol(como mezcla racmica R y S).3Tambin se producir la reaccin de dihidroxilacin syn utilizandoKMnO4diluido en medio acuoso bsico a baja temperatura.311) Obtencin de epxidos[editar]Laperoxidacindel propeno con unperoxicido(RCO3H) a temperatura ambiente produce elxido de propileno(como mezcla racmica R y S) mediante lareaccin de Prileschajew.45Industrialmente se produce por oxidacin conoxgenoen presencia de un catalizador dexido de plata(Ag2O) a altas temperaturas (300C).412) Clivaje oxidativo[editar]La oxidacin violenta del propeno conKMnO4caliente produce por clivaje oxidativocido acticoydixido de carbono.3Tambin se obtendran los mismos productos porozonlisisconozono(O3) a bajas temperaturas (-78C) y posterior clivaje oxidativo conperxido de hidrgeno(H2O2) en medio alcalino.313) Polimerizacin[editar]Artculo principal:PolimerizacinLapolimerizacindel propileno apolipropilenose puede llevar a cabo de forma radicalaria aunque en la polimerizacincatalticase obtienen productos con mejores calidades que adems son mejor controlables. Los catalizadores empleados eran originalmente del tipoZiegler-Natta. En la actualidad se estn sustituyendo por otros sistemas basados enzirconocenos.14) Adicin de diclorocarbeno[editar]Al tratar el propeno concloroformoy con una base fuerte comoKOHse obtiene1,1-dicloro-2-metilciclopropano(comomezcla racmicaR y S).315) Ozonlisis con clivaje reductivo[editar]Artculo principal:OzonlisisPor Ozonlisis con posterior clivaje oxidativo se obtiene como productosformaldehdoyacetaldehdo.316) Hidroformilacin[editar]Artculo principal:HidroformilacinLa hidroformilacin del propeno conmonxido de carbono,aguay un catalizador deCoa altas presiones y temperaturas producebutanalcomo principal producto.6

ElPolipropileno(PP), es unpolmero termoplsticoutilizado en una amplia variedad de aplicaciones incluyendo el embalaje, industria textil (por ejemplo, cuerdas, ropa interior trmica y alfombras), artculos de papelera, partes de plstico y envases reutilizables de varios tipos, equipos de laboratorio, los altavoces , componentes de automocin, la ms recientemente en la industria de la construccin. Adems de un polmero a partir de la monmero propileno, es resistente y extraordinariamente resistente a muchos solventes qumicos, bases y cidos.Suclasificacin como elemento reciclablelleva por smbolo un triangulo, dentro un 5 y debajo las letras PPElpolipropilenoes un tipo de plstico que puede ser moldeado con la calefaccin solamente, es decir, es un termoplstico. Tiene propiedades similares al polietileno (PE), pero con un punto de ablandamiento ms alto.Caractersticas principales:De bajo coste;Alta resistencia qumica a los disolventes;Fcil de moldeo;Fcil de colorear;Alta resistencia a la fractura por flexin o fatiga;Buena resistencia al impacto superior a temperaturas superiores a los 15 C;Buena estabilidad trmica;Aumento de la sensibilidad a la luz UV y agentes oxidantes, sufriendo a la degradacin ms fcilmente.Transformacin:Elprolipopilenoes transformado mediante varias tcnicas, algunas son:Moldeo por inyeccin,Moldeo por soplado,TermoformadoProduccin de fibrasExtrusinProduccin de pelculaEl procesamiento de polipropileno se puede lograr a travs de extrusin y moldeo. Los mtodos comunes de extrusin incluyen la produccin de fusin-soplado y fibras hiladas de bonos para formar largos rollos para su futura conversin en una amplia gama de productos tiles, tales como mascarillas, filtros, paales y toallitas hmedas.La tcnica ms comn es el moldeo por inyeccin, que se utiliza para obtener piezas tales como vasos, cubiertos, copas, tapas, envases, utensilios domsticos y piezas de automviles, tales como bateras. Las tcnicas relacionadas de moldeo por soplado y moldeo por inyeccin-soplado y estiramiento tambin se utilizan, que implican tanto de extrusin y moldeo.El gran nmero deaplicacionesde uso final para el polipropileno son a menudo posible debido a la capacidad de adaptar los grados con propiedades moleculares y aditivos durante su fabricacin. Por ejemplo, los aditivos antiestticos se pueden agregar para ayudar a las superficies de polipropileno a resistir el polvo y la suciedad. Los tratamientos de superficie se puede aplicar a las piezas de polipropileno con el fin de promover la adhesin de la tinta de impresin y pinturas.Ventajas y desventajas del polipropilenoPolipropileno tiene muchas ventajas: es barato, utilizable en la industria alimentara (es inodoro y no txico), muy resistente a la fatiga y flexin, muy denso, qumicamente inerte, esterilizable y reciclable. Es un excelente aislante elctrico.Desventajas:Es frgil a baja temperatura, sensible a los rayos UV, menos resistente a la oxidacin que el polietileno y difcil de pegar.La resistencia de polipropileno se puede mejorar mediante la mezcla con elastmeros EPR o EPDM.Su produccin en masa es una fuente de impactos ambientales y el consumo de petrleo y las emision, retardantes de llama) puede hacer difcil o imposible reciclaje de manera rentable.El progreso de diseo ecolgico en los plsticos podra facilitar la clasificacin y reciclado de este material.Aplicaciones: algunos de los usos del polipropileno:Juguetes;Boomerangs;Vasos de plstico;Los recipientes para alimentos, medicinas, productos qumicos;Ropa y electrodomsticos;Fibras;SacacorchosAlfombras;jeringa para inyeccinPrado sintticoBolsas y BolsosSuministros para hospital esterilizados;Materiales de construccin hechos en autoclaves;Piezas de automviles (defensas, los pedales, las cubiertas de la batera, tapicera interior, lmparas, ventiladores, sopladores y otras varias piezas).Piezas para lavadoras.Algunas de las innovadoras aplicaciones delpolipropileno en la construccin, son los novedosos sistemas constructivos que permiten realizar viviendas a partir de mdulos o contenedores de polipropileno que se pueden apilar para ampliar el espacio.Sistema modular de construccinde viviendas hechas en plstico prefabricado que se montan para armar mdulos y casas mediante la conexin con tornillos. Los paneles estn hechos de polietileno y polipropileno reciclado y son ligeros, durables y de bajo costo. Casas de una sola planta se pueden poner juntas para construir cualquier superficie de la casa es necesario para una familia.Actualmente hay una tendencia a utilizar slo el PP dentro de los coches. Esto facilitara el reciclaje de material de desecho en el momento del vehculo, ya que se sabe de qu material se trata.

PROPENO O PROPILENO

Alqueno formado por 3 tomos de carbono y 6 tomos dehidrgeno. Es un hidrocarburo inodoro e incoloro. Constituye uno de los productos de la termlisis del petrleo. Como todos los alquenos presenta el doble enlace como grupo funcional.Frmula:Su frmula es:C3H6.Usos:

En la sntesis del polipropileno. Se utiliza para obtener fibras sintticas con las cuales se fabrican telas y plsticos, para infinidad de productos de uso cotidiano. La adicin de agua en condiciones polares da iso-propanol que puede ser oxidado a la acetona. Sntesis de isopropanol, trimeros y tetrmeros para detergentes

Publicado19th June 2012porraul-rcPropilenoOfrecemos desempeo superior en combustin en un doble enlaceEl propileno (C3H6) es un gas combustible incoloro con un olor natural picante. Aunque es similar al propano, que tiene un doble enlace que le da una ventaja de combustin. Este gas combustible es altamente inflamable y no txico. El propileno se obtiene durante la refinacin de la gasolina. Pero tambin puede ser producida por la divisin, el agrietamiento y la reforma de mezclas de hidrocarburos.

Propileno es una alternativa atractiva a propano para la calefaccin y de corte debido a su rendimiento de la combustin superior. Tambin se utiliza ampliamente como un gas combustible en los procesos de combustible de oxgeno de alta velocidad (HVOF). Adems, las industrias de los plsticos y qumicos dependen de propileno como un gas combustible.

Las aplicaciones no-combustible incluyen la sntesis orgnica para producir materiales tales como acetona. El propileno puede ser polimerizado para formar plstico de polipropileno. Tambin se puede emplear como un refrigerante, en mezclas de calibracin y como intermediario qumico. Adems, se utiliza para la prueba de la eficiencia de quemadores de gas y motores.Propeno

1.1) Define:es un hidrocarburo perteneciendo a los alquenos, incoloro e inodoro. Es un homlogo del etileno. Como todos los alquenos presenta el doble enlace como grupo funcional.1.2) Formula qumica:C3H6Citas y referencias bibliogrficas, autor: "google.", fuente de informacin: "Encarta", bibliografa: "Esta pgina fue modificada por ltima vez el 19:01, 5 mar 2008. Contenido disponible bajo los trminos de la Licencia de documentacin libre de GNU (vase Derechos de autor). Pgina consultada el da 04/03/08, a ms informacin buscar en:http://es.wikipedia.org/wiki/Propeno1.3) Propiedades Fsicas:La adicin de agua en condiciones polares da iso-propanol que puede ser oxidado a la acetona.1.4) Propiedades Qumicas:La oxidacin con oxgeno en presencia de xido de plata como catalizador da el xido de opileno.1.6) Aplicaciones y Usos:a) Aplicaciones:El propeno es el producto de partida en la sntesis del polipropileno. La polimerizacin se puede llevar a cabo de forma radicalaria aunque en la polimerizacin cataltica se obtienen productos con mejores calidades que adems son mejor controlables. Los catalizadores empleados eran originalmente del tipo Ziegler-Natta. Actualmente se estn sustituyendo por otros sistemas basados en zirconocenos.La adicin de agua en condiciones polares da iso-propanol que puede ser oxidado a la acetona. En condiciones radicalarias se obtiene n-propanol.b) Usos:.- El uso del propeno es la produccin del plstico polipropeno (polipropileno)..- Se utiliza como producto de partida para la produccin de un gran nmero de productos importantes.

Citas y referencias bibliogrficas, autor: "google.", fuente de informacin: "Encarta", bibliografa: "Esta pgina fue modificada por ltima vez el 19:01, 5 mar 2008. Contenido disponible bajo los trminos de la Licencia de documentacin libre de GNU (vase Derechos de autor). Pgina consultada el da 04/03/08, a ms informacin buscar en:http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_961522321/Propeno.html1.7) Reservas en el Per:Empresas convierten el propeno a propanol para poder venderlo como combustible.